Todas las publicaciones (14968)

Ordenar por

Pinturas que Sanan - Andreas Moritz

Sistema Inmune:

6011623260?profile=original

Cerebro y Sistema Nervioso:

6011622891?profile=original

Ojos

6011623465?profile=original

Articulaciones:

6011623499?profile=original

Sistema Óseo:

6011623296?profile=original

Sistema Respiratorio:

6011623682?profile=original

Sistema Linfático:6011623898?profile=original

Sistema Endócrino:

6011624288?profile=original

Sistema Muscular:

6011624665?profile=original

Hígado:

6011624863?profile=original

Intestino Delgado:

6011625061?profile=original

Colon

6011624072?profile=original

Estómago:

6011625454?profile=original

Corazón

6011625099?profile=original

Riñones

6011625292?profile=original

Espalda:

6011626065?profile=original

Cuello y hombros:

6011625700?profile=original

Sangre:

6011626279?profile=original

Piel:

6011626852?profile=original

Oídos:

6011626878?profile=original

Nariz:

6011626666?profile=original

Lengua:

6011627054?profile=original

Salud General:

6011626692?profile=original

Leer más…

PUBLICACIONES PARA TI, HOY LUNES 3 DE JUNIO 2019

6011621292?profile=original

NO DORMIR BIEN, ALTERA TUS EMOCIONES. Por Edith Sánchez

Ver las imágenes de origen

Parece increíble, pero dormir se está convirtiendo en un lujo que no todos pueden disfrutar. El sueño es una de las dimensiones en donde primero se refleja cualquier dificultad emocional. A su vez, no dormir bien genera diferentes riesgos y acentúa cualquier problema que podamos tener.…

Continuar

EMOCIONES Y PROBLEMAS EN LOS PIES

Ver las imágenes de origen

Significado:

El dolor o molestia se puede sentir en cualquier parte del pie, entre ellas, el talón, el arco, el empeine, la planta o los…

Continuar

LA BIOLOGÍA DEL AMOR. Charla con el Dr. Bruce Lipton

¿Qué pueden decirnos nuestras células sobre la importancia del amor? El Dr. Bruce Lipton se sentó a hablar con la Dra. Deborah Sandella para revelar cómo las células esconden profundos secretos del corazón. Traducido al español.

Continuar

NO SOMOS VÍCTIMAS DE NUESTRA GENÉTICA. «Lo que pensamos varía nuestra biología». Entrevista al investigador Bruce H. Lipton

Ver las imágenes de origen


PDF LA BIOLOGIA DE LAS CREENCIAS. BRUCE LIPTON

Continuar

TU ESPIRITU HACE FUNCIONAR TUS FINANZAS. Por Patricia González

Resultado de imagen de abundancia divina gifTus finanzas, así como todo en la vida, están funcionando gracias a tu espíritu.

Continuar

LA CIENCIA DE LOS NÚMEROS. ENVIADOS POR MAGGIE

6011293655?profile=original VARIOS PDF ENVIADO POR MAGGIE

.LOS NÚMEROS Y SU OCULTO…

Continuar
Ver las imágenes de origen
JUNIO, MES DE LOS PADRES
5890257254?profile=original
A SONREIR, PAPÁS

5.jpg

Un niño cavernícola llega a la cueva y le da las notas a su padre, que las lee detenidamente. Al rato, dice:

.

- Mira hijo, que suspendas caza, lo comprendo, porque eres pequeño y todavía no puedes con la lanza. Que suspendas agricultura te lo paso, porque es un rollo y al principio cuesta trabajo cogerle el truco, incluso que suspendas pintura rupestre te lo perdono porque todavía eres pequeño y no coordinas, pero...

.
QUE SUSPENDAS HISTORIA... ¡¡¡¡¡SI NO LLEVAMOS NI DOS PáGINAS..!!!!!

Leer más…

NO DORMIR BIEN, ALTERA TUS EMOCIONES. Por Edith Sánchez

Ver las imágenes de origen

Parece increíble, pero dormir se está convirtiendo en un lujo que no todos pueden disfrutar. El sueño es una de las dimensiones en donde primero se refleja cualquier dificultad emocional. A su vez, no dormir bien genera diferentes riesgos y acentúa cualquier problema que podamos tener.

.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), un adulto normal debe dormir entre 7 y 8 horas cada noche para obtener un descanso óptimo, tanto físico como mental. A su vez, los efectos de no dormir pueden ser muy graves. Entre ellos, la OMS alerta sobre uno en particular: pasar solo una noche sin dormir, puede originar pérdida del tejido cerebral.

.

“La felicidad para mi consiste en gozar de buena salud, en dormir sin miedo y despertarme sin angustia”.–Françoise Sagan–

.

Cuando las horas de sueño no son suficientes o no se logra dormir profundamente, una persona queda literalmente con los nervios a flor de piel. Es frecuente que se muestre altamente irritable o especialmente sensible frente a cualquier tipo de estímulo. Así ha quedado comprobado en varios estudios al respecto. Por lo que no dormir bien afecta, de manera notable, a nuestro estado de ánimo.

.

No dormir bien genera “un huracán de emociones”

Recientemente se llevó a cabo un estudio sobre el sueño en la Universidad de Tel Aviv, que luego fue publicado en la revista Journal of Neuroscience. En esta investigación pudo comprobarse que quienes no duermen lo suficiente perciben y sienten la realidad diaria de una manera diferente.

 

El estudio tomó como base a un grupo de 18 adultos, a quienes se les aplicó un test después de una noche en la que habían dormido bien y luego otro, después de una noche en la que no habían dormido. El test consistía en mostrarles una serie de imágenes que incluían algunas “emocionalmente positivas” (un osito, por ejemplo), otras “emocionalmente negativas” (un cuerpo mutilado) y algunas más que eran neutrales (un cubierto, una silla, etc.).

.

Todos los participantes fueron monitoreados mediante encefalogramas que permitían observar la actividad de su cerebro. La conclusión final fue que, al no dormir bien, el cerebro de los participantes se volvía básicamente incapaz de diferenciar emocionalmente las imágenes. La reacción era prácticamente la misma con las imágenes positivas, negativas y neutrales. Según estos científicos, todo esto indicaría que hay descontrol emocional.

.

Comportamientos irracionales y primarios

En otro estudio llevado a cabo en la Universidad de Bekeley, se pudo establecer que dormir 2 o más horas menos de las necesarias, afecta severamente el lóbulo prefrontal, que es la zona que regula las emociones. El resultado de esto es que la falta de sueño conduce a respuestas más irracionales y primarias.

 

Matthew Walker, el director de la investigación, señaló que no dormir bien “rompe los mecanismos que nos protegen de las enfermedades mentales”. Agregó que el sueño restaura los circuitos emocionales y nos permite afrontar mejor los retos de la vida diaria.

.

Walker también dijo que a pesar de que popularmente se cree que la falta de sueño conduce a un estado de embotamiento y pasividad, lo cierto es que ocurre todo lo contrario. Las personas que no duermen no se vuelven más pasivas, sino un 60% más reactivas, o sea, más violentas y descontroladas.

.

El precio de no dormir bien

Dormir de manera deficiente también nos conduce a otros problemas. El equilibrio emocional queda comprometido y la capacidad de reacción frente a los estímulos queda mermada. Esto quiere decir que, cuando no tenemos un buen patrón de sueño, hay un riesgo más alto de que podamos sufrir accidentes. Se estima que conducir sin haber dormido bien equivale a conducir en estado de embriaguez.

.

Por otro lado, los patrones de pensamiento también se alteran significativamente por la falta de sueño. Resulta mucho más difícil procesar la información que se recibe y tomar decisiones. Un estudio indicó que los errores médicos se disparan hasta en un 400% en los profesionales de la salud que hacen turnos de 24 horas continuas. Así mismo, se ha concluido que quienes duermen menos de lo que necesitan pueden desarrollar problemas de memoria.

 

No solamente el cerebro resulta seriamente afectado por la falta de sueño. No dormir bien también aumenta la probabilidad de que nuestro organismo empiece a sufrirlo directamente a través de una enfermedad. Se sabe, por ejemplo, que el sistema inmunológico resulta afectado. También hay datos que permiten concluir el hecho de que la falta de sueño incide en la diabetes, el cáncer e incluso en la obesidad.

.

Dicho todo esto, vale la pena que evalúes si estás durmiendo de manera adecuada. El buen sueño es un bien valioso que debemos cuidar y preservar. Sin lugar a dudas, constituye uno de los grandes pilares de nuestra salud mental.

.
www.formarse.com.ar

Leer más…

EMOCIONES Y PROBLEMAS EN LOS PIES

Ver las imágenes de origen

Significado:

El dolor o molestia se puede sentir en cualquier parte del pie, entre ellas, el talón, el arco, el empeine, la planta o los dedos.



Según : Coach Alejandro Morales “La enfermedad como aprendizaje”

Causa:

Representan la estabilidad y flexibilidad de nuestras ideas, de nuestras decisiones y de nuestros actos.

 ,

Pie llano o plano: Sufre de apegos tanto mentales como físicos. Su mundo y las ideas con las que se mueve en el son demasiado rígidas, poco flexibles y apegadas a una estructura de formación emocional muy fuerte, causada por su madre o su padre.

.

Pie de atleta: Encuentra una barrera u obstáculo en la vida que no le permite continuar con el camino que lleva. También puede ser una manera en la cual usted se está cuestionando si lo que hace o si el rumbo de su vida es realmente el indicado y conveniente para usted.

.

Según el área afectada puede tener un significado específico:

Pie derecho: Principalmente relacionado a padre, hijo, hermano, pareja masculina, hombres en general, lógica, razón, dinero, trabajo, agresividad (todo lo exterior / hacia los demás).

.

Pie izquierdo: Principalmente relacionado a madre, hija, pareja femenina, hermana, mujeres en general, creatividad, emociones, sentimientos, afectividad y (todo lo interior / hacia sí mismo).

.

Solución:

Pie llano o plano: Dese la oportunidad de ver la vida de otra manera y de cambiar la manera que tiene de pensar algunas cosas, usted no debe ser una copia de su madre o su padre, debe comenzar a crear su propia vida en torno a nuevas maneras de percibir su realidad.

.

Pie de atleta: Piense muy bien las cosas y haga una balanza en su vida entre lo positivo y lo negativo de aquello que hace o del rumbo que lleva, esta balanza le permitirá evidenciar si es hora de tomar un cambio o más bien de corregir algunos aspectos y de seguir adelante como va.


Según : Corbera, E. “Biodescodificación, el código secreto del síntoma”.

Causa:

Pie llano o plano: Usted dependo de su madre, hay dos posibilidades en este caso, puede que sea usted quien no quiere separarse de su madre o puede que sea ella quien no le deja marcharse.

.

Pies fríos: Siente que su mamá es fría, no tiene ganas de tocarla, porque su contacto es desestabilizante.

.

Pies calientes: Esta es una persona que le hubiera gustado que su madre, fuese, o fuera más buena, dulce, cálida, más amorosa.


Según : Lowen, A. “Bioenergética y medicina.”

Causa:

Contacto con la tierra, la realidad. Nos permiten mantenernos erguidos, con lo que supone esto en nuestra carga filogénetica de cara a la relación social, de poder y dominio. Nos permiten el movimiento y la autonomía personal. Su disfuncionalidades apuntan a insatisfacciones en las áreas mencionadas


Según : Vilanova, J. “Diccionario de Biodescodificación” (2012)

Causa:

Conflicto en la dirección que vamos. Falta de estabilidad y seguridad. Problema con la totalidad de nuestro Ser.

.

Pie llano o plano: Búsqueda de afecto de la madre, no quiere separarse de ella, considera que ella le necesita para sobrevivir o al contrario ella es imprescindible para usted.

.

Pies fríos: Su madre probablemente sea muy fría con usted, no tiene ganas de tocarla o de buscarle, porque su contacto le es desestabilizante.

Solución:

Reflexionar y discernir. Encuentre la manera de aumentar su autoestima y su confianza. Alineamiento integral.


Según : Bourbeau, L. “Obedece a tu cuerpo, ¡Ámate!” (1999) / Editorial Sirio, S.A.

Causa:

No encuentra los medios necesarios para avanzar, ya sea que sienta demasiados miedos, que se deje detener por los demás o que sienta que la detienen. No está segura con respecto a la dirección a seguir. Tiene miedo contínuo de perder lo que tiene,.

Solución:

Manténgase bien arraigado a la realidad del “aquí y ahora”, teniendo más confianza en el Universo y en su intuición. Corra, vuele, no dude en tomar los medios que considere necesarios para avanzar. No se deje “pisar” por nadie. Siéntase sostenido y la vida le sostendrá.


Según : Hay, L. “Usted puede sanar su vida” (Traducción de Marta I. Guastavino) Diseño Winfried Báhrle Ilustración: W. Krutein/Liaison. Círculo de Lectores, S.A.

Causa:

Representan nuestra comprensión de nosotros mismos, de la vida y de los demás. Temor al futuro y miedo de no avanzar en la vida.

Pies de atleta:  Frustración por no ser aceptado. Incapacidad de avanzar.

Reprogramación:

“Mi entendimiento es claro y estoy dispuesto a cambiar con el tiempo. Estoy a salvo. Con facilidad y alegría avanzo en la vida.”


Según : Martel, J. “Diccionario de enfermedades pensamiento consciente” (Edition quintessence)

Causa:

Pie llano o plano: Sus fronteras personales están mal dibujadas. Se siente vulnerable y, para protegerse, sobrevalora la superficie de las cosas en lugar de crear un contacto más profundo y “coger raíz” adecuadamente, tanto en una relación afectiva, como en un trabajo, o en cualquier otro campo. Mezcla lo laboral con lo personal.

.

Pies fríos: Las relaciones con su mamá las encuentra distantes, frías.

Pies girados al exterior: Caminar con los pies girados hacia el exterior, puede vivir confusión frente a la dirección tomada o tener una dispersión de sus energías en diferentes proyectos.

.

Pies girados al interior: Caminar con los pies girados hacía el interior, vive un cierre o una resistencia frente a las direcciones por tomar en su vida.

.

.

Pies hinchados: Se traducen por un freno a sus emociones frente a la dirección que ha de tomar en su vida, lo que se traducirá por unos pies hinchados y el exceso de estas emociones que se liberan, se traducirá por transpiración.

Leer más…

PUBLICACIONES PARA TI, HOY LUNES 27 MAYO 2019

Ver las imágenes de origen

.

CIENCIA. LA CONCIENCIA DE LAS CÉLULAS

5890195277?profile=original

Continuar

MÚSICA. BENEFICIOS ESPIRITUALES

Ver las imágenes de origen

Además de ser bastante motivante para cuando uno hace deporte en casa o sale a la calle, siempre he pensado que la música te podía ayudar en los estados de ánimo. Todos tenemos canciones que nos recuerdan algún momento de la vida que nos cambia el estado de ánimo. La canción nos produce un anclaje emocional (esto viene de la PNL), y esto nos puede hacer pasar de estar completamente tristes…

Continuar

HONREMOS LO QUE LLEGA A SU FIN. Melchizedek

5890192488?profile=originalContinuar

10 BUENAS RAZONES PARA TOMAR TEQUILA

6011630892?profile=original

El tequila no solo sirve para olvidar las penas, descubre sus beneficios para la salud.

Continuar

Omraam Mikhaël Aïvanhov. ¿POR QUÉ TANTA GENTE SE QUEJA DE LA SOLEDAD?

5890480492?profile=original
¿Por qué tanta gente se queja de la soledad? ¿Acaso…

Continuar
MÚSICA ENVIADA POR KAREN
Ver las imágenes de origen
DISPONIBLE HASTA EL 02 JUNE 2019
Ver las imágenes de origen
6011631652?profile=original
Leer más…

HONREMOS LO QUE LLEGA A SU FIN. Melchizedek

5890192488?profile=original

"HONREN LO QUE LLEGA A UN FIN..."
,Melchizedek

Cualquier cosa que llega a un fin puede ser difícil, pero el que una cosa termine no tiene que ser vista como algo triste.
,
Cuando se presenta un nuevo final, eso es un indicador de que hay algo nuevo en el horizonte.
,
El aprender a dejar ir lo que se ha despedido, terminado o cambiado y que no tiene forma de regresar implica importantes lecciones de cambio de vida que pudieran verse ya sea con discordia, dependiendo de su estado mental, o con optimismo porque han llegado a un punto de inflexión en su vida donde lo nuevo está en camino para que ustedes lo abracen.
,
Comprendemos cuán inquietante puede ser la llegada de cualquier cosa nueva, especialmente cuando han tenido que despedirse de algo que ha llegado a término; pero, traten de tener en mente que cada nuevo comienzo que ustedes abracen es también una nueva manera y una oportunidad para que haya cambios excitantes, y todos los nuevos comienzos son verdaderamente hermosos.
,
El dejar ir algo a lo que se han acostumbrado requiere un ajuste en su forma de pensar.
,
Cuando se despiden de un viejo trabajo, ciudad, amigos, seres queridos, o de un comportamiento o forma de vida autodestructivo, o tal vez están empezando un nuevo trabajo en una nueva ciudad, o yendo a una nueva clase o curso alejados de sus amigos con los que tienen lazos estrechos, o posiblemente un ser querido ha completado su vida física, o ustedes han adoptado una nueva y fresca perspectiva de la vida que no es dañina para ustedes o para otros… cualquiera que sea el cambio, es uno que cambia la vida.
,
Ustedes han llegado a un final, y con cada final siempre hay algo nuevo. Desafortunadamente, queridos míos, ustedes no pueden empezar nada nuevo y tener éxito mientras se aferran a lo viejo.
,
No teman a lo nuevo, ustedes han experimentado lo que necesitaban experimentar para aprender de todo aquello a lo que se han enfrentado.
,
No permitan que las viejas situaciones, eventos o cualquier otra cosa los prevenga de alcanzar nuevas cumbres de vivir y abrazar una nueva manera de ser.
,
El cambio es importante para su desarrollo y crecimiento, no sólo espiritualmente hablando sino también para su bienestar personal.
,
A veces somos testigos de que muchos Seres queridos se abstienen de despedirse de lo que se queda atrás, se reemplaza o cambia, porque están demasiado ocupados enfocándose en lo nuevo que está frente a ellos.
,
Los alentamos a cada uno de ustedes a que honren lo que tuvieron antes recordando lo bueno asociado con el viejo trabajo, amigos escolares, un Ser querido fallecido, una vieja manera de ser, o cualquier otra cosa de la que se estén despidiendo.
,
Si se permiten admitir su tristeza y el gozo que acompaña cada paso de lo viejo a lo nuevo, traen consigo lo que amaron y el conocimiento que aprendieron de las lecciones que cada una les ofreció para sus nuevos comienzos.
,
Por supuesto que hay ciertas circunstancias en las que los finales son instigados por ustedes, y vienen de esa manera porque han llegado a ciertas conclusiones sobre lo que es mejor para su salud mental y emocional, sin importar cómo suceden esos finales pues ellos suceden cuando están destinados a suceder.
,
Si observan la naturaleza, ven que ella cambia de temporada a temporada, y dentro de esas estaciones hay tormentas y el paso de lo viejo a lo nuevo.
,
Esto es muy similar a lo que sucede con ustedes en lo referente a los finales y los nuevos comienzos.
,
Una estación vieja se va y, a veces, lo viejo se deja ir muriendo o mediante repentinos trastornos que vienen a través de desacuerdos o de otros cambios que son igual de cambiantes de la vida; pero, cada uno les trae una nueva estación.
,
Las tormentas también traen consigo cambios. Depende de ustedes el ver cada paso y cambio en su vida ya sea con optimismo o pesimistamente… pero los alentamos a que vean lo bueno que también brilla resplandecientemente frente a cada final.
,
A veces, los finales vienen abruptamente y tal vez se sientan que todavía no están listos para lo nuevo, pero cuando están listos mental y emocionalmente ustedes se abren a lo nuevo permitiendo a sí mismos dejarse ir.
,
Dejando ir el pasado que los estaba impidiendo crecer y desarrollarse, ustedes permiten que aquello que está destinado se despliegue.
,
Confíen de corazón que lo que está frente a ustedes es bueno, aunque estén un poco temerosos.
,
Recuerden que los comienzos y los finales no son solo blanco y negro.
,
Aún cuando cambian simplemente de un trabajo viejo a uno nuevo dentro de ese cambio podría haber también cambios en sus relaciones.
,
A veces, los pequeños finales y los nuevos comienzos entran en vigor durante una experiencia que cambia la vida.
,
Sean conscientes y presten atención. Dejen que los finales de sus finales los conduzcan a nuevas y mejores maneras.
,
Es importante que cuando abracen el nuevo comienzo se vuelvan curiosos sobre cómo van a hacer para que funcione de una manera fresca; no traten de traer sus viejas maneras de lo que ya ha terminado a lo que está comenzando.
,
Si están asumiendo un nuevo trabajo traten de no hacerlo de la manera como hicieron su viejo trabajo.
,
Elijan modos nuevos y efectivos que los ayuden a promover el desempeño de su trabajo. Descubran el gozo y la felicidad en el proceso de hacer sus nuevos comienzos de nuevas maneras.
,
Los sentimientos constituyen una gran parte de ustedes. A veces, yendo en nuevas direcciones y nuevos comienzos los hace sentir incómodos.
,
No ignoren estos sentimientos, son suyos… admítanlos. Por lo tanto, es imperativo que entiendan la raíz de estos sentimientos.
,
Hablen sobre su incomodidad con un amigo en el que confían si eso los hace sentirse mejor.
,
No obstruyan el progreso de su nuevo comienzo, terminen concienzudamente lo que estaba en el pasado.
,
Con cada nuevo comienzo que emprendan y abracen, llenan su energía y se honran a sí mismos por asumir su nuevo comienzo con todo su Ser, sin dejar nada atrás en el pasado.
,
Tal vez encuentren necesario hacer un ‘entierro’ privado de lo que están dejando atrás, del mismo modo que cuando un Ser querido fallece.
,
El encontrar la mejor manera de traer una conclusión a un final es individual, y confiamos en que harán lo que es mejor para ustedes.
,
Luego, cuando hayan terminado, estarán totalmente listos de corazón, mental, corporal y espiritualmente para traer un nuevo comienzo con entusiasta vivacidad.
,
Recuerden, queridos míos, que aunque traten tanto como puedan de detener el tiempo en verdad el tiempo sigue corriendo. Todas las cosas suceden como están destinadas a suceder.
,
Lo que pueden hacer mientras dejan ir lo que está terminando a fin de hacer espacio para un nuevo comienzo es hacer tiempo para hacer una pausa y descansar. Durante este periodo de descanso lo que ustedes hacen es autosanarse.
,
Hagan tiempo para estar a solas en silencio para ayudarse a refrescar sus pensamientos, aclarar sus inquietudes,y permitirse relajarse plenamente antes de que lleguen sus nuevos comienzos.
,
Pueden hacer esto haciendo una pausa y descansando, con lo que se obsequian a sí mismos con un tierno cuidado cariñoso que los llevará un buen tramo mientras dan un paso adelante hacia direcciones nuevas y excitantes y los nuevos comienzos que la vida les tiene deparados.
.
5890193056?profile=original
Leer más…

SÓLO QUIEN TE CONOCE DE VERDAD, TE PODRÁ VALORAR (CUENTO)

6011628699?profile=original

ENVIADO POR ROBERTO

.

“Vengo, maestro, porque me siento tan poca cosa que no tengo fuerzas para hacer nada. Me dicen que no sirvo, que no hago nada bien, que soy torpe y bastante tonto. ¿Cómo puedo mejorar? ¿Qué puedo hacer para que me valoren más?”

 6011629071?profile=original

El maestro, sin mirarlo, le dijo:

.

-Cuánto lo siento muchacho, no puedo ayudarte, debo resolver primero mi propio problema. Quizás después…- y haciendo una pausa agregó: Si quisieras ayudarme tú a mí, yo podría resolver este tema con más rapidez y después tal vez te pueda ayudar.

,

-E…encantado, maestro -titubeó el joven pero sintió que otra vez era desvalorizado y sus necesidades postergadas.

.

-Bien- asintió el maestro.

.

Se quitó un anillo que llevaba en el dedo pequeño de la mano izquierda y dándoselo al muchacho, agregó- toma el caballo que está allí afuera y cabalga hasta el mercado. Debo vender este anillo porque tengo que pagar una deuda. Es necesario que obtengas por él la mayor suma posible, pero no aceptes menos de una moneda de oro. Vete ya y regresa con esa moneda lo más rápido que puedas.

.

El joven tomó el anillo y partió.

.

Apenas llegó, empezó a ofrecer el anillo a los mercaderes. Estos lo miraban con algún interés, hasta que el joven decía lo que pretendía por el anillo.

-

Cuando el joven mencionaba la moneda de oro, algunos reían, otros le daban vuelta la cara y sólo un viejito fue tan amable como para tomarse la molestia de explicarle que una moneda de oro era muy valiosa para entregarla a cambio de un anillo. En afán de ayudar, alguien le ofreció una moneda de plata y un cacharro de cobre, pero el joven tenía instrucciones de no aceptar menos de una moneda de oro, y rechazó la oferta.

.

Después de ofrecer su joya a toda persona que se cruzaba en el mercado -más de cien personas- y abatido por su fracaso, monto su caballo y regresó.

.

Cuánto hubiera deseado el joven tener él mismo esa moneda de oro. Podría entonces habérsela entregado al maestro para liberarlo de su preocupación y recibir entonces su consejo y ayuda.

.

Entró en la habitación.

.

-Maestro -dijo- lo siento, no es posible conseguir lo que me pediste. Quizás pudiera conseguir dos o tres monedas de plata, pero no creo que yo pueda engañar a nadie respecto del verdadero valor del anillo.

.

-Qué importante lo que dijiste, joven amigo -contestó sonriente el maestro-. Debemos saber primero el verdadero valor del anillo. Vuelve a montar y vete al joyero. ¿Quién mejor que él, para saberlo? Dile que quisieras vender el anillo y pregúntale cuanto te da por él. Pero no importa lo que te ofrezca, no se lo vendas. Vuelve aquí con mi anillo.

.

El joven volvió a cabalgar.

.

El joyero examinó el anillo a la luz del candil, lo miró con su lupa, lo pesó y luego le dijo:

.

-Dile al maestro, muchacho, que si lo quiere vender ya, no puedo darle más que 58 monedas de oro por su anillo.

.

-¡¿58 monedas?!-exclamó el joven.

,

-Sí -replicó el joyero- Yo sé que con tiempo podríamos obtener por él cerca de 70 monedas, pero no sé… si la venta es urgente…

.

El Joven corrió emocionado a casa del maestro a contarle lo sucedido.

.

-Siéntate -dijo el maestro después de escucharlo-. Tú eres como este anillo: una joya, valiosa y única. Y como tal, sólo puede evaluarte verdaderamente un experto. ¿Qué haces por la vida pretendiendo que cualquiera descubra tu verdadero valor?

.

Y diciendo esto, volvió a ponerse el anillo en el dedo pequeño de su mano izquierda.

.

http://cusihuasi.ning.com

Leer más…

EL PODER DE LA BENDICIÓN

Ver las imágenes de origen

El arte de Bendecir - P. Pradervand

PDF EL ARTE DE BENDECIR

libro_el_arte_de_bendecir.pdf

170312_489939763455_186451563455_6214037_5630002_o.jpg
Bendecir significa desear y querer incondicionalmente -totalmente y sin reserva alguna- el bien ilimitado, para los demás y para los acontecimientos de la vida, haciéndolo aflorar de las fuentes más profundas y más íntimas de nuestro Ser. Al despertar, bendice tu jornada, porque está ya desbordando una abundancia de bienes que tus bendiciones harán aparecer....


Por qué bendecir...

Al bendecir se crea un escudo de luz de protección divina sobre la persona que estamos bendiciendo.

.

Es una conexión divina, de allí la importancia de bendecir con amor.

.

Bendice tu día, tu pareja, tus hijos, tu familia, todo lo que haces, tu dinero, sea mucho o poco.
.

Detente un segundo y bendice a la persona que está cerca de ti, puedes hacerlo mentalmente. Obsérvala y verás que hay un ligero cambio en su rostro.

.

Bendice tu cuerpo,sin importar que en estos momentos esté enfermo o sano. !llénalo de luz, amor, misericordia y perdón para que esté sano.

.

Bendice tus relaciones, sin importar si te encuentras "solo" porque tu mismo te complementas.
.

Bendice tu trabajo, te paguen poco o te paguen mucho! porque al bendecirlo lo llenas de luz divina! de esa forma encontrarás algo mejor.

.

Bendice tu existencia, sin importar que hayan habido experiencias dolorosas! ello simplemente son escollos para superar y crecer.

.

Así que Dios te bendiga y te proteja y el espíritu Santo te llene de sabiduría y Entendimiento y te guíe en cada paso de tu hermosa existencia. Solo el que bendice a cada instante es realmente feliz en el alma.


 .

 

5890203898?profile=original

Leer más…

                   6011627098?profile=originalEra hermoso cuando nuestros ojos se cruzaron y dos sonrisas aparecieron donde mi corazón late contento dentro de mí hay mucho de ti, te amo con toda certeza y celos en el mundo. Con usted se reunió con la grandeza del amor, aprendí a esperar, porque cuando tenía prisa hice todo mal. Me completa y le da sentido a mi vida, te amaré hasta mi último aliento, nuestro amor seguir inmenso y hermoso como el mar, porque él es infinito. Cada detalle hace que tu me amo aún más, es una página de mi vida, donde escribí mi historia, he encontrado en usted todas esas cosas que incluso yo estaba buscando la respuesta de mis oraciones y la persona más dulce y dulce que conocí. En pocas palabras y en los ojos, usted se convirtió en mi poesía favorita, porque me entregué a tu amor y no hay nada más caliente que un amor requited. Nunca olvidaré el día cuando comenzó nuestra historia. Sidnei Piedade

Leer más…

PUBLICACIONES PARA TI, HOY SÁBADO 25 MAYO 2019

Ver las imágenes de origen

.

ARI SHEMOTH. LA FORMA DE AMAR A OTROS, CONSISTE EN FACULTARLOS PARA QUE SE AYUDEN A SÍ MISMOS.

6011114298?profile=originalContinuar

PIDE, QUE YA SE TE HA DADO. ENVIADO POR MAGGIE

Ver las imágenes de origen

Continuar

SEGÚN LA PSICOLOGIA, UNO DE LOS MEJORES TRUCOS PARA SER FELIZ, ES SER GENEROSO. Por Jacqueline Howard

6011625481?profile=original Continuar

.10 PREOCUPANTES HÁBITOS DE LAS PERSONAS CRÓNICAMENTE INFELICES..

Ver las imágenes de origen

 La felicidad puede presentarse de tantas formas que resulta muy difícil de definir. La infelicidad, en cambio, es fácilmente…

Continuar

ADN Y EMOCIONES. GREGG BRADEN

Ver las imágenes de origen
ANEXA PDF ENVIADO POR MAGGIE

Continuar

CIENCIA. LA SOLEDAD ES ALTAMENTE DAÑINA PARA LA SALUD... Y SIN EMBARGO...

6011117294?profile=originalEstudios muestran que la soledad es altamente…

Continuar

EL MIEDO A TOMAR DECISIONES EQUIVOCADAS

Agregado por Francisco de Sales, Sánchez

6011618066?profile=original

EL MIEDO A TOMAR DECISIONES EQUIVOCADAS

En mi opinión, cada vez que se toma una decisión hay que contemplar seriamente la posibilidad de que no sea la óptima o que ni siquiera sea una correcta.

Del resultado de las decisiones no se puede estar seguro. Se puede presuponer, pero también puede haber variables –propias y ajenas- que influyan…

Continuar
Ver las imágenes de origen
Leer más…

6011114298?profile=original

“Cualquier cosa que desees experimentar se la fuente de ello en la vida de los demás. Éste es el gran secreto. Ésta es la sabiduría sagrada. Haz a los demás lo que harías por ti.” (Libro de Conversaciones con Dios)

.

Cualquier cosa que elijas hacer al hacerla la estás afirmando como algo que ya está presente. Por tanto aquello que das a los demás te lo estás dando a ti mismo al ser una expresión de tu propio ser_ Lo que haces lo afirmas, lo que afirmas lo expandes. 

.

“La forma de amar a otros consiste en facultarlos para que se ayuden a sí mismos.”_ 

.

Evita sentir pena por alguien, eso no es virtud ni nada constructivo, solo estás proyectando de manera inconsciente la idea de ser otra víctima. La vida te abraza cuando tú te abrazas. La vida te faculta cuando te pones en movimiento, cuando decides creer en ti. 

.

La mejor forma de atraer algo es agradeciendo por lo que ya está presente. Si crees que no tienes nada por lo cual agradecer, ese es tu problema. No se trata de lo que te hace falta o de lo que no te sale bien. Tampoco se trata de lo que perdiste. Lo más importante tiene que ver con la actitud que llevas puesta, la actitud con la que caminas por la vida o con la que haces las cosas.

.

© Ari Shemoth / Coach Ontológico
Leer más…

6011625481?profile=original

El Huffington Post  |  Por Jacqueline Howard 

Después de un mal día, somos muchos los que buscamos consuelo, por ejemplo, yendo de compras, comiendo nuestro postre favorito o saliendo con amigos.

.

No obstante, un nuevo estudio publicado hace unos días en la revista estadounidense Emotion sugiere que los regalitos que nos hacemos a nosotros mismos apenas nos suben el ánimo.

.

Lo que sí lo hace, en cambio, son los actos de generosidad dirigidos a los demás. Esos gestos amables hacen que nos sintamos mejor, explica la doctora Katherine Nelson, experta en Psicología de la Universidad del Sur de Sewanee (Tennessee, Estados Unidos) y principal autora del estudio.

.

Cuando sólo nos ocupamos de nosotros, no constatamos ninguna mejora de las emociones.

.

"Me esperaba unos resultados que mostraran que los comportamientos prosociales llevan a la gente a sentir más emociones positivas y, por tanto, a sentirse más realizados", añade.

.

"Sin embargo, me sorprendió ver que cuando sólo nos ocupamos de nosotros, no constatamos ninguna mejora de las emociones positivas o negativas, ni plenitud psicológica. Me parece importante, porque a menudo se anima a la gente a‘darse pequeños caprichos para sentirse mejor, pero nuestros resultados sugieren que lo mejor que podemos hacer es complacer a alguien".

.

En el estudio participaron 473 voluntarios divididos en cuatro grupos, que tenían que cumplir diferentes tareas en un período de seis semanas. El primero tenía que hacer algo por mejorar el mundo, como por ejemplo, recoger basura. El segundo grupo debía mostrarse atento con otras personas: pagar un café a un amigo, ayudar a un familiar a preparar la cena, etcétera. El tercero tenía que darse un capricho, por ejemplo, cogiéndose un día de vacaciones. El cuarto y último servía de testigo y no cambió nada de su día a día.

.

Los participantes rellenaron un cuestionario antes y después del estudio para evaluar su nivel de bienestar psicológico, afectivo y social. A lo largo del estudio, también anotaron sus propias emociones positivas y negativas.

Los participantes que habían sido más atentos, ya fuera con alguien en concreto o con el mundo en general, notaron una mejora en su ánimo.

.

Los investigadores revelaron que los participantes que habían sido más atentos, ya fuera con alguien en concreto o con el mundo en general, notaron una mejora en su ánimo en una mayor proporción que los que habían tenido un comportamiento neutro o centrado en sí mismos.

.

Por otro lado, las personas que sólo tenían que preocuparse de sí mismas no notaron mejora en su bienestar ni ninguna emoción positiva.

"Hacer algo por los demás permite sentir más emociones positivas, como alegría, satisfacción y amor", indica la doctora Nelson. "La gente, al mostrarse atenta con los demás, suele sentirse mejor mentalmente. Por eso cultivamos las relaciones sociales o nos sentimos valorados cuando realizamos una buena acción".

.

Varios estudios anteriores demostraron que las pequeñas atenciones pueden contribuir no sólo a nuestra salud mental, sino también a nuestro bienestar físico. Algunos apuntan que una actitud altruista puede reducir la tensión arterial y el nivel ....

.

El doctor Dacher Keltner, profesor de Psicología de la Universidad de California en Berkeley, que no participaba en este nuevo estudio, explica que estos gestos atentos activan la secreción de dopamina (un neurotransmisor que provoca euforia) en el cerebro, dándonos así la impresión de contribuir al bienestar general.

.

"Este estudio es realmente importante", concluye el doctor Keltner, autor de The Power Paradox: How We Gain and Lose Influence [La paradoja del poder: cómo ganamos y perdemos influencia], "pues se añade a los que indican que el hecho de concentrarse en el bienestar de los demás mejora nuestro propio estado, al contrario del mito que dice que para llevar una buena vida es necesario centrarse en uno mismo".

.

Este artículo fue publicado originalmente en la edición estadounide... y ha sido traducido por Marina Velasco Serrano

.

http://www.huffingtonpost.es/2016/05/20/ser-mas-feliz_n_9870208.htm...

Leer más…

Ver las imágenes de origen

 

La felicidad puede presentarse de tantas formas que resulta muy difícil de definir. La infelicidad, en cambio, es fácilmente identificable: sabes lo que es en cuanto te topas con ella y, cuando se apodera de ti, te das cuenta.

.

Perjudica a todos los que te rodean, como si fueran fumadores pasivos. La famosa investigación Terman Study de Stanford (Estados Unidos) hizo un seguimiento a varios individuos durante ocho décadas y llegó a la conclusión de que rodearse de gente infeliz acarrea una mala salud y una esperanza de vida más corta.

.

La felicidad no tiene tanto que ver con las circunstancias de la vida como pueda parecer. Según un estudio llevado a cabo en la Universidad estadounidense de Illinois, las personas que ganan más dinero (más de 9 millones de euros anuales) son sólo un poco más felices que sus propios trabajadores.

.

Las circunstancias personales no tienen nada que ver con la felicidad porque la controla uno mismo, es el producto de los hábitos y la perspectiva desde la que se concibe la vida. Un grupo de psicólogos de la Universidad de California que se dedica a investigar la felicidad ha descubierto que la genética y las circunstancias personales sólo son responsables de un 50% de la felicidad de una persona. El resto es cosa suya.

"La Constitución sólo garantiza el derecho a la búsqueda de la felicidad, pero tienes que conseguirla tú mismo". - Benjamin Franklin

-

Hábitos de personas infelices:

.

Cuando la gente no es feliz, es muy difícil estar y trabajar con ellos. La infelicidad ahuyenta a los demás y crea un círculo vicioso que te impide conseguir todo lo que eres capaz de hacer.

.

Es algo que puede llegar sin avisar. La felicidad, en gran parte, depende de los hábitos (de pensamiento y de acción), por lo que es aconsejable vigilarlos para asegurarse de que no nos hacen caer en la infelicidad.

.

Ciertos hábitos tienden a empujarnos más a la infelicidad que otros. Hay que prestar atención y saber identificar los 10 hábitos siguientes:

.

Esperar al futuro. Pensar para uno mismo "seré feliz cuando..." es uno de los hábitos de infelicidad en los que es más fácil caer. Da igual el final de la frase (un ascenso, un aumento o una nueva relación sentimental) porque hace mucho hincapié en las circunstancias, y la mejoría de las circunstancias no se traduce automáticamente en felicidad. No hay que pasar el tiempo esperando a que pase algo que está comprobado que no afectará a tu estado de ánimo. En vez de eso, hay que centrarse en ser feliz en el presente porque no hay garantías de un futuro.

.

Pasar mucho tiempo y esfuerzo adquiriendo cosas. Las personas que viven en extrema pobreza experimentan un incremento de la felicidad cuando su situación financiera mejora, pero este incremento se detiene una vez que se superan unos ingresos anuales de 18.000 euros. Hay una gran cantidad de investigaciones al respecto que demuestran que los objetos materiales no dan la felicidad. Cuando uno se acostumbra a perseguir cosas es probable que acabe siendo infeliz porque, además de la desilusión que se experimenta tras conseguirlas, se cae en la cuenta de que se han ganado a expensas de las cosas que de verdad pueden hacer feliz a una persona: los amigos, la familia y las aficiones.

.

Quedarse en casa. Cuando no te sientes feliz, resulta tentador evitar estar con otras personas. Se trata de un grave error, porque socializar, aunque no se disfrute, mejora el estado de ánimo. Todos tenemos días en los que nos gustaría quedarnos en la cama y no hablar con nadie, pero hay que entender que actuar así de forma habitual puede acabar destrozando tu estado de ánimo. Si somos capaces de identificar cuándo la infelicidad nos está haciendo ser antisociales y nos obligamos a salir y a relacionarnos, notaremos la diferencia inmediatamente.

.

Caer en el victimismo. Las personas infelices tienden a pensar que la vida es difícil y está fuera de su control. En otras palabras, "la vida me va a dar palos y no puedo hacer nada para impedirlo". El problema está en que, con esa filosofía que fomenta la sensación de impotencia, es menos probable que las personas infelices intenten hacer algo para mejorar su situación. Aunque todo el mundo tenga derecho a sentirse deprimido de vez en cuando, es importante saber cuándo estás dejando que afecte a tu forma de ver la vida. No eres la única persona a la que le pasan cosas malas y eres capaz de controlar tu futuro siempre y cuando estés dispuesto a actuar.

.

Caer en el pesimismo. Nada alimenta más a la infelicidad que el pesimismo. El problema de tener una actitud pesimista es que, además de afectar a tu estado de ánimo, se convierte en una profecía: si esperas que pasen cosas malas, lo más probable es que ocurran. Es difícil deshacerse de los pensamientos pesimistas si no te das cuenta de lo ilógicos que son. Oblígate a centrarte en los hechos y comprobarás que las cosas no van tan mal como crees.

.

Quejarse. El problema no es la actitud que lo precede, quejarse también es un problema. Es un comportamiento de autorrefuerzo. Al hablar constantemente sobre lo mal que van las cosas -o al pensarlo-, se reafirman las convicciones negativas. Hablar de las cosas que te molestan puede ayudarte a sentirte mejor, pero existe una delgada línea entre quejarse de manera terapéutica y quejarse para fomentar la infelicidad. Además de hacerte infeliz, quejarse ahuyenta a los demás.

.

Exagerar. A todo el mundo le pasan cosas malas. La diferencia reside en que las personas felices las ven tal y como son -una decepción momentánea- y las personas infelices consideran que cualquier cosa negativa es una prueba más de que la vida las está castigando. Alguien feliz puede disgustarse si tiene un pequeño accidente de coche de camino al trabajo, pero no perderá la perspectiva: "¡Qué lío! Aunque podría haber sido peor". En cambio, alguien infeliz lo utilizará como prueba de que su día, su mes o incluso su vida entera están destinados al fracaso.

Dar la espalda a los problemas. Las personas felices se responsabilizan de sus acciones: cuando cometen un error, lo asumen. Sin embargo, las personas infelices conciben los errores y los problemas como una amenaza, así que intentan ocultarlos. Y los problemas suelen crecer si se ignoran. Cuanto más tiempo se pasa sin hacer nada, mayor es la sensación de que es imposible resolverlo, por lo que se volvería a caer en el victimismo.

.

No mejorar. Como las personas infelices son pesimistas y sienten que no controlan su vida, tienden a sentarse a esperar a que la vida pase. En vez de ponerse metas, aprender y mejorar, lo único que hacen es vagar y preguntarse por qué las cosas no cambian.

.

Mantenerse a la moda. La envidia y los celos son incompatibles con la felicidad, por lo que si te comparas constantemente con los demás, ha llegado el momento de parar. En una investigación, la mayoría de los individuos afirmaron que no tendrían ningún problema con ganar menos dinero si a todo el mundo le pasara lo mismo. Hay que tener cuidado con este tipo de ideas, porque pensar de esta manera no hace feliz a nadie. De hecho, lo más probable es que tenga el efecto contrario.

.

En resumen:

.

Cambiar tus hábitos para ser feliz es una de las mejores cosas que puedes hacer por ti mismo. Pero también merece la pena por otra razón: coger las riendas de tu propia felicidad hace que los que te rodean sean más felices.

.

Este post fue publicado originalmente en la edición estadounidense de 'The Huffington Post' y ha sido traducido del inglés por Irene de Andrés Armenteros.

.

http://www.huffingtonpost.es/dr-travis-bradberry/habitos-personas-i...

Leer más…

ADN Y EMOCIONES. GREGG BRADEN

Ver las imágenes de origen

ADN Y EMOCIONES (por Gregg Braden)

A continuación tres asombrosos experimentos con el ADN que prueban las cualidades de autosanación del mismo en consonancia con los sentimientos de la persona, como fue reportado recientemente por Gregg Braden en su programa titulado Sanando Corazones/Sanado Naciones: La Ciencia de La paz y el Poder de ... La Plegaria.
Gregg Braden empezó como científico e ingeniero antes de que se formulara las grandes preguntas.

EXPERIMENTO #1

El primer experimento fue realizado por el Dr. Vladimir Poponin un biólogo cuántico. En este experimento se comenzó por vaciar un recipiente (es decir se creo un vacío en su interior) y luego lo único que se dejó dentro fueron fotones (partículas de luz). Se midió la distribución de estos fotones y se encontró que estaban distribuidas aleatoriamente dentro del recipiente. Este era el resultado esperado.
.
Entonces se coloco dentro del recipiente una muestra de ADN y la localización de los fotones se midió de nuevo. En esta ocasión los fotones se ORGANIZARON EN LÍNEA junto al ADN. En otras palabras el ADN físico produjo un efecto en los no físicos fotones.
.
Después de esto la muestra de ADN fue removida del recipiente y la distribución de los fotones fue nuevamente medida. Los fotones PERMANECIERON ORDENADOS y alineados en donde había estado el ADN. ¿A que están conectadas las partículas de luz?
.
Gregg Braden dice que estamos impelidos a aceptar la posibilidad de que existe un NUEVO campo de energía y que el ADN se está comunicando con los fotones por medio de este campo.


EXPERIMENTO # 2


Este experimento fue llevado a cabo por los militares. Se recogió una muestra de leucocitos (células sanguíneas blancas) de un número de donantes. Estas muestras se colocaron en una habitación equipada con un equipo de medición de los cambios eléctricos. En este experimento el donante era colocado en una habitación y sometido a "estímulos emocionales" consistentes en vídeo clips que generaban emociones en el donante. El ADN era colocado en un lugar diferente al del donante, pero en el mismo edificio. Ambos donante y su ADN eran monitoreados y cuando el donante mostraba sus altos y bajos emocionales (medidos en ondas eléctricas) el ADN expresó RESPUESTAS IDÉNTICAS Y AL MISMO TIEMPO. No hubo lapso y tiempo retraso de transmisión. Los altos y bajos del ADN COINCIDIERON EXACTAMENTE con loa altos y bajos del donante.

Los militares querían saber cuan lejos podían separar al donante de su ADN y continuar observando ese efecto. Ellos pararon de hacer pruebas al llegar a una separación de 80 Kilómetros entre el ADN y su donante y continuaron teniendo el MISMO resultado. Sin lapso y sin retraso de transmisión.

El ADN y el donante tuvieron las mismas respuestas al mismo tiempo. ¿Qué significa esto? Gregg Braden dice que esto significa que las células vivas se reconocen por una forma de energía no reconocida con anterioridad. Esta energía no se ve afectada ni por la distancia ni por el tiempo. Esta no es una forma de energía localizada, es una energía que existe en todas partes y todo el tiempo.

EXPERIMENTO #3

El tercer experimento fue realizado por el Instituto Heart Math y el documento que lo soporta tiene este título: Efectos locales y no locales de frecuencias coherentes del corazón y cambios en la conformación del ADN (No se fijen en el titulo, la información es increíble)


Este experimento se relaciona directamente con la situación con el ántrax. En este experimento se tomo el ADN de placenta humana (la forma más prístina de ADN) y fue colocado en un recipiente donde se podía medir los cambios del mismo. Se distribuyeron 28 muestras en tubos de ensayo al mismo número de investigadores previamente entrenados. Cada investigador había sido entrenado a generar y SENTIR sentimientos, y cada uno de ellos podían tener fuertes emociones.
.
Lo que se descubrió fue que el ADN CAMBIO DE FORMA de acuerdo a los sentimientos de los investigadores.
.
1. Cuando los investigadores sintieron gratitud, amor y aprecio, al ADN respondió RELAJÁNDOSE y sus filamentos estirándose. El ADN se hizo más largo.

2. Cuando los investigadores SINTIERON rabia, miedo o estrés, el ADN respondió APRETÁNDOSE. Se hizo más corto y APAGÓ muchos de los códigos. ¿Alguna vez se han sentido "descargados" por emociones negativas? ahora saben porque sus cuerpos también se descargan. Los códigos del ADN se conectaron de nuevo cuando los investigadores tuvieron sentimientos de amor, alegría, gratitud y aprecio.
.
Este experimento fue posteriormente aplicado a pacientes con VIH positivos. Ellos descubrieron que los sentimientos de amor, gratitud y aprecio crearon 300.000 veces mayor RESPUESTA INMUNE que la que tuvieron sin ellos. Así que aquí tenemos una respuesta que nos puede ayudar a permanecer con salud, sin importar cuan dañino sea el virus o la bacteria que este flotando alrededor. Manteniendo los sentimientos de alegría, amor, gratitud y aprecio.
.
Estos cambios emocionales fueron más allá de ser efectos electromagnéticos. Los individuos entrenados para sentir amor profundo fueron capaces de cambiar la forma de su ADN. Gregg Braden dice que esto ilustra una nueva forma de energía que conecta toda la creación. Esta energía parece ser una RED TEJIDA ESTRECHAMENTE que conecta toda la materia. Esencialmente podemos influenciar esa red de creación por medio de nuestra VIBRACIÓN.
.
RESUMEN:

¿Que tiene que ver los resultados de estos experimentos con nuestra situación presente? Esta es la ciencia que nos permite escoger una línea de tiempo que nos permite estar a salvo, no importa lo que pase. Como Gregg explica en su libro El Efecto de Isaías, básicamente el tiempo no es solo lineal (pasado, presente y futuro) sino también profundidad. La profundidad del tiempo consiste en todas las líneas de tiempo y de oración que puedan ser pronunciadas o que existan. Esencialmente, sus oraciones ya han sido respondidas. Simplemente activamos la que estamos viviendo por medio de nuestros SENTIMIENTOS.
.
ASÍ es como creamos nuestra realidad, al escogerla con nuestros sentimientos. Nuestros sentimientos están activando la línea de tiempo por medio de la red de creación, que conecta la energía y materia del universo.
.
Recuerda que la ley del Universo es que atraemos aquello en lo que nos enfocamos. Si te enfocas en temer cualquier cosa sea la que venga, estas enviando un fuerte mensaje al Universo para que te envíe aquello a lo que le temes. En cambio si te puedes mantener con sentimientos de alegría, amor, aprecio o gratitud y enfocarte en traer mas de eso a tu vida automáticamente vas a evadir lo negativo.
.
Estarías escogiendo una LINEA DE TIEMPO diferente con estos sentimientos.

Pueden prevenir el contagiarse de ántrax o cualquier otra gripe o virus, permaneciendo en estos sentimientos positivos que mantiene un sistema inmune extraordinariamente fuerte.

Así que esta es una protección para lo que venga: Busca algo por lo cual estar alegre todos los días, cada hora si es posible, momento a momento, aunque sea unos pocos minutos. Esta es la más fácil y mejor de las protecciones que puedes tener.


Gregg Braden es el autor de "The Isaiah Effect" and "Awakening to the Zero Point" y Despertando al Punto Cero)

Fuente original : http://www.greggbraden.com/
Traducción Abjini Arraíz.

DESCARGA:…

6011117101?profile=original

ENVIADO POR MAGGIE

El%20impacto%20de%20las%20emociones%20en%20el%20ADN%20-91-.pdf

Leer más…

6011117294?profile=original

Estudios muestran que la soledad es altamente dañina para la salud... y sin embargo, existe cierta soledad que encumbra al espíritu.
 

El ser humano es un ser social, un animal político (es decir, un animal que vive y se desarrolla entre muchos, en una polis), pero también es un ser equipado para ir más allá de la sociedad y de la política y trascender las condiciones de su entorno social. Aquí yace una dualidad relativamente fundamental en torno al principio de soledad en el ser humano.

.

Por una parte la vida en sociedad --sobre todo sus partes más dulces-- constituye una especie de necesidad básica en la pirámide existencial y en su ausencia se generan contrariedades que afectan la salud de un individuo (como veremos más adelante). Por otra parte, un individuo que ha logrado un estado de integración consigo mismo y con el mundo puede llegar a no necesitar de los lazos emocionales que proveen otras personas y que fundamentalmente dotan de sentido (y de ahí sanidad) a la vida de los individuos (de alguna manera el organismo sospecha que es absurdo vivir solamente para la autogratificación del yo).

.

El hombre solitario que no sufre de las necesidades del contacto humano habitual, en realidad no está sólo sino que ha logrado unirse de otra manera con el mundo, usando la metáfora de William James, "como islas conectadas en la profundidad". El hombre que se dedica a la búsqueda de la verdad --y opta por buscar en el interior de su ser-- puede alcanzar una libertad (la libertad que da el conocimiento), la cual lo puede transformar y rendir prácticamente invulnerable a las cuitas mundanas.

l

Existen diversos estudios que remarcan la importancia que tienen las relaciones para el ser humano. Uno de los estudios más extensos y citados de los últimos años, realizado por investigadores de Harvard, mostró que el principal indicador para determinar la longevidad y la salud en general de un individuo es la calidad o el grado de intimidad que tiene en sus relaciones. De este estudio que se realizó durante más de 70 años se concluyó que "las conexiones sociales son realmente buenas para nosotros, y que la soledad mata. Resulta que las personas que tienen mayor conexión social a familia, amigos y comunidad, son más felices, son físicamente más sanos y viven más que los que no tienen tan buenas conexiones". 

l


Un caso un tanto exótico fue documentado por la doctora Lissa Rankin, quien en su libro Mind Over Medicine: Scientific Proof That You Can Heal Yourself narra la historia de una  comunidad de italianos inmigrantes que manifestaron una estupenda salud por varias generaciones pese a tener una serie de hábitos que hoy en día se consideran poco saludables: comer mucha grasa, fumar, beber, no hacer ejercicio. Al estudiarse el caso se concluyó que la razón por la cual se gozaba de esta salud tan primorosa no estaba en la genética, sino en los hábitos de convivencia estrecha e íntima que los ligaban. Los italianos de Roseto, Pensilvania, tenían la costumbre de comer y cenar juntos todo el tiempo y practicaban una gran apertura emocional. De nuevo, Rankin sugiere que la soledad llena de cortisol el cuerpo y tiene todo tipo de efectos negativos, mientras que la intimidad y las relaciones afectivas tienen un efecto positivo.

.

Ahora bien, más allá de las estadísticas y de casos como el anterior, están los casos excepcionales de personas que logran vivir una vida plena y feliz --en la cual la salud no es ningún impedimento-- pese a tener una vida mayormente solitaria. ¿Qué es lo que permite que ciertas personas puedan vivir bien sin alimentarse de las demás personas? Creo que aquí tenemos que coincidir con el doctor Victor Frankl, quien en su paso por los campos de concentración en la Segunda Guerra Mundial desarrolló la hipótesis de que el sentido o el significado es el elemento vital para la salud y el bienestar de un ser humano.

.

Una persona que no tiene alguien por quién vivir tiende a deprimirse y a establecer una serie de conductas que merman su salud, a menos de que tenga algo por qué vivir. Encontramos en la historia grandes artistas y religiosos que han llevado una vida solitaria y sin embargo han sido dichosos. Evidentemente, estas personas tenían un sentido de vida y sus vidas estaban llena de significado. La copa del agua de la vida puede llenarse de distintas formas, algunas materiales, algunas emocionales y otras espirituales. 

l


En su libro The Attention Revolution, el traductor de textos tibetanos y experto meditador Alan Wallace señala:

l


Desde la perspectiva de la psicología moderna, el hecho de que los contemplativos puedan vivir en soledad por años sin caer en la depresión, apatía o tumulto mental es asombroso. Los contemplativos son capaces de hacer esto debido a que encuentran y sostienen una fuente interna de serenidad que alivia a la mente y al cuerpo de tal forma que toda sensación de ansiedad y expectativa se evaporan. Al establecerse profundamente en la luminosa y tranquila quietud de la conciencia de sí, una fuente interna de bienestar genuino emerge y disipa toda sensación de soledad, depresión o trastorno mental. 


*                 


La filosofía antigua ligaba la soledad al temperamento melancólico-saturnino. Nos dice Marsilio Ficino, el gran platonista florentino, que el hombre tocado por el rayo de Saturno se inclinará a la soledad, a la contemplación y al estudio. Y si bien existe un riesgo en esto, el melancólico, tradicionalmente, es el hombre de genio.

.

Saturno (Cronos), gobernador del hombre solitario, es el planeta que yace al límite del tiempo y de la mente en el viejo sistema astrológico, colindando con las esferas divinas y por lo tanto la antigüedad y el renacimiento consideraron que la mente saturnina es la más alta, ya que se ocupa de la contemplación de las verdades supremas y se aleja del mundanal ruido y los aspectos más efímeros y veleidosos: su naturaleza le permite trascender las atracciones, tentaciones y corrupciones del mundo, simbolizadas en el esquema hermético por las cualidades que infunden los otros seis planetas, como son el ego, la lujuria, el deseo de éxito, etc. Para algunas de estas personas melancólicas-saturninas la soledad, por diferentes períodos de vida, puede ser una necesidad y en ella incluso puede estar su fuerza, una nutritiva planta que sólo crece en la sombra.   

.


Recordemos también la definición por excelencia de la labor mística con la que Plotinio describió lo que era la vida humana y su proceso de reintegración con lo divino: "El vuelo del solo al Solo". Aquí el énfasis está en que el alma se separa de la unidad ("cae" por así decirlo a un confinamiento solitario) para vivir intensa aunque ilusoriamente una experiencia de individualidad y posteriormente regresar a esa unidad, lo que llama el Uno, que está más allá del tiempo y el espacio y de todo lo concebible, y por lo tanto es solitario.

.

Algunos traductores han vertido esta frase como "escape en soledad hacia el Solitario" y sugieren que implica también una cierta renuncia al mundo para purificarse y aumentar la capacidad contemplativa, una concentración en lo esencial del ser. El mismo Plotino en uno de sus ensayos señala que se tiene una visión del Bien cuando "se es más uno mismo" (es por la unidad que podemos conocer la Unidad). Esta forma de concebir al solitario puede expresarse mejor en inglés con la palabra "alone", que confiere también la idea de "all-one", todo uno; un aspecto de integración con el todo que podemos lograr, en la psicología jungiana, paradójicamente, sólo a través de la individuación. Acaso porque, como sugieren los místicos de todas las religiones, nuestra verdadera identidad no es la de individuos separados, personas o egos meramente, sino la de pequeños universos o mónadas que contienen la totalidad y por ello quien se conoce a sí mismo conoce al universo y a los dioses.

.


Quizás no es está de más recordar que las palabras "monje" y "monasterio", vienen de "mono", es decir "solo" (o uno) y de aquí que se entienda que el monje es quien "vive solo". Así, la soledad está embebida en la profundidad de la disciplina religiosa. Kevin Corrigan en un artículo sobre el misticismo solitario de Plotino da esta definición de la palabra "monachos" (monje): "significa la pureza de la adoración de Dios y la vida unificada, indivisa, que unifica por una recolección sin distracción que lleva a la mónada deiforme". 

 


Tenemos también los famosos casos de los monjes budistas y santos taoístas que se convierten en ermitaños, los cuales han sido celebrados en las tradiciones orientales con la más sincera admiración, y a los cuales se les atribuyen verdaderas hazañas del dominio de la mente y el cuerpo y la más profunda devoción y compasión al mundo. Un caso notable es el de Longchen Rabjam, uno de los más grandes maestros del budismo tibetano y a mi juicio uno de los grandes poetas místicos de la historia. Longchenpa (como se le conoce) practicó buena parte de su vida el retiro solitario y eligió modestamente vivir en cuevas y chozas, sin embargo legó una de las obras más extensas y valiosas en la historia de la filosofía y la religión. Cuando lo consideraba correcto, interrumpía su retiro para enseñar. El amor por la naturaleza se fusiona con las facilidades para la vida contemplativa:

.


Lejos de las ciudades llenas de entretenimiento, al estar en el bosque, naturalmente se incrementa las absorción pacífica, se armoniza la vida con el dharma, se calma la mente y uno obtiene la dicha suprema.

.


Otro famoso solitario, quien, sin embargo, en su retiro encontró una profunda comunión con la naturaleza, Henry David Thoreau, escribió sobre su vida en Walden Pond:

.


Me fui al bosque porque quería vivir deliberadamente, y afrontar sólo los aspectos esenciales de la vida y ver si podía aprender lo que tenía que enseñar [la naturaleza] y así no descubrir, cuando llegara el tiempo de morir, que no había vivido.

.


Esa es la otra cuestión, que realmente es imposible estar solos (contrariamente a una famosa broma de Borges), todo está lleno de vida, todo habla, todo tiene significado, todo nos vincula con todo y nos sitúa dentro de un proceso mucho más grande que nosotros (que dota de significado a nuestras pequeñas vidas). Esta es la virtud del solitario, del monje, del místico, que descubre una fraternidad que va más allá de toda localidad. Como San Francisco de Asis con los pájaros y las flores, la soledad puede ser una hermandad universal --un reconocimiento de que el uno es el otro (es el mismo)-- y no sólo con las personas que queremos casi por obligación o costumbre. 

.


Existe obviamente un profundo riesgo en la soledad, como ocurre con el hombre que va a vivir a la montaña (que tiene siempre presente tanto el cielo como el abismo). La soledad y la renuncia pueden ser una trampa de la mente, que convence al individuo de una suerte de superioridad y de una falsa espiritualidad. Y en esto estaría construyendo su propio laberinto para refugiarse de que no se atreve o no sabe cómo lidiar con el mundo. Los antiguos maestros de la época védica en la India, por ejemplo, hacían toda su vida en sociedad y no era hasta que tenían cierta edad y madurez y habían resuelto todos los asuntos familiares y comunitarios que los ligaban al mundo --resolución que les permitía tener una conciencia tranquila y un karma depurado-- que se retiraban al bosque, donde en los últimos años de su vida buscaban la liberación.

.

La lección aquí es que no hay verdadera espiritualidad sin cumplir con el deber moral --la soledad espiritual en el caso del hombre que no ha logrado sanar sus relaciones es sólo onanismo mental o una forma de escapar de una realidad incómoda. La soledad como ese pico luminoso en la cima del mundo donde el hombre se encuentra con los míticos inmortales o logra esfumarse por su propia cuenta de la vicisitudes del tiempo, paradójicamente, requiere de un amor al mundo y de un estado de paz con las cosas, no de una misantropía o de un hastío. Probablemente, como mantiene el budismo mahayana, la libertad al final deba lograrse con el mundo, no sin él.

.

Twitter del autor: @alepholo

http://pijamasurf.com/2016/04/soledad-entre-la-enfermedad-y-la-espi...

Leer más…

UNA ENTREVISTA CON ALBERTO VILLOLDO: EL CHAMANISMO ENTRELAZADO CON LA NEUROCIENCIA EN LA ACTUALIDAD.

Fragmento del artículo publicado en la revista Somos

Con las condiciones adecuadas, podemos generar un cuerpo completamente nuevo. Sobre esto y mucho más, conversamos con Alberto Villoldo, científico, sanador, sabio, chamán.

Por Eva Débia*

Alberto Villoldo, antropólogo médico y psicólogo Ph. D. ha dedicado su vida al estudio de la medicina chamánica, rescatando su sabiduría milenaria y actualizando sus técnicas de sanación. Convivió por varios años con comunidades andinas y amazónicas, aprendiendo de los maestros más realizados en su disciplina.

Luego, él sintetizó estas enseñanzas y las convirtió en prácticas asequibles para la mente y estilo de vida de nuestra sociedad moderna. Así, hace más de treinta años fundó en Estados Unidos su escuela The Four Winds Society alcanzando a más de dos mil estudiantes activos alrededor del mundo.

Alberto es autor de una docena libros como Chamán, Sanador, Sabio, y Conecta tu Cerebro, que han alcanzado gran popularidad en numerosos países. Hace cuatro años, él y su esposa, Marcela Lobos, decidieron compartir en español sus enseñanzas; así fundaron la escuela Los Cuatro Caminos, con sede en México y Chile. En esta entrevista, Alberto nos cuenta sobre sus descubrimientos.

– ¿Cómo conjugamos la sabiduría de los antiguos chamanes con el hoy?

-En los tiempos antiguos, el chamán era el sabio, el que danzaba en el borde entre lo conocido y lo desconocido. Hoy, entendemos que tenemos un campo de información en forma de cuerpo de luz o campo luminoso que nos rodea: este campo es el software, y nuestro hardware es el ADN. Si incrementas la calidad de la información del software, descargas la versión actualizada, puedes crear un cuerpo nuevo, no solamente sanar una enfermedad.

– ¿En qué se basa la medicina ancestral?

– El chamán siempre ha tenido una sola búsqueda: el infinito, y eso no cambia. Las tradiciones de sanación se basan en la experiencia de lo infinito, porque la muerte y la enfermedad solo existen en el tiempo; entonces, al escaparnos del tiempo lineal podemos entrar en un plano en que podemos cambiar el campo energético para crear salud. El problema es que hoy en día muchas de las tradiciones de sanación están acopladas al sistema occidental médico. Están tratando un síntoma, un cáncer, una fibromialgia, un diagnóstico.

El chamán no trata enfermedades sino que crea la salud, regenera el cuerpo. No solo desde una perspectiva teórica, sino teniendo la vivencia, sabiendo cómo reinformar el campo luminoso para crear un nuevo cuerpo. El chamán diferencia entre la teoría y la sabiduría. Teoría es saber que el agua es H2O; sabiduría es poder llamar a la lluvia.

– ¿Y cómo es ese proceso?

– Hay que reparar el cerebro. Estamos expuestos a un nivel de estrés bárbaro, vivimos en un estado de lucha o fuga, y al no poder huir o luchar, quedamos paralizados. Esto resulta en la producción de las hormonas adrenalina y cortisol, ambos esteroides. Nuestro cerebro hoy en día es como una aceituna en un cóctel de cortisol, que daña el hipocampo, estructura que nos permite aprender y tener nuevas experiencias.

Cuando el hipocampo se daña, se deja de aprender de una manera novedosa. Uno vive en un estado constante de peligro y ya no sabe ni sanarse, ni cómo amar, ni cómo hacer una vida nueva.

– Es como si espiritualmente uno fuera cerrando las ventanas por dentro y con llave…

– Exacto. La medicina chamánica está basada en la experiencia del infinito que hace que cambie la calidad de la información del campo luminoso, y así se crea un cuerpo nuevo. Pero esto debe ser acompañado con una reparación del cerebro, porque el cerebro es el intermediario entre el campo y el cuerpo.

Además, hoy en día hay que desintoxicarse. Si tenemos un cerebro que está dañado por los pesticidas, el aire y el agua contaminada, es muy difícil sanarse.

Estas toxinas no se conocían hace 50 años, y en ese entonces, no se hablaba de Alzheimer, ni de alto porcentaje de hiperactividad en los niños, tampoco teníamos el alto grado de cánceres que tenemos hoy. Hay métodos de desintoxicación muy sanos, que consisten en acudir a las plantas y a todo lo que es verde, porque sus fito nutrientes estimulan el detox, apagan los genes que generan la enfermedad y prenden los genes que estimulan la salud: apagan más de 500 genes nocivos, y encienden más de 200 que crean salud.

Después de eso, se debe reparar el cerebro con suplementos como el omega-3. Originalmente, el omega-3 lo conseguíamos de los peces pero hoy el pescado viene de las granjas, y está alimentado con maíz, y no se puede producir omega-3 del maíz…, así que estamos comiendo pescado que carece de este suplemento. Hay estudios que indican que si le das omega-3 a una guagua, en un año su coeficiente de inteligencia (que no cambia durante la vida) aumenta en un 20%. En adultos, permite regenerar lo suficiente para poder coreografiar una sanación y tener ideas originales. Hay que recordar que el organismo es un sistema de comunicación; si el cerebro no funciona, no importa lo bien que uno coma, ni cuánto medite. Hay que reparar el cerebro. Y todos los medicamentos chamánicos alrededor del mundo eran precisamente para eso, para reparar el cerebro.

Nuestro segundo cerebro

– Después de reparar el cerebro, ¿qué sigue?

-El número dos corresponde a nuestro segundo cerebro, que está en el abdomen. Este guía la digestión.

El 90% de nuestro ADN es microbial; no es el genoma, sino el bioma. Tenemos una relación simbiótica con más de 600 variedades de microbios, que coexisten con nosotros. Lo que realmente llamas “tú”, es el 10% restante: somos una colonia. Un grano de arroz tiene más de 90 mil genes en su ADN, nosotros tenemos 24 mil nada más, porque estamos pirateando el sistema de todos estos microbios para que nos produzcan vitaminas, nos protejan y nos alimenten.

Por ende, el segundo punto es que hay que restablecer la colonia, con probióticos. Así que si vas al campo y te vas a comer una zanahoria, no la laves demasiado porque está llena de microorganismos buenos (salvo que esté cultivada con pesticidas y químicos). Y hay que tomar probióticos. Si has tomado antibióticos alguna vez en tu vida, tienes que tomar probióticos por 6 meses.

– ¿Y qué sucede con el plano energético?

– La medicina dice que lo que comemos son calorías, pero no es así, es información. La caloría es la medida más bruta de esa información; en el campo energético, también es información, y al subir la calidad de la información, sube la salud del organismo. Entonces, empezamos genéticamente a expresar salud y no lo que traemos desde nuestro karma genético, de cómo se enfermaron y murieron nuestros padres.

Eso es lo que queremos romper, ese ciclo kármico o genético, y tenemos las tecnologías para hacerlo. Hoy tenemos acceso a los probióticos que nos recolonizan y repoblan con los microbios inteligentes. Ojo, cuando hablamos de probióticos, no nos referimos a los que se venden como tal en los supermercados; esos están muertos y tienen, por ende, muy poca viabilidad.

– ¿Cómo opera esta regeneración?

– La naturaleza nos programó para la reproducción, no para la longevidad. A partir de los cuarenta, se empiezan a apagar ciertos sistemas que ya no son necesarios, porque el organismo perdió su valor reproductivo. La hormona de crecimiento, o los sistemas de antioxidantes (ojo, que estamos hablando del que se produce dentro de la célula, pues el que se toma oralmente no sirve de mucho), esa capacidad de las células de generar antioxidantes se pierde, pues el organismo perdió su valor reproductivo. Las plantas utilizadas por los chamanes eran para reactivar estos sistemas que se habían apagado, dentro de cada célula, sin necesidad de tomarlos desde afuera.

– ¿Cuánto demora este proceso?

– Se puede reparar el cerebro en 6 semanas; se puede reparar el sistema digestivo también en 6 semanas. Después de ese proceso, si al cuerpo se le dan ciertos alimentos, comienza a generar células madres, dentro del cerebro, del hígado, del corazón. Y se comienza literalmente a crear un cuerpo nuevo. Estamos adelantándonos 20 años en tecnología respecto de lo que va a pasar, pero a la vez nos estamos dirigiendo a lo que pasó hace dos mil años.

6011617458?profile=original

Leer más…

En este capítulo Drúnvalo y Daniel Mitel nos hablan más del concepto de Entrar al espacio sagrado del corazón.

  • Nos hablan de la manera que tienen los Kogis de hacer esto (los Kogis son una tribu colombiana
  • Nos hablan del Thorus del corazón
  • Del estilo de Jesús
  • Del estilo de intuición femenina
  • y del camino del chakra inferior del corazón

Esté pendientes del siguiente capítulo cuyo tema será: "Dos estados del Sueño" como el corazón puede soñar aún cuando el cuerpo está despierto.

Siguenos en Redes Sociales en:

Facebook.com/ascensionmd

https://www.youtube.com/user/senshiST

Leer más…

AUMENTO DE ENERGÍA INTERNA. Elsa Farrus

Image result for Elsa Farrus. chakra del corazon

Meditando me. Mostraron esta nueva consolidación de Gaia y como nos afecta.
Para que nuestros hermanos lemurianos, y arcturianos, puedan ayudarnos a trabajar nuestros cuerpos en la adaptación celular, a la ascensión de Gaia, ellos necesitan que nosotros reconozcamos, cuan hermoso somos, cuanta luz puede albergar nuestro cuerpo físico, y la conciencia de luz y amor que hay en nuestro interior.

.

Cuanto mas amor haya en nuestras acciones, más transformación habrá en el exterior, si ese amor no es real, si ese amor, se ancla, en nuestro camino, negándonos a ser lo que somos, por sacrificio, por lo creemos.


Canalizacion
Consejo Lemuriano de Alcyon.

.

La experiencia humana, es una responsabilidad, de cada ser, las elecciones humanas , son pactos de almas, antes de encarnar, que ustedes , multiplican, bajo el lenguaje emocional, y crean grandes habilidades para salir de ellas.

.

Es ahora el tiempo de cancelar la mayoría de ellas, cancelar las creencias que tienes de ellas, y abrir la realidad sobre ellas, al verdad, de como las viven, y posicionarse, sin enfoque o posición, sin foco, no se crean las nuevas realidades, si paralizan sus decisiones, paralizan toda evolución en sus cosas cotidianas, si no se dan un espacio de creación, de camino de amor, todo queda a la espera de lo que está por abrirse aun.

.

Muchas almas, empezaron el reencuentro con el amor, a través de la sanación, fue un camino hermoso, y les ayudo a recordar quienes son, reconectado diferentes memorias de su ser, sus chacras etc, pero ahora es el tiempo de restaurar la fuerza de la decisión, en su viaje físico a este plano.

..
La paralización del amor, es la paralización de su ser. Incluso de su cuerpo físico, la energía entrante es tan intensa, que cada vez mas fuertemente, se abrirá en ustedes la frecuencia de luz, pero a la vez, colapsara la indecisión, pues su cuerpo, el amor y la luz son una,( no pueden conducir un auto en dos autopistas a la vez, me decían los guías, o una dirección o otra, pero la indecisión les rompe.

.

Son los creadores de sus cambios, pero solo cuando están unidos a su divinidad, amor a sus decisiones, amos en sus actos, amor en sus responsabilidades, el amor es la interacción del cambio.

.
En el tiempo anterior, la fuerza de una pasión movía una realidad, ahora ya no es así, a medida que integran el nuevo mundo en Gaia, solo la verdad, el amor y la libertad, les abre el cambio. Si sus acciones no comportan estas tres energías y no se abren a una personal responsabilidad de amor a todo cuando les rodea, la acción no toma materia.

El libre albedrio, es ser responsable de la propia acción, y impregnarla de ilusión de crear, no como una respuesta a algo, alguien, dolor del pasado, ser más que etc.
Solo las acciones divinas, serán las que muevan su libertad personal. En su interior y en su exterior, el amor es el motor.

.

Cada uno sostiene su energía, no conduce a nada decidir por otros, o crear por otros, pues las nuevas creaciones implican la libertad de vida de todos los seres vivos.
Cuando actúen, con el profundo sentimiento de no alegría, de no amor, de no libertad, todo quedara paralizado, pues la energía del poder ya no tiene matrix en la nueva tierra, para que se atrevan a ser ustedes mismos, y abran su real corazón, en un constante flujo de libertad.

.

Les amamos, y les apoyamos en todo este proceso de transformación interno, se despiden sus hermanos desde el gran sol Central de Alcyon.

La. Energia entrante irá a más, gradualmente cada día. Así que ánimo un abrazo Elsa
.

MENSAJE del 22/05

Nos están temblado las piernas a todos. Es una falta de arraigo, se cierra un ciclo universal. Y parece que no tenemos suelo. Así es, desde hace una hora aproximadamente, es un cambio multidimensional global.

.

Maria y Gaia me hablan del cierre de una dimensión. Como una separación entre la tierra y gaia. Se va una matrix y se abre otra.

.

Visualizas todos que sube un rayo de luz rojo coral. Que viene del núcleo de gaia que os unifica chacra por chacra desde el interior de gaia. Hasta más allá del chacra corona, eso evitará que os caigáis energeticamente.

.

Sobretodo que serias visibles en el físico y midais bien ls distancias y despues sentí como se expande a vuestro alrededor, y cae por todo vuestro cuerpo.

.

Es un salto cuántico. Muy intenso y afecta a todos los seré vivos, por eso el cambio e vida para todos, el contrato karmico se sella. Para las personas que eligen amar todo lo vivido y se abre un vacío que os llevará a todos a iniciar una nueva etapa. No se ve el camino. Hasta que no cerreis el puente del 25 de mayo al portal del 29 de junio.

.

Es tiempo de confiar al máximo. De trabajar el chacra base, cerrar la energía padre y madre en amor y enraizar se en esta vida, como un regalo y oportunidad de experimentar.

.

Una lluvia de energía cristal diamante. Viene a. Asistir os en las próximas horas. Tanto a vosotros como a la expansión de las placas del planeta.

.

Os pedimos visualice is en luz azul zafiro y magenta. Toda la superficie de gaia, como si llenarais los huecos de la corteza terrestre. Para que esta expansion de las próximas horas y días sea lo más suave posible..

.

Recordad, estáis físicamente en tres planos y dimensiones. Con mucha paz y serenidad, haced ls actividades diarias, en amor y serenidad. Gracias amados hermanos, desde el gran sol central.

Elsa farrus

6011619070?profile=original

https://www.ascensiongaia.es

Leer más…

6011615894?profile=original

Hoy a las 8 de la noche hora de México te invitamos a una conferencia por el CEO Fernando González de los laboratorios GIBANIBB / NUXGEN.

6011616079?profile=original

El poder de los suplementos alimenticios que todos comemos ahora con el plus de la herbolaria mexicana en un Laboratorio Certificado y con prestigios desde hace más de 15 años.

CHECA EL VIDEO DE AYER POR LA NOCHE, 30 MINUTOS DE EXCELENTE INFORMACIÓN.

EL LUNES 27 DE MAYO LA SEGUNDA PARTE DE LA CONFERENCIA EN VIVO!!!

EXCELENTE CALIDAD

PRECIOS BAJOS

RICO SABOR

INSCRIPCIONES GRATIS

Con solo 1,500 pesos de compra puedes obtener el 40% de descuento.

6011616473?profile=original

Te espero, solo dá click en el enlace e ingresa a la sala en un momento más. 8:00 PM HORA DE MÉXICO

                                           Checa tu horario: 

https://24timezones.com/es_husohorario/mexico_city_hora_actual.php

INGRESA A LA SALA:

6011339498?profile=original

                             

                                Da click pon tu nombre e ingresa:                               

https://zoom.us/j/7298716169

SI NO SABES COMO USAR LA SALA, CHECA EL TUTORIAL.

INFORMES DISTRIBUCIONES Y VENTA CON MANUEL FRUTOS.

6011601455?profile=original

+ 52 1 55 85 63 90 61

Leer más…