![Ver las imágenes de origen](http://akifrases.com/frases-imagenes/frase-a-quien-no-se-salva-por-si-solo-nadie-lo-puede-salvar-cesare-pavese-144010.jpg)
![Ver las imágenes de origen](http://akifrases.com/frases-imagenes/frase-a-quien-no-se-salva-por-si-solo-nadie-lo-puede-salvar-cesare-pavese-144010.jpg)
Los estudios médicos recientes están investigando la relación estrecha entre el dolor físico y los estados emocionales de las personas.
De hecho, la Doctora Susan Babel, especialista en psicología de la depresión, nos explica que es muy común tener dolores en el cuerpo por una emoción nerviosa.
.
En este artículo queremos enseñarte algunos tipos de dolores del cuerpo que están relacionados con estados emocionales.
.
¡No te pierdas esta información tan valiosa!
.
.
Según estudios actuales, nuestras emociones están en estrecha relación con el estado físico de nuestro cuerpo.
.
En este sentido, una emoción fuerte puede terminar provocando un dolor específico en algún lugar del organismo.
.
Seguramente has notado más de una vez cómo el estrés, por ejemplo, repercute provocando dolores en tu cuello.
.
A continuación te enseñaremos qué está indicando cada dolor del cuerpo para que puedas tomar medidas al respecto.
.
.
Dolores musculares
.
En general, los dolores musculares suelen estar relacionados con el estrés y la ansiedad. Relájate para evitarlos.
.
Dolor de cuello
.
Estos dolores están en relación con el perdón. Así que padeces de ellos, piensa a quién debes perdonar.
.
Muchas veces la otra persona no merece el perdón, pero sí lo merece nuestro propio pensamiento para ser liberado.
.
Dolores de cabeza
.
Este tipo de dolores se relaciona con la toma de decisiones.
.
Si estás en esos momentos claves de la vida, relájate y siéntate a pensar. La decisión llegará en cualquier momento.
.
Dolor de encías
.
Cuando te duelen las encías lo más probable es que tengas problemas con la inseguridad y la falta de compromiso.
.
Dolor de estómago
.
Si te duele la barriga de manera crónica y sin causa aparente, puede estar indicando que algo es muy difícil de digerir para ti. Nos referimos a emociones o sensaciones que tu cuerpo no está dispuesto a asimilar.
.
Piensa en qué cuestiones pueden estar favoreciendo el dolor de estómago y cuándo lo descubras el mismo desaparecerá.
.
Dolores de hombros
.
Siempre que tenemos dolores de hombros es porque tenemos una sobrecarga emocional de cualquier tipo.
.
Evita cargarte con los problemas ajenos para que estos dolores no te ataquen.
Dolor en la parte superior de la espalda
.
Este tipo de dolor hace referencia a lo escasamente sostenidos que nos sentimos a nivel emocional.
.
Buscar apoyo en tus familiares y seres queridos te ayudará con estos dolores.
.
Dolor de codos
.
Cuanto tienes dolores en los codos puede estar significando que te resistes a los cambios.
.
Evita la rigidez y deja que algunas cosas simplemente sucedan.
.
Dolores en el sacro
.
Estos dolores casi siempre se relacionan con situaciones tensas. Intenta liberar el estrés para evitar que le sacro duela.
.
Dolores de manos
.
Los dolores en las manos tienen dos significados principales. Por un lado pueden estar indicando que tienes miedo de soltar algo preciado para ti y por otro lado pueden ser índice de que hay algo que estás buscando pero se te está complicando alcanzarlo.
.
Dolor de brazos
.
Estos dolores indican que tienes una carga muy pesada que no te deja avanzar en tu vida.
.
Dolores de caderas
.
Estos dolores se asocian al temor a lo nuevo y a los desafíos. Déjate fluir, la vida es una sola.
.
Dolor de rodillas
.
Cuando duelen las rodillas significa que te estás sobre exigiendo demasiado.
.
Tranquilo, no tienes por qué darte al 100% en todas las ocasiones.
.
Dolor en los dientes
.
Estos dolores aparecen cuando apretamos los dientes por tensión o estrés.
.
Dolores de pies
.
Cuando duelen los pies significa que estás deprimido o con el autoestima muy bajo.
.
Dolor de tobillos
.
Este tipo de dolores se asocia a la falta de placeres y ocio.
ENVIADO POR KAREN
.
Cuando usted vive en una aceptación completa de lo que es, ese es el final de todo drama en su Vida.
.
.
Hoy encontramos una noticia en internet sobre un estudio que dice que escuchar un determinado tipo de música ayudaría a combatir patologías como el cáncer, la depresión, para llevar un embarazo tranquilo, etc…, en el caso de las enfermedades ayudaría a sanar más rápido, y puestos ya ¿por qué no probarlo? Desde luego que no vamos a perder nada por intentarlo.
En la pesquisa se descubrió que el poder que tiene la música para curar es mayor de lo que se imaginaba, sobre todo con los tumores, ¿cuál es el por qué? Vamos a investigar sobre los datos que hay on line.
.
La Doctora Marcia Capella fue la doctora que estuvo detrás del estudio, que trabaja siendo la coordinadora del Instituto de Biofísica Carlos Chagas Filho, el estudio se llevó a cabo en un Programa de Oncobiología en la Universidad Federal de Río de Janeiro.
.
En el estudio se sometió a las células cancerígenas de mama a la exposición de la 5ª Sinfonía de Bethoven y a las Atmosphères de György Ligeti, obteniendo resultados muy positivos, tales que una de cada cinco células desaparecía y las supervivientes disminuían en tamaño.
.
La terapia musical es muy popular desde hace años, pero nunca se habían realizado estudios sobre este campo, no obstante no dice que vayan a hacer milagros, porque ya sabemos que dependiendo de la gravedad del asunto, así proseguirá la enfermedad, pero por intentarlo que no quede, y si se nota mejoría pues a celebrarlo.
.
Después de esto siguieron haciendo investigaciones con melodías instrumentales, de las que sacaron los beneficios de la escucha de dichas melodías instrumentales:
.
Para combatir la depresión:
.
Lo ideal es una sesión diaria de media hora cada mañana.
.
Para combatir el insomnio, la tensión y el nerviosismo:
Después de escuchar las piezas indicadas, elije la que le trae mejores resultados y escúchala a diario antes de dormir.
.
La 5ª Sinfonía de Beethoven, que, según la investigación, elimina tumores, pero es necesario un poco de paciencia y persistencia para notar progresos.
.
Durante el embarazo y para facilitar el parto:
.
Se tiene que oír alternativamente durante varios períodos durante el embarazo y en los días que preceden al embarazo
En el parto, estas piezas generan bienestar y contribuyen al nacimiento de niños tranquilos.
.
Para estimular la memoria:
Aquí dicen que es bueno hacer sesiones de una hora, por la mañana, al despertar.
.
Para favorecer la interiorización y la meditación:
Escucha cualquier pieza de ellas durante diez minutos antes de la meditación.
.
.
INFORMACIÓN EN PORTUGUÉS
http://terapiafloralon-line.blogspot.mx/2011/06/estudo-e-efeitos-da-v-sinfonia-nas.html
.
.
.
CÓMO PUEDE USTED HABLAR CON DIOS
Paramahansa Yogananda
Dios verdaderamente se nos presenta en forma física. Él es más personal de lo que nosotros podemos imaginar. Es tan real y positivo como usted. Esto es lo que yo quiero manifestarle a usted, hoy. Dios siempre nos responde. La vibración de su pensamiento es constantemente transmitida como energía, la energía se manifiesta como sonido. Aquí tenemos un detalle muy importante.
.
Dios es consciencia. Dios es Energía. Hablar significa vibración. En la vibración de su energía Cósmica. Él está hablando siempre. Él se ha convertido en la Madre de la creación y se ha materializado como sólidos, líquidos, fuego, aire, éter. La Madre Divina invisible se manifiesta continuamente en términos de formas visibles: en lasflores, en las montañas, en los mares, y las estrellas, en toda existencia. ¿Qué es la materia? No es otra cosa que un tipo particular de vibración de la Energía Cósmica de Dios. Ninguna forma del universo es realmente sólida. Lo que nos aparece como sólido no es sino simplemente vibración compacta o tosca de Su energía. Dios nos habla por medio de vibraciones. Pero lo que nos interesa es:
.
¿CÓMO PODEMOS COMUNICARNOS DIRECTAMENTE CON DIOS? Este es el más difícil de los logros: hablar con Dios. Si usted le habla a una montaña, ésta no le contestará. Háblale a las flores como lo hizo Lutero Burbank, y percibirá de ellas una tenue respuesta. Y por supuesto nosotros podemos hablarle a la gente. Pero ¿responde Dios menos que las flores, o los seres humanos, al punto de dejarnos sin una respuesta? Esto aparentemente parece verdad, pero no es así. La cuestión no es por Dios, sino por nosotros. Nuestro sistema telefónico intuitivo no está en las mejores condiciones. Dios nos está llamando y hablando siempre pero nosotros no lo oímos, no podemos escucharlo debido a nuestro desperfecto, no podemos conectarnos
. LA VIBRACIÓN CÓSMICA HABLA EN TODAS LAS LENGUAS Los Santos, los Videntes, pueden Oírlo. Siempre que un Maestro, que conocí, le oraba a Dios, la respuesta aparecía como una voz proveniente del cielo. Dios no necesita garganta para hablar. Si usted ora con fervor y suficiente fuerza, las vibraciones de su oración traerán una respuesta vibratoria inmediata. Esa respuesta Divina se manifestará en su idioma. Si usted eleva su plegaria en alemán, oirá la contestación en alemán. Si usted habla en inglés o en cualquier otro idioma la respuesta será escuchada en el idioma emitido. Las vibraciones de los diferentes idiomas se originan de la Vibración Cósmica de Dios. Dios, siendo Vibración Cósmica conoce todas las lenguas. ¿Qué es un idioma? Este es cierta clase de vibraciones.
.
¿Qué es vibración?, Es cierta energía. Y ¿Qué es energía? Es cierto pensamiento. Aunque Dios oye todas nuestras oraciones, Él no siempre responde. Nuestra situación es muy parecida al niño que llama a su madre, pero ella considera o cree que no es conveniente ir a verlo. Ella le envía un juguete para que se distraiga y se calle. Pero cuando el niño no quiere contentarse con nada, nada le satisface excepto la presencia de su madre, y sólo quiere a su mamá, ella se ve obligada a venir y atenderlo. Si usted quiere conocer a Dios debe comportarse como el bebé que llora y llora hasta que la madre venga. Si usted se propone no dejar de llorar por Ella, La Divina Madre le atenderá. No importa cuán ocupada esté en los asuntos de la creación, si usted persiste y persiste, Ella tendrá que hablarle.
.
Las Escrituras Hindúes nos dicen que si en el transcurso de una noche y un día, sin interrupción, un devoto le habla a Dios con intensa devoción. El responderá, Pero qué pocos son los que hacen esto todos los días, generalmente usted tiene asuntos más importantes, compromisos -son fuerzas malévolas que distraen y lo mantienen alejado de Dios- Así, Dios no vendrá - si nada más le dedica una simple plegaria, generalmente breve y luego se pone a pensar en otra cosa (sexo, comida, placeres, etc.); o si su plegaria es algo así como esto: ”Padre Celestial, yo te estoy llamando, pero tengo mucho sueño; o hoy no tengo tiempo, mañana hablamos. Amén.” Una oración así no tendrá respuesta. San Pablo dijo: “ORAD SIN CESAR” (I Tesalonicenses 5:17)
. El paciente Job sostenía largas pláticas con Dios. Job le decía a Dios: Oye, te ruego y hablaré: Te preguntaré, y tú me enseñarás. De oídas te había oído; Más ahora mis ojos te ven… “CÓMO PUEDE USTED HABLAR CON DIOS” Por Paramahansa Yogananda. “CÓMO PUEDE UD. HABLAR CON DIOS” (Extractos de escritos de Paramahansa Yogananda. Marzo 26 - 1944)
,UN%20PEQUE%C3%91O%20PASO%20PUEDE%20CAMBIAR%20TU%20VIDA%20-112-.pdf
Me refiero a lo que en inglés se llama “mindful eating” – es decir, comer con plena atención en cada aspecto del proceso de comer – en la apariencia, el olor, el sabor, la sensación de tragar…
.
Puede que te suene más lo contrario: “mindless” eating – es decir, cuando comemos inconscientemente, perdidos en nuestros pensamientos, en nuestro “chateo” mental… cuando por ejemplo, engullimos ese paquete entero de galletas de chocolate o bolsa “tamaño familiar” de triangulitos de maíz mientras conducimos o vemos una película. ¿O soy la única culpable? Recuerdo la vergüenza que pasé un día de calor cuando fui corriendo a toda pastilla a una reunión comercial y no entendía porqué la recepcionista me miraba la camiseta y escote con expresión de asco; seguidamente me dí cuenta que estaba cubierta de migas de galleta y chocolate ¡Imagina también cómo mejoró la situación cuando intenté quitar los trozos de chocolate fundidos!
.
Otro ejemplo: Ayer mismo empecé a comer mis cereales a toda prisa de pie intentando que no se desparramasen en el suelo. Después de haber perdido la mitad, me senté en la mesa pero en seguida empecé a pensar que igual no tenía tiempo para terminar todo el plato porque había prometido enviar un email urgente a un cliente.
.
¿Has comido alguna vez un bocadillo mientras trabajas en el ordenador? – quitando a escondidas la grasa de los dedos en los pantalones para no engrasar el teclado…; estás escribiendo un email – muy posiblemente una cuestión de “vida o muerte” para tu negocio – y ahora suena el móvil… ¡aiii es este cliente con quien has estado intentando hablar durante semanas!…. y la boca la tienes llena – con ese trozo de jamón serrano que no piensa despegarse de tus dientes…
.
No sé si has oído hablar de un experimento que organizó la revista “Personality and Social Psychology Bulletin”. Invitaron a 98 personas a ver trailers de películas dándoles agua y cajas de palomitas – palomitas de una semana y palomitas recién hechas. Las personas que estaban acostumbradas a comer palomitas en el cine normalmente, comían el mismo porcentaje de palomitas caducadas que las recién hechas. El grado de hambre que tenían no cambió los resultados.
.
Se repitió el experimento en otro contexto – en una sala de reuniones con el resultado de que las personas ahora sí comían menos cantidad de las palomitas caducadas. Aquí sí se dieron más cuenta de lo que estaban comiendo.
.
Llevo algunos meses explorando Mindful Eating. Te invito a probarlo también. Los beneficiosson varios:
Reducimos la cantidad de comida que ingerimos. Cuando como centrándome en los olores y sabores, en la sensación cuando lo trago descubro por ejemplo que con dos cuadritos de chocolate satisfago mi afán por el chocolate y no como la tableta entera, me acuesto algo menos hinchada – lo que puede traducirse en menos “bizcocho” por encima de mis vaqueros.
.
Disfrutamos más de la comida: No hay duda, estamos descubriendo un tremendo respeto por los alimentos y por tanto encuentro muchísimo más placer a la hora de comer – da igual – un bocadillo comido en el monte o un “salmón en papillote” en un restaurante.
.
Una mejora en la digestión:La digestión empieza en la boca con la acción de la saliva. Si no masticamos correctamente pasará más trabajo al resto del sistema digestivo. Me atrevo a pensar que tengo menos gases cuando como “mindfully”. Es lógico.
.
Sentirnos más satisfechos con menos:Cuando como con plena atención en el acto de comer, acabo confiando en que pueda sentirme satisfecha con una o dos galletas en vez de zamparme el paquete entero. De repente no hay necesidad de denegarme cada equis ciertos “caprichos” que sé que no encajan en “comida sana” – resultando en unos hábitos alimenticios más equilibrados.
.
¿Estás dispuesto a cambiar la manera en la que interaccionas con la comida?
.
Cómo dominar el arte de comer con plena atención
1. Empieza poco a poco. Como todo hábito nuevo, es mejor establecer expectativas realistas. Elige una comida o un tentempié al día y comprométete a prestarla tu plena atención en ese momento.
.
2. Deja de hacer otras cosas mientras comes. Es verdaderamente difícil centrarte en comer si estás haciendo otras cosas. Establece momentos para comer sin hacer otras cosas – ver la tele, tu móvil, portátil, etc…
.
3. Siéntate en una mesa para comer. Otra manera de minimizar el comer inconscientemente es sentarte en una mesa y dar a la comida tu plena atención. Olvídate de comer en el coche, en la moto,…
4. Aprecia el aspecto: Mientras a todos se nos ha caído la baba con imágenes de platos exquisitos en revistas u otros medios, a veces nos olvidamos de la belleza de los alimentos que estamos a punto de comer. Toma tu tiempo para fijarte, monta el escenario para comer con plena atención.
.
5. Céntrate en cada bocado: Fíjate en el sabor, la textura, incluso en el ruido que hace la comida en tu boca. Céntrate en cuánto te gusta o no te gustan las diferentes sensaciones. Compara. Prueba un “gusanito” o una galleta industrial centrándote en estos aspectos. Y luego repite la experiencia con un tomate “cherry” o un trozo de mandarina.
.
6. Mastica: No me refiero a masticar todo lo que metes en la boca cien veces (es algo que imaginamos que hacen los monjes) pero eso sí, asegura que masticas tu comida lo suficiente para que esté bien triturado antes de tragarla.
.
7. Utiliza cubiertos: Te estoy viendo intentando comer una galleta con cuchillo y tenedor. No exageremos. Pero eso sí, posa el alimento entre bocado y bocado para poder centrarte mejor en las sensaciones, etc.
.
8. Habla y comparte: Aunque es importante no hacer otras cosas mientras comes podríamos hacer una excepción cuando se trata de conversar. Uno de los grandes placeres de comer es compartir una comida con nuestros seres queridos o amigos. Igual podría ser más “mindful” no hablar de la bolsa, del tiempo, del futbol, sino compartir con los otros lo que estás experimentando en cuanto a sabores, texturas, lo que te gusta, lo que no te gusta. Puede que al principio esto parezca algo extraño, pero confía en mí, pronto descubrirás lo divertido que es.
.
9. Calidad más que cantidad: Si eliges menos cantidad de mejores alimentos, no solo los disfrutarás más, sino que es mucho más probable que te sientas satisfecho sin tener que comer en exceso.
.
10. Busca el tiempo para preparar tus propias comidas, preferiblemente de ingredientes frescos. Ya sé que esto puede parecer algo idealista en estos tiempos de prisas. Pero el proceso de preparar la comida puede ser tan relajante y placentero que el acto de comer, si permites que sea así.
.
¿Por qué no probar el arte de “mindful eating” con esta receta de brécol con garbanzos y crema de sésamo (tahini)?
.
[5 ingredientes | 10 minutos]
“Brécol, garbanzos y Tahini”
.
Para 2 – 3 personas
.
Se trata de brécol crujiente, fresco, caramelizado… Los garbanzos hacen que te llene más, pero es delicioso sin ellos.
.
Tahini es una pasta de semillas de sésamo y se puede comprar en la mayoría de herbolarios.
Ingredientes:
· 1 cabeza de brécol cortada en mini-arbolitos
· Aceite virgen extra
· 1 tarro de garbanzos escurridos (cocidos – mejor)
· 2 cucharadas de tahini
· 3 cucharadas de zumo de limón
Calentamos una sartén. Añadimos 2 cucharadas de aceite de olive, cuando está caliente, añadimos el brécol y lo tapamos. Es imprescindible taparlo para que el brécol se dore abajo pero esté “vaporizado” arriba. Después de 2 minutos quitamos la tapa, removemos el brécol. Lo volvemos a tapar y lo cocemos otros 2 minutos. Añadimos los garbanzos, tapamos de nuevo y cocemos otro minuto. Probamos el brécol, puede que necesite otro par de minutos. Añadimos sal y pimienta.
.
Mientras tanto combinamos el tahini y zumo de limón con 2 cucharadas de agua y lo removemos hasta conseguir una crema uniforme. Servimos el brécol y garbanzos en un bol con la salsa vertida encima.
.
Con agradecimiento a Jules Clancy, autor del libro: “And the love is free”
.
“El cáncer es una enfermedad reversible. Lo único que tenemos que hacer es revertir las tres características de la célula cancerosa: eliminar la acidez, la hipoxia y aumentar su temperatura. Cómo se consigue: fundamentalmente a través de la alimentación y el agua, con una dieta antiinflamatoria y el consumo de agua alcalina”.
.
El doctor chileno, Alejandro Stevens, actualmente especialista en medicina biorreguladora, egresó como médico cirujano en 1982 en la Universidad de Concepción, posteriormente cursó pediatría, neurología infantil y culminó los magíster en Salud Pública y Epidemiología.
.
Durante 14 años trabajó como neurólogo infantil en el hospital de Chillán hasta que su inquietud por ir más allá que el mero estudio de la sintomatología en la medicina alopática le llevó a adentrarse en la terapia neural, la medicina biorreguladora y la homotoxicología de la mano del doctor colombiano Arturo O´Byrne en busca de la causa y no del síntoma. Hoy día en su centro de la Ligua atiende a pacientes de todas las edades y con todo tipo de patologías, pero en especial el cáncer donde ha obtenido excelentes resultados. Es además uno de los fundadores y miembros de la Sociedad de Medicina Biorreguladora de Chile y fue de los primero en impartir sus conocimientos sobre terapia neural en Chile.
.
¿Doctor, cómo se trata a un paciente de cáncer con medicina biorreguladora y cuáles son los resultados que está obteniendo?
.
Desde el año 2002, se conoce con exactitud lo que es la biología de las células cancerígenas. Las células en general tienen tres características: el ph, el consumo de oxígeno y la temperatura. Sabemos que la célula normal tiene un ph alcalino, o sea sobre 7.2, consume oxígeno y vive a una temperatura de más menos 37 grados. Por su parte, la célula cancerígena vive en un ambiente ácido, no consume oxígeno y vive a temperatura fría, entre 8 y 10 grados.
.
Por lo tanto, todo lo que nosotros hacemos desde el punto de vista biológico está enfocado en estas tres características: 1º cambiar la acidez a alcalinidad, 2º agregarle oxígeno a la célula cancerígena y 3º aumentar la temperatura a 37º.
.
Ahora, la clave de todo esto es la acidez, es decir todos los esfuerzos para el tratamiento del cáncer tienen que estar dirigidos a mejorar la acidez, porque ésta es la condición que tiene la célula cancerígena de sobrevivir. La MEC (la matriz extracelular), lo que anteriormente se conocía como tejido conjuntivo, juega un papel extremadamente importante en todo este proceso, ya que el cuerpo se divide entre la parte intracelular, la extracelular y vascular.
.
La célula cancerígena muta para vivir en condiciones de acidez e hipoxia y vive a baja temperatura. De hecho el cáncer es reversible. En la alopatía no existe el concepto de matric, entonces no hay opción de detoxicación. A propósito del cáncer, cuando se hizo el estudio desde la OMS en función a los resultados del cáncer, se dijo que desde la medicina alopática se tenían tres formas de tratar el cáncer: por cirugía, por quimioterapia y por radioterapia. En el estudio se habló también del éxito y el fracaso de estas tres terapias: la cirugía tiene un 50% de éxito y 50% de fracaso, la quimioterapia, por su parte, tiene un 7% de éxito y un 93% de fracaso y la radioterapia un 8% de éxito y un 92% de fracaso.
.
¿Por qué estos resultados tan bajos?
..
Hoy día se sabe, que lo que hace la quimio y la radio es que aumenta la acidez y la hipoxia y disminuye la temperatura, que son las precisamente las tres condiciones que favorecen la presencia de la célula cancerosa. Lo que la radio y la quimioterapia producen es la intoxicación de matric y si la matric (MEC) se desvirtúa y no actúa como un espejo resonador nítido, sino que hay interferencias, la célula tiene que volver a mutar para sobrevivir en esa condición. Entonces hoy día, para la medicina biorreguladora, el cáncer es un mecanismo de sobrevivencia. Cuando el médico biorregulador entiende eso, entiende el cáncer.
.
.
¿Qué elementos son los que usted considera los más generadores de acidez?
.
Los seres humanos somos energía envuelta en piel, por lo tanto somos entes energéticos ¿Cómo se alimenta la energía? En un 70% alimentación y la mitad de eso 35% agua, 20% oxígeno y 10% luz solar. Entonces el peso, el 70% lo tiene lo que entra por boca, la mitad es alimento y la otra mitad es agua.
..
Si nosotros quisiéramos desarrollar políticas de mejoría de verdad de la Salud Pública, deberíamos desarrollar políticas de alimentación y de agua. Pero, ya no de la potabilización del agua, sino todo lo que el agua contrae, porque el agua trae además metales pesados. El grueso del acidez lo hace la alimentación y la ingesta de agua. El agua debería tener un ph neutro, pero en Chile no lo tiene, tiene un ph ácido. Por eso, es que nosotros estamos promulgando el uso de agua alcalina.
.
¿Cómo consigue mutar la acidez de la célula cancerosa?
.
Con respecto a la alimentación, existe el concepto introducido por el doctor Barry Sears, que se basó en un hecho que los pacientes le relataban: “doctor yo no como tanto, pero engordo”. Entonces, Sears se dedicó a contar calorías y proteínas y se dio cuenta que la persona aún comiendo menos, seguía engordando. Ahí entendió que ese no era el problema, sino que tenía que ver con el proceso inflamatorio.
.
Nosotros debemos consumir alimentos no inflamatorios, porque cuando los consumimos aumentamos la acidez. La clave está en descubrir cuáles son los alimentos que te inflaman. En ese punto hemos llegado a dos conocimientos fundamentales, por un lado, el 80% de la población del mundo tiene intolerancia a la leche y el 75% al gluten. Nosotros tenemos genética de hace millones de años, pero el advenimiento de la agricultura que es muy posterior desarrolló la producción de la leche que es un elemento tremendamente “acidótico” y por esa razón el cáncer continúa como mecanismo de sobrevivencia. Ese cambio de switch es el que hace la diferencia.
.
Por ese motivo, mi principal objetivo es descubrir cuáles son esos alimentos inflamatorios y cuáles no. Hay un análisis que desarrollamos aquí en la clínica con un equipo que se llama Lapitex, a través del cual podemos detectar metales pesados y saber de forma muy rápida cuáles son los alimentos inflamatorios y cuáles no. En un minuto evalúa 213 alimentos y en cada paciente es distinto el resultado.
.
Otro de los equipos que utilizamos es el oligoscan que te permite la determinación de metales pesados, mide los oligoelementos y los minerales. Hoy día el conocimiento está, pero no se explica y tampoco existen modelos de trabajo que te permitan decir que hay otra medicina que se está desarrollando y que está obteniendo resultados.
.
Algunos de los consejos para reducir el riesgo de cáncer es llevar una dieta antiinflamatoria, evitar leche y lácteos en general, azúcar y cambiar la sal de mesa por la sal marina, además de evitar los carbohidratos, harinas, carnes rojas y de cerdo. Y de hecho con este puro cambio alimenticio, la gente con artritis y artrosis mejoran ostensiblemente. También es extremadamente importante el uso de agua alcalina para evitar la acidez. En Japón han distribuido este tipo de agua en la red y han reducido de forma importante el porcentaje de cáncer gástrico entre la población. Además hay que introducir el concepto de drenaje, que hoy día no es está muy extendido, al menos en Chile.
.
¿Cómo llegan los pacientes de cáncer a la medicina biorreguladora?
.
A la medicina biorreguladora llegan pacientes que han sido desahuciados de la medicina alopática, entonces nosotros hacemos muchas cosas, pero los hilos conductores son cambiar la acidez, la hipoxia y la temperatura. Antiguamente, la tecnología señalaba que tú podías mejorar la temperatura a través de la medicina más antigua del mundo que es la moxibustión, una moxa hecha con la planta de Artemisa, que se hace en puntos de acupuntura y que consigue elevar la temperatura.
.
¿Cuál es su especialidad?
.
Cuando uno entra en la causalidad, uno encuentra que las causas en las enfermedades son comunes y la variable de enfermarte o no va a depender de lo que llamamos epigenética. Es decir, todos tenemos un transfondo genético pero también tenemos un ambiente y si ese ambiente codifica para una enfermedad nos enfermamos. Todos tenemos un sustrato genético, pero tú te puedes enfermar o no y no depende de la edad, sino del ambiente. Si a la enfermedad le das las condiciones se expresa la genética.
.
Siendo pediatra, uno se empieza a introducir en la familia del niño, y empiezas a usar tu tratamiento desde el mundo alternativo, incluso uso alopatía, cuando lo necesito lo uso. Cuando te introduces en la familia como pediatra y ven que tienes resultados con los niños, empieza a llegar la abuelita, la mamá, el tío. Hoy día estamos tratando desde niños recién nacidos hasta las abuelitas de 95 años.
.
Trato todo el espectro de edad y todas las patologías. Aquí llegan muchas patologías de las que se dicen crónicas. De hecho, descubrí que la medicina alopática lo único que consigue es cronificar la enfermedad, porque haces supresión de síntomas y cuando haces eso obligas a la enfermedad a cronificarse.
.
Recomienda seguir este patrón:
Se aconseja:
✔ Beber un vaso de agua hervida y escanciada con zumo de limón cada mañana en ayudas.
✔ Que tu dieta tenga al menos un 70% de alimentos alcalinos y no más de un 30% de alimentos ácidos.
✔ Servir la comida en plato o en bol pequeños (sólo la comida que quepa en el cuenco de las manos)
✔ Practicar ejercicio a diario (ChiKung, gimnasia, andar un mínimo de media hora al día, etc.)
✔ Meditar a diario (al menos media hora).
.
Cuando estaba en mi segundo año en Harvard se cruzó en mi camino la meditación y me fui a la India a investigar cómo entrenar mi mente. Obviamente mis profesores me dijeron que estaba loco, pero aquel viaje marcó mi futuro.
.
…Así empiezan las grandes historias.
.
Descubrí que una mente en calma puede producir bienestar en cualquier tipo de situación. Y cuando desde la neurociencia me dediqué a investigar las bases de las emociones, me sorprendió ver cómo las estructuras del cerebro pueden cambiar en tan sólo dos horas.
.
¿Qué ha descubierto?
.
Que hay una diferencia sustancial entre empatía y compasión. La empatía es la capacidad de sentir lo que sienten los demás. La compasión es un estadio superior, es tener el compromiso y las herramientas para aliviar el sufrimiento.
.
¿Y la ternura?
.
Forma parte del circuito de la compasión. Una de las cosas más importantes que he descubierto sobre la amabilidad y la ternura es que se pueden entrenar a cualquier edad. Los estudios nos dicen que estimulando la ternura en niños y adolescentes mejoran sus resultados académicos, su bienestar emocional y su salud.
.
…Hay que estar abierto y expuesto.
.
Sí. Y por último tener un propósito en la vida, algo que está intrínsecamente relacionado con el bienestar. He visto que la base de un cerebro sano es la bondad, y la entrenamos en un entorno científico, algo que no se había hecho nunca.
.
Hay que hacer accesible lo que sabe la ciencia sobre el bienestar. Si interactúas con un bebé de seis meses a través de dos marionetas, una que se comporta de forma egoísta y otra amable y generosa, el 99% de los niños prefieren el muñeco cooperativo.
.
Cooperación y amabilidad son innatas.
.
Sí, pero frágiles, si no se cultivan se pierden, por eso yo, que viajo muchísimo (una fuente de estrés), aprovecho los aeropuertos para enviar mentalmente a la gente con la que me cruzo buenos deseos, y eso cambia la calidad de la experiencia. El cerebro del otro lo percibe.
.
Apenas un segundo para seguir en lo suyo.
.
La vida son sólo secuencias de momentos. Si encadenas esas secuencias, la vida cambia. Cultivar la amabilidad es mucho más efectivo que centrarse en uno mismo. Son circuitos cerebrales distintos. A mí no me interesa la meditación en sí misma sino cómo acceder a los circuitos neuronales para cambiar tu día a día, y sabemos cómo hacerlo.
.
Extracto de una entrevista con Richard Davidson, doctor en Neuropsicología, en La Vanguardia
.
Fuente. Plano sin fin
.
.
.
Esperamos que estos tips te ayuden en tu vida y que a partir de hoy sonrías, tus sueños se hagan realidad y vivas con buena estrella.
.
.
.
Allium sativum, el ajo, es una especie de planta tradicionalmente clasificada dentro de la familia de las liliáceas pero que actualmente se ubica en la de las amarilidáceas,1 aunque este extremo es muy discutible, y discutido. Al igual que la cebolla (Allium cepa), el puerro (Allium ampeloprasum var. porrum) y la cebolla de invierno o cebollino (Allium fistulosum), es una especie de importancia económica ampliamente cultivada y desconocida en estado silvestre.
.
Es una especie estéril de amplia variabilidad morfológica y fisiológica y, a la luz de los estudios moleculares, es altamente probable que sea originaria de Asia occidental y media a través de su progenitor Allium longiscupis, y que fue introducida desde allí en el Mediterráneo -y luego a otras zonas- donde se cultiva desde hace más de 7000 años. El ajo es un vegetal que proporciona un inmenso número de beneficios para la salud.
La lista de enfermedades que el ajo puede matar es larga, e incluye:
.
Infección por Vibrio
Infección por Klebsiella
La infección por VIH-1
Tordo
Pseudomonas Aerigonosima
Tuberculosis micobacteriana,
Infección por Clostridium
Estreptococo del grupo B Infección
Infecciones por Citomegalovirus
Infección por Helicobacter Pylori
Infección por Candida (levadura)
Aflatoxicosis micotoxinas asociadas
Infecciones virales
Meticilina resistente Staphylococcus aureus (MRSA)
.
En esta enorme lista podemos añadir que el ajo se ha utilizado para tratar y curar el cáncer, que fue incluso recomendado por Hipócrates. Por esa razón, usted debe consumir de 5-6 dientes de de ajo al día, preferiblemante triturados.
.
Pero primero debes dejar que repose durante 15 minutos o más después de estar aplastados para que de esta manera libere la enzima llamada alinasa. Esta enzima produce los compuestos contra el cáncer y hongos.
.
Se puede comer crudo y cocidos como parte de emparedados o otras comidas, pero los mismos compuestos no se produciran de la misma manera como lo hace el ajo triturado.
.
De acuerdo con datos dados por la Biblioteca Nacional de Medicina, el ajo es extremadamente importante en la prevención o el tratamiento de más de 150 condiciones de salud, que van desde el cáncer a diabetes, infección a la acumulación de placa en las arterias, y el daño del ADN de envenenamiento por mercurio.
.
A pesar de que las personas son cada vez más conscientes acerca de las propiedades de los ingredientes naturales, los médicos siempre recetan medicamentos como parte de nuestros tratamientos.
.
Por lo tanto, usted es el responsable de su salud. Usted debe aprender cómo se puede utilizar la naturaleza para mejorar la salud.
.
.
Es el primer libro que ofrece métodos probados científicamente para utilizar tu música favorita con el fin de mejorar tu vida.
.
TU%20MUSICA%20PUEDE%20CAMBIAR%20TU%20VIDA%20-193-.pdf
INFORMACIÓN ADICIONAL
Traemos una técnica para cambiar nuestra creencias erróneas o limitantes de nuestra vida. Estas creencias se guardan en el subconsciente y nos impiden ver correctamente las cosas. Es decir, nos impiden aflorar el miedo a una determinada cosa, si tenemos una creencia negativa o equivocada. Es muy importante cambiar las creencias en el subconsciente.
.
Normalmente en el subconsciente se nos quedan grabadas las creencias que adquirimos de niños y luego son muy difíciles de quitar o de cambiar.
.
Pongamos un ejemplo;
¡Cuidado que te ahogaras en el agua, no vayas! Esta frase se queda en el subconsciente del niño y quizás en poco tiempo, le nazcan problemas o miedos con el agua. O tenga que ir por ejemplo a clases de natación.
.
Se sabe, que por naturaleza del ser humano sabe nadar, un bebe si lo pones en el agua sabe nadar, existen diferentes vídeos e información sobre esto.
.
Estas son las frecuencias que existen;
.
ONDAS BETHA: Originan un campo electromagnético con una frecuencia comprendida entre 13 y 30 Hz (vibraciones por segundo). Se registran cuando la persona se encuentra despierta y en plena actividad mental. Los sentidos se hallan volcados hacia el exterior, de manera que la irritación, inquietud y temores repentinos pueden acompañar este estado.
.
ONDAS ALFA: Tienen una frecuencia de 8 –12 Hz y están asociadas con estados de relajación. Se registran especialmente momentos antes de dormirse. Sus efectos característicos son: relajación agradable, pensamientos tranquilos y despreocupados, optimismo y un sentimiento de integración de cuerpo y mente.
.
ONDAS THETA: Con una frecuencia de 4-7 hz., se producen durante el sueño (o en meditación profunda, entrenamiento autógeno, yoga...), mientras actúan las formaciones del subconsciente. Las características de este estado son: memoria plástica, mayor capacidad de aprendizaje, fantasía, imaginación e inspiración creativa.
.
ONDAS DELTA: Con una frecuencia de 1-3 Hz, surgen principalmente en el sueño profundo y muy raras veces se pueden experimentar estando despierto. Sus estados psíquicos correspondientes son el dormir sin sueños, el trance y la hipnosis profunda. Las ondas delta resultan de gran importancia en los procesos curativos y en el fortalecimiento del sistema inmunitario.
.
Cuando usted vive en una aceptación completa de lo que es, ese es el final de todo drama en su Vida.
¿Te sientes mal, triste o irritada(o) por las condiciones en que se encuentra tu vida? _ Te comprendo_ ¿Sabías que el enfado hacia los demás tiene que ver con enojo hacia uno mismo y esto es lo más difícil de desterrar en medio de una sociedad que te valora por lo que tienes o haces? _ Por otra parte ¿te ha pasado que justo cuando parece que las cosas se van a estabilizar, de pronto las cosas se vuelven a desencaminar? _ El resentimiento y la depresión son ira y tristeza reprimida, y ambas sirven para recordarte nos que existe un conflicto pendiente de resolver.
.
¿Y que sucede cuando nada de lo que hacemos parece funcionar o ser suficiente? _ date cuenta que sigues con la idea de que te hace falta algo para poder estar bien. ¿Y eso que significa?_ que a lo que te resistes persiste. Frente a las situaciones en donde consideras que no puedes hacer nada, el problema no se resuelve con seguir luchando contra eso, sino con simplemente integrarlo. ¿Integrar, y como es eso y para qué me sirve?
.
A nivel mental las cosas se disuelven aceptándolas. La clave consiste en integrar, en recibir o permitir lo inaceptable, esta es la fuerza que neutraliza a su antagónico_ “A lo que te resistes persiste”_ ¿Entonces tengo que aceptar mi cólera o que vivo resentido?_ Si, tienes que aceptar que albergas mucho rencor e inconformidad dentro de ti_ por como son las cosas y lo que te han hecho - ¿y cuántas veces tengo que hacerlo? _ Todas las necesarias_ ¿y para qué? _ EL tao nos dice que “el mal muere cuando es ignorado”_ El daño se desvanece cuando dejas de alimentarlo_ pero esto es precisamente lo que no puedo dejar de hacer_ lo sé, es por eso que tu realidad no cambia. Tapar un conflicto no implica el resolverlo. Existen muchas formas de encubrir una situación, pero en tanto te resistas esta seguirá activa y te visita en cuanto se acumule la retención de la energía emocional.
.
© Ari Shemoth / Coach Ontológico y Terapeuta Alternativo
Algo Que No Se Puede Publicar
Por Jeff Foster
.
Traducción: Tarsila Murguía.
.
En el espacio de Facebook circulamos tantas historias sin pensar, incesantemente construimos historias que no tienen ninguna consistencia, pintamos hermosos cuadros que expresan "mi maravillosa vida" y "mi terrible vida" y cualquier otra vida que oscile entre estas dos. ¡Mírenme! Conozcan mis experiencias. Escúchenme llorar. Lean mis puntos de vista y revisen mis comentarios, lean mis opiniones, mis juicios, mis perspectivas. Vean cómo cambia mi mundo, día tras día. Vean lo que he logrado, encontrado, perdido.
.
Miren, miren, días felices en familia, qué días más felices, grabados aquí en color y forma. He encontrado la felicidad. Ahora ya conozco la felicidad. Véanme aquí con todas mis amistades, mis compañeros de trabajo, y este chico que apenas conocí hoy. Aquí, con una celebridad. Momentos de una vida. Aquí estoy solo, y sin embargo se los muestro, para que puedan ver. Me siento triste, pero se los muestro. Miren, aquí estoy yo haciendo algo vergonzoso, algo secreto, arriesgado, al azar, algo travieso, indignante. Miren, aquí está mi vida, mi maravillosa vida, mi inesperada vida. ¿Ven que sí existo?
.
Estoy dejando una huella en el mundo. Dejando un rastro de mí.
.
.¿Pueden verlo?
.
Yo. Yo. Yo.
.
Demasiadas formas para comunicarnos - textos, vídeos, fotos, sonidos - muy poca comunicación real la que se está dando, casi nada de intimidad, tanta gente hoy en día temiendo estar sola, temiendo estar 'fuera de contacto.' Irritándose cuando sus teléfonos no funcionan. Ansiosos por encontrar señal. Revisando sus mensajes cada minuto. Sintiéndose incómodos con el silencio. Viendo hacia abajo, no hacia arriba. Quizás alguien ya comentó algo. Quizás a alguien le gustó mi foto. Quizás alguien ya me vio.
.
¿Existo? ¿Cómo mido mi vida?
.
La imagen que presentamos, a menudo tan calculada, es completamente inconsciente.
.
Hay una adicción a estar comunicados, a los datos, a 'estar en contacto,' sin embargo, qué poco compartimos en realidad, qué insignificante porción de nuestra inmensidad está siendo realmente tocada, y ¿qué tan profundamente estamos tocando a los demás?
.
Superficialmente. Y no hay nada de malo con lo superficial. No estoy en contra de la superficie. Estas palabras son superficie, después de todo.
.
Pero permitámonos no confundir por un momento lo que realmente somos con la imagen que le presentamos al mundo. Permitámonos no olvidar por un momento que la historia es algo que inventamos y no lo que podríamos realmente ser. La imagen es externa a nosotros, siempre. Nuestros pensamientos, sentimientos, recuerdos, urgencias, impulsos, juicios, esperanzas - cambiando constantemente en la consciencia, como tantas olas en un vasto océano, como tantas nubes en el cielo.
.
Nuestros miedos, nuestras ansiedades, terrores, alegrías, las cosas secretas en nuestros corazones que escondemos por miedo al rechazo, las palabras que nunca pudimos decir - ¿hay acaso un hogar para todo esto? Palabras vergonzosas. Oscuras fantasías. Pensamientos impensables, obviamente pensables. Impulsos extraños. La culpa. La oscuridad que tan desesperadamente tratamos de ocultar.
.
Las mentiras que decimos, para lograr ser amados, para retener el amor, para evitar el amor.
.
El miedo a perdernos a nosotros mismos, a perder nuestra salud, a perder a quienes amamos, a perder nuestras mentes, sabiendo que finalmente lo haremos, porque la única ley en la que podemos confiar ahora es la ley de la impermanencia, y el único amor por el que vale la pena luchar es el que arde tan brillante como el Sol.
.
Un ser misterioso. Profundidades infinitas del ser. Un ser Inexplicable.
.
Inconmensurable. Imparable. Algo que no se puede publicar.
.
- Jeff Foster
.
ENVIADO POR FORMARSE
.
La unión de las almas gemelas tiene como propósito crear un vórtice de pura LUZ que Impacte todo aquello que se haga, tanto individualmente como cuando estaban físicamente juntos, para elevar la vibración de otras personas, su entorno y circunstancias.
.
Las Almas Gemelas se encuentran porque TIENEN un propósito realizable de Misión común a llevar a cabo en la tercera dimensión y que puede manifestarse en diferentes ámbitos sociales, pero que siempre su impacto será de sanación: Misión de Sanación.
.
No importa la actividad que desarrollen profesionalmente, al margen de eso, su actividad servirá para ayudar a los demás a despertar, incrementar o dinamizar consciencias o, lo que es lo mismo, Traer la Luz de Venus a la Tierra: Expandir la VIBRACIÓN DEL AMOR.
.
Encontrar o que te encuentre tu Alma Gemela abre una puerta interdimensional en la que aparece "el tren que siempre has estado esperando", pero si se duda, si no hay la SUFICIENTE VALENTÍA para subir a ese tren, puede suceder que se pierda o que se tarde muchas vidas en volver a tener la oportunidad adecuada, estar en la estación correcta, y subirse al tren adecuado en el momento justo.
.
Esto no es bueno ni malo, solo implica un sufrimiento en la vida, sensación de vacio y tristeza irracional, anhelo del alma por algo que se perdió antes de disfrutarlo.
.
Las Almas Gemelas necesitan grandes dosis de valor para tomar las riendas de su UNICO destino y subirse al mismo tren que les llevará en un mismo itinerario.
.
La MISIóN de la unión de las Almas Gemelas es permitir la ascensión de la Humanidad: es así como lo lograron nuestro hermanos en evolución en Venus, el planeta del Amor y la Armonía. Así fue como ellos llevaron a cabo su paso de la tercera a la cuarta dimensión.
.
Es así como cada evolución cambia su sistema evolutivo. del sistema de aprendizaje al de conciencia y solo hay una manera de realizarlo: .
.
A TRAVÉS DEL AMOR PARA SALIR DE LA DUALIDAD.
.
Extractos de Nina Llinares
Segun el stress que vivimos, va a repercutir en una parte u otra de nuestro físico (órganos, músculos, huesos). La única función del cerebro es la de garantizar nuestra sobrevivencia en el instante que sigue.
.
Cuando solucionamos el conflicto que generó el estrés, y que “todo anda bien”, el cerebro manda la reparación para poder recuperar el exceso de energía consumido. En ese momento aparecen los dolores (que los médicos llaman Enfermedad pero que la Biología Total llama “Síntomas” porque esos Síntomas nos permiten localizar el estrés que la produjo (como dije anteriormente: un órgano, hueso, músculo = un punto cerebral = una vivencia (estrés).
.
Al detectar ese estrés el cerebro desconecta dado que el conflicto ya no lo es. Y la enfermedad desaparece-
-
Fuente:Barcelona Alternativa
Publicado en Facebook