Todas las publicaciones (14968)

Ordenar por

NO CONFUNDIR UNA OPINIÓN CON LA VERDAD

6011393064?profile=original

NO HAY QUE CONFUNDIR LA VERDAD CON LA OPINIÓN

En mi opinión, tendemos a confundir “la verdad” –y no decimos “nuestra verdad”, sino “la verdad” como si fuese la gran e indiscutible e infalible verdad- con lo que puede que sea solamente una opinión o una apreciación, con todas las posibilidades que eso conlleva de que puede ser un error también.

En ocasiones nos ponemos demasiado tajantes con nuestras ideas, de modo que las afirmamos como indiscutibles, categóricas, concluyentes… como si nuestras ideas -convertidas en irrefutables verdades-, fuesen la única fanática realidad y todas las demás estuviesen equivocadas.

Parece que sólo existiesen las opciones A y B. Y por supuesto que la nuestras es A, la buena, y B es la del otro. Esta creencia es errónea, porque generalmente las cosas tienen un porcentaje de A y otro de B.

Cada uno ve más destacado el porcentaje de su creencia, tendiendo a menospreciar o despreciar directamente la creencia del otro, y se considera en posesión de la razón, que llega a defender con gran ahínco.

A veces, con excesivo y violento ahínco, y de ahí vienen muchas de las grandes discusiones que acaban mal, viene la pérdida de amistades, la hostilidad manifiesta contra alguien, el enfrentamiento verbal o físico, el vacío que se genera en el círculo de relaciones, o el alejamiento físico de quien no opina igual.

En ocasiones, la defensa de “la verdad” –que, insisto, puede que sólo sea una opinión- se basa en un punto de vista que no es objetivo sino parcial, o se basa en unas premisas que pueden estar equivocas o carentes de toda la información. Ahí está el origen de muchos de los fanatismos.

El ego está atento a manifestarse en estos casos, porque no consiente que alguien ponga en duda su criterio, y salta enojado y guerrero contra cualquiera que se atreva a contradecirle.

La palabra “discutir” tiene tendencia a ser y estar mal interpretada. Su significado es muy claro: “Dicho de dos o más personas, EXAMINAR atenta y particularmente una materia”, “Contender y ALEGAR razones contra el parecer de alguien”.

En cambio hay una tendencia a convertir una discusión en una algarabía de gritos innecesarios, no aportar elementos suficientes para justificar el concepto personal –salvo el tono de voz más elevado- y dedicarse como argumento a descalificar al otro, llegar al menosprecio o al insulto, humillar, lastimar, la ofensa, la burla, el desprecio…

Cada persona tiene derecho a manifestar y defender su punto de vista, y tiene la obligación de respetar lo que exponga el otro, aunque no esté de acuerdo con ello. En esto se han de basar las relaciones, los diálogos –que no tienen por qué ser acabar siempre en desencuentros- han de ser exposiciones de ideas, y está muy bien que cada uno diga aquello en lo que crea, pero no está tan bien pretender inculcar la idea propia en el otro y que la coloque en el lugar de la suya. El respeto es primordial.

Es posible que sólo haya una verdad en algunos casos, la Gran Verdad, pero es más posible que la verdad sea solamente una apreciación de un asunto visto desde una mente condicionada, desde los prejuicios, desde los apasionamientos alterados, desde las obstinadas intransigencias… y que cualquiera de estos modos no contengan la objetividad suficiente y necesaria.

Es más posible que haya tantas verdades como personas. A fin de cuentas, una de las acepciones que tiene el diccionario sobre la palabra “verdad”, apunta que es “la conformidad de lo que se dice con lo que se siente o se piensa”. Aunque, y esto hay que tenerlo claro o por lo menos dejar un espacio para permitirse cuestionarlo, los sentimientos o los pensamientos en los que uno basa “su verdad”, pueden estar muy equivocados, en cuyo caso “su verdad” no tiene una base de criterio fiable, y es solamente una verdad parcial o media verdad.

La recomendación más lógica en estos casos es la de permitirse la posibilidad de admitir que la verdad propia no sea nada más que una opinión desviada o tendenciosa, o que esté falta de todos los elementos necesarios para emitir un juicio, o que ciertos condicionamientos personales afecten a la capacidad de pensar con criterios justos.

Es muy noble y honrado permitir el cuestionamiento de las propias verdades, y puede llegar a ser muy provechoso permitirse escuchar las verdades ajenas.

No hay que olvidar que aquello a lo que llamamos verdad puede que no sea más que la terquedad en una idea.

Te dejo con tus reflexiones…

Francisco de Sales

Si le ha gustado ayúdeme a difundirlo compartiéndolo.
(Más artículos en http://buscandome.es/index.php?action=forum)

Leer más…

EL PROCESO DE MORIR. TANATOLOGIA

5891785266?profile=original

DESCARGAR: GUIA PARA FAMILIARES EN DUELO

GUIA%20PARA%20FAMILIARES%20EN%20DUELO.pdf

 

TANATOLOGIA: el proceso de morir

Patricia Beatriz Denis Rodríguez, José Siliceo Benítez                                             y Andrés Hermida Moreno

.

La muerte es un hecho trascendental que pone fin a la vida y que suscita en el hombre las más grandes reflexiones y profundas preguntas. El mundo occidental se caracteriza por tener la incertidumbre de la muerte, y con frecuencia sentimos temor de morir, aunque de antemano sabemos que es el único porvenir seguro que tenemos como seres humanos.

,

Filósofos y pensadores importantes que han existido a lo largo de los tiempos, como Platón, Aristóteles o Epicuro, han tenido como objetivo dilucidar el significado de la muerte y auxiliar al ser humano en su temor frente a ella. Las religiones o creencias en torno a la vida, como las de los judíos, cristianos, hinduistas, budistas y demás, tienen variados conceptos y rituales de la muerte, pues algunos creen en la posibilidad de la reencarnación o la resurrección, o de una vida eterna en el cielo o en el infierno.

,

El sentido de la muerte en el México prehispánico y en nuestras etnias actuales está ligado a ciertos dioses y a la vida después de la muerte; de hecho, el mexicano actual ha llenado su mundo de mitos y leyendas, de poemas, canciones, dichos populares y de una mezcla de temor y humor; incluso se dice que nos burlamos de la muerte o reímos de miedo, pero ¿estamos preparados para morir o para perder a un ser querido? Seguramente la respuesta será un rotundo no.

,

La muerte es un proceso natural de la vida, tan cotidiano como el nacimiento de un nuevo ser; el problema está cuando nos toca de cerca, pues en ese momento atravesamos por una serie de sentimientos tales como fragilidad, vulnerabilidad y amargura, los cuales no estamos preparados para enfrentarlos y vivir con ellos; la mente reacciona de manera diferente cuando este trágico suceso llega a nuestras vidas, y entonces las reacciones son intensas, con cambios psicológicos, conductuales y emocionales que marcan la vida por lapsos variables.

5887767295?profile=original

El duelo es el proceso que cada ser humano experimenta de diferentes formas e intensidades que varían según la edad, el sexo, el vínculo afectivo, la fortaleza emocional y espiritual y hasta la cultura a la que pertenecemos.

.

La finalidad del duelo es recuperarse de la manera más saludable en el tiempo más corto posible y alcanzar en ese tiempo el equilibrio emocional, y no transcurrir de un duelo considerado “normal” a padecer un duelo patológico, que es cuando se vive y se reacciona con sentimientos y emociones desproporcionados a los que se esperan cuando un ser amado muere. Este tipo de duelo requiere ayuda profesional inmediata.

 

Las etapas del duelo europeo difieren de las del mexicano y, en general, de las del latino, según opina la doctora Elisabeth Kübler-Ross, quien es considerada como la madre de la tanatología. Propone que la elaboración del duelo ocurre en cinco etapas: negación y aislamiento, ira, regateo, depresión y, finalmente, aceptación. En México, el doctor Alfonso Reyes Zubiría tiene una visión distinta respecto del proceso de duelo y de las emociones anteriormente descritas. Al mexicano –señala– lo caracteriza la religiosidad y el apego a la familia, ingredientes que lo hacen vivir estas etapas de manera distinta al europeo; refiere sentir una gran tristeza a lo largo del proceso de duelo, pero la religiosidad hace que alcance en la mayoría de los casos la aceptación mediante la fe. Las etapas que el mexicano vive son, entonces, la depresión, la ira, el perdón y la aceptación.

.

En ocasiones es posible sufrir síntomas idénticos a los de un proceso de duelo sin que se haya padecido la muerte de un ser querido debido a la ocurrencia de sucesos que pueden desencadenarlos, como una enfermedad incurable o terminal, un divorcio, la pérdida del trabajo o de un miembro anatómico, la ruina económica, una decepción amorosa, la prisión o un fracaso profesional, entre otros. El tanatólogo deberá asistir a estas personas para que logren la aceptación del hecho en estos casos, y orientar a la familia a vivir un proceso de duelo lo más saludable posible y en el menor tiempo, si hubiese ocurrido la muerte de un ser querido.

.

La tanatología es una disciplina científica que estudia las conductas que pueden representar una amenaza para la vida; es una ciencia multidisciplinaria de la que hoy se habla más frecuente- mente y que tiene resultados considerablemente útiles.

.

En la actualidad, hay un gran número de personas preparadas para ayudar a curar el dolor del proceso de morir, tanto en el enfermo como en la familia. El trabajo tanatológico no termina con la muerte de alguien, sino que continúa hasta que el familiar concluye su trabajo de duelo y llega a la verdadera aceptación de la muerte de su ser querido.

.

Para el lector interesado

Polo S., M.A. (2004). Tanatología con enfoque gestalt y humanista. México: Taller Abierto.

Rojo de la Vega, J. y Negrete, P. (2004). Un pésame para consolar. México: Diana.

Rojas P., S. (2005). El manejo del duelo. México: Norma.

Levinstein, R. (2005). Cuando alguien se va. México: Panorama.

Leer más…

SÓLO CIENCIA. 12 PREGUNTAS EXTRAÑAS

5890811093?profile=original 

 

¿Es peligroso comer algo que se ha caído al suelo? ¿Por qué a algunas personas les pican más los mosquitos que a otras? ¿Qué alimentos nos provocan gases?  Estas son las preguntas que más curiosidad han despertado en los lectores de Muy Interesante a lo largo de 2011. 

 .

¿Es peligroso comer algo que se ha caído al suelo?

Suele decirse que no hay peligro en zamparse algo que se haya caído, siempre que lo hagas antes de que pasen 10 segundos, el tiempo que supuestamente necesitan los microbios para colonizar el apetecible bocado. 

 .

¿Qué es el síndrome de olor a pescado?

Se trata de una enfermedad rara, que afecta a una persona de cada 200.000, cuya principal manifestacion clínica es que los enfermos que la padecen desprenden un fuerte olor a pescado podrido. 

 

¿Por qué a algunas personas les pican más los mosquitos que a otras?

Los mosquitos eligen a sus víctimas en función de la cantidad de dióxido de carbono (CO2) que emiten al respirar y no, como afirma la creencia popular, por la “dulzura” de la sangre, según revelaba un estudio publicado recientemente en Nature.

 .

¿Por qué el logo de Apple es una manzana mordida?

Cuando en 1976 nació Apple, Steve Jobs y Steve Wozniak, con la ayuda de Roland Wayne, diseñaron un logo complejo con un hombre debajo de un árbol con un manzana en las manos, que probablemente aludía al gran físico Isaac Newton. Pero pronto decidieron simplificarlo y adoptaron como logotipo la manzana-arco iris. 

 .

¿Pueden los perros leernos la mente?

¿Cómo aprenden a pedir comida o deciden comportarse mal cuando no les miramos? Según Monique Udell y su equipo, de la Universidad de Florida (EE UU), el modo en que los perros responden al nivel de atención que le prestan las personas nos dice algo acerca de la forma en que piensan y aprenden sobre el comportamiento humano.

 .

¿Qué alimentos nos provocan gases y flautulencias?

Según la Clínica Mayo, algunas verduras como las cebollas, las zanahorias, el brócoli, el apio, la coliflor, el repollo y las coles de bruselas, además de las legumbres, suelen producir gases. Las frutas con mucha azúcar, como las manzanas, los albaricoques y los plátanos, también.

 .

¿Cuál es la canción más relajante del mundo?

Se titula Weightless, dura ocho minutos y, según afirma el investigador David Lewis-Hodgson, especialista en estrés y miembro de Mindlab, su efecto relajante es superior al que producen un masaje, una taza de té o a escuchar canciones de artistas y grupos como Adele, Coldplay y Enya.

 .

¿Por qué abrimos los ojos por la mañana antes de que suene la alarma del despertador?

¿Te sorprendes abriendo los ojos cada mañana solo un instante antes de que suene la alarma del despertador? Científicos del Instituto Salk de Estudios Biológicos (EE UU) aseguran que la clave de esta capacidad reside en un componente del reloj biológico que hasta ahora era desconocido.  

 .

¿Dónde están los penes más grandes?

La web Targetmap ha diseñado un mapa del tamaño medio de los penes en el mundo. El Congo, en África, se coloca en primera posición del ranking con un tamaño medio de 17,93 cm. En el otro extremo, Asia es el continente peor dotado.

 .

¿Cuánto deberían durar las vacaciones?

Pierre Delbarre, médico del Hospital Cochin Park Royal de París, ha investigado los efectos que tienen las vacaciones sobre la salud. Y ha llegado a la conclusión de que sufriríamos menos enfermedades si tomáramos nuestras vacaciones en lapsos cortos y frecuentes.

 .

¿Qué es el "text neck"?

Es el nombre que recibe el trastorno en la posición del cuello provocado por el uso de teléfonos móviles, lectores de libros electrónicos, tabletas, consolas portátiles y otros gadgets “de bolsillo” para leer, escribir mensajes, ver vídeos, jugar o chatear. 

 .

¿Es cierto que la sandía tiene efectos similares al Viagra?

Una tajada de sandía podría tener efectos similares a los del Viagra, el fármaco para disfunción eréctil, e incluso hasta podría aumentar la libido, según demostraron hace poco científicos de la Universidad de Texas (EE UU). 

.

Publicado en TARINGA

Leer más…

TODOS SOMOS AUTODESTRUCTIVOS

6011390490?profile=original

TODOS SOMOS AUTODESTRUCTIVOS

En mi opinión, nos hemos acostumbrado de tal modo a ser “como somos” –en realidad, como creemos que somos-, a aceptar –y es inexplicable que se acepte así- que algunas cosas no tienen remedio y hay que admitirlas como vengan –aunque con una rabiosa pataleta más o menos evidente-, y a sufrir basándonos en el argumento de que el sufrimiento forma parte de la vida, que no hacemos nada, o casi nada, para evitar una parte del drama en nuestras vidas y lo que hacemos generalmente es soportarlo como podemos, esperar que se resuelva solo o que se disuelva el dolor recibido, protestar un poco -pero poco-… y nada más.

Si fuésemos más conscientes de que somos nosotros mismos quienes nos proporcionamos la mayoría de nuestros sufrimientos, de que somos en demasiadas ocasiones nuestros más impecables e implacables enemigos, y que las cosas se resuelven afrontándolas y no parapetándonos donde menos nos pueda afectar, dejaríamos de colaborar con lo ajeno en nuestra propia destrucción.

Una de las fuentes de sufrimiento proviene de etiquetar mal algunas de las cosas que nos suceden, y ponerles adjetivos y definiciones descalificativas que ya van cargadas de sufrimientos por la simple pronunciación y sólo por pensar en ello, y usamos inadecuadamente palabras y sentimientos como “mal”, “malo”, “doloroso”, “mierda”, “dificultoso”, “grave”, “triste”, “sufrido”… el repertorio es demasiado largo.

Las cosas son lo que son, sin adjetivos ni definiciones y cuando le añadimos algo a esa cosa la estamos agravando o la estamos aligerando de su efecto.

Cuando uno siente pena por sí mismo está empeorando su estado, lo está magnificando, lo está cargando de drama, lo está agravando. Está bien sentir comprensión hacia lo que pasa, porque eso no lleva aparejado obligatoriamente ningún sentimiento desagradable.

Cuando uno se culpabiliza por algo de lo que ha hecho con eso no contribuye a solucionarlo, sino que empeora el estado en que se encuentra. Con ese meter el dedo más en la llaga, no se cura. Uno empeora su relación consigo mismo, rebaja directamente su autoestima, y agranda la distancia con su centro y su bienestar. Y, repito: no soluciona nada.

Cuando uno permite que su pasado –sea el que sea- interfiera en el presente, agriándolo, desvalorizándolo, logrando que uno se pase más tiempo en la rabia o el arrepentimiento que en vivir el presente con la dedicación que merece, con el estado de ánimo equilibrado que requiere la vida, está atentando contra sí mismo y contra su vida.

Cuando uno no se pone a salvo de lo que le causa malestar, dolor, o preocupación innecesaria, y se regodea en dar vueltas a la misma situación como si fuese un castigo del que no puede escapar, y se martiriza con reproches cargados de ponzoña, y se menosprecia o desprecia por actos que pertenecen al pasado, está cometiendo el pecado inaceptable de agredir a una persona indefensa.

Cuando uno se permite inmovilizarse en la ansiedad, cuando no escapa de esos estados de zozobra en los que sufre sin querer soltar el motivo de su sufrimiento, espanta la serenidad, se estanca en la intranquilidad y se queda en una agitación mental agresiva y paralizante, está amenazando su estabilidad, está quebrantando su armonía, su derecho a la paz y la felicidad, su dignidad.

Cuando uno es sufridor innecesariamente, o se amarga la vida sin necesidad, se castiga, se desatiende, se priva intencionadamente de cosas agradables y de paz, o cuando se repudia directamente y crea una gran distancia entre él y él mismo, está perpetrando un delito de una gravedad imperdonable.

La falta de Amor Propio Incondicional, de desear incansablemente el bien y lo mejor, de un auto-cuidado exquisito, del convencimiento interno de que uno se merece su propio respeto y atención pase lo que pase, haga lo que haga, son claras muestras de autodestrucción.

Lo que se necesita para comportarse con uno mismo del modo adecuado es exactamente lo contrario: darse la prioridad y preponderancia que uno se merece en todos las circunstancias, aceptar que uno no es perfecto y se ha equivocado muchas veces y lo seguirá haciendo, des-dramatizar la vida y relativizar las cosas quitándole drama –que no importancia- a las cosas, cuidar con exquisitez a ese Ser Humano que cada uno es.

Amarse.

El Amor Propio.

Eso es lo adecuado, y no ser autodestructivo.

Te dejo con tus reflexiones…

Francisco de Sales

Si le ha gustado ayúdeme a difundirlo compartiéndolo.
(Más artículos en http://buscandome.es/index.php?action=forum)

Leer más…

DEEPAK CHOPRA. SI QUIERES CAMBIAR TU CUERPO CAMBIA TU CONCIENCIA.

5890814887?profile=original

SI QUIERES CAMBIAR TU CUERPO CAMBIA TU CONCIENCIA




Nuestras células escuchan constantemente a nuestros pensamientos y se ven cambiadas por ellos.
.
Un ataque de depresión puede causar desastres en el sistema inmunológico; enamorarse puede fortalecerlo.
.
La desesperación y falta de esperanza aumenta el riesgo de sufrir ataques
cardíacos o contraer un cáncer, acortando así la vida.
.
El gozo y la satisfacción nos mantienen saludables y prolongan la vida.
.
Esto significa que no es posible trazar con certeza la línea entre biología y psicología.
.
El recuerdo de una tensión, que es sólo una brizna de pensamiento, libera el mismo torrente de hormonas destructivas que la tensión en sí.
.
Como la mente influye sobre todas las células del cuerpo, el
 
envejecimiento humano es fluido y cambiante; puede acelerarse, demorarse, detenerse un tiempo y hasta revertirse.
.
5890814686?profile=original
Si uno se conociera tal como es, comprendería que es la fuente, el curso y la meta de toda la inteligencia fluyente.
.
Lo que las tradiciones religiosas del mundo llaman espíritu es la totalidad, la continuidad de la conciencia que supervisa todos los fragmentos y las piezas de la inteligencia.
.
Son los vacíos en el conocimiento de nosotros mismos los que nos hacen víctimas de la enfermedad, el envejecimiento y la muerte.
.
Perder la conciencia es perder inteligencia; perder inteligencia es perder el dominio sobre el producto final de ésta: el cuerpo humano.
.
Por lo tanto, la lección más valiosa que puede enseñarnos ese nuevo paradigma es ésta.
..5890815453?profile=original
SI QUIERES CAMBIAR TU CUERPO, CAMBIA PRIMERO TU CONSCIENCIA.
.

DEEPAK CHOPRA.
.
Leer más…

SANAR POR LOS COLORES,. ANEXAN 4 PDF DE CROMOTERPIA

6011390054?profile=original


CROMOTERAPIA: SANAR GRACIAS A LOS COLORES

La CROMOTERAPIA es un método de armonización y de ayuda a la curación natural de ciertas enfermedades por medio de los colores. Los colores corresponden a vibraciones que tienen velocidades, longitudes y ritmos de ondas diferentes. Estos ejercen una influencia fìsica, psiquica y emocional que nosotros no somos concientes en general y que permite a nuestra energia vital de tener un estado que facilita la autosanación.

.

La cromoterapia y la helioterapia (terapia por medio de los rayos del sol) fueron muy importantes en la pràctica de la medicina tradicional de las grandes culturas como la China, la India y la Grecia.

.

Ciertos colores son astringentes como el rojo,el naranja o el amarillo. El azul ayuda a la extroversion , mientras que el rojo permite la introversion. Ciertos colores como el rojo y el naranja hacen subir la temperatura de una habitación; son los llamados colores calientes. Otros por el contrario como el azul, el indigo o el gris son colores frios.

Color

Acción física

Acción psíquica

Elementos y planetas

ROJO

Estimulante del higado y a la circulación de la sangre. Ayuda en la bronquitis , de la impotencia y el reumatismo.

Estimula el espiritu por las pruebas a corto termino

Fuego, Sol

NARANJA

Color antifatiga, estimula el sistema respiratorio y ayuda a la fijación del calcio.

Favorisa la buena relación cuerpo-espiritu, aumenta el optimismo, tonico sexual.

Agua, Luna

AMARILLO

Da energia al sistéma digestivo y tono a los musculos

Estimula el intelecto, antifatiga mental, antimelancolia

Madera. Marte

LIMON

Desintoxicación. Estimula los huesos. Estimula la vitalidad en los disturbios crónicos.

Estimula la concentracion.

 

VERDE

Color sedativo, Reposa y fortifica la vista. Tempera la exitacion sexuel.Disminuye la tensión sanguinea. Puede ejorar las ulceras

Calma el insomnio. Calma la nerviosidad y la cólera. "Cambia" las ideas.

Tierra, Mercurio

AZUL

Antifiebre. Antiséptico y astringente. Refrescante. Ayuda en el asma, el exeso de peso. La celulitis.

Combate el egoismo. Efecto de paz y tranquilidad. El azul "abre" la mente.

Jupiter

VIOLETA

Tiene buenos efectos sobre los casos siguientes: siatica,epilepsia,contracturas y anemias.

Disminuye la angustia, las fóbias y el miedo. Elimina la rabia y la violencia.

Aire, Saturno.

PURPURA

Tratamiento de la frigidez, vasodilatador

Color hipnótico.

ESCARLATA

Vasoconstrictor. Estimulante de los riñones. Aumenta la tension sanguinea.

Color de la sensualidad. Controla la tristeza.

http://www.supernatural.cl/cromoterapia.ar

Resultado de imagen de DESCARGA AQUI gif

CROMOTERAPIA, EL COLOR Y LA SALUD

Cromoterapia.pdf

CROMOTERAPIA, LA ENERGIA DEL COLOR

Cromoterapia%281%29.pdf

CROMOTERAPIA

cromoterapia%282%29.pdf

CROMOTERAPIA. CURSO DE MEDICINA TRADICIONAL MEXICANA

CROMOTERAPIA%283%29.pdf

.5890833268?profile=original

LA RECODIFICACIÓN A TRAVÉS DEL AGUA - por Daniel Cipolat.

Leer más…

ANTHONY DE MELLO. NO TE ATES

5889539472?profile=original
 
¿Qué hace falta para  despertarse? No hace falta esfuerzo ni juventud ni dis­currir mucho.  Sólo hace falta una cosa, la capacidad de pensar algo nuevo, de ver algo nuevo, de ver algo nuevo y de descubrir lo desconocido. Es la  capa­cidad de movernos fuera de los esque­mas que tenemos. Ser capaz de  saltar sobre los esquemas y mirar con ojos nuevos la realidad que no  cambia.
.
.
El que piensa como marxista, no  piensa; el que piensa como budista, no piensa; el que piensa como  musulmán, no piensa... y el que piensa como católico, tampoco piensa.  Ellos son pensados por su ideología. Tú eres un esclavo en tanto y en  cuanto no puedes pensar por encima de tu ideología. Vives dormido y  pensado por una idea.
.
.
El profeta no se deja lle­var por ninguna  ideología, y por ello es tan mal recibido. El profeta es el pionero, que se atreve a elevarse por encima de los esquemas, abriendo camino. La Buena Nueva fue rechazada por­que no querían la liberación personal,  sino un caudillo que los guiase. Tememos el riesgo de volar por  noso­tros mismos. Tenemos miedo a la li­bertad, a la soledad, y  preferimos ser esclavos de unos esquemas. Nos ata­mos voluntariamente,  llenándonos de pesadas cadenas, y luego nos queja­mos de no ser libres.  ¿Quién te tiene que liberar si ni tú mismo eres cons­ciente de tus cadenas?
.
.
Las mujeres se atan a sus  maridos, a sus hijos. Los maridos a sus mujeres, a sus negocios. Todos  nos atamos a los deseos y nuestro argumento y justifi­cación es el amor. ¿Qué amor? La rea­lidad es que nos amamos a nosotros mismos, pero con  un amor adulterado y raquítico que sólo abarca el yo, el ego. Ni  siquiera somos capaces de amarnos a nosotros mismos en libertad.  Entonces, ¿cómo vamos a saber amar a los demás, aunque sean nuestros  es­posos o nuestros hijos? Nos hemos acostumbrado a la cárcel de lo  viejo y preferimos dormir para no descubrir la libertad que supone lo  nuevo.   Lo peor y más peligroso del que duerme es creer que está despierto y confundir sus sueños con la realidad.  
.
.
No confundas los sueños Vosotros estáis dormidos porque, si no, ya no necesitarías venir a este cur­so.  Si ya lo vierais todo con ojos nue­vos, ya no necesitaríais venir a  desper­taros. Pero, si sois capaces de recono­ceros dormidos, ser  conscientes de que no estáis despiertos, ya es un paso. Pues lo peor y  más peligroso del que duer­me es creer que está despierto y con­fundir  sus sueños con la realidad. Lo primero que necesitáis para despertar, es saber que estáis durmiendo y estáis soñando.
.
.
La religión es una cosa buena en sí, pero en manos de gente dormida pue­de hacer mucho daño. Y lo  podemos ver muy claramente por la historia de una religión que, en el  nombre de Dios, cometió tantas barbaridades creyendo que hacía el bien.  Si no sabes emplear la religión en esencia, en libertad, sin fanatismos  ni ideologías de un color u otro, puedes hacer mucho daño y, de hecho,  se sigue haciendo.
.
.
Para despertar hay que estar  dispues­to a escucharlo todo, más allá de los cartelitos de buenos y  malos, con receptividad, que no quiere decir credu­lidad. Hay que  cuestionarlo todo, aten­tos a descubrir las verdades que puede haber,  separándolas de las que no lo son.
.
.
Si nos identificamos con las teo­rías sin cuestionarlas con la razón -y sobre todo con la vida- y nos las  tra­gamos almacenándolas en la mente, es que seguimos dormidos. No has  sabi­do asimilar esas verdades para hacer tus propios criterios. Hay que ver las ver­dades, analizarlas y ponerlas a prueba, una vez  cuestionadas. "Haced lo que os digo", dice Jesús. Pero no podremos  hacerlo si antes no nos transformamos en el hombre nue­vo, despierto,  libre, que ya puede amar.
.
.
"Aunque diera todo a los pobres, y mi cuerpo a las llamas -dice Pablo­, ¿de qué me serviría si no amo?"  Este modo de ver de Pablo se consigue vi­viendo, y este modo de ser nace de es­tar despierto, disponible y sin engaños.
.
.
Cuando la relación entre amigos  no funciona lo bien que tú quisieras, pue­des aliviarla. Puedes pararte y comen­zar una tregua, pero si no has puesto al aire las premisas que  están debajo, el problema sigue en pie, y seguirá gene­rando  sentimientos negativos.


 
El alma que hablar puede con los ojos también puede besar con la mirada.
Si queres conocer la verdad no des ninguna opinión. Ni a favor ni en contra. Porque la lucha entre lo que a uno le gusta y lo que le disgusta es la enfermedad de la mente....
Publicado en  Buscadores de la Luz YahooGroups
Leer más…

NO CAMBIES, NO TE CONVIERTAS EN ALGUIEN IDEAL

6011403088?profile=original

NO CAMBIES, NO TE CONVIERTAS EN ALGUIEN IDEAL

En mi opinión, ese propósito de cambiar que todos nos hemos planteado en más de una ocasión, si no está muy bien encaminado y no se tiene claro qué y cómo y por qué se va a cambiar, nos puede llevar a incurrir en un error importante.

Cuando hacemos ese propósito es porque hemos descubierto algún aspecto nuestro que no nos gusta, o porque hemos visto en otros algo que nos gustaría adoptar y ponerlo en el lugar de lo que nosotros tenemos.

Sabemos que las personas no estamos del todo satisfechas con respecto a cómo somos, actuamos, pensamos, decidimos… así que no podemos evitar pensar que si hiciésemos ciertos cambios podríamos acercarnos más al ideal de perfección.

Lo ideal –según dice el diccionario- es algo que no existe sino en el pensamiento, algo que se acopla perfectamente a una forma o arquetipo, que es excelente o perfecto en su línea.

A la vista de esto, conviene tener mucho cuidado con ese Yo Ideal al que aspiramos, que aparenta ser símbolo de la perfección, dechado de virtudes y excelencias, engañoso e irreal exponente del esplendor y la magnificencia.

El riesgo que conlleva hacerlo es grave.

Cuando se pretende ese cambio en realidad en lo que se está pensando es en cambiar el modelo o el personaje que estamos viviendo en este momento por otro que parece mejor, pero… eso en realidad es cambiar un personaje por otro, poner otro modelo en el modelo que estamos usando en este momento. No es ser uno mismo.

El modelo o personaje que estamos manifestando en este momento no somos nosotros –y esto es imprescindible tenerlo claro-, así que antes de ponerse a crear otro nuevo y distinto, conviene descubrir cuánto de nosotros hay realmente en el que estamos mostrando

Porque si el cambio hacia ese Yo Ideal lo estamos haciendo sobre el Yo Idea –la idea que nos hemos formado de nosotros de quiénes somos en función de lo que los otros nos han dicho acerca de nosotros-, seguimos fomentando vivir como quienes no somos.

Es imprescindible averiguar la respuesta a “¿Quién soy yo?”, descubrir al real, conocerle/conocernos, comenzar –por fin- a relacionarnos con nuestra realidad –sea la que sea-. Realizarnos.

La expresión natural y real de quienes somos verdaderamente es lo más cercano a nuestra perfección –y no a la perfección según un modelo ajeno-.

Se impone como tarea obligatoria deshacernos del personaje, del modelo impuesto, de todo lo falso que nos ha podido servir hasta ahora pero que atenta contra nuestra naturaleza, y de las ideas o mandatos que usamos aunque no sean nuestros; se impone quitarnos todo aquello que nos oprime, ese actor que usurpa nuestra esencia y particularidad, ese impostor que representa que somos nosotros.

Y una vez que lleguemos al que de verdad somos, y nos deshagamos del resto, entonces es cuando podemos comenzar la tarea de cambiar, que no sería cambiar sino empezar a ser, de verdad, uno mismo.

Todos los seres humanos tenemos en nuestra esencia nada más que virtudes y cualidades, y la mayoría de ellas no las hemos desarrollado hasta su máxima capacidad.

Desarrollar toda nuestra generosidad no dejaría espacio para el egoísmo, y desarrollar toda nuestra humildad no dejaría espacio para el orgullo.

Así que –en mi opinión- no se trata de hacer cambios, sino que se trata de conocer quién es uno, y que sea ese uno quien vaya evolucionando en el propio encuentro con su perfeccionamiento consciente, o por lo menos acercándose lo máximo posible a él.

NO CAMBIES. SIMPLEMENTE, SÉ TÚ MISMO.

Pero tú de verdad. Afronta la duda y pregúntate “¿Quién soy yo?”, o “¿Quién NO soy yo en este personaje que estoy representando?”.

SÉ REALMENTE TÚ MISMO. ESE ES EL GRAN CAMBIO.

Te dejo con tus reflexiones…

Francisco de Sales

Si te ha gustado, ayúdame a difundirlo compartiéndolo. Gracias.

Más artículos en http://buscandome.es/index.php?action=forum

Leer más…

LA VIDA BAJO UN ECLIPSE LUNAR - Por Sarah Varcas

6011400666?profile=original

La Vida Bajo Un Eclipse Lunar: Nada Es Lo Que Parece….

Por Sarah Varcas

.


El próximo eclipse lunar será el 31 de enero del 2018 en el grado 18 de Leo. Se puede encontrar información específica respecto a este eclipse a continuación.

 .

Un eclipse lunar ocurre cuando la luna está llena y su luz se ve bloqueada por la sombra de la tierra. Una luna llena es tradicionalmente un momento de cosecha y fruición, pero cuando está eclipsada, proclama en su lugar, frutos escondidos y resultados oscurecidos. Nada es lo que parece.  Si pensamos que hemos fallado, piensen de nuevo – no todo está perdido. Si nos congratulamos por el éxito desenfrenado, es mejor que demos un paso atrás y verifiquemos los detalles: puede que las cosas no sean tan simples como parecen al principio y se requiere de más empeño un poco más adelante. Un eclipse lunar es momento de misterio y magia, revelando la cara oscura de quienes somos y lo que hacemos. Nos ofrece una oportunidad inestimable para ver con mayor detalle las consecuencias de cómo vivimos nuestras vidas.  Como tal, es mejor enfocar el reflejo en este momento en los resultados alcanzados hasta ahora y en los cambios que podemos hacer para lograr cosechas futuras.   

.

En parte, la luna se relaciona con la niñez, cuando somos más vulnerables: dependientes de la protección acogedora y el estímulo sabio. Por tanto un eclipse lunar puede hacer fluir estos recuerdos, pensamientos y sentimientos de la niñez temprana, iluminando su impacto en nosotros. Puede que queramos tener un gesto de gratitud hacia quienes tan amorosamente cuidaban entonces de nosotros. O puede que queramos reconocer heridas infligidas y dolor causado – intencional o no – por parte de aquellos en quienes confiábamos en cuanto a apoyo y socorro. Puede que nos inclinemos por ambos: reconociendo los esfuerzos de quienes luchaban con su propio dolor y eran por tanto incapaces de satisfacer efectivamente nuestras necesidades.  O puede que sea necesario mantener distancia de quienes configuraron nuestro pasado, sabiendo que es vital para nuestro propio bienestar.

 .

 

Cualquier que sea nuestra experiencia de la niñez, esta puede convertirse en un tema definitorio en el momento del eclipse lunar al reflexionar en todo lo que nos hizo ser quienes somos. Puede que nos sintamos especialmente vulnerables en los días próximos al evento. Las emociones pueden fluir incontenidas, tentándonos a juzgar nuestros sentimientos como erróneos o innecesarios. Si nos acosa el enojo ante heridas pasadas o presentes, podemos luchar por aceptar que nos podemos sentir muy molestos hacia los demás o hacia nosotros mismos. Es sin embargo vital que nos permitamos sentir, afligir y encolerizar.

.

La aceptación de estas emociones difíciles y hasta abrumadoras es importante en el momento del eclipse lunar, porque a través de estos sentimientos se revela finalmente la sabiduría, ayudándonos a abrazar su mensaje e integrar su energía en nuestro cuerpo, alma y mente.  El inconsciente también puede hablar a viva voz cuando de manera cotidiana ignoramos su toque sutil. Si es así, es tiempo de reconocer las partes de nosotros mismos que hemos desterrado a la oscuridad, negándonos a reconocerlas debido a la negación y al temor. Por inquietantes que puedan ser estas experiencias, ellas preparan la escena para una mayor libertad emocional ya que nos permiten aprender a aceptar pensamientos, sentimientos y recuerdos tal y como ellos son. Esta es la única forma de avanzar plenamente hacia el presente, a medida que la luna crece una vez más hasta su plenitud, precediendo a menudo un eclipse solar dos semanas después.       

 .

 

Como tal, un eclipse lunar señala la necesidad de ser bondadosos con los demás y con nosotros mismos. Reconociendo que la vida humana puede ser intensamente desafiante y que podemos aliviar parte de esa angustia simplemente en la forma en que tratamos a los demás. Extender la mano de la amistad a alguien que sufre puede convertirse en la diferencia entre la vida  y la muerte. Una sonrisa y una breve conversación esperando para pagar en el mercado pueden ayudar a alguien que vive en aislamiento y soledad. Detenerse a oler una flor, mirar las aves, reírnos ante un anuncio divertido en el ómnibus…todo puede contribuir a nuestro propio bienestar en medio de la miríada de presiones que enfrentamos en el día moderno. Un eclipse lunar nos recuerda justo cuán vital resulta prestar atención a nuestro mundo interior, a nuestra vida emocional, a escuchar a la tormenta interna, no empujándola hacia abajo en la esperanza de que desaparezca eventualmente.  No lo hará. Porque esa tormenta son ustedes y yo y todos: son sentimientos y emociones transmitidas a lo largo de las eras como un batón en una carrera de relevo, negadas e ignoradas, reprimidas y esquivadas, simplemente queriendo y esperando a ser escuchadas. 

 .

 

El próximo eclipse lunar ocurrirá el 31 de enero del 2018 a las 13:30 horas del meridiano de Greenwich (8:30 am. Hora estándar del este en los Estados Unidos) en el grado 12 de Leo.  Ocurre mientras Plutón (destrucción transformadora) está en conjunción con la Luna Negra Lilith (cruda fuerza vital) y Eris (radical femenina) y en conjunción con Urano (el gran despertador), es un momento de inmensa energía. Con tales fuerzas poderosas en función durante un evento tan impredecible como un eclipse, las cosas pueden ir en ¡uno o en cualquier sentido! Por tanto exige una integridad a toda prueba y la capacidad para enfrentar las verdades más difíciles si queremos aprovechar el poder creativo de estas alineaciones. 

 .

 

Las emociones pueden ser muy elevadas a la vez que los juegos de poder fluyen “viento en popa” y los egos heridos pueden desatar su locura tratando desesperadamente de salir a flote bajo un suelo que se hunde a sus pies.  Podemos enfrentarnos a nuestras propias vulnerabilidades, incapaces de negar o diferir la agudeza de su toque. O podemos imponer nuestra propia voluntad a los demás para evitar el dolor de tal encuentro. Este no es un momento feliz de cambio fácil y corazones poco inspirados.  Al igual que un horno, este eclipse quema y destruye la escoria energética de nuestras vidas.  Expone las esquinas oscurecidas donde escondemos nuestra culpa, la auto decepción que nos mantiene ciegos y la evitación que nos amarra a una vida consumida por el temor. ¿Lucharemos para cubrirlo todo de nuevo y pretender que no ha ocurrido? ¿Utilizaremos la vulnerabilidad de los demás para apartarnos de la nuestra?  ¿O reconoceremos todo lo que se nos revele, aceptando quienes somos, permitiendo que la luz lunar, al regresar, destruya la culpa, vergüenza, temor, enojo o desesperación que nos ha mantenido congelados en un pasado de dolor?

 .

 

A pesar de la intensidad, Venus en Acuario viene al rescato con consejos sabios: no tomen las cosas personalmente ahora, independientemente de cuán personales se puedan sentir. Mantengan en su mira el panorama mayor, la perspectiva superior que nos señala ¡que muchos egos exaltados conforman una mezcla nuclear! No es ni bien ni mal, ni inmaduro ni “poco espiritual” el sentir la rabia de la traición, el dolor de la pérdida, la desesperación de un futuro que se parece mucho al pasado del cual queremos escapar. Es humano, ¡y eso es lo que somos!. Pero actuar con respecto a estos sentimientos ahora podría destapar una gran lata de gusanos que no podríamos cerrar de nuevo. La precisión es vital en todas las cosas y este eclipse no es momento para la acción sino para la contención.

 .

Lo cual pudiese parecerse mucho a la supresión o a la negación ¿verdad? Nos restringimos al decir la verdad y sonreímos a través del dolor. Nos restringimos al actuar impulsivamente negando nuestra voz interior. Sí, la restricción también puede ser eso: una negación de quienes somos para mantener la paz y el estatus quo. Pero esa no es la restricción que este eclipse requiere. Esta es una restricción sabia. Un reconocimiento de que ahora no es el momento para revelar lo que sabemos, para describir lo que vemos. Este es realmente un momento de introspección, pero las verdades reveladas ahora necesitan tiempo para filtrarse a través de nuestra psiquis y nuestro espíritu, para enraizarse profundamente en lo interno permitiendo que emerjan nuevas elecciones y formas de ser. No podemos responder efectivamente a ellas desde quienes somos ahora, por el contrario debemos permitir que ellas nos cambien en lo interno antes de actuar a lo externo.  ¡La paciencia es definitivamente una virtud ahora!  

.

El impacto de este eclipse se desplegará en los meses venideros al descubrir que la vida comienza a ser muy diferente con respecto a nuestras expectativas para el resto del año. Aunque las condiciones externas sean las mismas, las perspectivas cambiarán – en algunos casos tan dramáticamente que ya no será posible vivir  la vida anterior, en la forma anterior. Eventualmente llegará el tiempo para la acción. Lo sabremos debido a la claridad que este trae, permitiendo que actuemos con una cabeza fresca y un corazón claro nacido de la restricción que nos hemos impuesto dentro del horno en el que nos encontramos ahora.    

 .

Si quieren entender cómo un eclipse en particular los impacta personalmente, vean la casa donde este cae en su carta natal.  Aquí experimentarán su impacto directo en nosotros, ya que los asuntos y temas de esa casa se magnifican y sensibilizan conjuntamente con los sentimientos de ustedes hacia ellos. Cualquier “aspectación” del eclipse en los planetas natales, o conjunciones al Ascendente, Descendiente, Medio-cielo, o Imum Coeli, influirán en concordancia cómo se experimentan las energías del eclipse.

.

Vean especialmente los planetas personales (Sol, Luna, Mercurio, Venus, Marte y a veces Júpiter) y en cuanto a las conjunciones, cuadraturas y oposiciones que ustedes sentirán con mayor intensidad. Las consecuencias de la actividad previa en la casa del eclipse puede que no sean tan claras como aparecieran inicialmente y se puede necesitar de tiempo antes de que se puedan evaluar apropiadamente el éxito – o lo que sea – de los esfuerzos recientes. Podrán ver que los sentimientos en esta área cambian sustancialmente durante el momento del eclipse, así que sería mejor que no tomen grandes decisiones hasta que este haya pasado. Una vez que sus sentimientos se hayan aquietado será más fácil predecir si el cambio emocional es duradero y apropiado para la acción o que es solamente una fase pasajera de recalibración y liberación.

.

Vean también la posición y condición (aspectos y fortaleza, etc.) de su luna natal, porque su impacto en la  vida de ustedes se enfatizará durante un eclipse lunar. Podrán ver que los temas que su luna natal refleja en su carta aparecen en la casa donde ocurre el eclipse. Por ejemplo, si su luna natal está en su 7ma casa de relación y el eclipse está en su 10ma casa de vida pública y carrera, las relaciones tendrán un impacto particular en su trabajo y actividad pública durante el tiempo del eclipse, y podrán ver cómo otras personas actúan con reacciones emocionales fuertes durante un tiempo. Recuerden que esta es una fase pasajera y que sus reacciones se deben explorar para desenterrar sus verdaderos sentimientos respecto a la situación, en lugar de enfrentar a los demás sin una reflexión más profunda. 

.

Si no obstante, un eclipse lunar saca a flote asuntos que han estado “cocinándose” bajo la superficie durante algún tiempo, es muy claro que las cosas han llegado a su límite y deben cortarse algunas ataduras, alianzas que se hayan forjado o sentimientos expresados que se hayan silenciado o retenido previamente. La evaluación honesta puede ayudarlos a discernir si este fuese el caso: ¿son estas emociones nuevas para ustedes, agitándolos y atrapándolos en un remolino de actividad que luego puedan lamentar, o son emociones familiares solo que más insistentes y claras, exigiendo finalmente ser escuchadas?  Solamente ustedes pueden saber de qué tipo  son y la auto-honestidad es vital ahora más que nunca.

.

También merece consideración la casa regida por la luna en su carta natal: esa es la casa con Cáncer en su cúspide. Aquí también sentirán el impacto de un eclipse lunar, pero más bien a largo plazo y no en el momento actual del eclipse. Una vez que haya pasado la estación del eclipse y las cosas comiencen a asentarse podrán ver un cambio gradual en esta área en los próximos meses, a medida que las consecuencias del eclipse se asientan en sus vidas. Sus respuestas emocionales en esta área madurarán como resultado del eclipse y ustedes adquirirán una perspectiva más amplia y sabia de los temas de esta casa y cuál es la mejor forma de hacerlos avanzar.

.

Sarah Varcas

.

Traducción: Fara Gonzalez
Difusión: El Manantial del Caduceo en la Era del Ahora
http://www.manantialcaduceo.com.ar/libros.htm
https://www.facebook.com/ManantialCaduceo

Leer más…

6011272083?profile=original

.

La SÚPER LUNA LLENA en LEO

*LUNA de SANGRE-AZUL*

* Junto al ECLIPSE TOTAL LUNAR*

 

 

LA LUNA LLENA: 10 hs 27 min Argentina y 13 hs. 27 min GMT- ECLIPSE TOTAL LUNAR: 10 hs. 29 min Argentina y 13 hs 29 min GMT.

.

Estamos ante el umbral a pocas horas de recibir a la Súper Luna Llena junto al Eclipse Lunar Total. Ya se siente vibrar una mágica y radiante energía acompañada de una acariciante Paz... Ella nos irradia su hechizo multicolor...A medida que transcurre la noche, se pueden ver sus reflejos azulados y rojizos mezclados con los dorados de Sol...

.

Es una Luna Llena única y especial ya que es la segunda Luna Llena del mes y se la denomina Luna Azul, Súper Luna porque está muy cerca de la Tierra y la veremos más grande y brillante y también se la llama Luna de sangre o roja pues cuando se realice el eclipse, ella quedará entre la sombra proyectada por la Tierra y se teñirá de un color rojizo. Estos tres acontecimientos juntos se dan solamente cada 50 años!!!

.

El Eclipse será parcial a las 10 hs. 51 min GMT y 7 hs. 51 min Argentina y será total a las 13 hs. 29 min GMT y 10 hs. 29 min Argentina.

.

Estos tres acontecimientos juntos generan un Mega Portal de Consciencia y el Eclipse activará los códigos de Amor Universal desbloqueando memorias antiguas, presentes y futuras. Ocurrirá en el eje Leo – Acuario a los 11° 37 min y es interesante saber dónde y en que casa se activará en nuestra carta natal ya que su influencia se sentirá casi todo el año.

.

Las frecuencias 11:11 que hemos recibido al inicio del año sincronizan con este Eclipse donde se empezaron a activar los nuevos códigos en nuestra memoria celular. Lo antiguo lo que ya está caduco se quiebra y se libera (a veces con intensas crisis y otras con mucha Paz y Armonía dependiendo si estamos en sintonía con las nuevas vibraciones o apegados a nuestro pasado). Lo nuevo se está abriendo paso para gestarse la Nueva Realidad.

.

Los Eclipses producen en nuestras vidas grandes cambios, traen nueva información y remodelan las líneas kármicas temporales. Al ser este un Eclipse Lunar saca a la Luz las emociones y memorias ocultas... Y a su vez marcan un final. Algo finaliza y algo nuevo se inicia..

.

Las personas que cumplan años el día del eclipse van a vivir un año muy transformador y los que cumplan cerca, también recibirán fuertemente sus efectos. Si el Eclipse toca a un planeta personal de la carta y al ascendente genera una gran transformación. Se lo puede vivenciar como un Gran empujón que el cosmos nos da para que cambiemos y elevemos nuestras vibraciones acorde a la aceleración de los tiempos. También activan las casas en las que toca en nuestra carta natal. A veces los cambios se producen cercanos al eclipse y ellos pueden ser súbitos y repentinos!!!

.

Este Eclipse en el eje Leo- Acuario comenzó su ciclo en Agosto del 2016 y es interesante recordar las vivencias de ese año ya que a partir de allí hemos tenido varios eclipses lunares y solares y el último se realizó en agosto del 2017. En qué punto interno evolutivo estábamos y los cambios que hemos podido establecer en nuestras vidas hasta ahora…

.

En esta Súper Luna Llena junto al Eclipse en el eje Acuario-Leo ingresan al planeta grandes oleadas de Amor para que podamos sintonizar la frecuencia de Amor de nuestro Corazón con la del Amor Universal. La Luna en Leo es iluminada con la Luz del Sol en Acuario. El pequeño ego es iluminado con la Luz de la nueva frecuencia de Amor más humanitario.

.

Leo no habla de expresar lo más auténtico y único de cada uno, de descubrir nuestro don personal, nos pide abrir nuestro corazón al Amor y Acuario de nuestra relación con los grupos, amigos y expresar ese Amor a los demás.

.

En la carta de esta Súper Luna Llena junto al Eclipse Lunar se encuentra alineada con el eje nodal por lo tanto es aún más potente!!! El Sol en Acuario está acompañado por Venus, al Nodo Sur y a Juno. Todos ellos nos hablan de que es necesario replantearnos nuestras relaciones, poder liberarnos de los acondicionamientos culturales y familiares para rescatar lo más verdadero y auténtico en cada uno de nosotros (Leo) y así seguir los lineamientos de nuestra Alma. Es importante dejar ir los hábitos que nos sofocan y las relaciones tóxicas para recuperar nuestra libertad e individualidad.

.

A su vez la Luna en Leo se encuentra fusionada con el Nodo Norte y Ceres cuyo arquetipo es la Gran Madre. Ellos juntos nos guían a sanar nuestra relación con nuestra madre y las heridas de nuestra infancia. Ellos juntos nos guían a sanar nuestra relación con nuestra madre y las heridas de nuestra infancia. También como humanidad es importante sanar la relación con la naturaleza, con la Gran Madre Tierra.

.

En las Lunas Llenas siempre algo finaliza, culmina y los eclipses lunares sacan a la luz temas del pasado y nos obligan a enfrentarlos y a hacernos responsables.

.

Mercurio junto a esta lunación y Eclipse cambia de signo!!! Deja las tierras áridas de Capricornio para ingresar en Acuario realizando e un aspecto de desafío a Urano y otro fluido a Marte. Algo nuevo y sorpresivo viene a nuestras vidas estimulando nuestras mentes y cambiando nuestro modo de pensar con más libertad.

.

Marte, que el 26 de enero ingresó en Sagitario, con su espíritu idealista, nos hace ir en pos de nuevos proyectos con entusiasmo, nos hace resurgir el deseo de viajar e ir en pos de nuevos desafíos y aventuras.

.

Urano que sigue estando en aspecto de desafío a Plutón y ahora también en aspecto fluido a Saturno. Nos siguen confrontando con nuestra sombra y poniendo una nota más en la liberación del control pero esta vez con la sabiduría y el canal a tierra que nos aporta Saturno.

.

Esta Súper Luna Llena junto al Eclipse Lunar traen a nuestras vidas un cambio de vibración en el Amor a través del Templo de nuestro Corazón para anclar la nueva vibración de Amor en la Nueva Tierra.

.

FELIZ LUNA SUPER LUNA LLENA

JUNTO AL ECLIPSE TOTAL LUNAR

LUZ DE DIOS

XXXOOO

.

https://www.facebook.com/experienciasparaestarenarmonia/

6011400666?profile=original

LA VIDA BAJO UN ECLIPSE LUNAR - Por Sarah Varcas

Leer más…

ESTAMOS LLENOS DE INSATISFACCIONES

6011401455?profile=original

ESTAMOS LLENOS DE INSATISFACCIONES

En mi opinión, hay demasiadas personas que se aferran a las insatisfacciones y permiten que les obnubilen de tal modo que no son capaces de darse cuenta de que no tienen la importancia tan grande, y en la mayoría de los casos artificial, que les adjudican.

Esas mismas personas tienen tendencia a magnificar las cosas que les pasan, o las que no les llegan a pasar, y todo lo que no salga tal como desean es un atentado directo a su integridad personal y emocional, que se ven resentidas con la misma intensidad que si les pasara un ciclón por encima.

La vida no es perfecta y en la vida no pasan las cosas como cada uno desea, y esto hay que asumirlo sin frustración, sin pataleta, sin sentirse víctima de los hados o del destino.

Es así.

Y mientras antes se acepte, menos sufrimiento habrá que padecer.

La mayoría de las insatisfacciones son berrinches infantiles del ego, que no ve satisfechas sus demandas, sus ilusiones.

Y conviene recordar que las ilusiones son conceptos sin una base firme de realidad; son solamente sugerencias de una imaginación sin consciencia de las dificultades o las imposibilidades, son esperanzas que parecen atractivas, pero les damos un tratamiento de cosas que se han de cumplir… ¡sólo porque la hemos imaginado!

Es una auténtica –y trágica- inconsciencia confiar en que por haber deseado una cosa, ésta se vaya a materializar.

Y es una absurdez darle categoría de autenticidad a algo que solo tiene lugar en el pensamiento.

El deseo ha de estar acompañado por la energía, la voluntad, la constancia, el trabajo…

Es una actitud con mucha infantilidad la de pedir lo que se desea con la misma inocencia –y con el mismo esfuerzo nulo- que se le pide algo a los Reyes Magos.

La vida es algo más serio que creer en que algo ajeno va a venir a resolver los problemas principales, las necesidades importantes; es una equivocación de consecuencias graves la de dejarla inconscientemente en manos del azar o del destino o de la casualidad, o confiar en que son los hados y los ángeles los que harán la tarea que cada uno ha de realizar por y para sí mismo.

No es lícito ansiar algo, quedarse quieto esperando que todo confabule en favor propio para que le sea concedido, y en el caso –más que probable- de que no se cumpla, rendirse a una pataleta furiosa, o a una frustración que no debería llegar a producirse.

El hecho de esforzarse por lograr algo, y alcanzarlo, tiene un doble premio: el haberlo conseguido y el aumento correspondiente en la autoestima.

A lo largo de la vida nos llegarán satisfacciones provocadas por personas o sucesos ajenos a nosotros, y han de ser muy bien venidas y agradecidas, pero la práctica totalidad de las cosas que queremos nos las tenemos que procurar por nosotros mismos, con esfuerzo, con dedicación e insistencia, con pasión y sin desánimo.

Es preferible ser muy selectivo a la hora de poner el cumplimiento de nuestras satisfacciones en algo ajeno –no podemos responsabilizarnos por lo que hagan o no los otros-, y también hay que vigilar que no las dejemos en manos de las utopías porque, como ya sabemos, tienen mayor tendencia a no cumplirse.

Y es conveniente valorar el impacto que las insatisfacciones nos producen. Aunque se trata de sentimientos, que son difíciles –pero no imposibles- de controlar, por el propio bien es mejor no darles una importancia excesiva. Es mejor que nos pongamos a salvo de su nefasto efecto.

Cuidarnos es una tarea primordial, y evitarnos los sufrimientos e insatisfacciones innecesarios, también.

Es bueno des-dramatizar la vida y no permitir que las insatisfacciones nos alteren y amarguen la existencia.

Te dejo con tus reflexiones…

Francisco de Sales

Si te ha gustado, ayúdame a difundirlo compartiéndolo. Gracias.

Más artículos en http://buscandome.es/index.php?action=forum

Leer más…

LIBROS DIVERSOS TEMAS. ENVIADOS POR KAREN

Resultado de imagen de BOOKS. OIL PAINT

ENVIADOS POR KAREN

.

DESCARGA DIRECTA

.

Resultado de imagen de DESCARGA AQUI GIF

.GUIA PRÁCTICA PARA DESARROLLAR TU INTUICIÓN

Codigo%20Intuitivo%20%20Una%20Gu%C3%ADa%20Pr%C3%A1ctica%20para%20Desarrollar%20Tu%20Intuici%C3%B3n%20Desde%20el%20Primer%20D%C3%ADa.pdf

EL PODER INFINITO DE TU MENTE

El%20poder%20infinito%20de%20su%20mente.pdf

.

EL CONTACTO INTIMO

En-contacto%20Intimo.pdf

.

EL ARTE DE VIVIR CON ESPIRITUALIDAD

John-Roger-El-Guerrero-Espiritual-El-Arte-de-Vivir-Con-Espiritualidad-BookFi-org.pdf

.

LA LEY DEL AMOR

Laleydelamor.pdf

..

NO ME MALTRATES

No%20me%20maltrates-%20Bernardo%20Stamateas.pdf

.

PREGUNTA A TUS GUÍAS

Pregunta%20a%20tus%20Gu%C3%ADas.pdf

.

TUS DISTINTOS ROSTROS

Satir%20Virginia%20-%20Tus%20Distintos%20Rostros.pdf.

RELACIONES HUMANAS EN EL NÚCLEO FAMILIAR

Virginia-satir-relaciones-humanas-en-el-nucleo-familiar-1.pdf-

Leer más…

6011396864?profile=original

.

LA TIERRA NO PERTENECE AL HOMBRE;
ES EL HOMBRE EL QUE PERTENECE A LA TIERRA



Este es un texto que uno debe leer, por lo menos, una vez en la vida. No es un texto breve, pero merece mucho la pena dedicar unos minutos a leerlo, a disfrutarlo. Es la Carta del Jefe Seattle al presidente de los Estados Unidos
.
Fue escrita como respuesta al presidente de los Estados Unidos, Franklin Pierce, cuando este envió en 1854 una oferta al jefe Seattle, de la tribu Suwamish, para comprarle los territorios del noroeste de los Estados Unidos que hoy forman el Estado de Wáshington. A cambio, promete crear una "reserva" para el pueblo indígena. El jefe Seattle respondió en 1855 este texto:
.
El Gran Jefe Blanco de Wáshington ha ordenado hacernos saber que nos quiere comprar las tierras. El Gran Jefe Blanco nos ha enviado también palabras de amistad y de buena voluntad. Mucho apreciamos esta gentileza, porque sabemos que poca falta le hace nuestra amistad. Vamos a considerar su oferta pues sabemos que, de no hacerlo, el hombre blanco podrá venir con sus armas de fuego a tomar nuestras tierras. El Gran Jefe Blanco de Wáshington podrá confiar en la palabra del jefe Seattle con la misma certeza que espera el retorno de las estaciones. Como las estrellas inmutables son mis palabras.
.
¿Cómo se puede comprar o vender el cielo o el calor de la tierra? Esa es para nosotros una idea extraña.
.
Si nadie puede poseer la frescura del viento ni el fulgor del agua, ¿cómo es posible que usted se proponga comprarlos?
.
Cada pedazo de esta tierra es sagrado para mi pueblo. Cada rama brillante de un pino, cada puñado de arena de las playas, la penumbra de la densa selva, cada rayo de luz y el zumbar de los insectos son sagrados en la memoria y vida de mi pueblo. La savia que recorre el cuerpo de los árboles lleva consigo la historia del piel roja.
.
Los muertos del hombre blanco olvidan su tierra de origen cuando van a caminar entre las estrellas. Nuestros muertos jamás se olvidan de esta bella tierra, pues ella es la madre del hombre piel roja. Somos parte de la tierra y ella es parte de nosotros. Las flores perfumadas son nuestras hermanas; el ciervo, el caballo, el gran águila, son nuestros hermanos. Los picos rocosos, los surcos húmedos de las campiñas, el calor del cuerpo del potro y el hombre, todos pertenecen a la misma familia.
.
Por esto, cuando el Gran Jefe Blanco en Wáshington manda decir que desea comprar nuestra tierra, pide mucho de nosotros. El Gran Jefe Blanco dice que nos reservará un lugar donde podamos vivir satisfechos. Él será nuestro padre y nosotros seremos sus hijos. Por lo tanto, nosotros vamos a considerar su oferta de comprar nuestra tierra. Pero eso no será fácil. Esta tierra es sagrada para nosotros. Esta agua brillante que se escurre por los riachuelos y corre por los ríos no es apenas agua, sino la sangre de nuestros antepasados. Si les vendemos la tierra, ustedes deberán recordar que ella es sagrada, y deberán enseñar a sus niños que ella es sagrada y que cada reflejo sobre las aguas limpias de los lagos hablan de acontecimientos y recuerdos de la vida de mi pueblo. El murmullo de los ríos es la voz de mis antepasados.
.
Los ríos son nuestros hermanos, sacian nuestra sed. Los ríos cargan nuestras canoas y alimentan a nuestros niños. Si les vendemos nuestras tierras, ustedes deben recordar y enseñar a sus hijos que los ríos son nuestros hermanos, y los suyos también. Por lo tanto, ustedes deberán dar a los ríos la bondad que le dedicarían a cualquier hermano.
.
Sabemos que el hombre blanco no comprende nuestras costumbres. Para él una porción de tierra tiene el mismo significado que cualquier otra, pues es un forastero que llega en la noche y extrae de la tierra aquello que necesita. La tierra no es su hermana sino su enemiga, y cuando ya la conquistó, prosigue su camino. Deja atrás las tumbas de sus antepasados y no se preocupa. Roba de la tierra aquello que sería de sus hijos y no le importa.
.
La sepultura de su padre y los derechos de sus hijos son olvidados. Trata a su madre, a la tierra, a su hermano y al cielo como cosas que puedan ser compradas, saqueadas, vendidas como carneros o adornos coloridos. Su apetito devorará la tierra, dejando atrás solamente un desierto.
.
Yo no entiendo, nuestras costumbres son diferentes de las suyas. Tal vez sea porque soy un salvaje y no comprendo.
.
No hay un lugar quieto en las ciudades del hombre blanco. Ningún lugar donde se pueda oír el florecer de las hojas en la primavera o el batir las alas de un insecto. Mas tal vez sea porque soy un hombre salvaje y no comprendo. El ruido parece solamente insultar los oídos.
.
¿Qué resta de la vida si un hombre no puede oír el llorar solitario de un ave o el croar nocturno de las ranas alrededor de un lago?. Yo soy un hombre piel roja y no comprendo. El indio prefiere el suave murmullo del viento encrespando la superficie del lago, y el propio viento, limpio por una lluvia diurna o perfumado por los pinos.
.
El aire es de mucho valor para el hombre piel roja, pues todas las cosas comparten el mismo aire -el animal, el árbol, el hombre- todos comparten el mismo soplo. Parece que el hombre blanco no siente el aire que respira. Como una persona agonizante, es insensible al mal olor. Pero si vendemos nuestra tierra al hombre blanco, él debe recordar que el aire es valioso para nosotros, que el aire comparte su espíritu con la vida que mantiene. El viento que dio a nuestros abuelos su primer respiro, también recibió su último suspiro. Si les vendemos nuestra tierra, ustedes deben mantenerla intacta y sagrada, como un lugar donde hasta el mismo hombre blanco pueda saborear el viento azucarado por las flores de los prados.
.
Por lo tanto, vamos a meditar sobre la oferta de comprar nuestra tierra. Si decidimos aceptar, impondré una condición: el hombre blanco debe tratar a los animales de esta tierra como a sus hermanos.
.
Soy un hombre salvaje y no comprendo ninguna otra forma de actuar. Vi un millar de búfalos pudriéndose en la planicie, abandonados por el hombre blanco que los abatió desde un tren al pasar. Yo soy un hombre salvaje y no comprendo cómo es que el caballo humeante de hierro puede ser más importante que el búfalo, que nosotros sacrificamos solamente para sobrevivir.
.
¿Qué es el hombre sin los animales? Si todos los animales se fuesen, el hombre moriría de una gran soledad de espíritu, pues lo que ocurra con los animales en breve ocurrirá a los hombres. Hay una unión en todo.
.
Ustedes deben enseñar a sus niños que el suelo bajo sus pies es la ceniza de sus abuelos. Para que respeten la tierra, digan a sus hijos que ella fue enriquecida con las vidas de nuestro pueblo. Enseñen a sus niños lo que enseñamos a los nuestros, que la tierra es nuestra madre. Todo lo que le ocurra a la tierra, le ocurrirá a los hijos de la tierra. Si los hombres escupen en el suelo, están escupiendo en sí mismos.
.
Esto es lo que sabemos: la tierra no pertenece al hombre; es el hombre el que pertenece a la tierra. Esto es lo que sabemos: todas la cosas están relacionadas como la sangre que une una familia. Hay una unión en todo.
.
Lo que ocurra con la tierra recaerá sobre los hijos de la tierra. El hombre no tejió el tejido de la vida; él es simplemente uno de sus hilos. Todo lo que hiciere al tejido, lo hará a sí mismo.
.
Incluso el hombre blanco, cuyo Dios camina y habla como él, de amigo a amigo, no puede estar exento del destino común. Es posible que seamos hermanos, a pesar de todo. Veremos. De una cosa estamos seguros que el hombre blanco llegará a descubrir algún día: nuestro Dios es el mismo Dios.
.
Ustedes podrán pensar que lo poseen, como desean poseer nuestra tierra; pero no es posible, Él es el Dios del hombre, y su compasión es igual para el hombre piel roja como para el hombre piel blanca.
.
La tierra es preciosa, y despreciarla es despreciar a su creador. Los blancos también pasarán; tal vez más rápido que todas las otras tribus. Contaminen sus camas y una noche serán sofocados por sus propios desechos.
.
Cuando nos despojen de esta tierra, ustedes brillarán intensamente iluminados por la fuerza del Dios que los trajo a estas tierras y por alguna razón especial les dio el dominio sobre la tierra y sobre el hombre piel roja.
.
Este destino es un misterio para nosotros, pues no comprendemos el que los búfalos sean exterminados, los caballos bravíos sean todos domados, los rincones secretos del bosque denso sean impregnados del olor de muchos hombres y la visión de las montañas obstruida por hilos de hablar.
.
¿Qué ha sucedido con el bosque espeso? Desapareció.
.
¿Qué ha sucedido con el águila? Desapareció.

La vida ha terminado. Ahora empieza la supervivencia.
.

www.formarse.com.ar

Leer más…

¿MEREZCO TAMBIÉN LO BUENO O SÓLO LO MALO?

6011395869?profile=original

¿MEREZCO TAMBIÉN LO BUENO O SÓLO LO MALO?

En mi opinión, hay un asunto al que no se le presta la atención que requiere, y es realmente importante: el merecimiento.

En muchas ocasiones, y en muchos asuntos, estamos cerrados a que nos sucedan cosas buenas porque tenemos enquistada en alguna parte de los sentimientos, o de la autoestima, o de la memoria confusa, una convicción de origen indeterminado y desconocido, por la que uno se considera digno de la hecatombes y las desgracias, de las zancadillas y los tormentos, pero no se considera digno de que le ocurran las cosas buenas.

En unos casos son sentimientos de culpa reales, o de una culpabilidad incierta y mal etiquetada que le han adjudicado nuestros educadores a alguno de nuestros actos infantiles, y como nos han hecho creer que por ello “somos malos”, y nos han inculcado que todo acto malo conlleva aparejado un castigo, sin darnos cuenta aceptamos que seguimos mereciendo castigos eternamente por cualquier nimiedad que hicimos en nuestra infancia.

“Mereces todo lo malo que te pase”, nos decían con estas u otras palabras –y otros silencios y desatenciones, que son igual de dañinos-, y nos lo creímos. Los niños –hasta alcanzar la edad en que pueden usar el raciocinio- no se cuestionan nada y se creen todo lo que les dicen los adultos. No lo cuestionan. Los adultos son los que saben. Si les dicen que son malos, o torpes, o unos inútiles, o que serán unos desgraciados, o que no merecen nada bueno… se lo creerán y actuarán como si realmente fuese tal como les dicen. Y, aunque vaya en su propia contra, así se comportarán.

En otros casos, es porque alguien o algo les saca de la creencia en el derecho esencial que cada uno tiene a ser una persona digna, y se siente marginado hacia el lado de los que han venido a este mundo a sufrir, de los que tienen vetada la felicidad y el bienestar, y caen sumisos y rendidos en esta creencia autodestructiva de la que no tratan de evadirse, como perrillos que han sido tan apaleados que ya ni siquiera intentan ponerse a salvo porque lo dan todo por perdido.

Es interesante rebuscar en el inconsciente para ver quién plantó este convencimiento de no ser merecedor de cosas agradables, porque mientras no se erradique de la mente inconsciente esa creencia firme, ese mandato que aparenta ser indiscutible e invencible, uno no se sentirá con ese derecho fundamental del merecimiento por derecho propio a lo bueno, y no se opondrá a todo aquello que se empeñe en desbaratar esa atribución de la que disponemos por el hecho natural de haber nacido como Seres Humanos.

No hay nadie en el mundo que tenga autoridad para arrebatarnos ese derecho, que ha de ser irrenunciable, por el cual somos -por naturaleza- seres llenos de dones y cualidades, con los mismos derechos que cualquiera de las otras personas, con la potestad íntegra de tener las mismas oportunidades que los otros.

La dignidad es un derecho fundamental e irrenunciable. Y es algo a defender con garras y dientes ante cualquiera que pretenda menoscabarla.

Uno ha de poner a salvo, a cualquier precio, su dignidad y su derecho a merecer lo bueno.

Y para eso uno tiene que tener todos los permisos propios concedidos y nada que se oponga a que así sea.

Para conocer tu situación, te sugiero que te hagas preguntas. Muchas y sin miedo. Y que indagues con atención en la búsqueda de las respuestas.

Estas son algunas -como sugerencia-, pero eres tú quien tiene que personalizarlas teniendo en cuenta lo que a ti te afecta, o lo que tú supones que son tus trabas, o dónde crees que se encuentra el origen.

¿Tengo mi permiso para existir?
¿Y para triunfar?
¿Y para sentir?
¿Y para ser yo mismo?
¿Merezco la vida?
¿Merezco la felicidad?
¿Merezco lo bueno?

Te dejo con tus reflexiones…

Francisco de Sales

Si le ha gustado ayúdeme a difundirlo compartiéndolo.
(Más artículos en http://buscandome.es/index.php?action=forum)

Leer más…

VIVIR A CONCIENCIA Y CON CONSCIENCIA

6011395268?profile=original

VIVIR A CONCIENCIA Y CON CONSCIENCIA

En mi opinión, la grandiosidad de la vida se incrementa cuando se vive a conciencia y con consciencia, porque cualquier otro modo de vivir, como el de pasar de puntillas por la propia vida y evitando salpicarse, es una malversación del bien más preciado que tenemos: eso a lo que llamamos VIDA pero que es mucho más que una palabra.

Desatender la vida, desoírla, dejarla que se escape sin llenarla, es un despropósito y un error irreparable, ya que la vida es IRREPETIBLE e IRRECUPERABLE.

Podemos comprar otro televisor u otra lata de refrescos, pero no podemos comprar –a ningún precio- otra vida; ni siquiera podemos sobornar a alguien que nos pueda devolver los segundos malgastados, todo aquello que dejamos sin llenar, la mirada que no supo ver, el sentimiento que acallamos, las palabras que no dijimos o las que dijimos mal.

Es lo que tiene esto de vivir, que no te da una segunda oportunidad, que no puedes darle al rebobinado ni volver atrás para colorearla.

TODO AQUELLO QUE NO SEA UNA SATISFACCIÓN SE PUEDE CONVERTIR EN UN ARREPENTIMIENTO.

Por eso es necesario repetirse lo que uno quiere hacer con su vida, hasta que todo dentro de uno, incluidos los habitantes de la mente y nuestro inconsciente, se den cuenta de la rotundidad incuestionable de esta realidad, y asuman definitivamente la decisión -que ha de ser contundente- de tomar el gobierno de la propia vida y no seguir en la dejadez –cómoda pero doliente al mismo tiempo- de permitir que la vida vaya por donde quiera mirándola desde el papel de víctima prisionera que no puede hacer nada por evitarlo.

La atención es primordial en esta noble tarea de VIVIR, y hacerlo bien requiere ojo y escucha, darse y apreciar, ponerle ímpetu e intensidad, ser apasionado y también reflexivo.

El esfuerzo y el valor son cualidades precisas, porque el desánimo se puede presentar a deshora y sin dar aviso, porque la apatía es sibilina y se presenta por la espalda, y porque llevamos dentro alguien que se encuentra cómodo en esa postura de quedarse quieto y quejándose en vez de atreverse con la dedicación plena que requiere la vida para convertirse en LA VIDA.

Hay muchos modos de dejar que se gaste el tiempo, pero sólo uno con fuerza suficiente para dotar de VIDA a la vida: VIVIR A CONCIENCIA Y CON CONSCIENCIA.

Te dejo con tus reflexiones…

Francisco de Sales

Si le ha gustado ayúdeme a difundirlo compartiéndolo.
(Más artículos en http://buscandome.es/index.php?action=forum)

Leer más…

SÓLO BUSCAMOS FELICIDAD O PLACER

6011395056?profile=original

SÓLO BUSCAMOS FELICIDAD O PLACER

En mi opinión, los pasos que damos en la vida, las cosas que hacemos, y el destino al que se encaminan nuestros pensamientos, siempre están orientados hacia la felicidad o, cuanto menos, hacia el placer.

Si buscamos el amor, la amistad, un trabajo, viajar, comodidades, o futuro, es con la intención -soterrada o clara- de que eso nos va a proporcionar bienestar, mejoría, satisfacción, alegría… o felicidad.

Hay que reconocerlo y aceptarlo: lo hacemos desde el nacimiento, es algo intrínseco, o genético, que forma parte del camino o del impulso vital.

Lo que pasa es que esto sucede bastante “en secreto”. Generalmente no somos conscientes de cuál es el fondo último que se esconde en cada decisión, la auténtica realidad que hay tras cada esfuerzo, lo que nos empuja en una dirección.

Y ya que está incluido en nuestra naturaleza, ya que parece que forma parte esencial de nuestro itinerario en esta vida, que es parte del fin real y definitivo, sería muy conveniente dedicarle la atención y dedicación que merece, y sería conveniente fomentar todos los actos placenteros encaminados a gozar con más asiduidad de la felicidad y todos sus sucedáneos o sinónimos.

Aunque no nos demos cuenta de ello, y por lo tanto no le saquemos todo el partido posible, buscamos el bienestar y la prosperidad, demandamos la comodidad y la salud, deseamos la tranquilidad y la placidez, ansiamos la seguridad y la despreocupación, evitamos los problemas y sufrimientos, ambicionamos satisfacciones y alegrías, nos gusta vernos contentos y encantados, nos atraen el optimismo y la euforia.

El mundo y la vida pueden ser –lo son- fuentes de deleites.

Los cinco sentidos que tenemos a nuestra disposición son surtidores de sensualidad y gozos.

La sonrisa es un termómetro de nuestro estado interior.

No hay que negarlo y hay que colaborar en la búsqueda de ese placer, y es bueno aportarnos cualquier cosa que nos ayude a sentirlo y vivirlo así.

Cuidarse es un buen principio para ello.

Y atender las demandas internas, de cualquier tipo, es positivo.

O escucharse los sentimientos y las emociones, y darse el lujo de vivir con intensidad todo aquello que pueda llenarnos de gusto, de delicia, de gozo.

Somos lo más importante para nosotros. Esto hay que reconocerlo, y no permitir que una falsa modestia intervenga para desmerecernos.

Somos el sentido inicial de nuestra estancia en esta vida, somos nuestro presente y nuestro destino.

Somos merecedores de conocer y vivir todas las cosas satisfactorias que sea posible, y todo aquello que nos provoque éxtasis o promueva estados de bonanza. Y en este asunto conviene ser insaciable y entenderlo como que todo es poco.

No hay que avergonzarse de buscar la felicidad o el placer. Es más una obligación que un pecado. Existen para disfrutarlos.

Hay que ser generoso con uno mismo en este aspecto. Insaciable. Y sin remordimientos.

Repito y resumo: Todo lo que hacemos, si lo miramos objetivamente y buscamos el fin último, está orientado en este sentido. La felicidad y el placer y todos sus sinónimos son necesarios y excelentes. Todos, por el hecho de estar en la vida tenemos el derecho indiscutible a ser felices. Y darnos esa felicidad es una responsabilidad propia que no se ha de delegar en otras personas o en las circunstancias.

Si uno es capaz de aceptar todo esto con el corazón abierto y la mente a favor… adelante: ¡¡A ser Feliz!!

Te dejo con tus reflexiones…

Francisco de Sales

Si le ha gustado ayúdeme a difundirlo compartiéndolo.
(Más artículos en http://buscandome.es/index.php?action=forum)

Leer más…

TENEMOS MÁS PREGUNTAS QUE RESPUESTAS

6011393480?profile=original

TENEMOS MÁS PREGUNTAS QUE RESPUESTAS

Ten paciencia con todo aquello
que no se ha resuelto en tu corazón
e intenta amar las preguntas por sí mismas,
como si fueran habitaciones cerradas,
o libros escritos en una lengua extranjera.
No busques ahora las respuestas
que no estés preparado para vivir.
Pues la clave es vivirlo todo.
Vive las preguntas ahora.
Tal vez las encuentres,
gradualmente, sin notarlas,
y algún día lejano llegues a las respuestas.
(Rainer María Rilke)

En mi opinión, eso de que cada pregunta pueda tener mil respuestas distintas –aunque sólo una de ellas parezca ser la atinada- nos crea unos conflictos que nos llevan del sufrimiento a la desesperación, y de la duda a la inacción.

Esto es así y hay que estar preparados para ello.

Nos preparan para responder cuando nos preguntan cuántas son dos más dos, o cuál es la capital de Italia, pero cuando llegamos a preguntas o situaciones para las que no estamos preparados –porque no nos han preparado, que no es sólo culpa nuestra…- entonces, la falta de claridad nos puede llegar a desbordar y condenarnos a no tomar ninguna respuesta como buena, ninguna duda como satisfecha, y quedarnos atascados sin poder avanzar.

Nos hemos “equivocado” anteriormente en algunas respuestas o decisiones, y hemos comprobado que las consecuencias siempre son auto-agresivas; siempre nos hacemos pagar –y caros- los “errores”. Y pongo las comillas porque no siempre los “errores” son errores.

A pesar de ello, es conveniente hacerse las preguntas y es preferible no sentirse consternado ante la falta de una respuesta inmediata.

¡Quién sabe si dentro de nosotros tenemos miles de respuestas esperando que aparezcan sus preguntas!

Me gusta creer –porque sólo es una creencia- que el hecho de tener la valentía de hacerse las preguntas pone en marcha un mecanismo que está atento a buscarles sus correspondientes respuestas.

Lo creo porque cada vez estoy más convencido de eso que supongo, y quiero creer que las preguntas siguen en el interior vivas, incansables, a veces desorientadas, pero buscando las pistas en cosas que le lleven a su destino.

Es por eso por lo que, a veces, y cuando no pensamos ya en aquella pregunta -que parecía relegada al olvido- una palabra en boca de otra persona, una frase célebre -de esas que hay que celebrar que existan-, una ráfaga de lucidez, o un recuerdo que se activa aparentemente de un modo espontáneo, matrimonian pregunta y respuesta, y nosotros asistimos ilusionados al enlace.

No hay que temer a las preguntas. Más temibles pueden ser las respuestas. Más temible es dejarlas en la intención pero sin darles permiso para que nazcan.

Escuchar nuestras preguntas es escucharnos.

Todos –promuevo que no hay que decir “todos” generalizando, pero voy a repetirlo en este caso: Todos- somos más sabios de lo que creemos, tenemos más respuestas de las que nos permitimos mostrar, somos más fiables de lo que sospechamos.

Casi todos preferimos decir “no lo sé” antes que meternos en un proceso introspectivo a la búsqueda de nuestra verdad. O preferimos conformarnos con las respuestas ajenas, que el algún caso pueden coincidir con las propias, pero que en otras ocasiones son tan ajenas que en nuestro interior se rechazan como una trasfusión de sangre de otro grupo, que es incompatible aunque sea del mismo color que la nuestra.

Preguntarnos es obligarnos a ser más inteligentes, a activar todo el conocimiento que tenemos oxidado en alguna parte, a confiar en nuestra propia ciencia y discernimiento.

Así que… no temas hacerte preguntas, y vívelas como sugiere el poeta Rilke.

Y, sí, relee de nuevo su poesía que es lo que has pensado ahora.

Te dejo con tus reflexiones…

Francisco de Sales

Si le ha gustado ayúdeme a difundirlo compartiéndolo.
(Más artículos en http://buscandome.es/index.php?action=forum)

Leer más…

SUPER LUNA Y PRIMER ECLIPSE 2018

npONegh_sYPQ6S-GqpDB4hdADl18gSqw0J5XISROwGaweoc6SLl3kF5wmap2pP_Lpj-fwKbRaliwhwj6PV5bIrvzsFGb6NcEGSFNOrWvelNbl7jZAPzy3d_dkZYAJreZce8GTuxoTUGfhYw=s0-d-e1-ft#%3Ca%20rel%3Dnofollow%20href=


Un eclipse lunar total ocurrirá el 31 de enero del 2018, siendo el primero de los dos eclipses lunares totales de 2018, el siguiente eclipse total ocurrirá el 27 de julio de 2018.


En 2018 tendremos dos temporadas de eclipses con cinco eclipses en total


El miércoles, 31 de enero, la luna llena pasará a través de la sombra de la Tierra. El eclipse durará casi 3 horas y media desde el comienzo de la fase parcial. Durante 77 minutos, la luna se cubrirá con una sombra de color rojo / ocre.


Este eclipse lunar total ocurrirá durante la segunda luna llena de este mes, un evento extra conocido como “luna azul”. Esto no ha ocurrido en 150 años.


Una luna azul, que ocurre cada dos años y medio, es otro término para la segunda luna llena en un solo mes calendario. La primera Superluna llena de enero ocurrió el 1 de enero.  Además, esta luna será una “súper luna”, lo que significa que aparecerá un poco más grande y brillante que la media.


Cuando el sol, la tierra y la luna están alineados en un nodo, La luna cae en el camino de la sombra de la Tierra, y tenemos un eclipse de Luna.


SHlcc1fvorMRr_2VxH6fJF7UfakdMNMY9ZDyYbTIHWXNWmOoIuErplUtSpI4Y-MTCLB_Nuq2gs1yCMrDWq64zeGmYZfHrKDCe-CRl7W_9nUE0WrYBT5euGNwRAstTLl2zSwfwIrtq83puESPoHs=s0-d-e1-ft#%3Ca%20rel%3Dnofollow%20href=


Para aquellos que observan el eclipse en América del Norte, Alaska o Hawái, el fenómeno será visible antes del amanecer del 31 de enero. Para los que viven en Medio Oriente, Asia, Rusia oriental, Australia y Nueva Zelanda, el eclipse se apreciará en la salida de la Luna en la noche. Algunos países de Europa Occidental, la mayor parte de África y América del Sur, y algunas partes de México y Estados Unidos podrán apreciar el eclipse, pero sólo parcialmente.


El eclipse penumbral empieza a las 10:51 GMT. El eclipse total se dará a las 13:29:50 GMT, en Argentina aunque no se verá, será a las 10:29:50.


02NSR0k65jjkfQHhWqvfqMrv9VL75Jyezeam26RxZeRoM8_Pbn1mr2BmwO-KTGgs9OcSi4Zx5t33MIkNx-NFz-1YHcgFsCT5SCVdja5QxfDPhW4aJ0HIMJWSvz_PrH8V2RXRNjY=s0-d-e1-ft#%3Ca%20rel%3Dnofollow%20href=


El eclipse total de Luna del 31 de Enero de 2018, pertenece a la serie Lunar saros 124.


La última vez que tuvimos un eclipse Lunar en esta serie Saros , fue el 21 de Enero del año 2000,


Es un eclipse que ocurre en el eje Leo – Acuario y más específicamente en 11 ° 37 ‘del Signo Leo. El Universo continua sincronizando las frecuencias 11:11 .


Recordemos que ” 11:11 es un activador precodificado ubicado en nuestros bancos de memoria celular, anterior a nuestro descenso a la materia ”.


RB2-yvtRcfHOPyfpa15ySrGuu8Q2sxpnB-XCe6agbsxD3aGWfqTFQSuvc90hJDgLTG6YUv1cPQ66TAoGV3e8gEMoE-ET-ZXbBJ_xJZjETl_R0a4iCPgS1AVxArhrqEXiBvWbhZZzTA=s0-d-e1-ft#%3Ca%20rel%3Dnofollow%20href=


Las SuperLunas de enero 2018 constituyen la apertura de un mega portal de conciencia . El presente eclipse activa los códigos de Amor Universal , desbloqueando memorias futuras .


Lo nuevo y desconocido, continua abriéndose increíblemente ante nosotros. Como comenté en el post anterior, 2018 es el año en que comienza a gestarse la Realidad mayor de esta espiral evolutiva, tardara muchos años en instalarse.


MfTnGxG0hpVCGVIUYhPRPd7feLdxB1RkhGiSODfhFh4xAZzvelzBp8eax-UJ0xQSQPNEOeqg9xQS16ezDrJeeaa2OckSU7Ll7fpBvcPL0JGJzn2BS9cWhSjaY3xAEAUQ=s0-d-e1-ft#%3Ca%20rel%3Dnofollow%20href=


Los eclipses no son, por su propia naturaleza, buenos o malos. Sí, pueden producir cambios totales , si comprometen un ángulo o un planeta personal. Los eclipses traen información y remoludan las líneas karmico temporales.


En un eclipse de Luna algo culmina y a menudo trae lo que está oculto a la luz. Generalmente cuando un eclipse toca al Sol o a un planeta personal marca un importante punto de inflexión.


A veces el cambio ocurre cerca de la fecha del eclipse, o los cambios se aceleran. El tema del eclipse activa las Casas en las que cae en nuestra carta natal. El eclipse está relacionado con eventos y cambios repentinos, así como las situaciones emocionales y psicológicas que se alteran o son puestos a prueba y se relacionan con esas casas


Los eclipses cuentan una historia sobre el área de vida en que se producen en tu carta personal.


IRlJwEJhxD14z8V3XAyiWaYIHPGAP0Z4h9AXMoJPOpCoYaUadyYOP_P1drlIEM7Qfb0hMYimwjtq4pyLebo76nMz0GwgDnQ_xqArzj2dwnb3aO6eQJavLmBcEn4Hv61lUgRm9w=s0-d-e1-ft#%3Ca%20rel%3Dnofollow%20href=


Los eclipses se producen de a ciclos,  con cada eclipse en un eje zodiacal especifico,  se siembran las semillas y los eventos se desarrollan hacia un desenlace , a veces señalan momentos cruciales del destino, otras veces pasan desapercibidos.


Un ciclo de eclipses dura un par de años , a veces un poco más. el actual ciclo de eclipses en el eje Leo Acuario comenzó en agosto de 2016. Aquí el detalle :


18 de agosto de 2016 – Eclipse lunar [25ª.52 Acuario ]


11 de febrero de 2017 – Eclipse lunar [22ª.28 Leo ]


7 de agosto de 2017 – Eclipse lunar [15 ª.25Acuario ]


21 de agosto de 2017 – Solar Eclipse [28ª.53 Leo ]


31 de enero de 2018 – Eclipse lunar [11ª37 Leo ]


15 de febrero de 2018 – Eclipse solar [27 ª 08Acuario ]


27 de julio de 2018 – Eclipse lunar [4ª.45 Acuario ]


21 de enero de 2019 – Eclipse lunar [0ª.52 Leo 52]


Podrías preguntarte en que área o zona de vida de tu carta natal el Universo esta remodulando tus códigos de amor Universal y expandiendo increíblemente tu conciencia.


d4c7cV5i30fosVCm_CYvwxgvc6tNweTuCml8LJlVlaucsQEHcrOeBjLDvs8_JKxpe7c3BmhawtkaAPDjhjax0e_RoxiUFqLSYRy9eQ-UXEvDidym6R6ipZg1Q6mu=s0-d-e1-ft#%3Ca%20rel%3Dnofollow%20href=
 

Los eclipses en el eje Leo – Acuario , Como sabemos, el plenilunio de Acuario implica que el Sol está transitando el signo de Acuario en su ciclo anual, mientras la luna se encuentra, transitando Leo.


Acuario es el regente de la nueva era de Amor Universal. Acuario representa a la humanidad, a la tribu , al grupo, que deja atrás su identidad personal, para dirigirse a la conciencia grupal en que  busca el bien para la totalidad. Esto refuerza su identidad espiritual, que aspira expresar la conciencia Universal .


“La influencia dominante del Festival de Acuario estimula la capacidad espiritual del hombre para amar y servir a sus semejantes, para volverse inclusivo y compasivo, y para compartir sus propios recursos libremente y totalmente, tratando de satisfacer las necesidades reconocidas.


Tal influencia es muy necesaria en un mundo en el que la humanidad ha cristalizado una condición de egoísmo y separatividad. A la larga nada puede resistir las potentes energías que se vierten a través de la constelación de Acuario.


Estas energías están dominadas por el segundo rayo de amor-sabiduría, el cuarto rayo de armonía a través del conflicto, y el séptimo rayo de orden y organización con su poder para establecer relaciones y para anclar la energía espiritual en formas materiales.” Lucis Trust


Podemos decir que los eclipses en Acuario – Leo derraman sobre la humanidad un oleaje de Amor , un sacudón de conciencia , un quantum lumínico, cuya única finalidad es sintonizar la frecuencia de Amor del Corazón con la frecuencia de Amor Universal.


Con esta serie de eclipses estamos remodulando la frecuencia de Amor del templo del Corazón.


fWe_HG79Ej7oSRDrMucGJvCn972IGATr9KiGXbiGtBznh-d69IKktidy7HKTbNClt0CrI8KBDR71GrXbnF0czfjpE1aaYXSer8Phifpq44ClakdP2-hzIlsxSiP5TkCvBNzX=s0-d-e1-ft#%3Ca%20rel%3Dnofollow%20href=


El  Ciclo de  Ascensión  nos ha llevado al final de las líneas de tiempo colectivas 3D en la tierra. El planeta se mueve hacia bandas de frecuencias más elevadas, transformando la conciencia planetaria en una octava superior evolutiva. La conciencia humana colectiva resuena en estas frecuencias dimensionales más elevadas.


A medida que el planeta se mueve a frecuencias más altas que están ubicadas en un espacio-tiempo armónico, las frecuencias más bajas deben ser purgadas . La crisis y la polarización que observamos hoy en la sociedad y las alteraciones magnéticas y climáticas del planeta, son el reflejo del desplazamiento de conciencia de tercera dimensión a una octava superior de conciencia. Naturalmte todos estos movimientos alteran profundamente nuestro campo energético , produciendo cambios radicales en nuestro estilo de vida y en nuestras relaciones.


El primer paso hacia la conciencia de grupo es el desarrollo de lo que podríamos llamar “la conciencia del corazón” o el desarrollo de la verdadera sensibilidad.


Elevar la frecuencia de Amor del Corazón permite humanizarse , desarrollar la creatividad y la sensibilidad , encontrarnos en el otro en fraternidad y no en competencia.


Muchos son los cambios que nos esperan en 2018, quienes manejan el poder y las estructuras de los sistemas materiales y políticos del planeta , lo saben, por ello aumentaran el control y sus tácticas de dividir y deshumanizar para poder controlar a una  sociedad encerrada en la conciencia 3D, con  estructuras egoístas, materialistas , basadas en el miedo y la avaricia.


En este eclipse la conciencia del ego es iluminada con la Luz del Sol Acuariano.


ml_uFNr7eqhYUZB_hl3YZ_4TOYZSNYq-KGdbT4zVYBdpOehCdxkhh_f1KPBzzdmG-WATj9QMpP_IgFXwAyOPhsj2Ui2oMLVOP5_SL39Lcfyi47j_s6VMid5Ra0OaZw=s0-d-e1-ft#%3Ca%20rel%3Dnofollow%20href=


El trabajo del Sol en Acuario opuesto a la Luna en leo es transferir la energía del plexo solar al corazón, abriendo un portal energético evolutivo, con la activación del centro cardiaco esencial y de su receptáculo en el centro coronario.


Nota clave de ACUARIO:“AGUA DE VIDA SOY, VERTIDA PARA LOS HOMBRES SEDIENTOS.”


Análisis de la carta de Superluna Eclipse Total


aKkDmEALcRUc4KvNuDCRje1iCp4EsFjnpXVCUkFW8N_d6UNvcvsRf_4ss2saxBMi5MzbuV3Q1BMYZxXMP3K9I5Hz5JaM8VcxoyN5UdYKCoaLL5BtBTN6Y8vGgZuuRm3GThMHHiZ999zidmsl=s0-d-e1-ft#%3Ca%20rel%3Dnofollow%20href=


Esta Luna llena es especialmente potente, ya que es un eclipse lunar. Los eclipses lunares impactan nuestro lado emocional y están orientados a  las relaciones de todo tipo, de pareja, socios, amigos, familia etc.


La “crisis” son comunes bajo la luz de la Luna roja, en general  tienden a provocar es una crisis de carencia. La sensibilidad aumenta y de pronto se ilumina una necesidad, una carencia o un deseo. Este es un momento en que las cosas que se han estado gestando bajo la superficie salen a la luz,


Esta Luna Llena nos insta a encontrar un equilibrio entre el romance y la amistad, y entre expresarnos de manera personal e impersonal.


Algún tipo de crisis o la repentina conciencia de lo que falta en nuestras vidas nos brinda una oportunidad para explorar nuestras necesidades emocionales en el contexto de la polaridad de la casa donde se da el eclipse en nuestras cartas natales.


La Luna en Leo es emocionalmente dramática , pero esta comprensión agrega un quantum de conciencia y produce una conexión con nuestra guía interna , impulsando a acciones positivas.


Tal vez expresemos un deseo o necesidad que permaneció oculto, o bloqueado , algún tipo de revelación emocional nos sorprenderá en este periodo de eclipses.


Recordemos que la Luna llena es una culminación, y un eclipse de Luna expone o esclarece temas del pasado y nos obliga a abordarlos.


u15NaE4Wqp3ySz-JWzqQvEbCcNzRdJ0j8EmVIC2hNosj5hQUGtJb7PA8iYD2bmoYfT2bJ_F6Huzld-WqRdbhven1XsFBP8KwbVcT1t3pHX5tBMmJ5LncQO312OWXT3a36J8a=s0-d-e1-ft#%3Ca%20rel%3Dnofollow%20href=


La Luna leonina en oposición a Sol conjunción Venus , es indudablemente un lugar sentimental y romántico. Son días para desear estar tranquilos , en armonía y disfrutar. 


Justo el día del eclipse mercurio deja al rígido Capricornio e ingresa a Acuario, recordemos que venimos de un increíble estellium en el signo de la cabra donde nuestras estructuras mentales se nutrieron de nuestra ambición, de cierta forma aunque aun estamos dispersos y algo confundidos , hemos ya proyectado la nueva realidad que debemos anclar a la Realidad mayor.


Mercurio en cuadratura Urano y sextil Marte, en grado de perdida , esta mostrando algo nuevo, algo sorprendente, un momento de agitación de prisa , noticias que irrumpen sorpresivamente e instan actuar.  Nueva información puede surgir ahora que altera el status quo, pero también puede actuar para estimular nuestras mentes en nuevas formas de pensar.


Mercurio pasando a Acuario hasta el 10 de Febrero ,  pone un toque de ingenio, diversión y originalidad a la manera de ver y pensar las cosas. disfrutamos de la amistad , el romance , permitiéndonos libertad de expresión y creatividad .


Marte estará en Sagitario  del 26 de enero al 17 de marzo. Se encienden nuestros ideales , el espíritu competitivo, nos lanzamos a aventuras y conquistas , y podemos salir de viaje asi de pronto sin planearlo y disfrutando mucho de todo. Comenzamos proyectos o desafíos con entusiasmo, aunque podemos tender a abandonarlos con bastante rapidez.


Júpiter en cuadratura a las luminarias  puede aportar a veces grandes mejoras financieras, pero por combinaciones de negocios bastante discutibles, que pueden eventualmente ocasionar conflictos con la competencia, procesos, problemas con la justicia. Además, la tendencia a gastar es tan fuerte que los beneficios son rápidamente absorbidos.


Las cuadraturas de Júpiter inclinan a no respetar el orden establecido y los reglamentos. Y exponen a menudo a infracciones o multas.


Es mejor no exagerar en los gastos, ni en las gratificaciones, y ser respetuoso a las leyes en estos momentos. No es tiempo de extravagancias y es un buen momento para comenzar una dieta depurativa.


qdhgg5AkVJFiiPUgdJPsrAWcVrWJX-oAAQ_WP3dm3Lhyx6mnhZlNEG9t5nPdSv4lUHUSryTdOUQttQn1TII22yZcDBecxrQ6j6w_rMF1P6mOMB08o-ybw0Pg4A=s0-d-e1-ft#%3Ca%20rel%3Dnofollow%20href=


Con sol venus en Acuario y la Luna en Leo se aconsejan actividades que activen la circulación y disminuyan el colesterol y el azúcar en sangre. las largas caminatas, y los ejercidos aeróbicos son recomendables.


Acuario rige las piernas, Leo el corazón, y Júpiter la sangre, será mejor atender estos consejos durante la temporada de eclipses 2018.


Urano continua en trígono con Saturno y en cuadratura con Plutón , siendo Saturno el ultimo dispositor de esta carta , la reforma y construcción y reconstrucción de las nuevas líneas karmico , implican desafíos y nuevas normas,


Los eclipses amortiguados por Venus son más suaves en sus efectos críticos. Puede notarse en lo económico , los bancos, la moneda etc.


XB-Jb3dQLS1hU9fOl6SIgdO1XxRGC8IAmjDONRO9zDQI_DCwJqX-29wLUX9Mr-KrHtUkAn4Q93WISdSYLsg5vaiXt0mM9b6KTdO8X4UI0uU0P7NDg0z-ptL6kZOogy-fZRXqznSZhGJXUP4=s0-d-e1-ft#%3Ca%20rel%3Dnofollow%20href=


Pero desde una mirada galáctica , espiritual y desde la astrología de la ascensión y evolución, este eclipse está indicando claramente el cambio en la vibración de Amor de la humanidad, y en algún área en especial de nuestras vidas. E insta a liberarnos del control y de estructuras vetustas , produciendo una crisis de total transformación.


Como explique anteriormente al acceder a bandas de frecuencias superiores , las frecuencias inferiores debes ser purgadas, por lo que requiere todo un proceso de readaptación y la necesidad de  soltar y aventurarse a lo nuevo. la luna eclipsada por la sombra de la Tierra (el presente) debe recibir la increíble Luz de acuario , esto enlaza nuestras líneas karmicos temporales con situaciones por las que recibimos un quantum ascendente de energía evolutiva de Amor Universal.


La Luna en Leo junto a Ceres y al Nodo positivo señala que la puerta al futuro al que debemos dirigirnos es a través del templo de Amor del Corazón , anclando la nueva vibración de Amor en la Nueva Tierra.


Este Eclipse nos dice reclama el amor en tu vida! , llena los espacios vacíos, las carencias con la nueva energía de Amor!


-wX9XAK-T42qgi_MIBw1xWt03KuIKuuZI7L5qMPC_Qw-dDeMNf3WyttoiV57mtPD0QzyzErP4VwPi5sZ-fDOWvg-mREvlR3uOyH8Yt9SKLNVE9GC7TGcl_OurisSPG6VSg=s0-d-e1-ft#%3Ca%20rel%3Dnofollow%20href=


En general de acuerdo a tu signo ascendente el eclipse remodulará la


frecuencia de amor en las siguientes áreas de tu vida .


Mirar signo ascendente y solar :


03Urt9M4e8lvx7M6hgG5NYh5mwlzg5n3B42e5GlejG0Z1sfdnGOGjhQ6snoQOW75zcBgGyeQOuBJv-2dePYsjEsgmOozAZImb05Ks8eb36XfXMRVmICmK6AV6Sic81xsVZuLG8m8KiGUkkrwM4rNoNgk6PObUwe4aD_JU-IK3RVQNA2NUyH4tjqoQJjN39isQNorx59Ggd-lhw=s0-d-e1-ft#%3Ca%20rel%3Dnofollow%20href=


Aries y Libra : casas 11 y 5: amigos, grupos y sociedades; hijos, creatividad, los amores, viajes , proyectos, clubes , organizaciones , inversiones , los exámenes, la diversión.


Tauro y Escorpio : casas 10 y 4 :  carrera y vocación, los padres,  hogar y familia, propiedades, los orígenes , la empresa, los logros laborales y profesionales.


Géminis y Sagitario : casas  3 y 9 : los estudios superiores, la religión , los nietos , los viajes largos y los viajes cortos , las mudanzas,  las creencias,  vecinos y hermanos, la comunicación oral y escrita, los contratos, los temas legales, la filosofía, los deportes.


Cáncer y Capricornio : casas 2 y 8 : dinero, trabajo,  sobre lo que valoras en tu vida;  finanzas conjuntas, temas sexuales, todo lo que comparte con los demás, el inconsciente, trastorno crónicos , ventas herencias, legados.


Leo y Acuario : casas 1 y 7 :  imagen y apariencia, el físico,  metas personales; amor y relaciones, pareja, matrimonio, sociedades, lo otros significativos, contratos, procesos , abogados.


Virgo y Piscis : casas 12 y 6  –  vacaciones, retiro, tranquilidad, soledad, el camino espiritual; su salud , los temas karmicos, lo oculto,  el servicio, lo que se sacrifica por los demás.


 


Feliz Luna Llena , Brillen intensamente en la Luz


y regocíjense en la nueva vibración de Amor !


 


Esta Meditación ya la compartí en 2016 , pero me resulta fantástica para este eclipse.


Que la disfruten


 


Meditación Respirar la Luz:


Meditando en la luna Roja


f_CWug4J75J_oT0L5LATs61dRPyeNyMrmQ2nDTlkgrw4Cu5Zzo8i3HDnsghdmcj7TqchQVMd209Cwsr7g07P-PR3MoTGD3_GWhvOu5WmhCBr_vFGwXYUuLwx3ulB-Ieq0JKbLlOJ=s0-d-e1-ft#%3Ca%20rel%3Dnofollow%20href=


Una corriente de pura luz blanca de energía curativa fluye desde la Fuente , ingresando en la parte superior de la cabeza , a través del Chakra Corona.


Visualizo una cascada gloriosa de amor puro incondicional, bienestar, vitalidad y alegría, directamente desde el corazón del Creador, que fluye dentro de mi ser e ilumina todos mis chakras.


Esta pura luz blanca de energía curativa brilla como millones de diamantes, reflejando todos los colores del arco iris, cada color lleva un rayo específica de curación, nutriendo todos los niveles de mi ser. Respiro esta luz a través de mi Chakra corona. Iluminando cada célula de mi cuerpo y cada partícula de mis cuerpos sutiles .


A medida que respiro Luz , me rindo a la Luz, y comienzo a liberar todo lo que ha sido velado al amor. Libero residuos de antiguo dolor y densas partículas de energía parásita , que son consumidas por esta luz diamantina , e inmediatamente arden en su brillantez.


Anclamos ahora, esta columna de Luz diamantina en el corazón de la Madre Tierra.


UmYWodcVz4puBOzPyVM2FxnxLG2I6PTAvSxyciDpYkvRyaXkgnVDKARZpYB_B1fiZzwovp4R5Uo0cmJvNq9PPAbpSHvNZVKWLisgCMVQPm0jaB0hJpA=s0-d-e1-ft#%3Ca%20rel%3Dnofollow%20href=


YO SOY un campo unificado de luz blanca pura y brillante , que circula dentro, a través y alrededor de todos los niveles de mi ser.


Con profunda humildad y gratitud, pido que esta Luz de sanación de Dios brille a través de mí todos los días de mi vida .


Me manifiesto y proclamo ,como un canal puro de esta corriente de Amor del Padre , irradiando esta Luz para el bien y sanación de la madre Tierra y de todos los que me rodean .


 


Gracias .


Bendiciones!

gbGqRrnoHNZLXR0Mwq5f90_V_XpRDqga5uJjbn1b-hLorXYvM1_o0csPf2es4bmp4UMIEi6dH61snOkynsxQMK2vTg9YWkcX3r0NrrX5oxWruDtCoVCCGPjiAb8P9yCA=s0-d-e1-ft#%3Ca%20rel%3Dnofollow%20href=


Espero hayas disfrutado esta nota,


ya que fue realizada con mucho amor.


Las imágenes son de Internet ,


si alguna tiene derechos o inconvenientes


por favor avisarme


a claritastrologia@gmail.com


y sera inmediatamente retirada.


Te envío un fuerte abrazo, deja tus comentarios.


® Clarita 2018

Leer más…

LA VIDA MEJORABLE

6011391500?profile=original

LA VIDA MEJORABLE

En mi opinión, todas las vidas son mejorables. Todas tienen capacidades o cualidades pendientes de desarrollar hasta su apogeo, todas las facetas de nuestra vida tienen posibilidades de mejoramiento y perfección, todos nuestros actos y pensamientos pueden ser corregidos si no son de nuestro agrado, todo lo que depende de nosotros tiene siempre algo en lo que poder esmerarse para su mejoría.

Una parte importante de nuestro bienestar no depende de los éxitos generales conseguidos, ni de la economía bien resuelta, ni del brillo que podemos llegar a aparentar socialmente, sino que procede de tener una sensación íntima –que no se deje vencer ni persuadir- de concordia y bienestar con uno mismo.

Algunos le damos la importancia que merece al hecho de que en la relación con nosotros mismos tiene que haber un ánimo de algún modo sosegado que nos evite la confrontación directa o soterrada, y que también nos evite algunos reproches que aparentan ser de origen desconocido y se manifiestan en forma de descontento inexplicable, de un vacío que sólo permite ser llenado por uno mismo con su amor propio, y eso provoca una falta de plenitud que no consuela ni puede satisfacer cualquier otra cosa.

Otros son capaces de desoírse, de sepultar sus reclamaciones internas con distracciones que compran con dinero y evasiones de cualquier tipo –no siempre lícitas ni sanas-, y llegan a ser capaces de relegar continuamente la solución de su reclamación íntima, y hasta de negar la evidencia de su voz interna.

La vida –la vida auténtica- nos sugiere o nos reclama el mejoramiento en forma de acercamiento entre el yo que se manifiesta y el Yo que no es físico.

Las voces internas no se acallan con el ruido externo.

Si acaso, se pueden disimular, distraer, disfrazarlas de otra cosa, intentar sofocarlas, amortiguarlas temporalmente… pero dentro de cada uno hay un impulso vital que empuja al deseo de repararse, porque todos somos conscientes de nuestras imperfecciones, de las cosas en las que podríamos ser más honestos o más ecuánimes o más…

Todos somos conscientes de bastantes de las cosas que no hemos hecho bien, y todos tenemos una conciencia observadora que nos habla en forma de insatisfacción íntima, o nos grita de un modo innegable, porque cada persona es más su conciencia que el humano que se mueve por el mundo, a veces como un elefante en una cacharrería, a veces como un patán irremediable, a veces asolando los sentimientos de otras personas sin darse cuenta de la desolación producida.

La vida, que somos nosotros, que es nuestra presencia en el mundo, y no es ninguna otra cosa, requiere para la propia evolución –humana y/o espiritual- de nuestra presencia constante incondicional, de nuestra atención continua con el objetivo claro de atender nuestras demandas internas, las que nos requieren y reclaman, las que nos van a acercar a nuestro centro o nuestro destino.

La Vida Mejorable es una responsabilidad –irrenunciable- personal e intransferible.

Nadie ha de hacerlo por nosotros, a nadie ni a nada podemos encomendar esa tarea: ni a otra persona ni al destino ni al azar.

Es tu obligación –sí, obligación-, tu necesidad –aunque no quieras reconocerla-, y lo sensato: acometer esta misión venerable de mejorar tu vida, tanto en lo social como en lo espiritual.

Y mientras antes y más intensamente lo hagas, más beneficiado saldrás.

Te dejo con tus reflexiones…

Francisco de Sales

Si le ha gustado ayúdeme a difundirlo compartiéndolo.
(Más artículos en http://buscandome.es/index.php?action=forum)

Leer más…