
.
Elige alguna de las imagenes que se te presentan a continuación y presiona clic sobre ella para ver su mensaje
.-
ENTRAR EN ESTA PÁGINA:
http://www.diapordiamesupero.com/2016/11/elige-una-imagen-y-recibe-un-sabio-consejo-de-buda.html
.
.
.-
ENTRAR EN ESTA PÁGINA:
http://www.diapordiamesupero.com/2016/11/elige-una-imagen-y-recibe-un-sabio-consejo-de-buda.html
.
.
Los juegos infantiles y los cuentos infantiles -
Un medio para mantener viva la Sagrada Tradición Iniciática.
Las antiguas escuelas de los misterios se encargaron de encerrar en un lenguaje simbólico todas sus enseñanzas secretas, convirtiéndolas en relatos populares, con el propósito principal de mantenerlas ocultas a los ojos y el conocimiento de los profanos.
Es por ello que muchas de estas leyendas, como el caso de “Blanca nieves y los siete enanos”, así como el Libro de la Selva y Pinocho, contienen conceptos, mensajes y enseñanzas esotéricas que son narradas en toda la historia y que están dirigidas y solo son develadas a los verdaderos iniciados, quienes reciben las claves para descifrar y entender la verdadera enseñanza. Esta ha sido la única forma segura de preservar y difundir los conocimientos secretos que se transmitieron de generación en generación, hasta nuestros días.
Jacob Ludwig Karl Grimm y Wilhelm Karl Grimm, nacidos en Alemania, recorrieron su país entrevistando a los campesinos, vendedoras de mercados y leñadores, recogiendo historias de los lugareños, estudiando además la lengua y su uso, al igual que el antiguo folclore de cada región. Los hermanos Grimm escucharon todas las leyendas que los campesinos alemanes, habían oído a sus abuelos y que estos, a su vez, habían aprendido también de sus abuelos.
Se dice que obtuvieron de una mujer llamada Pastora la mayor parte de las historias que fueron recopiladas como Los Cuentos infantiles y Caseros, en 1812 y Cuentos Infantiles y para el Hogar, en dos volúmenes en 1812-1815, esta colección fue aumentada en 1857 y hoy es conocida como los Cuentos de Hadas de los Hermanos Grimm, en ellas recrearon las historias de los campesinos y las relataron con gracia y gran sencillez, logrando que los niños del mundo entero apreciaran la belleza y la maravilla de sus cuentos infantiles.
“Blanca Nieves y los siete enanitos” con el transcurrir del tiempo se convirtió en uno de los cuentos infantiles clásicos, más populares. El año 1934 empezó el aumento de su popularidad y difusión con la intención de nuestro V.·. H.·. Walt Disney de adaptarlo y crear un largometraje completamente animado en Technicolor, esta película fue estrenada en diciembre de 1937, en una avant-première que reunió a las grandes estrellas hollywoodenses del momento (cosa insólita tratándose de una animación), al término del film se escucharon sollozos en la sala y luego una gran ovación para nuestro Q.·. H.·. Disney.
QQ.·. HH.·. todo eso es parte sólo del aspecto exotérico, para poder entender el simbolismo iniciático que encierra este cuento, es necesario identificar a sus protagonistas, para ello les asignaremos los siguientes significados simbólicos a cada uno:
1. La Madrastra es el mundo profano, con sus constantes ataques y maldad imperante, que pretende adueñarse de nuestro corazón.
2. Blanca Nieves representa al iniciado que debe escapar y alejarse de la malvada Reina y así empezar el proceso de la iniciación, que le permitirá encontrarse o conocerse a sí mismo, llegando a identificar y reconocer a los siete pecados (defectos) capitales, que son aquellos, que forman parte de nuestra propia naturaleza humana, estos están simbolizados por los siete enanitos.
Es importante para el iniciado que desea avanzar en el camino de la superación interior o espiritual, aprender a detectar y reconocer estas tendencias en su propio interior, debe realizar un examen interior sobre las características de estos defectos o pecados, tomando en cuenta que ellos están presentes en todo nosotros, nadie escapa, todos los tenemos ya sea uno de ellos, o a todos.
Debemos comprender que todo lo que se deseamos o rechazamos en los pecados puede tener naturaleza material o espiritual, pero si son afrontados con la voluntad (el mazo) y la verdadera conciencia (el cincel) para vencerlos, se dará lugar a una encarnizada lucha interior que permitirá vencer a cada uno de ellos y así podremos transformarlos en virtudes (pulir la piedra bruta), este es el método más adecuado que nos hará avanzar en el camino hacia nuestra superación, labor que hemos emprendido y nos hemos comprometido a seguir y cumplirla al ingresar a nuestra augusta orden.
QQ.·. HH.·., ahora me queda por explicar y tratar de identificar a cada uno de los siete enanitos, que forman parte de nuestro propio ser. Cada una de estas personalidades, en ciertos momentos nos gobierna y hace que actuamos de cierta forma. Los siete pecados capitales están claramente representados por sus respectivos enanos, la siguiente explicación mostrará claramente la relación que existe entre una virtud que se debe cultivar y el pecado capital o personalidad, que se debe derrotar. Les pido que hagamos un viaje imaginario para poder visualizar estos personajes en nuestro modo de ser e identificarlos con las características de propias de cada pecado y así hagamos el firme propósito de trasmutarlos en virtudes.
Enanitos, Pecados Capitales que simbolizan y Virtudes para Vencerlos
DOC.- Soberbia: es el deseo de recibir altos honores y gloria a cualquier costo, creerse superior a los demás.
Humildad. Reconocer que nosotros mismos solo tenemos la nada y los siete pecados y también somos nada comparados con el G.·. A.·. D.·. U.·.
ESTORNUDO.- Avaricia: es el deseo desmedido de acaparar riquezas materiales, sin importar el daño que se haga al prójimo.
Generosidad. Dar con gusto de lo propio a los pobres y los que necesiten, sin esperar nada a cambio.
TONTIN.- Lujuria: Ante el apetito sexual, que nos convierte en esclavos tontos.
Castidad. Logra el dominio de los apetitos sexuales.
GRUÑON.- Ira: es la dificultad para aceptar contrariedades o vivir en permanente descontento y odio a los demás.
Paciencia. Sufrir en paz y serenidad todas las adversidades.
FELIZ.- Gula: ante la comida y bebida nuestro accionar.
Templanza. Moderación en el comer, en el beber y en nuestro actuar.
TIMIDO.- Envidia: vivir resentido por las cualidades, bienes o logros de otros, reduciendo
nuestra auto-estima.
Caridad. Desear y hacer siempre el bien al prójimo.
DORMILON.- Pereza: desgano por obrar en el trabajo o por responder a los bienes espirituales y hacer el bien a los demás.
Diligencia. Prontitud de ánimo para hacer el bien, sin mirar a quien.
Para recorrer el camino iniciático descrito en este cuento y haber vencido a estos siete pecados, tenemos que morir (renunciar) al mundo profano (abandonarlo o escapar de él) y al igual que lo hizo Blanca Nieves y así renacer como virtuosos, teniendo dentro de nuestro ser a los siete enanitos convertidos en virtudes, que nos alumbraran el sendero y permitirán continuar la eterna búsqueda de la verdad y de la luz.
QQ.·. HH.·. pidamos al G.·. A.·. D.·. U.·. que nos ayude a evitar la SOBERBIA que solo nos hará tener un amor propio indebido, buscando solo la atención y el honor, creyéndonos superiores a todos los demás, ocasionando daño a todos los que nos rodean por el mal trato que se lespodemos dar. También es importante evitar caer en las GARRAS DE LA AVARICIA, tal como le sucedió al personaje de Ebenezer Scrooge en el clásico de Charles Dickens, titulado “Un Cuento de Navidad”, que representa a un impiadoso empresario, oprimido por la avaricia, que tuvo la oportunidad de escoger entre sus amigos y el dinero, prefiriendo el segundo, por ello representa a un hombre con un estilo de vida confuso y siniestro, obcecado por la avaricia.
En conclusión QQ.·. HH.·., debo decir que para lograr encontrar esa riqueza que muchos han buscado y no la han encontrado aún, hay un pequeño, pero significativo secreto, “La verdadera búsqueda de este Gran Paitití o Dorado, debemos hacerla en nosotros mismos, toda esa riqueza, está dentro de nosotros”, recordemos esas palabras sabias, antiguas y muy conocidas, que estaban inscritas en el TEMPLO DE DELFOS, que indican claramente el camino a seguir y que dicen lo siguiente:
“Te advierto, quien quiera que fueres, Oh! Tu que deseas sondear los arcanos de la Naturaleza, Que si no hallas dentro de ti mismo, aquello que buscas, tampoco podrás hallarlo fuera. Si tu ignoras las excelencias de tu propia casa, ¿Cómo pretendes encontrar otras excelencias? En ti se halla oculto el tesoro de los tesoros. Oh! Hombre, conócete a ti mismo y conocerás al Universo y a los Dioses.”
Que de una manera muy resumida dice “Nosce Te Ipsum” o “Conócete a ti mismo”.
http://www.diariomasonico.com/planchas/cuentos-infantiles-blanca-nieves
ESTAS SUGERENCIAS PODRIAN SERTE ÚTILES
http://24.media.tumblr.com/tumblr_lxybnd75x71qfjjglo1_400.gif" alt="Ver las imágenes de origen" data-bm="23" width="425" height="477" />
COMPILACION DE maya333god
.
.
.
https://lareconexionmexico.ning.com/profiles/blogs/ascienden-los-animales-por-el-maestro-kuthum
.
https://lareconexionmexico.ning.com/profiles/blog/list?q=MASCOTAS%2C+PERROS%2C+GATOS
.
https://lareconexionmexico.ning.com/profiles/blogs/almas-en-envase-diferentes
KODOISH KODOISH KODOISH ADONAI TSEBAYOTH
SANTO, SANTO, SANTO ... ES EL SEÑOR DE LAS HUESTES "
.
Este mantram sagrado coloca en movimiento un padrón de resonancia
que las fuerzas negativas, no pueden utilizar, cuando tratan de hacerlo o más aún, cuando es entonado, ellas no pueden permanecer ni por un segundo en presencia de ésta vibración.
.
El Poder trino del KODOISH, KODOISH, KODOISH
crea un vórtice, pilar o columna de energía divina, por el cual el espacio-tiempo pueden ser atravesados por el cuerpo físico, colocándonos en resonancia, con otros niveles de inteligencia Divina.
.
Esta fórmula puede ser utilizada para invocar la protección, ya que ésta expresión sagrada, es una conexión entre todas las Jerarquías.
.
Ella crea una columna de energía de protección que puede ser usado en situaciones prácticas, para resolver problemas, curar, elevar la conciencia y lo que fuera necesario proteger para hacer nuestra tarea evolutiva o trabajo interno.
.
Cuando nosotros cantamos o repetimos el Kodoish, Kodoish, Kodoish conectados con nuestro tercer ojo, seres angélicos se reúnen respondiendo al llamado,
y hasta a veces se los suele percibir o ver, como luz y otra manifestación-
.
Conforme continuamos usándolo, entramos en un estado de Hermandad con las Jerarquías
y podemos acceder más fácilmente a contactarnos Con el Espíritu Santo, El Cristo Interno
y El Padre
.
KODOISH, KODOISH, KODOISH
debe ser recitado para protección antes de dormirte y cuando lo creas necesario en el día.
.
Luz y bendiciones.
DESCARGA
CLIC DERECHO
GUARDAR ENLACE COMO
GUARDAR
https://www.amazon.es/Ultrametabolismo-Sencillo-Bajar-Automaticamente-Ultrametabolism/dp/9580497532
.
. KODOISH KODOISH KODOISH ADONAI TSEBAYOTH Este mantram sagrado coloca en movimiento un padrón de resonanciahttps://lareconexionmexico.ning.com/profiles/blogs/kodoish-kodoish-kodoish-adonai-tsebayoth-este-mantram-sagrado
Un guerrero espiritual es amor especial, de la Fuente esencial
Brillando por la humildad, justicia, fe y verdad
Creyendo que todo es posible, alma y conciencia visible
No le teme a su misión, piensa con el corazón.
Vibra en alta frecuencia, de mágica inteligencia
Pasa todo tipo de pruebas, da las buenas nuevas
Valiente para vencer la oscuridad, y darle al mundo claridad
Lleva en su mano la espada de San Miguel, es genuinamente él.
Se conecta con la naturaleza, la mejor belleza
Comprende a los demás, es sabio además
Mantiene la esperanza, con optimismo y confianza
Transmuta ante el dolor, dándole más valor.
Esta consciente del presente, en las acciones es consecuente
Con firmeza hace oración, meditación y reflexiva respiración
Se levanta cuando esta caído, por la mente Cristica sostenido
En el silencio sube sus energías, unidos a sus angelicales vigías.
Llora de emoción, siente al Todopoderoso en acción
Le gusta el compartir, sabe persistir
Lo caracteriza la sonrisa, disfruta de la celestial brisa
Gracias Dios por los guerreros y guerreras, evolucionamos en una de las mejores escuelas.
Bendiciones,
Yider Elder Araque Cerón
Cuando dos “niños adultos” se enamoran, sus “niños heridos” están contentos. Cada uno vera en su pareja las cualidades positivas y negativas de sus padres de origen.
.
La intimidad entre dos adultos es posible gracias a ese niño interno maravilloso y vulnerable que todos llevamos dentro. Dos enamorados vuelven a representar la simbiosis del primer vínculo entre madre e hijo. Esencialmente, se funden el uno en el otro. Sienten una sensación omnipotente de identidad y poder. Cada uno comparte su ser más vulnerable y profundo con el otro.
.
Esta vulnerabilidad a veces causa miedo a las relaciones íntimas y, en algunas ocasiones, puede hasta llegar a destruir la intimidad. Esto puede suceder cuando una de las partes se niega a asumir la responsabilidad de su propio niño vulnerable, comportándose todavía como un “niño adulto”.
.
Cuando dos “niños adultos” se enamoran, sus “niños heridos” están contentos. Cada uno vera en su pareja las cualidades positivas y negativas de sus padres de origen; cada uno creerá que por fin se atenderán las necesidades insatisfechas de sus niños; cada parte sobrevalorará el poder y la valía de la otra. Cada niño herido considera al otro como su padre o madre original. Al poco tiempo de convivir o casarse, comenzarán a hacerse ciertas exigencias el uno al otro.
.
Estas exigencias disfrazan, ante todo, las expectativas inconscientes que surgen del ansia y del vacío del niño herido de cada uno. La naturaleza aborrece el vacío y el impulso vital empuja al niño herido a terminar lo inacabado. Busca el estímulo paternal que nunca tuvo pero que aún desea. Un miembro de la pareja puede incluso provocar al otro para que actúe como su padre/madre original, o hasta distorsionar lo que hace su pareja, de modo que se parezca a uno de sus padres. Esto es el equivalente a que dos niños de cuatro años se casen e intenten asumir las responsabilidades de los adultos.
.
Ahora, si con un buen trabajo terapéutico has recuperado a tu niño, tienes una oportunidad. Defendiéndolo, asumes la responsabilidad de su vulnerabilidad.
.
Cuando te comprometes a hacer de padre de tu niño, te salvaguardas de vincularte a alguien con la esperanza de que será el padre o la madre que perdiste. La intimidad funciona si cada miembro de la pareja asume la responsabilidad de su propio niño vulnerable. No funcionará si intentas, consciente o inconscientemente, hacer que tu pareja te de lo que tus padres no te dieron.
.
FABIAN MOTTA
.
AUDIO:
http://www.ivoox.com/desvinculate-heridas-del-pasado-audios-mp3_rf_...
.
ENVIADOS POR MAGGIE
.
PDF EL NIÑO INTERIOR
.
SANACION EMOCIONAL DEL NIÑO INTERIOR
Sanacion%20Emocional%20del%20Ni%C3%B1o%20Interior%20Metodo%20Ser%20...
.
ENVIADOS POR KAREN
.
PDF ABRAZA A TU NIÑO INTERIOR
328694977-Abraza-a-Tu-Nino-Interior-242.pdf
.
PDF BIONEUROEMOCION. SANANDO A MI NIÑO INTERIOR
Bioneuroemocion-Sanando-a-mi-nino-interior.pdf
.
PDF RESCATE NIÑO INTERIOR
.
PDF LAS 5 HERIDAS DEL ALMA QUE IMPIDEN SER UNO MISMO
La%205%20Heridas%20Del%20Alma%20Q%20Impiden%20Ser%20Uno%20Mismo.pdf.pdf
.
PDF COMENZAR A SANAR A TU NIÑO INTERIOR PPS
El%20ni%2B%C2%A6o%20interior%2C%20comenzar%20a%20sanarlo.pdf
.
RECUPERANDO A TU NIÑO INTERIOR. Seminario PNL
Recuperando%20tu%20ni%2B%C2%A6o%20interior.pptx
.
PDF RESCATA A TU NIÑO HERIDO. ERNESTO RODRIGUEZ
Rescata%20a%20tu%20ni%2B%C2%A6o%20herido-Ernesto%20Rodr%2B%C2%A1gue...
.
PDF SANANDO A MI NIÑO INTERIOR
Sanando%20a%20mi%20ni%2B%C2%A6o%20interior.pdf
.
PDF NUESTRO NIÑO INTERIOR
Nuestro-Nino-Interior-John-Bradshaw.pdf
,
MÁS SOBRE EL NIÑO INTERIOR- ARTÍCULOS
https://lareconexionmexico.ning.com/profiles/blog/list?q=NI%C3%91O+INTERIOR
.
.MEDITACIONES PARA SANAR AL NIÑO INTERIOR
MEDITACION NIÑO INTERIOR. DR. LEN, Voz maya333god
AUDIO IVOOX
http://www.ivoox.com/meditacion-nino-interior-del-dr-len-editada-audios-mp3_rf_4223693_1.html
.
LLEVANDO AMOR A TU NIÑO INTERIOR. 2a EDICION (original maya333god)
AUDIO IVOOX
http://www.ivoox.com/meditacion-llevando-amor-a-tu-nino-interior-2da-audios-mp3_rf_1423943_1.html
.
LLEVAR AMOR A TU NIÑO INTERIOR (Texto guía) ´PNL
|
![]() | Libre de virus. www.avast.com |
.
220599292-El-Secreto-de-Maria-Magdalena-Ki-Longfellow%281%29.pdf
.
PsicoNutricion%20-es%20scribd%20com%20%2092.pdf
.
PDF QUÍMICA DE LOS ALIMENTOS
Quimica%20de%20los%20Alimentos%20-%20Salvador%20%20Badui.pdf
.
PDF RECETAS DE COCINA ENERGÉTICA
Recetas%20Cocina%20Energetica%20-es%20%20%20%20scribd%20com%2043.pdf
.
PDF TU PESO IDEAL PARA SIEMPRE
.
Solemos compartir innumerables promesas para ser mejores a la hora de cambiar nuestro estilo de vida y sentirnos bien con nosotros mismos. Es bueno tener una disciplina ya que la constancia nos permite cierto bienestar y evita el estrés del cambio constante. Esta puede ayudarte a ser fiel a la hora de conseguir los cambios u objetivos que te propongo para sentirte bien.
.
Es cierto que como somos seres humanos imperfectos nos sugestiona y crea más efecto sobre nuestra persona el escuchar “no hagas esto“. A la hora de educarnos parece que socialmente es más eficaz emplear formas negativas y aquellas que imponen cierta autoridad.
.
Dando con ello un giro totalmente positivo al tema de conseguir ganar en calidad de vida, compartiré contigo las 8 cosas que todos tenemos que dejar de hacer si queremos ser felices. Al liberarte de ellas será más fácil comenzar a sentirte bien.
.
.
Siempre es bueno un cumplido y sentir que a nuestro entorno llega el detalle de que nos cuidamos. Un halago en el momento perfecto puede ser un perfecto detonante de un estado de ánimo positivo a lo largo de nuestra jornada. Pero es cierto que para cuidarnos no necesariamente tenemos que derrochar en cuanto a bienes materiales y económicos se refiere.
.
Disfrutar de aquellos momentos que recordarás para el resto de tu vida, esas emociones y sentimientos llenos de intensidad que te llevan a disfrutar de tu existencia es aquello en lo que verdaderamente tienes que invertir para sentirte bien. Tanto en tiempo, que vale oro, como recursos económicos. Porque además si verdaderamente deseas vivirlos encontrarás la forma de ahorrar y priorizarlos.
.
Las personas superficiales son aquellas que simplemente se concentran en dar una apariencia material y una posible fachada inventada evitando sacar a la luz su verdadero yo. Digamos que se concentran en colocarse una máscara con origen en una gran inseguridad personal y miedo a la crítica feroz. No tiene nada de malo parecer simple y un auténtico ser humano, con sus defectos y virtudes clásicas.
.
Concéntrate en decir la verdad de ti mismo y los demás. Sé auténtico y evita traicionarte a ti mismo para sentirte bien. De la otra forma acabarás perdiendo el sentido de lo que es real y de aquello de tu alrededor que no los es.
.
.
Es cierto que en casa estamos a gusto y seguros. Pero cuando nuestra rutina se basa en quedarnos estáticos en nuestras cuatro paredes de siempre nos perdemos un inmenso mundo exterior ahí afuera. Me gusta mucho invitar a mis clientes a que integren en su vida la palabra “atreverse“.
.
Sacar a la luz nuestro verdadero potencial ocurre cuando nos atrevemos a salir de nuestra zona de confort, al igual que los grandes aprendizajes. No temas sentirte apasionado, ilusionado o simplemente comenzar nuevas actividades, reuniones o visitas que créeme, cambiarán tu vida muy positivamente.
.
.
Rodearnos de aquellas personas que nos hacen la vida imposible o de las cuales notamos que “algo no anda bien” no tiene sentido. Empleamos tiempo que no recuperamos, y lo más importante, la energía que necesitamos para disfrutar y vivir plenamente. Aprende a elegir aquellas amistades que te aportan algo mágico.
.
.
En realidad todos gozamos del mismo tiempo material si queremos. Al fin y al cabo la muerte, como dicen, es algo de lo que no podemos escapar ninguno. Y recordarlo no tiene que suponernos un trauma o parecido. Simplemente, la vida consiste en priorizar. Adquirir hábitos nos cansa.
.
Pero muchos estudios y experiencias personales demuestran que en cuanto realizas aquello que te has propuesto tan solo una vez, ya tienes el 80% del camino superado… ¿Por qué no intentarlo entonces para sentirte bien?
.
.
No bases tus primeras impresiones en el atractivo físico de las personas que te rodean o acabas de conocer. Estarás de acuerdo conmigo que la gente es mucho más que sólo una foto en el Facebook. Recuerda que nuestros pensamientos y críticas constituyen lo que somos. Y dudo que seas una persona vacía que solo se centre en lo que los ojos ven pero el corazón aún no ha podido tocar.
.
Atrévete de nuevo a dar el primer paso sin estar continuamente pensando “el que dirán” o si tus seres queridos aprueban o no, determinada acción. Evita ponerte en duda a tu propia persona y simplemente hazte la pregunta de ¿por qué no? ¿qué puedo perder?
.
Recuerda honrar tus valores y creencias aunque los demás te pongan en entredicho por ello. Ya sabes que si tienes la capacidad de imaginar todas tus metas y sueños por cumplir es porque tienes la capacidad suficiente de hacerlos realidad.
.
.
Si sueñas con escribir un libro, actuar en una película, crear una multinacional o simplemente dar la vuelta al mundo ¿para qué tener miedo? Da igual cuan extraordinario pueda parecer. Recuerda el punto anterior.
.
Es bueno de vez en cuando mirar tu entorno y recordar que mucho de lo que tú eres es gracias al valor de personas que en su momento se atrevieron a llevar a cabo sus sueños: presidentes, escritores, astronautas, científicos, artistas. En definitiva, seres humanos que si creen y creyeron en si mismos y se atrevieron a dar el primer paso.
.
El momento más adecuado para indicar que algo te molesta, te sobrepasa y te hace daño, es ahora. Solo en este instante podrás decirlo con tus mejores palabras y con asertividad, antes de que te sobrepase y termines realizando un ataque que en el fondo no quieres.
.
Hay quien piensa que hacer uso de una adecuada asertividad es ser algo duro o incluso egoísta. Ahora bien, autoafirmarse sin agredir a los demás es la actitud más efectiva para defender nuestros derechos personales y afectivos, sabiendo respetar a su vez, eso sí, a quien tenemos en frente.
.
Me molesta que invadas mis espacios personales, que me vulneres, que me hagas sentir pequeño/a cuando mi corazón y mi voluntad son grandes. Me molesta y me defiendo para que sepas dónde están mis límites y ese cercado que no debes cruzar si de verdad me aprecias..
Un aspecto a tener en cuenta y que artículos como el aparecido en el periódico “The Guardian” nos suelen reflejar, es la necesidad de desarrollar la asertividad ya en los contextos escolares y universitarios. Un niño, un estudiante o un adulto asertivo, es una persona más libre, más respetuosa y más feliz.
.
Algo curioso que suele ocurrir en nuestro bello idioma, es que empezar una frase con el pronombre personal “YO” suele dar una imagen, en ocasiones, de cierta soberbia. Sin embargo, en el inglés, nadie se extraña por escuchar frases como “Yo siento (I feel)”, “Yo creo (I belive)”, “Yo necesito (I need)…”
.
Aunque no hagamos uso de la primera persona de forma muy habitual, es bueno tener presentes nuestros derechos cada vez que interactuamos con alguien. Es cuestión de dignidad, y la dignidad siempre debería estar por encima del miedo, de la preocupación por no agradar o del temor a no ser como los demás esperan.
.
Actuar con asertividad forma parte de una buena autoestima, es la capacidad rotunda pero respetuosa de saber reafirmarse en estos contextos sociales tan complejos que vivimos en la actualidad. Queda claro también que no podemos actuar con agresividad reclamando nuestros derechos como si estuviéramos en una selva. La clave está en el equilibrio, en el respeto, en el saber hacer…
.
No hay mayor fuente de estrés y sufrimiento personal que la necesidad de gustar a todo el mundo y encajar en lo que el resto espera de nosotros. No es una práctica saludable: el desgaste personal al que podemos llegar es sin duda enorme.
.
Tras este tipo de reclamo se esconde sin duda una constante necesidad de aprobación. Además significa seguir la idea equivocada de que “lo que los demás piensen de mí es más importante que la opinión que tengo de mí mismo”.
.
La primera regla de la autoestima nos dice que antes de ser aceptados por los demás debemos aceptarnos a nosotros mismos. Ello implica ser valientes para deshacer varios nudos:
.
.
Lo que nos molesta y callamos, hace costra. Si nos tragamos una molestia tras otra al final caeremos enfermos por nuestro propio veneno. Así, si optamos por reaccionar en el último momento alimentados ya por la rabia y la frustración, los demás nos mirarán con desconcierto al descubrir todo lo que habíamos permitido en silencio.
.
La asertividad es la brújula de la autoestima, es la voz que nos da dignidad y que defiende nuestros derechos, por lo que es vital desarrollar estrategias adecuadas para poder integrarla en nuestro comportamiento:
.
Esta serían unas pautas básicas:
.
.
ENVIADO POR ROBERTO
.
– OSADÍA: La audacia es darnos cuenta de que la mayoría de nuestros temores vienen en un frasquito cuya etiqueta dice: “Irrealidad”. El resto de los miedos va en otro frasquito, y no hay que confundirlos. Su etiqueta dice, claramente: “Prudencia”. Y ése nunca antidota a la osadía, sino que la modera sabiamente…
.
– FORTALEZA ANTE LA FRUSTRACIÓN: Sostener la creencia de que, porque pongamos lo mejor de nosotros mismos, “todo va a salir bien” puede nacer del pensamiento mágico (como el de los niños). Ejercer el oficio de vivir precisa que practiquemos, como en el Aikido, destreza para caernos, inteligencia para golpearnos lo menos posible y dignidad para levantarnos…
.
– VALENTÍA PARA SER IMPOPULAR: Esto es, saber que si nos empeñamos en ser nosotros mismos y plantarnos en el mundo posiblemente a muchos… no les va a gustar! Es exponerse a ser criticados, evaluados, juzgados… Mi modesto antídoto (el que me digo a mí misma) es éste: “Y qué?”. Juan Salvador Gaviota voló de todos modos, aunque a su bandada no le gustara… y eso fue lo que le hizo encontrar su destino (y s.u verdadera bandada!).
.
– VIGOR: Es el antídoto para la pereza (un obstáculo que con frecuencia hace que uno no desarrolle el oficio de vivir). Existen tres tipos de pereza:
.
a) La pereza de no querer hacer nada (que es en la primera que pensamos cuando mencionamos esta palabra).
.
b) La pereza del desaliento: Sí, también es un tipo de pereza quedarse demasiado tiempo lamentando lo no logrado!
.
c) La pereza de estar demasiado ocupados: Sí: demasiado ocupados con lo nimio, lo intrascendente, lo que “tira para afuera”, lo que no deja nada, lo que nos sirve como excusa para escaparnos
de lo que verdaderamente vale…
.
– PASIÓN: Sí… la sensibilidad abierta, latiendo ante la tarea, hallando aquello que oficie de mano para batir el tambor de adentro… Darnos la oportunidad de subrayar la Belleza de lanzar nuestra flecha hacia donde aún no hay blanco, de ser la flecha misma para, simplemente, surcar la vida vivos…
.
BUENA SUERTE
Tener éxito y suerte no depende siempre de grandes conjuros o rituales. También lo obtenemos con oraciones sencillas, con afirmaciones y fe.
.
La Magia para tener éxito y suerte incluso pasa de generación en generación a través de viejos trucos caseros y recetas que practicaban nuestras abuelas y las abuelas de éstas.
.
Con el tiempo se han olvidado algunas pero otras siguen vigentes y tan efectivas como entonces. Demos una mirada al antiguo cofre de los recuerdos para desempolvar aquellos certeros consejos para Tener éxito y suerte:
¡Espero que les sirvan todos estos pequeños trucos caseros para tener éxito y suerte!! Son muy fáciles de poner en práctica en cualquier momento que lo necesites.¡¡Bendiciones para todos!!
.
Autora: Tiziana Prado BUENA SUERTE
Gracias Dios, tú eres digno de gran
alabanza por ser quien eres, por toda
tu creación, por la vida, la bendición.
Por la familia, por el trabajo, por la energía
para trabajar, por darnos la capacidad de
crear, de desarrollar dones y talentos,
por darnos la fuerza para ayudar y
bendecir a otros con lo que tenemos
o con lo que hacemos.
Amén. BUENA SUERTE
Damos gracias a Dios porque Él abre
caminos nos da su bendición en el camino,
van nuestros pasos en paz, sin ansiedad ni
angustia porque tenemos serenidad y
confianza en que cuando le
entregamos nuestro corazón y lo
buscamos Él extiende su bendición.
Amén.
.
http://www.curacionesmilagrosaslaoracion.com/recetas-antiguas-de-las-abuelas-para-la/