Todas las publicaciones (14968)

Ordenar por

ENVIADO POR ROBERTO

.

La gratitud: Una sorprendente manera de mejorar la salud

Nuevos estudios e investigación afirman que  la gratitud puede tener un enorme impacto en la salud. Un estudio reciente, titulado el papel de la gratitud en personas con insuficiencia cardíaca asintomática, ha encontrado que esta actitud hacia la vida, desempeña un papel importante para el bienestar general.

.

El estudio demostró que, ser agradecido contribuye a mejorar la salud de los pacientes que sufren de enfermedades del corazón. El poder de la gratitud se asoció con una mejoría en la calidad del sueño, reduciendo la fatiga, disminuyendo la depresión y mejorando el estado de ánimo y la autoeficacia en el mantenimiento de la función cardíaca.

.

Esto tiene implicaciones más amplias, y los investigadores creen que puede ayudar a cualquier persona. Por lo tanto, no necesitas ser una persona con padecimiento de cardiopatía para mostrar gratitud hacia los demás. Esta debe ser una actitud positiva para mejorar nuestra calidad de vida.

.

Usar la gratitud en beneficio de su salud

.

Estos son algunos consejos mediante los cuales podrás emplear la gratitud en pos de tu salud y bienestar emocional.

.

1. La gratitud como un acto consciente

.

Ser agradecido es una parte importante de mantenerse saludable a largo plazo, y no sólo eso, sino que también te abrirá puertas en vez de cerrar y limitar tu vida.

.

Puedes mostrar gratitud de diversas maneras, ¿tus seres queridos saben cuanto los estimas y cuanto les estás agradecido por pasar momentos juntos? Ser agradecido puede tomar un esfuerzo consciente. Es importante comenzar a notar los procesos de pensamiento y cómo reaccionamos ante las diferentes situaciones.

.

2. Mostrar gratitud a los seres queridos 

  • Mostrar gratitud por una acción específica.
  • .
  •  También puedes demostrarlo haciendo algo para ellos y para hacer su vida más fácil.
  • .
  • Pasa tiempo con ellos, demostrando que disfrutas de la compañía, esto mostrará que estás presente y que le prestas atención a los demás.
  • .
  • Simplemente dar las gracias mirando a los ojos, y siendo sinceros, porque lo importante es que seas consciente de todo aquello de lo que deberías estar agradecido.
  • .
  • Lo mismo se aplica a colegas de trabajo, vecinos, amigos e incluso algún desconocido con el que hemos encontrado afinidad y empatía.
  • .
  •  A veces una simple lista de todas las cosas positivas y buenas en tu vida puede ser la mejor manera de comenzar el camino de la gratitud.
  • .

La importancia de ser agradecidos

.

No podemos pretender que estaremos durante todo el día dando gracias, incluso eso no sería del todo sincero ni tampoco es una meta, lo ideal es comenzar con lo inmediato, y también debemos permitirnos los altibajos naturales de todo ser humano. Hay cosas de las cuales se puede estar agradecido sin ningún esfuerzo: Un buen sabor que llega a nuestro paladar, una felicitación recibida, un logro o un buen resultado, sin embargo, existen algunas otras cosas de las cuales podemos estar también agradecidos, aunque nos lleve más esfuerzo.

.

Muchas veces las dificultades, eso que nos mueve de nuestra zona de confort, nos parece algo insoportable y muy pesado, y quizás lo sea, pero de alguna manera, si somos capaces de enfrentarlo, podremos sacarle algún provecho, y no se trata de agradecerlo, ni agradecer que se haya presentado en nuestro camino, sino que debemos estar agradecidos con nuestras mejores decisiones que nos permitan seguir adelante a pesar de todo, y salir de eso que nos afecta.

.

Se trata de aprender a ser agradecidos, de soltarnos un poco y comenzar a dejar de exigirnos tanto, de pretender tantas cosas inalcanzables, no por darnos por vencidos, sino por que muchas veces al mirar muy lejos nos perdemos de vista lo que tenemos cerca, y quizás eso que tenemos hoy cerca no dure para siempre, y debemos apreciarlo hoy.

.

No tiene porqué ser un desafío comenzar a ser agradecidos, trata de verlo como una solución que tienes al alcance de tu mano, y comienza a usarla en las pequeñas cosas, que pueden ser muchas veces, las más difíciles de apreciar y las más grandes en significado.

.

http://www.lavidalucida.com

.

Resultado de imagen de GRACIAS POR ESTAR AQUI gif

Resultado de imagen de GRACIAS POR LEERME gif

Resultado de imagen de GRACIAS POR LEERME gif

Mujer que reconoce sus errores y puede perdonar

RECONOCER NUESTROS PROPIOS ERRORES, NOS AYUDA A PERDONAR A OTROS. Por Wilson C.

https://lareconexionmexico.ning.com/profiles/blogs/reconocer-nuestros-propios-errores-nos-ayuda-a-perdonar-a-otros-p

Leer más…

LO ÚNICO SEGURO DEL FUTURO

6011250865?profile=original

LO ÚNICO SEGURO DEL FUTURO

En mi opinión, y estoy convencido de que por primera y quizás única vez todos estaremos de acuerdo, sólo hay una cosa segura en el futuro y esa cosa es la muerte. Así de contundente.

No podemos garantizar ni una sola cosa más. Podemos suponer, elucubrar, desear, intuir, presagiar, idear, o elaborar planes, pero ninguna de esas cosas garantiza que realmente se vayan a hacer realidad.

Hay un mayor o menor índice de probabilidades de que algunas cosas sucedan –porque así ha sido hasta ahora-, y todos damos por supuestas algunas cosas, como que mañana amanecerá, pero… ¿Estaremos todos vivos mañana o todos no?

Suponemos que seguirá girando la tierra, y el sol en su sitio, y las lluvias cuando corresponda, que nos casaremos o cambiaremos nuestro vehículo por otro mejor, pero… ¿Alguien lo puede garantizar al ciento por ciento?

Dado que la infalibilidad de la llegada de la muerte es indiscutible e innegociable, no queda más remedio que seguir adelante con esa certeza de que en algún momento se hará realidad. Hasta entonces… a vivir.

A este vivir que nos queda hasta la llegada de la muerte sería muy conveniente dotarle de mayúsculas y convertirlo en VIVIR. Por supuesto que no se ha de quedar en este truco de escribirlo de ese modo, sino que se trata de hacer mayúsculo, realmente, lo que hacemos en nuestra vida.

Se trata de magnificar los instantes llenándolos de magia y maravilla, y esto no se refiere a hacer aparecer elefantes dentro de una chistera, sino a apreciar en su justa medida –y no depreciándolas o menospreciándolas- las cosas que están a nuestro alcance, lo que vemos o sentimos, las compañías que nos son gratas, los momentos emocionantes –que ocurren más a menudo de lo que nos damos cuenta-, las grandísimas pequeñas maravillas, el mismo paisaje o el mismo sol de siempre apreciados con otra mirada distinta…

El Creador nos ha dotado de la capacidad de emocionarnos y de la capacidad de percibir, nos ha dotado de la facultad de sonreír, del sentido del humor y del prodigio que es reír, de esa grandeza que es poder acariciar o ser acariciado y lograr con ello un estremecimiento, del milagro que es poder escuchar las voces y las palabras que nos dedican quienes nos quieren o las músicas que nos embelesan, el portento que es poder ver tantas cosas extraordinarias a través de los ojos, el disfrutar de una comida o una bebida, o poder complacerse con esos olores que nos embriagan.

Tantos placeres a nuestra disposición sin aprovecharlos sería como un desaire al Creador, casi un desprecio.

Todas esas cosas –en el terreno material- más las cosas espirituales a las que podemos acceder y de las que podemos disfrutar, son ingredientes más que satisfactorios para dotar a nuestra vida de una sensación cercana a la plenitud.

Después tenemos esa cualidad de ser bondadosos que podemos mostrar si lo deseamos, la capacidad gloriosa de amar y ser amado, la sensación de trascendencia, la fe o Dios –para algunos-, la meditación, la generosidad, la creatividad, la amistad, la gratitud, la empatía…

Lo único seguro del futuro es que nos traerá la muerte y la muerte nos hará desaparecer.

Hasta entonces, la vida depende de nosotros, y lo que pongamos en ella depende de nuestra intención y atención.

Los que vivan muchos años comprobarán que llegando a cierta edad aparece lo que se podría denominar “El Tiempo de los Arrepentimientos”, y este tiempo es largo y dificultoso de atravesar si uno lleva muchas cosas de las que arrepentirse.

Tú, de momento, estás a tiempo de poner remedio y evitarlo.

Te dejo con tus reflexiones…

VISITA www.buscandome.es

Leer más…

EL AMOR PERMANECE Y EN ESTA ERA LA LUZ CRECE

6011247264?profile=original

Abrazando el amor, de mágico loor

Donde todo es belleza, conectados con la naturaleza

El arco iris sale a relucir,  con paz interior vivir

Junto con tu yo interior, donde vibra el humilde Ser superior.

 

Somos divinidad,  en la chispa interna está la Fuente y deidad

Mirando en tu hermano y hermana, a Dios que emana

Con fe y acción, un solo corazón

Centellas radiantes  cristalinos, somos como los diamantes finos.

 

Venimos a dejar el maravilloso mensaje,  viaja en tu místico oleaje

Sentir en nosotros toda la creación, de Padre-Madre en acción

Vibrar en alta frecuencia, bienvenido al despertar de la conciencia

El  templo sagrado vive en nosotros, amaos los unos a los otros.

 

Cuidando a nuestros hermanos menores, conectándonos con los superiores

Sintiendo en el silencio tú presencia, la espiritualidad la única ciencia

Compartiendo y habitando en equidad, que linda es la piedad

Somos almas en libertad,   ángeles humanos en verdad.

 

Y ahora lo estamos recordando,  la luz interna sacando

Todo es perfecto, del sublime efecto

Hechos de geometría sagrada, la santa partícula amada

La era oscura está pasando, y reino de los cielos en la tierra se está revelando.

 

Somos el camino, la verdad y la vida, evolucionamos en cada venida

Salta de alegría, da gracias por el nuevo día

La mente Cristica está despertando, El  Espíritu Santo universal vibrando

Gracias Dios por el amor, el único mandamiento de infinito honor.

Bendiciones,

Yider Elder Araque Cerón 

Leer más…

HERRAMIENTAS CELESTIALES PARA CERRAR CICLOS

cerrando-ciclos-1.jpg

Son tiempos trascendentales los que vivimos y la forma cómo se está dando nuestro despertar, depende mucho de los pensamientos que manejamos y de nuestra actitud; entendiendo, mejorando y asumiendo posiciones muy diferentes a las que usualmente estábamos acostumbrados. Clave en todo esto, es que de alguna manera todos estamos cerrando ciclos y en su interior, cada uno ya sabe cuáles son esos procesos que debe clausurar.
Este el momento de atender el llamado de la vida de dejar ir las cosas, liberarse de los deseos que atan y elegir fluir como el agua, de creer en ti. Suelta eso que ya se acabó, que ya no marcha y abre tus manos y tu corazón para recibir todas las bendiciones que Dios y tu equipo celestial tienen especialmente reservadas para ti.
Apoyados por los ángeles, contamos con tres poderosas herramientas Divinas para entregar, soltar y cerrar. Ellas son las tres Aes del cielo: Aceptación, Agradecimiento y Amor propio.
Acepta
Una ley espiritual dice: “cuando algo termina, termina”. No te desgastes entonces preguntándote el por qué. Simplemente, si algo finalizó en tu vida, es para tu evolución y tenía que ser así. Además, detrás de cada cosa que ocurre, está la perfección Divina. Por lo tanto es mejor aceptar, dejarlo, seguir adelante y avanzar ya enriquecido con la experiencia. Tu resistencia solo hace más difícil y demorado el proceso ya que el tiempo que tarda cada quien en sanar es su propia decisión.
Lo que pasó, pasó y ya. Cuando aceptas que todo lo que sucede tiene un fin (que más adelante descubrirás), que todos podemos equivocarnos, que por ejemplo en términos de relaciones interpersonales, el otro tiene el derecho también, al igual que tu, de decidir si quiere estar contigo y comprendes que el desenlace nada tiene que ver con tu valor o tu autoestima, que si la otra persona no desea estar más no es porque no le hayas aportado o no valgas lo suficiente; y en definitiva, cuando te aceptas a ti mismo incondicionalmente, empiezas a observar todas las situaciones, las cosas y a las personas desde otra perspectiva más armoniosa, amorosa, equilibrada y más feliz.
Aun así, algunas emociones como el enojo, la tristeza o la decepción hacen parte del proceso normal de cierre de cualquier ciclo. Lo importante es que las elabores y que jamás te ancles en ellas. Naciste con todo el potencial requerido para salir victorioso de cualquier situación.
Agradece
Aunque en el momento no halles la bendición, te aseguro que hay más de una, detéctalas. Si te es posible, hoy mismo, regálate un tiempo; en el silencio de tu habitación por ejemplo, relaja tu mente, cuerpo y corazón. Recuerda que en tranquilidad se escucha más fácilmente la guía celestial. Respira profunda y lentamente varias veces y conéctate con tus ángeles custodios. En su compañía agradece al Padre todo lo bueno que tienes y pídeles que te ayuden a encontrar la luz y la bondad en todo esto y a desapegarte.
Da las gracias a Dios por la oportunidad que tuviste de haber vivido la experiencia que ahora quieres cerrar. Evalúa lo que te aportó. Cada vivencia es elegida por nosotros mismos para despertar y cada encuentro con otra persona conlleva un propósito de aprendizaje. Permíteles a tus ángeles que te colaboren con esto. Invoca también su ayuda para que elabores una lista de todos los beneficios que obtienes al cerrar ya y cortar sanamente. Por lo menos anota 27.
En estos días de cambios internos y externos, tus gustos e intereses se transforman, así que es probable que ciertas actividades ya no te gusten o algunos amigos ya no resuenen contigo y ya no te sientas bien a su lado. No te preocupes por eso, es natural. Agradece también de antemano que nuevas personas y oportunidades aparecerán y celebrarás momentos muy especiales.
Amate
Por amor propio no le des más vueltas al asunto y no dejes cabos sueltos, sostenidos falsamente por la expectativa de una posible marcha atrás. Invoca a tus ángeles y pídeles que remplacen eso que hoy entregas por algo mejor. De ninguna manera pienses en: “¿qué tal si cierro y no puedo encontrar algo o alguien? Destierra ese tipo de ideas porque solo empeoran la situación y sustitúyelas con afirmaciones positivas que ratifiquen tu merecimiento. Otra sugerencia angelical es que te desligues también de recuerdos y objetos que te conecten con el evento o persona en cuestión. No guardes nada.
Sin importar la naturaleza de la circunstancia que quieras cerrar, hazlo. No es lo que fue (por más maravilloso o mágico que haya sido) ni lo que podría llegar a ser, lo único importante es lo que es hoy. Y si ahora ya no funciona, no existe, ámate y recupera el espacio energético que le estabas otorgando. Ábrele campo a lo nuevo, pero no corras a llenarlo con lo primero que aparezca. Date un tiempo para asimilar.
Trátate con consideración (no la confundas con lástima) y no insistas en dilatar y darle vitalidad a algo que ya no posee fuerza. Cuando una etapa llega a su fin, otras luminosas se aproximan. Si cierras ésta desde el amor con aceptación y gratitud, el camino que se te muestra al frente estará bendecido por Dios y custodiado por tus ángeles. Adelante, continúa, pasa la hoja, cierra este capítulo y sigue la aventura que significa vivir.
Renace, busca un nuevo trayecto. Solo tu puedes romper tus cadenas, nadie puede meterse en tu mente y tomar decisiones por ti. Con la ayuda de tus ángeles de la guarda, el ángel Mumiah y los arcángeles Zadquiel y Azrael, libera las condiciones y las personas y tu serás el primero que recobre la libertad. El sendero de tu evolución es iluminado y eterno, como eterno es el amor de Dios Padre y los ángeles.
Para terminar, te comparto esta oración de liberación y cierre:
“Querido Dios y seres de luz: hoy suelto lo que no corresponde a mi presente. Me perdono por haberlo retenido más del tiempo necesario. He decidido que ya no quiero aprender más desde el dolor y el drama. De ahora en adelante elijo al amor en todas mis experiencias. Por mi libre albedrío, recupero mi libertad y te libero (pronunciar el nombre del evento o persona). No me aprisiono más ni lo hago contigo. Hecho está”.
Bendiciones de amor y luz.
Martha Muñoz Losada
Via senderosalalma.com
Leer más…

TIEMPO DE SONREIR. S.O.S. TENGO DUDAS EXISTENCIALES

Resultado de imagen de DUDAS EXISTENCIALES GIF

Estas son algunas preguntas :
Resultado de imagen de GATO HOJEANDO UN LIBRO GIF
1. ¿Por qué las gaseosas tienen jugo artificial de limón y los detergentes jugo natural de limón?

2. ¿Por qué Tarzán estaba siempre afeitado?

3. ¿Por qué los Picapiedras festejaban Navidad si vivían en una época antes de Cristo?

4. ¿Por qué los filmes de batallas espaciales tienen explosiones tan ruidosas, si el sonido no se propaga en el vacío?

5. ¿Si los hombres son todos iguales, por que las mujeres eligen tanto?

6. ¿Por qué las mujeres abren la boca cuando se maquillan los ojos?

7. ¿Cómo se escribe el cero en números romanos?

9. Cuándo inventaron el reloj, ¿como sabían que hora era, para poder calibrarlo?

10. ¿Por qué hay gente que despierta a otros para preguntar si estaban durmiendo?

11. ¿Cómo puedo saber cuántas vidas le quedan a un gato?

12. ¿Por qué las mujeres con las curvas más aerodinámicas son las que más resistencia ofrecen?

13. ¿Por qué las cosas siempre se encuentran en el último lugar donde se las busca?

15. ¿Dónde está la otra mitad del Medio Oriente?

16. ¿No es algo poco tranquilizante que los médicos se refieran a sus trabajos como 'prácticas'?

17. ¿Por qué utilizan agujas esterilizadas para dar una inyección letal?

18. ¿Qué hay que hacer si uno ve un animal en peligro de extinción comiendo una planta en peligro de extinción?

19. ¿Adónde van los trabajadores del campo cuando, cansados de su trabajo, deciden 'alejarse de todo'?

20. Si una persona con múltiples personalidades decide suicidarse ¿es un homicidio múltiple?

21. ¿Por qué los cementerios tienen los muros tan altos, si los que están dentro no pueden salir y los que están afuera no quieren entrar?

22. ¿Por qué 'separado' se escribe todo junto y 'todo junto' se escribe separado?

23. ¿Por qué en 'el día del trabajo' nadie trabaja?

24. Si la lana se encoge al mojarse... ¿por qué las ovejas no encogen cuando llueve?

25. Se dice que solo diez personas en todo el mundo entendían a Einstein. Si nadie me entiende a mí, ¿soy un genio?

26. Si nada se pega al teflón... ¿cómo pegan el teflón a la sartén?

27. Si una tostada cae siempre del lado untado y un gato cae siempre sobre sus patas... ¿qué pasaría si atamos la tostada en la espalda del gato?

28. Si la caja negra de los aviones es indestructible... ¿por qué no harán todo el avión de ese mismo material?

CIENCIA. 

- Si quiero comprar un boomerang nuevo, ¿cómo hago para deshacerme del viejo?

- Si el congelador de una heladera se encuentra a no más de 10 grados bajo cero, y en la Antártida en un invierno muy frío la temperatura ambiente llega a 50 grados bajo cero. ¿No podrían calentarse las personas entrando a  los congeladores?



- ¿Por qué no hay comida para gatos 'con sabor a ratón'?


- ¿Por qué los Kamikazes usaban cascos?

- ¿Por qué apretamos más fuerte los botones del control remoto cuando tiene poca batería?

- El mundo es redondo y lo llamamos planeta. Si fuese plano... ¿lo llamaríamos redondeta?

- Si un abogado enloquece... ¿pierde el juicio?

- Cuando se 'reproduce' un disco... ¿queda 'encinta'?

 

- ¿Qué tiempo verbal es "no debería haber pasado"?... ¿preservativo imperfecto? 

.

http://www.encontrarse.com

Leer más…

La LUNA LLENA en VIRGO. Claudia I. Wainstein

6011248290?profile=original

LA LUNA LLENA en el EJE VIRGO-PISCIS, 12 de MARZO 2017 a las 11hs. 54 min para Bs. As. Argentina.

.

Hoy estamos recibiendo las energías de la Luna Lena donde el Sol en Piscis ilumina a la Luna en Virgo a los 22°, es una lunación muy especial porque ingresa a través de ella un Gran Caudal de Energía Crística al planeta. Cierra un ciclo kármico junto al eje nodal, iniciando nuevos caminos a transitar.

.

Una sensación de repliego vibra en la atmósfera, hay silencio y mucha quietud por fuera pero mucha actividad por dentro, algo se está gestando, algo nuevo está naciendo...

.

Después del Eclipse de Sol del 26 de febrero, esta lunación viene a sembrar lo nuevo en nuestras vidas, algo se termina y algo nuevo nace, pero para ello mientras estamos en la simiente de Virgo, en esta aparente quietud introspectiva, nos guían a seguir sanado y liberando las memorias y falsas creencias que nos limitan para abrirnos a lo nuevo.

.

Esta Lunación nos invita a una apertura mental que como una lupa discrimina y nos revela cuales son los miedos que nos impiden avanzar, evolucionar y a salirnos de nuestros personajes de víctimas que hemos actuado y hemos también heredado, guiones antiguos que nos obstaculizan. Nos guía a unir nuestro cuerpo con nuestra mente y también con nuestra Alma... en una Unión Sagrada.

.

Esta unión da claridad a la división que existe en ellos en cada uno de nosotros y nos pide traspasar el puente que las separa, nos contacta con nuestro cuerpo, con la salud y la enfermedad, nos lleva a cuidarnos y a poner orden en nuestras vidas. Pues cuando ingresemos al nuevo eje nodal de Leo-Acuario en mayo, para sostener tanto fuego creativo debemos estar enteros y sanos. Esta Luna Llena nos habla también que es necesario soltar las memorias de críticas, exigencias y juicios que nublan nuestro entendimiento y nos confunden para fluir con las nuevas posibilidades que nos trae la vida.

.

Estamos a pocos días de recibir el Equinoccio donde el Sol ingresará al 0 ° de Aries iniciándose el nuevo comienzo del nuevo ciclo con toda la potencia del signo del carnero y esta lunación nos prepara para ello. Los códigos de la energía Crística de esta Luna Llena limpian, ordenan y disuelven toda la densidad astral y mental que se han revuelto con las anteriores estaciones de eclipses. Ella es una Gran Sanadora a través de la naturaleza, caminar descalzos en la tierra y entrar en comunión con ella, meditar hacer yoga o un deporte al aire libre nos equilibra para retomar nuestro eje.

.

Las influencias planetarias para esta Luna son fuertes y poderosas, El Sol en Piscis está unido a Kirón y Mercurio opuestos a la Luna que a su vez hacen un aspecto desafiante a Saturno en Sagitario. Estos planetas unidos en Piscis emiten la Luz y energía vital actuando sobre nuestro sistema nervioso desde lo sutil preparándonos para el salto cuántico de nuestras energías, Kirón nuevamente nos muestra donde tenemos nuestras heridas para dejarlas ir, es tiempo de sanar y de perdonar... Saturno una vez más nos confronta entre las fantasías y la realidad y nos contacta con nuestros miedos, limitaciones y desalientos, nos pide que redoblemos nuestros esfuerzos para poder realizar los cambios que tanto soñamos.

.

La T cuadrada cardinal activada entre Venus, Urano y Eris en Aries en aspectos de desafío a Plutón en Capricornio y a Júpiter en Libra siguen activando con su fuego una gran intensidad emocional, pero con muchas posibilidades de transformación. Todo lo que limita tanto en las relaciones familiares, personales y laborales tienden a transformarse y liberarse.

.

Esta Luna Llena en Virgo nos trae el tiempo que necesitamos para digerir e integrar los intensos cambios y transformaciones que estamos viviendo para dar un paso más hacia nuestra libertad.

.

FLIZ LUNA LLENA

LUZ DE DIOS

XXXOOO

.

https://www.facebook.com/experienciasparaestarenarmonia/?ref=ts&fref=ts

 

Leer más…

DEJEMOS HUELLA

5892413295?profile=original

DEJEMOS HUELLA

En mi opinión, una vida en la que no dejemos huella de algún modo, en alguna parte, en alguien, será una vida a la que le falte algo. No será una vida completa.

Y no se trata de marcar un hito y aparecer después en los libros de Historia. No se trata de deslumbrar al mundo, porque no todos estamos capacitados para ello. No es imprescindible ocupar la portada de los informativos.

Pero cualquier persona, cualquiera, deja su huella en la arena mojada… si se acerca a pisar la arena.

Cualquiera de nosotros, todos, podemos dejar una huella en el recuerdo de alguien, podemos hacer algo que evoque una sonrisa en la nostalgia de otro, podemos ocupar un lugar imborrable en otro corazón en el que provocaremos un agradable terremoto emocional cada vez que piense en nosotros.

Cualquiera de nosotros, todos, podemos crear un momento especial o mágico para otra persona, podemos provocarle una sonrisa profunda, podemos plantarle una semillita de esperanza, podemos hacerle creer en el futuro.

Tenemos la obligación moral -o divina-, de crear milagros en los demás o para los demás, y conseguir que en su vida exista algo especial de lo cual seamos protagonistas.

Es bueno ejercitar nuestro amor y compartirlo sin mesurar, y llegar hasta la parte más íntima de alguien, hasta ese lugar donde solamente llegan los elegidos, y ocuparlo, y es bueno compartir y compartirse, dar y darnos, regalar sonrisas y piropos, ser generosos de nuestra compañía, lograr que la evocación de nuestra persona vaya acompañado de una agradable emoción o de una señal de agradecimiento y cariño.

Es bueno participar en otras vidas de un modo altruista y amable, es bueno ser portador de abrazos y de paz, es bueno compartir una amistad que sobrepase el tiempo de vida.

Es bueno ser un padre o una madre excelentes, unos hijos amados, unos abuelos imborrables, unos amigos inmejorables, un desconocido que se abre y se entrega y escucha y consuela y comparte y contagia lo que tenga de bueno.

Que nuestro paso por este mundo y por las vidas de otras personas no sea invisible.

Dejemos que la generosidad de nuestra alma se exprese.

Permitamos que nuestra bondad no se estropee por falta de uso.

Dejemos huella.

Te dejo con tus reflexiones…

Francisco de Sales

“Oír o leer sin reflexionar es una tarea inútil”. (Confucio)

Si te ha gustado ayúdame a difundirlo compartiéndolo.

(Más artículos en http://buscandome.es/index.php?action=forum)

Leer más…

EL GATICO JUGUETÓN

6011256493?profile=original

El gatico juguetón, maúlla la alegre canción
Sus bellos ojos cristalinos, son celestialmente divinos
Mueve la cola al compas del melodioso ritmo, siempre en positivismo
Ternura evidente, corazón de amor latente.

Corre de emoción, energía en acción
Cuando se le acaricia, es una dulce delicia
Con su mirada dice “te brindo cariño”, alma de dulce “niño”
Baila saltando, a la gente va amando.

Todos lo quieren tocar, besar y saludar
El es muy cortes, la vida descomplicada es
Da gratitud y come feliz, se unta de leche su nariz
Hace pequeñas travesuras, todas son inocentes dulzuras.

Juguetea con la lana, en velocidad siempre gana
Luego duerme en su pequeña cajita, lentamente cierra la vista
Duerme mientras sueña con sus amos, al siguiente día felices despertamos
Gracias Dios por el gatico juguetón, causa cariñosa sensación. 
Bendiciones,
Yider Elder Araque Cerón

Leer más…

Wayne W. Dyer - Los Nueve Principios para Construir tu Destino

Wayne W. Dyer - Los Nueve Principios para Construir tu Destino

 

   1.  Sé consciente de tu ser superior Esta toma de conciencia te ayuda a verte a ti mismo como algo más que simplemente una creación física, lo que conduce a...

    .

   2.  Confiar en uno mismo es confiar en la sabiduría que lo creó Este principio te establece como una unidad con la fuerza universal de Dios, lo que conduce a...

    .

    3. No eres un organismo en un entorno, sino un ambientorganismo Este principio establece que no hay separación entre tú y nada que exista fuera de ti en el mundo material, lo que conduce a...

.

    4. Puedes atraer aquello que deseas Este principio establece tu poder para atraer aquello con lo que ya estás conectado, lo que conduce a...

    .

   5.  Respeta tu mérito para recibir Este principio afirma que eres merecedor de todo lo que has atraído a tu vida, lo que conduce a...

.

    6. Conéctate a la fuente divina con un amor incondicional Este principio te hace ser consciente de la importancia de aceptar tus manifestaciones con absoluto amor, lo que conduce a...

    .

  7-   Medita al sonido de la creación (Este principio te proporciona las herramientas para vibrar según los mismos sonidos que hay en el mundo de la creación. Estas son las herramientas para atraer y manifestar, lo que conduce a...)

    .

  8.   Desvincúlate pacientemente del resultado Este principio resalta la necesidad de eliminar las exigencias y ser infinitamente paciente, lo que conduce a...

    .

    9. Abraza tus manifestaciones con gratitud y generosidad Este principio enseña el valor de domesticar el ego, sentirte agradecido y ponerte al servicio de los demás con tus manifestaciones.

.

CONSTRUYE TU DESTINO

CONSTRUYETUDESTINO.doc

.

LIBROS DEL DR WAYNE DYER

https://lareconexionmexico.ning.com/profiles/blog/list?q=LIBROS+PDF+WAYNE+DYER

    .

MANIFIESTA TU DESTINO 1-2_Wayne W Dyer

https://www.youtube.com/watch?v=GjGz65PZbDg

MANIFIESTA TU DESTINO 2-2_Wayne W Dyer -

https://www.youtube.com/watch?v=0HQMyYzobzQ

.

MANTRAS RECOMENDADOS POR EL DR. WAYNE DYER.

AL AMANECER, RECITAR EL MANTRA AHHHH PARA SOLICITAR LO QUE SE DESEA Y NECESITA.

AL ANOCHECER, MANTRA OM PARA AGRADECER LO RECIBIDO.

.

MANTRA OM

https://www.youtube.com/watch?v=SBiwLibZqfw

.

Ah Meditation - The Quantum Sound for Manifestation Revealed by Dr.Pillai

https://www.youtube.com/watch?v=ioGrq_gc3_w

Leer más…

ANGEL DREAMS. INSTRUMENTAL

6011251670?profile=original
ENVIADO POR KAREN
.
Música Instrumental. 
Cd The verry best of Angel Dreams 
By- Gomer Edwin Evans. 

CONTENIDO: 

01.-Radiación amor puro. 
02.-Comunidad de los Ángeles. 
03.-Siente la mano protectora. 
04.-El Manifiesto de Amor. 
05.- Querubines y Serafines. 
06.- Imperio de Luz en el Horizonte del ángel. 
07_Un viaje de ensueño en el reino de los ángeles. 
08_ Meditación. Mi ángel. 
09.- Río de Sanación de la armonía
 
 

TRACK 01.Radiación Amor Puro

 
 

TRACK 02.Comunidad de los ángeles

 
 
TRACK ​

03. Siente la mano protectora

 
 
 

TRACK 04. El Manifiesto de Amor

 
 

TRACK 05. Querubines y Serafines

 
 
 
 

TRACK 06 Imperio de Luz en el Horizonte del ángel

 
 
 
 
T​

RACK 07 Un viaje de ensueño en el reino de los ángeles

 
 
 .
​TRACK

08 Meditación. Mi ángel

 .
 .
TRACK

09 Río de Sanación de la armonía

 -

w.ivoox.com/09-rio-sanacion-armonia-cd-audios-mp3_rf_9132511_1.html

Leer más…

EL SEXTO SENTIDO. LA VOZ DE LA INTUICIÓN QUE NOS GUIA EN LA VIDA

mujer con buho sexto sentido

El sexto sentido es la capacidad natural del ser humano por intuir. Hablamos de esa voz interior que nos llega desde la lucidez de esas corazonadas a las que no todos dan validez. Sin embargo, las ideas “sentidas” tienen, a veces, mucho más valor que las ideas “pensadas”, porque son el reflejo de nuestro auténtico ser.

.

Ahora bien, pero…¿podemos fiarnos realmente de nuestro sexto sentido? La respuesta es sencilla: hay que darle el valor que merece. Porque no estamos hablando en absoluto de “percepciones extrasensoriales” ni de “precognición”. Las intuiciones son ideas que nos regala el cerebro casi sin saber cómo. El sexto sentido, en realidad, es una delicada búsqueda por nuestros océanos inconscientes para hallar una respuesta adecuada en un instante de necesidad.

.

“En el mar, como en el amor, suele ser mejor seguir una corazonada que obedecer a una biblioteca”
-John R. Hale-
.

A veces, al conocer a una persona, hay una voz interna que nos indica que no es de fiar. Cuando hemos de tomar una decisión sobre algo, aún después de meditarla, elegimos la opción que habíamos sentido desde el principio. El sexto sentido siempre está ahí, presente pero oculto. Discreto pero guiando, modelando muchas de nuestras reacciones, de los caminos que tomamos en la vida.

.

Lejos de ver esta dimensión como algo poco fiable, vale la pena tener en cuenta la trascendencia que está tomando a día de hoy. Disponer de una buena inteligencia intuitiva es permitirnos profundizar más en nosotros mismos para adaptarnos mucho mejor a nuestro entorno. De este modo, seremos más eficaces en nuestros trabajos y más felices en nuestras relaciones. Te explicamos por qué.

cerebro-gif

El sexto sentido y su privilegiado “rincón” en el cerebro

.

Sabemos que el cerebro funciona en base a datos y a informaciones que conecta entre sí. Ahora bien, nuestro cerebro no lo sabe todo, y muchas veces, está obligado a improvisar. De hecho, lo hace gran parte del tiempo. Lo hace en base a nuestras experiencias, a todo lo que hemos visto, sentido e interpretado para, de este modo, gestar una intuición.

.

No obstante, hay que tenerlo claro: el sexto sentido es un fabuloso sistema de supervivencia. Es, por decirlo de algún modo, como un “sistema de alarma”. Cuando algo no va bien o cuando necesitamos reaccionar de un modo rápido y efectivo, se activa este fascinante circuito interior. Esta brújula. Gracias a esos “regalos” en forma de corazonadas conseguimos ajustar el rumbo de nuestro comportamiento para poner en marcha una respuesta más efectiva.

.

En los últimos años este tema ha suscitado un gran interés. Hasta el punto de que conocemos ya la región exacta en la que se desarrolla el sexto sentido. Científicos de la “Washington University de St. Louis“, nos explican que se ubica en la corteza cingulada anterior del cerebro, una región situada estratégicamente entre los dos hemisferios. Es más, según los expertos esta área se conectaría con nuestra “mente inconsciente” para advertirnos de ciertos peligros.

.

Es sin duda un aspecto fascinante.

Características de las personas con sexto sentido

.

En 1930, cuando un periodista le preguntó a Albert Einstein sobre si creía verdaderamente en su teoría sobre la relatividad, éste respondió que “la única cosa realmente valiosa es la intuición”. Tenía plena seguridad de que sus estudios eran ciertos, lo “intuía”.

.

“Una corazonada es la creatividad tratando de decirte algo”
-Frank Capra-
.

Einstein, su personalidad y esa confianza auténtica en su trabajo es un gran ejemplo del sexto sentido. A veces, no necesitamos ver y tocar una cosa para creer en ella. Nadie nos tiene demostrar, por ejemplo, que el camino que tomamos es el acertado si así lo sentimos. Tampoco hemos consultar una biblioteca entera para saber que amamos y que somos amados. Nos lo dice el corazón. Nos lo dice la intuición.

Rasgos que definen a las personas con un sexto sentido

Hemos de saber en primer lugar que el sexto sentido puede entrenarse y trabajarse día a día. De hecho, contamos con libros tan interesantes como “Educar la intuición: desarrollo del sexto sentido” de Robin Hogarth o de “La inteligencia intuitiva” de Malcolm Gladwell.

Asimismo, estos autores nos indican que es común desarrollar un auténtico sexto sentido entre los 40 y los 50 años. Es una época de mayor crecimiento interior, un despertar a nuestras emociones y auténticas necesidades. No obstante, podemos resumir los rasgos generales de las personas con mayor intuición a través de estas características:

.

  • Escuchan su voz interior.
  • Se conectan con su soledad de forma frecuente. Se deleitan de estos instantes.
  • Son personas muy creativas.
  • También suelen ser muy analíticas.
  • Son también personalidades muy observadoras que practican la atención plena.
  • .
  • Escuchan a sus cuerpos con una finalidad muy concreta: para aprender a sintonizar su cuerpo y prestar así más atención a sus “corazonadas”.
  • Toman en cuenta sus sueños.
  • No les agradan las reglas.
  • Asumen riesgos.
  • Cometen muchos errores y aprenden de ellos.
  • Son independientes.
  • .

Asumir una perspectiva vital basada en estas estrategias nos llevará sin duda por caminos más liberadores, más satisfactorios. Porque al fin y al cabo el intelecto siempre tiene la razón, pero la intuición rara vez se equivoca.

.

Leer más…

3 LIBROS DEL PADRE DARÍO BETANCOURT. ENVIADOS POR MAGGIE

6011255274?profile=original5891271697?profile=original

ME LLAMARAN BIENAVENTURADO

Me%20llamar%C3%A1n%20bienaventurada-Padre%20Dar%C3%ADo%20Betancourt.pdf

.6011255855?profile=original

VAYAN Y CUENTEN LAS BENDICIONES DE DIOS

Vayan%20y%20cuenten%20las%20bendiciones%20de%20Dios-Padre%20Dar%C3%ADo%20Betancourt.pdf

.6011255883?profile=original

VENGO A SANAR

Vengo%20a%20sanar-Padre%20Dar%C3%ADo%20Betancourt.pdf

Leer más…

¿POR QUÉ HAY PERSONAS DE LAS QUE DESCONFIAMOS SIN CONOCERLAS?

caperuicta

ENVIADO POR MARCELO

A veces sucede, desconfiamos de una persona sin conocerla en profundidad. Es como una voz interior que nos susurra “aléjate”, como un viento frío que nos empuja a ir en el sentido opuesto guiados por ese instinto que a modo de resorte biológico, nos pone en estado de alerta.

.

Este tipo de sensaciones que acarician la superficie de la mente, casi como un dedo gélido arañando nuestra espalda, tienen poco de sobrenatural. Tampoco son un acto de precognición, ni un “radar” de sabiduría adquirido genéticamente por parte nuestros ancestros. En realidad, son un simple mecanismo de supervivencia.

.

Desconfiar de todo y de todos por miedo a equivocarnos de nuevo nos impide vivir en plenitud.
.

Queda claro, no obstante, que a veces esta voz interior falla, que las primeras impresiones no siempre aciertan y que hay quien peca en exceso al confiar en su “supuesto” instinto. Ahora bien, si hay algo para lo que está preparado nuestro cerebro es para anticipar riesgos, y por ello, para evitarnos daños físicos o psicológicos, alza este eco sutil arraigado en nuestro subconsciente que nos dice algo tan simple como: “vete”.

desconfiamos

Me recuerdas a alguien que me hizo daño

.

Elena tiene 32 años y acude con su hijo y su pareja a la consulta de un cardiólogo infantil. Su pequeño tiene 5 años y padece una dolencia cardíaca que precisa de una supervisión médica trimestral. Al entrar a la consulta, un doctor nuevo les estrecha la mano y al poco empieza a reconocer al niño.

.

Elena no tarda en sentir una extraña sensación mientras observa detenidamente al médico. Hay algo en él que no le agrada. Le incomoda su forma de sonreír, a modo de mueca de sibilina falsedad. No le agrada tampoco cómo bromea con su hijo, cómo se mueve, como respira y aún menos la forma en que lleva el cabello: engominado y hacia atrás.

.

Durante los 20 minutos que dura la visita esta madre apenas ha escuchado lo que el profesional les ha explicado: no le hace falta. Tanto es así, que al despedirse y dejar la consulta le indica a su pareja que van a cambiar de médico inmediatamente. Esa visita se repetirá pero con otra persona diferente, con otro cardiólogo.

.

Cuando su pareja le pregunta la razón, ella simplemente responde que “no le inspira confianza”. Él no dice nada más, le parece bien tener otra opinión y accede a buscar otro profesional. Sin embargo, Elena se guarda para ella la auténtica razón de esa desconfianza. Esta mujer esconde un pedacito de su vida que aún no se ha atrevido a revelarle…

Cuando tenía 9 años los padres de Elena se separaron, y ella se quedó a vivir con su madre y la pareja de esta. Dos meses después de iniciar la convivencia, aquel hombre de sonrisa de cera y cabello engominado hacia atrás empezó a maltratarlas. Al cabo de un año su madre dejó de salir de casa, una pesadilla oscura y con sabor a lágrimas que no quiere recordar, y que finalizó cuando ella misma dijo a sus maestros del cole todo por lo que estaba pasando.

Desconfiamos porque la amígdala sigue regulando nuestro comportamiento

.

Lo más probable es que el cardiólogo infantil que atendió a Elena fuera un profesional impecable y una persona excepcional. Sin embargo, el cerebro de esta mujer lo ha identificado de forma hostil a causa de una experiencia previa traumática. Lo que rechazamos, cada cosa que evitamos o que nos incomoda habla mucho de nosotros mismos: nos define.

.

Nuestro recorrido vital se integra de forma implacable en el inconsciente y en esas estructuras cerebrales asociadas a la memoria emocional, como por ejemplo, el hipocampo. Sin embargo, el ser humano dispone de una región cerebral que regula todos y cada uno de nuestros juicios rápidos: la amígdala.

.

Todas esas reacciones “viscerales” que experimentamos en nuestra vida y que nos impulsan a ejecutar una conducta de huida o evitación están reguladas por esta glándula localizada en las  profundidades de nuestros lóbulos temporales. Las acciones que ejecutamos en base a ellas no son racionales y responden solo a una fuerza motora implacable y automática: el instinto de supervivencia.

¿Debemos hacer caso a esa voz interior que nos dice “huye” o “desconfía”?

.

Algo que saben bien los psicoterapeutas es que la persona que no se deja “secuestrar” por el poder de la amígdala es alguien que ha desarrollado un adecuado autocontrol para dejar de vivir con miedo. Ahora bien ¿quiere decir esto que no debemos escuchar a esa voz interior que de vez en cuando nos recomienda desconfiar de algo o de alguien?

.

“La única cosa realmente valiosa es la intuición”
-Albert Einstein-

.

A continuación te damos unos datos sobre los que reflexionar:

.

  • Daniel Goleman nos explica en “El cerebro y la Inteligencia Emocional” que toda reacción natural en la que experimentemos miedo o inquietud estará regulada por la amígdala. Desoír esa emoción o silenciarla no es recomendable, al igual que tampoco lo es dejarnos llevar de forma visceral.
  • .
  • Lo adecuado es escuchar esa voz con detenimiento. Todos los estudios relativos al sexto sentido nos dicen que las personas que escuchan esas corazonadas o sensaciones emitidas directamente del inconsciente o de estructuras tan primitivas como la amígdala suelen dan respuestas más efectivas.
  • .
  • Esto es así por una razón muy concreta: porque “escuchar” no implica “obedecer” sino iniciar un adecuado proceso de análisis y de reflexión.
  • .

Si alguien no nos agrada se debe a una serie de razones concretas, y esas razones están relacionadas con nosotros mismos: quizá porque nos recuerda a alguien que conocimos en el pasado y cuyo patrón comportamental se repite, quizá porque intuimos que sus valores no armonizan con los nuestros o quizá porque nuestra experiencia nos ha permitido saber ya quien es de fiar y quien no…

.

Sea como sea, lo único que debemos hacer es no dejarnos avasallar por el temor y la desconfianza continua. Toda reacción inteligente tiene como maravillosos componentes la intuición y la reflexión.

.

https://lamenteesmaravillosa.com/

.

mujer con buho sexto sentido

EL SEXTO SENTIDO. LA VOZ DE LA INTUICIÓN QUE NOS GUIA EN LA VIDA

https://lareconexionmexico.ning.com/profiles/blogs/el-sexto-sentido-la-voz-de-la-intuicion-que-nos-guia-en-la-vida

Leer más…

TU AMOR ES UN ODIO ENMASCARADO.

TU AMOR, ES UN ODIO ENMASCARADO.

Solamente te pueden asustar los demás si tienes miedo de ti mismo. Si te amas a ti mismo, amas a los demás. Si te odias a ti mismo, odias a los demás. Porque al relacionarte con los demás, sólo eres tú el que se refleja. El otro no es más que un espejo. De modo que lo que suceda dentro de una relación, ha de haber sucedido antes en tu interior, porque la relación solamente puede volverlo más evidente. No puede crearlo; solamente puede revelarlo y manifestarlo.
Si te amas a ti mismo, amas a los demás. Si tienes miedo de ti mismo, tienes miedo de los demás, porque al entrar en contacto con los demás empezarás a manifestar tu ser.

Has sido condicionado—en Oriente, en Occidente, en todas partes—como cristiano, como hindú, como musulmán, como jaino. Todos han sido condicionados para odiar a nosotros mismos. Se te ha estado enseñando desde siempre que amarse a uno mismo es algo malo. "Ama a los demás. Ódiate a ti mismo".

Esto es pedir un imposible, un absurdo. Si no te amas a ti mismo, a ti que eres el que está más próximo, ¿cómo vas a amar al otro? Nadie se ama a sí mismo y no obstante trata de amar a los demás. Entonces, tu amor no es más que odio enmascarado, escondido.

Y yo te digo que debes de amarte a ti mismo porque sólo si el amor surge en tu interior podrá extenderse a los demás. Es como cuando lanzas una piedra a un lago en calma. La piedra cae; surgen las ondas y entonces van extendiéndose hasta llegar a la orilla más lejana. Continúan y continúan y continúan, pero la piedra ha de haber caído en ti.

El amor ha de haber surgido en ti. Te has de amar a ti mismo; eso es una condición fundamental que todo el mundo pasa por alto. Por esto el mundo está sumido en el sufrimiento. Todos tratan de amar, pero amar va a resultar imposible porque su fundamento no existe, su base no existe.

Ámate a ti mismo y entonces, de repente, te encontrarás reflejado en todas partes.

Eres un ser humano y todos los demás seres humanos son como tú. Solamente difieren las formas, los nombres, pero la realidad es la misma. Continúa extendiéndote más y más; entonces los animales serán también como tú. La forma diferirá un poco más, pero ¿y el ser?... Y luego, los árboles también son como tú. Ve más y más allá; las ondas continuarán extendiéndose. Entonces, incluso las rocas son como tú, porque también existen como tú. La existencia es la misma, similar.

Ésta es la única forma de amar a Dios: empieza por amarte a ti mismo y deja que el amor se extienda. Entonces no le pongas límites. Continúa y continúa hasta el mismo infinito. Esto es oración, esto es devoción.
Pero si no cumples con el primer requisito, si no arrojas la piedra, entonces puedes continuar esperando y observando y nunca surgirán las ondas... No pueden empezar en ninguna otra parte, solamente pueden empezar en tu corazón, porque el amor es una onda del corazón, una vibración del corazón, su latido, es un compartir eso que eres, una profunda e intensa urgencia por extenderte y alcanzar al otro, por compartir tu ser y tu éxtasis y tu canción.

Pero tu corazón está medio congelado y se te ha enseñado a condenarte a ti mismo, se te ha dicho que eres repulsivo, que eres malo, y que esto es pecado: "No hagas esto. Tú tienes la culpa". No puedes aceptarte a ti mismo; ¿cómo vas a poder aceptar a algún otro? Es necesaria una profunda aceptación. Seas lo que seas, se necesita una profunda aceptación. No sólo aceptación, sino un complacerse en el "Yo soy".

"Yo", "aquí", "ahora", los tres puntos—el triángulo del ser— deberían ser experimentados con complacencia. No deberías pedir nada más. No debería existir ningún "has de". Abandona todos los "has de" y el mundo se convertirá en algo diferente. Ahora mismo siempre estás pensando, "He de ser esto y esto otro. Entonces podré amar y ser amado". Tu Dios no es más que el mayor condenador; y te está mirando desde el cielo diciéndote, "Compórtate bien". Esto te hace sentir mal.

Poco a poco empiezas a tener miedo porque empiezas a reprimirte a ti mismo. Si te relacionas con alguien, esa represión puede estallar y puede que todo emerja, ¿y entonces qué? Por eso estás asustado, temes entrar en contacto con los demás y permaneces escondido en tu interior.

Nadie sabe lo desagradable que eres. Nadie sabe cuánto te enfadas. Nadie sabe cuánto odio encierras. Nadie conoce tus celos, tu posesividad, tu envidia. Nadie lo sabe. Creas una armadura a tu alrededor; vives en ti mismo. Nunca estableces ningún contacto para poder así manejar tu imagen. Si te relacionas en profundidad, esa imagen tendrá que romperse. La realidad, el encuentro real, la hará añicos. A eso es a lo que le tienes miedo.

Preguntas, ¿Por qué siento miedo de los demás? Les tienes miedo porque te tienes miedo a ti mismo. Abandona ese miedo, abandona la culpa que han creado en ti. Tus políticos, tus sacerdotes, tus padres, todos son los creadores de esa culpa, porque ésa es la única forma en que puedes ser controlado y manipulado.

Es un truco muy simple, pero muy astuto, para poder manipularte. Te han condenado, porque si te aceptaran sin condenas, si te amaran, si te apreciaran, si desde todas partes se te dijera qué eres perfecto así como eres, entonces sería difícil controlarte. ¿Cómo vas a controlar a una persona que está perfectamente bien? Ese problema no surge.

Por esto te siguen diciendo—los sacerdotes, los políticos, los padres—que así como eres no estás bien. Una vez crean en ti el sentimiento de que tal como eres no estás bien, se convierten en dictadores. Entonces te dictan la disciplina: "Ésta es la forma en que deberías comportarte..." Crean en ti el sentimiento de que estás equivocado y luego te dan las normas para comportarte correctamente.

Aquí, estás conmigo implicado en un experimento totalmente diferente. Yo no condeno, no creo ningún sentimiento de culpa en ti, no digo "Esto es pecado", no te digo que te amaré solamente si cumples ciertas condiciones. Te amo tal y como eres, porque ésa es la única forma en que una persona puede ser amada. Y te aceptó tal y como eres porque sé que ésa es la única forma que puedes ser. Así es como el Todo ha querido que seas, así es como el Todo te ha destinado ser.

Relájate y acéptalo y complácete... y surgirá una transformación. No llega con el esforzarse; llega cuando te aceptas a ti mismo con tal amor y éxtasis que deja de haber condiciones: ni conscientes, ni inconscientes, ni conocidas, ni desconocidas.

Una aceptación incondicional... y de repente te darás cuenta que no tienes miedo de la gente. Más bien, disfrutas con la gente. La gente es hermosa. Todos son encarnaciones de Dios. Puede que sean un Rin Tin Tin, pero aun así... son encarnaciones de Dios. Les amas. Y si les amas harás que su Dios salga a la superficie.

Siempre que amas a alguien, su divinidad asciende a la superficie. Sucede así porque si alguien te ama, ¿cómo vas a demostrarle tu fealdad? Simplemente, un hermoso rostro aparece y poco a poco, el rostro desagradable desaparece.

El amor es una alquimia. Si te amas a ti mismo, la parte desagradable de ti desaparece, es absorbida, es transformada. La energía es liberada en esa forma. Todo encierra energía. Tu ira contiene mucha energía, tu miedo contiene mucha energía, ahogada y sofocada. Si el miedo desaparece, la forma se desploma y la energía es liberada. La ira desaparece; más energía es liberada. Los celos desaparecen; aún más energía.

Todos los denominados pecados simplemente desaparecen. No te digo que los hayas de cambiar; sólo has de amar a tu ser y cambiarán. Ese cambio es un subproducto, una consecuencia. Y con tan tremenda energía liberada empiezas a ascender más y más y más alto; empiezas a tener alas.

Ámate a ti mismo. Ése debería ser el mandamiento principal. Ámate a ti mismo y todo lo demás vendrá por sí solo; pero ésta es la base.

No tengo clara la diferencia entre "individualidad" y "personalidad". ¿Qué queda del individuo—si es que queda algo— tras la desaparición del ego?

La individualidad es tu esencia. Naces con ella, apareces con ella. La personalidad es algo prestado; la sociedad te la proporciona. Es como un vestido, un sutil vestido.
Un niño nace desnudo y luego nosotros ocultamos su desnudez, le vestimos. Un niño nace con la esencia, con la individualidad. También ocultamos eso porque una individualidad desnuda es rebelde, inconformista.

La individualidad es exactamente lo que su nombre indica, es individual. La personalidad no es individual; es social. La sociedad quiere que seáis personalidades, no individualidades, porque las individualidades crearán conflictos. La sociedad trata de ocultar tu individualidad y te suministra una personalidad.

La personalidad es algo que se aprende. La palabra "personalidad" deriva de la raíz griega "persona" que significa "máscara". En el teatro griego los actores solían llevar máscaras para ocultar sus verdaderos rostros y mostrar una cara diferente. De "persona" deriva la palabra "personalidad". Es una careta que te pone, no es tu rostro original.

No has de tener miedo a que la personalidad desaparezca. Entonces, por primera vez, serás auténtico, por primera vez serás real, por primera vez alcanzarás tu esencia. Esta esencia ha sido llamada en la India, atma, el alma.

El ego es el centro de la personalidad y Dios es el centro de la esencia. Por eso es que insisto tanto, desde todos los ángulos posibles, en que has de abandonar el ego. Has de saber quién eres, no eso que se espera que seas. La personalidad es falsa,es la mayor mentira. La sociedad al completo depende de la personalidad. El estado, la iglesia, las organizaciones, el entramado social, todo son falsedades. La psicología occidental continúa prestando demasiada atención a la personalidad; por eso la psicología occidental es una psicología basada en una mentira fundamental.

En Oriente nos basamos en la esencia, no en la personalidad. Es aquello con lo que has venido al mundo, es tu intrínseca naturaleza, swabhava, es tu esencia intrínseca. Has de saber qué es. Y has de vivirla.

La personalidad no es lo que eres, sino lo que tratas de mostrar que eres. La personalidad es lo que, cuando vives en una sociedad, has de utilizar como herramienta.

Te vas a caminar—has salido a dar un paseo matutino—y entonces te cruzas con alguien. Sonríes. Esa sonrisa puede surgir de la esencia o de la personalidad. Esa sonrisa puede expresar un verdadero placer por ver esa persona, por ver a Dios en esa persona, por ver el corazón, el amor, lo sin forma, encarnado en esa persona.

Por eso en la India nunca empleamos frases como "buenos días". No encierran mucho significado. Decimos, "Ram, Ram,..." Nos damos la bienvenida en nombre de Dios. Es algo simbólico, "Veo al Dios en ti". "Ram, Ram,..." significa, "Veo a Ram en tu interior. Bienvenido. Me complace, me siento dichoso, de que te cruces conmigo". Si surge de tu esencia, entonces esa sonrisa se extiende a todo tu ser. Te sientes muy contento, te sientes dichoso por que ese hombre se haya cruzado contigo. Puede que el hombre se vaya, pero esa felicidad se queda contigo y flota a tu alrededor como un sutil perfume.

Pero puedes decir simplemente, "Buenos días", porque el hombre es un banquero o un líder político, o puede ser, a veces, alguien malvado, o peligroso. Es arriesgado no decirle "Buenos días". Entonces lo dices y sonríes, haces que en tu cara asome una sonrisa. Eso es la persona, eso es la personalidad.

Has de observarte en cada acción; es difícil, pero ha de hacerse. No hay otra forma. Has de observar cada una de tus acciones para ver de dónde surge, ¿de la personalidad o de la esencia?
Si nace de la esencia, la esencia crecerá porque le habrás dado una oportunidad para expresarse, para manifestarse. Si surge de la personalidad, la personalidad se volverá más y más y más dura y ahogará la esencia por completo.

Observa. Recuerda una y otra vez, "¿De dónde surge?"
Si vas a tu casa llevando un helado o unas flores a tu esposa, ¿surge ese regalo de la personalidad o de la esencia? Si es de la personalidad, entonces es una mentira. Puede que estuvieras hablando con la esposa de otro y te sentiste encantado, te sentiste atraído; en ti surgió el deseo. Y luego empezaste a sentirte culpable, "Eso no es ser honesto. Llevaré un helado a casa".

Recuérdalo. Tu esposa sospechará de inmediato; si no, nunca le habrías llevado ese helado. "Debe ser por algo, debes estar ocultando algo. ¿Por qué te muestras tan atento hoy, tan inesperadamente, tan sorprendentemente atento?" No se puedeengañar a las mujeres; poseen un cierto instinto, son detectores de mentiras. Sienten de inmediato, porque no piensan. Su sentir es inmediato y directo. Funcionan desde el centro emocional.

Te sientes culpable; por eso le llevas algunos regalos a tu esposa. Esos regalos provienen de la personalidad. Es algo muy peligroso.

Puede suceder un caso similar, pero opuesto. La situación puede ser la misma: hablaste con la mujer de un amigo y te quedaste encantado. Ella es muy hermosa y simpática y debido a su belleza, a su simpatía, te acordaste de tu mujer. Porque cuando amas a una persona todas las demás personas que son bellas te la recuerdan. Ha de ser así. Si la mujer era encantadora de inmediato te hace recordar a tu amada. Ahí había algo de tu amada: un gesto, un rasgo. Allí había algo de tu esposa. En ese momento amabas a esa mujer porque te recordaba a tu esposa. Entonces la añoras.

De esta forma puede que le lleves un helado, o unas flores, o alguna otra cosa... o nada; solamente una sonrisa. Entonces eso surge de la esencia, entonces es algo totalmente diferente. La situación puede ser la misma, pero puedes comportarte de una forma totalmente distinta.

La personalidad es un esfuerzo por engañar; la esencia es esforzarte por revelar tu verdadero ser. Sea lo que sea, es. Deja que se revele y mantente abierto y vulnerable. Trata de vivir desde la esencia... y te volverás religioso. Trata de vivir desde la personalidad y te volverás completamente irreligioso.

Para mí, "religión" no significa un ritual, no es acudir a la iglesia o al templo, no quiere decir leer la Biblia o el Gita cada día, no. "Religión" quiere decir "vivir desde la esencia", ser auténtico, ser sincero.

Y recuerda: mientas de la forma que mientas, es imposible que te engañes, porque una mentira es una mentira. En lo más profundo de ti sabes que es una mentira. Puedes simular que lo ignoras, pero tu simulación estará ahí y eso será el indicador. No podrás mentir a nadie porque todo aquél que tenga ojos, todo aquél que tenga consciencia, que tenga algo de inteligencia, penetrará en ti.

Hubo un caso. Una mujer denunció a Mulla Nasrudin. Reclamaba que su hijo era el hijo de Mulla Nasrudin y ante el tribunal Mulla lo negó con firmeza. Finalmente el juez le preguntó, "Nasrudin, dime solamente una cosa: ¿Dormiste con esta mujer?" Nasrudin le contestó, "No, su señoría. No pude dormir en absoluto".

Tus mentiras sólo son superficiales porque la verdad encuentra caminos para manifestarse. Encuentra un camino. Al final se descubre la verdad y tú desperdicias toda tu vida en mentiras. No desperdicies ni un solo instante. Todo el tiempo que desperdicias mintiendo es irrecuperable. Y nadie es feliz mintiendo; es imposible. Las mentiras solamente pueden simular la felicidad; no pueden proporcionarte la verdadera felicidad.

La verdadera felicidad forma parte de la verdad. Los hindúes han definido a Dios como "beatitud"—satchitanand. Anand, beatitud, es el centro último, supremo.

Sé auténtico y serás dichoso. Sé auténtico y serás feliz. Y esa felicidad no tendrá una causa; será simplemente parte de tu ser auténtico. La felicidad es una función de la verdad. Con la verdad, siempre aparece la felicidad. Sin la verdad, la felicidad dejar de funcionar y empieza a funcionar la infelicidad. No tengas miedo.

Dices, "No tengo clara la diferencia entre "individualidad" y "personalidad". ¿Qué queda del individuo—si es que queda algo—tras la desaparición del ego?" En realidad, debido al ego no queda nada del individuo. Cuando el ego desaparece, la individualidad al completo aparece en toda su pureza cristalina: transparente, inteligente, radiante, feliz, viva, vibrando con un ritmo desconocido. Ese ritmo desconocido es Dios. Es la canción que se escucha en lo más profundo de tu ser, es la danza de lo sin forma. Pero uno puede oír sus pisadas.

Todo aquello que es real solamente surge cuando el ego ha desaparecido. El ego es el farsante, lo falso. Cuando el ego ha desaparecido, tú apareces. Cuando el ego existe, tú simplemente crees que existes, pero no es así.

OSHO.........                                                      JESUS ..LIMA-PERU

Leer más…

ANTES QUE AMAR A DIOS

6011249672?profile=original

ANTES QUE AMAR A DIOS

“Antes de servir a los Dioses, preocúpate de servir a los hombres que te rodean, de hacerlos nobles, valerosos, honrados, justos y virtuosos; y una vez realizado lo anterior, dedícate a los Dioses.” (Confucio)

En mi opinión, hay que atender antes a los hombres que a Dios. Y no porque los hombres sean más importantes, sino porque quien no es capaz de llegar a amar al hombre, al Ser Humano, difícilmente será capaz de amar a Dios. Será imposible.

El Ser Humano puede ser, y ha de ser, el campo de entrenamiento en el que aprender a desarrollar el amor y la capacidad de amar.

Se equivoca quien piensa que el hombre no es digno de ser amado –por sus innumerables errores y defectos- y que sólo Dios es merecedor del amor más sublime que se pueda llegar a expresar.

El humano está más necesitado de amor que Dios.

Y es más difícil amar al humano -porque hay que demostrárselo físicamente- que amar de un modo simbólico y etéreo –sin necesidad de demostración física- a un Dios un poco idealizado y ya de por sí pletórico de bondades y maravillas.

Amar al hombre puede ser una consecuencia de amar a Dios, pero tal vez es más noble llegar a amar a Dios después de haberlo hecho con los hombres y las mujeres, con los que nos rodean, con quienes pueden ser beneficiarios directos y notables de esta cualidad tan hermosa que poseemos que es el amor y el amar.

El amor, y el amar, no ha de ser algo intangible, no ha de ser algo poco más que teórico, no ha de ser solamente una explosión mística de sentimientos idealizados, no ha de ser solamente una sublimación impalpable sino que ha de ser una realidad tangible, lo demostrable, lo que tiene un receptor beneficiario directo.

Antes de servir a Dios, antes de ofrendarle todo el amor glorioso, conviene poner los pies en tierra y servir a sus hijos –que también son Él-, conviene demostrar ser capaz de hacer lo más difícil –amar a los humanos- porque ello mismo, sin más esfuerzo ni dedicación, sin diferenciarlo, es amar directamente a Dios.

Te dejo con tus reflexiones…

Francisco de Sales

“Oír o leer sin reflexionar es una tarea inútil”. (Confucio)

Si te ha gustado ayúdame a difundirlo compartiéndolo.

(Más artículos en http://buscandome.es/index.php?action=forum)

Leer más…

6011250666?profile=original

 

Quizás no sepamos de dónde venimos ni a dónde vamos,
ya parece un largo camino recorrido y aún más el que nos queda por recorrer.
.

Construirse a sí mismo no es nada fácil,
unas veces la senda parece un paseo por un vergel
y otras sólo conseguimos dar un paso tras un esfuerzo titánico
y sin saber si ha merecido la pena tal sacrificio.
.
Más cuando damos el paso,
éste nos abre las puertas en que vemos el siguiente a dar,
entonces la esperanza se convierte en algo real y tangible
y podemos decir que sí,
todo esfuerzo no ha sido en vano.
.

La vida es un regalo, más un regalo que nos ganamos a pulso.
Cuando nos resistimos a crecer,
queremos permanecer reteniendo aquello que nos da un sentido a la vida
y todo lo que nos va bien.
.
Y deseamos dar un gran salto hacia adelante, o peor, hacia atrás,
cuando el viento no va a nuestro favor,
pero el pasado… ya no vuelve.
Sólo nos queda un camino: crecer.
.

Nos sentimos empujados por los acontecimientos,
o eso es lo que creemos,
cuando en realidad somos nosotros quienes los creamos,
unas veces por nuestra dejadez y otras por nuestro ímpetu.
Siempre ante nosotros se abren diferentes posibilidades
y la última palabra es la nuestra,
también nuestra responsabilidad.
.
Nadie decide por ti si no quieres.
.

Ángel Hache E
.
6011250454?profile=original
6011250691?profile=original
Leer más…

¿Qué nos pueden enseñar los perros sobre nuestros problemas?

perro amanecer

Es indudable que los perros son animales entrañables. Los que los amamos de forma especial y hemos compartido momentos inolvidables con ellos sabemos ver la sabiduría que encierran con su comportamiento.

.

Las personas, al igual que los perros, también somos animales. Es cierto que podemos hacer razonamientos más complejos o utilizar un lenguaje más preciso pero eso no nos exime de ser habitantes del planeta, al igual que ellos.
.

El problema ha sido que el ser humano, especialmente en los últimos siglos, se ha creído que era el centro del Universo. Esta concepción desmesurada de nuestra importancia como especie ha sido -en buena parte de los casos- la responsable de multitud de desórdenes, malestares y perturbaciones.

.

La buena noticia es que ningún ser, ni humano ni can ni felino es tan importante. Simplemente habitamos el planeta, se nos ha concedido el gran privilegio de vivir y estamos aquí para adaptarnos lo mejor posible a las condiciones dadas. Una adaptación en la que entra en juego nuestra parte conductual, pero también la emocional y la fisiológica.

.

No estaría de más que aprendiéramos más de los perros. El lector pensará que nos hemos vuelto locos, pero no es así. Ya el conocido filósofo Diógenes se dio cuenta de todo esto y fue apodado como “El perro” debido a que había aprendido a quitarse importancia y ego a sí mismo, a ser más espontáneo y desvergonzado, más impúdico y, sobre todo, a saber distinguir a los amigos de los enemigos.

.

Diógenes y los perros

.

Diógenes alababa las virtudes de los perros e intentaba imitarlos, comportarse como ellos. Para llegar a comportarse de esta forma, tuvo que empezar a enfocar sus problemas como si realmente fuese un perro y esto le sirvió para administrar mejor la importancia que le concedía a los acontecimientos, tanto externos como internos. Vivía en la indigencia, concretamente en una tinaja, estaba siempre rodeado de sus familiares los perros e incluso hacía sus necesidades en público.

ilustracion de diogenes

Llevó a la práctica el ideal del sabio a través de numerosas anécdotas: vida solitaria, desnudo y sin más vivienda que un tonel, en renuncia constante de todos los bienes creados por la sociedad humana. Lo hacía porque entendía que no los necesitaba para vivir.

.

Diógenes pretendía ejercer una idea radical de libertad, al igual que los perros, era desvergonzado y se oponía de forma ferviente e incluso atacante a las normas sociales establecidas, a los modos de vida tradicionales.
.
 

Los que empezaron a apodar a Diógenes como “el perro” querían, en realidad, insultarle pero como buen perro, Diógenes no le dio importancia e incluso se enorgulleció de su calificativo y lo usó como su emblema. Pensó que esa forma de llamarse a sí mismo le identificaba a la perfección.

.

Diógenes quiso desprenderse de todos los bienes materiales que llevan la falsa etiqueta de necesarios y de los que terminamos siendo esclavos. Decidió vivir en la austeridad, tal y como lo harían los perros y se dio cuenta de que siempre podía ser más humilde de lo que se era.

.

Empecemos a ser un poco más perros

.

Es evidente que la historia de Diógenes resulta bastante estrambótica y no vamos a tratar que el lector la tome al pie de la letra y empiece a comportarse de este modo. Sin embargo, sí pretendemos que el trasfondo de la historia sea entendido y que a partir de ahí puedas decidir si quieres tomar alguna parte de ella para aplicarla.

Perro

Si reflexionamos por un momento, nos daremos cuenta de que muchos de nuestros problemas emocionales nacen de nuestro egocentrismo. Por ejemplo, una dificultad que genera este egocentrismo lo apreciamos en las personas a las que les cuesta un montón delegar tareas, personas que olvidan que son únicas pero no imprescindibles.

.

Las personas tenemos un ego gigantesco y es esto precisamente lo que nos hace sufrir.
.

Si piensas en un perro, el tuyo, el del vecino o uno callejero y lo observas, podrás percatarte de que solo le interesa lo que realmente es necesario: resguardarse de las inclemencias del tiempo, moverse, conseguir la comida y la bebida diaria, procrear junto con algo de juego y atenciones. No necesita ser el mejor perro de la ciudad ni hacerlo todo perfecto.

.

Piensa que las personas vivimos determinadas opciones como si fueran necesidades: queremos un buen trabajo, un buen sueldo, una casa con piscina, una pareja atractiva, viajar, éxito profesional, ser reconocidos y alabados… y si esas necesidades no son cubiertas nuestra autoestima se ve resentida. Nos sentimos menos que los demás.

.

A nadie le amarga un dulce y desear todo esto es legítimo, siempre y cuando no caigamos en la tentación de convertir todos esos deseos en absolutas necesidades irrenunciables.
.

Si queremos comenzar a vivir una vida un tanto “mas perra”, el primer paso es no sentirnos tan importantes: no nos deprimiremos si no se nos reconoce, no nos enfureceremos ante una injusticia verbal ni competiremos tanto con los demás en aras de sobresalir y obtener el aplauso.

.

El segundo paso es ser menos pudorosos. No vamos a irnos al extremo exagerado de hacer nuestras necesidades en mitad de la calle, pero sí que debemos mostrarnos más abiertamente, tal y como somos. Quizás alguno de nuestros defectos quede más marcado, pero eso es mejor que pagar el precio de no desarrollar nuestras potencialidades.

.

Si me da vergüenza vestir de cierta forma porque pienso que estoy flaco, gorda, pálida, morena o lo que sea, voy a tomar la opción de vestir como me apetezca al margen de estos complejos que la sociedad ha pretendido que tengamos. Los perros no se avergüenzan por ser más grandes, más pequeños, de un color u otro.

.

Mi escala de valores también debe cambiar. El atractivo físico, tanto mío como de los demás, las posesiones materiales o el ser superior al resto tienen que dejar de importarme.
 ,

¿Te imaginas a un perro fijándose en el físico de una perra o en si va más o menos a la moda?, ¿Crees que un perro envidiaría a otro porque su cama para dormir es más grande o más cara? Evidentemente, les da igual todo eso.

.

Por último, seamos menos necesitados. Como Diógenes demostró, no hacen falta tantas cosas para sentirnos a gusto y felices. Hoy en día, si estás leyendo esto, como mínimo tienes móvil u ordenador, lo que quiere decir que tienes cubiertas tus necesidades básicas (porque el móvil o el ordenador no lo son) ¿por qué entonces eres infeliz?

.

Entonces, ¿por qué no te animas a ser un poco más perro?

.

https://lamenteesmaravillosa.com

.

.

5889837882?profile=original

LOS CUATRO ANIMALES SABIOS

https://www.youtube.com/watch?v=CLGPPWVXZms

Leer más…

Resultado de imagen de san judas tadeo oración milagrosa

 ENVIADO POR ROBERTO
.
Buenas Noches: 
.
Mi deseo más sincero es que te decidas a aceptar los dones que la Divinidad te ha dado. Tu piensas que Dios no te oye, o que se demora mucho para contestar tu plegaria. ¿Sabes algo? En el fondo tu te sientes insignificante, y "crees" que no te mereces lo que estás pidiendo.
.

Tu fe se ha lesionado y es hora de sanarla. Se trata de RECLAMAR LO QUE ES TUYO, cueste lo que cueste. A partir de hoy, quiero que tengas especial preferencia por la palabra " RECLAMO". Si adoptas una actitud vacilante y llena de dudas, las entidades negativas te anularán.
 .
Te hemos dado muchas herramientas a través de Agesta. Ponlas en práctica con una ACTITUD decidida y atrevida. Tal vez estás palabras te parezcan fuera de tono, pero la fe suele aparecer cuando adoptas una ACTITUD enérgica.
 .
La Justicia Divina es Ley, y ahora quiere brillar sobre tí. Cuando actúas con fe, la vida se comporta contigo de una manera diferente.
.
Si tu fe es escasa, mis palabras te parecerán extrañas. Solamente cuando te centres en tu "Yo Verdadero" escucharás LA VOZ DE DIOS que reside en tu interior. TU VERDAD es aquello que tu Alma quiere experimentar en esta encarnación. Alinéate con TU VERDAD y recibe la curación.
 .
Cuando sientas a fondo mi presencia, experimentarás SEGURIDAD Y ALEGRÍA, y desearás compartirla con tus hermanos. Es grande mi poder en este tiempo, convéncete de ello. El amor de Dios existe a pesar de lo que parezca estar pasando en el mundo externo.
.
Trabaja en la sanación, y no te distraigas atendiendo debates o discutiendo con gente que no pertenece a tu frecuencia. Déjalos en su mundo personal.
 
Ocúpate de ti mismo y de quienes sean receptivos a tu amor. Hay muchos hermanos y hermanas afines que están necesitando de tí. Déjalos ingresar a tu vida . La existencia es muy breve, NO LA DESPERDICIES.
 .
No ahogues la voz de Dios. Tu ego aborrece la SEGURIDAD Y LA ALEGRÍA y quiere llenar tu vida de conflictos de toda clase. Hay tanta gente pensando en catástrofes, que las atraen. Suceda o no algo, tu estarás a salvo si te apoyas en mí.
.
Si recurres a mí yo te ayudaré a sanar tu Subconsciente.
.
No te detengas demasiado en la apariencia física de las personas. Más bien presta atención a lo que ellas dicen, pues DE LA ABUNDANCIA DEL CORAZÓN HABLA LA BOCA.
 .
Deja que en tu interior resuenen estas antiguas palabras: "EL LADRÓN SOLO VIENE PARA ROBAR, MATAR, Y DESTRUIR, YO HE VENIDO PARA QUE TENGAN VIDA Y LA TENGAN EN ABUNDANCIA.
 .
Yo soy Judas Tadeo, el pariente de Jesús y tu hermano del alma."
 .
Canalizado por José Gabriel Agesta.
Pueden compartir el mensaje respetando La Fuente y el Texto.
 
SAN%2BJUDAS%2BTADEO.jpg
--------------------------------------------------------
LOS CODIGOS SAGRADOS NUMERICOS
CANALIZADOS POR JOSÉ GABRIEL URIBE
“AGESTA”
Cada Código Como He Dicho, Debe Repetirse Siempre 45 Veces. 
.
Un día tiene 24 Horas, y recitar un Código Sagrado tarda un Minuto y 30 segundos. Así que en el día y en la noche, hay muchos espacios para usarlos. Cuando hay más de un Código para la misma enfermedad, usar el que más les Resuene.
.
NOTA IMPORTANTE:
.
Aclaramos, en los Códigos que traen guión, no pronunciamos la palabra guion al tecitar el Código. 
No decimos guion… tal. 
.
EJEMPLO: Si un Código es: 147-62. tú dices; ciento cuarenta y siete, sesenta y dos. 
.
Ese guión es la forma como viene el Código, pero no hay que recitarlo. El guion es SILENTE.
-------------
Los Códigos pueden hacerse por otras personas.
Solo es necesario usar la intención y decir:
Aplico este Código por… (nombre y apellidos).
El Alma del receptor recibirá la vibración y la aplicará 
como más convenga.
 .
Canalizado por José Gabriel Uribe (Agesta).
 
Pueden compartir la nota respetando Las Fuentes y el Texto.
.
.
LINK CON INFORMACIÓN DE LOS CODIGOS DE AGESTA
.
Resultado de imagen de san judas tadeo oración milagrosa
Leer más…

ACEPTAR Y ASUMIR LA ESPIRITUALIDAD

6011245892?profile=original

ACEPTAR Y ASUMIR LA ESPIRITUALIDAD

En mi opinión, la mayoría de las personas hablamos con mucha naturalidad -tal vez con demasiada-, de asuntos que englobamos dentro de la etiqueta de “espiritualidad”, sin tener nada claro ni definido lo que esa palabra, y lo que representa, significan.

Tenemos una idea aproximada –decimos que es lo que está un poco por encima de lo animal y lo mundano-, pero es tan amplio el sentido que le damos a la palabra que metemos en el mismo saco a Dios, los espíritus, el alma, lo transcendente, las reencarnaciones, la vida después de la muerte…y todo aquello desconocido que nos suena a “espiritual”.

En mi opinión, en el ser humano hay una serie de cualidades inherentes que hemos dejado en el interior como algo ajeno a nosotros mismos, a las que hemos idealizado y divinizado, porque nos parece que están por encima de las que se han de atribuir al Ser Humano, simple y mortal, al que concebimos como tosco, burdo, imperfecto, capaz de cometer las mayores atrocidades, pecador, y siempre confundido e inseguro en los asuntos que se escapan al entendimiento racional simple.

Por ese desconocimiento, dividimos al Ser Humano, y no sé por qué, en dos partes claramente diferenciadas.

LA HUMANA que es la que corresponde al que se mira en el espejo, el que se enfrenta a los problemas cotidianos, el que no ve más allá de los placeres inmediatos y de lo que le rodea a la vista, el que sufre, el que duda, el que se va a morir…

LA ESPIRITUAL, que es la que contacta con Dios y lo divino, la que mira por encima del hombro a la que es simplemente humana, casi desde un ego espiritual, que también existe: “Yo estoy más evolucionado que tú”, “yo medito más que tú”, “yo rezo más que tú”, “yo soy más devoto que tú”…

Es la parte que intuye la trascendencia, que siente de verdad que la bondad y el amor son cualidades humanas que hay que expresar más a menudo, la parte que siente que forma parte de un todo aunque no sepa cómo explicarlo, que siente con dolor que hay un distanciamiento innecesario con el resto de la humanidad, la parte que se hace las grandes preguntas, la que se refieren a algo que no puede ver ni tocar ni demostrar porque sólo pertenecen –de momento- a la voz silenciosa de un Ser Interno que a veces nos sorprende con unas reflexiones que parece que se nos quedan grandes o que no nos pertenecen.

Y eso hay que aceptarlo y asumirlo. Está ahí. Existe. Es.

Y somos nosotros, también, y es algo que hay que asumir con naturalidad. Lo divino y lo humano es indisoluble.

No hay un cielo que marque la distancia entre lo uno y lo otro. No hay distancia.

El Ser Humano lo engloba todo. La inquietud y la delicia, la certeza y la duda, la humildad y la grandeza.

Somos GRANDES en un cuerpo pequeño y en una mente limitada.

Y desde esta mente limitada, cargada de condicionamientos y complejos y miedos y dudas y confusiones pretendemos acceder –del modo equivocado, o sea, mediante la razón- a lo que no tiene límites.

El Ser Humano tiene sin desarrollar una de sus cualidades mágicas: la intuición, que es la facultad de comprender las cosas instantáneamente, sin necesidad de razonamiento, que es el presentimiento, que es la percepción íntima e instantánea de una idea o una verdad que aparece como evidente a quien la tiene.

El Ser Humano se ha acostumbrado a confiar en su mente racional, y pretende pasarlo todo por ese tamiz, por esa inquisidora que quiere tenerlo todo etiquetado y sólo acepta lo que comprende, descartando equivocadamente, todo lo demás.

“El corazón tiene razones que la razón no entiende”, se dice. Y es cierto. Hay asuntos que solamente pertenecen al mundo de lo inexplicable, de lo que se siente o se sabe sin necesidad de razones, a lo que es intuición, es comprensión en el alma, o pertenece al mundo de la Sabiduría Esencial de los humanos, con la que nacemos pero luego negamos o, simplemente, nos negamos a conocer y utilizar.

Confucio decía que “Antes de hablar siquiera de Dios es necesario desarrollar una fuerte moral y una recia virtud interior”, y que “El vivir y entender a Dios sólo es posible en las almas desarrolladas y robustecidas por la Virtud”.

El Ser Humano tiene suficientes virtudes (Virtud: Disposición de la persona para obrar de acuerdo con determinados proyectos ideales como el bien, la verdad, la justicia y la belleza. Integridad de ánimo y bondad de vida.) que entran perfectamente dentro del campo que se le adjudica a la divinidad.

Seamos verdaderamente humanos –desarrollando las virtudes y cualidades- porque eso nos hará ver con más claridad que también somos divinos.

Y después de eso, gocemos de la espiritualidad y sus maravillas.

Te dejo con tus reflexiones…

Francisco de Sales

“Oír o leer sin reflexionar es una tarea inútil”. (Confucio)

Si te ha gustado ayúdame a difundirlo compartiéndolo.

(Más artículos en http://buscandome.es/index.php?action=forum)

Leer más…