Todas las publicaciones (14968)

Ordenar por

DOMINIO DEL EGO. Alejandro Jodorowsky

5889299054?profile=original

 

Alejandro Jodorowsky respondió a sí a Vlamyr cuando le preguntó, “¿qué rituales o ejercicios podrías ofrecernos para abrirnos a nuevos niveles de conciencia?”:


“Para llegar a uno mismo, al Ser esencial, primero que nada debemos domar a esa ilusión tatuada en nuestra mente por la familia, la sociedad y la cultura, que llamamos Ego.

Ilusión con la que nos identificamos y que nos retiene en una especie de cárcel mental. Se logra esto, observando objetivamente hasta donde nos es posible, la cotidiana conducta de ese personaje que nos posee. He aquí una lista, no exhaustiva, de los defectos de carácter que debemos vencer para llegar a actuar como un ser de un alto nivel de conciencia. Quien añade conciencia, añade felicidad a su vida.

 

El Ego se alaba sin cesar… 

El Ego se maltrata, pero en el fondo quiere que le digan que sus defectos no son tan graves o que lo admiren por su franqueza y “humildad”… 

El Ego habla sin entender lo que está diciendo porque, en verdad, no puede conocer nada pues gira alrededor de sí mismo… 

El Ego proyecta su imagen en todo el mundo. Si tiene miedo, el mundo es feo. Si está eufórico, el mundo es bello. Si tiene deseos perversos, ve pervertidos en todas partes… El Ego cree que él es lo que piensa, siente, hace. Si critican algo de él, se ofende… 

El Ego no ve diferencia entre lo que tiene y lo que es él. Los objetos son su continuación. Es capaz de matar si le dañan, por ejemplo, su automóvil… 

El Ego goza de su propia violencia, como también goza de su insatisfacción e incultura… Como el tiempo es su enemigo porque lo acerca a la muerte, el Ego se preocupa de la edad, es decir, de sus cambios físicos. Cambios que oculta con tatuajes, piercings, adornos… 

El Ego siempre enjuicia a los demás poniéndose él como medida: son mejores, peores o iguales a él… 

El Ego tiene buenas razones para justificar sus errores: son culpa de las circunstancias o de los otros… 

El Ego discute para demostrarse a sí mismo que es más inteligente que los otros. Su táctica es decir “¡No!”… 

El Ego es codicioso: no ama sino que desea poseer… 

El Ego dice que le suceden cosas “extraordinarias”: ha visto un platillo volador, ha tenido una visión, conoce a un personaje famoso, etc. Lo que le “sucede” lo cuenta para ponerse en valor y sentirse superior a los que lo escuchan… 

Cuando alguien muere, el Ego se alegra porque no es él quien expiró… 

El Ego oculta un mordisco detrás de cada alabanza que concede… 

Al Ego le gusta agradar y se coloca máscaras de diferentes personalidades para caer bien. Se hace el honesto o el fuerte o el delicado o el niño, según con quien está…

El Ego se preocupa por dejar sus huellas en algún lado: firma paredes, pone sus fotografía en marcos, funda escuelas, lucha por obtener medallas y premios, etc… 

Al Ego le gusta mandar a otros y goza apoderándose de voluntades ajenas. Sufre cuando otro lo manda. Detesta a cualquier clase de maestro… 

Al Ego le gusta vivir junto a los que tienen poder o fama y es servil con ellos por envidia… El Ego no sabe escuchar: supone lo que le van a decir y reacciona según sus suposiciones sin dejar hablar al otro… 

El Ego es un vampiro de energía: cuando visita a alguien es capaz de hablarle de sí mismo durante horas sin preguntarle ni siquiera si está bien de salud…

 

La auto-observación de nuestro Ego debe ser constante: es la básica y esencial primera lucha para acceder a planos de conciencia más elevados.”

Imagen: Letjashijsneg

Tomado de la web en facebook

Leer más…

FORTALEZA ES CONSTANCIA DE TRANSFORMACION

5889296895?profile=original

La fortaleza es el hábito de superar las dificultades. Siendo un don de nuestro espíritu, se convierte en una fuerza que resiste y acomete según la necesidad del momento. Es un valor increíble a quienes asiste en los trances más difíciles de la vida, para ello es necesario generar esa energía en el interior de nosotros para así poder afrontar las dificultades, retos y esfuerzos que la vida plantea continuamente, y de lo que no podemos escapar y soportar un dolor, una molestia, superar un disgusto, dominar la fatiga, el cansancio, la tristeza.




La fortaleza es la capacidad para realizar esfuerzos sin quejarnos, sin amenazarse ante los problemas y es allí, en ese momento que podemos superar los miedos, aguantar el cansancio, las desmotivaciones ante cualquier sufrimiento o contratiempo. Para ello se requiere del coraje en la superación de todo lo que se opone a la consecución del bien, saber acometer lo que se debe hacer. Sin embargo, los filósofos clásicos no dudan en afirmar que el acto principal de la fortaleza consiste en saber resistir.

Pero yo creo que es mejor eliminarlo de nuestro yo, ya que si no conseguimos una solución al problema no ganamos nada dejando latente y preocupándonos.

Todos sin excepción tenemos debilidades, pero la educación escolástica ha contribuido a crear una abundante masa que no ha sido educada en la fortaleza y que se altera a la menor contradicción, a sus gustos, a su bienestar, a su comodidad, es por eso que tenemos que aprender a dominarnos, para que más tarde no seamos vencidos por la vida.

Por lo que es necesario crear esa capacidad de adaptación mental a las circunstancias; cualquiera que sea el medio por el que se alcance ya sea descansando, reflexionando, hablando, jugando, madurando, teniendo optimismo, cada quien tiene sus medios y usa el más adecuado para sí, pero todos esos medios para alcanzar la fortaleza, siempre consistirán en una adaptación de la mente.

La fortaleza abarca tres grandes campos:

a) acometer las dificultades superables;

b) resistir los insuperables con paciencia que es el vencimiento de la tristeza para no decaer ante los sufrimientos ya físicos, ya espirituales; y,

c) mantenerse firme mientras dure el esfuerzo , es decir la constancia, que es la virtud que nos conduce a llevar a cabo lo necesario para alcanzar las metas que nos hemos propuesto, pese a dificultades externas o internas, o a la disminución de la motivación personal por el tiempo transcurrido.

5889297070?profile=original

La constancia se sustenta en una fuerza de voluntad sólida y en un esfuerzo continuo para llegar a la meta propuesta, venciendo las dificultades e incluso venciéndonos a nosotros mismos.

La fortaleza siendo una virtud, es muy necesaria porque hacer el bien exige esfuerzos frecuentes. Sólo quien se exige consigue avanzar. Cualquiera lo reconoce.

Cada cosa tiene su precio y el esfuerzo forma parte de lo que debe pagarse. Tanto la adquisición de cualidades como la obtención de éxitos van precedidas de batallas no siempre fáciles y esa es la gran virtud de la vida, como lo es la virtud de los enamorados; la virtud de los convencidos; la virtud de aquellos que por un ideal que vale la pena son capaces de arrastrar los mayores riesgos; la virtud, en fin, del que sin desconocer lo que vale su vida – cada vida es irrepetible– la entrega gustosamente, si fuera preciso, en aras de un bien más alto.

La necesidad de lograr la fortaleza es evidente en el transcurrir de nuestra vida y no necesita mayores razonamientos, aunque puede darse esta explicación:

Cuando se comete una falla, se siente que se ha cometido un mal, y nuestra conciencia se inquieta y deviene en una lucha, originando una tensión entre lo que podríamos llamar bien o mal. Y allí es el estado en que el humano sensible desea obrar correctamente, la de vencerse a sí mismo, de superar las acciones equivocadas que nacen y se quedan en su interior y que muchas veces nuestra imaginación inventa y nos presenta como grandes problemas, pero en realidad no lo son tanto. Las causas de exagerar las dificultades suelen proceder de la comodidad, la debilidad, el pesimismo, el verlo como obligatorio, etc. En estos casos, la situación se imagina más oscura y las soluciones más pesadas de lo que son en realidad y que nos impide poner a prueba nuestra fortaleza.

5889297090?profile=original



También es importante el ideal personal, que es el que capta como somos en realidad. Canaliza todos los impulsos que tenemos y que nos orienta en una misión concreta, es decir nos conocemos y sabemos que tareas realizar para lograr una meta. El ideal personal une ideas más fuerza, para que nuestra vida se organice y tenga coherencia. Ese ideal a su vez tiene dos corrientes: ideal del ser y el ideal de obras. Todos caminamos por estos dos senderos para lograr llegar a buen puerto. Ideal del ser: toda persona debe encontrar "qué es lo que le mueve el piso".

Cuáles son sus inclinaciones, a qué es sensible, que lo hace feliz. Y lo descubre a través de sus propias vivencias. Cuando ya se conoce, y sabe que es lo que lo impulsa, reconoce cuál el don que enriquece todo su ser. Ese don toma todo lo que somos sicológicamente, lo sana y le da el vigor para saber a dónde ir. Quien encuentra y clarifica ese tesoro que encierra su ser y personalidad, tiene en sus manos la raíz de Ideal personal que orienta nuestras vidas a la magnanimidad, es decir a que debemos tener un espíritu grande, un corazón amplio y generoso, que se pregunte todos los días ¿Qué más puedo hacer?, porque busca darse sin medida.

El ideal de obrar en cambio son todas las acciones que debemos enfrentar como ciudadanos, como profesionales, como familia, esforzándonos en nuestras capacidades, sean intelectuales, físicas, morales y espirituales.

Al cumplir con esas labores el humano descubre cuál es su misión. Ese llamado que se le hace a cada uno y a que consagre todo sus esfuerzos poniendo en juego las capacidades y dones que la naturaleza le ha dado en favor de los demás.

Cuando se tiene claro el ideal personal descubrimos que este nos enaltece, porque tomamos conciencia de ese valor que cada uno tiene como persona. No se debe confundir este sentimiento con el orgullo y la soberbia que busca la grandeza personal y que nos aleja de la humildad de acción. Esta grandeza va muy ligada a nuestra forma de ser, porque tenemos que ser agradecidos por los dones y talentos que la naturaleza nos concedió.

Y eso es la diferencia de una persona con otra, la experiencia personal que no le pertenece a la masa, al rebaño. 

Cómo lograr la fortaleza 

Todos quisiéramos ser fuertes, pero eso no se logra de un día para otro, hay que ir entrenando. Para lograr la fortaleza hay que ser fuerte, potencializando nuestros dones, conocimientos y habilidades, ya que en caso contrario somos débiles. Igualmente hay que prever las dificultades, ya que cuando buscas algo bueno siempre los encontrarás.

Si te imaginas las dificultades desde antes, les perderás el miedo, y cuando vengan las podrás resolver mejor que si te toman por sorpresa. También hay que abrazar con generosidad las pequeñas molestias de cada día como es el frío, el calor, los dolores, los problemas, las ingratitudes, las críticas de otros, las cosas que no salen como uno quiere. Este es el único modo de ir volviéndose fuerte de espíritu, para cuando venga un dolor grande como puede ser una enfermedad grave, una muerte, una tragedia, una tentación grande. Todas estas acciones que cuestan realizar van fortaleciendo más tu fortaleza.


Compartido por "Mirar lo que no se ve"

Leer más…

5889297860?profile=original

"Era se una vez unos gemelos que estaban en el vientre de la madre. 

Las semanas pasaban, los niños crecían, y a su vez lo hacía también su conocimiento y su alegría. 

"¿No es maravilloso que hemos sido creados? ¿No es magnífico que tenemos vida?"

 

Los gemelos comenzaron a descubrir su mundo. 

Cuando encontraron la cuerda que les unía con su madre y les daba la comida, empezaron a cantar de alegría. 

"¡Qué grande es el amor de nuestra madre que ella comparte su vida

con nosotros!"

 

Pasaban las semanas y los meses, y de pronto, se dieron cuenta de que habían cambiado muchísimo. 

"¿Qué significa este cambio?" preguntó uno de los niños.

"Esto significa," respondió el otro, "que nuestra estancia en este mundo va a terminar pronto." 

"Pero yo no quiero irme," contestó el primero. "Yo quiero quedarme aquí para siempre.

" Su hermano le contestó: "No tenemos otra opción, pero quizás haya otra vida después del nacimiento."

 

"¡Yo no creo en una vida después del nacimiento!" dijo el primero con duda.

"Vamos a perder nuestra cuerda de vida. ¿Cómo vamos a vivir sin ella? 

Y además, otros han salido del vientre y nadie ha regresado para decirnos que hay otra vida después del nacimiento. 

¡No! El nacimiento es el final."

Uno de los bebes se puso muy triste y dijo: "Si la concepción termina con el nacimiento ¿qué sentido tiene la vida en el vientre? No tiene sentido,quizás no exista ninguna madre detrás de todo esto."

"Pero debe existir," protestó el otro. "Si no ¿cómo hemos llegado hasta aquí? ¿Y cómo podríamos seguir viviendo?"

"¿Tú has visto nuestra madre alguna vez?" preguntó el bebe. "Posiblemente ella sólo vive en nuestra imaginación. Nosotros la hemos inventado porque así podemos comprender mejor nuestra vida."

 

Y así los últimos días en el vientre de la madre estaban llenos de preguntas y grandes miedos. 

Finalmente llegó el momento del nacimiento.

 

Cuando los gemelos salieron de su mundo, abrieron sus ojos y gritaron. 

 

Lo que vieron era más grande que lo que habían imaginado en sus sueños". 

Anónimo

Publicado por Carlos Bogdanich en

Otras Inteligencias

Leer más…

LA LUZ QUE YO VEO EN TÍ.

LA LUZ QUE YO VEO EN TÍ

5889298289?profile=original

 

Cuando tú ves en mí la misma luz que yo veo en ti, ya no somos dos, sino UNO.
Cuando compartes conmigo lo que tú vienes a enseñar al mundo y yo comparto contigo lo que yo vengo a enseñar, no nos dividimos, sino que nos unimos en un complemento perfecto de enriquecedoras aportaciones, que nos hacen más completos y seguimos siendo UNO.
Si nuestras luces se unen, su potencia y vibración será mucho mayor para seguir alumbrando al mundo y poder anclar la luz del Cielo en la Tierra ♥
(Luky Fernández)

COMPARTIDO A MI CORREO.

Leer más…

Meditación de sanación a la Tierra .

Meditación de sanación a la Tierra 

 

Meditación de sanación a la Tierra 

Meditación y visualización de Sanación a la Madre Tierra. Esta práctica es ideal para Reiki, pues ayuda a los Reikistas a focalizar la energía a la tierra. Se puede hacer un tratamiento de 21 días a la tierra con esta meditación contribuyendo así a la limpieza

FUENTE: https://www.youtube.com/watch?v=gOXqoR5PVWg&feature=player_embedded

Leer más…

CAMPAÑA PARA DEFENDER NUESTRO INTERNET. PARTICIPA

Amigos y amigas,
3797_government-spying-e1277133356662_3_200x100.png
Ciertos regímenes autoritarios quieren controlar Internet a través de un tratado global vinculante. Si lo logran, Internet podría ser menos libre, más lento y mucho más caro. Hemos logrado detener amenazas similares en el pasado y podemos volver a conseguirlo si generamos una protesta mundial masiva. Firma esta petición y compártela con todos tus conocidos:
Firma la petición
En estos momentos, en un encuentro de Naciones Unidas en Dubai, un grupo de gobiernos autoritarios quiere tomar el control de Internet a través de un tratado global vinculante. Si lo logran, Internet podría acabar siendo menos libre, más caro y mucho más lento. Solo tenemos unos días para impedirlo.
Internet ha sido un gran ejemplo del poder ciudadano. Nos ha permitido conectarnos, alzar nuestras voces y presionar a líderes de todo el mundo como nunca antes, gracias a que ha estado en su mayor parte gestionado por usuarios y organizaciones sin ánimo de lucro, y no por gobiernos. Pero ahora Rusia, China, y Emiratos Árabes, entre otros, están tratando de reescribir un antiguo tratado de telecomunicaciones llamado RTI para controlar Internet, adaptando la Red a sus intereses en lugar de a las necesidades de los usuarios. Tim Berners Lee, considerado como uno de los "Padres de Internet", ha advertido que este cambio podría aumentar la censura en Internet e invadir nuestra privacidad. Pero si nos oponemos a través de una petición ciudadana multitudinaria, reforzaremos la postura de los países que están luchando contra este asalto a la Red.
Hemos frenado ataques similares en el pasado y podemos volver a lograrlo esta semana, antes de que se consolide un texto definitivo. Ya está creciendo una ola de oposición al nuevo tratado RTI -- firma la petición para decirle a los Gobiernos que saquen sus manos de nuestro Internet y reenvía este correo a todos tus conocidos. Cuando lleguemos a un millón de firmas, irrumpiremos en la reunión de Dubai y entregaremos nuestra petición directamente a los delegados:
http://www.avaaz.org/es/hands_off_our_internet_i/?bJpSBbb&v=20024
El encuentro para actualizar el Reglamento de las Telecomunicaciones Internacionales (RTI) fue convocado por un organismo especializado de Naciones Unidas llamado Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT). En condiciones normales, esta reunión hubiera pasado inadvertida, pero Rusia, China, Arabia Saudita y otros países están intentando aprovechar la ocasión para imponer un mayor control gubernamental sobre Internet. ¿Cómo? A través de propuestas encaminadas a restringir el acceso, vulnerar la privacidad, y autorizar el monitoreo y el bloqueo de tráfico; proponiendo además nuevas tarifas para acceder al contenido en línea.
Por el momento, Internet no cuenta con un organismo regulador centralizado, aunque varias organizaciones sin ánimo de lucro trabajan juntas para gestionar diferentes cuestiones tecnológicas, comerciales y políticas que le permiten operar. El modelo actual no es perfecto: la posición dominante de Estados Unidos y la presión que ejercen las grandes corporaciones demuestran que se necesita una reforma. Pero estos cambios no deberían venir de un tratado político y opaco entre gobiernos. Por el contrario, deben emerger de un proceso abierto y transparente que, impulsado por la ciudadanía, ponga las necesidades de los usuarios en el centro de la reforma.
La UIT realiza una labor extremadamente importante, asegurando el acceso y la expansión de Internet en los países con menos recursos, pero no es el organismo apropiado para introducir un cambio de modelo. Aseguremos que nuestro Internet permanece libre y gobernado por los usuarios. Juntos podemos demostrar a la UIT y al mundo entero que la ciudadanía no permanecerá en silencio frente a este ataque a la Red. Haz clic abajo para firmar esta petición y compártela con todos tus conocidos:
http://www.avaaz.org/es/hands_off_our_internet_i/?bJpSBbb&v=20024
Ya nos hemos unido antes para defender un Internet libre, y lo hemos logrado. Mediante una petición de Avaaz, más de tres millones de personas exigimos al gobierno de Estados Unidos que paralizara un proyecto de ley que habría permitido a EE.UU. cerrar cualquier sitio web, contribuyendo a presionar a la Casa Blanca para que retirara su apoyo a la iniciativa. En la UE, el Parlamento Europeo negó su apoyo a ACTA, otra amenaza contra la libertad del Internet, tras una petición firmada por 2.8 millones de personas. Juntos podemos conseguirlo de nuevo.
Con esperanza,
Pascal, Ian, Paul, Luca, Caroline, Ricken, Kya y todo el equipo de Avaaz
Más Información:
Lo que se juega la internet en Dubai (BBC): http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2012/12/121204_tecnologia_libertad_internet_aa.shtml
La ONU quiere el control total sobre Internet (Alerta Digital): http://www.alertadigital.com/2012/06/19/la-onu-quiere-el-control-total-sobre-internet/
El Parlamento Europeo alerta contra la posibilidad de que la ONU 'controle' Internet (El Mundo): http://www.elmundo.es/elmundo/2012/11/23/navegante/1353657275.html
La Conferencia Mundial sobre Telecomunicaciones Internacionales afirma el derecho a la libertad de información en línea (UIT, página oficial): http://www.itu.int/net/pressoffice/press_releases/2012/90-es.aspx#.UMYhdbaUvwM
Google entra en el debate de la ONU sobre el control de internet (Informador): http://www.informador.com.mx/tecnologia/2012/419537/6/google-entra-en-el-debate-de-la-onu-sobre-el-control-de-internet.htm
Dubai acoge conferencia sobre regulación de internet (BBC): http://www.bbc.co.uk/mundo/ultimas_noticias/2012/12/121203_ultnot_dubai_internet_ar.shtml
2272687761.gif
Apoya a la Comunidad de Avaaz
Estamos totalmente financiados por donaciones ciudadanas y no recibimos dinero ni de gobiernos ni de corporaciones. Nuestro dedicado equipo se encarga de que incluso las donaciones más pequeñas lleguen muy lejos.

Avaaz es una red de campañas global de 17 millones de personas, que trabaja para conseguir que las opiniones y valores de la gente en todo el mundo modelen los procesos de toma de decisión. "Avaaz" significa "voz" o "canción" en muchos idiomas. Los miembros de Avaaz son de todas las naciones del mundo; nuestro equipo está ubicado en 19 países a lo largo de 5 continentes y opera en 16 idiomas. Para conocer más sobre las últimas campañas de Avaaz, haz clic aquí, o síguenos en Facebook o Twitter.
Este mensaje fue enviado a manuel_frutosmx@yahoo.com.mx. Para cambiar tu correo electrónico, idioma, darse de baja, u otras preferencias, contáctanos a través de este formato -- o simplemente haz clic aquí para terminar tu suscripcción, o escribe a unsubscribe@avaaz.org
Para contactar a Avaaz, por favor no respondas a este correo. En vez, escribe a www.avaaz.org/es/contact o llámanos al +1-888-922-8229 (EE.UU.).

Leer más…

Método Silva: Perdonar, segundo paso para despertar tu alegría.

Método Silva: Perdonar, segundo paso para despertar tu alegría

 

¿Sabías que cuando perdonas a los demás automáticamente estás alejando todas las emociones negativas que hay en ti como la ira, la decepción o el rencor?

Perdonar desde el interior es fundamental para vivir mejor, por eso quiero invitarte a que veas el siguiente vídeo sobre el segundo de los 3 pasos fundamentales para despertar tu alegría.

No te llevará mucho más de un minuto. Míralo y déjanos un comentario aquí abajo contándonos qué te pareció.

Y recuerda: cuando perdonas a los demás, en realidad estás abriendo una puerta a tu propia alegría, bienestar y felicidad. Cuando perdonas, amas.

¡Que lo disfrutes!


FUENTE: https://www.youtube.com/watch?v=9870xnUrkx4&feature=player_embedded


http://www.metodosilvadevida.com/blog/meditacion-y-perdon/?source_biz=silva&utm_source=email-broadcast&utm_campaign=you-can-campaign-video2&utm_content=video%20&utm_medium=mail

 

 

Publicado el 14/12/2012

Como parte de una de las recetas mas importantes para lograr la felicidad: pedir perdon.

Leer más…

EL VUELO DE LAS MONARCA EN 3D

5889296290?profile=original

ENVIADO POR TERESA MORELLI

El documental del vuelo de las mariposas monarca en 3D promete llevarnos al fantástico viaje de migración que año con año realizan estos insectos. Las mariposas monarca son consideradas bellas, delicadas y elegantes, y representan a los insectos de mayor espectacularidad, riqueza natural y científica del planeta.

Esta producción muestra la trayectoria de 3 mil 200 km que recorren 500 millones de mariposas Monarca desde Canadá hasta el estado de Michoacán, México, para pasar la temporada de invierno.

Además de narrar la historia del Dr. Fred Urquhart, quien fue biólogo, zoólogo y un profesor súper interesado en este tipo de mariposas, también narra como junto a su esposa, Norah, emprendió un viaje por todos los santuarios y fundó Insect Migration Association. El documental también muestra la reproducción y migración de esta especie, cuyos santuarios fueron descubiertos en 1975 en los bosques de Michoacán y de Dana, una mariposa que se podría decir que es la protagonista de la producción.

EL VUELO DE LAS MONARCA EN 3D

http://youtu.be/u3UPjJOTtNk

Casi todo el documental está filmado en cámara lenta para que en todo momento podamos apreciar la belleza de estos insectos. Esta producción se presenta en la Megapantalla IMAX de Papalote Museo del Niño y es un filme que ni tú ni tus hijos se deben perder.


Publicado por: Lizzeth Evia

Leer más…

El Secreto Metafísico de la riqueza 3 Y Piense bien y sea rico. CMA031

FUENTE: https://www.youtube.com/watch?v=hx-ZiS6cBK4

http://metafisica.com.ar Circulo Metafisico Argentino "Disertacion de Juan Orsini" No es por casualidad, que halla personas que todo les sale bien.

 

FUENTE: https://www.youtube.com/watch?v=j6TfB_kXWS8

 

Leer más…

Período de ReDescubrimiento con Nuestro Verdadero Ser.

FUENTE: https://www.youtube.com/watch?v=7zDJDYqxpYg&feature=em-uploademail

Publicado el 14/12/2012

Muuuy Feliz Fin de Semana, Hermosos Angelitos シComenzamos de lleno con nuestro Período de ReDescubrimiento y de ReNacimiento a Nuestro Verdadero Ser, a Nuestra Divinidad y a acceder a Nuestra Conexión con Tooodas las Deliciosas Energías del Universo!!!!
Comenzamos por Reescribir nuestra Historia,  por ir a Cosechar los Regalos, las Herramientas, los Dones, las Lecciones, las Enseñanzas que nos han dejado Todas y cada una de las Experiencias de Nuestra Vida... Vamos a Reconocer y Agradecer Tooooda la Luz y las Bendiciones que nuestro Caminar por la Vida nos ha traído シ
Felices Fiestas y Muuuy Feliz ReEncuentro con La Divinidad de Tu Ser, Te Amamos Muuuucho y ahí vamos a estar contigo Celebrándote y llenándote de Montones de Amor, de Bendiciones y de Deliciosas Energías ♥ --- Créditos: Por Favor envíemos nuestro Agradecimiento, Amor y Bendiciones a Todas las Energías y Seres que hicieron posible este video, Muchas, Muchas, Muchas Gracias ღ
Así como a los Artistas que crearon estas hermosas fotos, adquiridas en: www.vectorstock.com/royalty-free-vector/prototype-of-man-vector-881632 y www.vectorstock.com/royalty-free-vector/yin-yang-vector-844827
Y a: royaltyfreemeditationmusic.com - por su Hermosa Melodía.
También a YouTube, Google, Facebook, etc., que son canales gratuitos y que nos ayudan a expandir y evolucionar nuestra Conciencia Colectiva... Muchas Gracias ♥

Leer más…

Amarse a Uno Mismo: Ari Shemoth.

Amarse a Uno Mismo: Ari Shemoth

 

 

5889294474?profile=original

 

"El amor real comienza por ti, para irradiarse como una consecuencia hacia los demás"... Jung decía "que hay regresiones al servicio de la progresión"... es decir, que repetimos una experiencia en tanto se le requiera para distinguir con más claridad las estructuras egoticas que esta encierra, pues solo así se despertará nuestra conciencia y entraremos en contacto con la vida interior. Así que si en apariencia sentimos que estamos retrocediendo, esto no es así, ya que todo juicio y valorización provienen del ego, en consecuencia, es esto lo que debemos de soltar para comprender la dimensión del amor. Sucede entonces que durante el proceso lo que nos duele es la des-identificación con todo aquello que pensábamos necesario para ser reconocidos y pertenecer a un circulo de índole social o espiritual…


El sentir que no valemos porque no tenemos algo, ni podemos conquistarle... es la cuestión por aclarar y soltar… para darnos cuenta que en ese aparente retroceso o estancamiento que experimentamos, en realidad estamos recordando la esencia del amor incondicional… entonces, podriamos dejar de reprocharnos y comprender que no estamos caminando en círculos, sino en una espiral ascendente...

Sucede que en la recurrencia de una situación, profundizamos y comprendemos los diversos aspectos de la misma, sin darnos cuenta, vamos desarrollando la habilidad de estar presente y alerta en algo nos afecta… Si solo dejásemos de valorar y desaprobarnos, soltaríamos las resistencias que nos hunden… Al sostener este estado, duraría menos tiempo el impacto de lo que nos sacude, este se debilitaría por la ausencia de luchas y tendría menor incidencia gradualmente. Podríamos apreciar que lo que nos incomoda, no es la situación en sí, sino la propia interpretación y el juicio de valor que le otorgamos…

Somos duros con nosotros mismos, ya que tratamos de vivir el amor desde los esquemas egoticos que se distinguen por toda clase de esfuerzos para la obtención de ciertos méritos. Cuando experimentamos la frustración nos sobreviene la ansiedad y depresión, nuestro presente se convierte en un medio para alcanzar un fin proyectado en el futuro, dejamos de vivir el ahora para llenarlo de insatisfacción y rechazo, de reproches y culpa, de resentimientos e indignación, de miedos y preocupación…
© Ari Shemoth

 

FUENTE: http://mujerayuda.blogspot.com/2012/07/amarse-uno-mismo-ari-shemoth.html

Leer más…