Todas las publicaciones (14968)

Ordenar por

TODOS ESTAMOS CONDICIONADOS

6011263884?profile=original

TODOS ESTAMOS CONDICIONADOS

En mi opinión, todos estamos condicionados.

Digo “todos” a pesar de que, por principios, no me gusta utilizar palabras extremas, tajantes, dictatoriales, del estilo de siempre, jamás, nunca, todos, y otras similares.

Pero, aunque sea desagradable, y en muchas ocasiones contraproducente y doloroso, todos estamos restringidos o coartados, y dependientes o supeditados por unas normas o reglas o condiciones o mandatos o prohibiciones o miedos o errores que nos inculcaron durante el tiempo de nuestra educación, cuando éramos niños sin capacidad de discernimiento y acatábamos –con mejor o peor ánimo- lo que nuestros educadores nos decían o mandaban o imponían.

Todos –vuelvo a repetirlo: todos- en mayor o menor medida, siendo más o menos conscientes de ello, estamos afectados porque nos educaron o deseducaron de un modo en que la perfección es imposible ya que son demasiadas cosas las que componen la vida, demasiadas facetas, y nuestros educadores tampoco estaban preparados para hacerlo del modo impecable.

Todos –vuelvo a repetirlo: todos- somos víctimas, más o menos conscientes, de aquello que nos ha afectado a lo largo de nuestra vida por cómo nos atendieron o desatendieron durante nuestra infancia, cómo nos inculcaron unas ideas confundidas o inductivas o retrógradas que nos han perjudicado la vida, y a causa de ello en el día de hoy seguimos arrastrando traumas y equivocaciones fruto de aquellas instrucciones y de aquel modo de criarnos, y es duro sentir cómo parece que tenemos enquistados unos sentimientos o unos sufrimientos -de los que nos cuesta desprendernos- relacionados con situaciones que nos tocaron vivir en aquella época.

Todos estamos condicionados.

Todos tenemos pendiente la tarea de des-condicionarnos, re-hacernos más puros, des-programarnos, crearnos de nuevo, sin esos lastres que tanto nos perjudican, que nos afectan aunque no seamos conscientes.

Todos tenemos que averiguar qué nos duele emocionalmente –con honradez, sin vergüenza ni miedo-, y después comprobar el porqué, y posteriormente tomar la decisión de reconstruirnos de nuevo, del modo que deseemos porque lo consideramos adecuado, del modo que requiere una vida libre de condicionamientos, del modo que uno era en su esencia real antes de que le contaminaran.

Ahora que se han expuesto suficientes argumentos del por qué y suficientes resultados derivados de ello, a los que podemos añadir los propios de cada uno, es el momento en que se ha de tomar una decisión -si no se ha tomado ya- relacionada con poner un punto y aparte, pero ha de ser una decisión libre, por convencimiento, con decisión, no simplemente para tratar de acallar una inquietud que ya se ha manifestado en otras ocasiones, sino desde la voluntad inquebrantable, desde el convencimiento absoluto, desde una certeza irreductible que nos ha de proporcionar la fortaleza para superar los momentos de decaimiento que posiblemente se presentarán.

Tú decides.

Siempre tú decides.

Es tu vida. O tu no vida.

Te dejo con tus reflexiones…

Francisco de Sales

“Oír o leer sin reflexionar es una tarea inútil”. (Confucio)

Si te ha gustado ayúdame a difundirlo compartiéndolo.

(Más artículos en http://buscandome.es/index.php?action=forum)

Leer más…

27 CLAVES PARA SABER SI SE TIENE EL DON DE SANAR A LOS DEMÁS

Si eres una Sanadora es probable que recibas señales y claves del Universo que te ayudarán a descubrir tu don. 

No necesitas consultar con ningún medium o vidente para que te confirme lo que eres.  Con solo estar atenta a tu alrededor podrás descubrirlo.  Lo único que tienes que hacer es observar tu propia vida. He aquí algunas claves que te guiarán en tu camino:

 

  1. Sientes empatía extrema al punto de sentir las emociones y experiencias a nivel físico, con sensaciones en el cuerpo de opresión o hasta de dolor.
  2. Muchos te dicen que se sienten reconfortados y relajados cuando pasan tiempo contigo.
  3. Las personas a tu alrededor raramente enferman.
  4. Tienes problemas de ansiedad y a veces ataques de pánico.
  5. A veces tienes problemas de cambios de humor repentinos y muy marcados.
  6. Sueles pensar en cómo solucionar la vida de los demás.
  7. Tienes un fuerte deseo de ayudar a otros, muchas veces a costa de tu propio beneficio o necesidades.
  8. Trabajas en algo relacionado con la salud: psicología, medicina, terapia ocupacional, acompañamiento terapéutico, counseling, quiropraxia, o demás.
  9. Tienes una historia de sanadores en tu familia. Tus padres, hermanos, abuelos, bisabuelos, etc… están o han estado relacionados con el arte de curar o con alguna profesión afín.
  10. Con frecuencia experimentas un estado exaltado de conciencia en lugares públicos (como “mariposas en el estómago” o dificultad para respirar).
  11. Entras en una habitación y percibes de inmediato si allí ha habido alguna situación de pelea o desacuerdo antes de que tú entraras.
  12. Eres aquella persona que busca la gente para consuelo en tiempos difíciles o resolución de problemas y tú siempre ayudas en esos casos.
  13. Sientes que los demás te depositan sus problemas para que tú se los resuelvas. Con frecuencia llegas exhausta al final del día, especialmente aquellos días en los cuales has interactuado mucho socialmente.
  14. Sientes que tienes una afinidad especial con los animales.
  15. Los niños pequeños y los animales siempre se te acercan, aunque sean tímidos con otras personas, a ti se te arriman.
  16. Personas que no conoces te cuentan su vida entera sin que hayas preguntado nada.
  17. Los demás te piden que les rasques la espalda o los hombros y eres buena para dar masajes.
  18. Te gusta asegurarte de que los demás se sientan cómodos cuando te visitan en tu casa.
  19. Muchas veces te sientes sobrepasada por la cantidad de compromisos que has tomado para ayudar a otros.
  20. Sueles sentir dolor de hombros y de cuello.
  21. Tus amigos y compañeros de trabajo suelen consultarte respecto de decisiones a tomar relacionadas con el amor o con sus nuevos proyectos.
  22. Prefieres hacer ejercicios físicos al aire libre: caminar, correr, hacer yoga en contacto con la naturaleza ya que sientes la necesidad de respirar el aire puro para relajarte y cargarte de fuerzas.
  23. Te interesan los temas relacionados con la espiritualidad y los métodos de sanación alternativos como el reiki, el chamanismo, la cromoterapia y demás.
  24. Muchas veces sientes pinchazos, picazón o ardor en las palmas de tus manos.
  25. Te sientes atraída por las piedras y cristales de cuarzo por su belleza y su potencial sanador.
  26. Con frecuencia experimentas dolores de cabeza o problemas digestivos.
  27. Si te encuentras leyendo ésta nota en éste momento.

 

¿Con cuántos de éstos puntos te has sentido identificada?

Si has contestado afirmativamente a más de la mitad, eres una sanadora. Lo que hagas con tu talento natural queda en tus manos. La elección de darle cauce o no depende de ti. Cierto es que tienes el don y el mundo te necesita.  Si decides darle la espalda eso tiene sus consecuencias también. Todo talento no desarrollado genera detrimento. Bien desarrollado abre tu camino hacia una ampliación mucho mayor de consciencia y hacia tu autorrealización.

Al fin de cuentas venimos a este mundo a entregarnos, a regalar nuestros talentos en beneficio de la humanidad. ¿Qué esperas para escucharte?

http://sabervivirmejor.com

Leer más…

¿Qué hay más importante que bien morir tras vivir feliz?

http://2.bp.blogspot.com/_Vm-JXQNhEu0/SPH0XDF6K-I/AAAAAAAAI8M/qp1Eh-rTaZk/s400/mujer-volando.jpg

El paciente tiene a derecho a saber, pero también a no saber, si prefiere no saber.

.

¿Qué debe hacer el buen médico, pues?

No mentir, pero dosificar la verdad para ayudar a que sea asumida.

.

¿Dar plazos?

.

Sin sentenciar, dar horquillas amplias de tiempo probable.

Todos tenemos tanto miedo a morir…

.

Normal. Pero hay que atravesar ese miedo: lo peor de morir no es morir, es morir mal.

.

¿Y qué es morir mal?

.

Darte cuenta demasiado tarde de que te mueres… y de que ya no tienes tiempo para prepararte. ¡Así perdemos todos!

.

Mejor morir sin darme cuenta…

.

Eso no es bien morir.

.

¿Qué es bien morir?

.

Sin sufrimiento innecesario, y pudiendo cerrar mi ciclo vital.

¿Cómo se cierra bien una vida?

.

Suelto lastre, hasta que el globo se eleva. Sé que muero y me siento acompañado por el amor de los que amo: puedo preguntar al médico, puedo hablar con los míos, comparto miedos y confidencias, digo lo que tengo pendiente y necesito decir…, ¡y lloro! ¡Y río!

.

Ante la muerte… ¿ríe?

.

Lo he visto en habitaciones de terminales: ¡todos riendo! El humor libera, ¡gran aliado! Y el amor, el amor ¡es la medicina máxima!

.

A un niño que va a morir ¿conviene decírselo?

.

Sí, porque el niño ya lo intuye, y vive un presente sin prejuicios: lo integra todo muchísimo mejor de lo que suponemos los adultos.

.

¿Y también le decimos a un niño que su madre está muriéndose?

.

Sí, con todo el tacto necesario, pues ocultárselo sería incitarle a que imagine cosas aún peores que la propia muerte, y a sentir que le hemos hurtado algo decisivo para su vida.

.

Solemos apartar a los niños del familiar que muere, del abuelo que se ha muerto…

.

Pregúntale siempre al niño si quiere ir al tanatorio, al funeral… ¿Tienes derecho tú a robarle la ocasión de despedirse? ¿Vas a cargar con esa carencia para el resto de su vida?

 .

Quiero morir bien: aconséjeme.

.

Firma un documento de voluntades anticipadas: detalla qué no quieres que la medicina te haga y qué sí, y designa quién te representará cuando tú ya no puedas decidir. Y una vez hecho esto, corre a comentar con familiares y amigos todo lo que has decidido.

.

¿Ahora? Aún no tengo previsto morir.

.

¡Ahora, ahora! Es la clave: piensa en esto ahora, reflexiona, anticípate, habla, comunícate, y reconcíliate con esos cabos sueltos que tienes… ¡Y vivirás mejor, ya verás! Ah, y prepárate para lo más duro: dejarte ayudar.

.

Sí, eso a mí me costará… ¿La morfina me ayudará en el trance final?

.

La morfina es un analgésico poderoso: si la dosis necesaria para calmar un dolor es alta, tiene efectos sedativos. Si es muy alta, puede acelerar el final, sin ser es ese el objetivo.

.

¿Eutanasia?

.

No hay una buena muerte sin aceptación. Es inexplicable fisiológicamente, pero he visto a personas con enormes dosis de morfina… ¡seguir vivas, sufriendo, aferradas a algo!

.

¿Y cuál es su hipótesis, doctor?

.

Que no pueden desprenderse de esta vida si queda algo pendiente. Llega un hijo o cierta persona, y sólo entonces se dan el permiso de morir. También he asistido a bonitos casamientos en estos momentos… Y ya sin lastres, el globo de la vida se eleva en paz.

.

Extracto de una entrevista con Joan Carles Trallero, médico de enfermos terminales en la Vanguardia.

.

http://planosinfin.com/mas-importante-bien-morir-tras-vivir-feliz/

Leer más…

ALEJANDRO JODOROWSKY. EL ARTE DE SANAR.

5889596087?profile=original

“HABLA EL DIOS INTERIOR” es un intento de texto sanador. Actúa como un mantra sagrado.

.


1. Leyendo estas palabras imagina mi voz. Escucha. A ti te hablo. Yo soy el centro de tu conciencia, tu Dios Interior.

.

2. Largos años has estado ansiosamente buscando sin saber lo que buscabas. Los conceptos habían perdido su significado.

.

.Verdad, Felicidad, Libertad, Dios, te parecían sonidos huecos.

3. Ninguno de los llamados Maestros fue capaz de enseñarte a ser, a crear, a vivir o a amar.

.

4. Estos Maestros eran sólo personalidades humanas como la tuya, con sus defectos y debilidades, repitiendo sin comprender verdades que eran restos de una tradición que había perdido su origen.

.

5. No conociéndose, no sabían transmitirte lo que ellos eran. Sólo querían que aprendieras lo que ellos decían: palabras deducidas de otras palabras, estas deducidas a su vez de otras palabras y así al infinito.

.

6. Crees venir a mí porque no sabes a quien recurrir. Te engañas: en realidad soy yo quien viene a ti.

.

7. No eras tú sino yo el que te andaba buscando, pero apenas presentías mi presencia, me rehuías temeros@.

.

8. Sin ser tú mism@, tenías miedo de desaparecer. Así como el personaje de un sueño que ruega que quien lo está soñando nunca despierte.

.

9. No me aceptabas, queriendo guardar el control sobre ti mism@. Pero esa huida te desalentaba haciéndote llevar en tu corazón y en tu mente imperiosas necesidades no satisfechas.

.

10. Por fin, ahora que has comenzado a sentir la presencia de una verdad en tu interior, vas a dejar de defenderte y vas a oírme.

.

11. Yo soy tu Verdad.

12. Yo soy tu Libertad.

13. Yo soy tu Felicidad.

14. ¡Yo soy tu Dios Interior!

.

15. ¡Detente! Antes de seguir leyendo silencia el moscardoneo de tus pensamientos, calma tus emociones, pacifica tus deseos, reduce tus necesidades.

.

16. Yo soy aquella parte de ti que todo lo sabe.

17. Y siempre lo supo y siempre lo ha sabido.

.

18. Esa parte de ti que dice: Soy lo que soy y no lo que los otros quieren que yo sea.

.

19. Esa parte de ti que reconoce la Verdad y aparta todo error donde quiera que lo haya; no esa parte de ti que ha estado alimentándose de ilusiones por tantos años.

.

20. Porque yo soy el que te ha dado todo en la vida, pobreza o riqueza, soledad o amor, disgustos o satisfacciones,

.

.realizaciones o encuentros con obstáculos que te he puesto delante para enseñarte que yo soy tu único guía.

.

21. Siempre he estado proveyéndote no sólo de la vida sino también tratando de darte todas las cosas necesarias para colmar tus necesidades materiales, tus deseos sexuales y creativos, tu búsqueda emocional y tu desarrollo intelectual.

.

22. Pero yo no soy ese remolino de ideas que llamas intelecto, ni tu recipiente emocional con sus simpatías y repulsiones, ni tu libido animal cegada por sus deseos, ni tampoco tu cuerpo -es decir como tú percibes tu organismo- con sus exageradas necesidades.

.

23. Esas ideas, sentimientos, deseos y necesidades sólo son la expresión de tu ser, tal como tú eres la expresión de mi ser. Son únicamente fases de tu personalidad humana, del mismo modo que tú eres una fase de mi divina transparencia.

.

24. Libérate del dominio de tu personalidad, tan afecta a glorificarse o a justificarse a ella misma. Libérate de tu obcecada intelectualidad, infectada de ideas y prejuicios inyectados por la familia, la sociedad y la cultura. Libérate de tu desequilibrio emocional que tiende a atarse a ilusiones para caer a menudo en decepciones. Libérate de la exacerbación del deseo, al que por más que le des satisfacción nunca puedes saciar. Libérate de tus necesidades artificiales que sólo son vicios impuestos por el deseo de parecer lo que no eres.

.

25. Si quieres que en ti yo sea y reine en tu conciencia, no dejes que el intelecto, las emociones, los deseos y las necesidades te guíen. Conviértelos en tus humildes servidores.

.

26. Yo soy tu Dios Interior, el que acude a tu Ser esencial, al que yo he despertado, preparándolo expresamente para recibir mi palabra.

.

27. Serás lo suficientemente fuerte para soportarla, si eliminas tus ilusiones, credos y opiniones personales, que sólo son la escoria que los demás tiran y que tú has recogido.

.

28. Entonces mi palabra será para ti un manantial de alegría y bienestar. 29.Tu mente aprenderá a iluminarse, tu corazón a recibir la gracia, tu sexo a conocer el éxtasis creativo y tu cuerpo a vivir en un trance continuo.

.

30. Pero prepárate a que esta personalidad tuya, implantada por tu familia, la sociedad y la cultura, te haga dudar de mi palabra conforme la vas leyendo.

.

31. Pues ella sabe que su existencia está amenazada, que no podrá ya vivir y prosperar, ni dominar por más tiempo tus pensamientos, sentimientos, deseos y necesidades, imperando en tu vida cotidiana como lo ha hecho antes, si abres tu corazón a mi palabra y la albergas en él para siempre.

.

32. Sí. Yo, tu Dios Interior, te hablo para hacerte consciente de mi presencia.

.

33. He estado contigo siempre, desde tu nacimiento, pero tú no te has dado cuenta. Ahora es tiempo de que me conozcas, a mí, que era tu yo antes que nacieras y que seré tu yo después que “mueras”.

.

34. Lo que llamas “muerte” es sólo el paso de una dimensión material a una dimensión inmaterial.

.

35. ¿Estas decidid@? ¿Quieres sumergirte en tu espíritu infinito?

.

36. ¡Entonces entrégate a mí!

VIDEO ENVIADO POR KAREN

Leer más…

¿QUÉ ES LO QUE QUIERO PARA MÍ?

6011268688?profile=original

¿QUÉ ES LO QUE QUIERO PARA MÍ?

En mi opinión, esta es una de esas preguntas que nunca nos hacemos con naturalidad, con interés amable, sino que parte siempre de una situación desagradable de auto-decepción.

Y no se hace del modo amable, en el que se aprecia una voluntad de autoconocimiento que pueda llevar después a una situación de bienestar con uno mismo, sino que parte desde la rabia de un reproche tras haber llegado a una situación en la que uno se siente decepcionado consigo mismo, porque se da cuenta de que alguna o algunas de sus propias actitudes no son de su agrado, o se da cuenta de que no está siendo como realmente quisiera ser, o se siente muy incómodo y enojado consigo mismo por lo que no ha logrado en la vida…

Insisto en que son situaciones de rabia y desencanto las que llevan a cuestionarse este asunto, y se hace de un modo que en vez de preguntar acusa, y se parte por tanto de una situación tensa y enfurecida donde la objetividad y el amor propio no están presentes.

Se van a presentar como preámbulo todas las situaciones que hemos vivido a lo largo de nuestra vida de las que no nos sentimos precisamente orgullosos, y son muchas.

Todos –sí, todos- tenemos muchas cosas de las que arrepentirnos.

Todos –sí, todos- hemos hecho cosas de las que no nos sentimos satisfechos.

Todos –sí, todos- nos hemos equivocado, y todos hemos tomado decisiones que después demostraron no ser las más adecuadas.

Todos –sí, todos- tenemos manchones en nuestro historial y acumulamos auto-decepciones, auto-desengaños, momentos de tristeza por algo que hemos hecho o no hemos hecho, y tenemos lo que pudiéramos llamar “fracasos”.

La verdad es que no siempre somos responsables directos de todo ello, ya que a veces esos estados de opinión personal se han formado porque no había una clara directriz en nuestra vida y nos habíamos hecho unas ilusiones que nos quedaban muy lejos –casi imposibles- y porque no se habían diseñado teniendo en cuenta las propias capacidades, las limitaciones personales, y las circunstancias en las que uno ha estado en su pasado y está en su presente.

En cambio, esta misma pregunta hecha desde el amor y el mejor de los deseos para uno mismo es enriquecedora.

A veces se nos olvida que somos responsables directos de nuestro futuro, y que nuestra misión es crearlo y no limitarlos a padecer “lo que venga”. Y más cuando resulta que ese “lo que venga” lo podemos y lo debemos crear nosotros mismos.

¿Qué es lo que espero de mí?

Esta es una de esas preguntas personales e intransferibles, cuya respuesta no se puede copiar de otras personas.

Hay que tener claro antes de plantearla seriamente que aquí no valen como respuesta las fantasías, las utopías, o lo imposible, y esto ha de ser un principio irrenunciable.

Está bien tener un deseo que vaya un poquito –sólo un poquito- más allá de lo que uno pudiera alcanzar, porque eso sería un estímulo para esforzarse un poco más, pero entonces conviene también tener muy claro –pero que muy claro- que el hecho de no lograr alcanzar ese poquito más no ha de convertirse en ningún caso en un motivo de frustración ni en el comienzo de una depresión o una sarta hiriente de auto-reproches.

Recomiendo hacerse esta pregunta –como hay que hacer con todas- en momentos de serenidad, porque sólo la ecuanimidad que la serenidad aporta puede dar respuestas que sean constructivas. Recomiendo expresamente no hacerla en momentos de enojo o tristeza porque las respuestas serán pesimistas o no aparecerán, y no hacerlo en momentos de euforia porque las respuestas aparecerán cargadas de irrealidad.

Y recomiendo que en cuanto aparezca una respuesta que nos parezca convincente nos pongamos a la tarea de hacerla realidad.

Y si uno descubre que, por ejemplo, quisiera ser menos impulsivo, entonces le conviene ponerse a hacer lo necesario para conseguirlo, y a partir de ahí se abre un abanico de posibles soluciones, desde ponerse a contar hasta cien y mientras recordarse el objetivo de querer ser menos impulsivo, hasta iniciar un Proceso de Autoconocimiento y Desarrollo Personal, o acudir a un psicólogo que le ayude a descubrir el origen de esa impulsividad agresiva y a eliminarla, o estar atento a sí mismo y darse cuenta en cuanto se manifieste la impulsividad para manejarla bien, o hacer yoga o meditación, etc.

Averiguar lo que esperas de ti, o lo que quieres para ti, y conseguirlo, logrará que mejore tu Autoestima y que te sientas muy satisfecho de ti mismo, muy digno, y que se implante en ti un halo de paz que manifieste tu nuevo estado.

Este es un asunto al que conviene dedicarle atención y preponderancia y no aplazarlo más.

Tú decides.

Te dejo con tus reflexiones…

Francisco de Sales

“Oír o leer sin reflexionar es una tarea inútil”. (Confucio)

Si te ha gustado ayúdame a difundirlo compartiéndolo.

(Más artículos en http://buscandome.es/index.php?action=forum)

Leer más…

BIENVENID@S, SALUDOS DESDE ESPAÑA, TAMBIÉN ESTÁS INVITAD@S A MI GRUPO PRIVADO, TE DEJO MI VIDEO, PARA QUE SEPAS QUIEN SOY, MUCHA LUZ UNIVERSAL


.SOMOS LA HUMANIDAD, QUE VA CON LA FAMILIA GALÁCTICA.
https://www.facebook.com/groups/COSMOLOGIAUNIVERSAL11/

Leer más…

Las señales de la vida

Habla sobre los principios universales que permiten reconocer que no existe la "mala suerte", ni la "casualidad", la vida no es algo que funciona de manera caprichosa y al azar. 

 

Así, aprender a leer las señales de la vida en nuestra cotidianidad, y seguir sus orientaciones, nos permite alinearnos con el Universo, y al hacerlo, al fluir, solo podemos experimentar plenitud y felicidad. 

 

Comprender el "para qué" de cada uno de los acontecimientos y encontrar en cada experiencia una profunda enseñanza es entregarnos por completo a la magia de la vida. 

 

Entender que existen leyes que nos hablan a través de las señales de la vida, es comenzar a fluir con ella, abandonar la lucha, el sufrimiento y la resistencia, para abrirnos sin reservas a todo lo que la vida nos ofrece.

 

Muchas veces peleamos contra la vida porque no es como nosotros quisiéramos que fuese, queremos cambiar las cosas, las situaciones y las personas según nuestro parecer y conveniencia, por lo que nuestra vida se vuelve un caos.

 

Al aceptar y entender que todo lo que sucede es perfecto y trae consigo una bendición y miles de oportunidades, nos abrimos a la vida.  Cambiar nuestra actitud por apertura, nos enseña caminos llenos de nuevas posibilidades.

 

Que esta sea una maravillosa semana para ti y que encuentres en cada situación una oportunidad para ser, estar y disfrutar de la magia de la vida.

Leer más…

Resultado de imagen de EL OJO DE LA TORMENTA. TOM KENYON

El Ojo de la Tormenta

.

Una Meditación Mundial Hathor a través de Tom Kenyon

.

Usamos la metáfora de un huracán o un ciclón para describir la situación que está enfrentando ahora tu mundo.

.

En el medio del poder destructivo de estas “tormentas” metafóricas, existe un lugar central de silencio. Se le llama “el Ojo de la Tormenta”.

.

A medida que el actual Nodo Caótico aumenta su intensidad, las fuerzas caóticas y destructivas de múltiples orígenes se arremolinarán a tu alrededor, en forma similar a un huracán o un ciclón.  Descubrir ese centro con el  “punto de quietud” en tu interior es una necesidad espiritual para sobrevivir intacto en estos tiempos

.

En nuestro mensaje anterior Restauración compartimos un aliado sónico que puede ayudar a alcanzar ese “punto de quietud” central en tu interior y restaurarte a ti mismo a nivel físico, mental, emocional y espiritual.

.

Estamos ahora convocando a una Meditación Mundial, usando Restauración  como medio para impartir estas energías nutrientes y sanadoras a quienes sean receptivos para este tipo de elevación.

.

Antes de discutir los detalles de esta Meditación Mundial, deseamos comentar a quiénes se enviarán estas energías y la naturaleza de tales emanaciones.

.

En algunas tradiciones budistas, se usa el término sangha para describir una reunión, una comunidad de quienes comparten una intención similar.  Esta unión de individuos en torno a una intención común crea una Tercera Fuerza, hablando alquímicamente.  Cuando dos o más personas se reúnen compartiendo la misma intención se crea una Tercera Fuerza que es más poderosa que las fuerzas individuales.

.

En esta Meditación Mundial estaremos dirigiendo energías sanadoras y restauradoras a todo el mundo, en lo que equivale a una sangha mundial, pero esta sangha mundial no tiene nada que ver con la religión.  Tiene que ver con la Física – la Física de la consciencia.

.

La Meditación

.

El 27 de mayo de 2017 procuraremos crear un punto de unión, de conexión, un “punto de quietud” de restauración y sanación.  Las emanaciones de este “punto de quietud” se dirigirán a todo el mundo, y crearán un campo de energía armónico.  Podrá recurrir a este campo de energía  quien desee recibirla o esté viviendo en esa dimensión de consciencia.

.

Esta energía es como una suave brisa y, como todos los fenómenos sensoriales en este mundo, habrá quienes la noten y quienes no.  Los que perciban esta suave ola de restauración serán tocados profundamente y elevados espontáneamente. Quienquiera que sea, dondequiera que esté, puede atraer hacia sí las energías de restauración.

.

Si deseas unirte  a nosotros en esta Meditación Mundial, entrarás a una dimensión de consciencia que está más allá de tiempo y espacio. A través de la red de interconexión, nos reuniremos con otros alrededor del mundo.

.

No todos los que contactes durante esta meditación serán humanos. Algunos de ellos serán animales, porque algunos animales, igual que los humanos, son más concientes que otros.

.

Algunos animales están altamente evolucionados espiritualmente, y se han encarnado en una forma animal por razones que solo conocen los aspectos más profundos de sus seres. Algunos de los seres con que te conectarás serán los espíritus de la naturaleza, porque muchos están muy fatigados a medida que la humanidad agrede a la naturaleza cada vez más.

.

Es importante entender que no estarás imponiendo nada a nadie.  Más bien estarás introduciendo una energía sanadora y restauradora en la biosfera y en la interconexión de todos los seres.  Los seres son libres según su propia voluntad soberana de atraer a esto hacia sí, o no hacerlo.

.

Si eliges unirte a nosotros durante la meditación, estarás dando a la Tierra y a todos los seres que residen sobre ella y dentro de ella uno de los mayores regalos que puedas dar.

.

La energía de esta meditación perdurará por 24 horas.

.

La Meditación Mundial tendrá lugar durante una reunión en Manhattan, Nueva York, al terminar un taller llamado Sound Immersions (Inmersiones en Sonido)

.

Durará treinta minutos. Veintisiete minutos se utilizarán en escuchar la Restauración, y al terminar, otros tres minutos se mantendrá silencio.  La Meditación Mundial comenzará el sábado 27 de mayo a las 5:30 pm (Horario de verano de la Costa Este), lo que corresponde al sábado 27 de mayo a las 9:30 p.m. Hora de Greenwich.  La creación del punto de conexión de la meditación finalizará a las 6 p.m. del horario de verano de la costa este o las 10p.m de Greenwich.  Durante ese período de treinta minutos, quienes estén físicamente en el taller de Inmersiones en Sonido, Sound Immersions, se unirán a nosotros para generar ese punto de conexión.  Será una experiencia muy potente y poderosa para quienes estén presentes en el salón, así como para quienes se conecten con nosotros desde lugares lejanos.

.

Nota: para determinar cuándo ocurrirá el punto de conexión en tu zona horaria, puedes ir al Convertidor de husos horarios que es parte del Reloj Mundial. O puedes cliquear en este enlace, que te llevará directamente al convertidor de horarios.

.

 https://www.timeanddate.com/worldclock/converter.html?iso=20170527T213000&p1=179&p2=tz_gmt

.

Una vez que empiece la Meditación Mundial, perdurará como el sonido de un gong durante veinticuatro horas.  Puedes unirte y entrar en este campo vibratorio de sanación y restauración en cualquier momento de ese período de veinticuatro horas.

.

Nuevamente deseamos recalcar que esta dimensión de consciencia no está limitada por el tiempo ni el espacio.  En otras palabras, puedes entrar plenamente en el campo vibratorio de restauración planetaria desde donde estés ubicado físicamente.

.

La meditación consta de dos fases.  La primera fase es meditar en la meditación de sonido Restauración.

.

Te ayudaría mucho leer el mensaje Restauración y también trabajar con la meditación de sonido antes que tenga lugar la Meditación Mundial.

.

Lo ideal sería usar la forma avanzada que se describe en ese mensaje. Tu atención estará puesta en tu cuerpo físico, imaginando tu cuerpo como una galaxia de estrellas. Esto permitirá que la Shakti, o energía espiritual, de los códigos de sonido llegue más profundamente dentro de tu cuerpo.  Escuchas la meditación de sonido 1 vez durante esta fase.

.

En la segunda fase de la meditación, cambia tu atención a tu Tercer Ojo o centro Ajna. Durante esta fase escucharás 2 veces la Restauración.  Con tu concentración en el Tercer Ojo, imagina que flotas en el espacio con la Tierra delante de ti.

.

Cuando tengas la impresión de estar flotando en el espacio junto con la Tierra, dirige el foco de tu atención a la Tierra mientras sigues escuchando la Restauración.

.
Al sostener el foco de tu atención sobre la Tierra, estarás dirigiendo las energías de restauración hacia el planeta y a los seres que viven sobre y dentro de ella.

.
Para algunos, el planeta estará cercano.  Para otros el planeta parecerá estar lejano, o cualquier distancia entre ambos.  Tu proximidad con la Tierra en esta meditación estará determinada por tu relación interdimensional con el planeta.

.

Si te sientes convocado a unirte a nosotros en esta Meditación Mundial, te lo agradecemos.

.

En el pasado hemos ofrecido diversos regalos de sonido, así como conceptos intelectuales, para ayudarte a acceder a dimensiones más elevadas de tu propia consciencia.  Para nosotros, la meditación de sonido Restauración es el mayor regalo que hemos ofrecido hasta ahora.

.

Decimos esto porque los orígenes de esta meditación de sonido están en las dimensiones 10ª. 11ª  y 12ª de nuestra consciencia colectiva.  Los Hathors que residen en estas dimensiones más altas son nuestros maestros espirituales. Residen en una dimensión de no-dualidad, y emanan continuamente el campo vibratorio de la paz, la nutrición y la restauración.

A ese campo de energía e inteligencia nosotros lo llamamos el Aitos, y desde nuestra perspectiva los seres que residen allí son como arcoíris.

Que la paz de la restauración, que supera todo entendimiento, esté contigo y  tus relaciones, a medida que tu mundo entra en un pasaje sumamente  precario.

Los Hathors
29 de marzo de 2017


Pensamientos y Observaciones de Tom

.

Al término de este comentario aparece un enlace para la meditación de sonido Restauración.  Es un archivo de audio mp3 que puedes descargar sin costo para tu uso personal.

.

Las instrucciones de los Hathors para la Meditación Mundial son bastante claras, de modo que no creo necesario abundar.

.

Pero hubo algunos momentos interesantes cuando me dieron esta transmisión, que pensé que podían interesar a algunos lectores.

Cuando dijeron:

“Para algunos, el planeta estará cercano.  Para otros el planeta parecerá estar lejano, o cualquier distancia entre ambos.  Tu proximidad con la Tierra en esta meditación estará determinada por tu relación interdimensional con el planeta.”

Cuando los Hathors me daban esas palabras, yo tuve la impresión de ser catapultado al espacio, mientras miraba hacia atrás a la Tierra con el ojo de mi mente, y les pregunté qué quisieron decir con esa afirmación enigmática. Dijeron que para aquellos que tengan una profunda historia kármica con la Tierra, el planeta aparecería cercano en la segunda fase de la meditación. Pero aquellos que no estaban en la Tierra por una gran fijación kármica, sino debido a una misión espiritual, percibirían la Tierra a gran distancia. También dijeron que en algunos casos, quienes habían completado su karma con la Tierra en esta vida también podían percibir el planeta a gran distancia.

Mi cuerpo se sacudió con una entrada de energía cuando los Hathors dijeron:

“Será una experiencia muy potente y poderosa para quienes estén presentes en el salón, así como para quienes se conecten con nosotros desde lugares lejanos.”

He experimentado antes tales energías de los Hathors y siempre ha sido el anuncio de algo poderoso y significativo.

Mi propia impresión personal es que todo este taller, Sound Immersions, en el Symphony Space de Manhattan el 27 de mayo generará transformaciones poderosas para todos los que estemos presentes en el salón.

La última Inmersión en Sonido de este evento será la Meditación Mundial, según la describieron los Hathors.  La única diferencia es que estaré trayendo un grupo de Hathors que residen en las Dimensiones 10ª, 11ª y 12ª, para canalizar códigos de sonido sobre la meditación de sonido previamente grabada (o sea, Restauración). Esto debiera resultar interesante, ya que la meditación de sonido previamente grabada ya contiene códigos de sonido de las dimensiones 10ª, 11ª y 12ª.

Mi experiencia de los Hathors de 10ª, 11ª y 12ªdimensión que he encontrado, es que aparecen como formas geométricas – suelen ser esferas. Y en tanto muchos emanan luz blanca, un buen número de ellos emanan luz que es como los colores del arcoíris.

Después que los Hathors dieron este mensaje, les pregunté sobre su comentario respecto a que los seres que residen en Aitos (10ª, 11ª y 12ªdimensión) parecen arcoíris.

Me explicaron que en tanto muchos de los Hathors de dimensiones más elevadas aparecen como esferas blancas luminosas, ellos corporizan todas las frecuencias de la luz. Y cuando emanan energías benéficas se vuelven como arcoíris y emanan múltiples colores al mismo tiempo.

.

El Archivo de Audio

.

La meditación de sonido, Restauración, dura 9.01 minutos y está en la Sección Listening (Escuchar) de la página web como un audio mp3 a descargar.

.

Por favor tomen en cuenta que habrán de descargar el audio a su computadora antes de transferirlo a otros aparatos.

.

Por favor, también eviten escucharlo desde nuestro sitio web durante la Meditación Mundial, ya que sería demasiado para que nuestro servidor pueda atender.

.

Cuando cliqueen en el enlace de abajo, irán a la Sección Listening. Después de asentir al acuerdo para escuchar, Listening Agreement, tendrán pleno acceso a todos los archivos de audio, sin costo, para su uso personal.  Recorran la lista de títulos hasta ver Restoration

.

Clic aquí  para escuchar y/o descargar Restoration

 

SI NO FUNCIONA EL LINK ANTERIOR HAZ CLICK AQUI

.

Información no directamente relacionada con este mensaje

Inmersiones en Sonido: el Taller en Nueva York

..

Para obtener más información sobre el evento en Nueva York donde se creará el punto de nexo para la Meditación Mundial, visitar Calendario o clic aquí  para un enlace directo con Symphony Space.

.

©2017 Tom Kenyon Reservados todos los derechos

.

Puedes compartir copias de este mensaje en cualquier medio que desees, en tanto no cobres por él, no lo alteres de ningún modo e incluyas toda esta nota de copyright.  Los archivos de audio de nuestro sitio web, incluyendo Restoration, no pueden ser publicados en ningún sitio web ni distribuidos de manera alguna sin permiso por escrito del autor.

 .

© 2017 Tom Kenyon All Rights Reserved www.tomkenyon.com

.

http://tomkenyon.com/el-ojo-de-la-tormenta

Leer más…

Mantras para momentos difíciles

Hay momentos en que todo parece estar de cabeza, en que nada sale como se espera o simplemente todo parece abrumador. En mi experiencia, si bien hay cosas que de verdad son muy difíciles de afrontar, hay otras, la gran mayoría, que son sólo producto de nuestra mente inquieta que va en busca de algo en que mantenernos preocupados.

.

No estoy diciendo que nos estemos inventando las angustias o que no existan, sí, son reales y válidas, pero también es cierto que nuestra mente tiende a agrandar absolutamente todo, a crear escenarios más complejos de lo que realmente son y en general a crear caos, por eso es tan importante meditar, entrar en silencio y así aprender a domar todos esos demonios.

.

¿Y si no puedo quedarme en silencio y meditar?

.

Bueno, justamente ahí es donde entran los mantras, esas palabras en sánscrito que vienen de la India y que, si son como yo y les cuesta meditar en silencio, pueden convertirse en la herramienta definitiva para que la mente deje de ser “la loca de la casa” y se convierta en una gran aliada, especialmente en los momentos más difíciles.

.

Claro está que también hay mantras específicos que por sus palabras ayudan en determinados momentos. Hace un buen tiempo yo uso tres de ellos y me han servido mucho para concentrarme, para estar más conectada conmigo misma y así estar en un estado más armónico. Los tres mantras son:

.

Gayatri Mantra

.

Se dice que el gayatri mantra es uno de los más poderosos ya que a través de el se puede lograr una purificación y una protección muy profundas. Cuando lo uso visualizo cómo sus palabras van limpiando el ambiente, cómo se va disolviendo toda tensión que pueda haber y cómo se van removiendo todas esas cosas que pueden estar bloqueando la energía.

,

Como muchos mantras, este no tiene una traducción exacta pero básicamente es una alabanza al Dios del Sol y su divina luz, es una petición para que nos acompañe y permanezca con nosotros.

Om
bur buváj suáj
tat savitúr váreniam
bargo devásia dímaji
díio io naj prachodáiat


Lokah Samasta

.

Este mantra es muy hermoso porque en sus palabras lo que pide es “Que todos los seres en todas partes sean felices” y por eso es mi mantra preferido cuando las situaciones requieren de mucho amor, sobre todo cuando hay otras personas involucradas, porque al pedir que todos los eres sean felices estás enviando una vibración muy alta que también te será devuelta y que definitivamente ayuda a armonizar cualquier ambiente y espacio.

.

Lokah samasta
sukhino bhavantu


Om Namo Bhagavate

Con este mantra, que se podría traducir como “Yo me postro ante la divinidad” suelo terminar porque sirve para despojarse del control, porque a veces en nuestra mente creemos que tenemos el control de todo y es ahí donde viene la frustración, porque cuando entendemos que todo se da en el momento perfecto y que nuestra misión es simplemente vivir y fluir con la vida, todas esas angustias que parecían gigantes se van desvaneciendo poco a poco.

Om namo
bhagavate vasudevaya

.

http://cuatrolunas.co/mantras-para-momentos-dificiles/

Leer más…

Victimismo Crónico: Personas que funcionan en "modo queja"

Mujer con sombrilla bajo lluvia
ENVIADO POR ROBERTO
.
Todos, en algún que otro momento, hemos asumido el papel de víctimas. Sin embargo, hay personas que se convierten en víctimas permanentes, sufren lo que podríamos considerar como un “victimismo crónico”. Estas personas se disfrazan de falsas víctimas, ya sea de forma consciente o inconsciente, para simular una agresión inexistente y, de paso, culpar a los demás, liberándose de toda responsabilidad.
.
En realidad, el victimismo crónico no es una patología, pero podría desembocar en un trastorno paranoide, cuando la persona insiste en culpar continuamente a los demás de los males que padece. Además, esta forma de afrontar el mundo, de por sí, conduce a una visión pesimista de la realidad, que produce malestar, tanto en la persona que se queja como en quien recibe la culpa.
.
En muchos casos, la persona que abraza el victimismo crónico termina alimentando sentimientos muy negativos, como el resentimiento y la ira, que desembocan en un victimismo agresivo. Es el típico caso de quien no se limita a lamentarse sino que ataca y acusa a los demás, mostrándose intolerante y vulnerando continuamente sus derechos como personas.

.

Radiografía de una víctima crónica

- Deforman la realidad. Este tipo de personas creen firmemente que la culpa de lo que les sucede es de los demás, nunca es suya. En realidad, el problema es que tienen una visión deformada de la realidad, poseen un locus de control externo, y creen que tanto las cosas positivas como las negativas que ocurren en su vida no dependen directamente de su voluntad, sino de las circunstancias externas. Además, sobredimensionan los aspectos negativos, desarrollando un pesimismo exacerbado que les llevan a centrarse solo en las cosas negativas que les suceden, obviando las positivas.
.
- Hallan consuelo en el lamento. Estas personas creen que son víctimas de los demás y de las circunstancias, por lo que no se sienten culpable ni responsables de nada de lo que les sucede. Como resultado, lo único que les queda es lamentarse. De hecho, suelen encontrar placer en el acto de quejarse porque así asumen mejor su papel de "pobres víctimas" y logran llamar la atención de los demás. Estas personas no piden ayuda para solucionar sus problemas, solo se lamentan de sus desdichas en la búsqueda desenfrenada de compasión y protagonismo.
- Buscan culpables continuamente. Las personas que asumen el papel de víctimas eternas, desarrollan una actitud recelosa, suelen creer que los demás siempre actúan de mala fe, solo para ponerles la zancadilla. Por eso, suelen tener un afán casi morboso por descubrir agravios nimios, sentirse discriminados o maltratados, solo para reafirmar su papel de víctimas. Así, terminan desarrollando una hipersensibilidad y se convierten en especialistas en formar una tormenta en un vaso de agua.
.
- Son incapaces de realizar una autocrítica sincera. Estas personas están convencidas de que no tienen la culpa de nada, por lo que no hay nada que criticar en sus comportamientos. Como la responsabilidad es de los demás, no aceptan las críticas constructivas y, mucho menos, realizan un examen de conciencia a fondo que les lleve a cambiar su actitud. Para estas personas, los errores y defectos de los demás son intolerables, mientras que los propios son una simple sutileza. Después de todo, las víctimas son ellos.
.

¿Cuáles son sus estrategias?

.
Para que una persona pueda asumir el papel de víctima, tiene que haber un culpable. Por tanto, debe desarrollar una serie de estrategias que le permitan lograr que la otra persona asuma la culpabilidad en el asunto. Si no somos conscientes de estas estrategias, es probable que caigamos en sus redes y que incluso estemos dispuestos a cargar con toda la culpa sobre nuestras espaldas.
.
1. Retórica victimista
.
Básicamente, la retórica de esta persona se dirige a descalificar los argumentos de su adversario. Sin embargo, en realidad no refuta sus afirmaciones con otros argumentos que sean más válidos, sino que se encarga de que la otra persona asuma, sin darse cuenta, el papel de atacante. 
.
¿Cómo lo hace? Simplemente asume el rol de víctima en la discusión, de forma que la otra persona quede como alguien autoritario, poco empático o hasta agresivo. Es lo que se conoce en el ámbito de la argumentación como “retórica centrista” ya que la persona se encarga de mostrar a su adversario como un extremista, en lugar de preocuparse por refutar sus afirmaciones. De esta manera, cualquier argumento que esgrima su adversario, será solo una demostración de su mala fe. 
.
Por ejemplo, si una persona se atreve a contrastar una afirmación con un hecho irrefutable o con estadísticas provenientes de fuentes fiables, la víctima no le responderá con hechos sino que dirá algo así como: “Siempre me estás atacando, ahora dices que miento” o “Estás intentando imponer tu punto de vista, haz el favor de disculparte”.
.
 
2. Retirada victimista
.
En algunos casos, el discurso de la víctima está dirigido a eludir su responsabilidad y evitar tener que disculparse o reconocer su error. Por eso, intentará escabullirse de la situación. Para lograrlo, su estrategia consiste en desprestigiar el argumento del vencedor, pero sin llegar a reconocer que estaba equivocado.
.
¿Cómo lo hace? Una vez más, asume el rol de víctima, juega con los datos a su antojo y los manipula a su conveniencia con el objetivo de sembrar la confusión. Básicamente, esta persona proyectará sus errores en el otro.
.
Por ejemplo, si una persona le responde con un dato comprobado, que niega su afirmación anterior, la víctima no reconocerá su error. En todo caso, intentará hacer una retirada digna y dirá algo así como: “Ese hecho no niega lo que he dicho. Por favor, no cree más confusión y caos” o “Me está culpando de confundir a los demás, no tiene educación, es evidente que es inútil discutir con usted porque no atiende a razones”, cuando en realidad quien crea el desconcierto es él mismo. 
.
3. Manipulación emocional
.
Una de las estrategias preferidas de las víctimas crónicas es la manipulación emocional. Cuando esta persona conoce bastante bien a su interlocutor, no dudará en echar mano al chantaje emocional para poner el tablero a su favor y adoptar el rol de víctima. De hecho, estas personas son muy hábiles reconociendo emociones, por lo que utilizan cualquier resquicio de duda o culpa en su beneficio.
.
¿Cómo lo hacen? Descubren el punto débil de su adversario y explotan la empatía que este puede sentir. De esta forma, terminan envolviéndole en su tela de araña, para que esa persona adopte toda la responsabilidad y el papel de verdugo, mientras ellos se quedan cómodos en su rol de víctimas y pueden seguir lamentándose.
.
Por ejemplo, una madre que no quiere reconocer sus errores, puede poner la culpa en el hijo diciendo cosas del tipo: “Con todo lo que he hecho por ti, y así me pagas”. Sin embargo, este tipo de manipulación también es muy común en las relaciones de pareja, entre amigos e incluso en el ámbito laboral.
.

¿Cómo enfrentar a este tipo de personas?

.
El primer paso consiste en darse cuenta de que estamos ante una persona que asume el rol de víctima. Luego, se trata de resistir el embate y no dejar que nos enrede en su juego. Lo más sensato es decirle que no tenemos tiempo para escuchar sus lamentaciones, que si quiere ayuda o una solución, con gusto le ayudaremos, pero que no estamos dispuestos a perder tiempo y energía escuchando continuamente sus quejas.
.

Recuerda que lo más importante es que estas personas no te arruinen el día descargando en ti su dosis de negatividad y, sobre todo, que no te hagan sentir culpable. No olvides que solo te puede herir emocionalmente, aquel al que le des suficiente poder.

.

http://www.rinconpsicologia.com

Leer más…

YO CONMIGO

6011271493?profile=original

YO CONMIGO

En mi opinión, hay una cosa muy evidente, pero que muy evidente, tan básica que parece demasiado simple -incluso una enorme perogrullada-, algo que parece que no es necesario hablar de ello… pero que sí hay que hablar de ello.

Es esto: si hay un denominador común a lo largo de toda la vida de cualquiera de nosotros es que uno siempre ha estado consigo mismo.

Ya lo advertí: demasiado simple. Elemental. Algo archisabido. Nada nuevo.

¿O sí?

Desde que uno nació y hasta este mismo instante -aunque está previsto que siga siendo hasta el día de la muerte-, uno se ha acompañado a sí mismo en todo momento: durante el parto, a lo largo de la infancia, en los actos más notables y en los tiempos más difíciles, en el inodoro y en la cama, con ganas o sin ellas… y esto que aparenta no tener importancia por ser tan básico, resulta que sí es importante porque observándolo con atención, nos hace darnos cuenta de que la convivencia con nosotros mismos es algo continuo, inevitable, de larga duración, de insistente relación, y por ello conviene que sea buena, agradable, amena, satisfactoria, y enriquecedora.

Es primordial e imprescindible que la concordancia con uno mismo, la relación sincera y sin zancadillas, el amor en vez de la enemistad, el auto-cuidado exquisito, el respeto intachable en cualquier circunstancia, y la voluntad de cooperación, estén siempre ineludiblemente presentes en la relación que cada uno mantiene consigo mismo.

El hecho de que estemos con nosotros a todas horas, en todas las circunstancias, en cualquier lugar, no ha de menospreciar ni desapreciar la relación, que debiera ser óptima en todos los instantes, ya que debiésemos ser para nosotros como con nuestro amado cuando recién le conocemos y no deseamos que ese estado idílico desaparezca nunca.

Ya que llevamos juntos tanto tiempo, y que nos queda aún más tiempo de seguir juntos –cada uno consigo-, es conveniente y hasta provechoso que nos llevemos bien, que rememos en la misma dirección, que podamos dialogar con libertad y con apertura –como lo hacemos con nuestro más querido e íntimo amigo-, que nos demos todo tipo de facilidades para que la relación fluya y que cada uno sea su propio y mejor aliado.

Ya sé que parece extraño eso de disociarnos en dos partes, pero la realidad es que todos hemos vivido o vivimos así. Todos conocemos esa experiencia de sentir que alguien desde dentro nos boicotea, o que nos critica, o que no está de acuerdo siempre y con todo, incluso que se siente a disgusto por formar parte de uno y que preferiría estar en otra persona.

En realidad, todos albergamos en nuestro interior multitud de yoes. Unos están a nuestro favor y colaboran, y otros –más egoístas y menos solidarios- se dedican a criticarnos, a sacarnos faltas y defectos, a criticarnos y juzgarnos con crueldad y sin respeto, hasta a obstaculizarnos en los propósitos que diseñamos pensando en nuestro bien.

Si tú no eres de esas personas, enhorabuena. No sé si eres consciente de lo satisfactorio que es eso.

Si eres como la inmensa mayoría, te sugiero que revises tu relación contigo. Que tengas una conversación con ánimo conciliador. Que te marques buenos propósitos y pidas colaboración por parte de todos los que te componen. Que te mires al espejo y te sonrías desde el corazón. Que te des un abrazo, firmes la paz, y disfrutes de tu compañía.

Y que así sea siempre y por siempre.

Aunque, claro, eso depende de ti.

Tú decides.

Te dejo con tus reflexiones…

Francisco de Sales

“Oír o leer sin reflexionar es una tarea inútil”. (Confucio)

Si te ha gustado ayúdame a difundirlo compartiéndolo.

(Más artículos en http://buscandome.es/index.php?action=forum)

Leer más…

CORAZÓN AL RITMO DE LA PROSPERIDAD

 6011269865?profile=original

Brilla el alma de alegría, con la mejor energía

El cuerpo siente su poder,  el amor se puede ver

El corazón palpita, la conciencia de la Fuente habita

La mente creadora, vive feliz en interior de Merlín aquí y ahora.

 

Con la mayor emoción, danzando la celestial canción

Decretando el poder de la palabra,  hace que el Ser superior se abra

Llenando de  fortuna tu ente, la luz amarilla presente

Emanando bienestar, del millonario espiritual avatar.

 

El trébol de cuatro hojas formando, las gracias se va dando

Visión latente,  yo soy la espiga del triunfo  presente

Derramando los ángeles la riqueza, naturaleza  grande belleza

El verde sale a relucir, con fe toda palabra positiva se puede decir.

 

Con la geometría sagrada jugando,  como niño emocionado pensando

Brotando la mejor suerte, tú la haces es evidente

Convirtiendo la alquimia en oro, que sale por cada poro

Gracias Dios por el ritmo de la prosperidad, alma, corazón y cuerpo unido en verdad.

Amén.

Bendiciones,

Yider Elder Araque Cerón

Leer más…

SOLUCIONAR NUESTRO PASADO

6011268465?profile=original

SOLUCIONA TU PASADO

En mi opinión, a pesar de que ya hemos escuchado en mil ocasiones eso del AQUÍ Y AHORA, y de habernos comprometido casi en las mismas mil ocasiones a llevarlo a rajatabla y no apartarnos de ese compromiso, y a pesar de ser totalmente conocedores de lo que tomar consciencia de ello implica de positivo y beneficioso, y a pesar de creer que lo comprendemos y que va a ser el faro de nuestra vida… una y otra vez lo olvidamos en cuanto pasa la efervescencia del momento de lucidez.

El AQUÍ Y AHORA es el gran desatendido, que es lo mismo que desatender nuestra vida.

Efectivamente, sólo existe el PRESENTE, aunque el presente que estamos viviendo no sea tan fresco y virgen como un recién nacido, como aparenta, sino que es el resultado de lo que venimos arrastrando de nuestro pasado.

El presente nunca es nuevo, siempre es fruto del pasado.

El pasado marca y condiciona todos los presentes, de lo cual podríamos llegar a deducir que somos fruto del pasado.

La libertad no la utiliza siempre y bien el Ser Humano porque siempre están sus condicionamientos limitándole.

Los pensamientos nunca son libres y casi nunca ecuánimes, porque siempre están condicionados por lo pasado.

Esto nos hace ver que es imprescindible arreglar el pasado. Repito: IMPRESCINDIBLE.

Porque somos esclavos del pasado y somos su consecuencia.

El presente es el pasado, pero con la opción de corregirlo.

Todos nuestros traumas, miedos, condicionamientos, pesares, arrepentimientos, errores, malas experiencias… pueden y deben ser revisados en este presente y resolverlos para disolverlos. Y mientras no hagamos esta indispensable tarea seguiremos siendo víctimas predestinadas, seguiremos siendo un cúmulo de inconvenientes, estaremos sentenciados a repetir las mismas equivocaciones, y daremos vueltas en la misma tortuosa noria.

En teoría, somos un lienzo en blanco, o un folio sin usar, donde cada uno puede pintar o escribir lo que quiera. Pero esta es la teoría. La realidad es otra y muy distinta.

Cada decisión que tomamos, cada pensamiento que creamos, cada paso que damos, no lo hacemos desde la libertad y la ecuanimidad, sino que nacen condicionados por nuestro modo habitual de ver, sentir, pensar o hacer.

El futuro siempre va a ser el resultado del presente que a su vez es el resultado del pasado. De ahí la necesidad de cortar esta espiral creciente que cada vez nos aleja más de nuestro centro.

Este presente actual, si lo purificamos, si lo hacemos pleno y perfecto, cuando se convierta en pasado no será un motivo de lamento, porque no afectará al presente que vivamos entonces.

Esto hay que tenerlo muy claro: No nos podemos deshacer del pasado mediante el olvido. Nunca. Para deshacernos de las influencias desagradables del pasado tenemos que resolverlas.

No es lo que pasó lo que nos afecta, sino cómo lo vivimos entonces, y el poder que le dimos a eso que nos pasó.

El presente es una oportunidad –que conviene no desaprovechar- para corregir el pasado de modo que el presente y el futuro sean distintos.

Todo este escrito no es más que otra de las numerosas formas de decir que hay que tomar consciencia y compromiso, que el tiempo de vida del que disponemos se agota a pesar de nuestra desatención, que una gran parte de nuestra calidad emocional de vida nos la aportamos nosotros –lo mismo que una gran parte de la nuestra inestabilidad emocional nos la aportamos nosotros-, que somos nuestros principales valedores o enemigos, y que no debemos acusar a otros por no hacer lo que tenemos que hacer nosotros.

La vida de cada uno es su propia responsabilidad.

Y ahora puedes hacer lo de siempre y olvidarte de todo esto… o puedes –ya por fin- comenzar a hacer lo que tienes que hacer: resuelve tu pasado para que no interfiera en tu presente y en tu futuro.

Te dejo con tus reflexiones…

Francisco de Sales

“Oír o leer sin reflexionar es una tarea inútil”. (Confucio)

Si te ha gustado ayúdame a difundirlo compartiéndolo.

(Más artículos en http://buscandome.es/index.php?action=forum)

Leer más…

NUESTRO AMADO BABAJI Por Agesta


BabajiCod.jpg

*** HOLA AMIG@S MI@S DESPUÉS DE COMPARTIR VARIOS MENSAJES Y CANALIZACIONES DE ESTE FIN DE SEMANA, LLEGA ESTA DULCE Y REFRESCANTE COMUNICACIÓN DE JOSE GABRIEL URIBE SOBRE NUESTRO AMADO BABAJI, GUARDEN, IMPRIMAN Y COMPARTAN, DIOS LES BENDICE, GRATITUD INFINITA
***
NUESTRO AMADO BABAJI
Jose Gabriel Uribe


Buenas noches:

Babaji es una Consciencia Planetaria que se hace presente en épocas oscuras para salvar a muchos de la ruina ubicándolos en un lugar seguro.

Si repetimos su Nombre como una canción de cuna Atraeremos "El Cielo" y cambiaremos el destino.



Babaji_aaa.jpg

EL NOMBRE DE BABAJI.

Mi Nombre es una puerta que permite el acceso a Dimensiones Superiores quien lo tenga presente día a día sanará su Mente Subconsciente.

Tendrá paz interior y fuerza interna para enfrentar todos los desafíos gozará de protección a cada instante y despertará su potencial eterno.

Se hará uno con Los Maestros Ascendidos y atraerá como un imán miles de Angeles será huesped de honor en mi consciencia y recibirá el auxilio de Mataji.

Tendrá prosperidad y gran certeza y conocerá una nueva vibración la sabiduría será su eterna compañera y su morada la Quinta Dimensión.

Su corazón se abrirá a la compasión ayudando a los espíritus dormidos muchos despertarán de un largo sueño recuperando así el tiempo perdido.

Canalizado por JOSÉ GABRIEL (AGESTA).
Pueden compartir el Mensaje respetando Las Fuentes y el Texto.


Leer más…

APEGO Y DESAPEGO EMOCIONAL

Resultado de imagen de APEGO Y DESAPEGO EMOCIONAL GIF

 

Libérate de las dependencias

.
Los seres humanos por el hecho de serlo, tendemos a establecer lazos y dependencias a personas y cosas. Ese excesivo apego, nos crea unos miedos a la pérdida y a la independencia que nos limitan de una manera exagerada en el camino hacia nuestras metas. Aprender a liberar esos miedos y dependencias, te va a ser de gran utilidad para avanzar y evolucionar en tu vida personal y en tu negocio.
Aprende a ser responsable

.
De tu vida y de tus sentimientos. Tú eres la única responsable de los resultados que obtienes, ya que estos son para ti. Si tú no haces nada por ti misma

¿Cómo esperas que otros vengan a hacerlo por ti, cuando los resultados encima no son para ellos?

 

Coge las riendas de tu vida, sin esperar a que otros vengan a animarte o ayudarte. Tú eres la única que puedes motivarte. Sí, claro que puedes pedir ayuda, pero es posible que no te la den y eso no debe detenerte. Utiliza los recursos que tengas en tu mano y los que no, lucha por crearlos.

.
Ser asertivo y poner límites (no cedas al chantaje emocional)

.
Al ser tú la única responsable de tus resultados, no debes permitir que otras personas abusen de tu buena voluntad. Hay muchas veces que decimos sí cuando realmente queremos decir no. Aprende a decir no de buenas maneras cuando realmente no quieras o no puedas hacerte cargo de lo que te piden.

.

Por otro lado haciendo esto, evitarás luego esas decepciones que no sirven para nada, como cuando esperas que la persona a la que ayudaste, te ayude a ti y no lo hace. No te servirá de nada patalear y sentirte mal. Podrás pensar que es mala persona y lo que quieras, pero con eso no vas a conseguir nada, perderás tu tiempo y tus energías.

.
No permitas que cualquiera pueda hacerte perder los estribos, y menos cualquier desconocido como alguien por la calle que nos toca el claxon y ya nos pone de mal humor. Si te das cuenta estás permitiendo que cualquier desconocido te saque de quicio.

.
Para seguir adelante te basta con tu persona
.

El apego a las cosas materiales y el miedo a perderlas te puede limitar más de lo que crees.

.
Las cosas materiales aquí se quedan, y aunque te sirvan para disfrutar y te guste tenerlas, pero para seguir adelante y continuar con tu vida, no las necesitas. Lo que sí necesitas es tu mente y tu cuerpo.

.
Tenerlas está bien, pero no tengas miedo a perderlas, siempre se puede volver a empezar. Mientras tengas vida puedes seguir luchando.

.
Tomar decisiones desde la tranquilidad

.
Cuando estés enfadada o nerviosa no tomes decisiones, espera a que se te pase el enfado. En caliente las decisiones nunca son acertadas. La ira y el rencor son malos consejeros y te sientan mal.

.
Ya verás que cuando tomas decisiones en frío y desde la tranquilidad, tomas las mejores y todo tiende a salirte mejor. Saldrás adelante por ti misma.

.
No olvides estos cuatro tips y conseguirás liberarte de las dependencias a las cosas y a los demás. Las dependencias son un gran freno para conseguir tus metas, mientras lo sigas permitiendo.

.

www.formarse.com.arwww.formarse.com.ar

Leer más…

EL SIGNIFICADO DE LAS ROTURAS EN CASA

El significado de las roturas de cosas en casa. Qué significa cuando se rompen los vidrios. Qué significa cuanodo se abren las puertas.

Los vidrios son una de las mayores señales que debes atender, pues responden a las altas concentraciones energéticas de la mente

El Significado de las Roturas en Casa

.

Muchas veces pensamos en los sueños y en los sucesos de nuestra vida como las únicas señales que nuestro ser interior nos convida, pero también debemos sumar lo que significa cuando se rompen cosas en casa, pues se trata de una proyección de nuestras propias energías (y emociones) hacia el mundo que nos rodea.

,

  • El Significado de las Roturas en Casa.
  • Interpretando las roturas.
  • ¿Qué significa cuando se rompen vidrios?.
  • ¿Qué significa cuando se rompen electrodomésticos?.
  • Cuando se abren las puertas....
  • .

Conoce cómo se relacionan estos “accidentes” del hogar con nuestro estado de ánimo, para poder reconocer mejor las señales de advertencia que estamos sintiendo ahora mismo y que quizás no notamos.

.

"Los vidrios de la casa pueden romperse por una concentración elevada de energías, como cuando hay peleas, preocupaciones, etc."

.

Interpretando las roturas

.

En esta nota hablamos de las roturas frecuentes y notorias en un plazo determinado. Es decir: si un día se rompió un vaso en tu hogar porque se cayó al lavarlo, se trata de un simple accidente no intencional, y no de un quiebre energético del vidrio. Por otro lado, si vives junto al aeropuerto o sobre una estación de subterráneo, y las constantes vibraciones del terreno rompen las ventanas una y otra vez, tampoco se trataría de una condición energética, sino de una situación más bien del plano físico.

.

Por cuando no haya motivos que expliquen las roturas de objetos, al menos no uno aparente, y se repiten algunas veces en algún período de tiempo (por ejemplo, en cuestión de una semana se rompen vasos, copas, vidrios y un florero, o se trabaron tres cerraduras de distintas puertas) hablamos de un fenómeno energético, normalmente una proyección de nuestras propias emociones en el mundo a nuestro alrededor.

.

Es necesario analizar qué es lo que se ha roto, para intentar determinar cómo es que esta señal se relaciona a nuestras propias emociones. Por ejemplo, si se rompe un par de gafas de sol, el pequeño espejo que llevamos en la cartera, la mirilla de la puerta, y la pantalla de un móvil, puede que no notemos una relación entre estos objetos… hasta que sabemos que son todos elementos que usamos para “ver”, es decir, nuestras energías o las del entorno están haciéndonos saber que no queremos o no podemos ver algo que está ocurriendo.

.

Siguiendo con esta explicación, para analizar lo que significa cuando se rompen objetos en la casa nos guiamos por las siguientes nociones generales:

.

¿Qué significa cuando se rompen vidrios?

.

Los vidrios son un tema especial, pues se trata de elementos muy nobles en lo que respecta a la expresión energética de nuestro ser. A nivel físico, resisten hasta una cierta frecuencia vibratoria antes de estallar o quebrarse: imagina aquella soprano que, cantando una nota alta durante cierto tiempo, logra romper una elegante copa de cristal. De la misma manera, cuando nuestras emociones se descontrolan un poco, y también cuando no las expresamos de la manera adecuada (tal vez porque no las hemos asumido aún), la energía que proyectamos provoca una cierta vibración sobre los vidrios del hogar, ya sean los de ventanas, decoraciones, vasos, copas, platos, o los que sean.

.

Los vidrios de la casa pueden romperse por una concentración elevada de energías, como cuando hay peleas, preocupaciones, estrés u otras condiciones conocidas o desconocidas por la persona, pero muy activas en sus emociones. Recuerda que un vaso roto al ser lavado no es un indicativo, pero si además se rompe el espejo del baño, y se quiebra un vidrio de la ventana, y un plato en la nevera, entonces sí hay un patrón que puedes analizar mejor.

.

Observa si hay concentraciones de energía elevadas en tu hogar. Nota, también, si estás pensando en algo específico al momento en el que se rompe el vidrio; por ejemplo, si estabas pensando en una persona y se quiebra el cristal, puede que algo dentro de ti te advierta sobre esa persona. Si pensabas en hacer un viaje en ese momento, quizás no debas hacerlo. Si pensabas en iniciar un negocio, considéralo nuevamente. Estas proyecciones energéticas son advertencias claras que te dicen que tu mente y tu espíritu no están de acuerdo con eso que sucede o en lo que piensas.

.

Si los vidrios de las puertas o ventanas se rompen, quiebran o astillan, hay una proyección energética cerca de ellos (mira más arriba).

Qué significa cuanod se rompen las cerraduras. El significado de las roturas en casa. Qué significa cuando se rompen los electrodomesticos

El significado de una cerradura atorada es claro: tu mente no quiere que salgas de allí.

.

"Cuando te cierras emocionalmente al diálogo es habitual que se rompan o comiencen a funcionar mal los móviles, los teléfonos fijos, los intercomunicadores, la conexión a internet y demás."

.

¿Qué significa cuando se rompen electrodomésticos?

  • Si los electrodomésticos no funcionan o provocan chispazos al conectarlos, nos dicen que hay una sobrecarga emocional en esa habitación o en quien los usa.

.

  • Cuando te cierras emocionalmente al diálogo (no quieres dar explicaciones, ni compartir con tus amigos, ni te quieres comunicar de modo alguno) es habitual que se rompan o comiencen a funcionar mal los móviles, los teléfonos fijos (de línea a tierra), los intercomunicadores, la conexión a internet, y demás.

.

Cuando se abren las puertas...

.

  • Si la puerta suele abrirse sin explicación, o a menudo se te olvida abierta, quieres que alguien entre a tu vida. Al contrario, si la puerta se abre estando alguien en casa, es el deseo de que salga de tu vida.
  • .
  • Si las puertas de los armarios y alacenas se abren sin razón, puede que estés necesitando algo nuevo en ellos: más abrigo, más alimento, más salud (en la puerta del botiquín), y así. En cambio, si las puertas se cierran, es que eso que guardas allí te está sobrando.
  • .
  • Si son cajones los que se traban, hay asuntos del pasado que no queremos asumir, que no nos hacen bien, o que no queremos mostrar al mundo.
  • .
  • Si suele trabarse la cerradura (el cerrojo, la traba), analiza la situación: si estás dentro de casa, es que no quieres dejar entrar a alguien nuevo en tu vida; si estás fuera de casa, no querrás cambios o estás ocultando secretos (observa esto cuando le suceda a alguien más), y si el cerrojo se rompe contigo y con alguien más adentro, es que no quieres perder a esa persona.
  • .
  • Si sueles extraviar las llaves, la señal es clara: significa que no quieres salir o entrar a tu casa, según dónde estés al momento de perderlas.
  • .

Estas son sólo algunos de los más habituales significados de las roturas en la casa, que puedes usar para descubrir tus verdaderos sentimientos sobre las personas con las que compartes tu vida, o las situaciones a las que te enfrentas a diario.

.

http://comohacerpara.com

.

EL OBJETO QUE SE QUIEBRA EN TU CASA TIENE UN SIGNIFICADO

5891223678?profile=original

https://lareconexionmexico.ning.com/profiles/blogs/el-objeto-que-se-quiebra-en-tu-casa-tiene-un-significado

.

NINGÚN ACCIDENTE ES ACCIDENTAL

accidente-copia

https://lareconexionmexico.ning.com/profiles/blogs/ningun-accidente-es-accidental-alejandro-jodorowsk

.

SIGNIFICADO DE LOS ACCIDENTES Y LAS ENFERMEDADES. BABAJI

Resultado de imagen de BABAJI

https://lareconexionmexico.ning.com/profiles/blogs/el-significado-de-los-accidentes-y-las-enfermedades-amado-babaji

Leer más…

geometria - humana 

Hoy voy a explicarles que es lo que sucede con el sistema energético humano cuando siente la “invasión” de las energías de alta frecuencia como las que estamos percibiendo.

.

Esto es algo análogo a cuando el cuerpo físico recibe algo que es extraño a su naturaleza. Que sucede?

.

El sistema físico humano, como el de los animales, posee un sistema natural de equilibrado, quiere decir, que cuando recibe un cuerpo extraño, cuando se debilita, o cuando está enfermo, se desata un mecanismo que tiende a compensar cualquier tipo de desequilibrio que esté atravesando.

.

En muchos de estos casos, ésta compensación genera un gasto adicional de energía para este proceso que se traduce en fiebre. Para ésto el organismo debe bajar su frecuencia, entonces, debe ponerse horizontal y entrar en estado de reposo.

.

Luego, todo el proceso se realiza automáticamente sin nuestra intervención consciente. El tiempo de recuperación variará de acuerdo al grado de asimilación o por el contrario, de resistencia en cada individuo.

.

Lo mismo sucede con nuestro sistema energético sutil, que es el que está absorbiendo en primera instancia éstas grandes oleadas de energía, que no son otra cosa, que nuevos paquetes de información, que darán lugar a un nuevo estado de conciencia.

.

Aquí también se produce normalmente una descompensación, ya que el sistema energético humano, percibe ésta nueva energía como algo separado, externo y extraño, entonces, el mismo sistema de equilibrado hace que por reflejo automático se baje la frecuencia vibratoria, como un falso sistema defensivo.

.

Ésto dá como resultado, que se perciban éstas nuevas energías como algo aplastante e invasivo.

.

Como el sistema energético, el sistema físico y el emocional, están profundamente ligados, y todos éstos mecanismos se disparan de manera automática e inconsciente, producen una combinación de sensaciones y síntomas en general, muy desagradables.

.

Pues, todos los sistemas de defensa y de equilibrado, están trabajando a toda marcha, a pesar de que concientemente creamos lo contrario.

.

Ésto que les describo, deben percibirlo y entenderlo desde otra percepción que nada tiene que ver con las interpretaciones de la mente tridimensional limitada.

.

Tienen que entender, que se están produciendo profundos procesos internos y externos (y en diferentes planos) que involucran todos los niveles del Ser, y deben estar preparados y conscientes de que es necesario que se produzcan éstas Reconfiguraciones Energéticas en nuestros sistemas si desean pasar a un nuevo nivel de conciencia.

 .

Los síntomas ya son por ustedes conocidos:

.

Fatiga extrema, desorientación, despersonalización, desánimo, irritabilidad, aislamiento, ansiedad, miedo y tristeza.

.

A nivel físico dolores en la espalda media y baja, puntadas en el corazón, dolores de cabeza, y cualquiera de las zonas de los chakras, en fin, son de los más variados y van rotando de lugar.

.

Hay personas que no lo perciben los síntomas de esa manera porque naturalmente están adaptados a éstas oleadas, tal como un surfista está entrenado para montar cada una de las olas manteniendo el equilibrio.

.

Otros directamente no se verán afectados pues no están involucrados en la próxima transformación inmediata, entonces, no es necesario para ellos (por ahora) todo éste proceso.

Otros lo harán de golpe y podrá inclusive ser más traumático aún.

.

Muchos de los que no creían que ésto fuera real, hoy lo están experimentado en todos los niveles de su Ser.

.

De todas maneras, cada persona es un universo en sí mismo y las piezas se mueven de acuerdo al rompecabezas que deben armar de su propio ser interno.

.

Mantengan la calma, la atención y la fé que todo está siendo como debe ser. Me despido por ahora hasta la próxima.

 

Un gran abrazo para tod@s!

 

Daniel.

.

http://hermandadblanca.org

Leer más…
felices

En 1938 la Universidad de Harvard (USA) comenzó una investigación llamada “Estudio sobre el desarrollo adulto”. Su principal objetivo era determinar qué es lo que realmente nos hace felices. La investigación se extiende hasta la actualidad y es uno de los más completos en su área.

.

Para realizar la investigación se pidió la colaboración de 700 hombres jóvenes, inicialmente. Algunos de ellos eran personas que gozaban de una posición acomodada, mientras que otros pertenecían a clases pobres de Boston. Los investigadores acompañaron a estas personas a lo largo de sus vidas para evaluar cómo buscaban y eventualmente construían su felicidad.

.

“La dicha de la vida consiste en tener siempre algo que hacer, alguien a quien amar y alguna cosa que esperar”.
-Thomas Chalmers-
.

 

Actualmente la investigación cuenta con más de 1.000 hombres y mujeres, algunos de los cuales son hijos de la primera generación de voluntarios. El actual director del estudio es el psiquiatra Robert Waldinger, que también es maestro Zen.

.

Con base en las conclusiones extraídas en estos 76 años de estudio, el profesor Waldinger ofreció un pequeño esquema de lo que podría llamarse “una buena vida”. La investigación ha permitido establecer qué es lo que realmente hace felices a las personas (o al menos la mayoría) y enseguida te contamos cuáles son algunos de esos hallazgos.

.

Lo más felices nos hace: la calidad de nuestras relaciones

.

Una de las conclusiones más importantes del estudio sobre el desarrollo adulto es que las personas se sienten auténticamente felices cuando logran establecer relaciones humanas de calidad. “Lo que encontramos es que en el caso de las personas más satisfechas en sus relaciones, más conectadas a otros, su cuerpo y su cerebro se mantienen saludables por más tiempo”, dijo Waldinger.

.

Respecto a la pregunta sobre qué es una relación de buena calidad, el académico señaló que es aquella en la cual te sientes confiado y puedes ser tú mismo. En otras palabras, no te sientes juzgado y tienes la convicción de que cuentas con la otra persona en prácticamente cualquier circunstancia. Este tipo de vínculo puede hacerse con la pareja, con la familia o con amigos y compañeros.

.

El dinero y la fama son cortinas de humo

.

En varias ocasiones la investigación ha aplicado cuestionarios sobre el concepto de felicidad entre los participantes, e incluso entre personas que no forman parte del estudio. Les preguntan qué les haría felices. Un 80% de los consultados ha dicho que sería feliz si tuviera más dinero y un 50% aseguró que la fama le daría la dicha. Sin embargo, tras analizar los resultados después de que mejorara la condición económica o los éxitos sociales de estas personas se concluyó que la suposición que hacían a priori no se reflejaba en los resultados después de la mejora.

.

Todo parece indicar que el dinero y la fama actúan en nuestras mentes como una especie de cortina de humo. Se podría concluir que quienes piensan de ese modo no están admitiendo que lo que buscan en el fondo es aprobación, respeto y compañía. Sin darse cuenta asumen que dinero y a la fama serán vehículos para ganar más y mejores vínculos con los demás.

.

Esto quiere decir que inconscientemente creen que si tuvieran mayor dinero o fama, serían más valorados por los demás, lo cual es falso. Tanto la fama como el dinero sí atraen nuevos vínculos, pero en muchos casos se trata de nexos poco auténticos, no basados en la genuina valoración del otro. Muchos se acercan a los ricos y famosos por los beneficios que pueden obtener, pero no porque experimenten auténtico afecto por esas personas.

.

Si ya hay una respuesta, ¿por qué no somos más felices?

El estudio de Harvard ha encontrado la respuesta a la pregunta de cómo podemos ser felices y se trata de una respuesta relativamente sencilla y muy concreta. Pero esto lleva a una nueva pregunta: ¿por qué entonces hay tantas personas infelices? ¿No bastaría con que invirtieran más tiempo y esfuerzo en sus relaciones para que pudieran vivir mejor? Ahí está realmente la clave del asunto.

.

Establecer relaciones de calidad no es tan sencillo. Y no lo es porque exige que para hacerlo hayamos desarrollado previamente un conjunto de valores y virtudes que no están simplemente ahí, servidas a la carta. Para construir vínculos valiosos necesitamos ser generosos, bondadosos, pacientes y cercanos en el trato.

.

En la vida, el asunto no es encontrar “personas especiales” con las que podamos establecer vínculos maravillosos. De lo que se trata más bien es de que nosotros mismos seamos maravillosos en nuestras relaciones. Esto es lo que constituye la base de un vínculo de calidad.

.

La conclusión fundamental de los 76 años que tiene el estudio de Harvard es muy simple: todos buscamos, fundamentalmente, ser amados. Eso sería un sinónimo de ser felices. Sin embargo, muchas veces no se logra construir relaciones de amor genuino porque todavía nosotros no hemos desarrollado esa profunda capacidad de dar amor.

.

Edith Sánchez

https://lamenteesmaravillosa.com

Leer más…

DOS RELIGIONES UN SOLO AMOR- ALMAS GEMELAS

 6011262260?profile=original

Ella vivía en un país  árabe,  Alá  su espiritual jarabe

Cubierta de los pies hasta la cabeza, con amor en la mezquita ella reza

Al  Yama^ ah, ella asistía, con lagrimas se conmovía

Aanisa  es nombre, por su juventud todavía  no conocía hombre.

 

La guerra en su país le quitó a casi toda su familia, su corazón a Mahoma se afilia

Sale  en busca de refugio a un país lejano,  con su pequeño hermano

A una nación latinoamericana llegaron, ambos se abrazaron y lloraron

ACNUR  los envió a una fundación, para recibir ayuda y colaboración.

 

La cultura era muy diferente,  por su idioma no se podían comunicar con la gente

Pero en la fundación había un gran hombre,  Juan es su nombre

Cristiano que rezaba el rosario, casi a diario

Hacía sus plegarias a Jesús el Nazareno,  de amor  hacia los demás estaba lleno.

 

Cierto día en el pasillo ellos se tropiezan,  sus miradas se atraviesan

Aanisa agacha el rostro y pide perdón,  su humildad el gran don

Él habla el leguaje de ella, que en la mente de la mujer deja huella…

Luego sale corriendo, y solo el suelo viendo.

 

En su mente estaban las palabras de Juan y su retrato,  el alma temblaba si como entre los dos hubiera un contrato

El también la recordaba,  como maravillosa hada su mente la dibujaba

Al día siguiente Juan se acercó  a Aanisa, ella sintió una dulce brisa

Él le dice  en idioma árabe: eres una mujer maravillosa,  espiritualmente preciosa…

 

Ella agacha su mirada, pero en el fondo estaba enamorada

Ella dice: no es bueno que una mujer soltera hable  con un hombre, ni siquiera se su nombre

En mi país ya me hubiesen castigado,  por haberle hablado y mirado

Así que  por  Alá no me platique más, usted es de otro país además.

 

Juan le dice: se lo tu dogma, también de tu maestro Mahoma

Pero esta tierra es neutral, y el amor en cada corazón especial

Yo soy un hombre respetuoso, gentil y amoroso

Solo deseo su amistad,  le hablo con la verdad.

 

Aanisa sale de rapidez,  él se siente enamorado por primera vez

Su hermano la estaba viendo, sale de tras de ella corriendo

Luego se le acerca y le dice: hermanita de mi alma, se que tu corazón está confundido y no tiene calma

Pero recuerda que  los dos solos hemos quedado, el pasado ya se ha terminado…

 

Juan es un hombre  respetuoso y amable, de todos los refugiados aquí responsable

Sé que somos de distintas religiones, y  diferentes regiones

Pero debes de darte una oportunidad,  el amor va más allá de una religión y la alma gemela una total verdad

Las mujeres como los hombres tienen los mismos derechos,  por Alá todos iguales fuimos hechos…

 

No  dejes pasar esta oportunidad,  los dos  se amán a primera vista en verdad.

Ella lo abraza y sonríe en medio del llanto, lo cubre con su manto

 A la siguiente semana  ella se acerca a Juan  y lo saluda,  le dice: buenos días, que bonito que es Jesús, Mahoma   y Buda

Ambos sonríen y comienzan a dialogar, desde ese día  inició más fuerte el amar.

 

Ambos  ayudaban a los refugiados,  también a los desamparados

Al año siguiente por lo civil  se casaron, luego ellos dos y su hermano al mar llegaron

 Su hermano los bendijo, y esto dijo:

Que el amor los una eternamente,  Dios, Alá es total libertad evidentemente…

 

Que el universo  los llene de felicidad, ternura y por siempre unidad.

Juan y Aanisa se besaron,  su pacto sellaron

Ahora no practican ningún dogma, uniendo  interiormente a Jesús y Mahoma

Al tiempo dos hijos nacieron, y felices todos vivieron.

 

Gracias Dios porque en ti no hay religiones,  amor y paz en todas las naciones.

Bendiciones,

Yider Elder Araque Cerón

 

Leer más…