carta (28)

CARTA DE DRENAJE PARA SOLTAR EMOCIONES

Ver las imágenes de origen

ENVIADO POR ROBERTO

.

CARTA DE DRENAJE PARA SOLTAR EMOCIONES

Liberate de las cosas que ya no necesitas.

.

En determinados momentos de nuestra vida, nos callamos emociones y sentimientos hacia algo o hacia alguien por miedo a enfrentamientos, al rechazo, al abandono, a la soledad, a perder prestigio, al que dirán, etc… sin darnos cuenta que estamos alimentando nuestra sombra (ego = yo artificial), y ésta se manifestará en el momento menos oportuno.

.

Este sencillo ejercicio nos ayudará a soltar todas esas emociones en el momento que estemos con la “sangre llegando al río”, como coloquialmente decimos cuando estamos a punto de sufrir un colapso nervioso. Esta carta puede ser dirigida a cualquier persona, vivos o muertos, y también puedes escribírtela a ti mismo, es una manera rápida de soltar emociones.

.

Escribe a mano, sobre papel , tiene que ser de puño y letra, diciéndole a esa persona con la que te encuentras en conflicto, todo lo negativo, pero también lo positivo, no te preocupes si dices algún insulto, pues debes escribir todo lo que sientes, todo lo que te está quemando por dentro. Estas cartas pueden ayudarte mucho para liberarte de emociones y sentimientos que te condicionaban, que no te dejaban avanzar en tu camino.

.

Testimonio de Lola Hernández: Estuve 11 años odiando a alguien que fue muy importante en mi vida. Me sentía pisoteada, abandonada, humillada, ignorada, era mucho el odio que me invadía. En aquel tiempo aún no había “despertado”. ¡Cuánta amargura y sufrimiento me habría evitado!, pero hoy sé que todo sucede por alguna razón y en el momento preciso. No son errores, son lecciones de vida que repetimos una y otra vez hasta que las aprendemos y las superamos.

.

Escribí esta carta “a esa persona”, y desde la primera carta noté que solté peso y me sentí más ligera. Fueron 3 cartas las que escribí, una cada 3 días, y se obró el milagro. Un día nos citamos para hablar de temas pendientes, ajenos a nuestra conducta pasada, y me sorprendí dándole un abrazo desde el corazón. ¡La Magia Del Perdón!. Ahora tenemos una relación cordial.

.

Carta de Drenaje para soltar Emociones

.

La carta puede ser para familiares, pareja, amigos, compañeros de trabajo, vecinos, enemigos, desconocidos, vivos o muertos. También puedes escribirla sobre ti mismo, soltando tus emociones.

.

Escribe la carta a mano, de tu puño y letra, de corrido, no vuelvas para atrás, evita borronear, no sobrescribas. Escribe la carta tal como van saliendo los sentimientos de tu mente al papel, diciéndole a esa persona todo lo que sientes así sea positivo y/o negativo (sin miramientos, aunque se escape algún insulto), dile todo lo que te quema por dentro.

.

Dirigida a … (Nombre y apellido/s o dato identificativo)

-
Yo… (Tu nombre y Apellidos)
Contenido, aquí escribe todo lo que sientas sobre esa persona, no te guardes nada. (No repases la carta, da igual si repites varias veces, lo importante es que te quedes a gusto). Lo debes hacer sin interrupciones, y no te puedes levantar ni distraer hasta que termines, lo tienes que realizar enfocado y haciendo total conciencia, tienes que leerlo al mismo tiempo que lo escribes para que te estés escuchando.

.
Como despedida escribe: Te perdono, te amo, te libero, ahora y para siempre. (Nombre de la persona) me perdonas, me amas, me liberas, ahora y para siempre. “Y así es”

-
Gracias-gracias-gracias. Hecho está.

.
Cuando termines firmas la carta, la quemas y tiras las cenizas donde prefieras (Es una sugerencia, puedes hacerlo como te dicte el corazón).

.

Puedes repetir la carta tantas veces como quieras, en diferentes días, y siempre que sientas la necesidad de “soltar algo”, y así sucesivamente hasta que ya no te quede nada que decir al respecto. Si lo deseas, puedes elegir una fecha significativa para escribirla (cumpleaños, aniversario de boda y/o alguna fecha concreta que te resuene), es una sugerencia, puedes escribirla cuando sientas que es el momento adecuado.

.

http://conexionevolutiva.org/carta-de-drenaje-para-soltar-emociones.html

Leer más…
https://i.ytimg.com/vi/_0bxk5hqkRY/maxresdefault.jpg
Quiero decirte que entre las estrellas más hermosas, entre las nubes que estoy bien, aquí sólo hay Paz, Amor, Perdón.
No te pongas triste por mi ausencia, no me he ido de tú lado, simplemente que ahora no me puedes ver como antes, ni puedes oír mi voz, pero estoy contigo a toda hora, en cada latido de tú corazón, en cada lágrimas que derramas por mí, sabes te las he secado con mis manos y mis besos; pero no te das cuenta, el dolor y el no aceptar que no estoy físicamente no deja que me veas.
.
Sabes bien que esta es la ley de la vida....No culpes a nadie, no te sientas culpable por nada, sí no me diste un abrazo cuando tuviste tiempo, sí no me dijiste cuanto me amabas, olvídalo.... Tú dolor lo dice todo, anda piensa que estoy bien, sonríe cuando te acuerdes de mi.
.
Recuerda los mejores momentos que compartimos, las veces que reímos junto/as. No recuerdes como fue mi partida, eso te hace mucho daño, desangra tú alma y tú corazón, no te torturas más.
Cuando te sientas solo/a alza tú mirada al cielo, no importa sí es de día, me veras en la nube que esté más cerca, sí es de noche simplemente busca la estrella más grande, la que brille más, ahí estaré viéndote y mi titilar responderá..
.
Acuérdate que no fue un adiós que nos dijimos, fue simplemente un hasta luego, quizás sea pronto el encuentro, quizás pasen muchos años, pero sí te aseguro que ese encuentro entre nosotros es lo único que tenemos seguro..
.
No llores más que eso me pone triste y aquí en este lugar no aceptan las tristezas, no me mojes mis alas con tus lágrimas, muchas veces me impide despegarme de la tierra al lugar donde realmente pertenezco.
.
Nadie puede reprochar a DiosUniverso por enviar a un Ángel a buscarme. Cuando te agobien estos pensamientos tan sólo di... “que se haga tú voluntad…” te aseguro que estas palabras te darán consuelo.
.
Bueno me despido, hoy hay fiesta en el cielo porque muchos vienen a encontrarse con sus seres amados y quiero estar presente para saber la alegría que se siente cuando uno abraza a alguien que dejó en la tierra, recuerda que TE AMO MUCHO y que siempre estaré a tú lado hasta que tú vengas sin equipaje, porque aquí sólo se trae lo que Siembras en la Tierra y marca las huellas que dejaste.
.
Dedicado a todos los que tienen un Ángel en el Cielo.
Ver las imágenes de origen
ESCUCHA EL AUDIO EN:
Leer más…

CARTA DE JESÚS POR NAVIDAD

Resultado de imagen de JESUS EN LA CENA DE NAVIDAD

ENVIADO POR ROBERTO

Carta de Jesús por Navidad


Como sabrás nos acercamos nuevamente a la fecha de mi cumpleaños, todos los años se hace una gran fiesta en mi honor y creo que este año sucederá lo mismo. En estos días la gente hace muchas compras, hay anuncios en el radio, en la televisión y por todas partes no se habla de otra cosa, sino de lo poco que falta para que llegue el día.

.

La verdad, es agradable saber, que al menos, un día al año algunas personas piensan un poco en mí. Como tú sabes, hace muchos años que comenzaron a festejar mi cumpleaños, al principio no parecían comprender y agradecer lo mucho que hice por ellos, pero hoy en día nadie sabe para qué lo celebran.

.

La gente se reúne y se divierte mucho pero no saben de qué se trata. Recuerdo el año pasado, al llegar el día de mi cumpleaños hicieron una gran fiesta en mi honor. Pero sabes una cosa, ni siquiera me invitaron. Yo era el invitado de honor y ni siquiera se acordaron de invitarme, la fiesta era para mí y cuando llegó el gran día me dejaron afuera, me cerraron la puerta. ¡Y yo quería compartir la mesa con ellos! (Apocalipsis 3,20).

.

La verdad no me sorprendió, porque en los últimos años todos me cierran las puertas. Como no me invitaron, se me ocurrió entrar sin hacer ruido, entré y me quedé en un rincón. Estaban todos bebiendo, había algunos borrachos contando chistes, carcajeándose. La estaban pasando en grande, para colmo llego un viejo gordo, vestido de rojo, de barba blanca y gritando: "JO, JO, JO", parecía que había bebido de más, se dejó caer pesadamente en un sillón y todos los niños corrieron hacia él, diciendo "SANTA CLAUS".

.

¿SANTA CLAUS? ¡Como si la fiesta fuera en su honor! Llegaron las doce de la noche y todos comenzaron a abrazarse, yo extendí mis brazos esperando que alguien me abrazara. ¿Y sabes? Nadie me abrazó. Comprendí entonces que yo sobraba en esa fiesta, salí sin hacer ruido, cerré la puerta y me retiré.

.

Tal vez crean que yo nunca lloro, pero esa noche lloré, me sentía destruido, como un ser abandonado, triste y olvidado. Me llegó tan hondo que al pasar por tu casa, tú y tu familia me invitaron a pasar, además me trataron como a un rey, tú y tu familia realizaron una verdadera fiesta en la cual yo era el invitado de honor, además me cantaron las mañanitas; hacia tiempo que a nadie se le ocurría hacer eso.

.

Que DIOS bendiga a todas las familias como la tuya, yo jamás dejo de estar en ellas en ese día y todos los días. También me conmovió el pesebre que pusieron en un rincón de tu casa. ¿Sabias que hay países en que sé esta prohibiendo poner nacimientos? Hasta lo consideran ilegal. ¡A donde ira a parar este mundo!

.
Otra cosa que me asombra es que el día de mi cumpleaños en lugar de hacerme regalos a mí, se regalan unos a otros. ¿Tú que sentirías si el día de tu cumpleaños, se hicieran regalos unos a otros y a ti no te regalaran nada?.

.

Una vez alguien me dijo: Como te voy a regalar algo si a ti nunca te veo.

.
Ya te imaginaras lo que le dije: Regala comida, ropa, y ayuda a los pobres, visita a los enfermos a los que están solos y yo lo contaré como si me lo hubieras hecho a mí (Mt.-25,34-40). Cada año que pasa es peor, la gente sólo piensa en las compras y los regalos, y de mí ni se acuerdan.

.

Recuerdo lo que le sucedió a un anciano llamado Juan, un día de mi cumpleaños anduvo de casa en casa pidiendo posada porque tenía hambre y no tenía familia, tocó en muchas puertas, sin que en ninguna lo invitaran a la mesa, se dio por vencido al ver que ni siquiera esa noche iba a sentir el calor de un hogar. Se sentó en una banqueta y se puso a llorar como un niño, yo pasé junto a él y le pregunté: ¿Qué tienes Juan?. Es que nadie me invitó a pasar, me respondió, yo me senté a un lado de él y le dije, no te apures que a mí tampoco me han dejado entrar.

.

Pero toda paciencia tiene su límite, aún la mía. Voy a contarte un secreto: He pensado que como nadie me invita a la fiesta que han hecho, estoy pensando en hacer mi propia fiesta, una fiesta grandiosa como la que jamás se hubiera imaginado. Una fiesta espectacular con grandes personalidades: Abraham, Moisés, el rey David y otros, Todavía estoy haciendo los últimos arreglos por lo que quizá no sea éste año.

.

Estoy enviando muchas invitaciones y hoy querido amigo hay una invitación para ti. Solo quiero que me digas si quieres asistir y te reservaré un lugar y escribiré tu nombre con letras de oro en mi gran libro de invitados.

Te amo,

Jesús

.
Autor desconocido para mi

Leer más…

CARTA PARA SANAR LA RELACIÓN CON TU MADRE. Ascensión Belart

gbDt6ymsgetnlY2JWyeDeadPNtJme8kb2Dx4sgZe_iOiMFl3DJk3XQl0q03267fCnQVkQJ_19bFj4BB7OL7UA4gqJ6mQ_zjjEuWuKOykZjhIHgXMxKJ0WAfGGvQcxaOFGMA8gXoAbWikqS85q9DzOjs=s0-d-e1-ft#%3Ca%20rel%3Dnofollow%20href=

ENVIADO POR CARMEN

.

La relación con la madre es la más significativa en nuestra vida, la base sobre la que se construyen todas las demás relaciones. Con la madre fuimos uno cuando estuvimos en su vientre y luego seguimos íntimamente unidos a ella durante la lactancia. El vínculo con la madre es fundamental para la supervivencia. El niño, la niña, se miran literalmente en la madre, se ven en ella como si fuera un espejo. La madre representa al mundo en su totalidad y lo que de él proviene.

.

Para la mujer, representa la referencia del modelo femenino que puede reproducir o rechazar, la forma de ser mujer, de vivir la femineidad y de ser madre. Para el hombre va a representar el modelo de mujer por el que se va a sentir atraído o va a rechazar, es decir, que condicionará su elección de pareja y la relación con ella, y mientras no madure, seguirá siendo hijo… de su mujer. En todo proceso terapéutico es fundamental explorar la relación con la madre, con el padre también por supuesto, pero la madre es la que nutre, la que se ocupaba de las necesidades del niño o de la niña, la que daba sostén. Si estuvo presente cuando se la necesitaba, si satisfizo sus necesidades afectivas o si eran ignoradas, si veía a su hijo o a su hija por sí mismos y no como una prolongación suya o una carga.

.

Todos albergamos en nuestro interior un niño herido que no fue amado incondicionalmente, que necesitó protegerse del dolor por ser demasiado vulnerable. Congelamos muchos de nuestros sentimientos y nos construimos una coraza defensiva para no sentir que no éramos amados como necesitábamos. Para sanar esa herida es necesario tomar contacto con el niño interior, ver dónde y de qué manera fue herido, localizar ese dolor física y emocionalmente a fin de liberar la energía bloqueada.

.

Conectar con el dolor, la rabia, la culpabilidad, la impotencia, la tristeza, reconocerlo, aceptarlo y de esta manera, empezar a sanar. Al reconocer al niño interior, al tomar conciencia de su vulnerabilidad pueden surgir sentimientos de soledad, vergüenza, carencia, sentirse rechazado en ciertos momentos. Hemos de darle voz, dejar que llore, que exprese sus miedos y necesidades, y también sus partes positivas, los sueños, deseos, intuiciones y creatividad, y abrazarlo todo literalmente.

.

Hay niños buenos, niños obedientes, reprimidos, asustados, niños que tratan de agradar a su madre, niños que intentan ser perfectos, que niegan sus necesidades, niños que se refugian en la mente y niños que viven en el mundo de Disney para evitar sentir, hay niños rebeldes e insolentes que buscan llamar la atención que no reciben.

.

Las heridas del niño y de la niña pueden ser por sobreprotección, por exceso de valoración y halago, por abandono, manipulación, comparación, miedo, rechazo, autoritarismo, exigencia, engaño, desconexión, abusos. Ahora bien, y este es el mensaje que quiero trasmitir, las madres tienen también sus propias heridas y carencias de infancia, sus condicionamientos y limitaciones, sus dificultades para amar incondicionalmente y sostener al niño si ella misma no aprendió a sostenerse y valorarse. Una empieza a darse cuenta de la complejidad de la maternidad cuando es madre, o al cabo del tiempo, al reconocer su parte femenina.

.

Muchas veces se actúa con los hijos justo al contrario de lo que se recibió… y también esto es perjudicial. Necesitamos en primer lugar reconocer nuestras heridas, ocuparnos de ellas y sanarlas, y eso lleva un tiempo. Y también necesitamos perdonar a nuestra madre por lo que hizo o dejó de hacer, perdonar el daño que nos causó sus miedos, su ansiedad, su perfeccionismo, su autoexigencia, su necesidad de quedar bien, el abandono de sus propias necesidades por satisfacer la de otros. Perdonar su victimismo, su tristeza, su actitud depresiva, su dolor no resuelto del pasado, lo que supuso para ella la falta de Amor y comprensión de nuestro padre, sus propias carencias de infancia, tal vez la falta de madre o de padre y otros condicionamientos.

.

Ser capaces de ver el niño herido también en nuestra madre, sus propias heridas de infancia, lo que nos lleva a ser compasivos y aceptarla por completo, más allá de sus errores y limitaciones. Reconocer el bagaje familiar y la transmisión del linaje y comprender que no puede ofrecernos nuestra madre aquello que no tiene, que no le enseñaron o que no sabe cómo hacerlo. Antes o después, y cuanto antes mejor, llega el momento en el que hemos de perdonar, agradecer y valorar lo que nuestra madre ha hecho por nosotros. Tomar lo que de ella proviene como un legado, el que nos corresponde, el que pudo darnos, los fallos y también sus dones.

.

Cuando lo hacemos nos sentimos plenos y caminamos sobre la Tierra bendecidos y merecedores de todo lo bueno. Cuando no aceptamos, rechazamos lo que ella nos dio, estamos negando y rechazando nuestros orígenes, y eso es negarnos a nosotros mismos, lo que nos confunde y nos llena de dolor. Por un tiempo la rabia y el resentimiento pueden darnos una falsa fuerza, como una especie de arrogancia de creernos mejores que ella. Cuando uno no acepta a su madre no puede amarse ni aceptarse a sí mismo. Aceptarlo todo como fue porque, esa fue nuestra experiencia, ese fue el aprendizaje familiar, lo que nos ha hecho ser lo que somos, nuestro legado completo.

.

Honrarla y aceptarla como es nos conduce a la paz y a la reconciliación.

.

Más allá del dolor de nuestro niño herido también está el dolor de nuestra madre y el dolor que nosotros hemos añadido al rechazarla y juzgarla en ocasiones. Un hijo sólo puede estar en paz consigo mismo si se encuentra en paz con los padres, lo que significa que los acepta y los reconoce como son. No es posible decir: “esto lo tomo” y “esto lo rechazo”. Aceptar a los progenitores como son es un proceso curativo en sí mismo, el alma de la persona siente alivio y levedad.

.

Para sanar la relación con tu Madre

Está carta es para mi madre ……………………. de su hija …………

“Madre, perdóname por fundirte con mis recuerdos, por no distinguir que eres un ser espiritual que amorosamente se prestó a la obra de teatro que protagonizamos en la Tierra.

.

Perdóname por hablarte de cualquier manera, por desconocer que tenemos un pacto, por herir tus sentimientos a partir de mis propias percepciones. Perdóname por cada minuto en el cual creí que todo esto se trataba de ti y no de mí.

.

Perdóname por nuestra historia juntas, por pretender cambiarla, por no superarla.

.

Perdóname porque no me es fácil saber y sentir quien eres realmente, porque a través de ti sólo veo a mi niña lastimada, porque sólo percibo dolor.

.

Perdóname por querer marcharme de tu vida, perdóname por haberme ido, perdóname por no querer volver a ti, perdóname por no honrarte y no amarte lo suficiente.

.

Me perdono completamente porque yo no tengo manera de saberlo todo, porque soy tan inocente como tú. Me perdono completamente por mi capacidad latente para lastimar, para resentir, para dañar, para odiar, nada de esto ha sido creado conscientemente, una fuerza interior, una razón, una memoria, una queja, un deseo y mi necesidad de escapar del dolor me impulsó. Yo merezco perdonarme completamente y lo hago ahora.

.

Sin duda alguna te doy gracias porque en un acto de amor consciente o inconsciente me trajiste a la vida, a este mundo que me ha ofrecido todo para que yo pueda conocerlo. Gracias por lo vivido, por las experiencias juntas, por los dolores, por las lágrimas, por las risas, por las ausencias, por las heridas abiertas, por las palabras bonitas y por las que no fueron tanto, todo ello me ha forjado como el ser humano que soy. Te doy gracias porque existes en algún lugar de mi ser y porque me escuchas ahora. Te bendigo.

.

Lo siento por las memorias de dolor que comparto contigo, te pido perdón por unir mi camino al tuyo para sanar. Te doy las gracias porque estás aquí para mí y te amo por ser quién eres. También te amo porque estás en mis recuerdos y porque es el momento de hacerlo, nunca antes lo fue. Estas palabras surgen, nacen, brotan y florecen en mí ser cuando el tiempo de mi mente es perfecto, el amor me busca ahora y me reencuentra contigo, yo elijo estar en paz contigo, yo soy esa paz en ti y en mí. Yo soy paz. Yo honro mi vida y la tuya tal como fue, tal como es. Yo hago una reverencia ante tu ser de luz que es quien yo soy. Hecho está. Gracias, gracias, gracias…

.

Lo debes hacer sin interrupciones, y no te puedes levantar ni distraer hasta que termines, lo tienes que realizar enfocada y haciendo total conciencia, tienes que leerlo al mismo tiempo que lo escribes para que te estés escuchando. puedes prender una vela blanca y poner un envase hondo de vidrio con 3/4 partes de agua y prender un incienso que te guste. Al terminar tu carta la quemas con la llama de la vela y las cenizas deben caer en el agua del envase, puedes usar unas pinzas para no quemarte, al finalizar haces un hoyo en una maceta o en el jardín, echas allí las cenizas con el agua, plantas alguna planta o flor que te guste y la vela la dejas que se consuma y terminas comiendo algo dulce. Los cambios toman más o menos 21 días.

.

Ascensión Belart

Leer más…

¿Has probado escribir una carta a ti mismo? Por Carmen Guerrero

6011400700?profile=original

Toma un papel en blanco y un bolígrafo. Conecta con una voz proveniente de dentro de ti que necesites escuchar o una que sientas que es ella la que reclama enviar un mensaje, entrégate a la escritura libre.

.

Sitúate por ejemplo en tu parte más consciente, en tu sabio interior, y deja que le hable quizás a tu yo más abrumado, o preocupado; o que se comunique directamente con tu niño interior que parece asustado o herido en este momento de tu vida.

.

También el emisor de la carta puede ser un personaje interior que te cuida, te mima, te da un amor infinito, como si unos padres ideales te escribieran dándote con palabras, lo que hoy más necesitas.

.

Otra modalidad de este ejercicio es escribirle a una parte de tu cuerpo enferma o dolorida, enviándole mensajes de acompañamiento y de apoyo para su curación. A veces, puede ser un órgano concreto el que tome papel y bolígrafo,  nos cuente como se siente y lo que espera de nosotros.

.

Déjate fluir al escribir estas cartas, protégelas del juicio de la mente, de interpretaciones y de críticas.

.

Escribirse cartas a uno mismo es un sano ejercicio de instrospección y autoconocimiento, ayuda a tomar distancia de las emociones, a no identificarse con ellas, sino reconocerlas, sentirlas, nombrarlas y darles un sentido.  Permite que se desplieguen esos contenidos inconscientes que esperan ser traídos a la consciencia a la luz de tu escritura. Te animamos a que practiques este ejercicio durante unos días y observes los resultados.

.

Carmen Guerrero

Fuente. Plano Sin  Fin

Leer más…

6011396864?profile=original

.

LA TIERRA NO PERTENECE AL HOMBRE;
ES EL HOMBRE EL QUE PERTENECE A LA TIERRA



Este es un texto que uno debe leer, por lo menos, una vez en la vida. No es un texto breve, pero merece mucho la pena dedicar unos minutos a leerlo, a disfrutarlo. Es la Carta del Jefe Seattle al presidente de los Estados Unidos
.
Fue escrita como respuesta al presidente de los Estados Unidos, Franklin Pierce, cuando este envió en 1854 una oferta al jefe Seattle, de la tribu Suwamish, para comprarle los territorios del noroeste de los Estados Unidos que hoy forman el Estado de Wáshington. A cambio, promete crear una "reserva" para el pueblo indígena. El jefe Seattle respondió en 1855 este texto:
.
El Gran Jefe Blanco de Wáshington ha ordenado hacernos saber que nos quiere comprar las tierras. El Gran Jefe Blanco nos ha enviado también palabras de amistad y de buena voluntad. Mucho apreciamos esta gentileza, porque sabemos que poca falta le hace nuestra amistad. Vamos a considerar su oferta pues sabemos que, de no hacerlo, el hombre blanco podrá venir con sus armas de fuego a tomar nuestras tierras. El Gran Jefe Blanco de Wáshington podrá confiar en la palabra del jefe Seattle con la misma certeza que espera el retorno de las estaciones. Como las estrellas inmutables son mis palabras.
.
¿Cómo se puede comprar o vender el cielo o el calor de la tierra? Esa es para nosotros una idea extraña.
.
Si nadie puede poseer la frescura del viento ni el fulgor del agua, ¿cómo es posible que usted se proponga comprarlos?
.
Cada pedazo de esta tierra es sagrado para mi pueblo. Cada rama brillante de un pino, cada puñado de arena de las playas, la penumbra de la densa selva, cada rayo de luz y el zumbar de los insectos son sagrados en la memoria y vida de mi pueblo. La savia que recorre el cuerpo de los árboles lleva consigo la historia del piel roja.
.
Los muertos del hombre blanco olvidan su tierra de origen cuando van a caminar entre las estrellas. Nuestros muertos jamás se olvidan de esta bella tierra, pues ella es la madre del hombre piel roja. Somos parte de la tierra y ella es parte de nosotros. Las flores perfumadas son nuestras hermanas; el ciervo, el caballo, el gran águila, son nuestros hermanos. Los picos rocosos, los surcos húmedos de las campiñas, el calor del cuerpo del potro y el hombre, todos pertenecen a la misma familia.
.
Por esto, cuando el Gran Jefe Blanco en Wáshington manda decir que desea comprar nuestra tierra, pide mucho de nosotros. El Gran Jefe Blanco dice que nos reservará un lugar donde podamos vivir satisfechos. Él será nuestro padre y nosotros seremos sus hijos. Por lo tanto, nosotros vamos a considerar su oferta de comprar nuestra tierra. Pero eso no será fácil. Esta tierra es sagrada para nosotros. Esta agua brillante que se escurre por los riachuelos y corre por los ríos no es apenas agua, sino la sangre de nuestros antepasados. Si les vendemos la tierra, ustedes deberán recordar que ella es sagrada, y deberán enseñar a sus niños que ella es sagrada y que cada reflejo sobre las aguas limpias de los lagos hablan de acontecimientos y recuerdos de la vida de mi pueblo. El murmullo de los ríos es la voz de mis antepasados.
.
Los ríos son nuestros hermanos, sacian nuestra sed. Los ríos cargan nuestras canoas y alimentan a nuestros niños. Si les vendemos nuestras tierras, ustedes deben recordar y enseñar a sus hijos que los ríos son nuestros hermanos, y los suyos también. Por lo tanto, ustedes deberán dar a los ríos la bondad que le dedicarían a cualquier hermano.
.
Sabemos que el hombre blanco no comprende nuestras costumbres. Para él una porción de tierra tiene el mismo significado que cualquier otra, pues es un forastero que llega en la noche y extrae de la tierra aquello que necesita. La tierra no es su hermana sino su enemiga, y cuando ya la conquistó, prosigue su camino. Deja atrás las tumbas de sus antepasados y no se preocupa. Roba de la tierra aquello que sería de sus hijos y no le importa.
.
La sepultura de su padre y los derechos de sus hijos son olvidados. Trata a su madre, a la tierra, a su hermano y al cielo como cosas que puedan ser compradas, saqueadas, vendidas como carneros o adornos coloridos. Su apetito devorará la tierra, dejando atrás solamente un desierto.
.
Yo no entiendo, nuestras costumbres son diferentes de las suyas. Tal vez sea porque soy un salvaje y no comprendo.
.
No hay un lugar quieto en las ciudades del hombre blanco. Ningún lugar donde se pueda oír el florecer de las hojas en la primavera o el batir las alas de un insecto. Mas tal vez sea porque soy un hombre salvaje y no comprendo. El ruido parece solamente insultar los oídos.
.
¿Qué resta de la vida si un hombre no puede oír el llorar solitario de un ave o el croar nocturno de las ranas alrededor de un lago?. Yo soy un hombre piel roja y no comprendo. El indio prefiere el suave murmullo del viento encrespando la superficie del lago, y el propio viento, limpio por una lluvia diurna o perfumado por los pinos.
.
El aire es de mucho valor para el hombre piel roja, pues todas las cosas comparten el mismo aire -el animal, el árbol, el hombre- todos comparten el mismo soplo. Parece que el hombre blanco no siente el aire que respira. Como una persona agonizante, es insensible al mal olor. Pero si vendemos nuestra tierra al hombre blanco, él debe recordar que el aire es valioso para nosotros, que el aire comparte su espíritu con la vida que mantiene. El viento que dio a nuestros abuelos su primer respiro, también recibió su último suspiro. Si les vendemos nuestra tierra, ustedes deben mantenerla intacta y sagrada, como un lugar donde hasta el mismo hombre blanco pueda saborear el viento azucarado por las flores de los prados.
.
Por lo tanto, vamos a meditar sobre la oferta de comprar nuestra tierra. Si decidimos aceptar, impondré una condición: el hombre blanco debe tratar a los animales de esta tierra como a sus hermanos.
.
Soy un hombre salvaje y no comprendo ninguna otra forma de actuar. Vi un millar de búfalos pudriéndose en la planicie, abandonados por el hombre blanco que los abatió desde un tren al pasar. Yo soy un hombre salvaje y no comprendo cómo es que el caballo humeante de hierro puede ser más importante que el búfalo, que nosotros sacrificamos solamente para sobrevivir.
.
¿Qué es el hombre sin los animales? Si todos los animales se fuesen, el hombre moriría de una gran soledad de espíritu, pues lo que ocurra con los animales en breve ocurrirá a los hombres. Hay una unión en todo.
.
Ustedes deben enseñar a sus niños que el suelo bajo sus pies es la ceniza de sus abuelos. Para que respeten la tierra, digan a sus hijos que ella fue enriquecida con las vidas de nuestro pueblo. Enseñen a sus niños lo que enseñamos a los nuestros, que la tierra es nuestra madre. Todo lo que le ocurra a la tierra, le ocurrirá a los hijos de la tierra. Si los hombres escupen en el suelo, están escupiendo en sí mismos.
.
Esto es lo que sabemos: la tierra no pertenece al hombre; es el hombre el que pertenece a la tierra. Esto es lo que sabemos: todas la cosas están relacionadas como la sangre que une una familia. Hay una unión en todo.
.
Lo que ocurra con la tierra recaerá sobre los hijos de la tierra. El hombre no tejió el tejido de la vida; él es simplemente uno de sus hilos. Todo lo que hiciere al tejido, lo hará a sí mismo.
.
Incluso el hombre blanco, cuyo Dios camina y habla como él, de amigo a amigo, no puede estar exento del destino común. Es posible que seamos hermanos, a pesar de todo. Veremos. De una cosa estamos seguros que el hombre blanco llegará a descubrir algún día: nuestro Dios es el mismo Dios.
.
Ustedes podrán pensar que lo poseen, como desean poseer nuestra tierra; pero no es posible, Él es el Dios del hombre, y su compasión es igual para el hombre piel roja como para el hombre piel blanca.
.
La tierra es preciosa, y despreciarla es despreciar a su creador. Los blancos también pasarán; tal vez más rápido que todas las otras tribus. Contaminen sus camas y una noche serán sofocados por sus propios desechos.
.
Cuando nos despojen de esta tierra, ustedes brillarán intensamente iluminados por la fuerza del Dios que los trajo a estas tierras y por alguna razón especial les dio el dominio sobre la tierra y sobre el hombre piel roja.
.
Este destino es un misterio para nosotros, pues no comprendemos el que los búfalos sean exterminados, los caballos bravíos sean todos domados, los rincones secretos del bosque denso sean impregnados del olor de muchos hombres y la visión de las montañas obstruida por hilos de hablar.
.
¿Qué ha sucedido con el bosque espeso? Desapareció.
.
¿Qué ha sucedido con el águila? Desapareció.

La vida ha terminado. Ahora empieza la supervivencia.
.

www.formarse.com.ar

Leer más…

Ejercicio con una sola carta del tarot. ¿Cuáles son mis límites?


Alejandro Jodorowsky y Marianne Costa explican en “La vía del Tarot” (ed. Siruela):

.

Una carta puede ser también indicadora de nuestras dificultades en cada centro: intelectual, emocional, sexual-creativo y material.

.

Para eso:

A) Se saca una carta eligiendo aplicarla a un centro particular.

Por ejemplo:

.

Tirada: El Emperador (IIII)

Mis límites intelectuales:

.

Respuesta: El racionalismo obtuso me encierra, rechazo todo lo que no es “cuadrado”.

.

Mis límites en lo emocional:

.

Respuesta a una consultante: Soy demasiado maculina, o estoy demasiado marcada por el amor hacia mi padre y soy incapaz de dejar sitio para nacie más.

.

Respuesta a un consultante: Tengo demasiada autoridad y no tengo suficiente indulgencia. No conozco la vía del corazón.

.

Mis límites sexuales-creativos:

.

Respuesta: Mi sexualidad o mi creatividad es rutinaria, repetitiva. ¿No estaré abirriéndome?

.

Mis límites materiales o corporales:

.

Respuesta: Me niego a invertir o a crecer. Mi cuerpo sigue todavía bajo la influencia del padre, y mi vida material no conoce la noción de inversión.

.

B) También se puede aplicar sucesivamente una carta a todos los centros.

.

Por ejemplo:

.

Mis límites intelectuales:

.

.

Tirada: El Loco.

Respuesta: Mi problema es que no tengo límites. Me esparzo. Necesitaría adoptar una posición más racional, acotar mi pensamiento.

.

Tirada: La Justicia (VIII)

.

Respuesta: Mi límite es la rigidez. No considero la posibilidad de que un punto de vista,, una forma de pensamiento, pueda superar lo que conozco hoy.

.

Tirada: La Emperatriz (III)

.

Respuesta: Me entrego a la ensoñación, corro el riesgo de caer en el fanatismo. ¡Mi intelecto es demasiado romántico!

.

Mis límites en lo emocional:

.

Tirada: El Diablo (XV)

.

Respuesta: Soy demasiado posesivo (o posesiva)

.

Tirada: La Rueda de la Fortuna (X)

.

Respuesta: Tengo dificultad en plantearme una nueva relación, quizá deba acabar de cerrar un ciclo, o aceptar considerarlo como cerrado.

.

Mis límites sexuales o creativos:

.

Tirada: El carro (VII)

.

Respuesta a una consultante: padezco “donjuanismo” aun siendo mujer…

.

¿No seré una nifómana reprimida? ¿O tengo la loca idea de que para crear hace falta ser hombre?

.

Respuesta a un consultante: El deseo de conquista va por delante del deseo propiamente dicho. Debería saber distinguir entre cantidad y caliad…

.

Un artista: El deseo de reconocimiento se antepone al placer creativo.

.

Tirada: La Justicia (VIII)

.

Respuesta: Una figura maternal me impide llegar a la creatividad. Quizá mi deseo sexual se limite al deseo de tener un hijo.

.

Tirada: La Templanza (XIIII)

.

Respuesta: Me tomo por un ángel, rechazando la fuerza de mi libido.

.

Mis límites materiales o corporales

.

Tirada: La Papisa (II)

.

Respuesta: No me muevo lo suficiente

Tirada: El Ermitaño (VIIII)

.

Respuesta: Vivo como un hombre fatalmente viejo, solo y pobre. No tengo el concepto de abundancia.

 

–>PULSA PARA SACAR UNA CARTA AL AZAR<–

-

http://planosinfin.com/

Leer más…

Carta a mi yo futuro. Por Adriana Diez

Niño leyendo un libro sobre un barco de papel

Escribo esta carta a mi yo futuro porque estoy experimentando sensaciones que no me gustaría olvidar con los años. Quiero que cuando haya pasado tiempo y mi yo futuro se haya llenado de experiencias, retome esta carta y se dedique un pequeño momento para pararse y pensar: si no sabemos de dónde venimos o quiénes éramos, ¿cómo será posible saber a dónde vamos o qué queremos?

.

Tan solo deseo un respiro y que se detenga a reflexionar…

.

Carta a mi yo futuro: no quiero que olvides

.

Querido yo, no quiero que olvides todo lo que hoy te hace tan feliz, por eso te escribo, porque en la proyección hacia el infinito que significa esta carta espero que cada día te sigas acostando con una sonrisa. Ya sea gracias a los amigos que tienes, al trabajo que realizas, a la vida social que mantienes, a la pereza que vences para no dejar de luchar por lo que te gusta, a tus aficiones, los cuales espero que no hayas abandonado. Al menos no todas, y si lo has hecho que les hayas encontrado mejores sustitutas.

Chica escribiendo un texto titulado "Carta a mi yo futuro"

Seguro que cuando leas esta carta las membranzas por las que navegues tendrán mucho de alegría. Genial, atrápalo, no permitas que los años que han pasado muten la emoción y el gesto de tu cara. Retómalo y vuelve a darle vida. Mi deseo es que tú, yo futuro, no te pierdas en tentaciones amargas y que no te hagas pequeño ante las dificultades.

.

Yo futuro, en esta carta quiero contarte los sueños que tengo, las aspiraciones por las que me levanto y me esfuerzo cada día. Cuando estés leyendo esto mira si has conseguido lo que querías; si no es así, sé inteligente, sigue adelante si las fuerzas y el convencimiento te lo permiten, de otro modo quédate con lo que has aprendido. Recuerda que una experiencia solo se convierte en fracaso cuando intentamos borrarla, rechazando el tiempo que tuvo la oportunidad de enseñarnos. 

.

Querido yo…

No quiero olvidar todo lo que hoy siento y tampoco me gustaría que lo olvidaras tú. Sirva esta carta de clave de recuerdo. Te escribo desde una etapa feliz (ya ves que no siempre es la melancolía, afortunadamente, la que inspira mis letras). No olvides tus herramientas, todo lo que te ha hecho avanzar hasta donde estás ahora, sácale partido a tu tarrito de voluntad, pero no abuses de él porque eso significaría que estás haciendo algo que no te llena. Inspira bien fuerte y continúa: muchas de las nubes que hacen sombra en el horizonte no son reales.

.

No olvides que los proyectos necesitan tiempo, que las personas necesitan tiempo, que el trabajo necesito tiempo, que tú eres el que domina tu tiempo y no al revés, como muchos creen. Hazte dueño de él y dale un sentido, que no pase sin contar nada, que el tiempo hable, que los momentos llenen esos relojes de historias.

.

En esta carta se encuentran las aventuras que has vivido, lo que hoy te hace estar orgulloso de ti, pero sobre todo lo que te hace especial y diferente. Aquello que te hace único y mi yo futuro quiero que siga siendo así, si no lo es y no sonríes en este momento, párate y piensa, ¿qué quiero y hacia dónde voy? No dejes que el hacerte mayor secuestre a la niña que en parte hoy escribe también.

mano sosteniendo flor representando las frases de Fritz Perls

Quiero que tú, mi yo futuro…

Quiero que tú, yo futuro, no te olvides de tu origen, y para eso te escribo, recuerda todo lo que llevas detrás. Más que agradecer, disfruta de quien está a tu lado, y quien recorre camino contigo. Si estás recordando ahora mismo a alguien que estuvo pero perdió contacto, llámale, agradécele ese lugar que ocupa en tu memoria y en tu sonrisa.

.

En esta carta a mi yo futuro, está toda mi esencia encendida en deseos y esperanzas, están mis ganas de continuar, mis ganas de seguir aprendiendo. No quiero que se pierdan por el camino: si así ha sido, encárgate de volver a encontrarlas, no podemos permitir que sea el viento el que dicte destino.

.

Espero que tú, mi yo futuro, hayas sabido crecer y adaptarte sin perderte por el camino. Quiero que vuelvas a escribir otra carta a mi yo futuro y hagas más fuerte esta prueba de que existen sueños que merecen la pena: tanto ser imaginados, como planificados, como vividos, incluso no materializados. Vive.

.

Fuente. La Mente es Maravillosa

Leer más…

Carta al karma para renegociar las deudas adquiridas en otras vidas

ENVIADO POR ROBERTO
.

Querido Karma:

.

Te escribo esta carta personal para decirte que Tú y Yo, tenemos que negociar la deuda adquirida por mi en vidas pasadas y que ni siquiera sé a cuánto asciende. Ni a quién le debo, ni cuánto.

.

No me parece justo que me cobres con intereses, y además no me suena equitativo que tu tengas todos los datos y papeles con mis deudas y yo no tenga ninguna información al respecto.

.

Y menos que mis deudores se presenten camuflados de amigos y amantes. Te propongo que tú y yo, hagamos un acuerdo.

.

En esta vida, me comprometo a ser cien por ciento, a salir de las medias tintas y a restaurar toda injusticia que pueda, hablando siempre de mi vida personal.

.

La injusticia del mundo me supera, no me puedo comprometer a resolverla completa, pero si puedo accionar desde mí y mi libre albedrío, y anclar la Luz en todas las situaciones que se crucen en mi vida.

.

A cambio, te pido que no pongas mas en mi camino a mis antiguos errores, al menos no camuflados de amantes, jefes, “maestros espirituales” y amigos.

.

Ya entendí.

.

Y desde hoy, con todo amor te despido de mi vida Karma, y me entrego por completo al Dharma, tu amigo y socio.

.

Texto: www.haniaescribe.com

http://amorfm.mx/secciones/la-reflexion/carta-al-karma-para-renegociar-las-deudas-adquiridas-en-otras-vidas-2/

Leer más…

ASCENSIÓN BELART. CARTA PARA SANAR LA RELACIÓN CON TU MADRE

gbDt6ymsgetnlY2JWyeDeadPNtJme8kb2Dx4sgZe_iOiMFl3DJk3XQl0q03267fCnQVkQJ_19bFj4BB7OL7UA4gqJ6mQ_zjjEuWuKOykZjhIHgXMxKJ0WAfGGvQcxaOFGMA8gXoAbWikqS85q9DzOjs=s0-d-e1-ft#%3Ca%20rel%3Dnofollow%20href=

ENVIADO POR CARMEN

.

La relación con la madre es la más significativa en nuestra vida, la base sobre la que se construyen todas las demás relaciones. Con la madre fuimos uno cuando estuvimos en su vientre y luego seguimos íntimamente unidos a ella durante la lactancia. El vínculo con la madre es fundamental para la supervivencia. El niño, la niña, se miran literalmente en la madre, se ven en ella como si fuera un espejo. La madre representa al mundo en su totalidad y lo que de él proviene.

.

Para la mujer, representa la referencia del modelo femenino que puede reproducir o rechazar, la forma de ser mujer, de vivir la femineidad y de ser madre. Para el hombre va a representar el modelo de mujer por el que se va a sentir atraído o va a rechazar, es decir, que condicionará su elección de pareja y la relación con ella, y mientras no madure, seguirá siendo hijo… de su mujer. En todo proceso terapéutico es fundamental explorar la relación con la madre, con el padre también por supuesto, pero la madre es la que nutre, la que se ocupaba de las necesidades del niño o de la niña, la que daba sostén. Si estuvo presente cuando se la necesitaba, si satisfizo sus necesidades afectivas o si eran ignoradas, si veía a su hijo o a su hija por sí mismos y no como una prolongación suya o una carga.

.

Todos albergamos en nuestro interior un niño herido que no fue amado incondicionalmente, que necesitó protegerse del dolor por ser demasiado vulnerable. Congelamos muchos de nuestros sentimientos y nos construimos una coraza defensiva para no sentir que no éramos amados como necesitábamos. Para sanar esa herida es necesario tomar contacto con el niño interior, ver dónde y de qué manera fue herido, localizar ese dolor física y emocionalmente a fin de liberar la energía bloqueada.

.

Conectar con el dolor, la rabia, la culpabilidad, la impotencia, la tristeza, reconocerlo, aceptarlo y de esta manera, empezar a sanar. Al reconocer al niño interior, al tomar conciencia de su vulnerabilidad pueden surgir sentimientos de soledad, vergüenza, carencia, sentirse rechazado en ciertos momentos. Hemos de darle voz, dejar que llore, que exprese sus miedos y necesidades, y también sus partes positivas, los sueños, deseos, intuiciones y creatividad, y abrazarlo todo literalmente.

.

Hay niños buenos, niños obedientes, reprimidos, asustados, niños que tratan de agradar a su madre, niños que intentan ser perfectos, que niegan sus necesidades, niños que se refugian en la mente y niños que viven en el mundo de Disney para evitar sentir, hay niños rebeldes e insolentes que buscan llamar la atención que no reciben.

.

Las heridas del niño y de la niña pueden ser por sobreprotección, por exceso de valoración y halago, por abandono, manipulación, comparación, miedo, rechazo, autoritarismo, exigencia, engaño, desconexión, abusos. Ahora bien, y este es el mensaje que quiero trasmitir, las madres tienen también sus propias heridas y carencias de infancia, sus condicionamientos y limitaciones, sus dificultades para amar incondicionalmente y sostener al niño si ella misma no aprendió a sostenerse y valorarse. Una empieza a darse cuenta de la complejidad de la maternidad cuando es madre, o al cabo del tiempo, al reconocer su parte femenina.

.

Muchas veces se actúa con los hijos justo al contrario de lo que se recibió… y también esto es perjudicial. Necesitamos en primer lugar reconocer nuestras heridas, ocuparnos de ellas y sanarlas, y eso lleva un tiempo. Y también necesitamos perdonar a nuestra madre por lo que hizo o dejó de hacer, perdonar el daño que nos causó sus miedos, su ansiedad, su perfeccionismo, su autoexigencia, su necesidad de quedar bien, el abandono de sus propias necesidades por satisfacer la de otros. Perdonar su victimismo, su tristeza, su actitud depresiva, su dolor no resuelto del pasado, lo que supuso para ella la falta de Amor y comprensión de nuestro padre, sus propias carencias de infancia, tal vez la falta de madre o de padre y otros condicionamientos.

.

Ser capaces de ver el niño herido también en nuestra madre, sus propias heridas de infancia, lo que nos lleva a ser compasivos y aceptarla por completo, más allá de sus errores y limitaciones. Reconocer el bagaje familiar y la transmisión del linaje y comprender que no puede ofrecernos nuestra madre aquello que no tiene, que no le enseñaron o que no sabe cómo hacerlo. Antes o después, y cuanto antes mejor, llega el momento en el que hemos de perdonar, agradecer y valorar lo que nuestra madre ha hecho por nosotros. Tomar lo que de ella proviene como un legado, el que nos corresponde, el que pudo darnos, los fallos y también sus dones.

.

Cuando lo hacemos nos sentimos plenos y caminamos sobre la Tierra bendecidos y merecedores de todo lo bueno. Cuando no aceptamos, rechazamos lo que ella nos dio, estamos negando y rechazando nuestros orígenes, y eso es negarnos a nosotros mismos, lo que nos confunde y nos llena de dolor. Por un tiempo la rabia y el resentimiento pueden darnos una falsa fuerza, como una especie de arrogancia de creernos mejores que ella. Cuando uno no acepta a su madre no puede amarse ni aceptarse a sí mismo. Aceptarlo todo como fue porque, esa fue nuestra experiencia, ese fue el aprendizaje familiar, lo que nos ha hecho ser lo que somos, nuestro legado completo.

.

Honrarla y aceptarla como es nos conduce a la paz y a la reconciliación.

.

Más allá del dolor de nuestro niño herido también está el dolor de nuestra madre y el dolor que nosotros hemos añadido al rechazarla y juzgarla en ocasiones. Un hijo sólo puede estar en paz consigo mismo si se encuentra en paz con los padres, lo que significa que los acepta y los reconoce como son. No es posible decir: “esto lo tomo” y “esto lo rechazo”. Aceptar a los progenitores como son es un proceso curativo en sí mismo, el alma de la persona siente alivio y levedad.

.

Para sanar la relación con tu Madre

Está carta es para mi madre ……………………. de su hija …………

“Madre, perdóname por fundirte con mis recuerdos, por no distinguir que eres un ser espiritual que amorosamente se prestó a la obra de teatro que protagonizamos en la Tierra.

.

Perdóname por hablarte de cualquier manera, por desconocer que tenemos un pacto, por herir tus sentimientos a partir de mis propias percepciones. Perdóname por cada minuto en el cual creí que todo esto se trataba de ti y no de mí.

.

Perdóname por nuestra historia juntas, por pretender cambiarla, por no superarla.

.

Perdóname porque no me es fácil saber y sentir quien eres realmente, porque a través de ti sólo veo a mi niña lastimada, porque sólo percibo dolor.

.

Perdóname por querer marcharme de tu vida, perdóname por haberme ido, perdóname por no querer volver a ti, perdóname por no honrarte y no amarte lo suficiente.

.

Me perdono completamente porque yo no tengo manera de saberlo todo, porque soy tan inocente como tú. Me perdono completamente por mi capacidad latente para lastimar, para resentir, para dañar, para odiar, nada de esto ha sido creado conscientemente, una fuerza interior, una razón, una memoria, una queja, un deseo y mi necesidad de escapar del dolor me impulsó. Yo merezco perdonarme completamente y lo hago ahora.

.

Sin duda alguna te doy gracias porque en un acto de amor consciente o inconsciente me trajiste a la vida, a este mundo que me ha ofrecido todo para que yo pueda conocerlo. Gracias por lo vivido, por las experiencias juntas, por los dolores, por las lágrimas, por las risas, por las ausencias, por las heridas abiertas, por las palabras bonitas y por las que no fueron tanto, todo ello me ha forjado como el ser humano que soy. Te doy gracias porque existes en algún lugar de mi ser y porque me escuchas ahora. Te bendigo.

.

Lo siento por las memorias de dolor que comparto contigo, te pido perdón por unir mi camino al tuyo para sanar. Te doy las gracias porque estás aquí para mí y te amo por ser quién eres. También te amo porque estás en mis recuerdos y porque es el momento de hacerlo, nunca antes lo fue. Estas palabras surgen, nacen, brotan y florecen en mí ser cuando el tiempo de mi mente es perfecto, el amor me busca ahora y me reencuentra contigo, yo elijo estar en paz contigo, yo soy esa paz en ti y en mí. Yo soy paz. Yo honro mi vida y la tuya tal como fue, tal como es. Yo hago una reverencia ante tu ser de luz que es quien yo soy. Hecho está. Gracias, gracias, gracias…

.

Lo debes hacer sin interrupciones, y no te puedes levantar ni distraer hasta que termines, lo tienes que realizar enfocada y haciendo total conciencia, tienes que leerlo al mismo tiempo que lo escribes para que te estés escuchando. puedes prender una vela blanca y poner un envase hondo de vidrio con 3/4 partes de agua y prender un incienso que te guste. Al terminar tu carta la quemas con la llama de la vela y las cenizas deben caer en el agua del envase, puedes usar unas pinzas para no quemarte, al finalizar haces un hoyo en una maceta o en el jardín, echas allí las cenizas con el agua, plantas alguna planta o flor que te guste y la vela la dejas que se consuma y terminas comiendo algo dulce. Los cambios toman más o menos 21 días.

.

Ascensión Belart

Leer más…

Carta al Espíritu de la Navidad Rubén Cedeño

 Resultado de imagen de CARTA AL ESPIRITU DE LA NAVIDAD gif

" YO SOY"  invocando la DIVINA PRESENCIA DE DIOS en mí,

 

al Amado Maestro Jesús, a la Madre María, al Espíritu de la Navidad,

 

al Amado San Nicolás, a la Estrella del Amor

 

y a todos los Seres de Luz trabajando en el campo de fuerza de La Navidad,

 

para que, en armonía para todo el mundo,

 

bajo la Gracia y de manera Perfecta se realice en mí :

 

______________________________________________

 

(escribir el deseo)

 

Gracias Padre, porque ya me diste este regalo para hacerme feliz a mí y a todos los demás!!!

 

 

Explicación: formular esta petición cualquier día de Diciembre y leerla diariamente hasta el día de llegada del Espíritu de Navidad en que deberá ser incinerada diciendo: " Gracias Padre, porque ya esto se cumplió"

 

fuente: http://www.metafisicasedecentral.com

Leer más…

EL AMOR: CARTA DE ALBERT EINSTEIN A SU HIJA

6011127072?profile=original

El amor: Carta de Albert Einstein a su hija

.

A finales de los años 80, Lieserl, la hija del célebre genio, donó 1.400 cartas escritas por Einstein a la Universidad Hebrea, con la orden de no hacer público su contenido hasta dos décadas después de su muerte.

.

Esta es una de ellas… a Lieserl Einstein.

.

Cuando propuse la teoría de la relatividad, muy pocos me entendieron, y lo que te revelaré ahora para que lo transmitas a la humanidad también chocará con la incomprensión y los perjuicios del mundo.

.

Te pido aun así, que la custodies todo el tiempo que sea necesario, años, décadas, hasta que la sociedad haya avanzado lo suficiente para acoger lo que te explico a continuación.

.

Hay una fuerza extremadamente poderosa para la que hasta ahora la ciencia no ha encontrado una explicación formal. Es una fuerza que incluye y gobierna a todas las otras, y que incluso está detrás de cualquier fenómeno que opera en el universo y aún no haya sido identificado por nosotros. Esta fuerza universal es el AMOR.

.

Cuando los científicos buscaban una teoría unificada del universo olvidaron la más invisible y poderosa de las fuerzas.

El Amor es Luz, dado que ilumina a quien lo da y lo recibe. El Amor es gravedad, porque hace que unas personas se sientan atraídas por otras. El Amor es potencia, porque multiplica lo mejor que tenemos, y permite que la humanidad no se extinga en su ciego egoísmo. El amor revela y desvela. Por amor se vive y se muere. El Amor es Dios, y Dios es Amor.

.

Esta fuerza lo explica todo y da sentido en mayúsculas a la vida. Ésta es la variable que hemos obviado durante demasiado tiempo, tal vez porque el amor nos da miedo, ya que es la única energía del universo que el ser humano no ha aprendido a manejar a su antojo.

.

Para dar visibilidad al amor, he hecho una simple sustitución en mi ecuación más célebre. Si en lugar de E= mc2 aceptamos que la energía para sanar el mundo puede obtenerse a través del amor multiplicado por la velocidad de la luz al cuadrado, llegaremos a la conclusión de que el amor es la fuerza más poderosa que existe, porque no tiene límites.

.

Tras el fracaso de la humanidad en el uso y control de las otras fuerzas del universo, que se han vuelto contra nosotros, es urgente que nos alimentemos de otra clase de energía. Si queremos que nuestra especie sobreviva, si nos proponemos encontrar un sentido a la vida, si queremos salvar el mundo y cada ser sintiente que en él habita, el amor es la única y la última respuesta.

.

Quizás aún no estemos preparados para fabricar una bomba de amor, un artefacto lo bastante potente para destruir todo el odio, el egoísmo y la avaricia que asolan el planeta. Sin embargo, cada individuo lleva en su interior un pequeño pero poderoso generador de amor cuya energía espera ser liberada.

Cuando aprendamos a dar y recibir esta energía universal, querida Lieserl, comprobaremos que el amor todo lo vence, todo lo trasciende y todo lo puede, porque el amor es la quinta esencia de la vida.

.

Lamento profundamente no haberte sabido expresar lo que alberga mi corazón, que ha latido silenciosamente por ti toda mi vida. Tal vez sea demasiado tarde para pedir perdón, pero como el tiempo es relativo, necesito decirte que te quiero y que gracias a ti he llegado a la última respuesta!”.

.

Tu padre: Albert Einstein

.

 

www.formarse.com.ar

www.formarselibros.com

www.bajatextos.com

Leer más…

550x451xamigo.jpg30.jpg.pagespeed.ic._WQxxpVc05.jpg

b5k41k.jpg

No puedo darte soluciones para todos los problemas de la vida, ni tengo respuestas para tus dudas o temores, pero puedo escucharte y buscarlas junto a ti.

.

No puedo cambiar tu pasado ni tu futuro.
Pero cuando me necesites, estaré allí.

.

No puedo evitar que tropieces.
Solamente puedo ofrecerte mi mano para que te sujetes y no caigas.

.

Tus alegrías, tu triunfo y tus éxitos no son míos.
Pero disfruto sinceramente cuando te veo feliz.

.

No juzgo las decisiones que tomas en la vida.
Me limito a apoyarte, a estimularte y a ayudarte si me lo pides.

No puedo impedir que te alejes de mí.
Pero si puedo desearte lo mejor y esperar a que vuelvas.

.

No puedo trazarte límites dentro de los cuales debas actuar, pero sí te ofrezco el espacio necesario para crecer.

.

No puedo evitar tus sufrimientos cuando alguna pena te parte el
corazón, pero puedo llorar contigo y recoger los pedazos para armarlo de nuevo.

.

No puedo decirte quién eres ni quién deberías ser.
Solamente puedo quererte como eres y ser tu amigo.

.

En estos días ore por ti…

.
En estos días me puse a recordar a mis amistades más preciosas.

Soy una persona feliz: tengo más amigos de lo que imaginaba.

Eso es lo que ellos me dicen, me lo demuestran.

Es lo que siento por todos ellos.

.

Veo el brillo en sus ojos, la sonrisa espontánea
y la alegría que sienten al verme.

Y yo también siento paz y alegría cuando los veo
y cuando hablamos, sea en la alegría o sea en la serenidad, en estos días pensé en mis amigos y amigas
y, entre ellos, apareciste tú.

.

No estabas arriba, ni abajo ni en medio.

No encabezabas ni concluías la lista.

No eras el número uno ni el número final.

.

Lo que sé es que te destacabas por alguna cualidad
que transmitías y con la cual desde hace tiempo
se ennoblece mi vida.

.

Y tampoco tengo la pretensión de ser el primero,
el segundo o el tercero de tu lista.
Basta que me quieras como amigo.

.

Entonces entendí que realmente somos amigos.

.

Hice lo que todo amigo: Ore…

.
y le agradecí a Dios que me haya dado la oportunidad
de tener un amigo como tú.

.
Era una oración de gratitud: Tú has dado valor a mi vida…

.

(Jorge Luis Borges)

.

7dia-del-amigo.jpg

4.gif

Leer más…

CARTA DE LA ANSIEDAD PARA TI

carta-amor.jpg

 

HOLA.

.

Soy la ansiedad, no te asustes… vengo en son de paz, por cierto, ¿por qué te asustas tanto ante mi presencia?

.

Digo, sé que sientes horrible cada vez que aparezco, que te desesperas y quisieras mandarme a volar, sé que si pudieras… me matarías, sobre todo porque crees que soy yo la que te quiere matar o hacer daño, pero créeme, si no te he matado, no lo voy a hacer.

.

No estoy aquí para hacerte daño, mucho menos para volverte loco, creo que ya te lo he demostrado cada vez que llego a tu cuerpo, hago un relajo y te asusto, pero al final del día… no te he matado, no te has vuelto loco.

.

Si pudiera, lo haría, pero esa no es mi idea.

.

La verdad es que aparezco y te hago sentir todo eso porque no había logrado encontrar otra manera de hacerme escuchar por ti, estabas tan ocupado tratando de ser exitoso, productivo y de demostrarle a los demás que eres digno de ser amado… que no escuchabas mis pequeñas señales.

.

¿Recuerdas esa vez que te dio un dolor de cabeza? ¿O cuando tuviste insomnio por más de 2 horas? ¿O qué tal esa vez que sin razón aparente te soltaste a llorar?

.

Bueno, pues todas esas veces era yo tratando de que me escucharas, pero no lo hiciste, seguiste con tu ritmo de vida, seguiste con tu misma manera de pensar… Entonces intenté algo más fuerte, hice que te temblara el ojo, que se te taparan los oídos y que te sudaran las manos… pero tampoco me quisiste escuchar.

.

Aunque acá entre nos, los dos sabemos que sentías mi presencia, es por eso que cuando te quedabas tranquilo… o era momento de estar sólo contigo mismo, en soledad… te empezabas a poner nervioso, como si algo te impidiera quedarte quieto.

.

Te desesperabas, porque no “entendías” con tu mente racional lo que estaba pasando, y claro, con tu mente racional no me ibas a entender.

.

Así es que por eso me he rendido y decidí escribirte.

.

Y te felicito si estás leyendo lo que te digo, porque significa que ya tienes el valor de escucharme, y créeme, nadie mejor que yo sabe de tu gran habilidad para evitarme y salir corriendo, huyendo de mí como huirías del monstruo en el bosque oscuro.

.

Como esas veces que me evitas y te distraes embobándote horas con la televisión, viviendo las vidas de otras personas que ni conoces para no enfrentar que la tuya no te gusta.

.

O qué tal, de esas veces que con un par de cubitas lograbas adormecer tus nervios e inquietud; y ni qué decir de esas otras substancias que más allá de adormecerte, te fugan de esta realidad que no quieres enfrentar.

.

Pero bueno, espero que ahora estés listo y lista para enfrentar tu realidad y escucharme por fin.  Espero que estés listo y lista para enfrentar la verdad de tu vida y de ti mismo tal y como es, sin máscaras, sin atajos… sin pretensiones.  Así es que aquí te van las cosas como son.

.

Lo único que llevo tratándote de decir todo este tiempo, es que… ya es tiempo de evolucionar, necesitas hacerlo, no hay de otra.

Necesitas crear cambios muy profundos dentro de ti, pues por alguna razón, en realidad no estás disfrutando de tu vida y no te sientes pleno.  Por eso yo estoy aquí, para ayudarte a recuperar esa plenitud que vive dentro de ti, y para lograrlo, tendrás que deshacerte de lo que te impide contactarla.

.

Estoy aquí para ayudarte a ver precisamente qué te impide contactar con tu sentido de vida, con tu pasión por vivir, con tu alegría y con tu verdadero ser que es tu esencia.  Cada vez que yo aparezca en tu vida, será porque por ti mismo no te has dado cuenta que no estás siendo pleno y feliz, así es que si vuelvo a aparecer, no te asustes… mejor agradéceme que llegué y escúchame.

.

Y si realmente me escuchas, no tardarás en hacer los cambios que necesitas hacer en tu vida, los harás de inmediato, claro, eso si realmente quieres sentirte bien de nuevo, todo depende de qué tanto quieras.  Y se que sí quieres, pero a la vez sé que quieres seguir en tu confort y en tu comodidad por vivir con lo “conocido”, aunque eso conocido te haga daño.

.

Prefieres seguir buscando la aprobación y aceptación de los demás, haciendo hasta lo imposible por llamar su atención; buscando seguridad en otras personas menos en ti; prefieres que los demás sean responsables de tu persona que tú mismo, y claro, te entiendo, todos quisiéramos regresar a la panza de nuestra mamá y despreocuparnos de todo.

.

Pero… te tengo una noticia, solamente entrando a un temazcal podrás acercarte a esa experiencia.  Mientras tanto… necesitas asumir que eres responsable de ti y que solamente tú me podrás escuchar, y cuando me escuches y yo vea que ya me hiciste caso, créeme que me iré.  Solamente tú puedes hacer que me vaya.

.

Y eso es algo muy importante que te quiero decir, en verdad me iré en cuanto vea que estás haciendo esos cambios en tu vida, cuando vea que estás en camino a tu evolución y que estás dispuesto a crecer y recuperarte a ti mismo.  Mientras no lo hagas… aquí seguiré.

.

En conclusión, si hoy estoy aquí, es porque me necesitas.

.

Necesitas de mi para modificar tu manera de interpretar tu realidad, la cual déjame decirte que está un poco distorsionada.  Necesitas deshacerte de creencias que no te ayudan y que nada más te limitan; necesitas perdonar todo ese enojo que guardas a tus seres queridos y recuperar tu libertad interior.

.

Y sobre todo, necesitas de mí para hacer lo que te gusta de la vida, para ser tú mismo, y perder el miedo al rechazo o abandono de los demás.

.

Necesitas de mí para ponerle límites a las personas que te lastiman; para que te agarres de valor y aprendas a decir que “no”; para que dejes de mendigar amor con quien no te merece; para que dejes de depender de la existencia de tu pareja para ser feliz; para que de una vez por todas… ¡cuides tu cuerpo!

.

¿De qué otra manera le habrías puesto atención a tu cuerpo?

.

Digo, probablemente de muchas maneras, pero ésta está funcionando.  Necesitas darle el alimento que necesita, dejar de criticar tu físico y agradecerle por lo que te da; haz que sude y que se mueva, ten tus hormonas al día y duerme las horas que necesitas.

.

¿Por qué te explotas? ¿Por qué te exiges tanto? No entiendo porque lo haces… si lo tienes todo, lo eres todo, tienes toda la capacidad que necesitas para crear tu propia realidad, pero te tratas como tu propio esclavo, eres demasiado severo contigo mismo… y estoy aquí para pedirte que simplemente dejes de hacerlo.

.

Así es que ya sabes… si realmente quieres que me vaya, toma el timón de ti mismo, pregúntate qué has hecho que te ha sacado de tu equilibrio interior. Pregúntate realmente cómo quieres vivir y lucha por esa vida, es tu vida, y solamente tú puedes decidir sobre ella… si a los demás no les parece, es porque los estás retando y tarde o temprano te seguirán, y si no… tendrán otra oportunidad, dales chance.

.

El único control que puedes tomar es el de ti mismo, pero para recuperarlo, tendrás que aceptar que lo has perdido, y que dejes que yo me exprese, que salga a decirte con todos esos síntomas tan horribles que me inventé para decirte algo muy claro, pero si me reprimes y te distraes cada vez que llego… no podré hablarte y vendré más fuerte.

.

Así es que la próxima vez que me sientas llegar, haz un alto, cierra los ojos… déjate sentir todo lo que te estoy diciendo, apaga tu mente racional por un momento, déjate llevar… y entiéndeme.  Después, empieza el cambio en tu vida con acciones claras y específicas, y en menos de que te des cuenta, me iré.

.

Espero no tener que llegar muchas veces más en tu vida, pero si lo hago… recuerda que no quiero lastimarte, quiero ayudarte a que recuperes tu propio camino de evolución, el camino que si lo tomas, te hará mucho muy feliz.

.

Y ya para terminar, ojalá que puedas verme como lo que soy: tú esencia.

.

Soy tú mismo gritándote con desesperación que me escuches por favor. Así es que hola, yo soy tú, hablándote desde el fondo de tu corazón, desesperado tocándolo para que me pongas atención, lo que sientes no es taquicardia, soy yo, tu esencia, que quiere salir de ahí.

.

Con cariño, tu esencia disfrazada de ansiedad…….. (Fuente: Desanciedad.com)

..

(Envía G. Garmendia)

Buscadores de la Luz

.

que+tengas+un+feliz+dia+imagenes+bonitas.jpg

Leer más…

"EL MATRIMONIO NO ES PARA TI... SI... Carta de Adam Smith

5890980261?profile=original5890980286?profile=original

Lima. Esta carta de Adam Smith se ha vuelto viral por el increíble y poderoso mensaje que buscar dar a las jóvenes parejas.

.

“Después de estar casado por mas de un año apenas llegué a la conclusión que el Matrimonio no es para mi. Conocí a mi esposa en la escuela secundaria cuando teníamos 15 años. Fuimos amigos durante diez años, hasta que decidimos que ya no queríamos ser sólo amigos. Recomiendo que los mejores amigos se enamoren. Es algo muy bonito y se disfruta al máximo.”

.

“Sin embargo, el enamorarse de la mejor amiga no me impidió tener ciertos temores y ansiedades acerca de casarse. Entre más se acercaba el momento de casarnos, más me llene de un miedo paralizante. Me preguntaba a mi mismo ¿Estaba preparado? Estaba haciendo la elección correcta? Es Kim la persona adecuada para casarme? ¿Ella me hará feliz?”

.

_“Entonces, una noche, compartí estos pensamientos y preocupaciones con mi papá.
Tal vez cada uno de nosotros tenemos momentos en nuestras vidas en el cual que se siente como si el tiempo se vuelve más lento el aire se paraliza; haciendo de ese momento uno que nunca olvidaremos.”_

“La respuesta de mi padre acerca de mis inquietudes fue un momento muy especial para mi. Con una sonrisa de complicidad, dijo: Seth, estás siendo totalmente egoísta. Así que voy a explicar esto en una forma realmente simple: el matrimonio no es para ti. Uno no se casa para ser feliz, te casas para hacer feliz a la otra persona. Más que eso, el matrimonio no es para ti, te casas para crear una familia. No sólo para los suegros y todas esas tonterías, pero si para tus futuros hijos. ¿A quién quieres que te ayude a criar a tus hijos? ¿Quién quieres influya en ellos? El matrimonio no es para ti. No se trata de ti. El matrimonio es acerca de la persona con la cual te casaste.”

.

“Fue en ese momento que supe que Kim era la persona adecuada para casarme. Me di cuenta de que quería hacerla feliz, para ver su sonrisa cada día, para hacerla reír todos los días. Yo quería ser parte de su familia, y mi familia quería que ella fuera parte de la nuestra. Y pensando de nuevo en todas las veces que la había visto jugar con mis sobrinas, yo sabía que ella era la persona con quien quería construir nuestra propia familia.”

.

“El consejo de mi padre era a la vez sorprendente y revelador. Iba en contra de la actual “filosofía de Wal-Mart ”, que es, si no te gusta o no estas contento, puedes hacer una devolución y obtener un artefacto nuevo.”

.

“No, un verdadero matrimonio (y el verdadero amor ) no se trata de ti. Se trata de la persona que amas, sus deseos, sus necesidades, sus esperanzas y sus sueños. El egoísmo exige: ¿Qué hay para mí?, Mientras que el amor dice: ¿Qué puedo dar?”

.

“Hace algún tiempo, mi esposa me mostró lo que significa amar desinteresadamente. Durante muchos meses, mi corazón había sido el endurecido con una mezcla de miedo y resentimiento. Luego, después de la presión había aumentado a donde ninguno de los dos podía soportarlo, las emociones estallaron. Yo era insensible. Yo era egoísta.”

.

“Pero en lugar de hacer Kim igualarse a mi egoísmo, Kim hizo algo más que maravilloso, ella mostró una efusión de amor. Dejando a un lado todo el dolor y agustia que yo le había causado, ella amorosamente me tomó en sus brazos y calmó mi alma.”

.

“El matrimonio es acerca de la familia. Me di cuenta de que me había olvidado del consejo de mi padre. Mientras que en la parte de Kim del matrimonio había sido para mí el amor, mi lado de la unión se había convertido todo sobre mí. Este horrible conclusión me hizo llorar, y le prometí a mi esposa que iba a tratar de ser mejor.”

.

“A todos los que están leyendo este artículo, casados, casi casados, solteros, o incluso el soltero o soltera jcomprometido. Quiero que sepas que el matrimonio no es para ti. El verdadero amor no es para ti. El amor es acerca de la persona que amas.”

.

“Y, paradójicamente, entre mas amas a esa persona, más amor recibirás. Y no sólo de tu pareja, sino de sus amigos y su familia y miles de personas que nunca hubieras conocido si el amor hubiera permanecido centrado en ti mismo. En verdad, el amor y el matrimonio no es para ti. Es para los demás”

.

http://peru.com/mujeres/estoy-de-novia/matrimonio-no-era-ti-carta-adam-smith-su-esposa-noticia-219221

Leer más…

CARTA DE LIBERACIÓN DEL CLAN. CONSTELACIONES FAMILIARES

5890834300?profile=original

Publicado por
Rosy Pleyades

Libera los programas heredados de tu familia que te limitan (en tu vida y en tu salud), los secretos y memorias de dolor de tu árbol genealógico.

Con esta carta liberas todo aquello que hay en tu presente que sabes que no te corresponde: enfermedades, culpas, rencores, frialdad, indiferencia, falta de cariño, dureza, secretos, tragedias, engaños, infidelidades, traiciones, robos, mentiras…

Todo aquello, gracias a los cual, hoy tú puedas estar enfermo de algo, física o emocionalmente.

Partiendo de los conceptos del “Transgeneracional” de Claude Bouvier, de “Psicomagia” de Jodorowky y de “Constelaciones familiares” de Bert Hellinger.

CARTA:
Yo…(escribe tus nombres y apellidos), nacido/a el (escribe tu fecha de nacimiento) en este acto de mi puño y letra, redacto hoy esta carta como regalo a la familia a la cual pertenezco. Con la ayuda, el amor y la presencia de la Divinidad que habita en mí y en cada uno de ellos, yo bendigo a mi familia y los perdono así como también le pido perdón a cada uno de ellos si con actos u omisiones les he ofendido o dañado.

Libero a mi familia y me libero de ella. Me libero y libero a mis bisabuelos, a mis abuelos, a mis padres, a mis tíos, a mis primos, a mis hermanos, a mis hijos (aunque no los tengas), a los amigos o enemigos de la familia, a toda persona a mi alrededor y a toda persona que en algún momento haya estado conmigo, de todos los programas inconscientes que me han heredado. Los libero y me libero, de cualquier ofensa que otra familia haya recibido de la mía, y pido perdón a todos, en nombre de aquel que haya ofendido por parte de mi familia.

Hoy me libero y libero a toda mi familia y conocidos de la necesidad de guardar cualquier tipo de secretos sean de memorias de pérdida económica, conflictos por herencias, derroches, asesinatos, muertes repentinas o violentas, suicidios, enfermedades mentales, enfermedades físicas, accidentes, violaciones, abusos, adulterios, hijos no deseados, hijos no nacidos, hijos no reconocidos, hijos abandonados, incestos, abandonos, crueldades, golpes, violencia física, violencia emocional, infidelidades, engaños, traiciones, problemas y conflictos en la pareja y el amor, maldiciones, desarraigos, desamor, trabajos forzados, esclavitud, guerras.

Me libero en este acto y libero a mi clan de todos los secretos no revelados hasta el momento sean de memorias de dolor, tristeza y llanto, y de todo aquello que sea una vergüenza o una limitación y que por ello haya sido guardado en silencio por mí o los miembros de mi familia a través de las generaciones.

Hoy me libero y libero a toda mi familia y conocidos, de la carga de todo aquello que haya afectado a los miembros de mi familia y a otras familias, para que estas memorias, ya no se sigan heredando a través mío, para que ya no se sigan perpetuando en mi persona ni en generaciones venideras.

Hoy declaro que estoy libre de los secretos, malas acciones, conflictos no resueltos y del destino de mis ancestros sabiendo que aun así seguiré perteneciendo a mi clan con el mismo derecho que cuando cargaba con esto. Hoy sé que aunque me libere de esto, seguirán amándome del mismo modo que antes y yo los seguiré amando desde lo más profundo de mi corazón aun cuando busque un destino mejor para mí.

(lo que sigue aquí se puede llenar con secretos o vivencias específicas de nuestra vida y que sepamos de nuestra familia que estemos repitiendo y queramos liberar, cuanta más información recolectéis en vuestra familia mejor, os recomiendo invitar a vuestras tías a unos pasteles e ir tirando del hilo de Ariadna…)

Ejemplo: Hoy Libero y me libero de mi padre (Nombre), de sus maltratos y su alcoholismo. Hoy libero y me libero de mi madre (Nombre), su carácter sumiso y su diabetes. Hoy me libero de la necesidad de guardar los secretos familiares relacionados con …… Hoy me libero de la influencia que las vivencias vergonzantes o dolorosas de mis ancestros están ejerciendo sobre mí y mi descendencia.

Hoy corto todo lazo con esas memorias y me libero de todas las cargas que no me corresponden. Para mi bien y el de todos los involucrados. Hoy agradezco a la Divinidad que habita en mí y en todos los Seres y al Universo. Hoy sé que soy libre y quedo libre para vivir mi propio destino. Hecho está. Gracias, Gracias, Gracias!

ACTO PSICOMÁGICO: escribir esto de puño y letra, cada día durante una semana y al completar el ciclo, quemar todas las cartas, enterrar las cenizas y plantar una planta allí para transformar en vida nueva todo aquello que dejamos atrás.

Luego espera que pasen de 35 a 45 días (una CUARENTENA, momento en el que te permites separarte simbólica y realmente de tu familia, para encontrarte a ti mismo.


Ayuda para la Humanidad

https://www.facebook.com/pages/Ayuda-para-la-Humanidad/583995978298391





CONSTELACIONES FAMILIARES Y SOLUCIONES SISTÉMICAS

Para sanar: Relaciones familiares dificultosas, problemas emocionales, problemas de pareja, enfermedades graves, adicciones, falta de trabajo o de pareja, la imposibilidad para avanzar en la vida. Para Convivencia o separaciones conflictivas, casos de adopción, abuso sexual, abortos.

Enfrentar hechos irremediables de su historia, tragedias (accidentes, suicidios, infortunios, guerras). Adolescentes con problemas de conducta, de aprendizaje y desarrollo personal. Problemas vinculados con inmigración /emigración. Liderazgo: Conflictos empresariales u organizacionales, etc. etc., etc.



De qué se trata este método de trabajo:


Todo sistema familiar está dirigido por una conciencia común que une a todos los miembros, preocupándose por los derechos de cada uno y cuidando que nadie sea excluido; pues donde algún miembro es olvidado y menospreciado, se desarrollan identificaciones e implicaciones sistémicas.

Estas implicaciones son inconscientes y pueden causar trastornos psíquicos, enfermedades físicas, conductas conflictivas o la incapacidad de avanzar y construir un camino propio en la vida. Existen así muchos comportamientos humanos y obstáculos que se presentan sin que la situación actual de la persona sea suficiente para explicarlos, en la mayoría de estos casos la causa se remonta a distintos sucesos ocurridos en la familia de origen, a vivencias de sus padres y antepasados más lejanos, aún cuando éstos estén muertos o desconocidos.

¿Cómo se desarrolla una Constelación Familiar?
Bert Hellinger desarrolló el trabajo de Constelaciones Familiares, un método sumamente eficaz para descubrir los enredos inconscientes y reunir el amor con el orden para que los vínculos puedan sanarse.


El trabajo se realiza en grupos y siempre a cargo de un Constelador (facilitador).


En la Constelación se trabaja con representantes de los miembros del sistema familiar y de la persona que consulta.

Por esta razón no es necesario que todas las personas involucradas estén presentes. Asimismo, el trabajo tiene un enfoque sistémico que toma en cuenta a todos los miembros de la familia. Los efectos del trabajo llegarán a todos y a cada uno de una manera diferente. Los representantes son generalmente elegidos por la persona que consulta (pero pueden ser definidos también por el constelador) y ubicados en el espacio del trabajo, guiado por la intuición.

De esta manera, el consultante forma una imagen, una configuración, una imagen del sistema donde se puede "leer" cómo están relacionados los integrantes entre si.

El constelador trabaja con esta información- Los representantes no actúan, sólo expresan lo que sienten ubicados en ese lugar (puede tratarse de una emoción, un impulso, una molestia en una zona del cuerpo, entre otras posibilidades).


Existen diferentes formas de trabajar a partir de esa configuración del sistema entre las cuales el Constelador elige según lo que considera conveniente en esa situación particular.

Lectura recomendada:
"Imágenes que solucionan" Bert Hellinger / Tiiu Bolzmann.


"El Manantial no tiene que preguntar por el camino" Bert Hellinger.

Leer más…

Carta al karma para renegociar las deudas adquiridas en otras vidas

bruniEL-KARMA.jpg

Querido Karma:

Te escribo esta carta personal para decirte que Tu y Yo, tenemos que negociar la deuda adquirida por mi en vidas pasadas y que ni siquiera se a cuanto asciende. Ni a quien le debo, ni cuanto.

No me parece justo que me cobres con intereses, y además no me suena equitativo que tu tengas todos los datos y papeles con mis deudas y yo no tenga ninguna información al respecto.

Y menos que mis deudores se presenten camuflados de amigos y amantes.

Te propongo que TU y Yo, hagamos un acuerdo.

En esta vida, me comprometo a ser 100%, a salir de las medias Tintas y a restaurar toda injusticia que pueda, hablando siempre de mi vida personal.

La injusticia del mundo me supera, no me puedo comprometer a resolverla completa, pero si puedo accionar desde mi y mi libre albedrío,

Y anclar la Luz en todas las situaciones que se crucen en mi vida.

A cambio, te pido que no pongas mas en mi camino a mis antiguos errores, al menos no camuflados.de amantes, jefes, “maestros espirituales” y amigos.

Ya entendí.

Y desde hoy, con todo amor te despido de mi vida Karma, y me entrego por completo al Dharma, tu amigo y socio.

Atte Hania


www.haniaescribe.com

karma

Leer más…