Todas las publicaciones (14968)

Ordenar por

6 PUBLICACIONES PARA TI DEL DIA DE HOY JUEVES 15 DE MARZO 2018

Resultado de imagen de reflexioes oscar wild

.

3 LIBROS PARA SANAR EL CUERPO Y LA MENTE. ENVIADOS POR MAGGIE.

Resultado de imagen de LEER LIBROS gif

Continuar

.

MUSICA SANADORA ENVIADA POR KAREN. DISPONIBLE HASTA EL 24 MARZO 2018

Resultado de imagen de PAISAJES HERMOSOS gif
Continuar
.

El síndrome de Dorian Gray Por Edith Sánchez

6011417862?profile=original

El síndrome de Dorian Gray es un conjunto de síntomas muy propio de los tiempos actuales. Consiste en una resistencia a envejecer y un miedo extremo a que el cuerpo se deforme con el paso de los años. Este tipo de resistencia se…

Continuar

RESPÉTATE

6011407101?profile=original

RESPÉTATE

En mi opinión, el respeto a uno mismo es algo que hay que aplicarse de un modo riguroso que no admite ningún tipo de excepción.

La dignidad personal es lo más respetable y noble que cada individuo posee, y hay que defenderla de modo que nadie la mancille, ni siquiera uno mismo. Tan…

Continuar

PARA MANIFESTAR LO QUE QUIERES. LA CRISIS, ALBERT EINSTEIN Y DOS VIDEOS. 1 TEST DE CONCENTRACION

5903151097?profile=original

“LA CRISIS es la mejor bendición que puede sucederle a personas y países porque la crisis trae progresos.
Continuar
.

TARA LA DIOSA ESTRELLA: "AQUELLA QUE AYUDA A ATRAVESAR"



6011418457?profile=original

http://youtu.be/HdiLUkJJ3fE

 

Continuar
Resultado de imagen de reflexioes oscar wild
Leer más…

MUSICA SANADORA ENVIADA POR KAREN. DISPONIBLE HASTA EL 24 MARZO 2018

Resultado de imagen de PAISAJES HERMOSOS gif
CD 1

FINALIZA EL
​24​
/03/2018

FINALIZA EL 24/03/2018​



https://fly.red/4722f377




CD 3

​​
​FINALIZA EL 24/03/2018​



https://fly.red/vz2278h3



​CD4

FIN
ALIZA EL 24/03/2018






CD5

​​
​FINALIZA EL 24/03/2018


​CD 6


FINALIZA EL 24/03/2018


Leer más…

TE VAS A MORIR

6011416065?profile=original

TE VAS A MORIR

ADVERTENCIA:
Este artículo trata sobre la muerte.
Sobre tu muerte.
Te lo advierto porque hay personas que prefieren engañarse y evitan pensar en ello creyendo que si no piensan o no hablan de este asunto evitarán morirse.
Y como ya somos mayorcitos, será conveniente una profunda reflexión, en un enfrentamiento directo y sin miedo, sobre algo que va a acontecer aun a nuestro pesar.

Te vas a morir.

Yo escribo “te vas a morir”, pero tú debes leer “me voy a morir”.

Y conviene que hagas una pausa de ilimitado tiempo repitiendo la frase.

Me voy a morir.

Repitiéndola nuevamente, con convencimiento, sintiéndola con rotundidad innegable en alguna parte del interior.

Preferiblemente en la parte que puede reaccionar de un modo positivo. En la parte que puede tomar conciencia de esa realidad y puede evolucionar asumiéndola sin pesar, sin sentirlo como una desgracia, y puede tomar la determinación -¡por fin!- de aprovechar de otro modo el tiempo hasta que llegue ese indeseado, pero inevitable, momento.

Te vas a morir.

Espero no estropearte el día con esta realidad.

Espero, por el contrario, que te alegres de leerla porque eso indica que, aún, sigues con vida.

Sigues a tiempo de darte cuenta de eso, y puedes apreciar la vida de otro modo porque eres consciente de su finitud.

Cuando uno está comiendo una comida o un postre que le gusta mucho y ve que se está terminando, que sólo quedan unas cucharadas, las come más despacio y las degusta de otro modo distinto. Con más intensidad.

Ese es mi propósito.

Es inútil revelarse contra ello.

La lista de predecesores que se han opuesto a morir, que no querían morir, que pretendían dar toda su fortuna por seguir viviendo, que imploraban más vida, que se creían con méritos y derechos a ser la excepción que la evitaran, es enorme.

Yo no quiero morir. Me gustaría seguir mucho tiempo en la vida disfrutando todo lo que me está ofreciendo, pero soy consciente, absolutamente consciente, de que la muerte no va a tener en cuenta mi opinión ni mis deseos. Como ha hecho siempre hasta ahora.

Muchas veces pienso que me gustaría ir por las escuelas y las universidades alertando a los jóvenes de esta realidad. Advirtiéndoles a tiempo, en esa edad en que uno casi cree en lo infinito, en que el futuro es enorme, en que la muerte no entra en los planes a corto plazo.

Me gustaría decirles que va en serio, que les va a suceder, que no es tan lejano como parece a esa edad, y que llegarán a “El tiempo de los Arrepentimientos” y que será mejor que cuando lleguen tengan muy poco de lo que arrepentirse.

Algún día tendrán cincuenta años y se darán cuenta de que ya han asistido a un montón de entierros de gente cercana. Más adelante tendrán sesenta y harán recuento de cuántos amigos con los que hacía poco tiempo correteaban jugando ya han desaparecido. Con las amigas que hablaban de muñecas ahora hablan de nietos y achaques en la salud, de torpezas físicas, o de dolores en órganos que ni siquiera sabían que existían.

Algún día un pensamiento más profundo que los cotidianos, o una conversación que surge tal vez sin querer, girarán en torno a lo que no se hizo. A lo que YA NO SE PODRÁ HACER. A cosas de las que uno se arrepiente porque entonces no se atrevió o no se dio cuenta y no supo apreciarlas.

¡Cómo me hubiera gustado haber hecho aquel viaje que tanto quería!
¡Y cuánto pedirle a aquella chica que bailara conmigo!
Si me hubiera atrevido a…
Nunca le dije a mi madre cuánto la quería…
Se me pasó la infancia de mis hijos casi sin darme cuenta.
Me arrepiento de…

Y, en muchos casos, ya es tarde. Demasiado tarde. Imposible.

Uno se queda mirando al pasado, que es algo muy lejano, y piensa que le hubiera gustado llenarlo de otras cosas: tal vez más alegría o menos rencores; quizás más intensidad en las vivencias; más palabras y más hechos relacionados con el amor; o tal vez más fiestas, más familia, más amigos, más música, más verdades…

O menos silencios –y uno, por dentro, deseando decir pero sin atreverse…-, menos represiones –y más ser uno mismo y anteponer los propios deseos-, menos negativas a disfrutar –y haber dicho sí a cosas placenteras-, menos obligaciones -¡Ay, si se pudieran borrar tantos “tengo que…!”-, menos momentos de malas caras, de corazón aquietado o sufriente, de abrazos retenidos, de sonrisas frustradas…

Pero poco más, aparte de arrepentirse, se puede hacer ahora.

El pasado se marchó hace tiempo y no hay forma de convencerle del deseo de que sea otra vez presente para ser modificado ahora que uno se da cuenta de todo lo que pudo haber sido de otro modo y no fue.

Si pudiera volver a nacer de nuevo, pero sabiendo lo que sé ahora…

¡Cuántas cosas serían de otro modo!

¡Qué distinta sería, en muchos aspectos, mi vida!

La buena noticia es que aún estás en el mundo. Y con vida. Y tienes eso que llamamos futuro.

O sea, con los ingredientes necesarios para poder hacer del tiempo que está por venir un continuo presente satisfactorio, de modo que, cuando se convierta en pasado, no sea un pasado que haya que archivar en la abultada carpeta de “Arrepentimientos”.

Tal vez ahora que le has dedicado unos minutos a la muerte seas más consciente de que aún estás en la vida. De que aún te pertenece. De que aún puedes, en gran medida, hacerla a tu gusto. De que es tu responsabilidad hacer de ella un motivo de orgullo. De que una vida sin vida es una vida vacía, inútil.

Aún estás a tiempo de reorientarla, de reciclarte, de tomar decisiones, de escuchar tus deseos, de convertir sueños en realidades, de llamar por teléfono o de ir a visitar a ese alguien, de abrir el corazón para que se airee, de quitarle las telarañas a la rutina, de reconciliarte contigo y abrazarte sinceramente, de ver el mundo con otros ojos, de madrugar para ver cómo amanece, de tomarte un café caliente en tu comprensiva compañía, de abrazar de otro modo y dar besos de verdad, de romper esa careta que usas a veces, de llevarte bien con la soledad, de liberar las sonrisas presas, de ser plenamente consciente de dónde estás y quién eres… y de empezar a ser tú.

Este artículo, ya te habrás dado cuenta, no trata sobre la muerte: trata sobre la vida. Sobre tu vida.

Te dejo con tus reflexiones.

Francisco de Sales

Si desea recibir a diario las últimas publicaciones, inscríbase aquí:
http://buscandome.es/index.php?page=59

Si le ha gustado ayúdeme a difundirlo compartiéndolo.

(Más artículos en http://buscandome.es/index.php?action=forum)

Leer más…

5 PUBLICACIONES PARA TI DEL DIA DE HOY MIERCOLES 14 DE MARZO 2018

http://www.cherencov.com/wp-content/uploads/2016/08/mejores-frases-de-Paulo-Coelho.jpg.

6 CD MÚSICA SANADORA. ENVIADO POR KAREN. DISPONIBLE HASTA EL 19/03/2018​

Resultado de imagen de MUSICA SANADORA gif

Continuar

.

MÚSICA HERMOSA PARA ACARICIAR EL ALMA. ENVIADO POR CLAUDIA. DISPONIBLE HASTA 21 MARZO 2018

https://i.pinimg.com/736x/9c/87/42/9c8742968d0c7384967f927d8eda0ec6--best-gif-animated-gif.jpg

Continuar

.

SÍNDROME DE MUNCHAUSEN: CUANDO LAS PERSONAS SE ENFERMAN A PROPÓSITO. ARTÍCULOS RELACIONADOS Y DOS LIBROS

Resultado de imagen de BIODESCODIFICACION ENFERMEDADES

Estar enfermo no es una situación para nada agradable, pero existen personas que se enferman a propósito para llamar la atención o, incluso provocan problemas de salud en otros, esta patología se conoce como síndrome de Münchausen.

Continuar

.

7 REGLAS DE PARACELSO

6011246500?profile=original

1.- Lo primero es mejorar la salud.- Para ello hay que respirar con la mayor frecuencia posible, honda y rítmica, llenando bien los pulmones, al aire libre o asomado a una…

Continuar

.

LA ORBITA MICROCOSMICA

                 5890165667?profile=original

Abrir la Órbita Microcósmica dentro de uno mismo es uno de los pilares de la práctica del Tao. Una órbita microcósmica abierta…

Continuar

Leer más…

https://i.pinimg.com/736x/9c/87/42/9c8742968d0c7384967f927d8eda0ec6--best-gif-animated-gif.jpg

.

.Se eliminará el 21 de Marzo de 2018

5885603854?profile=original

https://wetransfer.com/downloads/b9ef7032872ee06244db5ceebd8d6ed720180314104935/f88610d4985d6965decb10e9c97d852920180314104935/96347a

MUSICA DESCOMPACTADA

FINALIZA EL 22/03/2018
5888697670?profile=original

Leer más…

Resultado de imagen de BIODESCODIFICACION ENFERMEDADES

Síndrome de Münchausen: cuando las personas se enferman a propósito


Estar enfermo no es una situación para nada agradable, pero existen personas que se enferman a propósito para llamar la atención o, incluso provocan problemas de salud en otros, esta patología se conoce como síndrome de Münchausen.

.

¿Qué es el síndrome de Münchausen?

El síndrome de Münchausen es un trastorno psicológico a través del cual se busca llamar la atención de la gente mediante enfermedades. Quienes sufren de Münchausen no fingen ni creen estar enfermos, sino que se provocan una serie de condiciones médicas de forma bastante hábil.


.

El síndrome de Münchausen, toma su nombre del Barón de Münchausen, un noble alemán que se hizo famoso por inventar una serie de aventuras asombrosas con el objeto de ganar la atención y admiración de sus cercanos.

.

Cómo son quienes padecen el Síndrome de Münchausen

Quienes padecen el síndrome de Münchausen no fingen. Generalmente, se trata de personas que, en su infancia o adultez temprana, se sintieron queridas e importantes luego de sufrir una enfermedad o por tener un familiar enfermo. Al llegar a la adultez, buscan repetir la misma sensación de bienestar y validación al sufrir una serie de condiciones médicas auto provocadas o causando enfermedades a sus cercanos, transformándose en atentos cuidadores.

.

Una de las cosas que caracteriza a quienes sufren de Münchausen es su inteligencia, ya que logran engañar por meses o incluso años al personal médico.Generalmente tienen cierto conocimiento sobre medicina, medicamentos y sus interacciones, el que aprovechan para provocar daño.

.

Una modalidad del trastorno es el llamado "por poder", en donde se enferma a otras personas.


.



Münchausen por poder

El síndrome de Münchausen por poder, es quizá la peor forma en que se presenta este trastorno, ya que quienes lo padecen enferman a propósito a personas que están a su cargo, para luego mostrarse como un individuos bondadosos o preocupados ante el personal médico, familiares y amigos.

.

Las víctimas más comunes suelen ser los niños y se le considera una forma de maltrato infantil. Los adultos mayores, también son el objetivo de quienes sufren


.

Cómo se detecta el síndrome de Münchausen

Es común que no se diagnostique el síndrome Münchausen durante los primeros episodios. Luego de la tercera o cuarta estadía en el hospital, médicos y enfermeras pueden comenzar a sospechar ante ciertos signos.

.

  • Los síntomas no cuadran con ninguna enfermedad conocida
  • La persona utiliza descripciones muy especificas de su supuesto padecimiento, tal como si lo hubiese investigado previamente
  • .
  • En vez de mejorar, tiende a empeorar una vez que cree que se los médicos le consideran sanos e inventan nuevos síntomas
  • Pide exámenes invasivos o se muestra excitado ante la posibilidad de una cirugía
  • .
  • Son manipuladores a la hora de conseguir medicamentos y procedimientos
  • En el caso del Münchausen por poder, se muestran como personas sacrificadas y abnegadas para con sus seres queridos y buscan establecer relaciones cercanas con el personal médico
  • .
  • Peregrinan constantemente entre diferente especialistas y hospitales
  • .

Tratamiento del síndrome de Münchausen

Una vez que el personal médico sospecha de que los síntomas o enfermedades son auto-inferidas, se comienza a revisar un posible diagnostico del síndrome de Münchausen.

.

No se trata de un diagnostico fácil de detectar, ya que también puede corresponder a cuadros de hipocondría (creer que se tiene una enfermedad) o de problemas depresivos y ansiosos.

.

El Münchausen, está reconocido como un trastorno sicológico por la Organización Mundial de Salud y se trata principalmente con terapia sicológica de rehabilitación. En el caso del Münchausen por poder, se suele separar al paciente de las personas vulnerables que tenga a su cargo.



 https://www.vix.com/es/btg/curiosidades/4060/sindrome-de-muenchausen-cuando-las-personas-se-enferman-a-proposito

.

5890049852?profile=original
.
Resultado de imagen de BIODESCODIFICACION ENFERMEDADES
ARTÍCULOS RELACIONADOS
.

ACCIDENTE: UNA SEÑAL DE STOP DE LA CONSCIENCIA

.
Resultado de imagen de BIODESCODIFICACION ENFERMEDADES
.Resultado de imagen de BIODESCODIFICACION ENFERMEDADES
.
.
.
Resultado de imagen de BIODESCODIFICACION ENFERMEDADES
Leer más…

RESPÉTATE

6011407101?profile=original

RESPÉTATE

En mi opinión, el respeto a uno mismo es algo que hay que aplicarse de un modo riguroso que no admite ningún tipo de excepción.

La dignidad personal es lo más respetable y noble que cada individuo posee, y hay que defenderla de modo que nadie la mancille, ni siquiera uno mismo. Tan ilustre es.

La falta de respeto por uno mismo, hacia uno mismo, se manifiesta de modos que a veces son tan sutiles, o los tenemos tan integrados que no les damos importancia, nos parecen “normales”, y los seguimos repitiendo de un modo agresivo e inútil.

No solamente necesitamos el respeto ajeno, sino –y sobre todo- el nuestro propio. De su falta se deriva, en gran medida, el hecho de tener una autoestima baja o, cuanto menos, débil.

Es necesario reconocer ante nosotros mismos cuánto valemos, nuestras necesidades reales, nuestros estados emocionales, nuestros gustos y principios, y todo eso ha de ser escrupulosamente respetado por nosotros y por los demás.

No está nada bien que nos impongamos exigencias que estén por encima de nuestras posibilidades reales, que nos despreciemos o nos insultemos por nuestras circunstancias personales o por asuntos que pertenecen al pasado, ni vivir una vida demasiado presionada y con un alto riesgo de estrés o insatisfacción en la relación con nosotros mismos, que dejemos la tasación de nuestra valía en función de los triunfos que hayamos obtenido en lo social o en lo económico, que no seamos capaces de aceptarnos si no nos acepta la sociedad con sus normas, que no respetemos nuestra identidad y unicidad, o que seamos unos jueces rigurosos y excesivamente exigentes para con nosotros mismos.

Sí está bien que comprendamos y aceptemos todas nuestras imperfecciones –que son parte de nuestra humanidad-, que nos amemos a pesar de todas las cosas nuestras que no nos gustan, cuidarnos en aspectos físicos/mentales/emocionales, que nos toleremos a pesar de errores y defectos, que nos aceptemos del todo y sin sentimiento de frustración, que nos demos libertad para mostrarnos como realmente somos, valorarnos sin falsa modestia, entender y aceptar nuestros estados de ánimo a veces variables, sentir plácidamente esa agradable sensación que produce llevarse bien con uno mismo, y poder sonreírse frente al espejo.

Del respeto hacia uno mismo nace la buena relación, cosa que conlleva –además del bienestar que eso produce- mayor y mejor claridad en las cuestiones relacionadas con uno mismo, más objetividad a la hora de tomar decisiones; el respeto fortalece, da valor a uno mismo frente a sí y frente a los otros, permite expresarse de un modo natural y espontáneo, promociona la satisfacción de las necesidades personales como un gesto de Amor Propio, y la expresión natural y sin vergüenza de emociones y sentimientos.

Será bueno que valores cómo te estás tratando, si tienes una necesidad urgente y obligatoria de reconducir la relación contigo, si tienes que reconciliarte con los enemigos que albergas en tu interior, si tienes que revisar toda tu escala de valores o incluso tus principios fundamentales para que aparezca en ellos, y de un modo indestructible, que el respeto a ti mismo ha de prevalecer por encima de estados de ánimo puntuales, o por encima de convencionalismos ajenos y de otras opiniones que sean distintas de las tuyas.

Respetarse a uno mismo implica marcar unas líneas que no se han de atravesar bajo ningún concepto y en ninguna circunstancia; es ponerse a salvo de cualquier cosa que pueda ser agresiva para con uno mismo, es preservarse –ese maravilloso gesto- poniéndose a salvo de cualquier agresión, sea del tamaño que sea y venga de quien venga.

Cualquier cosa honrada que uno emprenda para favorecerse a sí mismo ha de ser apoyada incondicionalmente, y ha de gozar de prioridades y privilegios, porque siempre será uno –en primer lugar, y luego también lo serán los otros- el principal y directo beneficiario de cualquiera de las cosas que se hagan.

Es de ley, es de justicia, es de honor, respetarse.

Respétate y serás respetado.

Te dejo con tus reflexiones…

Francisco de Sales

Si desea recibir a diario las últimas publicaciones, inscríbase aquí:
http://buscandome.es/index.php?page=59

Si le ha gustado ayúdeme a difundirlo compartiéndolo.
(Más artículos en http://buscandome.es/index.php?action=forum)

Leer más…

El síndrome de Dorian Gray Por Edith Sánchez

6011417862?profile=original

El síndrome de Dorian Gray es un conjunto de síntomas muy propio de los tiempos actuales. Consiste en una resistencia a envejecer y un miedo extremo a que el cuerpo se deforme con el paso de los años. Este tipo de resistencia se considera patológica siempre y cuando genere una serie de efectos negativos sobre el comportamiento.

.

El nombre de este síndrome proviene de la famosa novela El retrato de Dorian Gray de Oscar Wilde. En ella se narra la historia de un hombre que quiere alcanzar la eterna juventud. Las circunstancias se conjugan para que sea un retrato suyo y no él, quien sufre el proceso de envejecimiento.

.

Las arrugas del espíritu nos hacen más viejos que las de la cara”.

-Michel Eyquem de Montaigne-

.

La vanidad y el aspecto físico han cobrado una importancia inusitada en el mundo actual. De ahí que haya emergido el síndrome de Dorian Gray como una manifestación de ese culto al cuerpo que tanto marca nuestros días. Y de ahí que esto se haya convertido en un problema que roza los límites de lo patológico.

.

La descripción del síndrome de Dorian Gray

El síndrome de Dorian Gray fue descrito por primera vez en el año 2000 por el psiquiatra Brosig B., quien escribió un texto que precisamente llevaba ese nombre. Notó que aumentaban el número de pacientes que llegaban a su consulta casi en estado de pánico en razón al proceso de envejecimiento.

.

Lo más grave es que quienes padecen el síndrome de Dorian Gray a veces llegan a ejecutar prácticas peligrosas, con tal de evitar el envejecimiento. Cirugías múltiples, sobrecarga de Botox y actividades similares. Se sabe que cuando no hay control sobre ese tipo de procedimientos, la salud queda en riesgo.

.

Es importante anotar que las personas que son víctimas del síndrome de Dorian Gray no solamente quieren permanecer con un aspecto externo juvenil, sino que también se niegan a completar su proceso de maduración emocional. Quieren seguir mirando la vida como si tuvieran 18 años. De hecho, siguen comportándose como adolescentes.

.

Características de los afectados

Aún no existe una estandarización frente a los rasgos que presenta alguien con síndrome de Dorian Gray. Sin embargo, Brosig B. logró identificar algunas características que aparentemente son muy representativas de esta dificultad.

.

Estos son los principales patrones de conducta que presenta alguien con este síndrome:

.

  • Terror a la deformación. El nombre técnico de esto es dismorfofobia.
  • Negativa absoluta a aceptar el proceso de maduración física y emocional.
  • Abuso en el uso de procedimientos para cambiar la imagen.
  • Consumo de fármacos destinado a retrasar procesos de envejecimiento o incrementar funciones que están desapareciendo.
  • Trastornos de ansiedad.
  • Trastornos de personalidad.
  • Conductas autodestructivas.
  • .

Este tipo de personas viven casi siempre entre la ilusión y la frustración. Fantasean con que un nuevo tratamiento o procedimiento les devolverá la juventud. Cuando se dan cuenta de que aún no existe nada que pueda hacer plenamente realidad esa fantasía, se sienten frustrados, pero lo asumen como un fallo de intervención y no de su percepción.

.

Un breve análisis del síndrome

Lo que habitualmente hay detrás de una persona con síndrome de Dorian Gray es alguien aterrado. El mayor temor es sentirse rechazado por no ajustarse a los cánones de belleza que impone su entorno. Asume que la forma de su cuerpo o de su rostro son un factor definitivo en su proyecto de vida. Lamentablemente, tienen razón en parte. La superficialidad ha llevado a que en muchas compañías la aceptación o la promoción laboral dependan también de esas variables.

.

Ahora bien, un entorno puede proponer cualquier tipo de patrones perversos, pero está en cada individuo la posibilidad de responder de múltiples maneras a ese intento de imposición. Algunos no permitirán que se les cosifique. Otros, en cambio, como quienes presentan el síndrome de Dorian Gray, se pliegan pasivamente a esos mandatos. ¿Por qué? Porque tienen un vacío narcisista. Desestiman su valor y le otorgan un poder exagerado a los mandatos sociales.

.

En el fondo lo que existe es un rechazo hacia uno mismo. No se logra aceptar lo que uno es, ni cómo es. No se reconoce el poder que se tiene sobre uno mismo, ni la autonomía que ostenta todo ser humano. Estas personas se asumen como indefensas. Se defienden del mundo negándose a sí mismos. Se reafirman obligándose a ser lo que los demás quieren que sean. De ahí que la ansiedad sea para ellos una compañera constante. Se trata de una situación compleja que requiere de psicoterapia para ser superada.

.

Por Edith Sánchez

FUENTE. LA MENTE ES MARAVILLOSA

Leer más…

6 PUBLICACIONES PARA TI DEL DIA DE HOY MARTES 13 DE MARZO 2018

Resultado de imagen de reflexion sobre los apegos

¡¡¡FELIZ MARTES 13!!!

¿POR QUÉ SE CONSIDERA EL NÚMERO 13 DE MALA SUERTE?

 5889538868?profile=original

.

En muchas culturas el número 13 se considera de mala suerte, algunos edificios…

Continuar

 

20090621200616-bored.gif

  En la década de 1970, el entonces famoso actor George Sanders sorprendió al mundo cuando se suicidó y dejó una nota donde explicaba: “… estoy aburrido”.

Continuar

.

CÓMO ACTÚA LA HORMONA DE LOS ABRAZOS. Por:Edith Sánchez

Resultado de imagen de LA HORMONA DE LOS ABRAZOS GIF

 Seguramente has oído hablar de la oxitocina, una hormona asociada a muchos de nuestros gestos de cariño, como los abrazos. Su fama es bien merecida. Se trata de un hallazgo científico muy valioso, que corrobora algo que todos hemos sabido desde siempre: los abrazos confortan, sanan y hacen la vida más feliz.
Continuar

2 PDF DE PIRAMIDOLOGIA Y DOS PDF METODO YUEN. ENVIADOS POR MAGGIE. DISPONIBLE HASTA EL 19 MARZO 2018

Resultado de imagen de METODO YUEN

El Método Yuen es una técnica de medicina energética que combina el antiguo arte de curación practicado en el templo Shaolin de China con la ciencia occidental. Desarrollado por el…

Continuar

EL CONFLICTO MENTE-CORAZÓN

6011407694?profile=original

EL CONFLICTO MENTE-CORAZÓN

En mi opinión, esto de que algunas cosas sean imposibles de demostrar de un modo científico, y que no se puedan medir y explicar con claridad indiscutible, nos lleva a confusiones o a elucubrar teorías basadas solamente en una especie de sospecha o en una idea que no está…

Continuar

LOGRA VENCER LAS ADICCIONES. AUDIO LIBRO. DEEPAK CHOPRA. IVOOX

https://storage.ning.com/topology/rest/1.0/file/get/6011411698?profile=original

Continuar

Leer más…

INTELIGENCIA FINANCIERA Y EL DINERO QUE TENEMOS O NO TENEMOS

6011409252?profile=original

Dime en que empresa estás y te diré la eficiencia de tus resultados:

Datos del INEGI reforzados con información latinoamericana nos señalan que en la región de Latimoamérica el éxito de un negocio tradicional que inicia en micro, pequeña y mediana empresa es apenas del 30%.

6011409274?profile=original

Lo cuál quiere decir que el 70% de los negocios fracasan.

¿Por qué?

Por desconocimiento del mercado, por falta de competitividad con las grandes marcas, por ineficiencias del emprendedor, por mala administración y por falta de dinero.

La curva de aprendizaje de un emprendedor en un negocio tradicional le lleva más tiempo del que pueda soportar, asi que termina “comiéndose el negocio” no solo no reinvierte sino que toma dinero de las utilidades y después también toma el dinero del producto, servicios y de los gastos fijos que debe de pagar.

6011408894?profile=original

Para completar el cuadro catastrófico, pide prestado, se endeuda y finalmente cae, fracasa y quiebra.

Como siempre en todos los nuevos proyectos hay mucha emoción, mucha disposición, muchas horas de esfuerzo en el día a día y las ganancias son tan pequeñas que explica la efectividad del 30%.

Desastroso ¿verdad?

¿Y cuál es la alternativa de solución?

Ya sé la respuesta que vas a dar!!!


FRANQUICIAS o MULTINIVEL

¿Y que pasa con éstas alternativas para la mayoría?

Vamos a analizarlas:

LAS FRANQUICIAS

6011409661?profile=original

Técnicamente una franquicia es una transferencia de tecnología, de éxito comercial probado que puede duplicarse.

Esto nos lleva a tener negocios casi 100% seguros porque en ésta vida dicen que lo único seguro es la muerte y como la muerte es una ilusión de la materia entonces no hay nada seguro en éste universo del caos y el orden dentro de él.

Pero dejemos por ahora la filosofía y vamos a las alternativas que tenemos con un sistema de franquicias.

El principal impedimento es que son demasiado caras para la inmensa mayoría, las mejores y más seguras son las que requieren de millonarias inversiones y sabemos que la mayoría no somos millonarios ni tenemos acceso a créditos millonarios tampoco.

Además tienen otras debilidades por ejemplo:

1.- Hay que pagar comisiones y regalías.

2.- Están limitadas a un solo lugar, no pueden salir fuera de su zona.

3.- Los pequeños y medianos inversionistas tienen que estar ahí en el negocio trabajando por lo que no se consigue el ingreso pasivo.

¿Y cual es el ingreso pasivo?

6011409460?profile=original

El del verdadero dueño no el del autoempleado que tiene que estar abriendo y cerrando cortinas y estar en la caja registradora y en la atención al cliente!

Recomiendo la lectura de Robert Kiyosaki "El cuadrante del flujo del dinero" y "Padre Rico, Padre Pobre"

Ahora que sabes un poco más de educación financiera vamos a analizar la última alternativa para poder tener la llamada.

ESTABILIBIDAD, FINANCIERA.

LIBERTAD FINANCIERA

INDEPENDENCIA FINANCIERA

Ahora ya puedes calificarte en que cuadrante estás.

¿Eres como la inmensa mayoría dependiente? EMPLEADO

O ¿perteneces a los Independientes? AUTOEMPLEADO

O eres del selecto grupo del 5% mundial que es DUEÑO o INVERSIONISTA.

Ante éste panorama que podemos hacer el 95% ¿resignación?

MULTINIVEL

6011409478?profile=original

Éste esquema pareció que daba una verdadera solución ye efectivamente para algunos así sucedió,

Vamos nuevamente a ver al maestro Robert Kiyosaki refiriéndose a éste esquema:

BAJA INVERSIÓN, APROVECHAR EL KNOW HOW DE LA EMPRESA Y SU INFRAESTRUCTURA Y SOBRE TODO UN ESQUEMA DE CONSEGUIR LA LIBERTAD FINANCIERA AYUDANDO A LA GENTE?

6011410259?profile=original

¿ESO SE HA CONSEGUIDO?

LA RESPUESTA ES SIIIIIIIIII ESA ES LA BUENA NOTICIA!

LA MALA ES QUE SOLO LO CONSIGUE UN 20% o 25%

Las empresas de redes de mercadeo tienen casi la misma efectividad que las tradicionales la pregunta es ¿Por que?

Son varios motivos, los más importantes es que el espíritu del Multinivel que es gente que ayuda a gente o el patrocinador que debe ayudar al nuevo socio no lo hace y entonces la mayoría fracasa o después de años termina convirtiéndose en un cliente con descuento pero jamás en un emprendedor de éxito.

6011410069?profile=original

La mayoría no se dá cuenta de que todos los negocios requieren CAPACITACIÓN aunado a desconocimiento empresarial, baja autoestima, indisciplina, actitud mental negativa, irresponsables, sin compromiso hace que el camino de tener grandes empresarios sea más difícil.

6011410454?profile=original

LA VIDA LOS NEGOCIOS Y MULTINIVEL HAN CAMBIADO, ahora hay negocios de los que llamado de 3a. Generación donde:

NO HAY PRODUCTOS QUE VENDER.

NO HAY QUE RECALIFICAR MES A MES

HAY CABIDA PARA INVERSIONISTAS Y JUBILADOS, que tengan acceso a recuperación de su inversión, y ganancias en la MODALIDAD DE INGRESO PASIVO.

Hay ya muchos negocios de éstos.

La mayoría son sistemas Ponzi o Pirámides y solo unos cuantos son muy buenas opciones de EMPRENDER E INVERTIR.

6011410301?profile=original

Les presento una empresa llamada OMNIA "THE FUTURE OF BLOCK CHAIN"

Esta es un Empresa Billonaria, Tecnológicamente a la vanguardia que fabrica la moneda más valiosa del mundo:

6011410672?profile=original

El 97% no sabemos lo que significan las criptomonedas, ni las minerías, ni las granjas.

Pero todos sabemos que el dinero fiat o el dinero que traes en tu cartera año con año pierde su poder adqusitivo.

Lo que todos sabemos es que el papel moneda es eso un simple papel que nos han impuesto para que sea la forma de intercambio, sea el único dinero válido que podemos usar.

6011410865?profile=original

Lo que no sabemos es que hay ahora una alternativa para ser socios de una Gran Empresa que "fabrica" o MINA BITCOINS, ETHEREUM y DASH y que esas criptomonedas NO PIERDEN SU VALOR por el contrario aumenta.

Te invito a las presentaciones de negocios que vamos a estar haciendo por zoom de México para todo el mundo y si es de tu interés seas parte de nuestros socios que estamos rompiendo esquemas, paradigmas y en la búsqueda y encuentro de la libertad financiera con OMNIA.

Para ello dá click en el siguiente enlace y únete al grupo de chat TODOS LOS DÍAS PRESENTACIÓN DEL MODELO DE NEGOCIO.

6010915486?profile=original

https://chat.whatsapp.com/HYdD6uDtrYr0EZqYqO5DEx

Si no se ajusta a tu horario por favor pide una cita directamente conmigo.

                                          Bendiciones

                                         Manuel Frutos

Leer más…

VER LAS COSAS CON OJOS DE MARCIANO

6011420680?profile=original

VER LAS COSAS CON OJOS DE MARCIANO

En mi opinión, esta expresión del título es una sugerencia muy interesante que conviene aplicar a menudo. Y a todo.

Se refiere a que es conveniente ver las cosas como las vería un marciano que llegase a la Tierra y quisiera conocerlo todo, saberlo todo, puesto que todo lo desconoce y parte de cero. Eso le permite la opción de no tener prejuicios (juicios previos) y ver las cosas como son natural y realmente, y no como las vemos los Terrícolas, que ya tenemos etiquetas para las cosas y las tenemos encasilladas de modo que no las dejamos salir para que crezcan o cambien.

El Marciano se permitiría partir de cero, sin aprensiones, y eso le daría la oportunidad de ver las cosas sin alterarlas por medio de sus terquedades o sus confusiones.

Los Terrícolas creemos saber ya un montón de cosas y las damos por asuntos cerrados que no requieren una revisión o actualización, de modo que las vemos desde nuestra perspectiva sufriente o confusa -sin ser conscientes de ello-, lo que nos mantiene obstinadamente aferrados a algunas ideas que ya no tienen o no deberían tener vigencia.

Los Marcianos tienen los ojos abiertos, carecen de desconfianzas, no están marcados/condicionados por un pasado que se empeña en no morir –como en nuestro caso- y sigue mortificándonos; no traen unas costumbres que les amarren “a lo de siempre”, así que caminan asombrándose de cada nuevo descubrimiento.

Tal vez sería interesante aprender de ellos, y tomarse la molestia o el placer de revisarnos en cada una de nuestras actitudes:

¿por qué hago esto?
¿por qué lo hago de este modo?
¿quién lo hace? (¿Realmente SOY YO?)

y en cada uno de nuestros pensamientos:

¿Es mío este pensamiento?
¿por qué pienso esto?
¿por qué pienso con este modo de pensar?
¿realmente soy objetivo?

y sería interesante revisar nuestro modo de ser:

¿por qué soy así ahora?
¿por qué he cambiado tanto?
¿qué ha pasado con aquél que era antes?

La vida nos propone una actualización constante de nosotros mismos, nos sugiere/impone un perfeccionamiento continuo de las capacidades que aún no hemos desarrollado, nos invita a asombrarnos cada día y no caer en la costumbre rutinaria o muerta.

Ver con ojos de Marciano las cosas, la vida, nuestra vida, puede aportarnos hermosos hallazgos, una nueva forma de ver, vivir, sentir, disfrutar… y un modo de deshacernos de viejos esquemas, de pensamientos aburridos o muertos, y de revitalizarnos con el redescubrimiento de nosotros mismos desde la perspectiva inmaculada de un Marciano que no nos conoce.

Te dejo con tus reflexiones…

Francisco de Sales

Si desea recibir a diario las últimas publicaciones, inscríbase aquí:
http://buscandome.es/index.php?page=59

Si le ha gustado ayúdeme a difundirlo compartiéndolo.
(Más artículos en http://buscandome.es/index.php?action=forum)

Leer más…

POEMA. AMIGO. JORGE LUIS BORGES

Resultado de imagen de GRANDES AMIGOS

A UN AMIGO

No puedo darte soluciones para todos los problemas de la vida,
ni tengo respuestas para tus dudas o temores,
pero puedo escucharte y compartirlo contigo.

.

No puedo cambiar tu pasado ni tu futuro.
Pero cuando me necesites estaré junto a ti.

.

No puedo evitar que tropieces.
Solamente puedo ofrecerte mi mano para que te sujetes y no caigas.

.

Tus alegrías, tus triunfos y tus éxitos no son míos.
Pero disfruto sinceramente cuando te veo feliz.

.

No juzgo las decisiones que tomas en la vida.
Me limito a apoyarte, a estimularte y a ayudarte si me lo pides.

.

No puedo trazarte limites dentro de los cuales debes actuar,
pero si te ofrezco el espacio necesario para crecer.

.

No puedo evitar tus sufrimientos cuando alguna pena te parta el corazón,
pero puedo llorar contigo y recoger los pedazos para armarlo de nuevo.

.

No puedo decirte quien eres ni quien deberías ser.
Solamente puedo quererte como eres y ser tu amigo.
En estos días oré por ti...

.

En estos días me puse a recordar a mis amistades mas preciosas.
Soy una persona feliz: tengo mas amigos de lo que imaginaba.
Eso es lo que ellos me dicen, me lo demuestran.

.
Es lo que siento por todos ellos.
Veo el brillo en sus ojos, la sonrisa espontánea y la alegría que sienten al verme.

.
Y yo también siento paz y alegría cuando los veo y cuando hablamos,
sea en la alegría o sea en la serenidad.

.

En estos días pensé en mis amigos y amigas,
entre ellos, apareciste tú.
No estabas arriba, ni abajo ni en medio.
No encabezabas ni concluías la lista.
No eras el número uno ni el número final.

.

Lo que sé es que te destacabas por alguna cualidad que
transmitías y con la cual desde hace tiempo se ennoblece mi vida.

Y tampoco tengo la pretensión de ser el primero, el segundo o el tercero de tu lista.
Basta que me quieras como amigo.

.

Entonces entendí que realmente somos amigos.
Hice lo que todo amigo:
Oré... y le agradecí a Dios por ti.

.

Gracias por ser mi amigo.

Leer más…

6 PUBLICACIONES PARA TI DEL DIA DE HOY LUNES 12 DE MARZO 2018

6011419694?profile=original

EL TREN PASA CONTINUAMENTE.Ricardo Eiriz

6011419459?profile=original

Continuar
.

Aprenderás William Shakespeare

Resultado de imagen de aprenderás william shakespeare

.

Continuar

.

SALUD. 10 beneficios de la levadura de cerveza

6011417470?profile=originalContinuar

.

SABER MÁS. Las lecciones que nos enseñan los animales

El hombre ha creído que siempre ha sido el más poderoso sobre la tierra, porque ha podido dominar animales,  construir…

Continuar
-

MÚSICA DEL UNIVERSO. ENVIADO POR KAREN. DESCARGA DIRECTA

Leer más…

EL TREN PASA CONTINUAMENTE.Ricardo Eiriz

6011419459?profile=original

EL TREN PASA CONTINUAMENTE

ENVIADO POR ROBERTO

.

Quién no ha escuchado en alguna ocasión aquello de “El tren pasa sólo una vez”. Quién no se ha preocupado en alguna ocasión como consecuencia de haber dejado pasar una oportunidad en la vida, pensando que quizás nunca más se volvería a presentar. Quién no ha perdido en alguna ocasión una pareja y ha pensado, ¿qué será ahora de mi vida sin él o sin ella? Quién no ha visto cómo asomaba un trabajo fantástico, y fue incapaz de alcanzarlo.

.
Todas esas situaciones son consecuencia de una determinada forma de ver y entender la vida. Lo que nos diferencia a unas personas de otras es el modo en que afrontamos todas esas circunstancias.

.
Cuando nos atormentamos por haber perdido una determinada pareja, obviamos que hay miles de personas en el mundo con las que podríamos ser igual, o incluso más felices que con esa que ya no tenemos a nuestro lado. Cuando nos torturamos por no haber conseguido ese trabajo fantástico, dejamos de buscar activamente esa oportunidad que estamos buscando para desarrollarnos personal, profesional y económicamente. Cuando centramos nuestra atención en ese tren que ya ha pasado, dejamos de observar los muchos trenes que se acercan.

.
Todos observamos lo que vivimos a través de un filtro que vamos construyendo a lo largo de nuestra vida con las experiencias que vivimos. Un filtro que se compone básicamente de creencias y de bloqueos emocionales. Cambiando ese filtro con el que miramos, cambiamos automáticamente nuestra forma de ver y de sentir la realidad que vivimos.

.
Ser optimista o pesimista depende de ese filtro.

.
Tener objetivos en la vida, o no tenerlos, depende de ese filtro.

.
Tener motivación e ilusión en la vida depende de ese filtro.

.
Valorarnos y tener seguridad en nosotros mismos depende de ese filtro.

.
Confiar en las personas que tienes a tu alrededor, o por el contrario, estar siempre alerta pensando que te van a traicionar, depende de ese filtro.

.
Podríamos continuar con una lista enorme, pero lo importante es entender que depende exclusivamente de nosotros el vivir una realidad u otra. El tren pasa continuamente. De cada uno de nosotros depende el escuchar o no el sonido de los distintos trenes que se acercan.

.
Si no te gusta lo que ves en tu vida, cambia de filtro.

.

Ricardo Eiriz

Leer más…

Aprenderás William Shakespeare


 

Aprenderás – Carta a un amigo

Después de algún tiempo aprenderás la diferencia entre dar la mano y socorrer un alma, y aprenderás que amar no significa apoyarse, y que compañía no siempre significa seguridad.

.

Comenzarás a aprender que los besos no son contratos, ni regalos, promesas, comenzarás a aceptar tus derrotas con la cabeza erguida y la mirada al frente, con la gracia de un niño y no con la tristeza de un adulto y aprenderás a construir hoy todos tus caminos, porque el terreno de mañana es incierto para los proyectos y el futuro tiene la costumbre de caer en el vacío.

.

Después de un tiempo aprenderás que el sol quema si te expones demasiado aceptarás incluso que las personas buenas podrían herirte alguna vez y necesitarás perdonarlas… aprenderás que hablar puede aliviar los dolores del alma… descubrirás que lleva años construir confianza y apenas unos segundos destruirla y que tu también podrás hacer cosas de las que te arrepentirás el resto de tu vida.

.

Aprenderás que las nuevas amistades continúan creciendo a pesar de la distancias, y que no importa que es lo que tienes, sino a quien tienes en la vida, y que los buenos amigos son la familia que nos permitimos elegir.

.

Aprenderás que no tenemos que cambiar de amigos, si estamos dispuestos a aceptar que los amigos cambian. Te darás cuenta que puedes pasar buenos momentos con tu mejor amigo haciendo cualquier cosa o simplemente nada, solo por el placer de disfrutar de su compañía.

.

Descubrirás que muchas veces tomas a la ligera a las personas que más te importan y por eso siempre debemos decir a esas personas que las amamos, porque nunca estaremos seguros de cuando será la ultima vez que las veamos.

.

Aprenderás que las circunstancias y el ambiente que nos rodea tiene la influencia sobre nosotros, pero nosotros somos los únicos responsables de lo que hacemos.

.

Comenzarás a aprender que no nos debemos comparar con los demás, salvo cuando queremos imitarlos para mejorar.

.

Descubrirás que se lleva mucho tiempo para llegar a ser la persona que quieres ser, y que el tiempo es corto. Aprenderás que no importa a donde llegaste, sino a donde te diriges y si no lo sabes cualquier lugar sirve…

.

Aprenderás que si no controlas tus actos ellos te controlarán y que ser flexible no significa ser débil o no tener personalidad, porque no importa cuan delicada y frágil sea una situación: siempre existen dos lados.

.

Aprenderás que héroes son las personas que hicieron lo que era necesario, enfrentando las consecuencias.

.

Aprenderás que la paciencia requiere mucha practica. Descubrirás que algunas veces, la persona que esperas que te patee cuando te caes, tal vez sea una de las pocas que te ayuden a levantarte.

.

Madurar tiene mas que ver con lo que has aprendido de las experiencias, que con los años vividos.

.

Aprenderás que hay mucho mas de tus padres en ti de lo que supones.

.

Aprenderás que nunca se debe decir a un niño que sus sueños son tonterías, porque pocas cosas son tan humillantes y sería una tragedia si lo creyese porque estarás quitando la esperanza.

.

Aprenderás que cuando sientes rabia, tienes derecho a tenerla, pero eso no te da derecho a ser cruel. Descubrirás que solo porque alguien no te ama de la forma que quieres, no significa que no te ame con todo lo que puede, porque hay personas que nos aman, pero que no saben como demostrarlo.

.

No siempre es suficiente ser perdonado por alguien, algunas veces tendrás que aprender a perdonarte a ti mismo.

.

Aprenderás que con la misma severidad con la que juzgas, también serás juzgado y en algún momento condenado.

.

.Aprenderás que no importa en cuantos pedazos tu corazón se partió, el mundo no se detiene para que lo arregles.

.

Aprenderás que el tiempo no es algo que pueda volver hacia atrás, por lo tanto, debes cultivar tu propio jardín y decorar tu alma, en vez de esperar que alguien te traiga flores.

.

Entonces y solo entonces sabrás realmente lo que puedes soportar; que eres fuerte y que podrás ir mucho más lejos de lo que pensabas cuando creías que no se podía mas.

.

¡Es que realmente la vida vale cuando tienes el valor de enfrentarla!

.

William Shakespeare

Dramaturgo y poeta inglés. Solamente con sus versos hubiera ya pasado a la historia de la literatura; por su genio teatral, y especialmente por el impresionante retrato de la condición humana en sus grandes tragedias, Shakespeare es considerado el mejor dramaturgo de todos los tiempos.

.

NOTA

Desconozco a ciencia cierta quien es el autor de esta poesía, pero es un poema bastante inspirador.

.

https://erickguillen.com/aprenderas-william-shakespeare/

.

Leer más…

SALUD. 10 beneficios de la levadura de cerveza

6011417470?profile=original

10 beneficios de la levadura de cerveza

La levadura de cerveza es una fuente de energía. Es rica en vitamina B y gracias a sus ácidos grasos insaturados también puede ayudarnos a combatir el exceso de colesterol malo
.

Seguramente te sorprenda saber que la levadura de cerveza es una fuente maravillosa de beneficios para la salud, de hecho, es el alimento que más componentes nutritivos ofrece. Se trata en esencia de un tipo de hongo que fermenta la malta, no contiene azúcares, solo proteínas y un gran valor biológico que te encantará conocer.

.

En primer lugar, hemos de indicarte que hay que saber diferenciar la levadura de cerveza apta para consumo humano y la levadura de cerveza virgen, esta última no es buena consumirla ya que produce diversos problemas gastrointestinales.

.

La levadura de cerveza de la que estamos hablando no contiene alcohol, lactosa o gluten, tampoco conservantes. La puedes encontrar en cualquier tienda naturista de tu ciudad, e incluso en los supermercados. Se trata de un complemento alimenticio sencillamente ideal por los datos que te vamos a facilitar.

.

1. Es la fuente más completa de vitaminas B

.

La vitamina B es indispensable para el ser humano: nos aporta energía, protege el sistema inmunológico, hace que esté fuerte nuestro cabello, nuestros huesos, nuestras uñas…

.

Sin embargo, la vitamina B no puede almacenarse en nuestro organismo, es soluble, de ahí que debamos obtenerlos de nuestros alimentos. La levadura de cerveza es pues la mejor fuente que puedes tener de vitamina B.

.

2. Regula el colesterol

.

La levadura de cerveza es rica en ácidos grasos insaturados y lecitina. Es por ello un recurso magnífico para reducir nuestro nivel de colesterol y triglicéridos.

.

3. Excelente suplemento alimenticio

.

Es muy indicada para personas que tengan algún tipo de déficit, ya sea una anemia, escasas vitaminas o proteínas… también se pueden beneficiar de la levadura de cerveza los deportistas gracias a esta fuente natural de energía.

.

Si la acompañamos diariamente en nuestros alimentos, con ella obtendremos fosfatos, potasio y magnesio. También hierro, cobre, zinc, manganeso, níquel, sílice, cromo…

.

4. Aconsejable para hipertensos y diabéticos

.

La levadura de cerveza no contiene azúcares, es baja en sodio y contiene un alto nivel nutricional para compensar la dieta de todas las personas que presenten algún tipo de déficit o enfermedad. Es ideal para regular nuestra tensión, de ahí que sea muy adecuada consumirla diariamente.

.

5. Regenera, cicatriza y cuida la piel

.

La levadura de cerveza tiene vitaminas del grupo B, zinc y es una fuente natural de biotina. Por ello es un gran activador de metabolismo para la regeneración celular de los tejidos de la piel.

.

6. Combate el estreñimiento

.

Acompañar de forma habitual nuestras comidas con una cucharadita de levadura de cerveza, nos permitirá disponer de un aporte más que excelente de fibra para ir regulando nuestro estreñimiento hasta hacerlo desaparecer.

.

7. Activa el sistema inmunitario

.

Gracias a su increíble fuente de vitaminas B, puede transformar las grasas, proteínas e hidratos de carbono directamente en energía, fortaleciéndonos contra enfermedades, aportándonos resistencia y más animo para enfrentarnos al día a día.

.

8. Adecuada para el síndrome de fatiga crónica

.

La levadura de cerveza favorece la sintetización de numerosas enzimas y favorece innumerables procesos químicos de nuestro organismo. Su aporte de minerales, proteínas y vitaminas hacen de ella un complemento alimenticio básico para las personas que padezcan síndrome de fatiga crónica.

.

9. Regula las funciones de la glándula tiroidea

.

Los nutricionistas suelen recomendar el consumo de levadura tiroides para los casos de hipotiroidismo, es muy adecuada para recuperar la normalidad de esta glándula y sus funciones básicas.

.

10. Regenera la flora intestinal

Cuando sufrimos algún déficit nutricional, o en esos casos en que nos vemos obligados a tomar bastantes medicamentos, nuestra flora intestinal siempre se ve mermada, dificultando así funciones básicas para nuestro cuerpo. Tomar entre una y tres cucharaditas al día de levadura de cerveza nos va a ayudar a recuperarla.

.

¿Cómo tomar levadura de cerveza?

Puedes encontrar levadura de cerveza en las tiendas naturistas, o incluso en tu supermercado si dispone de una sección de complementos alimenticios. Es posible comprarla en diferentes formatos, como por ejemplo en polvo o en copos. Si la tomas en modo natural es un tanto amarga, pero habitualmente ya la comercializan quitándole ese sabor amargo para que la acompañes en tus comidas principales.

.

Puedes espolvorearla sobre tus ensaladas, sopas, guisos, batidos o incluso utilizarla en repostería. Así mismo, también hemos de decirte que puedes adquirir levadura de cerveza en forma de comprimidos o pastillas.

.

Indicarte por último que las dosis diarias están en dos o tres cucharadas, repartiéndolas en varias tomas a lo largo del día. Si quieres tomarla en comprimidos, deberás seguir las indicaciones del prospecto, pero lo normal son unas cuatro al día.

https://mejorconsalud.com/10-beneficios-de-tomar-levadura-de-cerveza/

Leer más…

SABER MÁS. Las lecciones que nos enseñan los animales

Las lecciones que nos enseñan los animales

El hombre ha creído que siempre ha sido el más poderoso sobre la tierra, porque ha podido dominar animales,  construir grandes ciudades y desarrollar muchos descubrimientos científicos.

.

Sin embargo, a veces olvidamos la infinita sabiduría que tienen los animales, ellos pueden valerse por sí mismos en su hábitat natural, mientras que nosotros los hombres pues estamos acostumbrados a la vida cómoda, fácil y sin muchas preocupaciones de supervivencia.

https://humordido.net/wp-content/uploads/2015/10/elefante-pintor.gif

Es por esto, que debemos prestar más atención a las lecciones que los animales nos pueden enseñar:

.

Los gatos toman siestas de entre 12 y 16 horas. Por supuesto que no podríamos tomar siestas de esa duración, sin embargo una siesta de 30 minutos  al día nos hará aumentar la creatividad, la memoria, el aprendizaje, aliviar la tensión y mucho más.

Los murciélagos tienen mejor amigos y pasan mucho tiempo juntos. Así como los elefantes, los defines, las vacas, los caballos, los chimpancés, las hienas y las ballenas jorobadas. Así que no dejes de ver a tus amigos mucho tiempo, la buena compañía siempre es necesaria, los lazos sociales incrementan la esperanza de vida y la reducción del estrés.

Resultado de imagen de PERRO TRINEO gif

Los perros de trineo recorren aproximadamente 1,150 millas en 15 días y los ratones aman las ruedas para correr. ¿Por qué no tomar su ejemplo u hacer ejercicio? Tiene muchísimos beneficios, aparte de quitarte la panza chelera, reduce el estrés, mejora el sueño, aleja la depresión y mejora la capacidad de aprendizaje. Puedes sacar a pasear a tu perro o salir a caminar tu solo, pero toma cartas en el asunto por tu salud.

 

Aprende cosas nuevas, Los novillos se emocionan por sus logros,  el ritmo cardiaco se acelera después de realizar mejor una tarea. Así que agarra un libro y ponte a aprender cosas, y los sentimientos de recompensa te ayudaran en tu desarrollo.

 

Los perros tienen un “código moral” cuando juegan entre ellos. Podrías copiar su actitud en cuanto a distinguir en hacer lo correcto de lo incorrecto, y así impulsar el desarrollo cognitivo junto con las reglas de la sociedad.

 

Las ballenas jorobadas imparten sus conocimientos a las más jóvenes, como sus canciones, y las técnicas de alimentación. Así que ya sabes, siempre comparte tu sabiduría, sea mucha o poca.

 

¿Te ha pasado que no sabes en que se te va el tiempo? Pues eso pasa cuando estas demasiado enfocado en algún problema o situación, por lo que no tienes consciencia absoluta de lo que pasa a tu alrededor. Algunos estudios demuestran que algunos insectos y aves perciben el tiempo en cámara lenta al desacelerar el reloj. Puedes liberar el estrés y evitar enfermedades mentales.

 

Otra lección perruna. Estos animales son empáticos y pueden cambiar su comportamiento de acuerdo al estado de ánimo de su dueño. Esto n significa que tengas que consolar a cada persona que veas llorar o tranquilizar a algún gritón, solo trata de ser más comprensivo con la gente que está cerca de ti.

 

¿Te quieres rendir? Pues el salón nada siempre corriente arriba para poder desovar sus huevos. Así que nada de tirarse al piso y llorar.

.

http://www.sopitas.com

.

LOS CUATRO ANIMALES SABIOS

https://www.youtube.com/watch?v=CLGPPWVXZms

.Resultado de imagen de PERRO DEFENDIENDO gif

Leer más…

EL CONFLICTO MENTE-CORAZÓN

6011407694?profile=original

EL CONFLICTO MENTE-CORAZÓN

En mi opinión, esto de que algunas cosas sean imposibles de demostrar de un modo científico, y que no se puedan medir y explicar con claridad indiscutible, nos lleva a confusiones o a elucubrar teorías basadas solamente en una especie de sospecha o en una idea que no está clara del todo.

Cuando hablamos de la mente parece que ya hay algunas cosas que están “más o menos controladas”, pero siguen quedando muchas otras sin demostrar. Cuando hablamos del corazón -refiriéndonos a él como a “los sentimientos”-, nos pasa igual: “creemos”, “suponemos”, “puede ser que…”, pero tampoco se puede afirmar su funcionamiento de un modo concluyente.

Cuando se relacionan entre sí y al mismo tiempo ambas cosas, aún se complica más que cuando están por separado.

A la hora de hablar de nuestros sentimientos no tenemos la certeza de cuánto está interfiriendo la mente, y en los asuntos que debieran ser exclusivamente mentales tampoco sabemos cuánto se entrometen los sentimientos.

Y hay teorías para todos los gustos.

Hay quien opina que “no es del todo descabellada la idea de que es el corazón quien decide, y no la mente, a la que utiliza para que le proporcione un raciocinio que justifique su decisión”.

Otras veces la mente tiene una idea –que puede estar sin razonar- y se dedica nada más que a buscar explicaciones que la justifiquen –que están manipuladas inconscientemente-, en vez de afrontar la irrealidad o el sinsentido de su idea y buscar por otro sitio la verdad.

Otros opinan que el corazón obstruye la capacidad de raciocinio analítico de la mente, y que con sus sentimentalismos distorsiona el mensaje natural dotándole de unas emociones que pueden ser innecesarias o contraproducentes.

A veces creemos que pensamos, y lo que estamos haciendo en realidad es dejar que se manifieste el corazón, y como todo lo percibimos a través de la mente no sabemos si lo que “nos dice” nuestra mente lo dicta y suscribe ella o nos está trasmitiendo un mensaje del corazón.

A veces necesitamos pensar con raciocinio, desapasionadamente, y el corazón no se puede callar e interviene, dotando de humanidad o de confusión al asunto.

Esto se complica, sobre todo, en los asuntos de relaciones sentimentales, en los que se ve con claridad –si se mira objetivamente, desde fuera y sin pasión- cuándo algo claramente no está funcionando, pero el corazón se empeña en mantenerlo con excusas irrazonables, o por el contrario cuándo una relación en la que priman unos sentimientos convencidos y reales se ven entorpecidos por una mente que quiere controlar el incontrolable mundo de los sentimientos.

Todos los asuntos relaciones con la mente son un poco complicados de manejar. El problema es que usamos la mente tanto para pretender entender los asuntos del corazón como para juzgar o comprenderse a sí misma. Hacemos de la mente al mismo tiempo sujeto que observa y objeto de esa misma observación. Complicado.

Hay quien opina que los asuntos sentimentales deben estar atendidos exclusivamente por el corazón y no permitir que la mente interfiera en ellos. ¿Cómo? Es cuestión de práctica, pero se puede llegar a diferenciar cuándo es la mente o son los sentimientos quienes se expresan.

La profundización en la meditación ayuda bastante en esto, pero también es útil tener claro dónde llevar nuestra atención. Si nos centramos en la parte del cerebro cercana a la frente, será mental todo lo que aparezca. Si somos capaces de trasladar nuestra atención hacia la zona del órgano del corazón, entonces contactamos mejor con los sentimientos.

Es un poco complicado hasta que se adquiere práctica y se convierte en sencillo, pero conviene centrarse en lo que se siente, en los sentimientos en sí mismos sin ocuparse de poner una etiqueta a lo que está pasando. Un suspiro, o un estremecimiento amable que nos recorra todo el cuerpo, o una sonrisa apenas perceptible, o una sensación de paz o de aceptación nos están diciendo más –a nosotros, no a la mente- que todo un proceso racional de ideas desprovistas de alma.

Requiere un poco de entrenamiento relacionarse bien con los sentimientos, pero realmente merece la pena hacerlo. Generalmente son más fiables –porque son naturales- que los pensamientos –que suelen estar contaminados por condicionamientos y prejuicios-.

Los sentimientos, cuando uno los conoce bien, son más certeros y dan sensación de seguridad y verdad, mientras que la mente difícilmente llega a quedarse plenamente satisfecha y se queda con la sensación de que puede faltar algo o que puede haber algún error en alguna parte.

Entrenar, practicar, atender, insistir… la mente y los sentimientos nos manejan. Dependemos de ellos. Conviene conocerlos, ponerlos a nuestro servicio, y que no sean ellos quienes nos controlen.

Te dejo con tus reflexiones…

Francisco de Sales

Si desea recibir a diario las últimas publicaciones, inscríbase aquí:
http://buscandome.es/index.php?page=59

Si le ha gustado ayúdeme a difundirlo compartiéndolo.
(Más artículos en http://buscandome.es/index.php?action=forum)

Leer más…