Todas las publicaciones (14968)

Ordenar por

Eckart Tolle- Transformar la enfermedad en iluminación



Eckart Tolle: La enfermedad es parte de su situación vital. Como tal, tiene un pasado y un futuro. El pasado y el futuro forman un continuo ininterrumpido, a menos que el poder redentor del Ahora se active por medio de su presencia consciente. Como sabe, bajo las diferentes condiciones que forman su situación vital, que existen en el tiempo, hay algo más profundo, más esencial: su Vida, su verdadero Ser en el Ahora sin tiempo.

.

Puesto que no hay problemas en el Ahora, no hay enfermedad tampoco. La creencia en una etiqueta que alguien adhiere a su condición la mantiene en su lugar, le da fuerza y hace una realidad aparentemente sólida de un desequilibrio temporal.

.

Le da no sólo realidad y solidez sino también una continuidad en el tiempo que no tenía antes. Al concentrarse en este instante y evitar rotular a la enfermedad mentalmente, se reduce a uno o varios de estos factores: dolor físico, debilidad, incomodidad o incapacidad. Eso es a lo que usted se somete ahora. Usted no se somete a la idea de “enfermedad”. Permita que el sufrimiento lo empuje hacia el momento presente, hacia un estado de intensa presencia consciente. Úselo para la iluminación.

.

La entrega no transforma lo que es, al menos no directamente. La entrega lo transforma a usted. Cuando usted está transformado, todo su mundo se transforma, porque el mundo es sólo un reflejo. Hablamos de esto antes.

.

Si usted mirara en el espejo y no le gustara lo que ve, tendría que estar loco para atacar a la imagen del espejo. Eso es precisamente lo que usted hace cuando está en un estado de no aceptación. Y, por supuesto, si usted ataca a la imagen, ella le devuelve el ataque. Si usted acepta la imagen, no importa lo que sea, si usted es amistoso con ella, no puede no ser amistosa con usted. Así es como usted cambia el mundo.

.

La enfermedad no es el problema. Usted es el problema, mientras la mente egotista tenga el control. Cuando usted está enfermo o incapacitado, no sienta que ha fracasado, no se sienta culpable. No culpe a la vida por tratarlo injustamente, pero tampoco se culpe a sí mismo. Todo eso es resistencia. Si usted tiene una enfermedad grave, úsela para la iluminación. Cualquier cosa “mala” que ocurra en su vida, úsela para la iluminación. Retire el tiempo de la enfermedad. No le dé pasado ni futuro. Haga que ella lo obligue a tener una conciencia intensa del momento presente, y vea lo que pasa.

.

Conviértase en un alquimista. Transmute el metal bajo en oro, el sufrimiento en conciencia, el desastre en iluminación. ¿Está gravemente enfermo y enfadado por lo que acabo de decir? Entonces es un signo claro de que la enfermedad se ha vuelto parte de su sentido de sí mismo y de que usted está protegiendo ahora su identidad, así como a la enfermedad. La condición clasificada como “enfermedad” no tiene nada que ver con quien es usted verdaderamente.

Eckart Tolle- Transformar la enfermedad en iluminación

.

Publicado en Shekina Merkaba

Por EMAR

Leer más…

LO NEGATIVO TAMBIÉN ES POSITIVO

6011400088?profile=original

LO NEGATIVO TAMBIÉN ES POSITIVO

En mi opinión, cuando calificamos un asunto como negativo –y en demasiadas ocasiones lo hacemos precipitada y equivocadamente-, estamos desterrando ese asunto al lugar de las cosas dramáticas e indeseadas, de modo que ya no podrá defenderse o justificarse haciéndonos ver que, tras la aparente incomodidad que nos aporta, también lleva implícita –de algún modo- una experiencia o una lección que a corto o medio plazo, y si se le presta la atención precisa, puede enseñarnos su otra cara… que es donde se encuentra la parte que podríamos denominar como positiva.

En la mayoría de ocasiones, en cuanto surge algo que nos incomoda, lo que sea, nos ponemos a la defensiva, o directamente guerreros repeliendo un ataque enemigo, y ya no somos capaces de ver más allá de lo que capta nuestra mente cómoda, la que no quiere conflictos.

Y eso que ya hemos oído en demasiadas ocasiones que “cada mala experiencia conlleva aparejada una lección”, o que “de todo se aprende”, o que “no hay mal que por bien no venga”, pero a nuestra comodidad no le vienen bien estas lecciones que, en ocasiones, nos parecen demasiado caras.

Sin suficiente criterio ecuánime tratamos de evitar cualquier situación que nos incomode.

Pero las cosas que aparentan ser solamente negativas, cuando las vivimos a conciencia, sin prejuicios y con él ánimo de aprender siempre y de evolucionar constantemente, nos aportan algo positivo: nos hacen detenernos a pensar, a replantearnos cosas, a reconocer lo que hacemos mal o lo que consentimos, o a ver de un modo consciente lo que hacemos de un modo inconsciente.

Lo negativo a veces sólo es incómodo o perturbador, pero lo rechazamos instintiva y completamente, sin separar la parte de utilidad que pudiese tener. Rechazamos el paquete completo.

Lo negativo nos puede dar claves de lo que tenemos que hacer o arreglar, nos invita a preguntarnos por qué nos parece negativo, y si es negativo en todo su conjunto o sola una de sus partes, y quién y por qué dentro de nosotros propicia ese rechazo, si lo que no nos gusta es lo que nos enseña, o solamente es el modo en que nos presenta la lección.

Ese replanteamiento de la cosa que nos parece negativa –ya sea un ataque a nuestro ego o un proyecto que no ha culminado como deseábamos-, nos está proponiendo desarrollar otros sistemas de actuación ante las contrariedades, o a tomarnos las cosas de un modo menos personal, desdramatizándolas; nos lleva de algún modo al saber vivir y saber estar, al aprendizaje que nos conduce a un posterior bienestar…

Si lo vemos con atención, y des-identificados del asunto, cuando aparece algo que nos desagrada es una invitación a revisarlo. Desde un punto de vista esotérico podría estar ofreciéndote que te plantees una pregunta: “¿Qué me está queriendo decir esto negativo?”, y al mismo tiempo también ofrece una propuesta: “Tengo que hacer algo para resolver esto”.

Propongo afrontar estos asuntos en los que interviene lo que aparenta ser negativo, revisar las cosas que nos duelen, observar el por qué de los desagrados, comprender el porqué de las molestias y los malestares.

Que aprendamos de todo ello y no lo despachemos antes de que nos presenten sus credenciales.

Que las cosas que nos duelen no nos duelan de un modo gratuito.

Te dejo con tus reflexiones…

Francisco de Sales

Si le ha gustado ayúdeme a difundirlo compartiéndolo.
(Más artículos en http://buscandome.es/index.php?action=forum)

Leer más…

CALCULOS EN EL HIGADO  Y VESICULA.

Mucha gente piensa que los cálculos biliares sólo se encuentran en la vesícula. Ésta es una común y errónea suposición. La mayoría de los cálculos biliares se forman en el hígado y comparativamente pocos ocurren en la vesícula. Esta declaración es fácilmente verificable si usted lleva a cabo una limpieza de su hígado. No importa mucho si usted es un laico, un médico, un científico, o alguien que ya no tiene vesícula. Los resultados de la limpieza del hígado hablan por si solos. No hay cantidad de pruebas científicas o explicaciones médicas que los hagan más valiosos de lo que ya son. Una vez que vea los cientos de cálculos biliares de color verde o crema flotando en su inodoro durante su primer desagüe del hígado, usted intuitivamente sabrá que ha descubierto algo importante para su vida. Para satisfacer su curiosidad, usted podrá decidir llevar los cálculos a un laboratorio para que los analicen químicamente o preguntarle a su médico qué opina de todo esto. Lo más importante de esta experiencia es el hecho de que usted tome una activa responsabilidad por su salud, probablemente por primera vez en su vida.

No todos son tan afortunados como usted. Aproximadamente un 20% de la población global desarrollará cálculos biliares en su vesícula en algún momento de sus vidas. Sin embargo, esta cifra no incluye a la gran cantidad de gente que desarrollará cálculos biliares en su hígado o que incluso ya los tiene. Durante mis treinta años de practicar la medicina naturista he tratado a miles de personas con igual cantidad de enfermedades. Puedo documentar que cada persona, sin excepción, ha tenido una cantidad considerable de cálculos biliares en el hígado. Sorprendentemente, sólo relativamente pocos de ellos han reportado una historia de cálculos biliares en su vesícula. Los cálculos biliares en el hígado son, como se verá en este libro, el principal obstáculo para adquirir y mantener la buena salud, la juventud y la vitalidad. En realidad, son una de las principales razones por las que la gente se enferma y tiene dificultades de recuperación de la enfermedad. 1 La Sorprendente Limpieza Hepática y de la Vesícula El fallar en reconocer la incidencia de la formación de cálculos biliares en el hígado bien puede ser el mayor y desafortunado descuido que se haya realizado en el campo de la medicina, tanto ortodoxa como complementaria. El confiar tanto en pruebas sanguíneas con propósitos de diagnóstico, como lo hace la medicina convencional, puede estar en desventaja al momento de estimar la salud hepática. La mayoría de la gente que sufre algún tipo de problema físico tiene niveles de enzimas hepáticas perfectamente normales, a pesar de sufrir congestión hepática. La congestión y el estancamiento hepático se encuentran entre los problemas médicos más comunes, y sin embargo, la medicina convencional no hace referencia de ellos, así como tampoco tiene forma de diagnosticar estas condiciones. Los niveles de enzimas hepáticas en la sangre se elevan cuando hay un avanzado nivel de destrucción celular, como sucede, por ejemplo, en el caso de la hepatitis o inflamación del hígado. Las células hepáticas contienen una gran cantidad de enzimas. Cuando se revientan, las enzimas entran en la sangre y señalan la anormalidad hepática. Pero para entonces, el daño ya sucedió. Tomará varios años de congestión para que tal evento sea posible. Por lo tanto, las típicas pruebas clínicas no son la manera confiable de detectar piedras en el hígado.

Al entender  como los cálculos biliares en el hígado contribuyen a la aparición de prácticamente cualquier tipo de enfermedad, y al tomar algunos simples pasos para removerlos, usted estará tomando el control de la restauración de su propia salud y vitalidad de manera permanente. Las implicaciones en la aplicación de la limpieza hepática, ya sea para usted, o sus pacientes, si es un trabajador de la salud, son realmente satisfactorias. El tener un hígado limpio es como tener una nueva oportunidad de vivir. El hígado tiene control directo sobre el crecimiento y el funcionamiento de  cada célula en el cuerpo. Cualquier tipo de falla en el funcionamiento, deficiencia o patrón de crecimiento anormal en las células se debe en gran parte a un pobre desempeño hepático. Gracias a su extraordinario diseño, el hígado usualmente ‘parece’ funcionar adecuadamente (valores sanguíneos equilibrados), aun hasta después de perder hasta el 60% de su eficiencia original. A pesar de ser engañoso para el paciente y su médico, el origen de la mayoría de las enfermedades pueden ser fácilmente rastreadas al hígado.

Todas las enfermedades o síntomas de mala salud son causados por algun tipo de obstrucción. Si un vaso sanguíneo se obstruye y por lo tanto no puede proveer oportunamente el vital oxígeno o nutrientes a un grupo de células, las células tendrán que activar medidas específicas de emergencia para poder sobrevivir. Por supuesto, muchas de las células afectadas no sobrevivirán la ‘hambruna’ y simplemente morirán. Pero otras células, más resistentes, aprenderán a adaptarse a la situación adversa (mutación celular) y a vivir a partir de productos tóxicos de desecho metabólico. A pesar de que en realidad, este tipo de respuesta de supervivencia ayuda a prevenir la inminente muerte del cuerpo por envenenamiento séptico, tendemos a etiquetarlo como ‘enfermedad’. En este caso, la etiqueta es conocida como cáncer. Hay otras obstrucciones, más aparentes, que pueden irrumpir en nuestro bienestar. Un colon constantemente constipado impide al cuerpo el eliminar los productos de desecho contenidos en las heces fecales. El retener productos tóxicos en la parte baja del los intestinos conduce a un colon tóxico y, si la situación no se resuelve, a un cuerpo tóxico. La infección renal sucede a partir de una obstrucción del flujo de orina en los riñones o la vejiga por una piedra calcificada. La retención de residuos minerales en el sistema urinario puede provocar la retención de líquidos y el aumento de peso. Si mucosa endurecida obstruye los conductos de aire de sus pulmones, usted literalmente se queda sin aliento. La mala audición puede ser el resultado de mucosa pegajosa que ha entrado en los conductos que unen su garganta con los oídos. De la misma manera, un engrosamiento de la sangre causado por comidas o bebidas altamente creadoras de ácidos puede restringir su flujo por los capilares y arterias, y puede terminar en numerosos problemas en el cuerpo, desde la simple irritación de la piel a la artritis, un ataque cardiaco o un derrame cerebral. Obstrucciones como éstas o similares en el cuerpo son directamente e indirectamente ligadas al restringido desempeño hepático –en particular, al punto muerto causado por los cálculos biliares en el hígado y la vesícula. La presencia de pedazos de bilis coagulada (cálculos biliares) en estos órganos interfiere de gran manera en procesos vitales como la digestión de comida, la eliminación de desechos y la neutralización de sustancias dañinas en la sangre. Al descongestionar los conductos biliares en el hígado y la vesícula, los 60-100 trillones de células en el cuerpo podrán ‘respirar’ más oxígeno, recibir suficiente cantidad de nutrientes, eliminar eficazmente sus productos de desecho metabólico y mantener perfecta comunicación con el sistema nervioso, endocrino y con el resto de las partes del cuerpo.

Casi todos los pacientes que sufren de enfermedades crónicas tienen  cantidades excesivas de cálculos biliares en el hígado. Esto puede verificarse fácilmente haciendo una limpieza de hígado a los enfermos crónicos. Pero hasta que se determina una enfermedad hepática específica, este vital órgano es raramente considerado como el culpable de otras enfermedades. La mayoría de los cálculos biliares en el hígado y la vesícula consisten de los mismos ‘inocuos’ componentes contenidos en la bilis líquida, siendo el colesterol el principal ingrediente. Esto las hace prácticamente ‘invisibles’ a las tecnologías de rayos X y de ultrasonido. La situación es distinta en lo que se refiere a la vesícula, donde algunos de  los cálculos, usualmente alrededor del 20% del total de las piedras, están constituidos principalmente de minerales, principalmente de sales de calcio y pigmentos biliares. Las modernas herramientas de diagnóstico pueden detectar fácilmente estas duras y relativamente grandes piedras, pero tienden a no ver las piedras más suaves y no calcificadas en el hígado. Sólo cuando hay una cantidad excesiva de piedras a base de colesterol (95% colesterol) obstruyendo los conductos biliares del hígado es que el ultrasonido revela lo que se conoce como un hígado graso. En tales casos, las imágenes del ultrasonido muestran un hígado que se ve casi completamente blanco (en lugar de verse negro). Un hígado graso puede almacenar hasta 20,000 piedras antes de sucumbir a la asfixia y dejar de funcionar.

Si usted tuviese un hígado graso y acudiera con su médico, él le diría que usted tendría ‘estructuras grasas’ en su hígado. Sin embargo, es poco probable que le dijera que también tiene piedras intra-hepáticas (piedras que obstruyen los conductos biliares del hígado). Como se mencionó anteriormente, la mayoría de las piedras intra-hepáticas no son detectables mediante una revisión con un ultrasonido. Sin embargo, un cuidadoso análisis de las imágenes del ultrasonido por especialistas puede mostrar si los pequeños conductos biliares en el hígado se han dilatado a causa de una obstrucción. Algunas de las piedras más grandes son visibles. Sin embargo, a menos de que exista una indicación de un problema hepático serio, los médicos raramente buscan estas piedras intra-hepáticas.

Aun si en la fase temprana de un hígado graso o piedras en los conductos biliares se pudieran reconocer y diagnosticar fácilmente, en las instalaciones médicas no hay métodos para aliviar a este vital órgano de la pesada carga que tiene que acarrear. El hecho es que muchas personas han acumulado cientos, y en muchos casos, miles de depósitos biliares endurecidos en el hígado. Estas piedras continuamente obstruyen sus conductos biliares. En vista del adverso efecto que estos cálculos tienen en el desempeño hepático como tal, es irrelevante el que su composición sea de suaves trozos de colesterol o de sales minerales duras y cristalizadas. Aun cuando nuestros médicos o nosotros mismos les consideremos como cálculos biliares convencionales, depósitos de grasa y coágulos compuestos de bilis endurecida, el efecto donde previenen a la bilis de fluir a través de los conductos biliares es común para las tres acepciones. La principal pregunta es, ¿cómo una cosa tan simple como la obstrucción del flujo de bilis puede causar problemas tan complejos como la insuficiencia cardiaca congestiva, la diabetes o el cáncer? La bilis, la cual es un líquido verdoso y alcalino, tien multiples funciones. Cada una de éstas afecta la salud de cada órgano y sistema en el cuerpo. Aparte de ayudar en la digestión de grasas, calcio y comidas proteínicas, la bilis es necesaria para mantener los niveles de grasa en la sangre, remover toxinas del hígado, ayudar a mantener el equilibrio ácido/alcalino del tracto intestinal y asistir al colon a evitar el desarrollo de microbios dañinos. Para mantener un sistema digestivo sano y fuerte y alimentar las células del cuerpo con la correcta cantidad de nutrientes, el hígado tienen que producir entre 1.1 y 1.6 litros de bilis al día. Una cantidad menor implicaría problemas con la digestión de comida, la eliminación de desechos y el constante esfuerzo del cuerpo por desintoxicar la sangre. Mucha gente produce solamente el equivalente a una taza o menos. Como se mostrara en este libro, casi todos los problemas de salud son una consecuencia directa o indirecta de una reducida producción de bilis y el transporte ineficiente de la misma.

Las personas con enfermedades crónicas usualmente tienen algunos miles de cálculos biliares congestionando los conductos biliares del hígado. Algunas de estas piedras pueden haber afectado a la vesícula. Al remover estas piedras a través de varias limpiezas del hígado, y mantener una dieta y estilo de vida balanceados, el hígado y la vesícula podrán restaurar su eficiencia natural, y las mayoría de los síntomas de incomodidad o enfermedad en el cuerpo empezarán a ceder. Las alergias se disminuirán o desaparecerán, el dolor de espalda se disipará, y la energía y el bienestar se mejorarán dramáticamente. El limpiar los cálculos de los conductos biliares es uno de los procedimientos más importantes y poderosos para recuperar o mejorar su salud.

En este libro usted aprenderá como remover hasta cientos de estos calculos de una sola vez y sin dolor alguno. El tamaño de las piedras varía desde el tamaño de una cabeza de alfiler hasta el de una pequeña nuez. El descargue del hígado en sí, toma un tiempo de menos de 14 horas y puede hacerse convenientemente durante un fin de semana en casa. El capítulo 1 explica en detalle por qué la presencia de cálculos biliares dentro y fuera del hígado, pueden ser considerados como el mayor riesgo y causa de casi todas las enfermedades mayores o menores. En el capítulo 2, usted podrá identificar algunas de las señales, marcas y síntomas que indican la presencia de cálculos en su hígado o vesícula. Otras secciones del libro hablan de las posibles causas de los cálculos biliares y cómo prevenir que se desarrollen nuevamente. “Qué puedo esperar de una limpieza hepática” cubre algunos de los posibles beneficios de salud de este profundo programa de autoayuda. También encontrará lo que otros dicen sobre sus experiencias con la limpieza hepática. La sección de preguntas y respuestas atiende las diversas preguntas hechas sobre la limpieza. Para cosechar el mayor beneficio posible con este procedimiento, le recomiendo seriamente que lea el libro completo antes de iniciar con la limpieza.

Le deseo un gran éxito y felicidad en su camino hacia ud auto sustentable.

Cálculos biliares en el hígado – Un severo riesgo para la salud

Piense en el hígado como una ciudad grande, con miles de casas y calles. Hay tuberías subterráneas para distribuir agua y gas. Los sistemas de drenaje y los camiones de basura se encargan de los desperdicios. Las líneas eléctricas distribuyen energía a los hogares y negocios. Fábricas, sistemas de transporte y comercios cubren las necesidades diarias de sus habitantes. La ciudad está organizada de tal forma que provee todo lo necesario para la subsistencia de su población entera. Sin embargo, si la vida en la ciudad se paraliza como resultado de grandes huelgas, fuentes de energía en deterioro, un masivo acto terrorista o un devastador terremoto, la población comenzará a sufrir serias carencias en todos estos sectores.

El hígado tiene cientos de funciones diferentes y está conectado a todas las partes del cuerpo. Durante todo el día, se ocupa de crear, procesar y proveer grandes cantidades de nutrientes. Estos nutrientes alimentan entre 60 y 100 trillones de habitantes (las células) del cuerpo. Cada célula es, en sí misma, una microscópica ciudad de complejidad inmensa, con billones de reacciones químicas por segundo. Para sostener las increíbles y diversas actividades de todas las células del cuerpo sin interrupción, el hígado debe proveerlas con una corriente constante de nutrientes y hormonas. Con su complejo laberinto de venas, conductos y células especializadas, el hígado necesita estar libre de cualquier obstrucción para poder mantener una línea de producción sin problemas y un sistema de distribución de nutrientes y hormonas libre de fricciones en el cuerpo. 7 La Sorprendente Limpieza Hepática y de la Vesícula El hígado es el principal órgano responsable de procesar, convertir, distribuir y mantener las necesidades de ‘combustible’ del cuerpo. Algunas acciones involucran la simplificación de químicos complejos; otras, también importantes, involucran la síntesis, particularmente la manufactura de moléculas proteínicas. El hígado funciona como una estación de limpieza, desactivando hormonas, alcohol y drogas. En todos los casos, es la función del hígado el modificar estas sustancias biológicamente activas para que pierdan su potencial efecto dañino –un proceso llamado desintoxicación. Las células especializadas en los vasos sanguíneos del hígado (células de kupffer) atacan a los elementos dañinos y a los organismos infecciosos que llegan al hígado desde el intestino. El hígado secreta los materiales de desecho resultantes de estas acciones a través de sus conductos de bilis. Para asegurar que todo esto suceda de manera eficiente, el hígado recibe y filtra tres pintas de sangre por minuto y produce dos y cuarto de pintas de bilis diariamente. Los cálculos biliares obstructivos pueden mermar en gran manera la capacidad del hígado para detoxificar todas estas sustancias proveídas externamente o internamente generadas en la sangre; también previenen al hígado de entregar la cantidad adecuada de nutrientes y energía a los lugares precisos del cuerpo en el momento justo. Esto puede afectar el delicado equilibrio del cuerpo, llamado ‘homeostasis’, resultando en un mal funcionamiento de sus sistemas y órganos. El ejemplo perfecto de tal desequilibrio es el incremento en la concentración de hormonas endocrinas estrógeno y aldosterona en la sangre. Estas hormonas, producidas en hombres y mujeres, son responsables del grado correcto de la retención de agua y sal; cuando no se desintoxica, como ocurre en la congestión de la vesícula y los conductos biliares, su excesiva concentración en la sangre produce la inflamación del tejido y la retención de agua. Los altos niveles de estrógeno son considerados como la primordial causa del cáncer de seno en las mujeres. En los hombres, los altos niveles de esta hormona pueden causar el desarrollo de tejido en los senos. Casi un 60% de la población norteamericana tiene sobrepeso u obesidad; esto es, sufren de retención de líquidos (con comparativamente poca acumulación de tejido adiposo o grasa). La retención de fluidos en los tejidos obliga a otros materiales de desecho a ser depositados en varias partes del cuerpo. En cualquier momento que la capacidad de almacenaje de toxinas se agota, los síntomas de enfermedad aparecen. Limpiar el hígado y la vesícula de todos los cálculos acumulados ayuda a restaurar la homeostasis, a balancear el peso y a preacondicionar al cuerpo para que se cure automáticamente; es también una de las mejores precauciones que uno puede tomar para protegerse contra enfermedades en el futuro (vea las figuras 1a y 1b: cálculos biliares desechados del hígado y la vesícula). Si usted sufre alguno de los síntomas presentados a continuación, o alguna condición similar, probablemente tenga un gran número de cálculos biliares en su hígado y su vesícula:

 Impotencia , Problemas urinarios , Problemas de visión , Manchas del hígado, especialmente aquéllas en la parte anterior de las manos y la cara , Exceso de peso o debilitación , Color oscuro debajo de los ojos ,Escoliosis , Cuello rígido , Problemas dentales o de encías ,Adormecimiento o parálisis de las piernas , Osteoporosis , Enfermedades renales , Mal de Alzheimer ¾,Cabello grasoso o pérdida del cabello , Pesadillas , Desórdenes digestivos ,Heces Fecales de color arcilla , Hemorroides , Cirrosis hepática , Alto colesterol , Desórdenes cerebrales , Una personalidad molesta o ‘biliosa’ , Otros problemas sexuales , Desequilibrios hormonales , Ojos hinchados , Mareos y episodios de desmayos , Fuertes dolores en la espalda y hombros , Impotencia , Problemas urinarios , Problemas de visión, Manchas del hígado, especialmente aquéllas en la parte anterior de las manos y la cara,Exceso de peso o debilitación, Color oscuro debajo de los ojos , Escoliosis , Cuello rígido , Problemas dentales o de encías , Adormecimiento o parálisis de las piernas , Osteoporosis , Enfermedades renales , Mal de Alzheimer , Cabello grasoso o pérdida del cabello ,, Pesadillas , Desórdenes digestivos , Heces Fecales de color arcilla , Hemorroides , Cirrosis hepática , Alto colesterol , Desórdenes cerebrales ,,, Una personalidad molesta o ‘biliosa’ , Otros problemas sexuales , Desequilibrios hormonales ,, Ojos hinchados ,, Mareos y episodios de desmayos , Fuertes dolores en la espalda y hombros , Gota ,, Asma ,, Ojos y piel amarilla , Obesidad , Extremidades frías ,Dureza de las articulaciones ,músculos……………….son 520 funciones en el cuerpo, por lo tanto 520 posibilidades de enfermedades. El hígado es el horgano mas completo del cuerpo humano y el mas resistente, esta enfermo y no duele..

La Importancia de la Bilis

Una de las funciones más importantes del hígado es el producir bilis, aproximadamente entre 1 y 1 ½ cuartos de galón al día. La bilis es un fluido amarillento y viscoso que es alcalino (contra ácido) y tiene un sabor muy amargo. La mayoría de la comida no puede ser digerida sin la bilis. Por ejemplo, para permitir que el intestino delgado absorba grasas y calcio de la comida ingerida, la comida debe primero mezclarse con bilis. Cuando las grasas no se absorben correctamente, significa que la secreción de bilis no es suficiente. La grasa no digerida continúa en el tracto intestinal. Cuando la grasa llega al colon, junto con el resto de los conductos de desecho, las bacterias la simplifican en componentes de ácidos grasos, o se evacua en las heces fecales. Dado que la grasa es más ligera que el agua, las heces pueden flotar en el inodoro. Si no se absorbe la grasa, entonces el calcio tampoco se absorbe, dejando a la sangre con un déficit. La sangre posteriormente toma el calcio restante de los huesos. La mayoría de los problemas de densidad ósea son propiamente el resultado de la insuficiente secreción de bilis y la pobre digestión de grasas más que de no consumir el suficiente calcio. Aparte de procesar las grasas contenidas en la comida, la bilis también remueve toxinas del hígado. Una de las funciones menos conocidas pero no menos importantes de la bilis es el de-acidificar y limpiar los intestinos. Si los cálculos biliares en el hígado o la vesícula han impedido críticamente el flujo de bilis a los intestinos, el color de las heces será de color tostado, amarillo-naranja o pálido como la arcilla, en lugar de su color café-verdoso. Los cálculos biliares son uno de los resultados de una dieta y estilo de vida poco saludable. Si los cálculos biliares todavía se encuentran en el hígado aún después de haber eliminado al resto de factores provocadores de enfermedades, ellos continúan siendo un riesgo de salud considerable y pueden causar enfermedades o envejecimiento prematuro. Por esta razón, el tema de los cálculos biliares se ha incluido como un severo factor de riesgo o causa de enfermedad. Las siguientes secciones describen algunas de las principales consecuencias que los cálculos biliares en el hígado producen en diferentes órganos y sistemas en el cuerpo. Al remover estas piedras, el cuerpo entero puede reanudar sus actividades normales y saludables.

Desórdenes Del Sistema Digestivo                                                                                                         Hay cuatro principales actividades en el tracto alimentario de nuestro sistema digestivo: Ingestión, Digestión, Absorción y Eliminación. El canal alimentario comienza en la boca, pasa por el tórax, el abdomen y la región pélvica, para terminar en el ano (vea Figura 2). Cuando la comida se ingesta, una serie de procesos digestivos comienzan a ocurrir. Estos pueden dividirse en el proceso mecánico de la comida a través de la masticación y el proceso químico de la comida por medio de enzimas. Estas enzimas están presentes en las secreciones producidas por glándulas del sistema digestivo.

Las enzimas son pequeñas sustancias químicas que causan o aceleran los cambios químicos en otras sustancias sin que ellas cambien. Las enzimas digestivas se contienen en la saliva de las glándulas salivales de la boca, los jugos gástricos del estómago, el jugo intestinal en el intestino delgado, el jugo pancreático en el páncreas y la bilis en el hígado. La absorción es el proceso durante el cual diminutas partículas de nutrientes pasan por las paredes intestinales hacia la sangre y los vasos linfáticos para ser distribuidas a las células del cuerpo. Las entrañas eliminan en forma de heces cualquier sustancia comestible que no puede ser digerida o absorbida. Las heces fecales también contienen bilis, la cual lleva los desechos resultantes de los procesos (catabolismo) de los glóbulos rojos. Además, una tercera parte del desecho excretado esta compuesto de bacterias intestinales. El cuerpo puede funcionar suave y eficientemente si las entrañas remueven el desecho diario acumulado todos los días. La salud es el resultado natural del funcionamiento balanceado de cada una de estas actividades en el sistema digestivo. A su vez, las enfermedades surgen cuando una o más de estas funciones están inhabilitadas. La presencia de cálculos biliares en el hígado y vesícula tiene una fuerte influencia perjudicial en la digestión y absorción de comida, así como en la eliminación de desechos.

Enfermedades de la Boca

 Los cálculos biliares en el hígado y la vesícula pueden ser los responsables de la mayoría de las enfermedades de la boca. Las piedras interfieren con la digestión y absorción de comida, lo que a su vez provoca que los conductos de desecho destinados a la evacuación permanezcan en el tracto intestinal. Las infecciones bacterianas (candidiasis) y las infecciones virales (herpes) en la boca se producen sólo cuando componentes de desecho se descomponen y se vuelven una fuente de toxicidad en el cuerpo. Las toxinas atrapadas constantemente irritan partes del revestimiento gastro-intestinal (el cual comienza en la boca y termina en el ano) hasta que se da la inflamación o ulcerización. Los tejidos celulares dañados ‘invitan’ a más microbios a la escena de la herida para ayudar a limpiar los restos celulares. Este es un fenómeno normal visto en la naturaleza dondequiera que haya algo que necesita de la descomposición. Las bacterias nunca atacan, esto es, no infectan algo que esta tan limpio, vital y saludable como una fruta colgando de un árbol.

Solo cuando la fruta madura cae al suelo es que la bacteria comienza su trabajo de limpieza. Las toxinas se generan en el momento que la bacteria comienza a descomponer comida o tejido. Estas toxinas pueden reconocerse por su olor desagradable y naturaleza ácida. Si se generan en el cuerpo, es natural que los síntomas de enfermedad aparezcan. La candidiasis indica la presencia de grandes cantidades de bacteria que se han extendido a lo largo del tracto intestinal, incluyendo el área de la boca. Se presenta en la boca, porque el revestimiento mocoso ahí localizado ya no es lo suficientemente resistente para mantener a las células en buen estado. Dado que la parte principal del sistema inmunológico se encuentra en el revestimiento mocoso del tracto intestinal, la candidiasis indica una seria debilidad del cuerpo en general en su inmunidad contra las enfermedades. El herpes, considerado como una enfermedad viral, es parecido a la candidiasis, con la excepción de que, a diferencia de las bacterias que atacan el exterior de la célula, los materiales virales atacan el interior o núcleo celular. En ambos casos, los atacantes se enfocan en células débiles o no saludables, aquéllas que ya están dañadas o son disfuncionales. Sumándose al dilema, los cálculos biliares albergan bastantes bacterias y virus, las cuáles escapan del hígado a través de la bilis secretada infectando aquellas partes del cuerpo que les oponen la menor resistencia. Los cálculos biliares conllevan otros problemas en la boca. Inhiben propiamente la secreción de bilis, lo que a su vez reduce el apetito y la secreción de saliva en las glándulas salivales en la boca. Se requiere de la saliva para limpiar la boca y mantener sus tejidos suaves y flexibles. Al no haber la suficiente saliva presente, la bacteria destructiva puede iniciar su invasión de la cavidad bucal. Esto resulta en deterioro dental y otros problemas relacionados con la dentadura. Pero, de nueva cuenta, la bacteria no produce este deterioro dental; los gérmenes son atraídos solamente hacia aquellas áreas de la boca que ya están desnutridas y tóxicas. Un sabor amargo en la boca se causa por la bilis que se ha regurgitado hasta el estómago, y de ahí, a la boca. Esta condición es el resultado de una severa congestión intestinal. En lugar de avanzar hacia abajo, algunas partes del contenido intestinal son retrocedidas hacia arriba, llevando consigo gases y otras sustancias irritantes hacia las partes superiores del tracto gastro-intestinal. La bilis en la boca drásticamente altera el valor del pH (balance ácido).Una úlcera bucal en el labio inferior indica un proceso inflamatorio simultáneo en el intestino grueso. La repetida aparición de úlceras en cualquier esquina de la boca señala la presencia de úlceras duodenales (vea la siguiente sección Enfermedades del estómago). Las úlceras en la lengua, dependiendo de su ubicación, indican procesos inflamatorios en las correspondientes áreas del canal alimentario, como el estómago, el intestino delgado, el apéndice o el intestino grueso.

 Enfermedades del Estómago

Como ya se mencionó, los cálculos biliares y sus subsecuentes problemas digestivos pueden producir una regurgitación de los ácidos y sales biliares hacia el estómago. Dicho evento cambia negativamente la composición de la mucosa generada en el estómago. La mucosa se encuentra ahí para proteger el revestimiento estomacal de los efectos destructivos del ácido clorhídrico. La condición donde este ‘escudo’ protector se revienta o es disminuido se conoce como gastritis. La gastritis puede ocurrir de forma aguda o crónica. Cuando las células de la superficie (epiteliales) del estómago son expuestas al ácido jugo gástrico, las células absorben iones de hidrógeno. Esto aumenta su acidez interna, desequilibra sus procesos metabólicos básicos y causa una reacción inflamatoria. En los casos más severos, se puede presentar una inflamación de la mucosa (úlcera gástrica o péptica), sangrado, perforación de la pared estomacal y la peritonitis, una condición que surge cuándo una úlcera erosiona totalmente el grosor del estómago o duodeno y su contenido entra en la cavidad peritoneal. Las úlceras del duodeno se desarrollan cuando el ácido que abandona el estómago erosiona el revestimiento duodenal. En algunos casos, la producción de ácido es inusualmente alta. Comer demasiadas comidas que requieran fuertes secreciones ácidas, así como el combinar comida inadecuada (para más detalles, vea “Los Eternos Secretos de la Salud y el Rejuvenecimiento”, del mismo autor), frecuentemente alteran la balanceada producción de ácidos. El reflujo en el esófago, comúnmente conocido como acidez, es una condición en la cual el ácido del estómago inunda el esófago y causa la irritación de los tejidos revestidores del esófago. Hay mas causas de la gastritis y la acidez estomacal. Estas incluyen, el comer de más, el excesivo consumo de alcohol, el fumar demasiado, tomar café diariamente y el comer grandes cantidades de proteínas y grasas animales, la radiación de rayos X, las drogas citotóxicas (o agentes de quimioterapia), la aspirina y otros desinflamatorios, el envenenamiento por comida, comidas muy picantes, la deshidratación, el estrés emocional, etc. Todas éstas también causan cálculos en el hígado y la vesícula, desatando un círculo vicioso y agregando mayores complicaciones a lo largo del tracto gastro-intestinal. El evento final puede ser la formación de tumores estomacales malignos. La mayoría de los doctores piensan que un ‘bicho’ es el causante de las úlceras estomacales. El combatir al bicho con antibióticos usualmente resulta en el alivio y el paro de la úlcera. A pesar de que estos medicamentos no previenen a la úlcera de reaparecer una vez que se haya descontinuado su uso, hay una alta tasa de ‘recuperación’. Pero tal recuperación, por lo general viene acompañada de efectos secundarios. La infección de estos bichos es posible porque ya existe una gran cantidad de tejido dañado en el estómago. En un estómago saludable, el mismo bicho resulta inofensivo. Como se mencionó anteriormente, los cálculos en el hígado y la vesícula conducen al retorno de bilis al estómago, causando daño a un creciente número de células estomacales. Los antibióticos destruyen la flora estomacal natural, incluyendo las bacterias que normalmente ayudan en el desecho de las células dañadas. Es por esto que, a pesar de que el enfoque antibiótico resulta en un rápido alivio de los síntomas, también disminuye permanentemente la eficacia del estómago, colocando al cuerpo en desventaja al momento de enfrentarse a retos más severos que simplemente tratar una úlcera1 . El tomar atajos hacia el alivio raramente funciona. Por otra parte, la mayoría de los malestares estomacales desaparecen espontáneamente cuando todos los cálculos biliares se remueven y se mantiene una dieta saludable y un estilo de vida balanceado.

Enfermedades del Páncreas

El páncreas es una pequeña glándula cuya cabeza descansa en la curva del duodeno. Su conducto principal une el conducto biliar común (del hígado y la vesícula) para formar lo que se conoce como la ampula duodenal. Esta ampula entra en el duodeno en su punto medio. Aparte de secretar las hormonas insulina y glucagón, el páncreas produce jugos pancreáticos que contienen enzimas que digieren los carbohidratos, las proteínas y las grasas. Cuando el contenido ácido del estómago llega al duodeno, se mezcla con la bilis y los jugos pancreáticos. Esto crea el equilibrio ácido/alcalino (valor pH) con el cuál, las enzimas pancreáticas son más efectivas (ambos, bilis y jugos pancreáticos, son alcalinos). Los cálculos biliares en el hígado o la vesícula reducen las secreciones biliares de la cantidad normal de un cuarto de galón por día, a una cantidad tan pequeña como una taza por día. Esto interrumpe severamente el proceso digestivo, especialmente si se consumen grasas o comidas ricas en grasas. En consecuencia, el pH mantiene su valor reducido, lo que inhibe la acción de las enzimas pancreáticas, así como de aquéllas secretadas en el intestino delgado. El resultado final es que la comida sólo se digiere parcialmente. La comida mal digerida al saturarse con el ácido clorhídrico del estómago puede tener un efecto altamente irritante y tóxico en todo el tracto intestinal. Si un cálculo biliar ha pasado de la vesícula a la ampula duodenal donde se unen el conducto biliar común y los conductos pancreáticos (ver figura 3), se obstruye el flujo del jugo pancreático y la bilis llega al páncreas. Esto provoca que las enzimas pancreáticas divisoras de proteínas se activen en el páncreas y no en el duodeno, como sería normalmente. Estas enzimas comienzan a digerir partes del tejido pancreático, lo que puede resultar en infección, supuración, y trombosis local. Esta condición es conocida como pancreatitis.  estos son los cálculos biliares del hígado y la  vesicula.

Los cálculos biliares que obstruyen la ampula liberan bacterias, virus y toxinas hacia el páncreas, lo que puede causar un mayor daño a las células pancreáticas, y eventualmente producir tumores malignos. Los tumores regularmente aparecen en la cabeza del páncreas, donde inhiben el flujo de la bilis y los jugos pancreáticos. Esta condición suele estar acompañada de ictericia (para mayores detalles, vea ‘enfermedades del hígado’). Los cálculos biliares en el hígado, la vesícula y la ampula también pueden ser responsables de dos tipos de diabetes –dependiente de insulina y no-dependiente de insulina. Todos mis pacientes a los que se les han diagnosticado diabetes, incluyendo los niños, tienen grandes cantidades de piedras en su hígado. Cada limpieza hepática ayudó a mejorar su condición, en el provisto de que hayan seguido un régimen saludable y una dieta libre de productos animales (también ver ‘Consumo excesivo de proteínas’

Enfermedades del Hígado

El hígado es la glándula más grande del cuerpo. Pesa hasta tres libras, ésta suspendida en la parte trasera de las costillas en el lado superior derecho del abdomen y se extiende por casi todo lo ancho del cuerpo. Al ser responsable de cientos de funciones diferentes, es también el órgano más complejo y activo en el cuerpo. Dado que el hígado se encarga de procesar, convertir, distribuir y mantener el suministro del ‘combustible’ vital del cuerpo (nutrientes y energía), cualquier cosa que interfiera con estas funciones tendrá un impacto serio en detrimento de la salud del hígado y del cuerpo entero. La principal interferencia aparece con la presencia de cálculos biliares. Además de producir colesterol, un material esencial en la construcción de las células, hormonas y bilis, el hígado también produce hormonas y proteínas que afectan el funcionamiento del cuerpo, su crecimiento y curación. También produce nuevos aminoácidos y convierte los existentes en proteínas. Estas proteínas son el principal material de construcción de las células, las hormonas, los neurotransmisores, los genes, etc. Otras funciones esenciales del hígado incluyen el procesamiento de las células viejas y gastadas, el reciclar el hierro y almacenar vitaminas y nutrientes. Los cálculos biliares ponen en riesgo todas estas vitales tareas. Aparte de procesar el alcohol en la sangre, el hígado también procesa sustancias nocivas, bacterias, parásitos, y ciertos componentes de las drogas químicas. Usa enzimas específicas para convertir los desechos o venenos en sustancias que puedan ser seguramente eliminadas del cuerpo. El hígado filtra más de un cuarto de galón de sangre por minuto. La mayoría de los productos de desechos filtrados dejan el hígado a través del flujo biliar. Los cálculos biliares que obstruyen los conductos biliares conducen a elevados niveles de toxicidad en el hígado y en última instancia a enfermedades hepáticas. Su desarrollo se precipita con ingesta de farmacéuticos, normalmente procesados en el hígado. La presencia de cálculos biliares previene su detoxificación, lo que produce una sobredosis y devastadores efectos secundarios, incluso con dosis normales. También significa que el hígado se encuentra bajo riesgo al procesar productos de aquellos medicamentos sobre los que opera. El alcohol que no es detoxificado correctamente puede causar problemas similares. Todas las enfermedades hepáticas son precedidas por una extensiva obstrucción de los conductos biliares con cálculos biliares. Los cálculos biliares distorsionan el marco de referencia estructural de los lóbulos hepáticos , las cuáles son las principales unidades que comprenden el hígado (hay más de 50,000 de estas unidades en el hígado). En consecuencia, la circulación sanguínea a y desde estos lóbulos, y las células que las componen, se vuelve más difícil. Además, las células hepáticas habrán limitado su producción biliar. Las fibras nerviosas se dañan. La prolongada asfixia eventualmente daña o destruye las células hepáticas y sus lóbulos. A hay un reemplazo gradual de las células dañadas por tejido fibroso, causando mayor obstrucción y un incremento en la presión de los vasos sanguíneos en el hígado. Si la regeneración de las células hepáticas no se mantiene a la par con el daño, la cirrosis hepática es inminente. La cirrosis hepática por lo general conduce a la muerte. El deterioro hepático sucede cuando las células hepáticas destruidas son tantas que sólo queda un número insuficiente para procesar las funciones importantes y vitales de los órganos. Las consecuencias del deterioro hepático incluyen los mareos, la confusión, el temblor de manos (asterixis), una baja en el azúcar de la sangre, infección, deterioro renal y retención de fluidos, sangrado incontrolable, el coma y la muerte. Sin embargo, el poder de recuperación del hígado es sorprendente. Si se remueven los cálculos biliares, y se descontinúa la ingesta de alcohol y drogas, no habrá problemas a largo plazo, a pesar de que la mayoría de las células hepáticas pudieron haber sido destruidas durante la enfermedad. Cuando las células recrecen, lo hacen de una manera ordenada, la cual permite la función normal. Esto es posible porque en el deterioro hepático (contrario a la cirrosis hepática) la estructura básica del hígado no ha sido sustancialmente alterada. La hepatitis aguda surge cuándo grupos enteros de células hepáticas comienzan a morir. Los cálculos biliares albergan grandes cantidades de materia viral, la cual puede invadir e infectar las células hepáticas, causando cambios degenerativos en las células. A medida que los cálculos biliares aumentan en número y tamaño, más células se infectan y mueren, lóbulos enteros comienzan a colapsarse, y los vasos sanguíneos empiezan a desarrollar fallas. Esto afecta la circulación sanguínea hacia las células hepáticas restantes. La extensión del daño que estos cambios tienen en el hígado y su desempeño depende principalmente del grado de obstrucción causado por los cálculos biliares en los conductos biliares del hígado. El cáncer hepático sólo aparece después de muchos años de una oclusión progresiva de los conductos biliares del hígado. Esto también se aplica a los tumores en el hígado y que emanan de tumores primarios en el tracto gastrointestinal, los pulmones, o los senos. La mayoría de las infecciones hepáticas (tipo A, tipo B, así como tipo no-A y tipo no-B) aparecen cuando un cierto número de lóbulos hepáticos están congestionados con cálculos biliares, lo que puede suceder a edad temprana. Un hígado y un sistema inmunológico saludables pueden destruir perfectamente el material viral, sin importar que el virus haya sido obtenido del ambiente externo o que haya entrado en el torrente sanguíneo de cualquier otra forma. La mayoría de las personas expuestas a estos virus nunca se enferma. Sin embargo, cuando existe una gran cantidad de cálculos biliares, el hígado se intoxica y no puede defenderse de la infección viral. Los cálculos biliares pueden albergar una gran variedad de virus vivos. Toda vez que algunos de estos virus se liberan y entran en la sangre pueden causar hepatitis crónica. Las infecciones no virales del hígado son causadas por bacteria que ha llegado por cualquiera de los conductos biliares obstruidos con cálculos biliares. La presencia de cálculos biliares en los conductos biliares también inhibe la habilidad de las células hepáticas de manejar sustancias tóxicas como el cloroformo, las drogas citotóxicas, los esteroides anabólicos, el alcohol, las aspirinas, los hongos, los aditivos alimenticios, etc. Cuando esto ocurre, el cuerpo desarrolla hipersensibilidades a estas predecibles sustancias tóxicas; así como también a otras no predecibles contenidas en diversos medicamentos. Muchas alergias tienen su origen en esta hipersensibilidad. Por la misma razón, puede haber un incremento en los efectos secundarios tóxicos como resultado de la ingesta de medicamentos, efectos secundarios que la Federal Drug Administration (FDA) o las compañías farmacéuticas ni siquiera conocen. El tipo más común de ictericia es el resultado de cálculos biliares alojados en el conducto biliar que conduce al duodeno y/o de cálculos biliares y tejido fibroso que distorsiona el marco estructural de los lóbulos hepáticos. El movimiento de la bilis a través de los canales biliares (canalículos) se bloquea y las células hepáticas ya no pueden conjugar y secretar el pigmento biliar conocido como bilirrubina. En consecuencia, hay una acumulación de bilis y sustancias que la integran en el torrente sanguíneo. A medida que la bilirrubina se comienza a acumular, mancha la piel. La concentración de bilirrubina en la sangre puede ser tres veces mayor a la normal antes de que se note la coloración amarillenta de la piel y las conjuntivas de los ojos. La bilirrubina sin mezclar tiene un efecto tóxico en las células del cerebro. La ictericia también puede ser causada por un tumor en la cabeza del páncreas.

Enfermedades de la Vesícula y los Conductos Biliares

El hígado secreta bilis, la cual pasa a través de los dos conductos hepáticos hacia un conducto hepático común. Este conducto hepático común se extiende por 1.5 pulgadas antes de unirse al conducto quístico proveniente de la vesícula. Antes de que la bilis continúe su camino a través del conducto biliar común hacia el tracto intestinal, debe entrar en la vesícula. La vesícula es una bolsa en forma de pera que sobresale del conducto biliar. Está unida a la parte posterior del hígado . Una vesícula normal generalmente retiene 2 onzas líquidas de bilis. Sin embargo, la bilis en la vesícula, no tiene la misma forma que tenía cuando abandonó el hígado. En la vesícula hay una gran reabsorción activa de sal y agua, que reduce el volumen de la bilis a una décima parte de su cantidad original. Las sales biliares no se absorben, lo que significa que su concentración se incrementa 10 veces. Sin embargo, se añaden mucosas a la bilis, la cual la transforma en un material mucoso. Su alta concentración es lo que hace que la bilis sea el potente fluido digestivo que es. Las paredes musculares de la vesícula se constriñen y liberan bilis cuando el duodeno recibe comida ácida y productos proteínicos procedentes del estómago. Si la comida que llega al duodeno tiene una alta proporción de grasas, se nota un incremento en la actividad. Las sales biliares en la bilis se usan para crear una emulsión que facilite la digestión de la grasa. Una vez que las sales biliares han hecho su trabajo y han dejado a la grasa emulsificada y lista para su absorción intestinal, continúan su viaje través del intestino. La mayoría de ellas se reabsorben en la sección final del intestino delgado y retorna al hígado. Una vez ahí, se integran nuevamente a la bilis para ser secretadas al duodeno de nueva cuenta. (Nota: la congestión intestinal reduce dramáticamente la cantidad de sales biliares necesarias para la correcta digestión de grasas y la producción de bilis). Los cálculos biliares pueden estar hechos de colesterol, calcio o pigmentos como la bilirrubina principalmente. El colesterol es el elemento más frecuente, pero algunas de estas piedras pueden tener una composición mixta. Aparte de colesterol, calcio, y pigmentos biliares, pueden tener sales biliares, agua y mucosas, así como toxinas, bacteria y, algunas veces, parásitos muertos. Por lo general, las piedras en la vesícula crecen en tamaño durante ocho años antes de que los síntomas empiecen a aparecer. Las piedras más grandes son generalmente calcificadas y se pueden detectar fácilmente a través de procesos radiológicos o ultrasonidos. El 85% los cálculos biliares en centros en la vesícula miden aproximadamente 2 cm. de diámetro ,aunque algunas pueden llegar a medir hasta 6 cm. de diámetro  de un cálculo biliar calcificado que yo personalmente examiné y fotografié momentos después de haber sido arrojado por un cliente en su novena limpieza hepática; la piedra emitió un olor extremadamente nocivo). Se forman cuando, debido las razones explicadas, la bilis en la vesícula se vuelve demasiado saturada, y sus componentes sin absorber comienzan a endurecer. Si un cálculo biliar sale de la vesícula y se aloja en el conducto quístico o en el conducto biliar común, hay un fuerte espasmo en la pared del conducto (ver Figura 3). Esta contracción ayuda a la piedra a seguir avanzando. Esto causa un intenso dolor conocido como cólico biliar y provoca, a su vez, una distensión considerable en la vesícula. Si la vesícula tiene muchos cálculos biliares, también comenzará a tener dolorosas contracciones musculares. Los cálculos biliares pueden causar irritación e inflamación de las paredes internas de la vesícula, así como del conducto quístico y biliar común. Esta condición recibe el nombre de colecistitis. También puede haber una infección microbiana. También es común encontrar ulceración en los tejidos entre la vesícula y el duodeno o el colon, con formación de fístulas y adhesiones fibrosas. Las enfermedades de la vesícula generalmente tienen su origen en el hígado. Cuando los lóbulos hepáticos se distorsionan estructuralmente debido a la presencia de cálculos biliares, eventualmente, tejido fibroso, la presión sanguínea comienza elevarse en la vena portal. Esto, a su vez, incrementa la presión sanguínea en la vena que drena la sangre venosa de la vesícula hacia la vena portal. Esta incompleta eliminación de productos de desechos a través del conducto quístico causa una acumulación de desperdicio ácido en los tejidos de la vesícula. Esto gradualmente reduce el desempeño en la vesícula. La formación de cálculos biliares se dará en cuestión de tiempo.

Enfermedades Intestinales

El intestino delgado se une con el estómago en el esfínter pilórico y tiene una longitud entre 5-6 metros. Conduce al intestino grueso, el cual tiene una longitud entre 1-1.5 metros. El intestino delgado secreta jugos intestinales para completar la digestión de los carbohidratos, las proteínas y las grasas. También absorben los nutrientes necesarios para alimentar y mantener el cuerpo, lo protege de infecciones microbiana que hayan sobrevivido al ácido clorhídrico del estómago.

Cuando la comida ácida (quimo) del estómago llega al duodeno, primero se mezcla con bilis y jugos pancreáticos, y después con los jugos intestinales. Los cálculos biliares en el hígado y la vesícula reducen dramáticamente la secreción de bilis, lo cual debilita la habilidad de las enzimas pancreáticas para digerir los carbohidratos, las proteínas y las grasas. Esto, a su vez, restringe al intestino delgado de absorber correctamente los componentes nutricionales de estas comidas (los monosacáridos de los carbohidratos, los aminoácidos de las proteínas, y los ácidos grasos y glicerol de las grasas). Dado que la presencia de bilis en los intestinos es esencial para la absorción de grasas, calcio y vitamina K., los cálculos biliares pueden resultar en enfermedades mortales, como las cardiacas, la osteoporosis y el cáncer. El hígado usa la vitamina K soluble en grasas para producir los compuestos responsables de la coagulación de la sangre. En caso de una pobre absorción de vitamina K, el resultado pueden ser enfermedades hemorrágicas. Esta vitamina no puede ser correctamente absorbida, si hay algún problema con la digestión de grasas, debido a una falta de bilis, lipasa pancreática, y una cierta cantidad de grasa pancreática. Por esta razón, el mantener una dieta baja en grasas puede poner su vida en peligro. El calcio es esencial para el endurecimiento de los huesos y dientes, la coagulación de la sangre y el mecanismo de las contracciones musculares. Lo que es aplicable a la vitamina K, también es aplicable al resto de las vitaminas solubles en grasas, incluyendo la vitamina A, E y D. La vitamina A y el caroteno también se absorben en cantidad suficiente en el intestino delgado si la absorción de grasas es normal. Si la absorción de vitamina A es ineficiente, se pone en riesgo a las células epiteliales. Estas células son parte esencial de todos los órganos, vasos sanguíneos, vasos linfáticos, etc. en el cuerpo. También se necesita la vitamina A para mantener unos ojos saludables y como protección o para reducir infecciones microbianas. La vitamina D es esencial para la calcificación de los huesos y dientes. En este punto, debo mencionar que el tomar suplementos vitamínicos no resuelve el problema de la deficiencia. Para resumir, sin secreciones biliares normales, estas vitaminas no son digeridas y absorbidas correctamente, y por lo tanto, se puede causar un severo daño a los sistemas linfático y urinario. Las comidas que no han sido digeridas correctamente tienden a fermentarse y descomponerse en los intestinos delgado y grueso. Atraerán una gran cantidad de bacteria para ayudar en el proceso de descomposición. Los productos resultantes y los químicos producidos por la bacteria son generalmente muy tóxicos. Todo esto irrita a las mucosas, las cuales son una de las principales líneas de defensa del cuerpo contra los agentes causantes de enfermedades. La constante exposición frente a estas toxinas inhibe el sistema inmunológico del cuerpo, del cual el 60% se encuentra en los intestinos. Como consecuencia de la constante sobrecarga de toxinas, los intestinos delgado y grueso pueden enfrentarse a un número de enfermedades, incluyendo la diarrea, el estreñimiento, los gases, enfermedad de Crohn, colitis ulcerosa, enfermedades diverticulares, hernias, pólipos, disentería, apendicitis, vólvulos, intusucepciones, así como a tumores benignos y malignos. Un buen flujo de bilis mantiene la buena digestión y la absorción de comida, y tiene una fuerte acción limpiadora a lo largo del tracto intestinal. Cada parte del cuerpo depende de los nutrientes básicos disponibles a través del sistema digestivo, así como de la eficiente remoción de los productos de desechos del mismo. Los cálculos biliares en el hígado y la vesícula interrumpen ambos procesos vitales. Por lo tanto, pueden ser considerados como los culpables de, sino todos, muchos de los diferentes tipos de enfermedades que afectan al cuerpo. El remover los cálculos biliares ayuda a normalizar las funciones digestivas, mejora el metabolismo celular y mantiene un equilibrio en todo el cuerpo.

Desórdenes Del Sistema Circulatorio                                                                                                           Para mejorar la descripción, he dividido al sistema circulatorio en dos partes, el sistema circulatorio sanguíneo y el sistema linfático. El sistema circulatorio sanguíneo está formado por el corazón, el cual actúa como una bomba, y los vasos sanguíneos, a través de los cuáles circula la sangre. El sistema linfático consiste de los nodos linfáticos y los vasos linfáticos a través de los cuales fluye la incolora linfa. Hay tres veces más fluidos linfáticos que sangre en el cuerpo. La linfa toma los productos de desechos de las células y los remueve del cuerpo. El sistema linfático es el sistema circulatorio primario utilizado por todas las células inmunológicas: los macrófagos, las células T, las células B, los linfocitos, etc. Es necesario un sistema linfático libre de obstrucciones para mantener la homeostasis.

Enfermedades Cardiacas

Los ataques cardiacos son la mayor causa responsable de la muerte de muchos norteamericanos. Aunque aparece repentinamente, un ataque cardiaco es en realidad la etapa final de un insidioso desorden que tardó años en desarrollarse. Este desorden se conoce como coronariopatía. Dado que esta enfermedad sólo aparece en las naciones más prósperas y en rara ocasión fue la causa de muerte antes del año 1900, tenemos que responsabilizar a nuestro estilo de vida moderno, comidas poco naturales y hábitos alimenticios desequilibrados de los males cardiacos que afectan a la sociedad moderna. Pero mucho antes de que el corazón comience a descomponerse, el hígado pierde gran parte de su vitalidad y eficiencia. El hígado tiene influencia sobre todo el sistema circulatorio, incluyendo el corazón. De hecho, es el protector número uno del corazón. Bajo circunstancias normales, el hígado desintoxica y purifica la sangre venosa que llega a través de la vena portal desde la parte abdominal del sistema digestivo, el bazo y el páncreas. Además de procesar el alcohol, el hígado detoxifica sustancias nocivas, como las toxinas producidas por los microbios. También mata bacteria y parásitos, y neutraliza ciertos compuestos de las medicinas con la ayuda de enzimas específicas. Una de las hazañas más ingeniosas del hígado es el remover la porción de nitrógeno de los aminoácidos, dado que nos es requerida para la creación de nuevas proteínas. La urea se forma a partir de este producto de desecho. La urea termina en el torrente sanguíneo y se secreta en la orina. El hígado también descompone la nucleoproteína (núcleo) de las células desgastadas en el cuerpo. El producto resultado de este proceso es el ácido úrico, el cual también es secretado con la orina. El hígado filtra más de un cuarto de galón de sangre por minuto, dejando solamente al dióxido de carbono para ser eliminado por los pulmones. Después de ser purificada en el hígado, la sangre pasa a través de la vena hepática hacia la vena cava inferior para luego llegar a la parte derecha del corazón . De ahí, la sangre venosa llega a los pulmones, donde sucede el intercambio de gases: se secreta el dióxido de carbono y se absorbe oxígeno. Después de abandonar los pulmones, la sangre oxigenada pasa al lado derecho del corazón. Desde ahí es bombeada hacia la aorta. La aorta provee de sangre oxigenada a todos los tejidos del cuerpo. Los cálculos biliares, en los conductos biliares del hígado, distorsionan la estructura básica de los lóbulos. En consecuencia, los vasos sanguíneos proveedores de estas unidades hepáticas desarrollan problemas, lo cual reduce el suministro interno de sangre. Las células hepáticas se dañan, y desechos celulares dañinos comienzan entrar en el torrente sanguíneo. Esto aumenta la debilidad hepática para detoxificar la sangre. El resultado es que más sustancias se retienen en el hígado y la sangre. Un hígado congestionado puede obstruir el flujo de la sangre venosa al corazón, provocando arritmias o incluso ataques cardiacos. Es obvio que las toxinas que no son neutralizadas por el hígado, terminan dañando al corazón y la red de vasos sanguíneos.

 las proteínas de la comida sin usar no son lo suficientemente metabolizadas, resultando en el incremento de la concentración de proteínas en la sangre. En consecuencia, el cuerpo intenta almacenar estas proteínas en las membranas base de las paredes de los vasos sanguíneos (mayores explicaciones de esto se dan a continuación). Toda vez que la capacidad de almacenamiento de proteínas del cuerpo se agota, las proteínas sobrantes son obligadas a permanecer en el torrente sanguíneo. Esto puede provocar que el número de glóbulos rojos aumente, elevando el hematocrito, o volumen de células en la sangre, a los niveles anormales. La concentración de hemoglobina en los glóbulos rojos también comienza a incrementarse, provocando la complexión roja de la piel, particularmente en la cara y pecho. (La hemoglobina es una proteína compleja que se combina con el oxígeno en los pulmones y lo transporta a todas las células del cuerpo). Como resultado, los glóbulos rojos crecen y se vuelven demasiado grandes para pasar por los pequeños canales de la red capilar. Obviamente, esto causa que la sangre se vuelva demasiado gruesa y lenta, incrementando su tendencia hacia la coagulación (las plaquetas que se quedan juntas). La formación de coágulo sanguíneo se considera como la principal causa de riesgo para los ataques cardiacos o apoplejías. Dado que la grasa no tiene características volantes, este riesgo emana principalmente de la alta concentración de proteínas en la sangre. Los investigadores han descubierto que la homocisteína (HC), un aminoácido que contiene sulfuro, es el promotor de los pequeños coágulos que inician el daño arterial y el daño catastrófico que precipita la mayoría de los ataques cardiacos y apoplejías (Ann Clin & Lab Sci, 1991 y Lancet 1981). Por favor note que la HC es 40 veces más predecible que el colesterol en la estimación del riesgo de enfermedades cardiovasculares. La HC aparece del metabolismo normal del aminoácido metionina -abundante en las carnes rojas, la leche y los productos lácteos. La alta concentración de proteínas en la sangre, inhibe la constante distribución de nutrientes importantes, especialmente agua, la glucosa y oxígeno a las células. [Nota: la alta concentración de proteínas en la sangre puede causar deshidratación de la sangre, es decir, el engrosamiento de la sangre-una de las principales causas de la alta presión y las enfermedades cardiacas]. Las proteínas también afectan la completa eliminación de los productos básicos de desecho metabólico (ver sección sobre la Pobre Circulación…). Todos estos factores combinados obligan al cuerpo a elevar su presión sanguínea. Esta condición, la cual se conoce comúnmente como hipertensión, reduce el efecto dañino del engrosamiento de la sangre, hasta cierto punto. Sin   embargo, esta respuesta a una situación no natural estresa y daña los vasos capilares. Una de las prácticas más eficientes del cuerpo para evitar el peligro de un inminente ataque cardiaco es el sacar a las proteínas del torrente sanguíneo y almacenarlas en otro lugar, por lo menos de manera momentánea (ver Figura 8). El único lugar donde la proteína puede almacenarse en grandes cantidades es en la red de vasos capilares. Las paredes capilares pueden absorber la mayor parte de las proteínas sobrantes. Aquí se reconstruye la proteína y se transforma en fibra de colágeno, la cual es 100% proteína, y se almacena en las membranas base. Las membranas base tienen la capacidad de incrementar su grosor en 10 veces antes de agotar su capacidad de almacenamiento de proteínas. Pero esto también significa que las células en el cuerpo no podrán recibir las cantidades adecuadas de oxígeno y otros nutrientes básicos. Las células afectadas por esta ‘inanición en proceso’ también pueden incluir células que forman los músculos del corazón. El resultado es una debilidad cardiaca y un desempeño reducido del corazón, y por supuesto, cualquier tipo de enfermedad degenerativa, incluyendo el cáncer. Cuando ya no se puede almacenar proteínas en las paredes capilares, las membranas base de las arterias también comienzan a absorber proteínas. El efecto benéfico de esta acción es que la sangre permanece lo suficientemente delgada como para evitar el riesgo de un ataque cardiaco, al menos por cierto tiempo. Pero eventualmente, la misma táctica que previene la muerte daña las paredes de los vasos capilares (sólo los mecanismos primarios de supervivencia del cuerpo no acarrean efectos secundarios importantes). La pared interior de las paredes arteriales se vuelve gruesa y áspera, como óxido en una tubería de agua. Las grietas, heridas y lesiones comienzan a aparecer en diferentes lugares. El daño a los vasos capilares más pequeños es reparado por las plaquetas sanguíneas. Ellas liberan la hormona serotonina, la cuál ayuda a constreñir los vasos sanguíneos y reducir el sangrado. Pero las heridas de mayor tamaño, como las que se encuentran típicamente en las coronarias dañadas, no pueden ser selladas simplemente con plaquetas; requieren un complejo proceso de coagulación sanguínea en el cuerpo. Sin embargo, si un coágulo de sangre se suelta, puede entrar al corazón y causar un infarto del miocardio, comúnmente llamado ataque cardiaco. [Un coágulo que llega el cerebro resulta en una apoplejía. Un coágulo que tapa la apertura hacia las arterias pulmonares, las cuales entregan la sangre usada a los pulmones, puede ser fatal.

 Alto Colesterol 

 El colesterol es un material de construcción celular esencial en el cuerpo, y se requiere para todos los procesos metabólicos. Es particularmente importante en la producción de tejido nervioso, bilis y ciertas hormonas. En promedio, nuestro cuerpo produce entre medio y 1 g de colesterol diariamente, dependiendo de la cantidad que el cuerpo necesite en un momento determinado. Definitivamente, nuestro cuerpo es capaz de producir 400 veces más colesterol diariamente que lo que obtendríamos de comer 100 g de mantequilla. Los principales productores de colesterol son el hígado y el intestino delgado, en ese orden. Normalmente, el colesterol puede liberarse directamente en el torrente sanguíneo, donde es instantáneamente atrapado por las proteínas sanguíneas. Esas proteínas, las cuales se llaman lipoproteínas, están a cargo de transportar el colesterol a sus numerosos destinos. Existen tres tipos principales de lipoproteínas a cargo de transportar colesterol: la lipoproteína de baja densidad (LDL), la lipoproteína de muy baja densidad (VLDL), y la lipoproteína de alta densidad (HDL). En comparación con el HDL, el cual ha sido privilegiado con el nombre de colesterol ‘bueno’, el LDL y VLDL son moléculas de colesterol relativamente grandes; de hecho, son las más ricas en colesterol. Hay una buena razón para su tamaño, a diferencia de su primo más chico, el cual fácilmente pasa través de las paredes de los vasos capilares, los tipos de colesterol LDL y VLDL están diseñados para tomar otro camino; abandonando el torrente sanguíneo en el hígado. Los vasos capilares que suministran al hígado tienen una estructura diferente de aquéllos que suministran otras partes en el cuerpo. Se les conoce como sinusoides. Su estructura cuadricular única en el cuerpo, permite que las células hepáticas reciban el contenido sanguíneo en su totalidad, incluyendo las moléculas de colesterol grandes. Las células  hepáticas reconstruyen el colesterol y lo secretan junto con la bilis hacia los intestinos. Una vez que el colesterol entra en los intestinos, se combina con las grasas, y es absorbido por la linfa para entrar en la sangre, en ese orden. Los cálculos biliares en los conductos biliares del hígado inhiben el flujo de bilis, y parcialmente, o incluso totalmente, bloquean la ruta de escape del colesterol. Debido a la presión que se crea en las células hepáticas, la producción de bilis baja. Típicamente, un hígado saludable produce más de un cuarto de galón de bilis por día. Cuando los principales conductos biliares están bloqueados, cuando mucho será una taza de bilis, o quizá menos, la que encontrará su camino hacia los intestinos. Esto previene que mucho del colesterol VLDL y LDL se secrete con la bilis. Los cálculos biliares en los conductos biliares hepáticos distorsionan la estructura de los lóbulos del hígado, dañando y congestionando las sinusoides. Los depósitos excesivos de proteínas también cierran las rejillas de estos vasos sanguíneos (vea más sobre este tema en la sección anterior). Mientras que el colesterol ‘bueno’ o HDL tiene moléculas suficientemente pequeñas para dejar el torrente sanguíneo a través de los capilares ordinarios, las moléculas más grandes de LDL y VLDL se quedan más o menos atrapadas en la sangre. El resultado es que las concentraciones de ambos, LDL y VLDL, comienzan a elevarse en la sangre a niveles que pudieran ser potencialmente dañinos para el cuerpo. Sin embargo, este escenario es simplemente una parte de los intentos de supervivencia del cuerpo. Se necesita el colesterol sobrante para reparar el creciente número de grietas y heridas que aparecen como resultado de la excesiva acumulación de proteínas en las paredes de los vasos capilares. Eventualmente, este colesterol de rescate comienza a obstruir los vasos capilares y a detener el suministro de oxígeno al corazón. Agregando a las complicaciones, el reducido flujo de bilis inhibe la digestión de la comida, particularmente las grasas. Por lo tanto, no hay suficiente colesterol disponible para las células del cuerpo y sus procesos metabólicos básicos. Dado que las células hepáticas ya no reciben la suficiente cantidad de moléculas de LDL y VLDL, ellas (las células hepáticas) suponen que la sangre tiene deficiencias de estos tipos de colesterol. Esto estimula a las células hepáticas para incrementar la producción de colesterol, aumentando aún más los niveles de colesterol LDL y VLDL en la sangre. Este colesterol ‘malo’ queda atrapado en el sistema circulatorio porque sus rutas de escape, los conductos biliares y los sinusoides hepáticos, están bloqueados o dañados. La red capilar y arterial atrapa la mayor cantidad de colesterol ‘malo’ posible en sus paredes. En consecuencia, las arterias   se vuelven rígidas y duras. Las enfermedades coronarias, sin importar si son el resultado de fumar, el beber excesivas cantidades de alcohol, comer demasiadas comidas proteínicas, estrés, o cualquier otro factor, por lo general no aparecen a menos que cálculos biliares hayan dañado los conductos biliares del hígado. El remover los cálculos biliares del hígado y la vesícula puede, no sólo prevenir un ataque cardiaco o infarto, sino también revertir las enfermedades coronarias y el daño al músculo cardiaco. La respuesta del cuerpo frente a situaciones de estrés se vuelve menos dañina, y los niveles de colesterol comienzan a normalizarse, a medida que los lóbulos hepáticos dañados y distorsionados se regeneran. Los medicamentos para reducir de colesterol no pueden hacer esto. Ellos reducen el colesterol en la sangre de manera artificial, provocando que el hígado produzca aún más colesterol. Sin embargo, cuando esté colesterol extra pasa por los conductos biliares, permanece en un estado cristalino (diferente a su estado soluble) y, por lo tanto, se convierte en cálculos biliares. Las personas que usan medicamentos para bajar el colesterol de manera regular, por lo general desarrollan un gran número de cálculos biliares. Esto los sitúa en una posición donde efectos secundarios importantes pueden aparecer, incluyendo el cáncer y las enfermedades cardiacas. El colesterol es esencial para el funcionamiento normal del sistema inmunológico, particularmente las respuestas del cuerpo a los millones de células de cáncer producidas diariamente en el cuerpo de toda persona. Para todos los problemas de salud asociados al colesterol, esta importante sustancia es algo que no deberíamos intentar eliminar de nuestros cuerpos. El colesterol es más benéfico que perjudicial. El daño es generalmente un síntoma de otros problemas. Quiero enfatizar, una vez más, que el colesterol ‘malo’ sólo se adhiere a las paredes de las arterias para prevenir un problema cardiaco inmediato, no para crearlo. Esto se confirma con el hecho de que el colesterol nunca se adhiere a las paredes de las venas. Cuando un médico determina su nivel de colesterol, simplemente toma una muestra de sangre de una vena, no de una arteria. Dado que el flujo sanguíneo es mucho más lento en las venas que las arterias, el colesterol debería obstruir las venas más rápido que las arterias, pero nunca lo hace. Simplemente no hay necesidad de ello. ¿Por qué? Porque en el recubrimiento de las venas no se encuentran abrasiones ni rasgaduras que requieren reparación. El colesterol solamente se adhiere a las arterias para cubrir las abrasiones y proteger al tejido subyacente como un curita resistente al agua. Las venas no absorben proteínas en sus membranas base, a diferencia de los vasos capilares y las arterias y, por lo tanto, no son sujetas a este tipo de lesiones. El colesterol ‘malo’ salva vidas; no las toma. El LDL permite que la sangre fluya a través de los vasos sanguíneos dañados sin causar una situación que ponga en riesgo la vida. La teoría del LDL alto como la principal causa de enfermedades coronarias aún no se comprueba y es poco científica. Se ha confundido a la población al hacernos creer que el colesterol es un enemigo al cual se tiene que combatir y destruir a cualquier costo. Los estudios en humanos no han demostrado la relación causa-efecto entre el colesterol y las enfermedades cardiacas. Los cientos de estudios realizados al día de hoy sobre esta relación, solamente han demostrado que hay una correlación estadística entre ambas. Y debe haberlo, porque si no hubiera moléculas de colesterol ‘malo’ adhiriéndose a las arterias lesionadas, tendríamos millones más de muertes provocadas por ataques cardiacos que las existentes. Por otra parte, docenas de estudios concluyentes han demostrado que el riesgo de enfermedades cardiacas se incrementa significativamente en aquellas personas cuyos niveles de HDL disminuyen. Un colesterol LDL elevado, no es una causa de enfermedades cardiacas; por el contrario, es una consecuencia de un hígado desequilibrado y un sistema circulatorio deshidratado y congestionado. Si su médico le ha dicho que reducir su nivel de colesterol con medicamentos le protege contra ataques cardiacos, usted ha recibido información errónea. El medicamento número uno para reducir el colesterol es Lipitor. Le sugiero que lea las siguientes indicaciones de advertencia presentadas en el sitio Internet oficial de Lipitor: “Las tabletas de LIPITOR® (atorvastatina) son un medicamento utilizado junto con un régimen alimenticio para reducir el colesterol. LIPITOR no puede ser utilizado por cualquier persona, incluyendo aquellos con enfermedades hepáticas o posibles problemas hepáticos, y mujeres que están lactando, están embarazadas, o pueden quedar embarazadas. LIPITOR no ha demostrado que puede prevenir las enfermedades cardiacas o los ataques cardiacos. “Si usted toma LIPITOR, notifique a su médico cualquier dolor o debilidad muscular inusual. Esto puede ser una señal de severos efectos secundarios. Es muy importante avisarle a su médico sobre cualquier medicamento que usted esté tomando para prevenir cualquier interacción seria entre medicamentos…” Mi pregunta es, “¿por qué arriesgar la salud o la vida de una persona al prescribir un medicamento que no tiene ningún efecto en la prevención del problema para el cual se prescribe?” La razón por la cual la reducción de  los niveles de colesterol no puede prevenir las enfermedades cardiacas se debe a que el colesterol no causa las enfermedades cardiacas. El tema más importante es cómo una persona puede usar el colesterol y demás grasas del cuerpo de manera eficiente. La habilidad del cuerpo para digerir, procesar y utilizar estas grasas depende en que los conductos biliares del hígado se encuentren claros y libres de obstrucciones. Cuando el flujo biliar no presenta restricciones y esta equilibrado, los niveles de LDL y HDL también estarán equilibrados. Por lo tanto, el mantener los conductos biliares abiertos es la mejor prevención contra las enfermedades cardiacas.

  Pobre Circulación, Crecimiento del Corazón y el Bazo, Venas Varicosas, Congestión Linfática, Desequilibrio Hormonal

 Los cálculos biliares en el hígado pueden resultar en una pobre circulación sanguínea, crecimiento del bazo y el corazón, várices, vasos linfáticos congestionados y desequilibrio hormonal. Toda vez que los cálculos biliares han crecido lo suficiente para distorsionar seriamente el marco estructural de los lóbulos (unidades) del hígado, el flujo sanguíneo a través del hígado se vuelve difícil. Esto no sólo aumenta la presión de la sangre venosa en el hígado, sino también en todos los órganos y áreas del cuerpo que drenan la sangre utilizada a través de sus respectivas venas hacia la vena portal en el hígado. El flujo restringido de la sangre en la vena portal del hígado causa congestión, particularmente en el bazo, estómago, parte distal del esófago, páncreas, vesícula, el intestino grueso y delgado. Esto puede resultar en el crecimiento de estos órganos, una reducción en su habilidad para remover los productos de desperdicio celular y tapar sus respectivas venas. Una vena varicosa es aquella que está tan dilatada que sus válvulas no cierran lo suficiente como para prevenir que la sangre fluya. La presión sostenida en las venas en la intersección del recto y el ano en el intestino grueso conduce al desarrollo de hemorroides. Otros sitios comunes para las venas varicosas son las piernas, el esófago y el escroto. La dilatación de las venas y vénulas (pequeñas venas) puede ocurrir en cualquier parte del cuerpo. Esto siempre es indicación de un flujo sanguíneo obstruido.2 La pobre circulación de la sangre través del hígado también afecta al corazón. Cuando los órganos del sistema digestivo se debilitan con el incremento en la presión venosa, se congestionan y comienzan acumular desechos tóxicos, incluyendo escombros de las células que se han procesado. El bazo crece a consecuencia del manejo de la carga de trabajo extra relacionada con la remoción de las células sanguíneas dañadas o desgastadas. Esto reduce la circulación de la sangre hacia y desde los órganos del sistema digestivo, lo cual estresa al corazón, eleva la presión sanguínea y daña los vasos sanguíneos. La parte derecha del corazón, que recibe la sangre venosa a través de la vena cava inferior desde el hígado y las demás partes debajo de los pulmones, se sobrecarga con material tóxico, que algunas veces es infeccioso. Esto eventualmente causa el crecimiento de la parte derecha del corazón. Casi todos los tipos de enfermedades cardiacas tienen a una cosa común: hay una obstrucción del flujo sanguíneo. Sin embargo, la circulación de la sangre no se interrumpe fácilmente. Debe estar precedida por una severa congestión de los conductos biliares en el hígado. Los cálculos biliares que obstruyen los conductos biliares reducen dramáticamente o cortan el flujo sanguíneo a las células hepáticas. Un reducido flujo sanguíneo a través del hígado, afecta al flujo sanguíneo en todo el cuerpo, lo cual, su vez, tiene efectos que van en detrimento del sistema linfático. El sistema linfático, el cual está íntegramente relacionado con el sistema inmunológico, ayuda a limpiar al cuerpo de los productos y desechos metabólicos dañinos, materiales extraños y residuos celulares. Todas las células liberan desechos metabólicos hacia, y toman nutrientes desde, una solución que le rodea, llamada fluido extracelular o tejido conectivo. El grado de alimentación y eficiencia de las células depende de que tan eficiente y rápidamente se remueva el material de desecho del fluido extracelular. Dado que la mayoría de los productos y desechos no pueden llegar directamente a la sangre para su excreción, se acumulan en el fluido extracelular hasta que son removidos y neutralizados por sistema linfático. Este material potencialmente dañino es filtrado y neutralizado por los nodos linfáticos, que están estratégicamente localizados a lo largo del cuerpo. Una de las principales funciones del sistema linfático es mantener el fluido extracelular libre de sustancias tóxicas, lo que hace que este sistema tenga mucha importancia. La pobre circulación de la sangre en el cuerpo causa una sobrecarga del material de desecho dañino y extraño en los tejidos extracelulares, y en consecuencia, en los vasos y nodos linfáticos. Cuando el drenaje linfático disminuye o se obstruye, la glándula del timo, el bazo y las amígdalas comienzan a deteriorarse rápidamente. Estos órganos forman una parte importante el sistema de purificación e inmunidad del cuerpo. Además, los  microbios que habitan en los cálculos biliares pueden ser una constante fuente de infecciones recurrentes en el cuerpo, lo que puede hacer que los sistemas linfático e inmunológico se vuelvan inefectivos frente a infecciones más serias, como la mononucleosis infecciosa, las paperas, la fiebre tifoidea, la tuberculosis, la sífilis, etc. Debido al restringido flujo biliar en el hígado y la vesícula, el intestino delgado también restringe su capacidad para digerir comida correctamente. Esto permite que una cantidad sustancial de materia de desecho y sustancias venenosas, como la cadaverina y la putrescina (productos procesados de comida fermentada y purificada), comiencen a fijarse hacia los canales linfáticos. Estas toxinas, junto con las grasas y las proteínas, entran en el vaso linfático más grande del cuerpo, llamado conducto torácico, a la altura de la cisterna quili. La cisterna quili es una dilatación linfática (en la forma de sacos), localizada al frente de las primeras dos vértebras lumbares . Las toxinas, los antígenos y las proteínas no digeridas de fuentes animales, incluyendo el pescado, la carne, huevos y lácteos, causan que estos sacos linfáticos se hinchen y se inflamen. Cuando las células de un animal se dañan o mueren, lo que sucede segundos después de morir, sus estructuras proteínicas son procesadas por encimas celulares. Estas proteínas llamadas ‘degeneradas’ son inútiles para el cuerpo, y se tornan dañinas a menos de que sean propiamente removidas por el sistema linfático. Su presencia por lo general provoca un incremento de la actividad microbiana. Los virus, los hongos y la bacteria se alimentan en estas aglutinaciones de desechos. En algunos casos, aparecen reacciones alérgicas. Cuando existe una congestión de los sacos linfáticos, las proteínas celulares degeneradas del cuerpo mismo ya no pueden ser removidas adecuadamente. El resultado es un edema linfático. Mientras permanece acostado sobre sus espaldas, pueden sentirse los edemas linfáticos como nudos duros, algunas veces tan grandes como un puño, en el área del ombligo. Estas ‘piedras’ son una causa importante de dolores en las partes baja y media de la espalda, e hinchazón abdominal, y, en efecto, de muchos de los síntomas relacionados con la mala salud. Muchas personas a quienes les ha crecido la ‘pancita’, consideran que esta extensión abdominal es una molestia sin consecuencias o una parte natural del envejecimiento. Lo que no reconocen, es que están alimentando una ‘bomba de tiempo’ viviente que puede detonar en cualquier momento, dañando partes vitales del cuerpo. El ochenta por ciento del sistema linfático está asociado con los  intestinos, haciendo que esta área del cuerpo sea el más grande centro de actividad inmunológica. Esto no es coincidencia. La parte del cuerpo donde se combate o se generan los agentes que causan las mayores enfermedades es, de hecho, el tracto intestinal. Cualquier edema linfático, u otro tipo de obstrucción en esta importante parte del sistema linfático, conducen a complicaciones potencialmente serias en cualquier otra parte del cuerpo. Cuando un conducto linfático se obstruye, también aparece una acumulación de linfa a cierta distancia de la obstrucción. En consecuencia, los nodos linfáticos localizados en tales áreas ya no pueden neutralizar o detoxificar adecuadamente los siguientes elementos: fagocitos vivos y muertos y los microbios que hubiesen ingerido, tejido celular desgastado, células dañadas por las enfermedades, productos de la fermentación, pesticidas en la comida, partículas tóxicas inhaladas o congestionadas, células de tumores malignos, y los millones de células de cáncer que cada persona saludable genera diariamente. La incompleta destrucción de estos elementos puede causar que los nodos linfáticos se inflamen, crezcan y se congestionen con sangre. El material infectado puede entrar al torrente sanguíneo, causando envenenamiento séptico y enfermedades agudas. En muchos casos, sin embargo, el bloqueo linfático ocurre lentamente, sin ningún síntoma, a parte de la hinchazón del abdomen, manos, brazos o tobillos, o hinchazón en la cara y ojos. Esto se conoce comúnmente como ‘retención de agua’, un precursor de enfermedades crónicas. Una continua obstrucción linfática, generalmente conduce a condiciones crónicas. Casi todas las enfermedades crónicas resultan de congestión en la cisterna quili. Eventualmente, el conducto torácico, el cual drena la cisterna quili, se sobrecarga con el constante flujo de material tóxico y también se tapa. El conducto torácico esta ligado a otros, numerosos conductos linfáticos  que arrojan sus desperdicios al ‘drenaje’ torácico. Dado que el conducto torácico tiene que remover el 85% de los desperdicios celulares generados diariamente por el cuerpo, así como otros materiales tóxicos, cualquier bloqueo en esta área causa un reflujo de desechos hacia otras, más distantes partes en el cuerpo. Cuando el desperdicio metabólico y celular generado diariamente no se remueve de alguna área del cuerpo durante cierto tiempo, los síntomas de las enfermedades comienzan a manifestarse. Las siguientes son unos pocos típicos ejemplos de algunos indicadores de enfermedades que resultan directamente de una congestión linfática crónica: Obesidad, quistes en el útero y los ovarios, crecimiento de la próstata, reumatismo en las articulaciones, crecimiento de la parte izquierda del corazón, apoplejías, bronquios y pulmones congestionados, crecimiento del área del cuello, rigidez en el cuello y hombros, dolores de espalda, dolores de cabeza, migrañas, mareos, vértigo, sonido en los oídos, dolores de oído, sordera, caspa, gripes frecuentes, sinusitis, fiebre de heno, ciertos tipos de asma, crecimiento de la tiroides, enfermedades de los ojos, mala visión, hinchazón de los senos, cáncer del seno, problemas renales, dolores en la parte baja de la espalda, hinchazón de las piernas y los tobillos, escoliosis, desórdenes cerebrales, pérdida de memoria, problemas estomacales, crecimiento del bazo, síndrome del intestino irritable, hernias, pólipos en el colon, etc., etc. El conducto torácico vacía su contenido en la vena subclaviana izquierda, en la base del cuello. Esta vena entra en la vena cava superior, la cual llega directamente al lado izquierdo del corazón. Además de bloquear el correcto drenaje linfático de varios órganos o partes del cuerpo, la congestión en la cisterna quili y el conducto torácico permite que materiales tóxicos lleguen al corazón a través de las arterias cardiacas. Esto provoca estrés al corazón. también permite que estas toxinas y agentes causantes de enfermedades entren a la circulación general y se extiendan hacia otras partes del cuerpo. Raramente existe una enfermedad que no sea causa de una obstrucción linfática. El bloqueo linfático, en la mayoría de los casos, tiene su origen en un hígado congestionado (las causas de los cálculos biliares en el hígado se discuten en el siguiente capítulo). En alguna eventualidad extrema, puede aparecer el linfoma o cáncer de la linfa, de los cuales, la enfermedad de Hodgkins es el tipo más común. Cuando el sistema circulatorio comienza a funcionar incorrectamente, como resultado de la presencia de cálculos biliares en el hígado, el sistema endocrino también se afecta. Las glándulas endocrinas producen hormonas que pasan directamente de las células glandulares al torrente sanguíneo, donde ejercen su influencia sobre la actividad del cuerpo, su crecimiento y nutrición. Las glándulas afectadas más comúnmente por esta congestión son la tiroides, la para-tiroides, la corteza adrenal, los ovarios y los testículos. Las funciones circulatorias severamente interrumpidas, conducen al desequilibrio de las secreciones hormonales desde las Isletas de Langerhans en el páncreas, y las glándulas pineal y pituitaria. La congestión sanguínea, la cual se caracteriza por el engrosamiento de la sangre, impide que las hormonas lleguen a sus destinos a lo largo del cuerpo a tiempo y en cantidades suficientes. En consecuencia, las glándulas entran en una fase de hiper-secreción (sobreproducción) de hormonas. Cuando el drenaje linfático de las glándulas es ineficiente, las glándulas, por sí mismas, se congestionan. Esto produce hipo-secreción (falta) de hormonas. Las enfermedades relacionadas a los desequilibrios de la glándula tiroides incluyen el bocio tóxico, la enfermedad de Graves, el cretinismo, mixoedema, tumores en la tiroides, hipo-paratiroidismo, el cual reduce la absorción de calcio y provoca cataratas, así como desórdenes de comportamiento y la demencia. La pobre absorción del calcio en sí misma es responsable de numerosas enfermedades, incluyendo la osteoporosis (pérdida de densidad del hueso). Si los problemas circulatorios interrumpen la secreción de cantidades equilibradas de insulina en las isletas pancreáticas de Langerhans, aparece la diabetes. Los cálculos biliares en el hígado pueden forzar a las células hepáticas a disminuir la síntesis de proteínas. La reducción en la síntesis de proteínas, a su vez, provoca que las glándulas adrenales produzcan cantidades excesivas de cortisol, una hormona que estimula la síntesis de proteínas. Demasiada cortisol en la sangre provoca el incremento en la atrofia del tejido linfático y de una respuesta inmunológica deprimida, lo cual se considera como la principal causa del cáncer y muchas otras enfermedades. Un desequilibrio en la secreción de hormonas adrenales puede causar una gran variedad de desórdenes, ya que conduce a una debilitada respuesta febril y a una reducida síntesis de proteínas. Las proteínas son los principales bloques de construcción de tejido celular, hormonas, etc. El hígado es capaz de producir diferentes hormonas. Las hormonas determinan que tan bien crece y se alivia el cuerpo. El hígado también inhibe ciertas hormonas, incluyendo la insulina, el glucagon, el cortisol, la aldosterona, la tiroides, y hormonas sexuales. Los cálculos biliares en el hígado afectan a esta vital función, la cual puede incrementar las concentraciones hormonales en la sangre. El desequilibrio hormonal es una condición muy severa, que puede aparecer fácilmente cuando los cálculos biliares en el hígado han interrumpido las principales avenidas circulatorias que también son pasos hormonales. Las enfermedades se ausentan de manera natural cuando los flujos sanguíneos y linfáticos son normales y no tienen restricciones. Ambos tipos de problemas, circulatorios y linfáticos, pueden ser eliminados exitosamente a través de una serie de limpiezas hepáticas y pueden Desórdenes Del Sistema Respiratorio prevenirse siguiendo un estilo de vida y una dieta balanceada.

………https://www.facebook.com/jesus.ludena.1   ; entra a fotos y mira los cálculos que son de tantas personas que confiaron en mi…..20180123_110640%5B1%5D.jpg

Leer más…

Beneficios del aceite de ricino

Beneficios del aceite de ricino

Beneficios del aceite de ricino

El aceite de ricino es un gran hidratante y tiene propiedades que nos pueden ayudar a tratar desde eczemas y descamaciones hasta caspa o picaduras de insectos


Si bien se conoce el aceite de ricino por sus propiedades como laxante natural, también tiene otros usos interesantes, y vale la pena conocerlos. Aunque algunos médicos indican que en grandes cantidades puede ser tóxico, sin embargo, su utilización en la medicina tradicional viene de muy antiguo. Aprende los beneficios del aceite de ricino en el siguiente artículo.

¿Qué saber sobre el aceite de ricino?

.

Una amplia variedad de dolencias se pueden tratar y curar con este aceite, siendo el uso más popular el relacionado con el estreñimiento. Pero además, el aceite de ricino sirve para reducir los dolores, estimular el sistema inmunitario, aliviar heridas de la piel y funciona como un potente antibacteriano, antiviral y fungicida.

.

Este aceite, que proviene de la semilla homónima, está compuesto por ácidos grasos (cuyo 90% son ácidos ricinoleicos). Se considera que son los responsables de sus propiedades curativas “exclusivas”.

Una amplia variedad de dolencias se pueden tratar y curar con este aceite, siendo el uso más popular el relacionado con el estreñimiento. Pero además, el aceite de ricino sirve para reducir los dolores, estimular el sistema inmunitario, aliviar heridas de la piel y funciona como un potente antibacteriano, antiviral y fungicida.Este aceite, que proviene de la semilla homónima, está compuesto por ácidos grasos (cuyo 90% son ácidos ricinoleicos). Se considera que son los responsables de sus propiedades curativas “exclusivas”.

aceite veganbakingnet

La planta de ricino es originaria de la India y se conocía como “Palma Christe”, ya que se decía que sus hojas eran similares a la mano de Cristo. Tal vez por ello se le hace reverencia y se le atribuyen muchas propiedades curativas.

.

El ricino fue adoptado por otras sociedades y culturas en Egipto, China, Persia, Roma, Grecia, África, Europa y América. En la actualidad se usa mucho en la industria, sobre todo en la textil, y en Rusia para lubricar equipamiento en su clima tan frío, pues tiene una viscosidad consistente que no se congela.

.

Hay otros usos no medicinales del aceite de ricino: saborizante o aditivo alimentario, ingrediente para cosméticos y productos del cuidado de la piel y fabricación de gomas, fibras, barnices, tintes, tratamientos para el cuero, etc.

.

Precauciones que se deben tener

-

Es preciso tener en cuenta que la semilla de ricino tiene una parte “mortal” si se consume o se ingiere por cualquier vía. Por ello, no se pueden comer las semillas sin un proceso especial para extraer el aceite. No hay que preocuparse por utilizar el aceite de ricino, ya que el veneno solo está presente en la semilla cruda.

-

Los efectos secundarios de este aceite son reacciones dérmicas y trastornos intestinales, causando irritación en las paredes del intestino. No está recomendado para los que sufren de cólicos, úlceras, hemorroides, colitis, colon irritable, prolapsos o se han sometido a cirugía recientemente.

-

Ventajas del consumo y uso del aceite de ricino

aceite-ricino

Las propiedades del aceite de ricino son muchas, entre ellas se pueden destacar las siguientes:

-

Alivia la colitis

-

Para poder aliviar las molestias de este desequilibrio estomacal e intestinal, se puede realizar una compresa y aplicar en el bajo vientre. Simplemente se moja una tela y deja actuar durante una o dos horas. Encima se puede colocar una bolsa de agua caliente o almohadilla térmica. Se puede repetir dos veces por día.

-

Quita callos en los pies

-

Se puede suavizar esta acumulación de piel muerta en los pies. Moja un poco del aceite y coloca directamente sobre el área afectada. Sujeta con un apósito y coloca un calcetín para que no se mueva. Duerme con el algodón toda la noche y al día siguiente lima un poco el callo que ya estará mucho más blando.

-

Quitar lunares

-

Este es un remedio casero muy popular. Realiza una mezcla de bicarbonato de sodio con aceite de ricino. Aplica en el lunar y asegura con un apósito. Deja toda la noche y a la mañana lava con agua templada. Repite durante algunos días hasta que el lunar caiga solo.

-

Alivia el dolor por artritis

-

Si te duelen las articulaciones por causa de la artritis, el aceite de ricino puede ayudarte. Coloca tres cucharadas en una sartén y calienta tres minutos. Moja un paño o algodón y frota sobre el área dolorida. Cubre con un pañuelo seco y coloca la almohadilla eléctrica para mantener caliente.

-

Deja actuar el remedio durante media hora por lo menos (y una hora como máximo). No se debe usar si la zona está inflamada.

-

Para alargar las pestañas

-

Este es un uso cosmético del aceite de ricino. Sirve para que se vean más abundantes y alargadas. También se puede colocar en las cejas. Se aplica usando el pincel o brocha de una máscara de pestañas. Repetir todas las noches antes de dormir y no enjuagar.

Pestañas

Reducir las ojeras

-

Simplemente se debe aplicar una gota de aceite de ricino con el dedo anular debajo de los ojos y realizar un pequeño masaje circular para que penetre mejor. Dejar que actúe toda la noche.

-

Cuidar la piel

-

Al ser un excelente hidratante, el aceite de ricino forma parte de muchas fórmulas de cremas y productos cosméticos. Sirve como emoliente, para suavizar y proteger la dermis, tanto en forma de lociones, pomadas, jabones, etc. Ayuda a tratar pieles muy secas, eccemas, descamaciones, herpes, úlceras leves, quemaduras y heridas superficiales.

-

También se puede usar para elaborar champú para un cabello más suave, brillante y saludable. Se le atribuyen otros beneficios como ser tratamiento para los orzuelos, caspa y picaduras de insectos, sobre todo mosquitos. Es un gran aliado para combatir el envejecimiento de la piel.

-

Reforzar uñas

-

Si tienes uñas quebradizas y frágiles, aplica aceite de ricino con un algodón en cada una de ellas o bien verter unas gotas en el esmalte. Al ser una buena fuente de vitamina E, las mantendrás con un aspecto hermoso.

-

Masajear el cuerpo

-

Puede ser usado como aceite corporal para realizar masajes descontracturantes o antiinflamatorios, también sirve para aliviar dolores musculares y de articulaciones. Es muy usado en la aromaterapia.

-

Fuente. Mejor con Salud

Leer más…

ALBAHACA: PROPIEDADES, BENEFICIOS Y PARA QUÉ SIRVE

Albahaca-Basil-300x200.jpg?width=550

La albahaca era muy apreciada y valorada ya desde la antigúedad, no sólo por su utilidad en la cocina como planta aromática, sino también por sus propiedades curativas.

Resulta muy útil en algunas dolencias del aparato digestivo y del nervioso, como en casos de indigestión, mareos y vómitos que tengan un origen nervioso, e incluso para combatir el estrés.

Si quieres conocer el resto de propiedades y beneficios que tiene la albahaca para tu salud, no dejes de leer esta información.

Propiedades de la Albahaca

La albahaca posee las siguientes propiedades:

digestivas,

antiespasmódicas,

galactógenas,

carminativas,

diuréticas,

vulnerarias,

calmantes,

antitusivas,

sedantes,

antiinflamatorias,

afrodisíacas,

cicatrizantes,

anticoagulantes,

analgésicas

antisépticas.

Beneficios de la Albahaca

Los beneficios de la albahaca se pueden aplicar especialmente a dos sistemas: el digestivo y el nervioso, siendo una planta indicada en casos de insomnio leve o moderado, y permite controlar vértigos y mareos siempre y cuando sean de origen nervioso.

Para qué sirve la Albahaca

Internamente la albahaca se utiliza en los siguientes casos:

en trastornos del aparato digestivo: para facilitar las digestiones pesadas, para evitar los espasmos gástricos, siendo muy útil sus infusiones de hojas frescas en caso de gastritis, hernias de hiato y flato,

para aumentar la secreción de la leche en las madres lactantes,

para calmar la sensación de vómitos o malestar gastrointestinal,

para reforzar el sistema nervioso y calmar las reacciones adversas de los nervios en el estómago,

para evitar el mal de altura o mejorar sus síntomas

en caso de resfriados, gripes,

para la depresión, el agotamiento y el insomnio.

para estimular el apetito.

Externamente se utiliza en los siguientes casos:

cuando aparecen problemas en la boca, como llagas o mal aliento.

para realizar un masaje abdominal con su aceite esencial cuando existen quistes ováricos,

sus hojas secas se pueden añadir al baño para poder relajarse mejor,

se puede utilizar como tónico capilar para fortalecer el cabello y contribuir a evitar su caída.

Ventajas de la Albahaca

La albahaca favorece las digestiones pesadas, y su consumo resulta muy recomendable tras una diarrea, pues ayuda al intestino a regenerarse y restablecer su equilibrio con mayor rapidez.

Efectos Secundarios de la Albahaca

Deben tenerse en cuenta sus propiedades sedantes y anticoagulantes.

Contraindicaciones de la Albahaca

El aceite esencial de albahaca no debe usarse durante el embarazo ni con niños pequeños, debido a la presencia de estragol, que puede tener efectos carcinogénicos sobre el feto.

Asímismo, no se recomienda el uso de la albahaca durante un periodo prolongado de tiempo o a dosis mayores a las recomendadas debido a su posible efecto carcinogénico.


Fuente: Mis Remedios

Resultado de imagen para albahaca

Leer más…

TOLERANCIA A LA FRUSTRACIÓN

6011408067?profile=original

TOLERANCIA A LA FRUSTRACIÓN

En mi opinión, nos mantenemos muy firmemente en la pretensión de crearnos una vida perfecta en la que no tengan cabida los problemas, los conflictos, los disgustos, las complicaciones, el malestar, los inconvenientes, las frustraciones…

En realidad, lo que nos interesa es todo aquello que no pueda alterar una vivencia tranquila en la que sólo queremos lugar para la paz o el bienestar o la comodidad o lo plácido o la ausencia de cualquier tipo de conflicto.

Pretendemos una vida cómoda y llena de aciertos, en la que todo esté a nuestro favor y se cumplan todos nuestros deseos.

Pero eso es imposible. Siempre hay algo que falla en algún aspecto. Nunca se termina de redondear nuestra vida de forma que seamos capaces de exhalar continuamente un suspiro de tranquilidad junto a una sonrisa que desprenda paz.

Por nuestro propio bien, y por nuestra estabilidad emocional y personal, sería muy conveniente aceptar que no todo y no siempre van a salir a nuestro gusto, que el camino no se va allanando por su cuenta a nuestro paso, y que no todos los dioses están pendientes de derramar sus gracias sobre nosotros.

La realidad es que no siempre vamos a acertar en todas las decisiones, y hay que entender que sólo existe una posibilidad de hacer las cosas perfectas mientras que hay millones de posibilidades o formas de hacerlo mal.

La realidad es que no siempre van a salir las cosas a nuestro gusto o de acuerdo a nuestros deseos, aunque pongamos muchísimo empeño en ello, porque no todo depende de nosotros y cualquier cosa ajena puede fallar en cualquier momento. Y esto hay que asumirlo.

Nos van a pasar cosas que nos harán sentirnos mal, y es mejor aceptar ese malestar, ese infortunio, sin hacer de ello un drama irreparable y la madre de todas las desgracias posibles.

Algunas cosas pasan y no tienen remedio. Enfrentarse al gran enemigo que es a veces el azar puede ser una guerra inevitablemente perdida y, a veces, es menos dolorosa y más beneficiosa la rendición.

Y que eso no nos frustre, que no nos sintamos ni víctimas ni culpables de todo. No pretendamos hacer de cada inconveniente una agresión personal y malintencionada.

Es mejor desarrollar hasta el máximo nuestra capacidad de tolerancia y aceptación sin oposición ni drama ante las cosas que son inevitables. No se pueden separar de nuestra vida porque forman parte de la vida. Suceden, se afrontan, se resuelven si se puede, y si no se puede pues se dejan pasar procurando no verse afectados.

Está muy bien la previsión, la preparación para evitar lo indeseado, poner el máximo rigor para que las cosas salgan bien, la vigilancia y el esmero, pero… a pesar de eso algunas cosas se van a escapar a nuestros control porque no están bajo nuestro control, o porque dependen de otros, y cuando suceda algo de eso es preferible no entrar en un bucle de quejas y lamentos, sino procurar que no afecte, o que afecte lo mínimo posible, y evitar responsabilizarse de algo que no des de nuestra responsabilidad.

No se puede generalizar al escribir algo relacionado con este tema, así que al no hablar de un asunto concreto en una persona concreta –porque cada caso es distinto- sólo se puede generalizar. Por eso no hay soluciones, sino sugerencias sobre las que trabajar el caso propio.

Lo más eficaz –aunque no es fácil pero tampoco es imposible- es desdramatizar las cosas. Tratar de quitarle todo la tragedia, porque no es imposible.

Es mejor ser un observador de nosotros mismos y de lo que nos pasa que ser la víctima sufriente de lo que nos pasa. Y esto sí que se puede conseguir. Se puede lograr quedar inafectado -por lo menos en gran medida- por lo que suceda, porque no nos sucede a nosotros sino al personaje que estamos viviendo.

Cuando lo que nos sucede nos parece un ataque directo y personal, hay que mirar si es nuestro ego quien se siente herido y no nosotros. Y si el ataque no es claramente intencionado hay que quedarse al margen, verlo como un suceso sin implicarse directamente en él.

Ayuda mucho en esta tarea de no involucrarse en exceso el hecho de ser capaz de relativizar las cosas. Todo es relativo, y todo depende al final del color del cristal con que se mire, y las cosas pueden ser todo lo graves o leves que uno quiera, porque depende exclusivamente de cada uno valorar las cosas y permitir o no que duelan, o que se las mire con una sonrisa mezcla de paz e ironía que minusvalore aquello que aparenta ser grave.

Eres tú quien decide cómo afrontar los asuntos externos y eres tú quien puede entrenar tu mente y tu corazón para que no sufran innecesariamente, eres tú quien puede mantener la ecuanimidad en los momentos conflictivos y quien puede elegir entre frustrarse o aceptar sin oposición y sin drama.

Te dejo con tus reflexiones…

Francisco de Sales

Si le ha gustado ayúdeme a difundirlo compartiéndolo.
(Más artículos en http://buscandome.es/index.php?action=forum)

Leer más…

LA MEDICINA ES LA CONSCIENCIA

MAndala%2Bde%2Bsanacion.gif

.La Medicina sanadora es la Consciencia: Si logramos comprender y poner en práctica lo que el Dr. Carvajal comparte en este escrito, avanzaríamos a la otra orilla del río de la energía, de la orilla del dolor y el sufrimiento, a la orilla de la sanación como realización de nuestro proyecto de aprendizaje. Vale leerlo una y otra vez y convertirnos en el psicólogo de nosotros mismos, en un sabio médico, y dejar de ser el paciente que espera el milagro de que otro haga lo que solo nosotros podemos. El paradigma racional está fraccionado, entonces puede emerger la esencia que se ocultaba tras el caparazón de la razón. Buena lectura y mejor provecho.

************************************************

El Ser Humano es milagroso en cuanto puede transformar su pasado.

Algunos dicen “no se ocupen del pasado que el pasado ya no existe”, pero el pasado está vivo, presente, doloroso, en cada una de nuestras células, frecuentemente, produciendo enfermedades. El problema del pasado es simplemente que haya pasado, que lo dejemos atrás como una estatua congelada. Pero al pasado hay que hacerlo presente vivo para transformar su historia, para leerlo en otro código, para interpretarlo en el código del amor, y, cuando interpretamos el pasado en el código del amor, nuestras heridas de la infancia se sanan. Y ahí nosotros somos los psicólogos, los psiquiatras, podemos sanar nuestra vida; todos estamos llenos de dolores, y a veces de dolores absurdos, que cargamos en la vida sin ni siquiera reconocer que existen.

La técnica respiratoria es muy importante, sobre todo la fase de pausa respiratoria, ¿por qué razón? Porque cuando tú respiras lentamente y haces una pausa en la inspiración, la energía del inconsciente y el subconsciente sale a flote, es decir se pregunta ¿que pasa aquí que no están respirando? En ese momento el inconsciente hace aflorar a la consciencia una parte a la que no habíamos tenido acceso, de la que éramos víctimas pero que no habíamos reconocido nunca en la vida, y en ese momento podemos dialogar con el subconsciente y podemos sacar nuestras heridas más profundas. Cuando hacemos eso podemos ir más lejos, así es como actuamos para la autosanación.

Yo puedo decirme, por ejemplo, ¿de dónde viene esta alergia?, si tengo una alergia y quiero librarme de ella. La alergia es algo que rechazo, un virus, una bacteria, un hongo, el frío, el calor, pero eso no es del todo cierto, eso es quedarnos muy cortos. No hay personas que sean alérgicas sólo al frío, las personas alérgicas al frío también tienen miedo a la soledad, tienen miedo al frío del alma, al frío en los sentimientos, a la frialdad del papá o de la mamá, al desafecto, es decir, el frío es simplemente un símbolo. Cuando yo soy alérgico a algo, hay algo que rechazo o que temo.

Entonces si quiero cambiar mi alergia, reconozco mi alergia. Si sé que no reconozco mi alergia porque me hace sentir vergüenza, entonces trabajo con la vergüenza: ¿que cosas en la vida me evocan vergüenza? Luego experimento el sentimiento de la vergüenza y veo como experimento la vergüenza, a veces me pongo pálido y frío, otras veces me pongo rojo como un tomate, otra lo experimento como un vacío o como un hueco a nivel del plexo solar, la puedo experimentar de muchas maneras. Dónde y cómo experimento la alergia, me da una idea de la parte de mi energía que está comprometida. Vamos a ver otro sentimiento, el miedo, yo diría que la mitad de nuestros lumbagos son por miedo.

El miedo provoca más lumbago que todas las hernias discales, todos los problemas articulares, todos los problemas de columna, porque el temor hace que metamos, literalmente, el rabo entre las patas, cerramos el esfínter anal interno, a ese nivel, hay un centro de energía muy importante y, nos cerramos a la vida, contraemos toda la musculatura lumbosacra, esa parte queda mal irrigada y nos dan unos lumbagos terribles, y ese lumbago es el nombre clínico del miedo.

Si logro reconocer el núcleo del miedo, si logro observar mi cuerpo y veo que tengo los glúteos y toda esta parte contraída, si logro respirar hacia esa zona y liberar el sentimiento del miedo, y llamar al miedo y decirle “tú eres la mejor parte de mi mismo, cuando asciendes y te revelas, eres mi prudencia, ya no eres miedo, sino que eres prudencia, eres parte de mi amor también”. Cuando yo, a través de la respiración, logro ascender esa energía del miedo, y logro trasmutarla al altar del corazón, que es donde realmente nace el hombre que puede sanarse y puede sanar la vida, entonces desaparece el lumbago.

Mi resentimiento, mi odio, frecuentemente, está anclado en mis articulaciones. Yo estoy así totalmente rígido. A veces, con el puño apretado en la noche, inconscientemente, dispuesto a pegar y a agredir. Pues bien, ese dolor articular, es resentimiento congelado en esa parte del cuerpo.

Si logro experimentar ese dolor y asociarlo a mi sentimiento de ira y a mi resentimiento, y logro comprender que mi resentimiento es algo que se construye en el plexo solar, que bloquea la energía aquí y no permite a la energía acceder a mi corazón, ni a mi sistema inmune, puedo hacer mucho más que el reumatólogo, o puedo ayudarle mucho, para curar y sanar mi artritis, y yo soy responsable, no tengo que esperar que el reumatólogo me resuelva el problema.

La enfermedad es mi problema, no es el problema del médico, es mi responsabilidad, yo también tengo que ver con eso. La medicina no puede ser el arte de pasarle la pelota al médico, porque le pagamos.

La nueva medicina de la consciencia, es el arte de responsabilizarnos de nuestra vida, y de descubrir que realmente podemos hacer mucho por nuestra vida.

Frecuentemente, vemos que una persona con un cáncer ha tenido un shock, o una pérdida afectiva muy grande. Si una pérdida afectiva le produce un vacío existencial de tal dimensión que se vuelve un vacío de energía, y permite que las células degeneradas puedan invadirle, es porque estaba apegado, ese es el problema del apego que yo debo reconocer.

Si alguien se va y yo lo vivo desde el amor, desde el desapego, sé que su consciencia está conmigo, lo dejo partir no lo amarro. Muchas veces, vemos a alguien al que se le muere el papá o la mamá pero no lo deja partir, eso es literalmente cierto, se queda con parte de su energía anclada al plexo solar. Esa anclada energética puede crear crisis de pánico, de hipertensión, cosas violentas en la clínica. Si nosotros logramos que la persona se sane, es su alma la que lo sana.

El sanador no lo hace por el paciente, yo como sanador soy un imán que le doy la carga que su alma necesita, realmente, la sanación es rescatar la autonomía, la autogestión, y la libertad del otro, para sanarse.

La verdadera sanación es darte las herramientas para que tú, desde tu consciencia, te sanes, no desde tu consciencia racional, sino desde tu sentimiento, desde tu amor, desde tu afecto.

Frecuentemente cuando uno está haciendo una sanación, ve que la persona, aunque no le haya dicho ni una palabra, empieza a llorar y a sacar su resentimiento, y luego siente una sensación de paz, que no es mi paz, es su paz, es la paz de Cristo que también habita en la persona que está siendo sanada. La paz está ahí, ha estado siempre ahí, es parte de nuestra esencia, se trata simplemente de quitar todos aquellos apegos, aversiones, sentimientos, separatismos, toda aquella capa de ignorancia, para que la paz se revele tal cual es, y cuando la paz se revela, germina el amor, y cuando germina el amor la sanación es posible, aunque lo que tenga sea un cáncer, o un lupus.

Pero no te culpes si no lo logras, porque tú participas también en los problemas genéticos de la herencia, de la humanidad como grupo. Esto no es para creerse superman, uno puede ser muy orgulloso y decirse “estoy triste porque no me curé el cáncer”, eso no es un fracaso, el cáncer es un maestro, a veces aprendemos la lección en una ocasión, otras veces necesitamos diez oportunidades, y otras necesitamos cien vidas tal vez, pero lo importante es aprender la lección.

Uno no aprende medicina de un día para otro, hay lecciones supremamente complicadas y difíciles.

También nos diplomamos o nos especializamos en el alma, cuanto más grande sea el desafío, más grande es la oportunidad de crecimiento. Yo solo les he puesto un ejemplo de cómo podemos retomar nuestras emociones, identificar nuestras emociones, aceptarlas, no seguir huyendo de ellas, y así poder transmutarlas.

Pero una vez que sentimos la emoción, hay una pregunta fundamental ¿cuál es la lección que hay debajo de esta emoción negativa? ¿Cuál era el mensaje, qué me quería decir esta actitud y esta enfermedad? Cuando yo no digo NO, en la vida, termino resentido y con ira, pero la ira no es el problema, la ira me está diciendo que hay que aprender a reafirmarme diciendo NO.

La ira es la mejor estrategia de autoafirmación. Cuando yo manifiesto la ira y la transmuto, esa ira se vuelve sanadora, es lo mejor de mi fuerza, mi ira barre y limpia la casa y hace las cosas más rápidamente, ustedes han visto a un ama de casa que en su ira revolotea y el almuerzo está hecho a las diez de la mañana.

Yo sabia cuando mi mamá estaba iracunda, porque a las diez de la mañana mi casa estaba como un espejo. Es así, la ira es una forma de energía que se puede transmutar físicamente, el hecho de que la transmutemos físicamente, no resuelve la fuente de la ira, la fuente de la ira es la necesidad de autoafirmarse, y la necesidad de autoafirmarse es la necesidad de renunciar a la falsa complacencia.

Crecer espiritualmente no es decirle que sí a todo el mundo. El crecimiento espiritual no tiene nada que ver con la bobada, perdónenme la expresión, pero ser espiritual no es ser bobo, y ser tolerante no es ser bobo, la tolerancia no excluye la autoafirmación.

La autoafirmación es condición del crecimiento espiritual. Así que yo tengo que descubrir la lección, debajo del evento negativo, porque el evento negativo no es sino la apariencia, la sombra. Pero esa sombra cuando la quito abre una puerta luz, una lección que yo puedo aprender en mi vida.

Dr. Jorge Carvajal Posada

Leer más…
6011405272?profile=original
¿QUÉ ES REALMENTE EL DESAPEGO?
por Melody Beattie
(Contiene link para pdf)
. Link activo
.
Primero, aclaremos lo que no es el desapego. El desapego no es un alejamiento frío, hostil; no es una aceptación resignada y desesperante de todo aquello que la vida y la gente nos tire en el camino; no es una manera robótica de ir por la vida, absortos, y totalmente indiferentes a la gente y a los problemas; no es una actitud de inocente dicha infantil; ni un desentendimiento de lo que son nuestras verdaderas responsabilidades hacia nosotros mismos y hacia los demás; ni una ruptura en nuestras relaciones. Tampoco es que retiremos nuestro amor y nuestra solicitud, aunque a veces estas formas de desapegarnos pueden ser las mejores a seguir, por el momento.
.
De una manera ideal, desapegarnos es liberarnos o apartarnos de una persona o de un problema con amor. Mental, emocional y a veces físicamente nos desembarazamos de nuestro involucramiento insano ( y a menudo doloroso ) con la vida y responsabilidades de otra persona, y de los problemas que no podemos resolver, de acuerdo con un manual titulado Desapego que ha circulado durante muchos años en los grupos Al-Anón.
 
El desapego se basa en las premisas de que cada persona es responsable de sí misma, en que no podemos resolver problemas que no nos corresponde solucionar, y que preocuparnos no nos sirve de nada. Adoptamos una política de no meter las manos en las responsabilidades de otras personas y en vez de ello, de atender a las nuestras.
.
Si la gente se ha fabricado desastres a sí misma, le permitimos enfrentar las consecuencias. Le permitimos a la gente ser como es en realidad. Le damos la libertad de ser responsable y de madurar. Y nos damos a nosotros mismos la misma libertad. Vivimos nuestra propia vida al máximo de nuestra capacidad. Luchamos para discernir qué es lo que podemos cambiar y qué es lo que no podemos cambiar. Luego dejamos de tratar de cambiar aquello que no podemos. Hacemos lo que podemos para resolver un problema, y luego dejamos de hacernos la vida de cuadritos.
.
Si no podemos solucionar un problema después de intentarlo seriamente, aprendemos a vivir con ese problema o a pesar de él. Y tratamos de vivir felices, concentrándonos heroicamente en lo que de bueno tiene la vida hoy, y sintiéndonos agradecidos por ello. Aprendemos la mágica lección de que sacarle el máximo provecho a lo que tenemos multiplica lo bueno en nuestras vidas.
.
El desapego implica – ” vivir el momento presente” – vivir en el aquí y en el ahora -. Permitimos que en la vida las cosas se den por sí solas en lugar de forzarlas y tratar de controlarlas. Renunciamos a los remordimientos por el pasado y a los miedos por el futuro. Sacamos el mayor provecho a cada día.
.
El desapego también implica aceptar la realidad, los hechos. Requiere fe en nosotros mismos, en Dios, en otras personas, en el orden natural y en el destino de las cosas en este mundo. Nos liberamos de nuestros pesares y preocupaciones y nos damos a nosotros mismos la libertad para disfrutar de la vida a pesar de nuestros problemas no resueltos.
.
Confiamos en que todo está bien a pesar de los conflictos. Confiamos en que Alguien más grande que nosotros sabe, ha ordenado y se preocupa de lo que está sucediendo. Entendemos que este Alguien puede hacer mucho más por resolver el problema que nosotros. De modo que tratamos de no estorbar su camino y dejar que Él lo haga.
.
A su tiempo, sabremos que todo está bien porque vemos cómo las cosas más extrañas ( y a veces , las más dolorosas ) se solucionan de la mejor manera y en beneficio de todos.
.
Desapegarnos no quiere decir que nada nos importe: Significa que aprendemos a amar, a preocuparnos y a involucrarnos sin volvernos locos. Dejamos de crear un caos en nuestra mente y en nuestro medio ambiente. Cuando no nos hallamos reaccionando de un modo ansioso y compulsivo, nos volvemos capaces de tomar buenas decisiones acerca de cómo amar a la gente y de cómo solucionar nuestros problemas. Nos liberamos para comprometernos y para amar de modo que podamos ayudar a los demás sin lastimarnos a nosotros mismos.
.
Las recompensas que el desapego nos brinda son muchas: serenidad, una profunda sensación de paz interior, la capacidad de dar y recibir amor de una manera que nos enaltece y nos llena de energía, y la libertad para encontrar soluciones reales a nuestros problemas.
.
Encontramos la libertad para vivir nuestra propia vida sin sentimientos excesivos de culpa o responsabilidad hacia los demás. En ocasiones el desapego llega a motivar y a liberar a la gente que se encuentra a nuestro alrededor para empezar a solucionar sus problemas.
.
Dejamos de mortificarnos por ellos y lo perciben, de modo que finalmente comienzan a preocuparse por ellos mismos. Cada quien atiende sus propios asuntos.
.
El desapego es una acción y un arte. Es un modo de vida. ¿ Cómo nos desapegamos ? ¿ Cómo separamos nuestras emociones , nuestra mente , espíritu y cuerpo de la agonía del involucramiento ? . Lo mejor que podemos . Y , probablemente, un poco torpemente al principio. Un antiguo dicho de A A y de Al-Anón sugiere una fórmula de tres partes llamada honestamente, abiertamente y con voluntad de intentarlo. Si nos desapegamos, estamos en una mejor posición para trabajar sobre (o a través) de nuestras resentidas emociones.
.
“Si estamos apegados, probablemente no hagamos nada más que estar siempre irritados.” 
 
.
 
(Tomado del Libro Ya no seas Codependiente de Melody Beattie).
 
.
 
*Para lectura on line o descarga del pdf de dicho libro, podeis visitar el siguiente link:
.
.
Leer más…

ARCÁNGEL METATRON: LA SOLEDAD TIENE SU PROPÓSITO POR James Tyberonn

6011406454?profile=original
ARCÁNGEL METATRON:
LA SOLEDAD TIENE SU PROPÓSITO
POR James Tyberonn

Saludos, Amados! 
 
Yo soy Metatrón, Señor de la Luz, y damos la bienvenida a los aquí reunidos. 
 
Rodeamos a cada uno con un vector de Amor Incondicional creado especialmente. Un vector de espacio no lineal que se abre únicamente cuando cada uno lee estas palabras desde su propio espacio y tiempo elegido.

La fase actual de tiempo lineal en tu planeta es una coyuntura de oportunidad singular para un auto-examen y una soledad por elección. Maestros, muchos de ustedes, especialmente los mayores de 49 años, el séptimo ciclo de 7, se encuentran en estado de soledad; sus cónyuges ya no están, se terminaron sus relaciones y contratos maritales. Y aunque este sendero a veces es bastante solitario, bastante difícil, y puede que resulte "poco natural" para muchos, tiene su propósito. De modo que les decimos que usen este tiempo sabiamente, que lo adopten. Están en la antesala de una gran graduación.

Ahora bien, en muchos de sus textos religiosos se repite un mensaje que dice "Para cada cosa hay una estación, y un tiempo para cada propósito bajo el cielo." Ciertamente este es un tiempo para la soledad. 
La Soledad Divina es una condición noble, que ofrece saltos cuánticos en términos de crecimiento, cuando se la entiende y reconoce en su propósito profundo.

Verán, el Ser Divino está finalmente y definitivamente solo en su búsqueda final de la omnipotencia.

En términos de ustedes, el alma entra sola a la Tierra, y el espíritu abandona solo la Tierra. Los Maestros Ascendidos que caminan por la Tierra han buscado la soledad durante milenios en sus encarnaciones antes de lograr su Maestría. Y eso sucede con muchos de ustedes ahora.

Queridos, muchos de ustedes se encuentran solos en estos tiempos, y creen que deben encontrar compañero. Muchos buscan su "compañero álmico", su alma gemela. Sin embargo les decimos que en muchos casos las almas avanzadas están solas porque lo han planeado así. Ciertamente es una empresa noble y especial. Es un tiempo para la Soledad Divina.

Los que buscan la luz santificada, los que buscan lo que ustedes llaman "iluminación consagrada," eligen períodos específicos en su plan de vida para estar solos por un tiempo. Esto no significa que estarán siempre en soledad; simplemente se trata de un tiempo que han elegido para "trabajar consigo mismos;" para lograr el amor a sí mismos. Entre las almas que buscan la Maestría, aproximadamente una de cada tres o cuatro vidas es una vida en que se elige la soledad.

El amor a sí mismos es una condición que muchos han perdido, especialmente los de tradición cristiana. La Cristiandad, con su enseñanza del pecado original, les inculcó que eran defectuosos por naturaleza, y que necesitaban ser perdonados. Pasaron vidas postrados pidiendo perdón por ser quienes son. Perdieron el sentido de su divinidad, y encontraron más fácil dar que recibir. Se pierde el equilibrio.

Ahora bien; les decimos que a medida que la Tierra se transforma hacia la nueva Era Cristalina; la naturaleza de la resonancia energética y la capacidad dimensional del planeta se expanden. La influencia de la dualidad/polaridad disminuye para quienes eligen extenderse más allá de la tercera dimensión.

Puede que te preguntes qué brinda mayor avance al alma, la soledad o la pareja. La pregunta es oportuna y especialmente pertinente para muchos de ustedes en el amanecer de la Ascensión.

La respuesta breve es que ambas, la pareja y la soledad tienen su propósito divino... y resaltamos la palabra AMBAS. Mucho se gana cuando estás comprometido en una relación amorosa. Es la circunstancia natural en la mayoría de las vidas en el plano de la Tierra.
Pero Maestros, les decimos que en la soledad hay también un gran propósito. De hecho es un requisito.

No es por error que muchos de ustedes, en los pasos finales de su sendero de iluminación, están solos en este período. Es el anticipo de la Ascensión venidera. Si estás entre ellos, te decimos que tal vez tu soledad sea apropiada. Tal vez es como debiera ser. Verás, es como lo han planeado muchos de ustedes.

Sin embargo sienten que soportar la soledad es demasiado y que deben conseguir un compañero... esa alma gemela tan elusiva. Queridas Almas, hay mucha confusión respecto al concepto de alma gemela, el "compañero álmico", y la naturaleza y papel de una compañía óptima en la Maestría del Ser.

La soledad ha de ser un período de sublime reverencia del ser. Tu vida y tu experiencia en este plano son tu propia creación, tu propio tapiz viviente, tejido con tus creencias individuales. Dentro de la soledad, el alma es impulsada al auto-examen, tiene oportunidad de sumergirse en las aguas profundas que fluyen en el interior. Nadar en el océano del SER, y al hacerlo redescubrir el amor en el interior, aprender qué chispa brillante de Dios eres verdaderamente.

Las relaciones son un método de reflejar la afectividad de tu sistema de creencias y darte información sobre qué funciona y qué no, para decirlo sencillamente. El desapego requiere que el individuo explore su yo, se reconecte con su horizonte interno, y esto facilita y necesita de soberanía. La soberanía es el predominio de la Maestría.
Una relación entre dos humanos soberanos no dependientes tiene mayor equilibrio, mayor creatividad y mayor longevidad que el acoplamiento de dos seres co-dependientes uno de otro. ¿Lo comprendes?

En última instancia cada alma debe definir claramente el SER para ganar la Maestría. La Auto-Maestría se corporiza en los períodos de desapego planeado. Es en ese período en que cristaliza la impecabilidad. Les decimos, Queridos, que la cristalización a través de la impecabilidad es una fase necesaria de la Auto-Maestría. Es una coyuntura de calibración en el viaje multidimensional. Uno entra solo al vacío, al gran misterio, en busca de fortaleza y visión soberana, y sin un hombro en qué apoyarse. Y en ese proceso, uno descubre la totalidad sublime y la auto-compleción. No entiendan mal el significado: hay una gran validez en la pareja, en el aspecto natural del compañero álmico. 
 
Pero el sendero de la Maestría se camina definitivamente en desapego soberano.

Uno se ilumina cuando aprende a trascender el yo físico. Cada uno debe emprender la conquista final de lo que llamamos "impecabilidad." La impecabilidad es la cristalización o claridad uniforme del alma, y es una virtud necesaria de la Maestría. Involucra soltar la dependencia, soltar todo aquello que no sirva a tu divinidad. Es un reinicio y reprogramación de todo lo que eres.

Te hemos dicho que el lenguaje o la trama de la dimensión más elevada, es la geometría sagrada. La impecabilidad es la claridad geométrica de la mente álmica. Al autodefinirse a través de la impecabilidad, uno se vuelve cristalino, y por lo tanto más capaz de Consciencia Divina dentro de la luz geométrica de los planos coherentes más elevados. Solo se logra decidiendo quién eres, qué crees, y luego viviéndolo. 
 
Reconociendo tus verdades, y alineándote plenamente con ellas.

Pregunta a Metatrón: ¿Estás diciendo que las relaciones amorosas, como el matrimonio, no son nuestra unión última?

Metatrón: Recuerda que en el reino más elevado estás en Unidad sagrada, cada uno es parte del Uno Divino. Entonces en términos de la experiencia de la dualidad, la respuesta a tu pregunta es sí. En este contexto, ¡SÍ! Maestros, en la realidad más alta, ustedes son una consciencia plural unificada.

Las relaciones, en la experiencia de la dualidad lineal, son un medio para llegar al fin. Decimos que las relaciones amorosas son un instrumento jubiloso y sagrado para lograr la Auto Maestría pero que, en última instancia, en el viaje de cada alma existe un requisito de crecimiento final hacia la soberanía. El ser soberano es un ser suficiente y verdaderamente no necesita depender de otro. Semejante dependencia conceptual puede ser un obstáculo para la Maestría.

En verdad te fusionas soberanamente con tu otra mitad. La otra parte de tu alma que se separó en la expresión de la dualidad. Cada uno tiene un componente masculino y uno femenino en la dualidad; la otra mitad se fusiona nuevamente en el Ser Divino Integral antes de elevarse al reino más alto. Esto es de hecho una fusión necesaria, y le estará ocurriendo a muchos de ustedes desde el año 2012.

Muchos consideran que un alma gemela y un compañero álmico son lo mismo. Lo único similar es la sintaxis. Los significados verdaderos son diferentes. El alma general es la otra mitad de la misma alma, partida en la dualidad, y es muy raro que estas dos estén juntas en lo físico.
El "compañero álmico," en nuestros términos, es otra alma con quien has convenido crecer juntos dentro de la dualidad física, como medio de desarrollar y explorar el amor con otra alma. Un movimiento hacia un propósito común.

La paradoja aparente de las relaciones lineales, la del concepto de "compañero álmico" (no de alma gemela) es que una relación entre dos seres soberanos no dependientes tiene mayor alegría, mayor equilibrio, mayor intercomunicación con lo divino, mayor oportunidad de adelanto que una relación basada en la co-dependencia. ¿Lo ven?

En esta época, en este ahora, muchos están realmente fusionándose con su alma gemela etérica (no física), y moldeando su plenitud sagrada en una fisicalidad con objeto de entrar al reino cristalino en totalidad. En la mayoría de los casos, esta reconexión del alma se logra en soledad o en relaciones soberanas no dependientes.

Por eso les decimos que abracen su período elegido de SOLEDAD SOBERANA; es la señal de la intención de su alma de entrar en la Maestría de la Mer-Ka-Na Cristalina.

Agregaremos que muchos seres que están en esta vida en el género femenino, han elegido roles particularmente eficaces en el equilibrio del planeta en esta época. ¿No es verdad que el planeta ha estado desequilibrado en un predominio de energías patriarcales durante milenios? Es por eso que parece que una vasta mayoría de quienes son atraídos por la "Nueva Era" son de sexo femenino, ¿lo ven? para anclar el Divino Femenino. Las mujeres han sido condicionadas y rotuladas en su actual paradigma como "el sexo débil." ¡Nada más lejano de la verdad!

Muchas mujeres que están ahora en estado de soltería, están condicionadas para sentir que deben tener un compañero. Les repetimos: abracen su soledad. Ustedes la eligieron; nosotros las honramos por el sendero que han elegido.

Para el planeta lo ideal no es ser femenino o masculino, sino más bien un equilibrio perfecto de AMBOS, pero por ahora todavía está en un desequilibrio de resonancia patriarcal. Honramos a quienes están en una biología femenina; su fuerza está realmente progresando en la creación de un equilibrio nutricio.

La súper-alma es verdaderamente andrógina, auto-contenida. Autosuficiente. No significa que el amor no sea la base frecuencial del alma; de hecho es la vibración más elevada. Es la resonancia que produce el Alma Ascendida en el Cosmos, y se refleja como una armonía colectiva de amor cristalino. Hay un tiempo en que los que desempeñaron el papel de compañeros álmicos se individualizarán y, como dicen ustedes, se separarán con alegría. El alma evolucionada, para lograr la omnipotencia, se volverá consumadamente autosuficiente, y al hacerlo irradiará un amor incondicional espectacular al TODO. Así es como debiera ser, como debe ser. Así es como ustedes ascienden.

La graduación final del alma no se logra en la pareja, ¿lo ven? Se logra dentro del SER Divino en armonía universal con Todo lo que es. ¿Lo comprenden? Es la activación del Ser en la resonancia divina del Campo Cristalino Cuántico. La separación debe ocurrir antes de la reunión colectiva final; debe ocurrir para permitir la integración final en el TODO LO QUE ES.

Se trata de quién ERES. Es el YO SOY el que SOY.

Aquí señalamos que, si te encuentras en Soledad, reconozcas su 
propósito. Si estás en una relación, refínala en belleza hacia un mayor amor no-dependiente. Ciertamente descubrirás que el amor se expande y la relación se vuelve más espléndida en la no dependencia; también estarás descubriendo que las relaciones de co-dependencia son calles de un solo sentido, desequilibradas, y fracasan.

En la soberanía, la humanidad se verá a sí misma en este marco de referencia como "total, entera" en lugar de ser la propiedad del compañero o la "media naranja" de otro. Cada uno aportará su SER integral, entero, en plenitud, en el flujo robusto de la energía a la relación, de un modo que no suele ocurrir hoy en día. Hay puntos previamente acordados que permiten libertad de elección y de cambio, aun cuando el cambio sea el fin de la relación. En soberanía los individuos comparten lo mejor que tienen sin comprometer sus ideales. 
 
Cada uno reconoce la divinidad del otro y retiene la integridad del SER.
Enfrentarán sus propias promesas y elecciones en un nuevo paradigma, pero habrá caminos y oportunidades de hacer ajustes, y capacidad para revisar los términos del acuerdo. Esto permitirá un mayor reconocimiento del SER. Estarán diseñados para impedir el bloqueo de energía y reducir los matrimonios disfuncionales y las complicaciones y juicios de divorcio.

En estos términos algunas relaciones ciertamente duran toda una vida; otras no. Pero el arquetipo de la soberanía apoyará mejor a ambas, basándose en la elección y el acuerdo mutuo de los términos de cada individuo. Y en tanto esa independencia se vuelve jubilosa, no habrá un compañero dominando e imponiendo sus creencias y moralidad sobre el otro.

Hoy en día, la humanidad en masa no reconoce ni comprende su alma, su SER divino. Para las masas el ser se regula desdichadamente en el reino de la personalidad del ego. Es verdad que ahora en el planeta despierta un cociente de luz de más alto grado que lo que ha tenido en cualquier otra época, pero todavía los que han despertado solo suman un 10% de una población de ocho mil millones. Ese es un número suficiente para habilitar la Ascensión, pero todavía hay mucho por hacer.

En el nuevo paradigma, la religión debe individualizarse, debe reconocer verdaderamente la naturaleza del SER, la naturaleza del ALMA DIVINA. Ninguna de las religiones mundiales responde verdaderamente a estas cuestiones hoy en día. Ninguna de tus religiones contesta las preguntas sobre los orígenes multidimensionales, extraterrestres y cósmicos del hombre, y eso debe llegar a comprenderse en el nuevo paradigma. Ninguna de tus religiones tradicionales actuales puede expresar completa y precisamente la verdadera historia del hombre sobre la Tierra. Por lo tanto, no hay hoy ninguna religión verdadera en el planeta. La mayoría son plantillas reguladas preestablecidas que se compran y se venden. 
 
Todas aseguran conocer el camino hacia Dios, poder mostrar el camino hacia Dios, pero ninguna lo hace en verdad. Cada una tiene su dogma, su jerarquía y sus controles.

El hombre busca a DIOS ahora con más fervor que en ninguna otra época en el planeta, y esta búsqueda tiene de por sí el potencial de atraer la luz. Pocos maestros religiosos son maestros verdaderos; tal vez sean eruditos, pero no maestros verdaderos. Otros son charlatanes, incluso dentro de la metafísica y de lo que llaman "Nueva Era." Pocos de los que declaran canalizar a los Maestros Ascendidos o a los Ángeles lo hacen de verdad.

Cuando no se mantiene la integridad, la conexión con el espíritu verdadero se desconecta, y todos los humanos están sujetos a caer fuera de la integridad. Verdaderamente, el camino de la Ascensión es la capacidad de cada alma de elevarse a su yo superior. Mira en tu interior y descubre tu propia divinidad dentro de tu corazón. No sigas ciegamente a un gurú, evangelizador, canalizador o líder espiritual, sino a tu SER. Acepta solamente lo que individualmente disciernas que resuena verdadero, Querido, y no entregues tu poder a otro. Cada uno de ustedes puede y debe canalizar a su Yo Superior. Estudien, busquen, escuchen, disciernan, revisen y solo acepten lo que resuena con ustedes.

Maestros: el camino hacia lo divino es a través de la sagrada soberanía del SER y, en la Ascensión, el camino al YO Superior pasa por la auto-definición y por la búsqueda de ese aspecto de Dios dentro de cada uno, con el gran deseo que está incorporado en el alma de cada uno. 
 
¡Estudien, busquen, y trabajen! Hay poca esperanza de avanzar si eligen la letargia y la pereza. El esfuerzo es un requisito para elevarse por encima de la dualidad. Siempre ha sido así. ¡Ustedes están aquí para hacer conocer lo desconocido! ¡Trabajen en eso! Sean guerreros de la luz dentro de la dualidad, porque las verdaderas batallas son interiores, para la auto maestría. El camino no es fácil. Pero dentro de la Auto Maestría se encuentra una energía tan exquisita que impulsa todo lo que requieren para avanzar, y para cada nivel al que ascienden, hay otro nivel más arriba. La consciencia se expande infinitamente.

Descubre tu sendero. Descúbrete a ti mismo. ¡Ámate a ti mismo, ámense uno a otro, ama la divinidad dentro de ti y dentro de todos! 
 
Descubre los aspectos multidimensionales de tu verdadera Alma. Esa es la nobleza de la soledad.

Y aunque el sendero sea bastante solitario y difícil a veces, has de saber que ese es el desafío de la dualidad, porque más arriba eres completo y nada te falta. En el reino más alto, Maestros, están en su naturaleza sagrada de totalidad integral, en dicha completa y abundante.
Estamos siempre contigo. Te ofrecemos amor incondicional. Te pedimos que te trates a ti mismo y a otros con amor nutricio y respeto. ¡Te honramos!

 
Yo soy Metatrón, Señor de la Luz, ¡y comparto con ustedes estas VERDADES!

Ustedes son Amados.

 
Traducción: M. Cristina Cáffaro
Fuente: traduccionesparaelcamino.blogspot.com.ar
.
Leer más…

MENSAJE DE METATRÓN

6011403495?profile=originalPUBLICADO POR ERA DORADA

.

Canalizado por Marlene Swetlishoff

Mensaje de Metatrón

Febrero 4 de 2018

 

 

Llego en alas del Amor para darle ánimo a la Humanidad mientras pasa por otra puerta que deja atrás su pasado. Ante vosotros está la promesa que os invita a los deseos cumplidos, a la manifestación de nuevas maneras de ser y de hacer, a un nuevo comienzo… ¡Dad el gran salto al pasar por este Portal energético hacia la Era Dorada que durante eones ha esperado daros la bienvenida!… Está aquí y es ahora; depende de vuestra voluntad para ver con una nueva perspectiva todo lo que sois y podéis ser, abriros a nuevas vistas que yacen ante vosotros y dentro de vosotros, puede ser muy emocionante y liberador para los valientes entre vosotros. Disponeos a ver con nuevos ojos todo lo que está esperando ser descubierto y a oírlo con nuevos oídos, a percibirlo con sentidos recién despiertos.

.

Cuando recorras esta nueva senda será claro que tú ya has estado aquí. Cuando dejas ir el pasado, el presente te envuelve con su cálido abrazo de potenciales que están esperando. Aquí la Luz es centelleante e hipnotizante; ésta espera tu compromiso para utilizarla en la Creación de nuevas formas, nuevas ideas, nuevas inspiraciones y nuevas percepciones. Tú te puedes conectar con el genio creativo y manifestar grandes obras de arte. Puedes desarrollar nuevos conceptos de pensamiento espiritual. La fluidez de esta nueva sustancia de creación te permite crear para alegría de tu corazón. Desde ahora en adelante tus creaciones se materializarán rápidamente.

.

En la brillantez diamantina de tu Ser, eres uno con los rayos del arco iris de la realización. El Amor abunda en ti y en torno a ti, porque ya no están presentes los antiguos impedimentos para tu crecimiento personal. Solamente está el gozo de cada momento y el profundo aprecio de la libertad que ahora disfrutas. Es una libertad difícilmente ganada, pero bien merecida. ¡Puedes recorrer las vías principales y las secundarias de los mundos superiores como un Maestro del Yo; y tú te has ganado plenamente ese derecho, soberana y majestuosa Alma!

.

Tú eres un sabio, un anciano, alguien a quien los demás buscan por la sabiduría que tienes. Te puede tomar un tiempo acostumbrarte a esto, pero éste es tu lugar legítimo porque tu corazón ha sido purificado de motivaciones bajas, así que te yergues como un faro de Luz y Amor en este Nuevo Mundo en el que has entrado. Ensaya este manto de sabiduría y poder; y comienza a llevarlo con humildad y gratitud. Muchos han renunciado a este logro espiritual, pero tú persististe en tus esfuerzos y ahora es tuyo. Permite que la voluntad Divina trabaje en ti y a través de ti.

.

Los Ángeles te rodean y te envuelven, no volverás a salir de esta situación; sólo tienes que llamarlos y ellos responden. Toma posesión de tu manto de autoridad y ejércela en nombre de lo Divino que hay en ti mientras pasa a través de ti… Ésta es la Unicidad que has buscado durante innumerables vidas; y es una parte integral de ti… ¡Os damos la bienvenida al Hogar!

.

YO SOY Metatrón.

 .

Tradujo: Jairo Rodríguez R.

http://www.jairorodriguezr.com/

.

http://eradorada.net/arcangel-metatron/2018/02/mensaje-de-metatron/

.6011403863?profile=original

ARCÁNGEL METATRON: LA SOLEDAD TIENE SU PROPÓSITO POR James Tyberonn

Resultado de imagen de metatron arcangel

Leer más…

AHORA

6011406865?profile=original

AHORA

En mi opinión, perdemos demasiada vida en este error de pasarnos más tiempo en el pasado –el inexistente pasado- o en el futuro –el posible futuro- que en el presente.

Está bien traer el pasado al presente de vez en cuando, porque es placentero y enriquecedor recrearnos en las cosas agradables por las que hemos ido pasando, y está bien aprovechar eso de que a través de nuestra mente y el recuerdo somos capaces de hacer el milagro de recrear lo que ya no existe; está bien traer al presente de vez en cuando las cosas que no han estado bien en nuestra opinión, siempre que sea con el objetivo claro de aprender aquello que nos permita evitar que se vuelva a repetir, siempre que eso esté en nuestras manos, claro.

Lo que no está tan bien es traerse el pasado –abandonando el presente- solamente porque de allí tenemos recuerdos de cosas que ya no están ni volverán a estar –eso que se llama nostalgia-, y no estará bien querer quedarnos allí porque estábamos mejor que ahora. Si es por placer, estupendo eso de traer el pasado, pero luego hay que volver al presente con las pilas cargadas y no abatidos.

Por supuesto que tampoco estaría bien si el motivo de recrearse en el pasado fuese que tenemos mucho de que arrepentirnos y estamos allí para reabrir la herida de lo que hicimos mal, y es peor si además nos ponemos a hurgar en ella con saña y con el único fin de castigarnos por lo que hicimos.

No existe el pasado ni el futuro: existe el ahora.

El instante en que leíste la palabra anterior ya no existe. Ya forma parte del pasado. O sea que no existe lo pasado –existió- y no existe lo futuro, porque a eso que llamamos futuro cuando llegue lo llamaremos presente.

Existe cada uno de los instantes, pero solo durante el tiempo breve y limitado de su existencia. Es lo que llamamos “ahora”.

Y eso es lo que existe, por ejemplo: ahora. Y “ahora” es lo que tenemos que vivir con atención e intensidad. Y “ahora” es cuando tenemos que tener claro nuestro propósito, lo que queremos hacer, lo que nos puede aportar cada “ahora”, con qué podemos llenarlo para que sean satisfactorios y nos aporten una buena sensación, y, además, les aporten sentido a nuestra vida.

Y si no lo hacemos de ese modo es muy posible que al final del día se nos instale una desagradable sensación de haber perdido el tiempo –que es la vida-. Y si esta misma sensación se nos va acumulando un día tras otro, entonces será una sensación aún más desagradable la que se instale: “estoy perdiendo mi vida”.

Y eso de perder la vida deberíamos tenerlo en el lugar de las cosas inaceptables, de las que bajo ningún concepto queremos que nos lleguen a suceder. Tiene algo favorable: es algo que depende de nosotros, es algo que podemos –y debemos- controlar y evitar.

“Ahora” es una oportunidad continua que no ha de ser menospreciada ni desatendida por eso de que parece que “los ahora” son interminables. Son finitos y son irrepetibles. Y estas dos verdades son casi estremecedoras, y tomar consciencia de ello no ha de causarnos incomodidad, sino que ha de promover una atención más precisa a cada uno de ellos.

Todos tenemos muchos “ahora” ya terminados, sin posibilidad de recuperación y rehabilitación, y muchos de ellos se fueron vacíos. De vez en cuando se nos presentan los arrepentimientos por haberlos desaprovechado o desperdiciado, pero es un penar más bien teórico, que no pasa de una pataleta prudente y acallada, porque la realidad es que poco después de que se extinga ese pensamiento volvemos otra vez a la andadas y desperdiciamos los nuevos “ahora” que nos van llegando.

Por desgracia, y en casi todas las personas, hay que llegar a una edad avanzada para tomar consciencia de este despilfarro imperdonable de nuestra única e irrepetible existencia, de este delito contra la propia vida, de este atentado contra uno mismo.

VIVIR requiere atención.

Atención a todos los “ahora”.

Y no hacerlo así, es NO VIVIR. Es dejar que se escape la vida sin ser vivida.

Y eso está penado con la pena de tener que convivir para siempre con un inconsolable arrepentimiento.

Te dejo con tus reflexiones…

Francisco de Sales

Si le ha gustado ayúdeme a difundirlo compartiéndolo.
(Más artículos en http://buscandome.es/index.php?action=forum)

Leer más…

EL PODER DEL ÉXITO. AUDIO ENVIADO POR KAREN

Resultado de imagen de EL PODER DEL EXITO gif

"A veces el éxito se viste del fracaso más profundo.

no te lamentes antes de tiempo".

Las reglas de Olafo

El seminario integral “El Poder del Éxito” le ayudará a seguir día a día su propio programa personal para triunfar.

.

Este es el tiempo más propicio para despertar a los seres extraordinarios que construirán el mundo del tercer milenio.

.

Hoy le espera un encuentro con la parte más importante de usted: Su propio Éxito.

Ha reflexionado usted:

.

  • ¿Cuánta riqueza interior guarda aun sin explotar?
  • ¿Cuántas potencialidades tiene aún dormidas?
  • ¿Desea usted despertar el gigante que lleva adentro?
  • .

Llegó el momento de sumarse a los que lo han intentado y logrado; son tiempos de superación y de autotransformarse en auténticos triunfadores.

.

El camino ya está señalado, solo falta que usted decida recorrerlo; si su sueño vale la pena, vale luchar por realizarlo. El desafío es lograr lo que usted desea en la vida.

.

Bienvenido a El Poder del Éxito. Inicie usted el día de hoy un programa integral con Miguel Ángel Cornejo, para lograr transformarse en un ser extraordinario.



DA CLIC DERECHO EN CADA LINK

GUARDAR ENLACE COMO

GUARDAR

01 El poder del éxito.mp3 

02- El poder del éxito.mp3.

Resultado de imagen de EL PODER DEL EXITO gif

Leer más…

LA IMPORTANCIA DE COMO TE HABLAS. Por Gaby Vargas

https://bestanimations.com/Nature/nature-rain-animated-gif-2.gif

ENVIADO POR ROBERTO

.

La importancia de cómo te hablas

.

¡Ah!, con qué facilidad agregamos adjetivos calificativos a la frase “yo soy….”. Si sólo supiéramos el poder que las palabras tienen, seríamos más cautelosos con las afirmaciones que hacemos.

.

         Con el cambio de horario de verano y las vacaciones de semana santa en puerta, he escuchado declaraciones como: “Me tardo hasta dos semanas en adaptarme”, “yo soy muy desvelado y me cuesta trabajo dormir”, “soy muy estresada”, “estoy hecha una gorda, en traje de baño parezco ballena”, “me despierto diario a las tres de la mañana”, “me canso de todo”, y demás.

.

         Aquello que declaras tarde o temprano te alcanza, incluso de maneras no obvias, el universo te lo concede. Las palabras crean, invitan, atraen, afirman y se vuelven órdenes para tu cerebro, aunque sea de forma inconsciente y a pesar de que se pronuncien a la ligera o en broma. Las palabras son la puerta de entrada a la autorrealización y las profecías comienzan a cumplirse cuando las declaras.

.

Ignoro en qué momento se nos metió en la cabeza que desacreditarnos a nosotros mismos es una forma de pertenecer, de caer bien o de no sé qué, al grado que fijarnos en nuestros defectos y hacerles publicidad se ha convertido en algo natural.

.

Sólo recordemos que aquello donde ponemos la atención, crece. Por eso, cuando queremos cambiar algo, sea un hábito, una manera de ser o de estar, con el fin de sacar la mejor versión de nosotros, lo primero que debemos poner bajo la lupa es lo que decimos y cómo nos hablamos. Por ejemplo, si deseo dejar de fumar y estoy pasando por el cambio de hábito, me ayuda afirmar: "soy fuerte, soy más que mi adicción y ya dejé de fumar”, en cambio he escuchado decir a quien está en ese proceso: “Es que yo disfruto muchísimo fumar”, lo cual refuerza la costumbre y ¡en nada ayuda!

.

       Lo que crees lo creas

.

La vida no nos da lo que queremos, nos da lo que somos. Sé, vive, piensa y actúa ya como lo que quieres ser. Con un poco de conciencia podemos y debemos declarar aquello que queremos atraer y lograr.

.

El verdadero tú o el verdadero yo, no se refleja en el espejo. Seamos conscientes de que dentro de nosotros está todo el potencial para hacer y ser lo que queramos. Es como aquel ejemplo del pez que vive en el mar y, sin embargo, está incansablemente en busca de él. En lo cotidiano no registras la salud, porque tienes salud. Tampoco registras la armonía cuando vives armoniosamente, sólo registras la falta de ella. Asimismo, pasas por alto el privilegio de la vista, porque lo tienes. ¿Por qué no usar el poder de la palabra para afirmar todo lo bueno que ya tenemos!

.

Estamos acostumbrados a registrar todo lo que no somos y todo lo que no tenemos. Esta costumbre o automatismo es ante la que tendríamos que despertar para desafiar su inercia.

.

                  Por favor no creas que esto es una teoría new age; te invito a hacer la prueba. Lo que crees, lo creas. Así, si lo que quieres es dormir bien o sentirte mejor, lo primero que tienes que decir-te es: “duermo de maravilla”, “soy muy sano”, “me siento mejor que nunca”, “estoy llena de energía”, “soy muy disciplinado”. Aunque te parezca increíble es de los mejores tratamientos de salud, anti-edad y una de las mejores maneras de lograr que se te presente lo que deseas. Pero ojo, no tiene que salir sólo de tu boca, sino de tu mente, tu sentir y tu absoluto convencimiento.

.

Lo que experimentamos momento a momento son las consecuencias de nuestros pensamientos. Esos pensamientos se convierten en palabras y las palabras en realidad. Así que te invito a ser consciente de cómo te hablas.

..

http://www.gabyvargas.com/a/espiritu/265/la-importancia-de-como-te-hablas-

Leer más…

CÓMO CONTACTAR CON LA NIÑA INTERIOR

6011403269?profile=original

CÓMO CONTACTAR CON LA NIÑA INTERIOR
(O el Niño Interior)

En mi opinión, todas las personas seguimos manteniendo en nuestro interior, y de algún modo vivos, cada una de las personas o personajes que hemos sido a lo largo de nuestra vida. Y cada una de ellas/ellos nos sigue influenciando y afectando con las cosas que vivió en su momento.

Quienes tuvieron una infancia difícil, y por ello mantienen una niña interior dolorida que no comprende por qué le pasó lo que le pasó, que conservan vivos miedos y dudas, o una dolorosa sensación de abandono, y además guardan y padecen la incomprensión acerca de algunas de las cosas que les sucedieron… les conviene que contacten con esa niña y le expliquen lo que necesita saber y le proporcionen el consuelo y cariño que necesita.

Uno de los mejores métodos para contactar con ella consiste en hacer una meditación.

SUGERENCIAS

Para hacerlo, hay una serie de requisitos que ayudarán a tener más éxito. Es imprescindible hacerlo un día que uno se sienta más o menos relajado, en un lugar donde se esté a gusto, hacerlo con la seguridad de que no se va a ser interrumpido, y con la tranquilidad de que no haya prisa por terminar, puesto que no se sabe lo que va a durar el ejercicio. Por supuesto, apagar cualquier teléfono o cosa que pueda desconcentrarle de esa tarea. Conviene hacerlo sentado en una silla de respaldo vertical que obligue a tener una postura erguida.

En general resulta más sencillo si se pone una música relajante de fondo, y algunas personas prefieren tener una vela encendida e incienso, pero esto no es imprescindible.

Hay que utilizar cualquier tipo o modo de relajación con el que uno se sienta familiarizado y cómodo, y conseguir el mejor estado de distensión posible.

No hay que preocuparse si no se realiza un encuentro en la primera ocasión. Puede que no se haya alcanzado la relajación suficiente o que la niña no se atreva a mostrarse. Hay que persistir. En algunos casos de dificultad, se puede ayudar “imaginando” a la niña, aunque no haya aparecido bien, o se puede usar la imagen que se tenga de sí misma de alguna foto de cuando se era niña.

CUANDO APAREZCA

Cuando aparezca conviene no precipitarse hacia ella, para evitar asustarla, y es bueno sonreírle en todo momento, transmitiendo paz con la mirada; hay que dejar clara la intención de conciliación para disipar cualquier temor que pudiera tener. Cuando se esté frente a ella es necesario poner los ojos a la altura de los suyos, para que no nos vea como una persona grande, y que eso le pueda asustar, o nos asocie a esa persona mayor con la que no se sentía a gusto, así que –en la meditación, no físicamente- hay que agacharse o ponerse de rodillas.

Hay que hablarle en un modo natural, sin forzarse a hablar como se supone que hay que hablar a una niña pequeña.

Contactar con él en una especie de meditación para hablarle, consolarle, disculparle, darle explicaciones, aclararle que -a pesar de todo- se le ama.
También... cuidarse uno a sí mismo como cuidaría a un niño: tratándose bien, con amabilidad, con cuidado, con paciencia, con amor.

Es necesario decirle todo lo que se sienta en ese momento, lo que pase por la cabeza –siempre que no sea con la intención de culpabilizarla o reprocharle-, los buenos sentimientos hacia ella –sobre todo esto- porque se trata de recuperar su confianza, y de eliminarle miedos y resquemores. Se trata de hablarle, consolarla, disculparla, darle todas las explicaciones, aclararle que se la ama, que ella no cometió ningún fallo. Se trata de cuidarla –que en realidad es “cuidarse”- como se cuidaría a un niño: tratándola bien, amablemente, sinceramente, cuidadosamente, con paciencia y amor.

Se puede llorar si apetece, y al final del diálogo –que nunca hay que tener prisa por finalizar-, pedirle permiso para darle un abrazo, y en ese abrazo decirle el amor que se siente por ella. Repetirlo todas las veces que sea necesario siempre que suene convincente.

Esto sería un ejemplo de lo que se puede hablar, pero a esto hay que añadir todo lo que cada uno considere necesario, o restar lo que no le suene bien.

“Soy tú y estoy aquí para explicarte lo que te pasó… soy tú y estoy aquí para protegerte… soy tú y estoy aquí para amarte… soy tú y estoy aquí para agradecerte… soy tú y estoy aquí para decirte que lograste sobrevivir, que gracias a ti hemos llegado a donde estamos ahora…”

Se trata de personalizar la experiencia de cada uno con lo que le pasó en su caso concreto; sobre todo se trata de des-culpabilizarla y de explicarle que ella fue una víctima de lo que le sucedió y en ningún modo fue culpable; hay que explicarle que lo que pasó hay que asumirlo y después dejarlo que se diluya, que no es necesario que siga en ese sufrimiento, que tiene derecho a la felicidad, a sonreír y reír, y a jugar todo lo que no pudo jugar –y se le puede invitar a jugar juntos, y si lo acepta hay que hacerlo-.

Hay que escuchar siempre todo lo que quiera decir, sin interrumpir. La información que dé será valiosísima, y no hay que discutir con ella, sino tratar de explicar lo que pasó desde otro punto distinto al suyo: No hay que olvidar que es una niña y mantiene la forma de pensar de una niña, y por eso está estancada en su dolor, porque no puede racionalizarlo por sí misma como una adulta.

Conviene preguntarle de vez en cuando “¿Qué puedo hacer por ti?”, y consolarla cada vez que lo necesite, o acunarla, o darle mimos y caricias. Y mientras más veces se le diga cuánto se le ama -si se hace de un modo que ella entienda que es natural-, más fácil será el acercamiento y la intimidad.

Y es conveniente, cuando se vea que es el momento de finalizar, hacerlo sin pretender alargarlo en el caso de que la niña se sienta incómoda, pero sin cortarlo mientras ella se sienta a gusto.

La despedida ha de ser lo más cariñosa posible, lo más amorosa, diciendo todo lo que salga del corazón y se le quiera decir, mirándola a los ojos y prometiendo volver en otra ocasión, pero ofreciéndole la posibilidad de que ella se presente cada vez que quiera y del modo que quiera.

Un fuerte abrazo es una buena despedida.

Después de eso, conviene retomar el contacto con el propio cuerpo y con la vida, y poco a poco salir de la relajación.

Si el encuentro ha ido bien es bueno quedarse con las sensaciones que se han tenido hasta que se diluyan por sí mismas, y es buena idea anotar todo lo que ha sucedido.

Este ejercicio se puede repetir cuantas veces se quiera, porque es muy posible que en cada nueva ocasión la niña nos aporte más información y, sin duda, el vínculo con ella se irá afianzando y reforzando.

EPÍLOGO

“La niña interior” puede ser otra forma de llamar al inconsciente, pero parece que resulta mucho más cómodo y fácil de entenderlo y visualizarlo de este modo.

Antonio Blay sugiere que, cuando se contacte con la niña, hay que hablarle con calma, sinceridad, y claridad, para que entienda algo que es nuevo para ella. Hay que repetirle -con convencimiento para trasmitirle ese convencimiento- “eres un foco de amor y felicidad”. Sugiere situarse en el estadio infantil y decirle: “no eres esa niña tal como crees ser, en realidad eres energía, inteligencia, y amor felicidad”. Y esto conviene repetirlo muchas veces, evocando lo que es cada cosa, sintiendo lo que es cada cosa para trasmitírselo también. Recomienda hacerlo primero de un modo general, sin necesidad de visualizar o rememorar un momento conflictivo concreto, sino hacerlo incluso aunque no haya problemas. Luego ya se puede repetir esto en un caso concreto de la infancia, diciéndolo siempre a media voz, no en silencio. Se trata de reeducar la mente infantil, por lo que habrá que hacerlo una y otra vez.

Francisco de Sales

Si le ha gustado ayúdeme a difundirlo compartiéndolo.
(Más artículos en http://buscandome.es/index.php?action=forum)

Leer más…

LLAVES PARA ABRIR LAS PUERTAS DE LA BUENA SUERTE

 Resultado de imagen de AMULETOS CON LLAVES PARA LA ABUENA SUERTE gif

Enviado por Roberto.

.

AMULETOS CON LLAVES PARA LA BUENA SUERTE

 

¿Sabías que las llaves son uno de los objetos favoritos del esoterismo? Con ellas puedes hacer amuletos y poner en marcha interesantes rituales. No tienes más que probar con alguno de estos que se recomiendan en el artículo.

.

El reconocimiento de las llaves como amuleto data desde los tiempos de la Antigua Roma. En ese momento se asociaba al juicio, al diferenciar lo bueno de lo malo y al recuerdo. Se las suele también relacionar con la sabiduría, ya que simbolizan una puerta abierta a nuevos conocimientos, como también así a la madurez. Tal como abren y cierran entradas en el día a día, son el amuleto ideal para atraer la suerte y las nuevas oportunidades, protegiéndote además de las fuerzas negativas.

.

Algunos alquimistas aconsejaban que las laves se podían utilizar para mejorar enfermedades tales como reuma o artritis. Por otra parte, también se considera que transmiten buenas energías en momento de crisis o tensión. Hasta tal punto que algunos señalan que tan sólo sosteniendo una llave cinco minutos en la mano derecha pasará su buena energía al cuerpo.

.

Por eso mismo, usarlas en amuletos puede llegar a ser un gran sinónimo de buen augurio. Las llaves que son recomendadas para utilizar como amuleto son las encontradas y cuando más antiguas sean, mejor funcionan. Las llaves de hierro y oro son reconocidas como las más potentes para atraer a buena suerte, así como tirar llaves viejas es considerado de mala fortuna.

.

Cuantas más llaves, mejor

.

No sólo se le reconocen efectos positivos al usar una sola llave. Una sola llave traerá sabiduría, buena suerte y prosperidad y es recomendable llevarla en el bolsillo derecho del pantalón. Al usar tres unidas por un gancho de llaves, colgadas del cuello o cadera, te darán salud, riquezas y amor. Colgando siete llaves en la entrada de tu casa atraerás buenas energía y despejarás de las malas a quienes entren. Además, procura juntar varias llaves para guardar en algún cajón para traer prosperidad a quienes residen ahí.

Resultado de imagen de AMULETOS CON LLAVES PARA LA ABUENA SUERTE gif

http://peru.com/entretenimiento/horoscopo/cuatro-amuletos-llaves-bu...

.Resultado de imagen de AMULETOS CON LLAVES PARA LA ABUENA SUERTE gif

.. Las llaves, amuletos de poder en la magia

.

Las llaves son objetos comunes en nuestro día a día, las empleamos constantemente para abrir las puertas de nuestras casas, lugares de trabajo, candados, etc. hasta tal punto que quizás hayan perdido, a simple vista, su gran potencial mágico.

.

No obstante, las iniciadas sabemos que las llaves son objetos con extraordinarias capacidades, especialmente las antiguas y pesadas llaves de hierro.

.

Las llaves son un símbolo de Poder y de Conocimiento. No son pocas las leyendas en que vemos que se habla de la llave de la sabiduría, o en que necesitamos encontrar una llave adecuada para conseguir algo oculto.

.

Las llaves también son capaces de atraer la Buena Suerte y la Prosperidad, convirtiéndose en un objeto versátil y de pequeñas dimensiones que puede traernos mucho bien, especialmente si sabemos como trabajarlas mágicamente.

.

En las tiendas esotéricas podemos encontrar llaves de todo tipo, desde las que están en forma de amuletos y pueden llevarse como un colgante cualquiera hasta los grandes manojos de llaves de hierro, como los de antaño, que podemos colgar en nuestra casa.

.

Son muchas las formas de trabajar con las llaves, estos son solo algunos ejemplos:

.

. Llevar una llave colgada, va a fomentar en nosotros la Sabiduría y atraerá la Buena Suerte.

.

. Una llave de oro, es un gran amuleto contra el mal de ojo.

.

. Si ponemos tres llaves en una cadena, atraeremos salud, dinero y amor.

.

. Tener un manojo de llaves colgado en algún lugar de la casa, va a atraer la Prosperidad y la Buena Suerte al lugar; a parte de actuar para Abrir los Caminos de los que viven allí.

.

Terminaremos este post con algunas advertencias. Recuerda, no es bueno tirar las llaves antiguas, se dice que trae mala suerte, por eso, si necesitas deshacerte de alguna llave anticuada lo mejor es que la conviertas en un talismán. Por ejemplo, llenando un cazo de barro con ellas y conjurándolo para que traiga suerte y prosperidad a tu casa, luego derrama la cera de una vela amarilla y una vela verde encima de estas mientras sigues decretando.

.

https://puntmagic.com/blog/las-llaves-amuletos-de-poder-en-la-magia

Resultado de imagen de AMULETOS CON LLAVES PARA LA ABUENA SUERTE gif

La Magia de las Llaves*tirar Las Llaves que ya no uses trae mala suerte.

.

La Magia de las Llaves Las Llaves son uno de los amuletos que más magia esconde, son usadas en la magia desde la antigüedad, se usan como  amuletos y también en muchos rituales , ya que se les atribuye la virtud esotérica de abrir caminos y de protección

Leer más…

AUDIO LIBRO LA LEY DE ATRACCIÓN. ENVIADO POR KAREN

Resultado de imagen de LEY DE ATRACCIÓN gif

.LO QUE SOMOS HOY, PROVIENE DE LOS PENSAMIENTOS DE AYER

Y NUESTROS PENSAMIENTOS ACTUALES, CONSTRUYEN NUESTRA                                            VIDA DE MAÑANA:

NUESTRA VIDA ES LA CREACIÓN DE NUESTRA MENTE. BUDA

.

Hay una primera diferenciación entre lo que pensamos y lo que sentimos, y el truco está en que aún cuando podemos diferenciarlos, la cosa va de integrarlos. Esto es, lo que se siente está ligado a lo que se piensa y lo que se piensa está ligado a lo que se siente. En lugar de estimular nuestros pensamientos, podemos estimular nuestras sensaciones, con lo que manipularemos nuestros sentimientos y desde ahí cambiaremos nuestros pensamientos, nuestro enfoque. Para mí, los dos estimulantes más poderosos que existen son la música y los aromas. Buena música y buen perfume constituyen una combinación muy poderosa.

.

Pero, ¿qué hay de la gente “negativa”, de la gente “tóxica”?, pues lo mismo que con la gente “positiva” y con la gente “antídoto”, todos están participando de la misma realidad, y cada cual decide no sólo qué tipo de persona ser sino en qué tipo de persona enfocarse y por cuánto tiempo. Tú puedes enfocarte en la criminalidad de los terroristas que ocasionan desplazamientos de poblaciones civiles, como también puedes enfocarte en la humanidad de los médicos sin fronteras que arriesgan su vida por la de gente que ni siquiera conocen. Uno decide en qué aspecto enfocarse, esto es fundamental.

.

Como se ve, no se trata de entrar en una temática de negación, todo lo contrario, uno comienza por admitir cuantos aspectos pueda de la realidad, y desde ahí decide a qué bando adherirse. Lastimosamente, la cuestión no suele ser muy sencilla porque mucha gente ha sido adoctrinada en un sistema educativo maniqueo, es decir, en un sistema de pensamiento basado en la idea del bien y del mal, primero, y en la culpa, después. Por ejemplo, hay personas que relacionan la alegría con la frivolidad, y la riqueza monetaria con actividades deshonestas, luego, inconscientemente reprimen la alegría y la riqueza.

.

Otro factor que juega en contra de una espiral positiva es la facilidad con la que reaccionamos negativamente ante eventos adversos, todavía más, hay gente que tiene la costumbre de esperar tales eventos adversos. En comercio, a nivel de empleado, alguna vez manejé con mis compañeros la frase “el no ya tenemos” a la hora de presentar un proyecto, como fármaco mental. La cosa pasa por cambiar el chip e imponerse un “seguro que nos aprueban”. Pero, de nuevo, para cambiar algo, hay que ser conscientes de ese algo. Si no somos conscientes de nuestra reactividad la cosa es más difícil.

.

Finalmente, no hay cosa más difícil que la constancia cuando la misma va en contra de nuestra sintonía natural. La constancia en la visualización de lo que queremos depende de si sabemos realmente qué queremos y cuánto lo queremos. Lo que nos gusta no nos agota, lo que amamos no nos cansa jamás, esta es una realidad a la que hay que prestarle toda la atención y, del mismo modo, estar atentos a la situación opuesta. Es decir, también se precisa ser constante al momento de evitar lo que nos agobia y polariza hacia una espiral negativa. Ser constante es fluir.

.

No se puede combatir contra un enemigo que no se conoce, no eficientemente. En esta línea, para cambiar una forma de pensar, que es el resultado de un sistema de creencias, es necesario examinar en qué se fundamente ese sistema de creencias. Por ejemplo, si para un chií un suní es inaceptable, primero debe examinar por qué y cómo se da esta situación (y viceversa). Para que un musulmán saudí cambie su manera de concebir el mundo occidental, tiene que comprender cómo se origina su sistema de creencias. Es decir, es difícil —cuando no imposible— cambiar lo que sentimos por imposición.

.

Hay que poner una cuota de esfuerzo en conocer, entender y comprender el propio sistema de creencias. Sin esto es que la cosa se vuelve un tanto utópica, y es como decirle al fanático del club rojo que se vuelva fanático del club azul; eso no cuaja. Para liberarnos de una idea negativa, para realizar de principio a fin un proceso de duelo, por ejemplo, debemos entender que hay una relación que ha finalizado, y desde ahí comenzar un nuevo enfoque, sólo desde ahí es posible imponerse un nuevo esquema de acción y de pensamiento, no antes de confrontar la realidad.

.

Pero, si somos puntuales y por equis circunstancias tenemos que convivir con una persona impuntual generándonos esto una continua tensión negativa ¿cómo cambiar esto, si no depende de nosotros? Hay gente que pareciera no poder cambiar, y no tiene caso ni siquiera intentar que lo haga. Sí se deben establecer las condiciones para que el comportamiento ajeno no afecte nuestro rendimiento, pero si ya sabemos cómo son los dálmatas, no podemos pretender tener dos de ellos y un jardín sin pozos. Ahora, si tu puntualidad depende de una persona impuntual lo claro es tu dependencia y que debes enfocarte en independizarte.

.

Por supuesto, “dar vuelta la posición” no suele ser cosa que se da de un momento a otro. La comprensión del propio sistema de creencias, y el cambio en el mismo implica no sólo esfuerzo, sino constancia en la aplicación de ese esfuerzo. Hay una diferencia entre entregar la vida y entregar la manera de vivir, por graficarlo de algún modo. Paradójicamente, si este esfuerzo en conocer y dominar el propio sistema de creencias implica alejarse de los demás, el resultado habrá de ser una vuelta hacia los demás de una manera mucho más positiva y generosa, es una mecánica sencilla.

.

Lo bueno de los cambios a positivo es que sus efectos se manifiestan sin demora, y que todo el alrededor resulta implicado. Mientras más radical es la actitud de cambio, más imponente es la consecuencia. Dado el primer paso se va volviendo obvio que la abundancia tiene que ver con el desprendimiento, con soltar y liberar, porque, ¿cómo, por ejemplo, se puede avanzar hacia adelante si estamos anclados en lo pretérito? ¿Y cómo se podría cosechar eso que no se siembra? Ejercer el libre albedrío para optar por una actitud generosa no cansa cuando entendemos que somos los beneficiarios de ello.

.

¿Deseas tener una vida abundante? El momento ha llegado y pronto disfrutarás de lo que siempre has soñado, el poder está en tus manos, o mejor dicho, en tu mente y tus pensamientos.

.

Sólo necesitas aplicar a tu favor la fuerza de la Ley de la Atracción para que tu vida cambie. La ley de la atracción. El secreto y el poder son tuyos no sólo revela los enigmas que rodean esta ley, además te dice cómo empezarla y obtener sus beneficios de forma práctica y sencilla a través de consejos, visualizaciones y ejercicios mentales.

.

¡Qué esperas para empezar la transformación, el poder es tuyo!

Contenido de “La ley de la atracción. El secreto y el poder son tuyos”:

  • 1. ¿EN QUÉ PIENSAS?
  • 2. LA RAÍZ DE LO NEGATIVO.
  • 3. CADA COSA EN SU LUGAR.
  • 4. CAMBIO DE EMOCIONES.
  • 5. DE BUEN HUMOR.
  • 6. ¿A DÓNDE VAS?
  • 7. IDA Y VUELTA.
  • 8. EL PESO DEL RENCOR.
  • 9. DAR ES EL PRIMER PASO.
  • 10. VISUALIZACIÓN.
  • 11. LIMPIA TU MENTE.
  • 12. LA IMAGINACIÓN Y SU ENORME FUERZA.
  • 13. EL PODER DE LA PALABRA.
  • 14. CONVICCIÓN.
  • 15. ASUNTOS MONETARIOS.
  • 16. EL SECRETO ESTÁ EN TUS MANOS.


https://dualidad101217.com/secreto-la-ley-atraccion/


PARA LA DESCARGA CLIC DERECHO EN CADA LINK​





Resultado de imagen de LEY DE ATRACCIÓN gif
Leer más…

LA MEJOR VENGANZA, ES LA NO VENGANZA. Por Valeria Sabater

Resultado de imagen de dejar ir gif

La mejor venganza es la que no se lleva a cabo. El mejor desquite es sonreírle al odio, sofocar la rabia y demostrar al otro que podemos ser felices. Porque no hay mejor estrategia que la de actuar con calma y sabiduría siguiendo adelante, con la mirada firme y el corazón descansado sabiendo que hay pesos que no conviene llevar con uno mismo demasiado tiempo.

.

Decía Confucio con gran acierto que antes de iniciar el viaje de la venganza debemos cavar dos tumbas. La nuestra y la de nuestro adversario. La filosofía siempre nos ha proporcionado marcos de referencia desde los que reflexionar sobre el acto de la venganza y las consecuencias morales vinculadas a esta práctica tan popular y a la vez “atractiva”.

.

“Vengarse es humano, pero perdonar es divino”.
-Walter Scott-
.

Utilizamos este último término, el de la atracción, por un hecho muy concreto. Estamos ante un tipo de comportamiento humano que siempre nos ha llamado la atención, no podemos negarlo. De hecho, algo que saben bien los escritores y productores de cine es que la venganza nos fascina sobremanera. No falta quien dice aquello de que es casi como un medicamento: recetado en pequeñas dosis alivia, pero consumido en altas cantidades puede matarnos.

.

Ahí tenemos el gran ejemplo literario de Edmón Dantés o el Conde de Montecristo. Este inolvidable personaje de Alejandro Dumas nos enseñó que la mejor venganza se sirve fría, sin prisas y perfectamente calculada. Agatha Christie, por su parte, nos hizo partícipes de una trama compleja e igualmente violenta en “Los 10 negritos” para enseñarnos que el mal o los malos actos debían ser propiamente vengados.

.

La venganza nos atrae e incluso en ocasiones hasta llegamos a justificarla. Sin embargo ¿qué procesos psicológicos existen detrás de este acto?

.

La venganza, un deseo muy humano

.

La mayoría de nosotros, en algún momento de nuestra vida nos hemos sentido tan agraviados, lastimados y ofendidos que ha pasado por nuestra mente la sombra de esa figura amarga y cenicienta, pero casi siempre tentadora: la venganza. Nuestras brújulas morales se desvían unos grados de su norte e imaginamos formas, maneras y situaciones en que ese dolor que nos atenaza le sea devuelto a la persona que nos lo provocó.

.

Así, algo que conviene tener claro desde un principio y que nos recuerda el psicólogo Gordon E. Finley, gran experto en conductas criminales, es que la venganza tiene poco que ver con la moral. La venganza es un impulso, y es la catarsis de la rabia y el odio. Es más, y solo como ejemplo, tal y como reveló un trabajo llevado a cabo por el profesor Ernst Fehr, de la Universidad de Zurich, más del 40% de las decisiones que se llevan a cabo en el mundo empresarial tiene como objetivo único “vengarse” de un competidor.

.

Lo mismo ocurre con los actos delictivos, más de la mitad de ellos se cometen por el rencor acumulado hacia alguien y por el deseo expreso de llevar a cabo una venganza. Todo ello nos obliga a asumir que la mejor venganza no existe, porque más allá de los resultados que obtengamos con ella, sucede algo más inquietante, algo más revelador: nos convertimos en agresores y adquirimos la misma calidad moral de quien nos causó el daño original.

.6011397279?profile=original

La mejor venganza es la no venganza

.

Podríamos justificar aquí que la mejor venganza es la no venganza, porque así lo dicta el sentido común y moral, porque así nos lo dicen los tejidos religiosos, espirituales y hasta filosóficos con los que tan a menudo solemos movernos. Sin embargo, vamos a ver esta recomendación desde un prisma puramente psicológico.

.

Por ejemplo, ¿alguna vez nos hemos preguntado qué hay detrás de las personas que hacen uso de la venganza de forma casi constante? Veámoslo a continuación.

.

Rasgos de las personas vengativas

.

  • Detrás de una persona -que reacciona ante cualquier ofensa grande o pequeña de forma vengativa- hay una mala gestión emocional y una escasa capacidad de autoconocimiento (cuando alguien me ofende dejo ir mi rabia y mi odio).
  • .
  • Son perfiles que creen disponer de la verdad absoluta y universal. Ellos son la ley y la justicia, ellos son el claro ejemplo de lo que toda persona debería ser.
  • .
  • Presentan además un pensamiento dicotómico, o estás conmigo o no lo estás, las cosas se hacen bien o se hacen mal.
  • .
  • Suelen tener una empatía muy baja.
  • .
  • Ni perdonan ni olvidan, viven supeditadas a su pasado y al rencor.
  • .

Como vemos, desde este encuadre psicológico y emocional, la venganza o el deseo de ella no ofrece beneficio alguno. Este impulso, esta necesidad o como queramos definirla, carcome la integridad y anula no solo todo buen juicio, sino que también limita por completo la oportunidad de avanzar como persona para construir una realidad más óptima y por supuesto, feliz.

.

Puede que nos atraigan toda esa suerte de justicieros de cómic o de novela al estilo de Edmón Dantés. Sin embargo, tras ellos no hay más que sufrimiento y soledad. Por tanto, la mejor venganza será siempre la no venganza o más aún, vivir bien y que los demás nos vean felices, es sin duda el mejor desquite de todos.

.

Fuente. La Mente es Maravillosa

Leer más…