Todas las publicaciones (14968)

Ordenar por

Ver las imágenes de origen

La Doctora Candice Pert, Ph.D es una farmacéutica reconocida mundialmente. Ha publicado más de 250 artículos sobre los péptidos, los receptores y la conducta de estos neuropétidos en el sistema inmune. Se licenció con un doctorado en farmacología de la facultad de Medicina del John Hopkins University.
.,
Incluso antes de ser la responsable del departamento de la bioquímica cerebral del Nacional Institute of Health, Candice Pert hizo un descubrimiento que cambió la forma en que los científicos entienden la conexión mente-cuerpo. Encontró el receptor opiáceo; el mecanismo a través del cual una clase de químicos (los péptidos) alteran la mente y el cuerpo. Su investigación le llevó a la comprensión de cómo funcionan las emociones como sistemas regulatorios en el cuerpo
.
El trabajo de Pert ha ayudado a cambiar el paradigma de “emociones como neurociencia” a “emociones como biología”. En su libro –Todo lo que Necesitas Saber para Sentirte Bien/Dios- ella lleva la ciencia del sentir un paso mas allá y presenta el concepto de “emociones como física”
.
Las emociones, aclara Pert, no son simplemente química en el cerebro. Son señales electromagnéticas que afectan a la química y a la electricidad de cada célula del cuerpo. El estado eléctrico del cuerpo está modulado por las emociones cambiando el mundo desde dentro del cuerpo.
.
A cambio, Pert descubre que los estados emocionales afectan al mundo fuera del cuerpo. Le pedí a Pert que explicara como es posible que las emociones tengan ese poder. “No somos simples pedazos de carneEstamos vibrando como un tenedor bailante, y mandamos vibraciones a la gente todo el tiempo. Emitimos y recibimos. Entonces las emociones orquestan las interacciones entre nuestros órganos y sistemas para controlar eso.”
.
Tal cual explica Pert en su libro anterior, “Moléculas de Emoción”, los neurotransmisores, llamados péptidos, cargan mensajes emocionales. “Tal como nuestras emociones cambian, la mezcla de péptidos, viajan a través de tu cuerpo y tu mente. Y literalmente cambian la química de cada célula en tu cuerpo.”
.
Esto es ciencia mainstrean –o tendencia mayoritaria- pero no explica como las emociones de una persona afectan a otra y al mundo. “Nosotros todavía pensamos en esto en términos químicos”. Se queja Pert. “Claro es química pero también física y vibración. “ Los neurotransmisores son químicos, pero tienen carga eléctrica. Las señales eléctricas de nuestra mente y cuerpo afectan la forma de cómo se comportan e interactúan las células y las funciones que realizan. Tienes receptores en cada célula del cuerpo. Son de hecho como mini bombas eléctricas. Cuando el receptor se activa por una “molécula de emoción”, el receptor pasa una carga a la célula cambiando la frecuencia eléctrica y química de la célula.
.
Pert dice que tal como nuestras células individuales llevan una carga eléctrica, así también en cuerpo entero como organismo. Como un campo generando electromagnetismo, Pert dice que la gente tiene una carga positiva en su cabeza y una negativa debajo. “Y así, de hecho nos mandamos varias señales eléctricas o vibraciones.”
.
“Los mensajes electroquimicos se pasan de una célula a otra. Señales semejantes se pasan al resto del cuerpo. Y cada una está cargada con “sitios recpetores”, una clase de buzón de correos para estos mensajeros electromagnéticos.”
.
“Todos estamos familiarizados con un tipo de vibración: cuando hablamos mandamos un tipo de vibración a través del aire que alguien percibe como sonido. Y tal como explico en el libro, también mandamos todo tipo de vibraciones. Es una ley básica de la Física que cuando estás cerca de una fuente de energía, tiene un efecto más grande y disminuye conforme te alejas. Pero cuando estás lejos no hay efecto.”
.
“No es algo que se pueda explicar en 25 palabras. Es un nuevo cambio de paradigma que básicamente te lleva a saber que no estás solo. Estás conectado a todos los demás. Y las emociones son la llave. Estamos en un despertar, cambiando ampliamente el mundo alrededor nuestro. El libro anterior de Pert, “Moléculas de Emoción” es en parte ciencia, en parte una biografía que cuenta su proceso de descubrimiento y aprendizaje.
.
Quizá todos los científicos que rompen un nuevo camino tiene que estar conducidos incluso obsesionados con su trabajo. “He aprendido a tener un mejor balance con mis hijos, con los tres y espero haber huido de la imagen de madre superprotectora”. Pert dice que su mayor reto fue llevar a la práctica las ideas sobre las que escribía. En su libro, “Todo lo que Necesitas Saber para Sentirte Bien/Dios” hace una relación implícita entre sentirte bien y conectar con Dios. 
.
Pert admite que esto es algo inusual para un científico “duro de pelar”. “Estoy enfadada con todos estos rabiosos científicos ateos que escriben libros que dicen que Dios es una ilusión. Cualquier científico bueno sabe que es imposible “desaprobar” algo. Las cosas solo se puede probar”. Aún así, Pert admite que como científico, lo metafísico le hace sentir incómoda.
..
A nivel neurológico continua Pert, el sentimiento de estar conectado con Dios, de sentirse bendecido es una parte importante para el cerebro. La “bliss response” o “respuesta gozo” está directamente conectada con el trabajo de Pert sobre los receptores de opiáceos. Tal como los receptores de otros neuropéptidos desencadenan una respuesta celular, los receptores de opiáceos recogen la presencia de un neurotransmisor para la euforia. Los “químicos gozosos” que ocurren de forma natural se llaman endorfinas y son enviados por el cerebro y en el cuerpo como respuesta a los estados emocionales y a las actividades físicas.
.

Pert dice que la forma en como trabajan las endorfinas es evidencia del gozo como una necesidad de la evolución. “Es por eso que las endorfinas son moléculas altamente conservadas. Son los mismos en los organismos unicelulares y en los humanos. En su nuevo libro habla sobre la evolución de los receptores de opiáceos y como se encuentran situados en la corteza frontal, la parte mas evolucionada de nuestro cerebro.”
..
Es como si estuviésemos diseñados para hacer elecciones alrededor del placer. La parte más evolucionada e inteligente de nuestro cerebro está empapada de receptores que nos hacen utilizar el placer como criterio en las decisiones. Entonces está bien sentirse bien. Mientras está claro que los receptores del gozo está asentados en la corteza prefrontal, no esta tan claro la parte del cerebro que toma complejas decisiones. “Los científicos no pueden preguntar porque. Solo qué y como. Pero sabemos que la vibración en estos receptores median o lideran al organismo entero hacia al sentimiento de gozo. Y en el libro también hablo de cómo la vibración de las endorfinas es realmente el gozo de la unión divina.”
..
Así que cuando creamos ese tipo de resonancia internamente, estamos sintonizados con el ser divino. Este estado es la función natural del ser pero nuestra sociedad interfiere. No tenemos que enseñarles esto a gente indígena. La mayoría de nosotros ha perdido el sentido de la realidad. “Todo es solo cuestión de sentirse bien”.
..
FUENTE: ENTREVISTA DE JOSHUA FREEDMAN
.
Ver las imágenes de origen
Leer más…

TERAPIA CON SONIDOS. ENVIADO POR KAREN

Ver las imágenes de origen

.

Se ha comprobado cómo la música es capaz de afectar notablemente a la actividad cerebral y, por tanto, afectar a los patrones cognitivos, y a las funciones vegetativas (frecuencia cardíaca, ritmo respiratorio, etc). La música tiene la capacidad de mover al ser humano tanto en el ámbito físico como en el psíquico. 

.

La Musicoterapia es el uso de la música y/o sus elementos musicales (sonido, ritmo, melodía y armonía) realizada por un musicoterapeuta cualificado con un paciente o grupo, en un proceso creado para facilitar, promover la comunicación, las relaciones, el aprendizaje, el movimiento, la expresión, la organización y otros objetivos terapéuticos relevantes, para así satisfacer las necesidades físicas, emocionales, mentales, sociales y cognitivas. La Musicoterapia tiene como fin desarrollar potenciales y/o restaurar las funciones del individuo de manera tal que éste pueda lograr una mejor integración consigo mismo y el entorno, y consecuentemente una mejor calidad de vida a través de la prevención, rehabilitación y tratamiento. 

.

Toda terapia basada en el sonido, se basa en el principio de resonancia. 

.

Resonancia 

.

El principio de resonancia designa la capacidad que tiene la vibración de llegar más allá, a través de las ondas vibratorias y provocar una vibración similar en otro cuerpo. Es decir es la capacidad que tiene una frecuencia de modificar a otra frecuencia.(en este caso resonancia acústica) 

.
Además el sonido modifica nuestras ondas cerebrales, ayudándonos a entrar en otros niveles de conciencia, donde son posibles los estados de sanación espontánea y estados místicos, haciéndonos más receptivos a la auto-sanación. 

.

Chisme: Según los músicos chinos e ingenieros acústicos modernos, La Tierra en el espacio genera una vibración de bajísima frecuencia pero muy poderosa afinada en el FA de la escala de Do. Toda la naturaleza responde con su propia vida y vibración, como un coro con sus mil armónicos, a esta tónica vibratoria propia, sólo, de la Tierra, y que los egipcios vincularon al color verde. 

.

Frecuencias cerebrales 

.

Las frecuencias cerebrales u ondas cerebrales (como quieran) son ritmos eléctricos generados en el tejido nervioso de cerebro. 

.

.
El patrón emocional disfuncional (estrés, ansiedad, miedo, depresión, etc.) altera fuertemente a este perfecto equilibrio autónomo, ya que para poder manifestar estas emociones también se requiere de energia electrobioquimica, electricidad con la que funciona nuestro cerebro para producir frecuencias cerebrales (actividad neurológica) y las mas representativas son: 
  .
Como se aprecia, la onda alfa corresponde a una mayor influencia del sistema parasimpático, mientras que la beta corresponde mas al sistema simpático. Por tal motivo debemos de entrenar a nuestros cerebros izquierdo y derecho a generar ondas alfa de una manera mas regular y así poder sincronizar nuestros hemisferios cerebrales, logrando un estado de total relajación, armonía y aprendizaje. 

.

.

Un factor importante de la terapia del sonido con cuencos tibetanos, son los armónicos. Cada vez que se produce un sonido aparecen los armónicos. Estos armónicos tienen efectos altamente beneficiosos sobre nuestro cuerpo y sobre nuestro campo energético. 

 .
Simulación de los armónicos de una cuerda 

El campo energético 

.

El campo magnético (o energético) que llamamos "aura" ha sido científicamente observado y medido (Camara kirlian) aunque no ha dejado de ser un asunto polémico y debatido. Los estudiosos del tema no han llegado a ponerse de acuerdo acerca de su composición u origen; en general es aceptada la existencia del fenómeno, pero los exhaustivos estudios por parte de la comunidad científica no han encontrado la explicación al fenómeno cuya visualización parecía reservada sólo clarividentes o místicos. 
 

-----------------------------------------------------------------------------------------
 En síntesis la música (vibración diría yo) actúa en nuestros cuerpos (en toda la materia...) alterando nuestro estado en el plano mental, en cierta forma física, y -"espiritual"- pudiendo curarnos, cambiarnos el animo, ayudan en la concentración. (meditación)

.

.
-Frecuencias milagrosas (tonos solfeggio), reparación del ADN o activación del ADN "dormido" 

.
-Cismática. 

.
-El agua y la influencia del sonido en ella.

Cerebro sano mente poderosa 

.

La combinación de frecuencias usadas en este sonido están diseñadas para potenciar la sincronización de los hemisferios cerebrales y estimular centros que usualmente están inactivos o con poca actividad. 

.

La combinación de frecuencias utilizadas están asociadas con la función cognitiva superior, la agudeza visual, la concentración, la creatividad y el aumento de la intuición. 

.

Este sonido favorece la formación de nuevas conexiones neuronales y sincroniza a un ritmo perfecto los hemisferios derecho e izquierdo haciendo desaparecer los temores y bloqueos mentales haciendo de usted una persona mas segura de si misma y desinhibida. 

.

Por momentos usted sentirá un leve regocijo, una concentración relajada y un estado de atemporalidad. 

.

Todo esto le conducirá a que su mente se fortalezca y usted valla poco a poco despertando nuevas capacidades de aprehender, de recordar y de crear nuevas ideas. 

.

Se ha comprobado que algunos beneficios de este sonido son acumulativos, como ser: mayor capacidad de enfocar la mente y concentrarse, una mayor claridad de pensamiento y mejora de la memoria. 

.

Asegúrese de escurar el sonido en algún sitio y momento donde no sea perturbado. 

.

Siéntese cómodamente y el lo posible con la columna recta alineando en forma vertical el punto que esta en el entrecejo con el ombligo. 

.

Esto permite que sus canales naturales se abran y la energía pueda fluir libremente. 

.

Cierre los ojos y respire lenta y profundamente. 

.

Los máximos beneficios se consiguen en un periodo de al rededor de siete semanas, pero usted puede seguir escuchando este sonido mas allá de ese tiempo de ves en cuando administrándose su propio tiempo. 

.

Son indispensables los auriculares para este sonido y la correcta colocación de los mismos o sea cada canal en el oído correspondiente, esto es debido a que el sonido contiene ondas binaurales y que se estimula de forma diferente el hemisferio derecho y el izquierdo del cerebro. 

Descarga

r

5890023459?profile=original

http://www.mediafire.com/download.php?ttydtwjzuzw

Leer más…

NADIE DEBE MORIR DE CANCER - IMPORTANTES CONSEJOS

6011466487?profile=original

 

El Dr. Gupta dice: Nadie debe morir de cáncer, excepto por descuido;

.
(1) El primer paso es detener todo el consumo de azúcar, sin azúcar en el cuerpo, la célula cancerosa moriría de muerte natural.

.
(2) El segundo paso es mezclar una fruta entera de limón con una taza de agua caliente y beberla por 1-3 meses antes de que los alimentos y el cáncer desaparezcan, según una investigación del Maryland College of Medicine, es 1000 veces mejor que la quimioterapia.

.
(3) El tercer paso es beber 3 cucharadas de aceite de coco orgánico, mañana y noche, y el cáncer desaparecería, puede elegir cualquiera de las dos terapias después de evitar el azúcar. La ignorancia no es excusa; He estado compartiendo esta información por más de 5 años. Dejen que todos a su alrededor sepan. Dios los bendiga.

.

"Dr. Guruprasad Reddy B V, OSH ESTADO UNIVERSIDAD MÉDICA MOSCÚ, RUSIA

.
Animamos a cada persona que recibe este boletín para que lo envíe a otras diez personas, sin duda se salvará al menos una vida ... Hice mi parte, espero que pueda ayudar a hacer su parte. gracias! ✍

.
Beber agua caliente con limón puede prevenir el cáncer. No agregue azúcar. El agua caliente de limón es más beneficiosa que el agua fría de limón.

.

Tanto la batata amarilla como la violeta tienen buenas propiedades para prevenir el cáncer. ✍

.

01.✍ A menudo, tomar cenas a altas horas de la noche puede aumentar las posibilidades de cáncer de estómago

02. ✍Comer pollo puede causar cáncer de estómago

03.✍ Nunca comer frutas después de la comida. Las frutas deben comerse antes de las comidas

.

04. ✍No tome el té durante el período de menstruación.

05.✍ Tome menos leche de soya, sin agregar azúcar ni huevo a la leche de soja

.

06.✍ No comer tomate con el estómago vacío

07.✍ Beba un vaso de agua simple todas las mañanas antes de los alimentos para prevenir las piedras de la vesícula biliar

.

08.✍ Sin comida 3 horas antes de acostarse

9.✍ Beber menos licor o evitar, sin propiedades nutricionales, pero puede causar diabetes e hipertensión

.

10. ✍No comas pan tostado cuando está caliente del horno o tostadora

11.✍ No cargue su teléfono o dispositivo junto a usted mientras duerme

12.✍ Beba 10 vasos de agua al día para prevenir el cáncer de vejiga

.

13. ✍ Beber más agua durante el día, menos por la noche

14.✍ No beba más de 2 tazas de café al día, puede causar insomnio y problemas gástricos

.

15.✍ Come menos comida grasosa. Toma de 5 a 7 horas para digerirlos, te hace sentir cansado

16.✍ Después de las 5 p.m., come menos

.

17.✍ Seis tipos de alimentos que te hacen feliz: plátano, pomelo, espinaca, calabaza, melocotón.

18.✍ Dormir menos de 8 horas al día puede deteriorar nuestra función cerebral. Tomar un descanso por la tarde durante media hora puede mantener nuestra apariencia juvenil.

.

19.✍ El tomate cocido tiene mejores propiedades curativas que el tomate crudo.

¡El agua caliente de limón puede mantener tu salud y hacerte vivir más tiempo!

.

El agua caliente de limón mata las células cancerosas ✍

Agregue agua caliente a 2-3 rodajas de limón. Haz que sea una bebida diaria

.

La amargura en el agua caliente con limón es la mejor sustancia para matar las células cancerosas.

El agua fría de limón solo tiene vitamina C, no hay prevención contra el cáncer.

.

El agua caliente de limón puede controlar el crecimiento tumoral del cáncer. ✍

Las pruebas clínicas han demostrado que el agua caliente con limón funciona. ✍

.

Este tipo de tratamiento con extracto de limón solo destruirá las células malignas, no afecta a las células sanas.✍

.

Luego ... ácido cítrico y polifenol de limón en el jugo de limón lateral, pueden ayudar a reducir la presión arterial alta, ✍ prevención eficaz de la trombosis venosa profunda, mejorar la circulación sanguínea✍ y reducir los coágulos sanguíneos.✍

.

¡No importa cuán ocupado estés, por favor encuentra el momento para leer esto, y luego diles a los demás.

.

Fuente. Shekinah Merkaba Publicado por EMAR

Leer más…

PUBLICACIONES PARA TI, HOY MARTES 5 DE JUNIO 2018

6011470290?profile=original

NADIE DEBE MORIR DE CANCER - IMPORTANTES CONSEJOS

6011466487?profile=original

El Dr. Gupta dice: Nadie debe morir de cáncer,…

Continuar

GIMNASIA CEREBRAL. PDF ADJUNTO

5888425865?profile=original

.

CONVERTIR EN EJERCICIOS LAS ACTIVIDADES COTIDIANAS.

1. Bañarse con los ojos cerrados: Sólo con el tacto, localiza…

Continuar

10 MANDAMIENTOS PARA DESPUES DE LOS 60 AÑOS.

Ver las imágenes de origen


1. Cuidarás tu presentación todos los días. Vístete bien, arréglate como si fueras a una fiesta. ¡Qué más fiesta que la vida!.

2. No te encerrarás en tu casa ni en tu habitación. Nada de jugar al enclaustrado/a o al preso voluntario/a. Saldrás a la calle y al campo de paseo. El agua estancada se pudre y la máquina…

Continuar

MAGIA CABALÍSTICA Y DICCIONARIO DE SIMBOLOS. ENVADOS POR KAREN

Ver las imágenes de origen

FINALIZA EL JUNE 11 2018…

Continuar

"NO QUIERO ENVEJECER. Las claves para vivir plenamente y disfrutar del paso del tiempo

Ver las imágenes de origen

Pilar Sordo

Actualmente, no le ponemos velitas a nuestro pastel de cumpleaños para que no se sepa nuestra edad, de hecho nos sentimos bien cuando nos dicen que no aparentamos la edad que tenemos, además, las dietas y las cirugías estéticas, hoy tan abundantes, son señales que reflejan…
Continuar
¿POR QUÉ NOS DOMINA LA BAJA AUTOESTIMA?
Added by Francisco de Sales, Sánchez
5892407061?profile=original
SÉ FELIZ Y VIVE SANO
¿YA SONREISTE HOY?
6011455870?profile=original
Leer más…

ETAPAS DE LA VIDA

 

Por: Barbara Flores

 .

Según los antiguos manuscritos Veda, de las cuales forma parte la medicina ayurvédica, la vida de todo ser humano debe atravesar cuatro etapas o Ashramas las cuales están regidas por actividades y propósitos específicos. Los antiguos sabios de la India, describieron en su legado, que cumplir debidamente estas etapas en nuestro proceso individual de vida, nos ayuda a mantenernos libres de enfermedades y sufrimientos, así como transcurrir en el camino evolutivo que nos lleva a despertar la verdadera naturaleza de nuestro ser.

.

Por el contrario, pretender vivir de una misma manera toda la vida, resistirnos o adelantarnos al cambio y aprendizaje necesario que cada etapa conlleva, produce como consecuencia un estado de desasosiego, de incertidumbre e inconformidad. Nos hacemos daño a nosotros mismos empujándonos a vivir lo que no nos corresponde. El estado de estrés que se genera nos va consumiendo y enfermando. Sólo miren a su alrededor: son tantos los que no quieren envejecer ni sentirse menos productivos, mientras otros están tan apresurados por ser adultos. Hay tanto apego al dinero, al mundo material, al placer en todas sus formas, que se va la vida sin haber experimentado cada etapa.

.

Quiero invitarlos a hacerse una introspección. Respóndanse con honestidad: ¿En cuál etapa de mi vida me encuentro? ¿Estoy viviendo de acuerdo con esta etapa? ¿Cómo me siento ahora? ¿Estoy resistiendo mi proceso? ¿Encuentro algo en mi que puedo cambiar? ¿Estoy dispuesto a cambiar?

 .

Etapa 1 - Brahmacharya: es la etapa del estudiante, cuyo objetivo principal es Kama, o el disfrute de la experiencia y el conocimiento del mundo. Es el momento de aprender y de formar en cada uno de nosotros hábitos de disciplina que nos lleven a un entendimiento mayor, tanto del mundo que nos rodea como del propósito de nuestra existencia en el universo. Los niños porque son niños, o los jóvenes porque son jóvenes no tienen porque estar siempre inmersos en distracciones banales. Hay cabida para el entretenimiento sano y enriquecedor. Esta etapa comienza con nuestro nacimiento y se extiende hasta los 25 años aproximadamente. La energía vital predominante es Kapha, regida por los elementos agua y tierra. Es el momento de crecer, desarrollarnos y fortalecernos.

.

Etapa 2 – Grihastha: es la etapa de crear y mantener el hogar y la familia, cuyo objetivo principal es Artha, o la acumulación de riquezas por medios sanos y honestos para mantenernos a nosotros mismos y a nuestra familia. La energía vital predominante es Pitha, regida por el elemento fuego. En esta etapa sacrificamos mucho de nuestro disfrute con el propósito de sentar las bases sólidas de nuestro hogar y procrear. Estamos enfocados, con todo nuestro fuego interno en producir. Esta etapa va desde los 25 a las 50 años aproximadamente.

 .

Etapa 3 – Vanaprastha: es la etapa del ermitaño o del retiro, cuyo objetivo principal es encontrar Dharma, o el honor y la verdad. Es el momento en el cual la necesidad de producir riquezas disminuye y aumenta el impulso a hacer una labor social y de cultivo espiritual.

.

Tenemos nietos y es nuestro deber servir de guía y asistencia a los más jóvenes y necesitados, mientras nos enfocamos con más intensidad en nuestro desarrollo espiritual a través de la meditación y el servicio. Esta etapa es de transición de las energías Pitha y Vata. Vamos dejando atrás las cualidades del fuego y vamos ganando cualidades del aire y el espacio, vamos envejeciendo y moviéndonos con energías más sutiles, menos terrenales. Las edades que delimitan esta etapa van desde los 50 a los 75 años aproximadamente.

.

Etapa 4 – Sannyasa: es la etapa de la renunciación y la entrega, cuyo objetivo principal es Moksha o la liberación. En esta etapa, o nos preparamos para morir y para asumir la próxima vida asimilando los aprendizajes acumulados en esta, o nos preparamos para liberarnos completamente del ciclo kármico de vidas y muertes, como es el caso de seres muy evolucionados, como Buda, Jesús, Saint Germain, Kwan Yin y tantos otros maestros y santos que han pisado esta tierra.

.

Ellos lo han logrado y lo han enseñado como el objetivo de nuestra existencia. Una y otra vez nos vamos entregando más, para algún día llegar a ese encuentro pleno con nuestra Divinidad, con la libertad. Esta etapa esta regida por la energía de Vata (aire y espacio), hemos envejecido y nos hemos debilitado en un plano físico. La materia se prepara para transformarse. De los 75 años hasta el momento de la muerte son las edades que le corresponden.

.

¿En qué etapa te encontraste?…

.

http://www.frecuenciasdeluz.com/profiles/blog/show?id=2010782%3ABlo

Leer más…

GIMNASIA CEREBRAL.

5888425865?profile=original

.

CONVERTIR EN EJERCICIOS LAS ACTIVIDADES COTIDIANAS.

1. Bañarse con los ojos cerrados: Sólo con el tacto, localiza las llaves de agua, ajusta la temperatura del agua, busca el jabón, o el shampoo, etc. Verás cómo tus manos notarán texturas que nunca antes habías percibido.

.

2. Usar la mano no dominante: Come, escribe, abre la pasta dentífrica, lávate los dientes, abre el cajón con la mano que más trabajo te cueste usar. Péinate, báñate píntate, aféitate lava los dientes con tu mano no dominante.

.

3. Lee en voz alta: Se activan distintos circuitos que los que usas para leer en silencio.

.

4. Cambia tus rutas: Toma diferentes rutas para ir al trabajo, a tu casa.

.

5. Cambia tus rutinas: Haz cosas diferentes. Fuérzate a salir, conocer y charlar con personas de diferentes edades, trabajos e ideologías. Experimenta lo inesperado. Usa las escaleras en lugar del ascensor. Sal al campo, camínalo, huélelo.

.

6. Cambia las cosas de lugar: Al saber dónde está todo, el cerebro ya construyó un mapa. Por ejemplo, cambia el lugar la papelera; verás la cantidad de veces que tirarás el papel al viejo lugar.

.

7. Aprende algo nuevo: Cualquier cosa puede servir, aprende fotografía, cocina, yoga, estudia un nuevo idioma. Si te gusta, arma rompecabezas, tápate un ojo para que pierdas la percepción de la profundidad, por lo que el cerebro tendrá que confiar en otras vías.

.

8. Identifica las monedas: Pon en una taza con varias monedas de diferente valor y solo con los dedos trates de identificar el valor de cada una.

.

9. Cambia de mano: Por ejemplo cambia el ratón de la computadora al lado contrario de donde lo usas comúnmente.

.

10. Ejercicio de Respiración y Relajación. Descanso y sueño: (Util para recuperar la energía perdida en un día pesado, además nos permite tener un descanso profundo y placentero y si se desea entrar al sueño).
La respiración nos proporciona oxigeno indispensable para la vida, además que nos libera el bióxido de carbono perjudicial para el organismo, con la respiración nos llenamos de energía, es sorprendente el efecto positivo que produce el hábito de respirar en forma profunda , el oxígeno es un vigorizador para que el cerebro y el cuerpo realice adecuadamente sus funciones , también lo es para el estado de ánimo, nos ayuda a mantenernos con un actitud positiva y de buen humor , ya que con una buena respiración podemos desvanecer el enojo en momentos de crisis.

.

1. Con la boca cerrada aspiramos por la nariz la mayor cantidad de aire posible, mientras vamos ensanchando el abdomen.

.

2. Sin dejar de respirar, debemos extender las costillas lo más posible mientras levantamos el pecho. Podemos sentir el paso del aire al poner los dedos sobre la laringe (Como si tragásemos agua)

.

3. Empezamos a contraer el abdomen sin soltar el aire con el propósito de que ese mismo aire ya inspirado, ocupe regiones superiores de los pulmones.

.

4. Al aspirar todo el aire posible, debemos retener la respiración un momento, con poco esfuerzo y sin soltarlo. (Dos o tres segundos serán suficientes)

.

5. Realizar estas respiraciones por 5 minutos

.

6. Continuar con las respiraciones y visualizar imágenes de quietud, como una playa, una montaña, un valle, lo importante es escoger un lugar ideal para el descanso.

.

7. Mentalmente viajar a ese lugar, disfrutarlo con todos tus sentidos, verifica los colores de todo lo que se encuentra a tu alrededor, el clima, los sonidos que se emiten, la sensación que esto produce en tu ser.

.

EJERCICIO DE ATENCIÓN, MEMORIA Y PERCEPCIÓN

.

Estos ejercicios desarrollan la atención y la percepción, habilitan los dos hemisferios cerebrales, mejorar la memoria auditiva y visual, y permiten una mayor apertura de los sentidos, desarrollando la capacidad cerebral.

.

Lista de Palabras

Cuaderno - Perro - Delfín - Torta - Mesa - Camisa - Silla - Calcetines - Gato - Desarmador - Piña - Libro
Jirafa - Regla - Pantalón - Melón - Queso - Zapato - Sacapuntas - León - Pan - Cama - Sillón - Televisor
Llanta - Tornillo - Maceta - Oso - Florero - Ropero - Tortuga - Naranja

.

1. Tienes tres minutos para leer las palabras de la lista anterior. Terminando de leer, cierra o tapa la página.

.

2. En una hoja en banco anota las palabras que recuerdes.

.

3. Después de escritas las palabras, trata de visualizarlas, es decir, crearles mentalmente una imagen.

.

4. Ahora lee la lista nuevamente, recuerda las figuras de cada palabra que imaginaste y escríbe las palabras que recuerdes nuevamente.

.

5. ¿Cuantas palabras anotaste la primera vez? ¿Cuantas palabras la segunda ocasión?

6. Ahora regresa a tu lista de palabras y realiza a un lado, un dibujo de cada una de ellas.

.

Este ejercicio puedes hacerlo creando tu propia lista de palabras para recordar fácilmente lo que deseas.

El Reloj

5888425667?profile=original

 

1. Imaginarse un reloj del tamaño del campo visual y pasar la mirada lentamente y deteniéndose, entre

la 1 y las 7, de las 11 a las 5, de las 10 a las 4 y así, hacer combinaciones diferentes de extremo

.

2. A extremo con los números opuestos en el reloj.

Cerrar los ojos e imaginar el paraíso. Motivar la imaginación y la fantasía.

.

Leer 10 minutos al día una novela, cuento o poema. Incrementa tu lenguaje, mejora la ortografía y te brinda más temas de conversación.

.

Hablar con un amigo o familiar de un tema común. Ejercita los procesos del lenguaje y memoria.

Iluminar (pintar, colorear) un dibujo. Mejora la coordinación motriz fina.

Resolver ejercicios del tipo sopa de letras o similares.

Manejar bicicleta. Mejora la coordinación motriz fina y gruesa y aunque no lo creas, tu letra mejora sorprendentemente.

5888425684?profile=original

 

DESCARGA DIRECTA

Gimnasia-Cerebral-PDF.pdf

Leer más…

10 MANDAMIENTOS PARA DESPUES DE LOS 60 AÑOS.

Ver las imágenes de origen

.


.
1. Cuidarás tu presentación todos los días. Vístete bien, arréglate como si fueras a una fiesta. ¡Qué más fiesta que la vida!.
.
2. No te encerrarás en tu casa ni en tu habitación. Nada de jugar al enclaustrado/a o al preso voluntario/a. Saldrás a la calle y al campo de paseo. El agua estancada se pudre y la máquina inmóvil se enmohece.
.
3. Amarás al ejercicio físico como a ti mismo/a. Un rato de gimnasio, una caminata razonable dentro o fuera de casa. Contra inercia, diligencia.
.
4. Evitarás actividades y gestos de viejo/a derrumbado/a. La cabeza gacha, la espalda encorvada, los pies arrastrándose. ¡No! Que la gente diga un piropo cuando pasas.
.
5. No hablarás de tu vejez ni te quejarás de tus achaques. Con ello, acabarás por creerte más viejo/a y más enfermo/a de lo que en realidad estás. Y te harán el vacío. Nadie quiere estar oyendo historias de hospital. Deja de auto llamarte viejo/a y considerarte enfermo/a.
.
6. Cultivarás el optimismo sobre todas las cosas. Al mal tiempo buena cara. Sé positivo, ten buen humor en las palabras, sé alegre de rostro, amable en los ademanes. Se tiene la edad que se ejerce. La vejez no es cuestión de años sino un estado de ánimo.
.
7. Serás útil a ti mismo y a los demás. No eres un parásito ni una rama desgajada voluntariamente del árbol de la vida. Bástate hasta donde sea posible y ayuda. Ayuda con una sonrisa, con un consejo, un servicio.
.
8. Trabajarás con tus manos y tu mente. El trabajo es la terapia infalible. Cualquier actitud laboral, intelectual, artística… Medicinas para todos los males, la bendición del trabajo.
.
9. Mantendrás vivas y cordiales las relaciones humanas. Desde luego que las que anudan dentro del hogar, integrándose a todos los miembros de la familia. Ahí tienes la oportunidad de convivir con todas las edades, niños, jóvenes y adultos, el perfecto muestrario de la vida. Luego ensancharás el corazón a los amigos, con tal que los amigos no sean exclusivamente viejos como tú. Huye del bazar antigüedades.
.
10. No pensarás que todo tiempo pasado fue mejor. Deja de estar condenando a tu mundo y maldiciendo tu momento. Alégrate de que ser parte del mismo y poder ver muchas cosas lindas y nuevas.

.
¡No te olvides de reír a menudo para mantener la salud!
.
(Desconozco el autor)
.

.
Fuente. Energías Femeninas

Leer más…

Ver las imágenes de origen

Pilar Sordo

.

Actualmente, no le ponemos velitas a nuestro pastel de cumpleaños para que no se sepa nuestra edad, de hecho nos sentimos bien cuando nos dicen que no aparentamos la edad que tenemos, además, las dietas y las cirugías estéticas, hoy tan abundantes, son señales que reflejan nuestra resistencia a envejecer.
.
Vivimos una época que sobrevalora la juventud como el mejor momento de la vida, en el que existe la posibilidad de adquirir bienes materiales, de disfrutar de la belleza, ganar dinero y prestigio, entre otros… Entonces las preguntas que surgen son: ¿cuáles son las metas y desafíos después de los sesenta y cinco?, ¿hay sueños a los ochenta?
.
5890023459?profile=original
PDF NO QUIERO ENVEJECER
.

TIEMPO DE SONREIR. ROMANCES EN LA 4A EDAD

tumblr_m6cq24JmQw1qlz2ajo1_500.gif

 .
Dos personas mayores, él viudo y ella viuda, se conocían hacía varios años. Una noche hubo una cena comunitaria en la Casa Club. Los dos…
Continuar
Leer más…

PUBLICACIONES PARA TI, HOY LUNES 4 DE JUNIO 2018

Ver las imágenes de origen

.

LA NATURALEZA Y EL HOMBRE: SU RELACIÓN A TRAVÉS DEL TIEMPO Y LA NECESIDAD DE UNA COMUNIÓN

6011453488?profile=original

Continuar

MÁQUINAS RADIÓNICAS DE PAPEL. ENVIADO POR MAGGIE

6011455700?profile=original .

 

Continuar

MIEDOS QUE SE ESCONDEN DETRÁS DEL DESORDEN. Por Edith Sánchez

6011465254?profile=original

 

Hay todo un…

Continuar

Julio Andrés Pagano. VEAMOS EL MUNDO CON LOS OJOS DEL ALMA

5889645098?profile=original

Continuar

SAIKU. PROBLEMAS RENALES. RAIZ MENTAL, EMOCIONAL, PSICOLÓGICA

6011457097?profile=original

Continuar

BIOMAGNETISMO. ENVIADO POR MAGGIE. LINK CADUCA 10 JUNIO 2018

Ver las imágenes de origen

Continuar

ENFOQUE CORPORAL. ENVIADO POR MAGGIE. LINK CADUCA 10 JUNIO 2018

Ver las imágenes de origen

Continuar

OREMOS POR LA PAZ DEL MUNDO

5904394279?profile=original

SÉ FELIZ Y VIVE SANO

5890730672?profile=original

Leer más…

ENFOQUE CORPORAL. ENVIADO POR MAGGIE. LINK CADUCA 10 JUNIO 2018

Ver las imágenes de origen

El "Link" CADUCA el 10 de JUNIO

Descargar archivos
11 archivos, 110,41 MB - Files will be deleted on lunes, 11 de junio de 2018
+ 1 more files
To make sure our emails arrive, please add no-reply@filemail.com to your contacts.
Get more out of Filemail - try Pro or Business
Leer más…

BIOMAGNETISMO. ENVIADO POR MAGGIE. LINK CADUCA 10 JUNIO 2018

Ver las imágenes de origen

.

m

El "Link" CADUCA el 10 de JUNIO - Biomagnetismo-

Descargar archivos
76 archivos, 272,35 MB - Files will be deleted on lunes, 11 de junio de 2018
+ 52 more files
To make sure our emails arrive, please add no-reply@filemail.com to your contacts.
Get more out of Filemail - try Pro or Business

Leer más…

SAIKU. PROBLEMAS RENALES. RAIZ MENTAL, EMOCIONAL, PSICOLÓGICA

6011457097?profile=original

BLOQUEO FÍSICO:
.

Los riñones son los órganos cuya función es eliminar los desechos nitrogenados de la sangre, urea, ácido úrico, pigmentos biliares, etc., participan activamente en la evacuación de sustancias extrañas introducidas en el organismo, sobre todo médicamente y sustancias toxicas.
.
Además, gracias a estos órganos y por medio de ellos, se efectúa la regulación del volumen y de la presión  osmótica de los líquidos corporales.
.
La estructura renales compleja y los problemas en los riñones son muy variados.
.

BLOQUEO EMOCIONAL:
.

El riñón ayuda a mantener el equilibrio del volumen y la presión de los líquidos corporales, por lo cual uno de sus mensajes señala una falta de equilibrio en el plano emocional.
.
La persona que tiene un problema en el riñón demuestra una falta de discernimiento o una incapacidad para tomar decisiones ante sus necesidades.
.
 A menudo se trata de una persona demasiado emotiva que se preocupa mucho por los demás.
.
Todo riñón enfermo indica que la persona no se siente capaz, se siente incluso impotente, ya sea en lo que se propone o con relación a otra persona.
.
Con frecuencia siente injusticia ante situaciones difíciles. También es posible que se deje influir demasiado por las creencias de los demás y que, al querer ayudarles, le falte discernimiento para si misma, que no sepa distinguir lo que es bueno para ella de lo que no lo es.
.
Tiene tendencia a idealizar una situación o a una persona y se frustra cuando sus expectativas no son satisfechas. Critica facilmente a los demas o a las situaciones, acusandolos de injustos.
.
A la larga puede convertirse en victima de la vida, teniendo cada vez mas expectativas con respecto a los demás.
.

BLOQUEO MENTAL:

Cuanto mas grave sea tu problema renal, mas urgente e importante es el mensaje que te envía tu cuerpo: quiere ayudarte a que restablezcas el contacto con tu poder interior y que dejes de creer que no puedes enfrentarte como los demás a las situaciones difíciles.
.
El creer que la vida es injusta para ti te impide ver tu fuerza interior.
.
Estás demasiado ocupado comparándote con los demás y criticando.
.
Tu enorme sensibilidad esta mal utilizada; tu intensa actividad mental te hace experimentar muchas emociones negativas, y ello te impide lograr el discernimiento necesario que te aportaría el equilibrio que necesitas para enfrentar las situaciones mas difíciles.
.
Te ayudaria ver las cosas y a las personas tal como son, sin crearte un ideal imaginario.
.
De este modo, al tener menos expectativas, disminuira tu sentimiento de injusticia.


CÁLCULOS
.

BLOQUEO FÍSICO:
.
Se denomina cálculo a una pequeña piedrecilla que se origina por una acumulación de sales minerales o sustancias orgánicas y que se forma en ciertas situaciones
anormales. Se pueden formar en los riñones, la vesícula biliar, la próstata, etc.
.

BLOQUEO EMOCIONAL:
Según el lugar del cuerpo donde se formen los cálculos, su significado metafísico varia.
.
En general, para que se acumulen suficientes depósitos para formar una o más piedras, la persona debe alimentar durante mucho tiempo fuertes pensamientos de agresividad o descontento, de envidia o celos. Estos pensamientos se conservan secretos, sin expresarlos en absoluto. La persona rígida que reprime sus sentimientos es mas susceptible de formarlos.
.

BLOQUEO MENTAL:
Los cálculos biliares a menudo se deben a un "error de calculo".
.
Esto quiere decir que la persona piensa de una manera y actúa de otra.
.
Por ejemplo, quiere avanzar y se deja detener por otros, o quiere avanzar y no actúa.
.
Esto provoca pensamientos de descontento y agresividad que se acumulan y se endurecen en su interior.
A esta persona le beneficiaria dejar de calcular tanto y actuar según sus deseos.
.

Leer más…

Julio Andrés Pagano. VEAMOS EL MUNDO CON LOS OJOS DEL ALMA

5889645098?profile=original

 ENVIADO POR CARMEN
.
La armonía, el color, la magia, la belleza y la energía del amor fluyen dentro de estas palabras para ayudarnos a recordar que la clave para volar no consiste únicamente en abrir el corazón para sentir, también implica cambiar la percepción para redescubrir nuestras alas y moverlas. Podemos elegir la manera de vivir. Hagamos de esta encarnación una experiencia fascinante.
 .
Hay una gloriosa Tierra que se puede vislumbrar si contemplamos la vida con los ojos del alma.
.
Como parte de un emocionante proceso evolutivo que internamente nos posibilita ascender, aceptamos limitarnos por la chatura de un enfoque consumista y desalmado que hoy nos lleva a comprender lo que representa la deshumanización llevada al extremo. ¿Qué podemos hacer para trascender esta realidad tan densa y fragmentada? Podemos cambiar. Podemos elevar la vibración y agradecerle a la mente, desde el corazón, por la transformadora lección brindada.
 .
Aceptar que fuimos partícipes necesarios para cristalizar este escenario de locura, indiferencia y destrucción nos vuelve a empoderar, nos vuelve a iluminar. Nos permite despertar y ser cada día más sensibles, amorosos, compasivos y conscientes. Nada sucede por azar. Vinimos a este plano a religar, pero,
 para poder hacerlo debíamos experimentar la intensidad de los extremos, que movilizan para que seamos la paz del punto medio donde reina, sabiamente, el equilibrio.
 .
Es hora de empoderarnos y brillar. Es tiempo de inspirar humanizando. Todos tenemos el don de resignificar e internalizar lo que vivimos desde una perspectiva bien diferente, en donde las dificultades no se ven como piedras que nos impiden peregrinar, sino como escalones que nos ayudan a avanzar, pues dentro tienen enseñanzas que al desvelarlas nos elevan. De este modo la vida se presenta como una espiral ascendente, que creativamente nos impulsa a ir por más.
 .
¿Qué estamos esperando? Expandamos nuestra visión. Honremos todo lo vivido, bendigamos lo aprendido y religuemos mente y corazón. Usemos la imaginación.Animémonos a volar, para disfrutar de la libertad del vuelo. Ya basta de seguir nutriendo a la angustia, la pena y el dolor. 
 .
Vibremos alto. Volvamos a reír. Empecemos a colorear. Hagamos relumbrar nuestros caminos. Hay una gloriosa Tierra que se puede vislumbrar si contemplamos la vida con los ojos del alma.
5889645271?profile=original
Leer más…

MIEDOS QUE SE ESCONDEN DETRÁS DEL DESORDEN. Por Edith Sánchez

6011465254?profile=original

 

 

Hay todo un conjunto de miedos que se esconden detrás del desorden. El descuido con el orden de las cosas es mucho más que falta de tiempo o negligencia. El entorno, o contexto exterior, resulta ser una proyección de nuestro mundo interior. Por eso, el desorden también comunica mucho por sí solo.

 .

Casi siempre el desorden está asociado a otro fenómeno: la acumulación. Cuando hay pocas cosas, difícilmente un espacio se ve desordenado. En cambio, cuando acumulamos diversos objetos, comienza a necesitarse tiempo para ponerlos en su lugar, limpiarlos o abrirles un espacio en donde no estorben.

 .

    “El desorden es más probable porque existen infinidad de formas de desorden”.

 

    -Murray Gell-Mann-

 .

Al mismo tiempo, sin darnos cuenta tendemos a concentrar el caos en ciertos espacios de la casa. Esto también tiene un significado, que casi siempre está relacionado con alguna forma de temor. Veamos cuáles son esos miedos que se esconden detrás del desorden. Sin embargo, antes de esto, examinemos un poco el fenómeno de la acumulación.

.

Los diferentes tipos de acumulación

 6011471458?profile=original

La acumulación es el primer paso hacia el desorden. Parece algo trivial, pero, en realidad, constituye una expresión muy diciente de lo que llevamos dentro. Se dice que básicamente existen dos tipos de acumulación: la antigua y la actual.

.

La acumulación antigua tiene que ver con todos esos objetos que, supuestamente, tienen un gran valor para nosotros. Por eso hemos decidido conservarlos, aunque a veces no tengamos espacio para ello. Cuando hay algo más de fondo, terminamos guardando objetos que no tienen mayor valor. Basura incluso, porque le otorgamos un valor especial.

 .

La acumulación actual, en cambio, se refiere a todos esos objetos cotidianos que empleamos, pero que no volvemos a dejar en su lugar. Ropa, elementos de aseo, juguetes, papeles, o cualquier cosa que sacamos de su sitio y luego dejamos por ahí. No encontramos el momento para organizar esto y entonces formamos pilas de cosas, sin ninguna armonía.

 .

La acumulación, de ambos tipos, también refleja esos miedos escondidos detrás del desorden. En el caso de la acumulación antigua, tiene que ver con el temor a desprenderse del pasado. Hay miedo a asumir lo nuevo y lo antiguo, en cambio, otorga una sensación de seguridad. En la acumulación actual lo que hay es desagrado por algo que sucede en el presente y que tenemos miedo de enfrentar.

.

Los miedos que se esconden detrás del desorden

 6011471481?profile=original

Como explicamos anteriormente, los sitios en los que se concentra el caos hablan acerca de esos miedos que se esconden detrás del desorden. No es lo mismo que haya un montón de objetos apilados en la cocina, a que estén desparramados en el living.

 .

Veamos los principales significados de esto:

 .

    El desorden concentrado en la cocina habla de fragilidad emocional o resentimientos que no se superan.

..

    Cuando el caos se concentra detrás de las puertas, significa que hay miedo a ser rechazado por los demás, o que existe la sensación de estar siendo vigilado.

.

    Si el desorden está en la entrada de la casa, supone que hay temor a relacionarse con los demás.

.

    Cuando hay demasiados objetos apilados en el garaje, implica temor a lo novedoso.

.

    El desorden en los pasillos habla de dificultades para comunicar lo que se piensa y se siente.

.

    Cuando hay desorganización en el comedor, significa que la familia ejerce demasiada influencia y quiere controlar a sus integrantes.

.

    El desorden en toda la casa habla acerca de apatía, enojo frente a la vida y desidia frente a uno mismo.

.

    Los objetos desorganizados en la sala significan miedo y rechazo a establecer relaciones con los demás, o a abrirse al mundo.

 .

Otros sitios de desorden

 .

Si se establece una relación entre desorden y miedo es porque, en este caso, los objetos cumplen el papel de “cortina de humo”, o barrera que sirve para encubrir. ¿Qué esconden? Miedos. La desorganización es una expresión de que se quieren ocultar, o perder de vista algo.

 .

Otros miedos que se esconden detrás del desorden también pueden concentrarse en los muebles. Si se concentra en el escritorio o sitio de trabajo, supone frustración y deseo oculto de querer controlarlo todo. Si todo se esconde debajo de los muebles, habla de miedo a la opinión de los demás.

 

Más allá de cualquier significado, lo cierto es que el desorden constante es algo que puede convertirse en un obstáculo. Es bueno que de cuando en cuando nos desprendamos de aquello que puede ser dejado atrás. También es bueno que periódicamente despejemos nuestros espacios. Siempre es mejor andar más livianos y limpiar todo aquello que nos dificulta la movilidad.

.

https://lamenteesmaravillosa.com/miedos-que-se-esconden-detras-del-desorden/

Leer más…

Muy buenos días mis queridos amigos, he recibido con mucha tristeza la noticia del posible cierre de esa herramienta tan importante que ha sido para muchos y especialmente para mi persona, deseando de lo profundo de mi corazón que todo se resuelva de la mejor manera posible,  que debo hacer para consolidar mi humilde aporte, soy de Caracas Venezuela y deseo ayudar, se les quiere un mundo feliz día y un fuerte abrazo para todos Dios y el universal los bendiga por siempre, gamboa1938@hotmail.es.

Leer más…

6011453488?profile=original

 

 

La Naturaleza y el Hombre: Su relación a través del tiempo y la necesidad de una comunión

 

.

    “Mira profundamente en la naturaleza y entonces comprenderás todo mejor”.

  Albert Einstein.

 .

Hombre y Naturaleza

 .

A lo largo de la historia, el hombre y la naturaleza han tenido una relación contradictoria y cambiante. ¿Quién no ha escuchado hablar de Madre Naturaleza alguna vez?

.

Sin embargo, nuestro trato hacia ella dista mucho del respeto que se le debe a una madre.

 .

Nuevamente, nuestra sed de poder nos lleva a separarla de nosotros para dedicarnos a una guerra constante por controlarla.

 .

Aunque este enfrentamiento no es algo intrínseco al ser humano. De hecho, es un paradigma que comienza a plantearse alrededor del siglo XVII.

.

¿Qué es lo que nos ha llevado a este posicionamiento tan poco conveniente?

.

El hombre y la naturaleza a través del tiempo

 .

 

A lo largo de la tiempo, la relación hombre-naturaleza ha ido evolucionando.

 .

El ser humano siempre ha dependido de la naturaleza para sobrevivir. Al principio de los tiempos, se vivía en armonía con ella. Las estaciones indicaban el momento de recoger frutos, de cazar, de migrar.

.

El día y la noche marcaban el principio y fin de la jornada. El sol daba vida, iluminaba y calentaba la tierra.

 .

La madre naturaleza proveía todo lo necesario para vivir, y el hombre la admiraba.

 .

Con el correr del tiempo, la reverencia del hombre hacia la naturaleza fue evolucionando a un nivel más conceptual.

 .

Los filósofos antiguos entendían que el conocimiento se daba a través de la contemplación del mundo que los rodeaba. La pregunta que buscaban responder estaba orientada a aquello que unía a todas las cosas que eran, incluido el hombre.

 .

San Agustín y Santo Tomás, principales pensadores de la Edad Media, veían en la naturaleza una creación libre de Dios. Esta los remitía y acercaba a Él, y les permitía participar de su grandeza.

 .

Todo ente que existiese recibía su existencia de un Ser Superior.

 .

Alrededor del s.XVII, Francis Bacon, un pensador inglés, comemzó a plantear una nueva forma de conocimiento: el conocimiento práctico. De esta manera, observar a la naturaleza no servía de nada si no se extraía de ella la información necesaria para manipularla. Era el nacimiento de un nuevo paradigma en el cual el hombre es protagonista y dueño de la naturaleza.

 .

Este paradigma sobrevive hasta nuestros días y nos coloca en una posición privilegiada. La naturaleza no es más que una herramienta en el camino del hombre.

 .

Y es él quien le da la esencia dependiendo de sus propios fines.

 .

Como no podía ser de otra manera, las consecuencias de extraer de raíz al ser humano de este organismo del que participa no son nada esperanzadoras.

.

Usos y abusos de los recursos naturales

 .

 

A lo largo de los últimos 500 años, el antropocentrismo del hombre ha dado lugar a dejar de reconocer a la naturaleza como aquello de lo que somos parte. El consumismo del ser humano pone en riesgo el equilibrio ecológico, y por lo tanto a su propio equilibrio.

 .

La naturaleza es en sí misma un organismo vivo al cual pertenecemos. Así mismo tiene, como nosotros, la capacidad de autorregularse. La acción del hombre afecta esta capacidad y la respuesta a esto no tarda en llegar. Los cambios repentinos de clima provocan catástrofes como inundaciones, tsunamis, sequías, huracanes. El agujero de ozono y calentamiento global, aunque puedan variar el metabolismo con el que se desarrollan, son procesos irreversibles.

 .

Por otro lado, el hombre ansía reencontrarse con aquello de lo que formar parte. La luz y el calor del sol, que nos ayuda a sintetizar vitaminas. El contacto de nuestros pies descalzos con la tierra, que nos ayuda a descargar nuestra energía y renovarla. El agua y el aire puros, fundamentales para el correcto funcionamiento de los distintos órganos del cuerpo. El silencio, la paz de una tarde lejos de la ciudad.

 .

El interminable asombro de contemplar la naturaleza y de atestiguar el milagro de la existencia. El respeto hacia aquello que está en la tierra al mismo tiempo que nosotros, e incluso mucho antes. Eso de lo que somos hermanos.

 .

Entiende que si nos remontamos en el tiempo, todo ser vivo tiene un antepasado en común contigo.

.

Relación del hombre con la naturaleza en la actualidad

 

.

En la actualidad, la relación del hombre con la naturaleza nos insta a tomar conciencia. Poco a poco, expresiones como “economía sostenible”, “marketing verde”, “eco-friendly” comienzan a hacer eco.

 .

Y la realidad es esta: es hora de comenzar a hacernos cargo del papel que nos toca.

 .

Afortunadamente, hay muchas prácticas de respeto que podemos implementar en nuestro día a día.

.

  1. La basura en el cesto

 

Es una norma básica, pero muchas veces no es completamente respetada. En el apuro que implica llevar adelante una rutina, no estamos acostumbrados a frenar y buscar dónde arrojar nuestros desperdicios en la calle. Sumado a esto, algunas ciudades no presentan una correcta distribución de cestos de basura. Eso hace que el ciudadano tenga que recorrer cuadras antes de encontrar donde arrojar sus desechos.

 .

Esto tiene un impacto en la salud ecológica, además de que denota una falta de conciencia en la naturaleza. Piensa, si en tu casa tus invitados arrojaran las colillas de cigarrillo al suelo, ¿qué harías?

.

  1. Reciclar

 

El reciclaje es una de las prácticas más cercanas a la definición de respeto a la naturaleza. Algunos desperdicios, como el plástico, demoran miles de años en degradarse y ser nuevamente asimilado por el medio ambiente. La recolección selectiva de residuos nos ayuda a reutilizar aquellos que no son de fácil degradación. Los orgánicos, a los que la naturaleza absorbe con mayor rapidez, pueden ser implementados como abono.

 .

Si quieres reciclar pero no sabes por dónde comenzar, aquí tienes algunas ideas interesantes.

.

  1. Respeta la vegetación

 

Recuerda que las plantas son seres vivos a los que muchas veces les lleva años alcanzar la etapa adulta. El que no se comprenda la importancia de la vegetación culmina en que sean víctima de agresiones indiscriminadas.

 .

Stefano Mancuso, experto a nivel mundial de la neurobiología vegetal, afirma que estas tienen una extraordinaria capacidad sensorial. ¡Poseen más de 15 sentidos! Perciben la luz y otros estímulos, tienen células receptoras de olores y a través de estos se comunican entre ellas..

 .

Las plantas tienen, además, la capacidad de renovar el aire en su proceso de fotosíntesis. Son los pulmones del mundo.

.

  1. Cuida el agua

 

El 71% de la superficie terrestre está cubierta por agua. Sin embargo, el agua potable sólo representa alrededor del 2% de ese total. Y va en descenso.

 .

Todo ser vivo necesita de agua para sobrevivir. Nosotros mismos somos en un 75% agua. Además, esta tiene un papel termorregulador en el planeta. Es un ecosistema en sí misma, y es a partir de ella que se desarrolló la vida como la conocemos.

 .

La necesitamos. Respetémosla.

 .

Cuando estés en la ducha, recuerda que hay poblaciones enteras que no tienen libre acceso al agua potable.

Interacción del hombre con el medio ambiente

.

El hombre y el medio ambiente viven en constante interacción. Vivimos inmersos en un ecosistema y somos llamados a cuidar de él.

 .

Si consumimos al planeta más rápido de lo que él puede adaptarse, terminaremos por volverlo difícil de habitar. Pero si enfocamos nuestra acción en reducir nuestro impacto ambiental, podremos vivir nuevamente en armonía con la naturaleza.

 .

Somos capaces de protegerlo, o de consumirlo. Y todo comienza en la conciencia con un cambio de actitud.

 .

De la naturaleza venimos y hacia ella vamos.

 .

Protégela, y protégenos.

 

 

 

AUTOR: Lucas, redactor en la gran familia de hermandadblanca.org

 

Fuentes:

 

     https://www.colectivotandem.com/la-importancia-de-cuidar-y-respetar-la-naturaleza/

Leer más…

PUBLICACIONES PARA TI, HOY VIERNES 1 JUNIO 2018

6011453686?profile=original

.

DADLE A CADA DÍA SU PROPIO AFAN

Ver las imágenes de origen

 

Continuar

2 CD. MÚSICA TIBETANA ENVIADA POR KAREN. FINALIZA JUNIO 8 2018

Ver las imágenes de origen

Continuar

..LA VIDA ES UN CAMBIO CONTINUO..

6011454679?profile=original
Continuar

EL CABELLO LARGO Y SU IMPORTANCIA ESPIRITUAL

Resultado de imagen de LA IMPORTANCIA ESPIRITUAL DEL CABELLO LARGO

 

El cabello es la manifestación física de nuestros pensamientos y una extensión de nosotros mismos; lo mismo sucede…

Continuar

AMAR ES EXPANDIR NUESTRA PROPIA CONSCIENCIA

6011454482?profile=originalwww.formarselibros.com.ar

Continuar
SÉ FELIZ Y VIVE SANO
6011442301?profile=original
Leer más…