Todas las publicaciones (14968)

Ordenar por

6011298272?profile=original

ENVIADO POR CARMEN

.

AUTOSANACIÓN

EXTRACTO DEL LIBRO DE PARAMAHANSA YOGANANDA "AFIRMACIONES CIENTÍFICAS PARA LA CURACIÓN"       

.

TU PUEDES UTILIZAR TUS ENERGÍAS FÍSICAS, EMOCIONALES, MENTALES Y ESPIRITUALES PARA LOGRAR LA CURACIÓN QUE NECESITAS. AQUÍ COMPARTO CONTIGO UNA SERIE DE TÉCNICAS DADAS POR EL MAESTRO PARAMAHANSA YOGANANDA PARA AYUDARTE EN TU CURACIÓN EN TODOS LOS PLANOS DE TU VIDA. TE DESEO ÉXITO Y RECUERDA QUE DESDE ARGENTINA ORAMOS POR TI.

.

1)SIÉNTATE MIRANDO AL ESTE O AL NORTE. IMPORTA MANTENER LA COLUMNA RECTA.

.

2)CIERRA TUS OJOS PON TU ATENCIÓN EN EL BULBO RAQUIDEO (NUCA), INHALA Y EXHALA PROFUNDAMENTE DURANTE TRES VECES.

.

3)RELAJA TU CUERPO Y ELIMINA TODA ANGUSTIA, ANSIEDAD, DUDA Y TEMOR. QUIZÁS UNA MÚSICA SUAVE PUEDA AYUDARTE JUNTO CON ALGUNA VARILLA DE INCIENSO.

4) NO PIENSES EN EL TIPO DE CURACIÓN QUE NECESITAS. ENTRÉGATE A TU DIOS, RECUERDA QUE LA LE Y DIVINA ES OMNIPOTENTE. QUE EL TE AMA Y TE SANARA.

.

5)ELIGE UNA AFIRMACIÓN SANADORA. REPÍTELA EN VOZ ALTA, LUEGO EN VOZ BAJA Y AL FIN EN SILENCIO, HAZLO POR EL TIEMPO QUE NECESITES, SIN CAER EN SOPOR.

.

6)REPITE ESTE PROCESO A LA MAÑANA AL DESPERTAR Y A LA NOCHE ANTES DE DORMIR, CUANDO ESTAS EN NIVEL ALFA DE FORMA NATURAL. LUEGO A LO LARGO DEL DÍA PUEDES REPETIR LA *AFIRMACIÓN CUANTAS VECES QUIERAS.

.

*AFIRMACIONES BREVES DADAS POR PARAMAHANSA YOGANANDA.


.

"Padre celestial, las células de mi cuerpo están hechas de Luz, mis células corporales están hechas de Ti, Puesto que Tú eres perfecto, ellas son perfectas. Puesto que Tú eres salud, ellas son sanas. Puesto que Tú eres espíritu, ellas son espíritu. Puesto que Tú eres la Vida misma, ellas son inmortales."

"Tu energía dadora de vida, renueva y fortalece todo mi ser" ·

  .

"Padre, Tú estás en mí, por eso yo estoy sano".

La perfecta salud divina inunda todos los oscuros recodos de mi enfermedad corporal, su luz brilla e n todas las células de mi cuerpo. Mis células están completamente sanas, pues la perfección divina está en ellas".

.

EXTRACTO DEL LIBRO DE PARAMAHANSA YOGANANDA "AFIRMACIONES CIENTÍFICAS PARA LA CURACIÓN"

5889567666?profile=original

6011298690?profile=original

DESCARGA DIRECTA 

afirmaciones%20cientificas%20para%20la%20curacion.pdf

RESUMEN DEL LIBRO


Mucho antes de que las afirmaciones comenzaran a ser aplicadas en campos de acción tan diversos como los hospitales, los programas de rehabilitación, el entrenamiento deportivo y el terreno comercial, Paramahansa Yogananda, el renombrado místico, comprendió y enseñó los profundos principios espirituales que dan a esta antigua herramienta científica su extraordinaria eficacia. 

En esta obra él revela las leyes especiales que permiten enfocar la fuerza del pensamiento concentrado para lograr la curación física, superar obstáculos, y obtener verdadero éxito. 

Se ofrecen aquí instrucciones completas y una gran variedad de afirmaciones para sanar el cuerpo, cultivar la sabiduría, eliminar malos hábitos, y mucho más.

Leer más…

En la vida merezco ser amado, respetado y valorado

pareja de cisnes

En la vida merezco ser amado, respetado y valorado

.

Tengo claro que en mi vida merezco ser amado/a, valorado/a y respetado/a, y no por ello soy egoísta ni construyo castillos en el aire. Quiero que mi alma ría, y que mi corazón se sienta reconfortado por haber encontrado su lugar en el mundo.

.

Decirnos a nosotros mismos y en voz alta estas palabras no es ningún acto de locura ni aún menos de soberbia. Declarar y convencerse de que uno merece ser amado como lo más hermoso a ojos de otra persona, es algo enriquecedor. Y aún más, el ser respetado y valorado no es un privilegio: es un derecho que todos tenemos.

.

Quien merece ser amado también debe tener la capacidad de saber amar, de saber reconocer al otro como parte de sí mismo. Es un acto de libertad y de expresión personal que nos hace grandes, y que todos merecemos experimentar.

.

Todos nosotros merecemos ser queridos por los nuestros, empezando por una familia, pasando por nuestras amistades y llegando sin duda a una pareja que sea capaz de darnos un amor consciente, maduro y con reciprocidad.

.

No hay nada más digno y no hay principios más básicos para el ser humano que ser amado, valorado y respetado. Te invitamos a reflexionar sobre ello.

.

En mi camino personal merezco luces, no tormentas

pareja abrazada

Quien te trae tormentas y días de invierno es que no sabe amar ni se aprecia a sí mismo de forma íntegra. Quien trae desconsuelo, indiferencia y carencias es un artesano de la infelicidad, y nadie merece ser tratado de este modo, ninguna persona debería experimentar el vacío de no sentirse amado, ni reconocido.

.

El amor que reconoce y valora al hijo, a la pareja o al amigo nos ofrece raíces para crecer y nos amarra al mundo para que poder florecer en armonía por dentro y por fuera.

.

En nuestro espacio te hablamos en numerosas ocasiones de la importancia de amarse a uno mismo, de esa autoestima esencial con la cual, hacer frente a adversidades, y definirnos a nosotros mismos a la vez que a ese entorno en el cual, protegernos y disfrutar siendo nosotros mismos.

.

El amor propio es sin duda un pilar esencial, pero puesto que vivimos en contextos sociales y necesitamos construir determinados vínculos, también es primordial recordar estas dimensiones:

.

El amor propio es el que te dice cómo mereces ser amado: quieres un amor sin lágrimas, con palabras sinceras y no con ironías, quieres cercanía y complicidad y no redes de manipulación ni un amor cautivo cargado de sufrimiento.

.

Es el amor propio quien te dice además que mereces respeto. Que nadie tiene por qué discriminar tu persona ni tus palabras, porque sabes que las palabras que ofenden y dicen mentiras duelen, por eso evitas a quien las dice, por ello te proteges y pones límites.

.

El amor propio es también quien te recuerda que mereces ser valorado por lo que haces, por lo que eres, y que ello, no es un acto de egoísmo. Porque quien valora tu presencia te demuestra que te quiere, porque dar valor a las personas es darles una posición en el mundo, es reconocerlas y darles voz, presencia, apreciación…

.

Te amo para amarte y no para ser amado

.

Descubre como mantener viva tu relación y conquistarla cada día de tu vida con estos 5 ingredientes que me encantará compartir contigo

 Amar y ser amado

.

Puesto que sabemos qué limites hemos de poner en nuestra vida para impedir que vulneren nuestros derechos, es también importante recordar que al igual que pedimos ser amados, valorados y respetados, también nosotros debemos ser capaces de ofrecer lo mismo.

.

Hay dos abismos insalvables en el mundo de las emociones: el no ser amado cuando se ama con intensidad y el no saber amar cuando otros nos aman.

.

Hay quien en la vida, sólo sabe pedir y alzar a los demás sus exigencias: ser reconocido, se atendido, tener la prioridad en todo, ser escuchado y por su puesto… Ser amado por encima de todas las cosas, por encima incluso de la propia autoestima de quienes le rodean. Son personalidades que devoran y destruyen.

.

Si deseas que te amen, aprende a querer de forma humilde, sincera y consciente. Abre tu corazón pero ama con los ojos abiertos y no ciegamente, dalo todo por los demás pero espera también ser correspondido, ser reconocido.

.

Amar y ser amado más que una necesidad es un valor que debe caracterizar al ser humano: debemos saber amar a los nuestros y saber también recibir cariño y valorarlo.

.

Ningún padre debe negar una caricia a su hijo, y ninguna pareja entiende de otro modo su relación, si no es con esos gestos cotidianos que edifican el cariño, la pasión y la admiración, y que siempre son correspondidos.

.

Amar de forma consciente y madura es valorar a la otra persona por como es, es reconocerla como parte de nuestro proyecto vital, como una pieza que conforma nuestro puzzle emocional, vital y personal.

.

Y sin lugar a dudas todos lo merecemos, todos merecemos un amor que nos ofrezca alegrías y no tristezas, un cariño sincero que apriete nuestra mano y desvanezca miedos e incertidumbres.

pareja de buhos

Imágenes cortesía de Benjamin Lacombe

.

Hoy elijo que el resto de mi vida sea lo mejor de mi vida

.

Hoy elijo ser feliz, elijo priorizarme, cuidarme y quererme un poco más, y que las estrellas den luz a ese sendero de mi vida que me queda por transitar, para que todo lo que llegue sea bueno. Elijo ser valiente y saber dar felicidad a los míos.

.

Nunca es tarde para los buenos propósitos, nunca es tarde para darnos cuenta de que tal vez, merecemos más y que somos nosotros mismos los primeros a los que hay que convencer para coger el timón de nuestra vida, y dar, por qué no, un poco más de aire a nuestras velas para alcanzar la felicidad.

.

Lo mejor de tu vida siempre es ahora, es esa linea de salida en la cual, arrancar el motor de tus ilusiones, dar aliento a tus cenizas para encender el mejor de los luceros: ese que alumbrará tu camino.

.

En ocasiones, y casi sin darnos cuenta, las personas postergamos nuestra vida. Nos limitamos “a existir”, pero no a vivir. Y no estamos hablando de no poder hacerlo por problemas económicos, hay quien lleva una vida auténtica, plena y feliz teniendo lo mínimo.

.

Hablamos de esa vida en la cual, uno está en equilibrio consigo mismo y vive desde el corazón, haciendo de verdad lo que ama y rodeándose de personas de las que recibe una auténtica reciprocidad.

.

Hay veces en que quedamos encallados en salas de espera eterna, aguardando alcanzar nuestro billete para esa vida real y auténtica porque estamos atados a cosas, situaciones o incluso a personas que vetan por completo nuestro crecimiento personal.

.

Cuando la vida no es vida y es sólo existencia

mujer cubriéndose la cara con el cabello por una vida de tristezas

A lo largo de nuestro ciclo vital pasamos por diferentes etapas donde la felicidad, no siempre está garantizada. Son instantes en que la vida no es vida, es sólo un transcurrir de los días donde quedamos diluidos, donde no hay intensidad, donde no hay ilusión.

.

Toda ilusión que se pierde es una verdad que no afrontamos, por eso, hoy elijo asumir mi pasado y mis verdades, para permitir que amanezca mi presente con energías renovadas, sin pesadumbres, sin censuras…

.

Quien se limita a dejarse llevar por la rutina y por las elecciones que otros hacen por ellos, día a día está perdiendo su rumbo. Llegará sin duda un momento en que dejará de conocerse a sí mismo. porque su identidad se habrá deshilachado en un manto frío donde ya no quedará cobijada su autoestima. Donde no quedará nada.

.

A veces, son determinadas situaciones las que nos acaban condicionando de tal forma, que ya no nos cuestionamos las cosas. “Sé que mi trabajo no me hace feliz, que vulneran mis derechos, pero al menos tengo un sustento económico. Dejarlo supone un riesgo, y a pesar de que estoy perdiendo mi salud no puedo hacer nada…”

.

Otra razón por la cual quedamos encallados y limitados en nuestro crecimiento personal, es por esas parejas afectivas que limitan nuestras aspiraciones, que vetan nuestros espacios, nuestros objetivos, hasta tal modo, que en ocasiones, optamos por dejarnos llevar…

.

En realidad, son muchas las razones por las que nuestra vida, esa vida auténtica que soñamos para nosotros mismos queda postergada. Puede incluso que seamos nosotros mismos quienes nos cerremos las puertas por indecisión, por miedo a salir de una determinada zona de confort.

.

Los enemigos de nuestro crecimiento vital y nuestra felicidad no siempre están en el exterior. En ocasiones, nuestros propios pensamientos y atribuciones pueden ser los más peligrosos.

Cuando dejas de esperar tu vida cambia.

Consigues y viene a ti lo más bello de la vida cuando dejas de esperar. Y te das cuenta que las expectativas te limitan

tarro con luciernagas escapando representando la fugacidad de la vida

Hoy elijo que empiece lo mejor de mi vida

.

La simple decisión ya es un gran paso. Decidir que deseamos y vamos a ser felices implica un acto de valentía y rodearnos de algo con mucha fuerza, algo que se llama ilusión y a su vez, proyecto de vida.

Hay algo que nunca deberíamos olvidar: la felicidad no es un sentimiento, la mayoría de las veces la felicidad es una decisión.

.

A partir de hoy vas a dejar de ver la vida como “quien pasa las hojas de un libro”. Ahora, vas a escribir el libro de tu vida y vas a ser el auténtico protagonista, para ello, es necesario dar los siguientes pasos.

.

Hoy empieza el resto de tu vida, y va a ser lo mejor de tu existencia, y por eso, debes entender que tu felicidad depende en realidad de una sola cosa: de ti mismo, y de tu actitud.

.

Todo acto de determinación requiere a su vez actos de valentía. Y por ello, puesto que ahora te alzas como artífice de tu destino, es momento de valorar qué es lo que te impide ser tu mismo en tu vida. Valora qué te ofrece infelicidad, tristezas y qué vulnera tu autoestima.

.

Ten en cuenta que para ser feliz, tal vez tengas que hacer alguna que otra renuncia.

.

Ya eres consciente de aquello que te hace daño. Ahora pon tu mirada en aquello que es importante para ti y a lo que jamás vas a renunciar: a tu familia, tus amigos, tus aficiones, tus sueños…

.

Da fuerza a lo que amas y ofrece alientos a tus sueños: lo mejor de tu vida es ahora, porque estás en equilibrio contigo mismo, porque puedes y lo mereces.

chica con pelo largo disfrutando de la vida

Imágenes cortesía de Pascal Campion y Cindy Thornsen

Lo mejor de la vida no se planea, simplemente… sucede

.

Lo mejor de la vida no atiende a planes o programaciones. La mayoría de las veces basta con dejarnos llevar, con permitir que las cosas sucedan por sí mismas, con la sutileza de la casualidad, con la apertura de quien es humilde y no espera nada, pero en verdad… lo sueña todo.

Es posible que ya hayas oído hablar de la ley de la atracción. Según este principio, las personas deberíamos ser capaces de conseguir o de llegar a ser aquello que deseamos gracias a esas unidades energéticas que se emanan de nuestros propios pensamientos y emociones.

Bajo esta perspectiva entraría pues esa famosa frase de “te conviertes en lo que piensas” y de que en el Universo existe una especie de ley de atracción donde el propio pensamiento nos hace alcanzar nuestros objetivos. Bien, no es nuestro propósito criticar o defender este enfoque, porque en realidad, las cosas pueden llegar a ser mucho más sencillas.

.

Dejando a un lado esa especie de atracción mente-universo, podríamos decir que la vida, es un maravilloso cúmulo de casualidades donde la felicidad puede esconderse en cualquier esquina, en cualquier rincón. No obstante, no todos pueden ser lo bastante receptivos para poder verlo, para dejarse llevar.

.

No es cosa de magia, sino de apertura, de querer ver, de salir de la zona de confort y de abrir esas puertas interiores que todos tenemos para permitirnos segundas oportunidades. Si uno se conciencia de que merece ser feliz, ya está haciendo algo grandioso por sí mismo.

.

Se está “reconociendo”, está nutriendo ese vínculo y esa autoestima donde las cosas pueden empezar a ser mucho más fáciles. Porque la vida no se planea y en muchas ocasiones se empeña en llevarle la contraria a los planes que hemos hecho con toda nuestra ilusión.

.

La vida simplemente sucede y hay que subirse a ese tren para experimentarla al máximo.

Reflexionemos sobre ello.

.

1. Conviértete primero en aquello que buscas

90715065f277de2aa4a1ad4554cd4959

Puede que sueñes con encontrar a la pareja perfecta. A esa persona que acompañe tus días con cariño, que sea cómplice de tus deseos y proyectos, amante de tus sonrisas y el refugio de tus abrazos.

.

Sabes cómo te gustaría que fuera, una persona madura emocionalmente, divertida, comprensiva, dialogante, humilde y sin miedos habitando en sus vacíos.

.

Así pues, ¿Qué te parece si en lugar de “soñarla” alcanzas tú primero todas esas dimensiones que deseas en la persona amada? Conviértete en alguien con quien valga la pena pasar una vida entera. Sé aquel o aquella que sueñas, porque si tú te sientes bien en cómo eres, la felicidad que aportes a quien esté a tu lado será más completa.

.

2. Aprende a permitirte lo que mereces, para que llegue lo que necesitas

.

No, no estamos hablando de la ley de la atracción. Es algo mucho más sencillo. Piensa por ejemplo en esas personas que han vivido un fracaso afectivo y que deciden cerrar las puertas de su corazón. Y aún más, construyen una coraza a su alrededor y viven de la desconfianza, del resentimiento.

.

Nadie merece vivir así, aún menos en una cárcel que uno mismo se crea. La clave está en empezar a derribar muros interiores: yo merezco ser feliz, yo merezco tiempo para mí, merezco disfrutar de mis aficiones, salir al mundo, merezco reír y verme bien.

come_on__by_pascalcampion-d6t9k0h

Cuando uno se gratifica a sí mismo y se aporta lo que en verdad merece, vuelve a abrirse al mundo, vuelve a ser más receptivo con lo que le rodea, con lo que le envuelve. Hasta que al final, cuando menos lo esperamos, la vida le trae aquello que necesita.

¿Es magia? ¿Son las cuerdas invisibles del Universo? No, es mantener el optimismo, ser receptivos y mantener una apertura mental y emocional.

.

3. Cuidado con las altas expectativas, basta con dejarse llevar

.

Cuidado con los castillos de naipes, con “nuestra felicidad es para siempre” y el “nadie volverá a hacerme daño”. Es imposible alcanzar la invulnerabilidad emocional y una vida de cuento donde cada sueño se cumple porque así está escrito.

.

La vida no tiene riendas, nadie puede controlar lo que va a pasar mañana ni aún menos podemos planear objetivos inalcanzables. Soñar no es malo, en absoluto, alimente nuestra ilusión y por extensión la fuerza y los recursos que empleamos para conseguir nuestros objetivos. No obstante, hay que ser humildes y aprender a dejarnos llevar, con más flexibilidad.

0000fde7_medium

Ahora bien “el dejarnos llevar” no significa en absoluto poner el piloto automático y permitir que las cosas sucedan de la forma que quiera el azar o la inercia. Todos llevamos el timón de nuestras vidas y sabemos qué rumbo tomar, y guiaremos nuestros días capeando vientos y tormentas. Con fuerza y entereza.

.

PERO RECUERDA... déjate llevar por los vientos suaves, sal de tu zona de confort y avanza por esas islas desconocidas, mantén la mente abierta, los ojos despiertos y el corazón receptivo. La vida no se planea, simplemente sucede, pero las casualidades hay que saberlas ver porque en ocasiones, LA VIDA NO ES ESPECIALISTA EN DAR SEGUNDAS OPORTUNIDADES…

Cortesía imagen: Pascal Campion

Fuente: La Mente es Maravillosa

Leer más…

NO CONFUNDIR UNA OPINIÓN CON LA VERDAD

6011296697?profile=original

NO CONFUNDIR UNA OPINIÓN CON UNA VERDAD

En mi opinión, el hecho de no tener muy claras algunas cosas personales, referentes a quiénes somos realmente, nos hace caer en el error de confundir lo que es una opinión que tiene una persona con lo que es la verdad.

Es una cosa bastante habitual esto de no conocerse bien. Muchas personas estamos en un Proceso de Autoconocimiento, en el Desarrollo Personal, y conviene tener claro –quienes aún no lo tengan- que durante nuestra infancia vamos conformando algo que se denomina YO IDEA, que es la idea que cada uno tenemos de nosotros mismos en función de lo que nos han ido diciendo nuestros educadores, los amigos, los familiares… Como no tenemos en esa edad criterio para poder discernir, o para poder averiguar por nosotros mismos, nos creemos lo que los otros nos dicen de cómo o quiénes somos.

Error. Porque no siempre coincide lo que ellos opinan con la verdad.

Y si en la infancia alguien nos dice que somos torpes –en su opinión-, creceremos y viviremos convencidos de que somos torpes. Si nos dicen que somos desordenados –según su opinión- creceremos y viviremos convencidos de que somos desordenados, y ya que nos han dicho que somos torpes y desordenados –según su opinión- actuaremos como tales y no nos molestaremos en corregirlo “porque somos así”, y eso quiere decir –en una conclusión equivocada a la que nos han hecho llegar- “que es nuestra naturaleza y no puede ser cambiado”.

En realidad es posible que seamos torpes, como niños que somos, si se nos compara con un adulto, pero si se nos compara con otros niños somos tan inexpertos –que no torpes- como ellos. ¿Lo ves ahora más claro? Uno no es “torpe”, es inexperto. Y entendiendo eso todo cambia. En cuanto uno sea un poco mayor, y tenga más capacidades, será experto y no volverá a cometer las “torpezas” con las que le calificaban como “torpe”.

Hay otras opiniones que tampoco son verdades, ya que son claramente ofensas malintencionadas, porque se dicen en un momento de arrebato o enojo y con la clara intención de insultar y hacer daño.

En un insulto, en un menosprecio o desprecio, puede haber algo de verdad, pero no tanta ni tan grave como se dice. Una sugerencia: la reacción adecuada ante una agresión verbal de este tipo es manifestar exactamente lo contrario de lo que el otro espera que se haga, o sea, mostrar indiferencia. Cuando uno ofende con un insulto lo que busca es que el otro se enoje, y si el otro se enoja está colaborando con el insultante, porque está reaccionando y afectándose tal como el otro deseaba.

Cualquier cosa que otro nos diga acerca de nosotros mismos, si no nos conoce perfectísimamente -tanto como nosotros o más, cosa casi imposible- no deja de ser una opinión suya, que está basada en suposiciones, en partes o momentos o acciones concretas que ha visto de nosotros –no en la globalidad- y, además, tal vez ni siquiera sea la verdad sino su propia interpretación.

No hay que creer que una opinión ajena es una verdad.

Las opiniones se basan, según decía Platón, en “un conocimiento parcial no-verdadero, insuficiente e incompleto, que se fundamenta en la percepción, se refiere al mundo sensible, a las entidades corporales, y, en la escala de los conocimientos”. O sea, el conocimiento que se tiene a través de un juicio que se forma a partir de datos incompletos. Eso son conjeturas, suposiciones, deducciones, imaginaciones… pero no son realmente la verdad.

No te creas cualquier cosa que otro diga de ti, y menos aún si captas la mínima sospecha de que no es una opinión sincera sino que detrás de ella existe cualquier intención insana.

Conócete del todo.

Así no necesitarás que sea otro quien diga lo que eres o lo que no eres.

Así no te sentirás molesto cuando alguien diga de ti algo que ya sabrás que no es verdad.

Te dejo con tus reflexiones…

Francisco de Sales

“Oír o leer sin reflexionar es una tarea inútil”. (Confucio)

Si te ha gustado ayúdame a difundirlo compartiéndolo.

(Más artículos en http://buscandome.es/index.php?action=forum)

Leer más…

ORACIÓN A LA VIRGEN MARÍA

6011296089?profile=original

Gracias Padre-Madre, Jesucristo y Espíritu Santo,  me cubro con la luz de tu manto

Invoco a la Virgen María, en este maravilloso día

Madre amada en santidad, eres amor y piedad

Te agradezco por estar a mi lado, con tu hijo amado.

 

Lléname de sabiduría, siendo feliz en esta estadía

Envuélveme con albor angelical,  de divina esencia especial

Guíame por el camino de la humildad, con justicia y verdad

Sana mis emociones interiores, llevando el mensaje espiritual a todos los alrededores.

 

De tu gracia colma mi ser, para toda prueba vencer

Úngeme del aceite celestial,  que mi alma se encuentre en el eterno manantial

Alivia y cura de mi cuerpo de toda enfermedad, aleja de mí la negativa oscuridad

Manifiesta prosperidad a mi corazón,  amándote con alma y razón.

 

Líbrame de todo peligro y maldad,  cubre a mi familia con tu santidad

En mi trabajo regálame pensamientos de creatividad, visión y bondad

Que todo se haga tu voluntad, paz al mundo dad  

Gracias Dios por la Virgen María, maestra ascendida contigo voy en la gloriosa vía.

Amén.

Bendiciones,

Yider Elder Araque Cerón  

 

 

Leer más…

La manera en la que te levantas, marca tu día. 5 tips.

despiertas mañana

¿Alguna vez has analizado cómo te levantas de la cama cada mañana? Casi nadie le da importancia a ese momento, pero la verdad es que puede ser uno de los más cruciales del día. Así, la forma en la que empiezas la jornada tendrá un impacto significativo en su transcurrir, o al menos así lo dicen los estudios.

.

Hay muchas personas a las que, si les preguntáramos en el momento de levantarse, cambiarían una buena suma de dinero por cinco minutos más entre las sábanas. Dentro de este grupo, hay otro subgrupo de personas que estiran el tiempo de descanso todo lo que pueden, de manera que se condenan a empezar el día corriendo. Para muchos, salir de la cama es un momento desagradable, el primer escollo que deben afrontar en un día normal.

.

“Pierde un día por la mañana y estarás todo el día a su caza”.
-Richard Whately-

.

Sea cual sea el caso, lo cierto es que la ciencia ha descubierto que las primeras acciones del día marcan la forma en la que nos comportaremos durante toda la jornada. Por eso, aquí te damos 5 tips para que desde el momento en que te levantes adoptes una actitud positiva y puedas sacar el mejor provecho a tu faena diaria.

.

Obedece al despertador

.

Muchos usan despertadores que repiten la alarma cada 5 minutos, anticipando que no se van a levantar con el primero. Si tienes uno de esos, te animo a que elimines esa posibilidad. Un estudio de la European Sleep Research Society (ESRS) confirmó que postergar la alarma una y otra vez genera “pérdida de memoria, menor capacidad de reacción y disminución del rendimiento durante la jornada”.

despiertas-por-la-mañana

Si te levantas solo después de que hayan saltado todos los despertadores que tenías programados, te invito a que utilices esta técnica que ha dado resultados muy positivos a la hora de eliminar esta costumbre. Antes de dormir, acuéstate y ajusta el despertador para que suene 5 minutos después. Tan pronto suene, levántate. Repite la misma operación unas 10 veces. Verás que tu cerebro se programa para hacer lo mismo a la mañana siguiente.

.

Si te levantas, agradece y motívate

.

Si te levantas inmediatamente, pensando solamente en qué hora es o en lo que tienes que hacer durante el día, probablemente vas a comenzar tu jornada con el ánimo bajo. No te entregues al estrés y a las preocupaciones desde el primer momento de la mañana.

.

No es tan difícil, basta con que te tomes 1 minuto para agradecer por un nuevo día. Piensa que eres una persona valiosa, que se esfuerza por seguir adelante y que mereces un buen día. Hasta puedes diseñar tu propio ritual, una especie de plegaria o de oración que aprendas de memoria y recites cuando te levantas. Verás cómo ese minuto te da una excelente disposición para el día que comienza.

.

Respira y estírate

.

Después de tu minuto de agradecimiento y de automotivación, lo que sigue es sentarte en la cama y estirarte. Lo más que puedas. Extiende plenamente los brazos, al tiempo que flexionas y estiras las piernas. Este simple movimiento le indicará a tus músculos que es hora de prepararse para un tiempo de actividad, pero sin tensión.

respirar cuando te levantas por la mañana

Si te levantas al sonar el despertador, agradeces y te estiras, tu cuerpo y tu mente se encontrarán en disposición de iniciar la jornada. Además, si quieres potenciar y fortalecer esa buena actitud, nada mejor que tomarte otro minuto para respirar. En la respiración están varias de las claves para mantener la buena salud física y mental. Inspira y expira profundamente para que tu cerebro se oxigene, al igual que tus músculos. Te sentirás de maravilla.

.

No tomes café, toma agua

.

Los orientales aseguran que quien toma un vaso de agua diariamente, en ayunas, evita múltiples enfermedades y prolonga la vida. Tomarte un vaso de agua te despierta y activa tu digestión de una manera suave y benéfica. También te ayuda a eliminar toxinas y termina de despertarte.

.

Es muy usual que cuando te levantas, para llenarte de energía, te tomes un café. Sin embargo, hay sospechas de que el café muy temprano puede inhibir la producción natural de cortisol, la hormona del estrés, que es necesaria para afrontar el día. Lo recomendable es tomar la primera taza de café hacia las 9.30 o 10 de la mañana.

.

Olvídate de revisar el correo electrónico o el celular

.

En primer lugar, no es una buena costumbre dormir con el teléfono móvil al lado de tu cama, a menos que esté completamente apagado. Hay razones para pensar que estos aparatos inciden de manera negativa sobre el descanso durante la noche. Además, si lo usas como alarma y lo mantienes lejos, tendrás que salir de la cama para apagarlo.

A quien madruga ¿Dios le ayuda?

Según algunos expertos, quienes incurren en la práctica de revisar el correo electrónico nada más empezar el día compran papeletas para empezar la jornada con un agobio innecesario. Nada es tan importante como para que no pueda esperar hasta que te duches, te vistas y desayunes. Ese primer momento del día es para ti y solo para ti. No lo desperdicies estresándote antes de tiempo.

.

Lo más recomendable cuando te levantes es precisamente esta rutina de autocuidado. Si te fijas, no te llevará más de cinco minutos y, en cambio, se verá reflejada en una mejor actitud y un mejor estado de ánimo durante todo el día. También es una práctica que incrementa tu autoestima y que a la larga elevará tu calidad de vida.

.

Edith Sánchez

.

https://lamenteesmaravillosa.com

Leer más…

UN VERDADERO DESPERTAR DE LA CONCIENCIA

6011294075?profile=original

Cuando vives desde tu interior, conocerás el verdadero amor

Donde prima la sencillez, como en el principio fue una vez

Reluce la humildad, el servicio la mejor cualidad

La sabiduría, es el pan espiritual de cada día.

 

Con la fe maravillosa, de alegría el núcleo rebosa

Cubierto de paz interna, reflejando la externa

Siempre en optimismo, en ascendente ritmo

La paciencia es evidente, la Fuente en un solo ente.

 

Con palabras positivas, de buenas iniciativas

Llevando sanidad en las manos, a todos los hermanos

El silencio disfrutando, en meditación y armoniosamente orando

La prosperidad emanando del corazón, del yo soy en acción.

 

Gozando al niño en tu alma, el reino de los cielos y la dulce calma

Con el universo en unidad, vive la justicia y verdad

Destellando partículas divinas, humanidad y deidad combinas

Gracias Dios por el verdadero despertar, la conciencia un angelical cantar.

Bendiciones,

Yider Elder Araque Cerón

Leer más…

LOS 5 POR QUÉ

6011293852?profile=original

LOS 5 POR QUÉ

En mi opinión, Toyota –el fabricante de vehículos- aplica muy correctamente una técnica que sirve para conocer el origen de los problemas que se presentan.

Este es el ejemplo que ponen de Toyota en la wikipedia:

• EL PROBLEMA: El vehículo no arranca.
1. ¿Por qué? - La batería está muerta.
2. ¿Por qué? - El alternador no está funcionando.
3. ¿Por qué? - La correa del alternador se ha roto.
4. ¿Por qué? - La correa del alternador fue mucho más allá de su vida de servicio útil y no se sustituyó.
5. ¿Por qué? – No se ha hecho el mantenimiento de acuerdo a lo recomendado en el programa de servicio.

De este modo se llega al origen: no se hizo bien el mantenimiento. Si uno se queda en la respuesta del primer por qué, simplemente pondrá una batería nueva, pero más adelante -y ya que el alternador no está funcionando- se estropeará también y así una tras otra todas las que se vayan colocando. Al mismo tiempo, si uno llega hasta el quinto y comienza a hacer bien los mantenimientos evitará que se estropeen otras piezas. ¿Lo ves claro?

Ahora es cuando tenemos que aplicar esta técnica a los problemas de nuestra vida.

Se trata, lógicamente, de evitar repetir la costumbre de dar vueltas a lo mismo sin avanzar y quedarse sin encontrar respuestas, o lo que es igual de malo: conformarse con un “no lo sé”.

El problema: Estoy abatida.

1. ¿Por qué? – Porque mi pareja me ha abandonado.
2. ¿Por qué? – Porque no era feliz conmigo.
3. ¿Por qué? – Porque no le dedicaba atención.
4. ¿Por qué? – Porque ya no sentía interés por él.
5. ¿Por qué? – Porque ya no estaba enamorada.

Esto es solamente un ejemplo de cómo se puede llegar al origen de lo sucedido.

A veces puede ser necesario aumentar o disminuir el número de porqués. Lo importante es que no nos conformemos antes de llegar a la que sabemos –porque lo sentimos así- que es la respuesta auténtica.

Podríamos llegar a un sexto por qué, cuya respuesta podría ser: Porque él había cambiado mucho y ya no era la persona de la que yo me enamoré.

Y ahora, con esta nueva respuesta, estaríamos aún más cerca del origen auténtico.

Si no se realiza esta técnica, uno se puede quedar en esa respuesta deplorable e inaceptable de “no lo sé”, y se sentirá una víctima que no comprende lo que le ha pasado, y hasta es muy posible que acabará culpabilizándose –que es una costumbre muy femenina- y preguntándose –sin un excesivo interés y sin seguir la técnica- qué es lo que hizo mal para haber acabado sola y abandonada, cuando –en este ejemplo- es evidente que ella no es la culpable.

Conviene, y mucho, preguntarse el por qué de las cosas.

La mayoría de las veces diremos que no sabemos la respuesta y eso no siempre es cierto, simplemente es que no nos apetece meternos en ese proceso de introspección al que tanto miedo tenemos.

Miedo a descubrir algo de nosotros que no nos guste porque nos haga aparentar ser peores de la idea negativa que ya tenemos, pero ya lo he escrito más de una vez: DES-CUBRIR es sacar a la luz LO QUE YA ESTABA. El hecho de descubrirlo no quiere decir que se nos acaba de incorporar, sino que YA ESTABA pero no éramos conscientes de ello, y SÓLO AL RECONOCERLO Y ACEPTARLO se puede iniciar un proceso de modificación o expulsión.

Un ¿Por qué?, siempre es necesario. Preguntar lo que no se sabe –y obtener respuesta- es el único modo de conocer lo desconocido.

Sin miedo a lo que pueda aparecer, conviene insistir en conocer el origen o la razón de todas nuestras cosas. Es necesario.

Te dejo con tus reflexiones…

Francisco de Sales

“Oír o leer sin reflexionar es una tarea inútil”. (Confucio)

Si te ha gustado ayúdame a difundirlo compartiéndolo.

(Más artículos en http://buscandome.es/index.php?action=forum)

Leer más…

QUE PEDIR CUANDO LA LUNA NUEVA ESTA EN CANCER

New Moon in Cancer 2017, how will it affect us?



altHogar / Familia
Seguridad
Crecimiento
Intimidad / capacidad de cuidar
Sentimientos / estados de ánimo positivos
Cuidados
Liberarse de la inseguridad
 




CANCER RIGE LOS CIMIENTOS, INCLUYENDO:
Tus marcos de referencia internos
El hogar
La familia
Las percepciones instintivas
 
Ejemplos de deseos para fortalecer tus cimientos personales:

· «Atraigo, reconozco y compro fácilmente un hogar feliz para mí»,
,
·  «Atraigo al agente inmobiliario idóneo y trabajo con él para vender mi casa a un precio que me complazca»,
,
· «¡Me encuentro fácilmente iniciando la refinanciación de mi casa en el momento adecuado con una institución que me haga una oferta fabulosa!»,
,
· «Atraigo, reconozco y me encuentro fácilmente viviendo en el/ la (habitación, apartamento, piso) que es para mí y que tiene un precio que yo puedo pagar sin problemas»,

,
·  «Me encuentro fácilmente llenando la atmósfera de mi hogar con música, aromas dulces y otros elementos que la iluminen»,
,
·  «Me encuentro fácilmente dedicando más tiempo a mi familia con alegría»,
,
·  «Interiormente, experimento una sensación de mayor seguridad y dicha»,
,
· «Me encuentro fácilmente haciendo caso a mis percepciones instintivas y honrándolas».
 
,
CÁNCER RIGE LA SEGURIDAD, INCLUYENDO:
La prevención
Los sentimientos de pertenencia
La protección
La tenacidad
La seguridad económica
 
Ejemplos de deseos para aumentar la sensación de seguridad:

· «Me encuentro fácilmente manejando mis finanzas de una forma que creo una base estable con la que puedo contar»,
,
· «Siento una intensa sensación de seguridad en todas las áreas de mi vida»,
,
· «Me encuentro fácilmente interactuando con ___________ de una manera que genera un sentimiento de feliz pertenencia»,
,
· «Me encuentro fácilmente perseverando, sin rendirme, en el tema de __________»,
,
·  «Me encuentro fácilmente protegiéndome de una forma sana».


,
 
CÁNCER RIGE LOS PROCESOS, INCLUYENDO:
Entrenarse y practicar
El condicionamiento de la Primera infancia
El crecimiento
Alimentar nuevos comienzos
 ,
Ejemplos de deseos para estimular un crecimiento positivo:
,
·  «Soy consciente del condicionamiento de mi más temprana infancia de una manera que me libere de los patrones nocivos»,
,
· «Me encuentro fácilmente aprendiendo alegremente de todos los acontecimientos significativos que ocurran en mi vida y creciendo con ellos»,
,
·  «Practico nuevas aproximaciones positivas en mis relaciones de una forma consciente y constante»,
,
·   «Me encuentro portando concientemente energía positiva y amorosa en las primeras etapas de mi nueva relación con ________»,
,
·   «Me encuentro fácilmente preparándome con éxito para ____»,
,
·  «Me encuentro fácilmente entrando en el proceso de mi propia expansión y crecimiento personal”
,
·   «En el asunto de _________, descubro fácilmente que estoy más interesado por la integridad del proceso y menos preocupado por los resultados».
 
 
,
CÁNCER RIGE LA CERCANIA EMOCIONAL, INCLUYENDO:
La afectuosidad
La empatía
La vulnerabilidad
La intimidad
 ,
Ejemplos de deseos para aumentar la cercanía emocional.
,
·   «Me encuentro fácilmente experimentando un sentimiento recíproco de afecto en mi relación con los demás»,
,
·   «Me encuentro fácilmente pidiendo ayuda de una forma positiva para mí y para los demás»,
,
· «Todos mis temores respecto a la intimidad desaparezcan totalmente»,
,
·    «Me encuentro fácilmente co-creando intimidad de una manera sana para mí»,
,
·    «Experimento la empatía y una cercanía emocional constructiva con los demás»,
,
·   «Me encuentro fácilmente comprendiendo a los demás con empatía, consiguiendo un afecto y un apoyo mutuos»,
,
·   «Me encuentro fácilmente siendo vulnerable de un modo que inspire una aceptación positiva y el apoyo en otras personas».
 
,
CÁNCER RIGE LOS SENTIMIENTOS, INCLUYENDO:
Los cambios de humor
La conciencia de los propios sentimientos
La sensibilidad hacía los sentimientos de los demás
La ternura
La percepción de las necesidades
 
,
Ejemplos de deseos para realzar la experiencia de sentir.
,
·    «Me encuentro fácilmente, consciente y constantemente, comunicando mis sentimientos de una forma responsable y apropiada»,
,
·    «Todo mal humor es suprimido fácilmente en mí»,
,
·    «Dejo de tener no constructivas o excesivamente emocionales»,
,
·    «Mi tendencia a dejarme gobernar por mis estados anímicos desaparece fácilmente»,
,
·    «Me encuentro fácilmente siendo consciente de cómo me siento en las distintas situaciones de la vida»,
,
·    «Me encuentro fácilmente percibiendo los sentimientos de los demás»,
,
·    «Me encuentro fácilmente experimentando la ternura del afecto profundo hacia otra persona».
 ,
 
CÁNCER RIGE LOS CUIDADOS, INCLUYENDO:
Dar apoyo / aceptar el apoyo
Los alimentos
Las madres
Las relaciones familiares estrechas
Cuidar de los demás
Ser cuidado por otra persona
,
Ejemplos de deseos para promover unos cuidados positivos:
,
·  «Todos mis hábitos autodestructivos en torno a la comida desaparecen fácilmente»,
,
·   «Experimento la satisfacción de unos cuidados emocionales mutuos en todas mis relaciones»,
,
· «Siento que las cosas que son saludables para mí me nutren emocionalmente»,
,
· «Me encuentro fácilmente compartiendo tiempo de calidad con mi madre, disfrutando de las visitas o de actividades recreativas»,
,
·   «Me encuentro fácilmente diciendo a mi madre las palabras adecuadas para crear una experiencia de comprensión mutua, respeto, apoyo y amor»,
,
·  «Me encuentro fácilmente manteniendo mi propia identidad mientras estoy en compañía de mi familia»,
,
·   «Me encuentro fácilmente evitando la tendencia a cuidar de los demás a mis expensas»,
,
·   «Me encuentro fácilmente cuidando de ________ de un modo que sea también saludable para mi».
 
,
 
CÁNCER TAMBIEN RIGE LA AUTOPROTECCION EXCESIVA, INCLUYENDO:
El aferrarse
Los sentimientos de inseguridad
La posesividad
Los comportamientos excesivamente cautos
El temor al rechazo
La falta de objetivos definidos
 ,
Ejemplos de deseos para liberarse de una inseguridad autodestructiva:
,
·    «El hábito de aferrarme desaparece totalmente en mí»,
,
·   «Mi necesidad de poseer a los demás es reemplazada por la conciencia de una profunda seguridad interior»,
,
·  «Cuando la precaución interfiera con mi éxito, deseo que la vacilación desaparezca totalmente en mí»,
,
·   «Me encuentro fácilmente libre de la posibilidad de quedar atrapado emocionalmente en los juegos de ______________»,
,
·   «Mi temor al rechazo es totalmente suprimido»,
,
·   «Me encuentro fácilmente definiendo objetivos que me permiten superar mis limitaciones actuales».

,
 
EN MATERIA DE RECUPERACIÓN DE LA SALUD, CÁNCER RIGE:
Los senos y la cavidad pectoral
El páncreas
El estómago, los gases estomacales y las úlceras
Los tumores
,
Ejemplos de deseos para maximizar la buena salud en las áreas del cuerpo que están específicamente gobernadas por Cáncer:
 ,
·   «Tiene lugar una curación total en la zona de ________ (zona del cuerpo regida por Cáncer»
 ,
·   «Atraigo y reconozco fácilmente a los sanadores adecuados para recuperar mi ___________ (zona del cuerpo regida por Cáncer) y trabajo con ellos hasta conseguir una salud perfecta»,
 ,
·    «Atraigo la información apropiada para sanar totalmente mi tendencia a ____________ (dolencia corporal asociada a Cáncer)»,,
 
·   «Me encuentro  fácilmente realizando una acción que produzca la exitosa recuperación de mi _________ (zona del cuerpo regida por Cáncer) y una salud y una belleza perfectas».
 
 ,
Extraído del libro:
ASTROLOGÍA DE LA LUNA NUEVA.
Autor Jan Spiller. Ediciones Obelisco
Leer más…


A veces no estoy para nadie porque también yo me hago falta, también necesito escucharme, remendar mis espacios rotos, limar mis esquinas afiladas. Por ello, si no contesto los mensajes o si pongo en silencio mi teléfono durante unas horas o unos días, no quiere decir que haya cerrado puertas al mundo, solo he ido de paseo conmigo mismo, con ese alguien que había largamente descuidado.

.

Resulta curioso cómo, casi sin darnos cuenta, acabamos dejándonos a nosotros mismos en la bandeja de “spam”. Nos relegamos al cajón de asuntos pendientes, a la última página de nuestra agenda o a ese post-it amarillo fosforescente que acaba perdiéndose en el ajetreo natural de nuestro escritorio porque siempre hay una prioridad que lo adelanta y lo posterga.

.

Hay tres cosas extremadamente duras: el acero, los diamantes y el conocerse a uno mismo”.
–Benjamin Franklin-

.

Vivimos en una sociedad tremendamente demandante y competitiva, lo sabemos. Hay muchas cosas que hacer, y los días a veces pueden ser tan trepidantes como agotadores. Por si no fuera suficiente, a ello se le añaden los nuevos sistemas de comunicación, ahí donde el trato y las interacciones son constantes e inmediatas.

.

Vivimos organizados en diversos grupos de WhatsApp, siempre estamos localizables y en las pantallas de nuestros móviles siempre hay un mensaje que responder, correo que atender, fotos a la que poner un like y un etiquetado al que responder aunque no nos apetezca.

.

Es como vivir en un epicentro donde nuestra mirada hipermétrope es incapaz de ver aquello que tiene más cerca. Nuestros ojos cansados pueden leer las necesidades ajenas pero son incapaces ya de descifrar las propias… Todo parece borroso, todo se ha hecho un ovillo que se enclava ahí, en nuestro corazón y nuestra mente como si algo fallara, como si algo no fuera bien y no supiéramos qué es…

Has llegado al límite y todavía no lo sabes

.

Le haces falta a muchas personas, lo sabes. Cada día tienes diez montañas que encumbrar y decenas de obstáculos que sortear, y lo consigues, no hay duda. Sin embargo, nadie te da medallas por ello, casi nadie reconoce tus esfuerzos, tu dedicación o incluso todo lo que llegas a renunciar por quienes están a tu alrededor. Poco a poco, las cosas pierden su significado y las personas su sabor. El mundo ya no tiene música, ya no rima, ya no es ágil, y te acabas hundiendo en tus propias responsabilidades como la piedra que cae en un pozo sin fondo.

.

Estar para todos y para todo cada día y a cada instante, tiene una cuota de intereses secretamente elevada. Las señales de este proceso  de estrés continuado en el tiempo puede muy bien derivar fácilmente en una depresión, por ello, debemos estar muy atentos a los síntomas:

.

  • Fatiga, un cansancio extremo que a veces no se recupera con el sueño o el descanso nocturno.
  • .
  • Dolores de cabeza, migrañas.
  • Dolor de espalda.
  • Malas digestiones.
  • Sensación de aburrimiento constante, la vida pierde casi todo nuestro interés.
  • Impaciencia e irritabilidad.
  • Frustración, comentarios cargados de cinismo, mal humor, apatía constante…
  • .

Por curioso que parezca, vivir en un entorno híper-estimulado e híper-demandante nos acaba narcortizando. Nos volvemos insensibles a las propias necesidades, extranjeros del propio corazón y vagabundos perdidos en esa isla de Circe donde uno ha olvidado por completo dónde está su hogar, dónde esa casa donde habita el propio ser.

chico

Hoy no estoy para nadie, hoy me hago falta

.

Decir en voz alta “estos días no estoy para nadie, me hago falta a mí mismo” no es una falta de respeto. No se hace daño a nadie, no se descuida nada, el mundo seguirá girando y los ríos fluyendo. Sin embargo, acontecerá algo maravilloso: daremos paso a la sanación emocional, nos regalaremos tiempo, atención y un espacio propio donde refugiarnos. Será como introducirnos en el hueco de un árbol para tomar contacto con nuestras raíces, ahí donde reencontrarnos casi en posición fetal, para nutrirnos y permitir que nuestras hojas, nuestras ramas, crezcan altas y más libres para rozar el cielo.

.

A continuación, te proponemos reflexionar en unas ideas que pueden ayudarte a lograrlo.

.

“Sólo nos convertimos en lo que somos a partir del rechazo total y profundo de aquello que los otros han hecho de nosotros”.
– Jean-Paul Sartre-

.

Claves para tomar el control, para atenderte cuando te haces falta

.

En medio de esta vasta rutina en la que acabamos cautivos de las obligaciones propias y ajenas, debe quedar un espacio, un pequeño hueco confortable y especial que nos pertenezca a nosotros solos. Es como una cápsula de salvamento, como un bote salvavidas al que acudir cada vez que percibamos que hemos llegado al límite.

.

  • Cuando percibas que las presiones externas te están impidiendo ser tu mismo, párate y visualiza esa cápsula o ese bote salvavidas: súbete a él.
  • .
  • Es momento de trazar un plan de salvamento. Benjamin Franklin solía decir que “si en el día a día no tenemos un plan de supervivencia estamos condenados a navegar eternamente a la deriva”.
  • .
  • Ese plan de supervivencia debe tener una meta y establecer qué es prioritario y qué secundario (hoy mi objetivo es cumplir con mi jornada laboral, mi meta es no estresarme y mi plan incluye tener dos horas para mí mismo. Quedar bien con mis compañeros de trabajo o familiares es hoy secundario).
  • .

Debemos tener muy claro por último, que habrá días en que la prioridad total y absoluta, seamos nosotros mismos. Dejarlo claro a quienes conforman nuestro contexto más próximo no es ningún acto de egoísmo. Apagar el móvil, salir a caminar, a respirar y a cobijarnos con nuestros propios pensamientos es un acto de auténtica salud mental. Porque lo creamos o no, esos días en que nos hacemos falta son muchos, y atenderlos, poner nuestro nombre en la lista “prioridades”, lejos de ser recomendable, es OBLIGATORIO.

Fuente: La Mente es Maravillosa

Leer más…

LOS DIOSES ESTELARES

6011291264?profile=original

Para comprender este poema, y que no sea un dilema

Primero debemos meditar, continuamente respirar

Abandonar las creencias aprendidas, mas las religiones generativas

Luego en calma, te escribo esta poesía que llegará al alma.

 

Hay dimensiones superiores, de seres restauradores

Más de un milenio es su longevidad,  entrelazados con la divinidad

 Vibran en fe y amor, no habita en ellos el interno o externo dolor

Crean todo con la mente, hasta procrean concentradamente seres sabios e inteligentes.

 

El sexo carnal no es conocido, con el pensamiento todo es concebido

Sus cuerpos destellan luz y humildad, son una hermosa deidad

Los ojos son cristalinos, puros y finos

Gobiernan con justicia y equidad, ahí no hay maldad.

 

Se ayudan y se saludan por donde pasan, sus voces bellamente cantan

Son clarividentes, comunicándose telepáticamente,  el tercer ojo abierto excelentemente

Construyen con solo imaginar, conocen el universo y su actuar

Vibraciones en alta frecuencia, total despertar de la conciencia.

 

En la Atlántida también existieron,  sus poderes en el mundo se vieron

Pero ingresó la oscuridad, y se hundió la gran ciudad

Algunos sobrevivieron, en reencarnaciones a la tierra vinieron

Son sobrenaturales, dominan la naturaleza y los elementales.

 

Sanadores por excelencia, de paz interior y paciencia

Vienen a enseñar el amor y la unidad, ellos dicen que la tierra el primer semestre espiritual de la universidad

Desean que escalemos a dimensiones elevadas,  que nuestras chispas divinas sean encontradas

El andrógino  vive compactado, tal como fue creado.

 

Para mentes primitivas es difícil comprender este mensaje, ya que les falta venir en muchos viajes

Estos “mundos” existen, de luz se visten

Ya es hora de unificarnos a la matrix universal, para que conozcas en espíritu  cada dimensión especial

Gracias  Dios por los dioses estelares, la biblia, el corán, la tora, los sumerios, popol vuh, rig-veda son nombrados de maneras espectaculares.

Bendiciones. 

Yider Elde Araque Cerón

Leer más…

EVITA LOS HALAGOS

6011306871?profile=original

EVITA LOS HALAGOS

En mi opinión, una de las cosas que aun haciéndolas con buena intención pueden producir un resultado contrario, o sea negativo, es el hecho de halagar falsamente, solamente por quedar bien o por decir algo que parezca bonito… aunque no sea cierto.

Desde un punto de vista de adultos, cuando uno halaga y quien lo recibe aprecia que no es cierto, que no es sincero, lo que se consigue es que “el halagador” pierda toda credibilidad. El halagado piensa que si le está mintiendo en ese asunto, también le puede mentir en otras cosas.

Por otra parte, no se le hace ningún favor al halagado. Si se le dice que le queda bien una prenda cuando no es cierto, puede que esté haciendo el ridículo cuando lo sensato, lo adecuado, lo ético, hubiese sido hacerle saber la opinión verdadera, eso sí, con delicadeza y procurando no herir pero sin mentir.

A los niños se les hace un mal favor halagándoles cuando el halago no es cierto. Se les hace creer que son lo que no son o quienes no son.

Se les idealiza y acaban creyéndose que son tan ideales como se les dice. Y no es cierto.

Cuando los niños son pequeños no tienen una idea clara de quiénes son. No tienen autoconocimiento exacto y completo de sí mismos y tampoco tienen capacidad para formarse un criterio, así que se forman una idea (el YO IDEA) de sí mismos con los datos que los otros le van aportando. Si les dices que son inútiles, lo incorporan a la idea de quiénes son y desde entonces se consideran inútiles, y si se les dice que son reyes, se creen que lo son y actúan como si lo fueran, lo que les convierte en tiranos –a veces-, y lo que se vuelve contra ellos cuando salen al mundo y se dan cuenta de que realmente no son reyes, y que no todos los que están en el mundo son sus súbditos y están pendientes de concederle todos sus caprichos.

Hay que reconocer que el halago ejerce una especie de hipnotismo en quien lo recibe. A todos nos gusta que nos aprecien o nos admiren. A todos nos gusta ser tan buenos como llegan a decir que somos, y estar tan bien como dicen que estamos, y colaboramos gustosamente auto-engañándonos aunque sabemos que no son ciertos. El ego colabora para que así sea.

Pero quien halaga falsamente lo que está buscando es manipular al halagado, puesto que con eso ya le tiene “blandito” y de su lado. De algún modo, y como contrapartida, el halagado le debe algo a quien le ha hecho ese regalo. Y por eso aceptarlo le hace vulnerable frente al otro.

Sólo quien se conoce de verdad, con sus cualidades y sus puntos débiles, es capaz de darse cuenta de cuándo le están reconociendo uno de sus atributos o cualidades verdaderos o cuándo le están embaucando.

Así que… la próxima vez que quieras halagar a alguien sé correcto, veraz y sincero con lo que digas. Si eres un poco exagerado, date cuenta de qué objetivo consciente o inconsciente estás persiguiendo con ello.

Y si eres tú quien recibe el halago no te dejes cegar, no te lo creas porque te interese creértelo –salvo que tú sepas claramente que lo que te dicen es cierto-, sospecha un poco de la intención del halagador y quédate atento y alerta. Se cauto y no te dejes embaucar por las palabras.

Si es cierto lo que te dicen, da las gracias.

Y te recomiendo que no ofrezcas otro halago por compromiso, por quedar bien, porque te parezca que es lo correcto. Si es muy sincero, adelante, hazlo. Pero ten en cuenta que muchas personas halagan a otras convirtiéndolo en una inversión de la que esperan, a cambio, otro halago o muchos más.

No olvides que halagar es “causar o infundir soberbia o vanidad a alguien” y que es “adular o decir a alguien interesadamente cosas que le agraden”.

Date cuenta, porque tal vez lo que desees es, simplemente, agradecer, reconocer, expresar, ser amable y educado, y para ello sólo es necesario ser sincero y dejar a tu corazón que se exprese sin intervenir tú. Y de este modo, es correcto y está muy bien.

Mucho cuidado con los halagos, porque si eres tú quien halagas puede que te estés convirtiendo en ese ser interesado –un poco desagradable y casi odioso- de quien hemos estado hablando cada vez que hemos dicho algo ingrato de los halagadores.

Te dejo con tus reflexiones…

Francisco de Sales

“Oír o leer sin reflexionar es una tarea inútil”. (Confucio)

Si te ha gustado ayúdame a difundirlo compartiéndolo.

(Más artículos en http://buscandome.es/index.php?action=forum)

Leer más…

TODO Y YO

6011304698?profile=original

TODO Y YO

En mi opinión, hay una tendencia a la confusión cuando uno decide, consciente o inconscientemente, que va a emprender un Camino de Mejoramiento, un Proceso de Desarrollo Personal, o un acceso al Autoconocimiento, porque se supone que todo eso se pone en marcha a partir de tener una serie de conocimientos que orienten en ese desconocido Camino. Y no es así.

Se piensa –aunque no se piense- que mientras más conocimientos se tengan, mejor será. Y a medida que uno empieza a conocer algo, encuentra relación entre todas las cosas y casi se siente uno en la necesidad de saber un poco de todo lo relacionado con el mundo esotérico, con lo espiritual, la psicología, el interior o lo interior, etc.

Cuando uno está aún en esa etapa es el momento de clarificarse las ideas y tenerlas templadas, para no empacharse de conocimientos inútiles que le descentran a uno y le desvían del Camino.

Parece como si uno olvidara que se está buscando a sí mismo y no todos los conocimientos, porque se empieza a llenar de distracciones del Camino que lleva a uno mismo –al Uno Mismo-, y se siente en la necesidad de ser un pequeño erudito que sabe –por lo menos- un poquito de todo.

Ahí está el peligro: en la distracción.

Hay que recordar y recordarse continuamente que TODO lo que se haga conviene que esté relacionado con uno mismo.

No se trata de saber astrología, sino de saberse encontrar en la propia carta natal, de averiguar qué información se puede obtener de esa carta que sea útil para el Proceso.

Está bien saber de psicología, pero no para “curar” a los otros o para darse cuenta de “qué mal están los otros”, sino para verse a sí mismo reflejado en el espejo de la psicología.

Todo aquello que no se relacione con uno, aquello en lo que uno no se encuentre o no se quiera ver, es inútil. Puede ser distracción, desvarío, o alimento para el insaciable y orgulloso ego.

Interesa todo lo relacionado con el Ser, que no son las mismas cosas que le dan satisfacciones al ego.

Es bueno saber que uno mismo es el destinatario de todo lo que uno hace.

Y es válido buscarse en cualquier disciplina de conocimiento, en cualquier modo o técnica, donde sea que haya ética y verdad, pero sin olvidar que el objetivo único y primordial es uno mismo.

Si no está relacionado o no se relaciona directamente con uno mismo se queda en conocimiento teórico, en una muy posible pérdida de tiempo –que es vida-, en alimento para el engorde del ego que podrá presumir de cuántas cosas es capaz de recordar y en cuántas cosas se ve reconfortado, pero la teoría que no se lleva a la práctica o que no se incorpora en uno mismo es solamente una hipótesis, es aire, son solamente palabras, y sólo aquello que se incorpora a Uno, que se hace Uno, forma parte de Uno.

Desde el punto de vista del Desarrollo Personal no es interesante la liga de baloncesto australiana, ni el modelito que llevó aquella actriz cuando fue a recoger su Óscar, ni cuál es la canción más escuchada este verano, porque nada de eso tiene que ver con el Uno Mismo, con la evolución, con el Crecimiento Personal Particular.

No importa cuál es el sentido de la vida, pero sí importa cuál es el sentido de MI vida.

No importa si los otros son egoístas, pero sí importa si YO soy egoísta.

Importo YO, pero el YO esencial, y todo aquello que corresponde al Ser Primordial, a la Espiritualidad, o al alma propia. Importa lo que se puede incorporar a UNO MISMO y formar parte de lo que Uno es.

Importan las cosas en las que YO estoy presente, las que están relacionadas conmigo, lo otro y YO, todo y YO.

Y hay que evitar desperdigarse y desperdiciarse.

Conocer, puede conocer cualquiera. Conocerse, es privilegio de dioses.

No permitas que el ego te distraiga, que la tentación de los conocimientos que no son Tu Conocimiento –el conocimiento de ti- te absorba.

Date cuenta de lo que haces: qué haces, por qué lo haces, y para quién lo haces.

Te puedes llevar una sorpresa.

Te dejo con tus reflexiones…

Francisco de Sales

“Oír o leer sin reflexionar es una tarea inútil”. (Confucio)

Si te ha gustado ayúdame a difundirlo compartiéndolo.

(Más artículos en http://buscandome.es/index.php?action=forum)

Leer más…

6011266082?profile=original

Amados...
Cómo expresar amor, cuando en nuestro interior nos sentimos fracturados????
Cómo saber amar a los demás cuando en nosotros no logramos aceptarnos como somos realmente?
 
Amar es aceptar para transformar lo incompleto, completar todo aquello que le falta esa parte de Luz justa y necesaria, para ser realmente amor.
 
Comencemos una tarea cotidiana de amarnos de manera completa y sin juzgarnos, pues aquí no llegamos para juzgar...
 
Llegamos para ser Amor desde la Tercera Dimensión y elevarla las frecuencias en Amor Puro y sublime.
 
Eres un vehículo de Tercera Dimensión, que alberga una Chispa Divina, de Amor muy Puro y Luminoso.
 
No lo aceptas, porque te juzgas a ti mismo y en tus juicios, juzgas a los demás, aplicando la misma vara de juicio.
Recuerda...
Nadie está exento de completar aprendizajes, que aún no adquirió, por eso no debemos juzgarnos ni juzgar a otros.
Si es verdad, que odiar, mentir, ser cruel, lastimar a alguien tanto emocionalmente como físicamente, no se puede aceptar como energía de amor, por el contrario es un acto de falta de amor y tanto las leyes humanas como Cósmicas actuarán para rectificar dichos actos, equilibrando el daño causado, pero...
Recordemos perdonar y perdonarnos, pues de nada nos ayuda guardar el dolor en nuestro corazón, se transforma en rencor y el rencor muchas veces se expresa en venganza, que nos hunde en más dolor.
Por mi propia experiencias...
Mis enemigos más crueles, que intentaron dañarme tanto físicamente, cuando era muy pequeña o energéticamente, fueron mis mejores Maestros...
Lograron que sacara de mi interior las fuerzas que jamás hubiera aceptado que tenía, por eso, hoy les envío Amor y mucha Luz, pues la necesitan para reconocerse a sí mismos como Seres Luminosos.
Los amo a todos ellos, como me amo a mi misma, pues solo en el amor integrado en el corazón, logramos superar los escollos más complicados que se presentan en nuestro sendero de vida y sanarlos para seguir evolucionando hacia frecuencias más elevadas,
Ser Amor, desde el corazón...
Nuestro mejor sendero de vida.
Los Amo.
Con Amor, Ashamel Lemagsa.
Leer más…

LOS TROPIEZOS NOS ENSEÑAN A SABER DÓNDE PISAR. Por Raquel Aldana

Tropezar no es malo, encariñarse con la piedra sí. De todas maneras, menos mal que existen las piedras y que somos humanos, porque no hay nada que nos defina tan bien como nuestra capacidad para superar las dificultades.

.

Nosotros lidiamos con la vida, despacio y dando bocanadas, pidiendo más y contando hasta tres. Por muy difíciles que se pongan las cosas somos capaces de hacer de nuestro miedo un escudo de valentía.

.

Entonces es cuando te decides a sumarle dos puntos al punto y final, a recuperar tu aliento, a darte tiempo, a concederte un respiro. Da igual lo negra que se haya puesto tu historia, tienes el derecho de parar y tomar perspectiva.
.

Lo que aprendemos con el tiempo…

.

La vida es tan buena maestra que si no aprendemos la lección, nos la repite. Por esta razón, muchas veces tenemos que lidiar con la desesperación y la frustración de que nada va bien, No existen manuales de supervivencia, pues a vivir aprendemos cuando el fuego toca nuestra piel.

caminar

Con el tiempo aprendemos a manejarnos por la vida, a saber dónde pisar y a tomar perspectiva. Jorge Luis Borges nos legó este bonito texto que ejemplifica todo aquello que aprendemos “practicando” eso del vivir, es decir, tropezando y levantándonos una y mil veces:

.

Con el tiempo aprendí la sutil diferencia que hay entre tomar la mano de alguien y encadenar un alma. Con el tiempo aprendí que el amor no significa apoyarse en alguien y que la compañía no significa seguridad.

.

Con el tiempo…empecé a entender que los besos no son contratos, ni los regalos promesas. 

.

Con el tiempo aprendí que estar con alguien porque te ofrece un buen futuro significa que tarde o temprano querrás volver a tu pasado. Con el tiempo…te das cuenta de que casarse solo porque “ya urge” es una clara advertencia de que tu matrimonio será un fracaso.

.

Con el tiempo comprendí que solo quien es capaz de amarte con tus defectos, sin pretender cambiarte, puede brindarte toda la felicidad que deseas.
.

tropiezos

Con el tiempo te das cuenta de que si estas al lado de esa persona solo por acompañar tu soledad, irremediablemente acabarás no deseando volver a verla.

.

Con el tiempo te das cuenta de que los amigos verdaderos valen mucho más que cualquier cantidad de dinero. Con el tiempo entendí que los verdaderos amigos se cuentan con los dedos de la mano, y que el que no lucha por ellos tarde o temprano se verá rodeado solo de amistades falsas. 

.

Con el tiempo aprendí que las palabras dichas en un momento de ira pueden seguir lastimando a quien heriste, durante toda la vida. Con el tiempo aprendí que disculpar cualquiera lo hace, pero perdonar es solo de almas grandes…

.

Con el tiempo comprendí que si has herido a un amigo duramente, muy probablemente la amistad jamás volverá a ser igual. Con el tiempo te das cuenta que aunque seas feliz con tus amigos, algún día llorarás por aquellos que dejaste ir. Con el tiempo te das cuenta de que cada experiencia vivida con cada persona, es irrepetible.
Compartir
.

Con el tiempo te das cuenta de que el que humilla o desprecia a un ser humano tarde o temprano sufrirá las mismas humillaciones o desprecios multiplicados al cuadrado.

.

Con el tiempo aprendía construir todos tus caminos en el hoy, porque el terreno del mañana, es demasiado incierto para hacer planes.

.

Con el tiempo comprendí que apresurar las cosas o forzarlas a que pasen ocasionará que al final no sean como esperabas.

Chica esperando

Con el tiempo te das cuenta de que en realidad lo mejor no era el futuro, sino el momento que estabas viviendo justo en ese instante.

.

Con el tiempo verás que aunque seas feliz con los que están a tu lado, añoraras terriblemente a los que ayer estaban contigo y ahora se han marchado.

.

Con el tiempo aprendí que intentar perdonar o pedir perdón, decir que amas, decir que extrañas, decir que necesitas, decir que quieres ser amigo…. ante una tumba…, ya no tiene ningún sentido…

.

Pero desafortunadamente…esto solo lo entendemos con el tiempo.

.

Maduramos más con los daños que con los años

.

No es el tiempo el que nos hace entender que las derrotas merecen que miremos de frente y nos sintamos orgullosos de nosotros mismos. Son los daños y las punzadas en el estómago los que le dan la vuelta a nuestro mundo y desmantelan nuestra vida.

.

Con los daños aprendemos a resistir a lo que nos aprisiona, a pelear contra la fuerza de nuestros prejuicios, a dejar de lado nuestras ganas de rendirnos, a abandonar la queja, a hablar con nosotros mismos, a comprender la envidia, a deshacernos de modas y a descansar.

.

Cuando tropiezas y cuando sufres te das cuenta de que todo llega, todo pasa y todo se transforma. Y es que, por paradójico que resulte, el momento en el que empezamos a cambiar coincide con aquel en el que empezamos a aceptarnos tal y como somos.
.
Leer más…

OLVIDA LOS ERRORES DE TU VIDA

6011303282?profile=original

OLVIDA LOS ERRORES DE TU VIDA

En mi opinión, demasiadas personas desaprovechan una gran parte de su vida por el hecho de condenarse a una frustración que permanecerá enquistada, y afectando con su ponzoña, debido al humano y habitual hecho de haber tenido algún “error” a lo largo de su vida.

Un error no es más que una acción aparentemente desacertada o posiblemente equivocada. Y nada más.

Como humanos que somos -y por ello limitados y lejos de la perfección y la excelencia en cada una de nuestras acciones y decisiones-, y ya que tomamos miles de decisiones a lo largo de nuestra vida, y teniendo en cuenta cualquier índice de probabilidades que utilicemos, es estadísticamente lógico que nos equivoquemos en varias o muchas de ellas.

Ahí debería quedar todo. Se acepta el error, se aprende lo que haya que aprender, y a seguir a por otra cosa.

“Muy bien la teoría -puede objetar cualquier lector-, pero es que detrás de algunos errores hay mucho daño hacia otra persona o hacia uno mismo, hay dolor por el resultado, hay pérdidas económicas, etc.”

Es cierto. Así es. Eso es innegable. Está claro.

Lo que no está tan claro es la obligatoriedad de que además del daño o perjuicio que haya causado el error haya que castigarse, atormentarse, frustrarse, enojarse con uno mismo y llegar a despreciarse, o ejercer esto mismo contra otro si es otro el que ha tenido el error.

Eso, además de que es injusto, es una auto-agresión innecesaria que provoca un distanciamiento emocional con uno mismo.

La autoestima se ve directamente afectada.

El concepto que uno tiene de sí mismo se ve negativamente perjudicado, porque la mente imparablemente va a dar vueltas a la misma visión equivocada y magnificada del asunto, y todo se va a dramatizar más de lo justo y necesario, así que es uno mismo quien tiene la responsabilidad y obligación de pararse a sí mismo en esas elucubraciones mentales, en esas divagaciones sin fundamento que dan vueltas sobre sí mismas sin ser capaces de ver más allá de sus propias disquisiciones.

Hay que olvidar la parte negativa de los errores lo antes posible, y además olvidarlos del todo borrando también hasta el último poso y la mínima huella.

Lo positivo –que todo tiene algo positivo- es el aprendizaje que nos haya aportado acerca de lo que es conveniente no repetir, o lo que no se desea para uno mismo o los otros… el caso es que una vez extraída la enseñanza el resto es innecesario.

Los achaques y lamentos, son innecesarios.

La rabia y el dolor, son innecesarios.

La desesperación y el abatimiento, son innecesarios.

Sólo sirven el optimismo y la voluntad de seguir adelante y para bien.

Olvidar es un acto de amor propio, una demostración de dignidad, porque el sufrimiento no aporta absolutamente nada positivo y sí mucho negativo.

Esto hay que tenerlo muy claro, muy presente, y hay que llevarlo a la práctica.

Cosa que deseo que hagas. Por tu bien.

Te dejo con tus reflexiones…

Francisco de Sales

“Oír o leer sin reflexionar es una tarea inútil”. (Confucio)

Si te ha gustado ayúdame a difundirlo compartiéndolo.

(Más artículos en http://buscandome.es/index.php?action=forum)

Leer más…

LA MANIFESTACIÓN CON EL UNIVERSO

6011301676?profile=original

 

La manifestación de los pensamientos, vienen del interior desde tus cimientos

Donde al pasar el tiempo se vuelven realidad,  es la gran verdad

El futuro tu lo creas con la mente, cada palabra diciente

El universo te dice “tus deseos son bienvenidos”, con poder los has construidos.

 

Consciente o inconscientemente,  el regalo es evidente

Si sembraste amor, luego te llegará triplicado, siendo el ser más amado

Al  esparcir odio eso te vendrá, la maldad interna y externa quintuplicada llegará

Si brindaste paz, obtendrás luz interiormente como el maravilloso haz.

 

Si decretaste prosperidad, alcanzarás la económica estabilidad

Si hablabas solo de escasez,  así será en toda tu vida hasta la vejez

Al sentirte saludable, tu existencia será estable

Si de la enfermedad te vives quejando, en tus células el dolor estará gobernando.

 

Recordemos que cuando se piensa  y se dice con sentimiento, el boomerang dará consentimiento

Por eso es bueno hablar positivo, en alegría  y energía activo

Bloqueando con una afirmación divina lo negativo, de las buenas palabras constructivo

Respirando con la conciencia,  el Yo Soy la mejor ciencia.

 

Armonizándote con tu cuerpo y alma, visualizando la angelical calma

Cerrando los ojos y escuchando música celestial, eres único y especial

Testificando  con toda la fe inamovible,  en oración y meditación todo es posible

Gracias Dios por la manifestación, con paciencia y perseverancia lograremos la visión.

Bendiciones,

Yider Elder Araque Cerón

 

 

Leer más…

El SOLSTICIO INVIERNO-VERANO 21 de JUNIO. Por Claudia I. Wainstein

6011299698?profile=original

Dentro de dos días estaremos recibiendo formalmente al Solsticio de invierno para nuestro hemisferio sur y de verano para el hemisferio norte. El invierno ya ingresó en nuestro querido Buenos Aires y se hizo sentir tiñendo de blanco con sus helados aires y su temperatura casi bajo cero... Pero a su vez la atmósfera se tiñó de miles de colores con bufandas, chalinas y gorros flameando al viento...

.

Para comprender que es el Solsticio: Son los momentos del año en los que el Sol alcanza su mayor o menor altura aparente en el cielo, es decir que el Sol alcanza su máxima o mínima duración sea este el hemisferio norte (máx.= verano) y hemisferio sur (min.=invierno), para nosotros el día es más corto y las noches más largas y el opuesto para el hemisferio norte.

.

Este año un día después del Solsticio que se realiza a los 29° de Géminis, ingresamos en el signo de Cáncer a los 0° para culminar el 23 de junio con la Luna Nueva donde nuevamente se unen el Sol y la Luna esta vez en el sensible signo de Cáncer a los 2°.

.

A un nivel más profundo todo cambio de estación es una potenciación energética y ella se sentirá desde el 20 al 25 de junio.

.

Astrológicamente en la carta del Solsticio: el Sol esta unido a Mercurio y Plutón sigue haciendo un aspecto de desafío a Júpiter, al nodo norte que a su vez involucra a Marte en Cáncer. Puede que súbitos enojos y broncas o rencores muy tapados salten como aysberg a la superficie (para liberarlos). Y como Marte (regente de Aries está en Cáncer) nos puede volver susceptibles y demasiado reactivos.

.

Saturno en su movimiento retro en Sagitario se opone al Sol y Mercurio en los últimos grados de Géminis involucrando a la Luna y Venus en Tauro. Nuestras creencias e ideales estarán siendo nuevamente pasadas por el ojo de la realidad de Saturno y nos sacará las vendas de los ojos y se pincharán muchos globos. Metas, objetivos, emprendimientos que no son viables es decir que no se adapten a la realidad y que no sean concretos deberán ser re-examinados. Si están bien construidos y hemos hecho el esfuerzo y trabajado en ellos llegarán a buen puerto, es decir el logro tan merecido (Saturno).

.

La Luna y Venus en Tauro nos aportan la paciencia y la capacidad de concreción que necesitamos a tanta dispersión de este mes con la energía de Géminis. Ir más despacio sin querer abarcar mucho, sintetizando lo más importante…La Luna y Venus en aspecto fluido a Neptuno y a Plutón nos aporta el poder del Yo (Plutón) con la intuición (de Neptuno). Pero a su vez Neptuno en Piscis hace una semi cuadratura a Urano en Aries y puede traer cambios e imprevistos de último momento que tengamos que resolver de una manera creativa utilizando la intuición ya sea en objetivos concretos, personales como emocionales.

.

El cambio del Eje Nodal a Leo - Acuario pone una nota más en utilizar nuestra creatividad, y nos habla de trabajar internamente para encontrar y así poder expresar lo más auténtico y único en cada uno de nosotros.

.

Y en la carta del solsticio como último disparador tenemos: Un Gran triángulo de fuego entre Saturno en Sagitario, Urano en Aries y el nodo norte en Leo nos dan la inspiración y el fuego creador para poner en acción ya sean nuestros sueños, metas y nuestro verdadero Yo Soy.

 .

FELIZ SOLSTICIO

BIENVENIDO EL INVIERNO

LUZ DE DIOS

XXXOOO

Leer más…

VIVIMOS EN UNA FICCIÓN

6011300090?profile=original

VIVIMOS EN UNA FICCIÓN

En mi opinión, creemos que somos conscientes de que estamos en la Vida, en el mundo, de que estamos procediendo del modo que requiere esto de vivir, pero en la mayoría de los casos, y sobre todo durante la mayoría del tiempo, no es así.

Vivimos en una ficción.

Vivimos más en lo que nos imaginamos, más en lo que nos engañamos, en eso que queremos creer porque nos interesa creer, en esa fantasía que hemos puesto en el lugar de la realidad.

OCULTAMOS muchas verdades porque no nos gustan, o las negamos, o las depreciamos para restarle la importancia que sí tienen.

DISIMULAMOS nuestros verdaderos miedos, lo que nos duele, aquello de lo que nos arrepentimos.

FINGIMOS sonrisas, afectos, y hasta un bienestar que no es cierto.

INVENTAMOS Paraísos, ilusiones, utopías, y vidas paralelas que no son ciertas.

MENTIMOS a los otros y, lo que es peor: nos mentimos a nosotros mismos.

FALSIFICAMOS la realidad, porque no nos gusta, o porque no nos queremos responsabilizar de ella, o porque nos disgusta y pensamos que “ojos que no ven, corazón que no siente”.

TRAICIONAMOS nuestros principios más honrados, nuestra auténtica esencia, lo que debe ser respetado, lo que ha de ser de una ética intachable.

DISFRAZAMOS las cosas llamándolas con otro nombre, o restándole trascendencia, o pintándolas de un color que no es el suyo real.

EMBAUCAMOS las protestas distrayéndolas para que no insistan en su justa reclamación de decencia y sinceridad.

DEFRAUDAMOS a unos y otros, a la Vida y a los planes que nos tenía preparados, y lo que es más doliente: a nosotros mismos.

CONFUNDIMOS lo que es trascendental con lo que nos es más cómodo, lo que es importante con aquello a lo que le damos importancia, lo que es bueno con lo que nos interesa, y la verdad con nuestras fantasías.

DECEPCIONAMOS a nuestra conciencia, y a quienes creen en nosotros.

Vivimos bastate en una ficción y no siempre somos conscientes de ello.

El Proceso de Desarrollo Personal requiere de una ética que no admite nada que no sea verdadero, justo, sincero, honorable, honrado, intachable…

Vivir en la ficción durante un tiempo de relax, jugando con la imaginación, de un modo controlado, está muy bien.

Vivir en una ficción durante todo el tiempo, es un auto-engaño imperdonable y perjudicial.

Y en tu caso… ¿Cuánto de ficción hay en tu vida?

Te dejo con tus reflexiones…

Francisco de Sales

“Oír o leer sin reflexionar es una tarea inútil”. (Confucio)

Si te ha gustado ayúdame a difundirlo compartiéndolo.

(Más artículos en http://buscandome.es/index.php?action=forum)

Leer más…

SIMILITUDES ENTRE LOS ÁNGELES Y LAS MUJERES

6011299098?profile=original

 

Los ángeles son celestiales, perfectos y universales

Su luz brilla de esplendor, son total amor

Pero una comparación voy hacer, en ciertas características con la mujer

Su sensibilidad, y sutil feminidad.

 

Son hermosos y compasivos, alegremente divertidos

Les gusta la justicia, ven la vida con delicia

Guardianes protectores,  como ellas de la familia benefactores

Sabios y elegantes, perpetuamente perseverantes.

 

De aroma deliciosa,  como la dama bella rosa

Buenos consejeros, fieles compañeros

Llenos de creatividad, se esparce la bondad

Miran con inocencia, del maravilloso despertar de conciencia.

 

Están contigo hasta el último momento, comprenden cada pensamiento

Les encanta la paz,  la esperanza el mejor haz

Saben escuchar, perdonadores del amar

A la Fuente despliegan oración, desde el corazón

 

Gracias Dios, en las mujeres se visualiza la chispa de los ángeles, querubines y arcángeles.

Bendiciones,

Yider Elder Araque Cerón

 

Leer más…