Todas las publicaciones (14968)

Ordenar por

DESTAPAR EL CIELO. Mario Benedetti.

DESTAPAR EL CIELO
5889319254?profile=original
 

No te rindas, aun estas a tiempo de alcanzar y comenzar de nuevo, aceptar tus sombras, enterrar tus miedos, ... liberar el lastre, retomar el vuelo.   No te rindas que la vida es eso, continuar el viaje, perseguir tus sueños, destrabar el tiempo, correr los escombros y destapar el cielo.

Vivir la vida y aceptar el reto, recuperar la risa, ensayar el canto, bajar la guardia y extender las manos, desplegar las alas e intentar de nuevo, celebrar la vida y retomar los cielos.
No te rindas por favor no cedas,   porque cada día es un comienzo, porque esta es la hora y el mejor momento.
 
 
 
 
 

Mario Benedetti.
FUENTE:
 

 
Leer más…

 

 

FUENTE: https://www.youtube.com/watch?v=w_-QqwXMnG0

 

ATENCION: Este es un audio que es para escuchar mientra se duerme.

 

A pedido de ustedes aqui les dejo el link para que puedan descargar el audio, bendiciones!!!

Intro:

https://skydrive.live.com/redir?resid=54B9234F90F39D3E!512&authkey=!ACwy7...

Segunda parte:

http://sdrv.ms/W8lkOZ




Haga que la ley de la atraccion trabaje para usted.

El Secreto Meditacion de la Mente Universal imparte la sagrada verdad que los maestros espirituales han ensenado durante miles de anos. El Secreto es real y es poderoso. Cambiara tu ser. Empieza por cambiar lenta, sutil y suavemente tu sistema de creencias mientras duermes. Mientras eres arrullado hacia un maravilloso sueno, El Secreto es susurrado a tu oido, primero de forma audible y luego justo por debajo del nivel conciente.

Durante los proximos dias y semanas tu mente consciente y subconsciente aceptara como verdad El Secreto. Sin saber como ni por que, todo lo que necesitas y deseas vendra a ti por medio de la gran Ley de la Atraccion. Ademas no necesitas hacer nada mas que escuchar.

--------------------------------------

Comparto con mucho gusto este audio para que lo puedan bajar. Como dice en la descripcion, escucharlo a la hora de ir a dormir, cuando es que tu subconsciente no tiene conflictos, y puede asimilar con mas eficacia el mensaje de este maravilloso audio y cambie sus vidas. Despues de 6 semanas de escucharlo, cambiara tu vida y veras resultados positivos. Espero que con esto logren alcanzar y realizar sus sueños. Saludos!

Leer más…

FUENTE: https://www.youtube.com/watch?v=n7eGMoIKvA4&feature=player_embedded

 

Este mensaje fue recibido el 21 de diciembre de 2012 en la ciudad de Bogotá -- Colombia. Canalizado por Patricia, y llevado a ustedes en la voz de Marisol Garrido.

Todo el amor, todo el cariño y toda la paz en esta nueva era

Mi luz y mi amor te bendicen!!

Que nuestro Padre todo Amor guie tu vida por la senda de la maestría

Leer más…

7 propósitos para 2013. Juan-M Dupuis

5889318454?profile=original

Sonría

Sonreír libera endorfinas, los neurotransmisores que activan la sensación de bienestar.

 

Además, su sonrisa será muy bienvenida por parte de la gente: al verle sonreír se darán cuenta de que se alegra de verlos y entonces ellos también se alegrarán de verle a usted.

 

No existe nada que transmita tanto como una sonrisa. Y además la vida le devolverá esa sonrisa.

 

2. Recuerde los nombres

Una de las mejores maneras de agradar y construir buenas relaciones personales es recordar el nombre de las personas que vamos conociendo.

 

Al saludar diga “Buenos días Antonio” (evidentemente, si es que se llama Antonio), en lugar de un simple “Buenos días”; es una manera sencilla e inmediata de demostrar a la persona que la tiene en cuenta, y especialmente si sólo es la segunda vez que se ven.

 

Después de varios encuentros, seguir dudando o equivocándose con el nombre de alguien es la prueba indiscutible de que no se ha prestado atención a esa persona, y resulta lógico que ésta se ofenda y le considere un grosero, aunque no sea el caso.

 

3. Deje de desearle “ánimo” a todo el mundo

¿Tan complicada se ha vuelto la vida como para tener que desear constantemente “ánimo” en lugar de decir “adiós” o “hasta pronto”?

 

La expresión “ánimo” se utiliza para despedirse de alguien que se encuentra ante una prueba: un amigo que está preparando un examen, un deportista que entrena para una hazaña, un ser querido que afronta una enfermedad, o cuando a su interlocutor le espera una larga y tediosa tarea.

 

Pero desear “ánimo” a diestro y siniestro es recordar constantemente a los demás, y a uno mismo, las cuestas arriba que tiene la vida, como si conociéramos todas las pruebas en las que vamos a necesitar “mucho ánimo” para seguir viviendo nuestra pobre existencia. Aunque no deja de ser un convencionalismo social, es mucho mejor no dejar caer un mensaje subliminal negativo y que está recordando a quien lo recibe lo dura que es la vida.

 

4. Nunca se queje

Nada más que añadir. Es una norma absoluta.

 

5. Reduzca su nivel de estrés

El estrés es un factor que nos genera numerosos disgustos: cuando se está estresado, la vida se hace más cuesta arriba, pero también pueden aparecer problemas graves de salud a largo plazo, desde la depresión al cáncer.

 

Está demostrado que darse masajes con regularidad reduce la tensión arterial, relaja los músculos y aumenta las hormonas del bienestar en todo el cuerpo. Según investigadores del Hospital Cedars-Sinai Medical Center (uno de los hospitales universitarios más grandes de Estados Unidos), el masaje sueco reduce los niveles de cortisol, la hormona del estrés.

 

El masaje sueco se dio a conocer hace 200 años por el médico sueco Per Henrik Ling (1776-1839) y comprende ejercicios de distensión, roce, fricción, percusión y vibración que al ejecutarse en un orden concreto liberan las tensiones, fortalecen los músculos y articulaciones, favorecen la circulación sanguínea y facilitan la eliminación de toxinas.

 

6. Aumente su cociente intelectual (CI)

El cerebro está compuesto principalmente por lípidos. Además contiene otros elementos importantes como el DHA, un ácido esencial docosahexaenoico, de la familia de los omega 3, básico para el desarrollo y buen funcionamiento de la actividad neuronal.

 

Lamentablemente, el propio cuerpo es incapaz de fabricar DHA. Nuestras únicas fuentes son el pescado azul y el marisco.

 

Incrementar el consumo de DHA no sólo aumentará su capacidad intelectual (capacidad de aprendizaje, memoria, concentración y creatividad), sino también el ánimo.

 

Un estudio científico ha demostrado que tomar 900 mg de DHA durante seis meses aumenta la capacidad de aprendizaje y la memoria.

 

7. Adelgace y fortalezca sus músculos

Las proteínas del “suero de leche” o lactoserum, es decir, el líquido blanquecino que se queda en el envase del queso fresco al retirar el queso, ayuda a definir y reforzar los músculos. Conocido como “whey” en inglés, este suero se vende a precio de oro en forma de complementos alimenticios para deportistas y, en particular, para los llamados “body-builders” o culturistas.

 

Si usted es vegetariano, sustituya el “whey” por las semilla de cáñamo; las proteínas de estas semillas, que se digieren con facilidad suministrando a nuestro cuerpo los nueve aminoácidos esenciales que necesita, se encuentran además en la proporción adecuada y, desde el punto de vista biológico, facilitan la constitución de proteínas propias, incluidas las inmunoglobulinas. De esta manera observará también cómo se fortalecen sus músculos.

 

Por último, consuma más coles de Bruselas y más brécol. Estas legumbres aumentan la masa muscular porque regulan la producción de estrógenos en el cuerpo. Un exceso de estrógenos, tanto en mujeres como en hombres, provoca la acumulación de grasas y la retención de líquidos.

 

¡A su salud y Feliz Año 2013!

 

Juan-M Dupuis 

 

www.saludnutricionbienestar.com

Leer más…

HOY NO TE PIERDAS EL PROGRAMA DE RADIO POR www,radiofactory.com.mx de 8 a 10 pm , hora centro México, totalmente en vivo .

Un programa activo donde encontraras herramientas para vivir tu día a día y nuestra esperada SANACION A DISTANCIA ,  con las frecuencias de luz , vivelo con nosotros , anotate en la lista de sanación .

conectate por facebook - centrodelser  o por correo por hizajan@hotmail.com

telefono en cabina 2611 2232 del interior 01 55 2611 22 32

Foto: !!! AL AIRE ¡¡¡ SANANDO MI SER CON FRECUENCIAS DE LUZ Conducido por Jannette Hidalgo y Ernesto Alcivia 8:00:00 a 10:00 P.M. Escúchalo por <a href=www.radiofactory.com.mx LA Radio Net de Cuautitlán Izcalli" />

Leer más…

DIECISIETE PASOS PARA SER MÁS FELIZ Por Neale Donald Walsh.

5889317672?profile=original 

1. Pon fin a la Teología de la Separación. Trabaja tu propia vida y tu sistema personal de creencias para eliminar todo pensamiento de separación de Dios. Libérate de esa teología, sin más.

La Teología de la Separación es una teología que se empeña en que nosotros estamos «aquí» y Dios está «allá». Su doctrina nos dice que Dios nos separó de Él en castigo por nuestros pecados, y que nuestra tarea consiste ahora en volver a Dios, lo cual sólo es posible si Dios lo permite; y sólo lo hará si obedecemos sus mandamientos.

Nuestra Patología de la Separación sólo se curará cuando nuestra Teología de la Separación se sustituya por una Teología de la Unidad. Debemos llegar a entender que toda la vida es Una….Es el comienzo de una creación nueva, del hacer realidad la próxima versión, la más grandiosa, de la visión más grande que hayas tenido nunca de Quién Eres. La vida es la expresión de la Unidad Misma. Dios es la expresión de la Unidad Misma.

La Vida y Dios son Uno. La Unidad es Dios y la vida. Cuando hemos entendido esto, vemos a Dios en todos y en todo. Incluso en nuestros yos divinos. Vemos claramente que somos Dios diosando. Es decir, Dios en el acto de recrearse a sí mismo… Toda vida es divina, y cuando tratemos a toda vida como divina, lo cambiaremos todo. Pues ¿cómo es posible que un solo aspecto, que una sola Individualización de la Divinidad sea completamente feliz mientras alguna otra Individualización sea completamente infeliz? La respuesta es que no es posible. Y así nos elevaremos unos a otros, para que todos podamos vivirnos a nosotros mismos siendo «más felices que Dios».


2. Mantente en contacto con quien eres. Recuerda que tú no eres tu cuerpo sino un alma que realiza con el cuerpo un viaje de gozo. Recuerda que tu alma es una parte eterna de Dios. Recuerda que Dios y tú sois Uno. … Entiende que, por ser Quien Eres, nada puede hacerte daño, y no necesitas nada para ser absolutamente feliz en este cuando/donde de tu existencia eterna. Lo que te digo aquí es que te veas a ti mismo como a un Ser Espiritual con cuerpo, con la misión sagrada de la autorrealización y de la autocreación. Empieza por darte cuenta de Quién Eres de Verdad; después, re-créate a ti mismo en la próxima versión, la más grandiosa, de la visión más grande que hayas tenido nunca de ese Quien Eres. Tu tarea diaria, que no es tan difícil como puede parecer al principio, es la siguiente: Recuerda tu identidad, retén tu identidad, recrea tu identidad.


3. Da a los demás todas las vivencias que buscas tú. El modo más rápido y más fácil de retener tu identidad es poner a los demás en contacto con la suya. El modo más rápido para tener cualquier vivencia es hacer que los demás tengan la misma vivencia. Si quieres vivir tu Yo Divino y tu identidad verdadera, haz que otro viva su Yo Divino y su identidad verdadera. Devuelve a las personas a ellas mismas. Esto lo puedes hacer de cien maneras, en mil vidas, en un millón de momentos. Si quieres vivir cualquier cosa en tu propia vida, haz que otro la viva en la suya. Si quieres vivir el amor, haz que otro sea amado.

Si quieres conocer la abundancia, haz que otro tenga abundancia. Si quieres conocer el éxito, haz que otro alcance el éxito. Si quieres conocer el poder, haz poderoso a otro. Si quieres conocer la paz, haz que otro esté en paz. Lo que estoy diciendo aquí es que por donde mejor empieza la Creación Personal es en otro. Enfócate primero en el otro, siempre en el otro, no empieces nunca por el Yo, y lo que quiera vivir el Yo se hará realidad multiplicado por siete. Cualquier cosa que quieras crear para ti mismo, créala para otro. Esta es la forma más poderosa de la Energía de Atracción.


4. Ten claro que nada de lo que ves es real. Vivimos en el mundo de la ilusión. Entenderás tu relación verdadera con todo lo que te rodea cuando te consideres a ti mismo como un ilusionista que contempla sus propios trucos. Diviértete, como se divierte un buen ilusionista, pero no olvides ni por un instante que todo es una ilusión. Lo que es más importante, no olvides que eres tú el que estás creando la ilusión. Por tanto, procura no perderte en ella.


5. Decide que tú no eres tu «historia». Para vivir lo que está pasando de una manera que mantenga tu felicidad, lo más probable es que tengas que abandonar tu historia. Tu «historia» son todos los datos que has recogido acerca de lo que te ha pasado en tu vida, y la realidad que te has fabricado acerca del tipo de persona que eres tú y que son las demás personas, y de cómo os hicisteis así todos…

La felicidad no la encontrarás nunca en tu historia; sólo la encontrarás en tu decisión más nueva y más grandiosa acerca de ti mismo y de los demás. Esto puede significar tener que decirte a ti mismo, respecto de muchas cosas que han sucedido: «Eso fue “entonces”; y esto es “ahora”». Ninguna de esas cosas ejerce ninguna relación sobre lo que está sucediendo en este momento. …Es importante que entiendas que tu mente subconsciente no conoce la diferencia entre el Entonces y el Ahora. Guarda todos los datos en un lugar donde no existe el tiempo. Por eso te puedes despertar una noche cubierto de sudor frío por haber soñado con una cosa que pasó hace veinte años. Tu mente subconsciente (que, dicho sea de paso, controla la mayor parte de los sistemas de tu cuerpo) no sabe que lo que estás recordando no está sucediendo en realidad. Reaccionar es ni más ni menos que lo que la misma palabra indica.

Es actuar (accionar) otra vez como actuaste antes. Éste es un camino que conduce con toda seguridad a la infelicidad, pues la felicidad máxima se encuentra en la creación, no en la reacción. Lo que estoy diciendo aquí es que lo que te está invitando a hacer la vida es a vivirte a ti mismo y vivir el momento que estás viviendo en cualquier cuando/donde determinado, tal como tú quieres vivirte a ti mismo, y no como solías vivirte a ti mismo. Se te invita a que renuncies a tu identidad anterior, a que abandones tus ideas viejas acerca de ti mismo, y a que te figures que la vida ha vuelto a comenzar para ti ahora mismo, al menos en lo que respecta a las decisiones más importantes respecto de quién eres y de cómo te van las cosas. En algunos círculos, a esto se le llama volver a nacer.


6. Ten sólo preferencias. Muchas personas se hacen infelices a sí mismas simplemente porque les resulta imposible aceptar la vida tal como se está presentando aquí mismo, ahora mismo. Nada les parece lo bastante bueno y nada está bien del todo. Como en el cuento de la princesa y el guisante, estas personas no pueden sentirse cómodas de ninguna manera con su situación ni sus circunstancias, con su entorno o con sus compañías. Nada funciona, nada es lo bastante bueno, lo bastante rápido, lo bastante grande. Son unas personas que siempre encontrarán el motivo para no ser felices del todo, mientras exista eso que llamamos tiempo meteorológico.

No son capaces de celebrar lo que es, sino que necesitan, más bien, quejarse de lo que no es. Celebrar o quejarse: ésta es la opción de cada momento. Si eliges lo primero en vez de lo segundo, tu vida podrá llenarse de sonrisas para siempre. Verás, existe una manera de ser más felices que Dios, y consiste en no exigir que nada sea diferente en ningún sentido de como es ahora mismo. Esto no significa que no aspires nunca a cambiar nada. Sí que significa que no bases tu felicidad en si se está produciendo o no ese cambio.

Es una cuestión de dejar de vivir la vida a base de adicciones y pasar a vivirla a base de preferencias. Siempre podrás saber si tienes adicción a algo, en vez de simplemente preferirlo, observando si la falta de ese algo te hace perder la felicidad. La idea para la vida consiste en convertir tus adicciones en preferencias.

Encontré por primera vez este concepto en el libro extraordinario de Ken Keyes “Hacia la expansión de la conciencia”. Recomiendo a todos este libro de visión profunda. Las adicciones se transforman en preferencias por el sencillo método de observar sinceramente cuánto te perderías de verdad si no tuvieras lo que crees que quieres y que necesitas aquí mismo y ahora mismo. Suele ser con frecuencia mucho menos de lo que te piensas. Lo que estoy diciendo aquí es que, mientras se esté viviendo la vida, siempre habrá algo que celebrar. Ver el vaso medio lleno, más que medio vacío, es algo más que un aforismo soso. Es la clave de la felicidad perdurable.

Si sales de tu historia el tiempo suficiente para echar una mirada a la vida con sinceridad y para darle una oportunidad, advertirás que la vida te está presentando ahora mismo y casi a cada momento todo lo que necesitas para estar satisfecho y en paz. Lo único que tienes que hacer para vivirlo así es cambiar tus requisitos para este momento presente.

El cambio de requisitos es muy sencillo, en realidad. No es más que una cuestión de cambiar de opinión acerca de lo que necesitas ahora mismo. La verdad es que no necesitas nada en especial. La «Necesidad» es una de las Diez Ilusiones de los Seres Humanos. No es real. A ti te puede parecer un desafío asumir esta idea dentro de tu realidad vital, pero quizá no te cueste tanto esfuerzo ver que la mayoría de las cosas que te parecía que no podías vivir sin ellas no las necesitabas en realidad. Habrás encontrado una manera no sólo de existir sin esas cosas, sino de sonreír, reír y ser feliz sin ellas.

El «Requisito» es otra de las Diez Ilusiones de los Seres Humanos (puedes ver la lista completa, con su explicación, en el Apéndice). Es la ilusión de que existe algo que debes tener absoluta y necesariamente para poder vivir. Pero no hay nada que debas tener aparte de lo que ya tienes ahora mismo, que es el Yo tal como es en realidad. No puedes morir, y tu vida no puede terminar, porque tú eres la vida misma manifestada. Cuando hayas entendido esto, ya no temerás a la muerte, y entonces ya no temerás a la vida. Tampoco volverás a sentir una necesidad apremiante y visceral de nada en particular. Esto lo cambia todo.


7. Ve la perfección. Velo todo tal como es: el suceso perfecto, que viene en el momento perfecto para proporcionarte la oportunidad perfecta de expresar de la manera perfecta aquello que es la Perfección Misma. En su relación personal contigo, la perfección es el Yo que has elegido ser y que ahora optas por demostrar y vivir. Ésta es una cosa que la mayoría de la gente no es capaz de admitir y que se niega a reconocer; pero es la verdad acerca de ti; y Dios lo sabe.

Lo que he aprendido yo a consecuencia de mis tratos directos con Dios es que yo soy íntegro, Completo y Perfecto tal como soy. Y tú también lo eres. Esto se aplica igualmente al sabio y al pecador, al ángel y al canalla. En el mundo de Dios no hay pecadores ni canallas. Sólo hay Individualizaciones de la Divinidad, algunas de las cuales han olvidado Quiénes Son de Verdad. En cada uno de los momentos dorados del Ahora tenemos la oportunidad de aprovechar ese momento, y todo lo que encierra y ofrece, para recordar Quiénes Somos de Verdad; y, a continuación, para demostrarlo.

La vida nos otorga los dones de la eternidad y del infinito para que podamos conocernos a nosotros mismos en nuestras propias vivencias… y para que, después, nos recreemos a nosotros mismos de nuevo en la próxima versión, la más grandiosa, de la visión más grande que hayamos tenido nunca de Quiénes Somos. Éste es el proceso que llamamos evolución. Éste es Dios diosando. Lo que estoy diciendo aquí es que no juzgues ni condenes a las personas ni los sucesos que te pone delante la vida, sino que mantengas la conciencia plena de que tú, tú mismo, te los has atraído, para que puedas cumplir todas las posibilidades de la vida, su promesa y su propósito.



8. Sáltate el drama. Recuerda que nada tiene más significado que el que tú le atribuyas. Repítelo mentalmente, en silencio, en cualquier momento de estrés o de alteración: Nada tiene más significado que el que yo le atribuyo. Es una variante de las palabras de Shakespeare que acabamos de citar, y la primera vez que las vi expresadas de este modo fue en Un curso de milagros. Estas diez palabras pueden cambiar toda tu manera de vivir la vida. Pueden frenar en seco el drama. Pueden partir por la mitad la confusión y la angustia emocional. De hecho, pueden llegar a eliminarlos por completo.

Apréndete de memoria esas diez palabras y utilízalas a modo de mantra cuando te parezca que se te está estropeando el día… o la carrera profesional, o la vida de pareja, o cualquier otra cosa que hayas preparado y trabajado con tanta dedicación. Recuerda que en muchos casos en que parece que se nos está estropeando la vida, lo que pasa es que se nos está arreglando por primera vez. Cuando yo me alteraba por las cosas cuando era niño, mi madre me decía: «¿Qué importancia crees que tendrá esto cuando tengas noventa años?». Esto me tranquilizaba un poco, evitando que cayera en excesos emocionales que no eran buenos para nadie, y mucho menos para mí.

«Si crees que dentro de noventa años vas a estar sentado en tu mecedora, en el porche de tu casa, preocupado por esto, preocúpate ahora. Si crees que entonces vas a estar alterado por esto, altérate ahora. Si no lo crees, déjalo sin más.» Esto es lo que me decía mi madre. Me encanta esta palabra, «déjalo». Respira hondo y relájate. Lo que estoy diciendo aquí es que no te precipites a ponerte en modo de «reacción» en cuanto aparezca una energía negativa.

Trabaja duro contigo mismo para quedarte en el espacio de «creación». Date cuenta de que lo que estás viendo puede ser simplemente el funcionamiento de la Ley de los Opuestos, que ejerce su efecto en el Proceso de la Creación Personal. Adopta una postura de agradecimiento siempre que puedas. . . y no dudes en servirte del humor para alcanzar esa postura. Yo he descubierto que el mejor es el humor con el que te ríes de ti mismo. Es lo mejor de todo, sin discusión. Para acabar con los reveses y el drama innecesario de mi vida, todo lo que tengo que hacer es reírme de mí mismo. Es una excelente medicina.


9. Entiende la tristeza. No es lo mismo la tristeza que la infelicidad. ¿Captas la diferencia? Tu tristeza no tiene por qué hacerte infeliz. Tu tristeza, como señal de tu situación en tu camino evolutivo, puede servirte de confirmación interior de la profundidad de tus sentimientos y, por tanto, de quién eres como persona y como ser espiritual. Cuando alguien te haga daño, permítete sentir tristeza.

Y sobre todo cuando haces daño a otra persona, permite que tu arrepentimiento vaya acompañado de tristeza. Otórgate a ti mismo el don de la tristeza, y verás cómo sanas más deprisa de todas las vivencias que te inspirarían la tentación de olvidarte de tu identidad plena. Lo que estoy diciendo aquí es que tu tristeza acerca de cualquier cosa no debe impedirte ser más feliz que Dios, más feliz de lo que fuiste antes. La felicidad es acumulativa. Cuanto más la sientes, mayor se hace.


10. Deja de discutir con la vida. Una gran proporción de la falta de felicidad que sentimos en nuestras vidas es consecuencia de nuestros juicios de valor. Tendemos a juzgarlo todo. A las personas que nos rodean, las circunstancias que presentan éstas, los hechos del momento y, naturalmente, a nosotros mismos. Hay personas que no pierden una sola oportunidad de adoptar su postura de juicio de valor.

Es casi como si estuvieran juzgando la vida misma. Constantemente. Lo que resulta especialmente interesante acerca de la mayoría de los juicios humanos es que la gente ni siquiera se basa en una medida objetiva para llegar a sus conclusiones. En general, aplican una vivencia anterior, sus ideas propias, su propia «historia», como base para tomar una decisión sobre otra persona. Naturalmente, nunca se les ocurre que bien podrían ser sus propias vivencias, sus ideas, su «historia», las que estén algo desviadas.

He observado esto con el distanciamiento suficiente para llegar a la conclusión de que probablemente yo mismo lo esté haciendo así. Por eso me he esforzado mucho en sustituir los juicios a los demás por la reflexión sobre mí mismo. Cuando siento la tentación de juzgar a los demás, miro dentro de mí para determinar cuándo obré yo de esa manera en mi vida; cuándo produje yo esos resultados en mi vida; cómo es posible que yo cometiera tales errores en mi vida.

De pronto, me llega una oleada de compasión que barre los juicios de valor y que hace imposible una condena por mi parte. Lo que estoy diciendo aquí es que en un corazón que tiene amor no hay lugar para los juicios de valor. Pero recuerda que juzgar no es discernir, y observar no es juzgar. Saber discernir es muy saludable, y hacer observaciones es muy natural. Una observación dice: «Esto es así». Un juicio de valor dice: «Esto no debe ser así». Sobre todo, no te juzgues a ti mismo; pues Dios no te juzgará jamás. No; ni ahora ni nunca. Esta es la verdad que está detrás de la verdad. Esta es la verdad que no se puede pronunciar. Esta es la blasfemia de entre las blasfemias. El Juicio y la Condena se cuentan entre las Diez Ilusiones de los Seres Humanos. Sencillamente, no son reales.


11. Abandona todas las expectativas. Nada representa un obstáculo mayor para la felicidad duradera (o incluso para la felicidad a corto plazo) que las expectativas. Abandónalas ahora mismo y no vuelvas a albergarlas jamás, acerca de nada ni de nadie. Olvídate de cómo crees que «deben ser» las cosas. En el universo no existe el «debe ser».

El «debe ser» es una invención humana que no tiene nada que ver con la realidad última. Debes saber que los giros y los desvíos que nos apartan del camino que creíamos que íbamos a seguir no son rodeos en absoluto, sino que son el camino más rápido que conduce de donde estamos a donde queremos estar. De lo contrario, no lo seguiríamos.

Confía en que Dios sabe lo que hace. Debes saber que la vida siempre está conspirando a tu favor. Entiende que las expectativas no son más que la idea que tienes acerca de algo, y que esta idea no tiene ni puede tener en cuenta el tejido complejo de los viajes vitales que todos emprendemos de manera secuencial y simultánea, en la vivencia cocreativa y colectiva del Alma Única expresada a través de los Muchos. Dicho de otro modo, aquí pasan más cosas de las que se aprecian a simple vista. Hay más de un programa de trabajo.

El objetivo es único, pero el proceso es múltiple. Si eres consciente de ello constantemente, descubrirás que el hecho de aferrarte a las expectativas sólo sirve para encrespar el Plan Perfecto y su representación en el escenario de la vida por todos los actores. Lo que estoy diciendo aquí es que las expectativas marcan un límite al modo en que defines la perfección, y que este límite constriñe tu creación de la perfección misma. Por tanto, no esperes nada y acepta todo lo que recibas. Acoge todo lo que se presente. Ama lo que es.

12. Ten compasión contigo mismo. No te consideres «malo» por ninguna vivencia negativa con que te encuentres ahora (aunque tengas la sensación de que «te lo mereces» o de que«tú te lo has buscado»; de hecho, sobre todo si tienes esta sensación).

En vez de ello, ten compasión con tu propio Yo y sabe que Dios te ha dotado del poder interior necesario para cambiarte a ti mismo, para cambiar tus motivos, tus conductas, tus circunstancias externas y tu vida misma, de aquí a un instante. Recuerda siempre que tú no eres tu pasado; que tú no eres quien eras ayer, ni siquiera quien eras hace un momento.

Que cada nuevo día, cada nueva hora, cada nuevo momento, señalen un nuevo comienzo. Aunque estés en el último momento de tu vida, no será demasiado tarde para declarar tu próxima identidad, la más grandiosa, y para asumirla. Lo que estoy diciendo aquí es que la transformación es una cosa instantánea-momentánea, que tenemos abierta y disponible a cada segundo. La vida comienza de nuevo cuando tú lo dices. Por eso, sé delicado contigo mismo acerca de ti mismo. Perdónate con un beso tus (supuestos) defectos, debilidades y faltas, y recuerda siempre lo siguiente: si te vieras a ti mismo tal como te ve Dios, sonreirías mucho.


13. Di tu verdad en cuanto la conozcas. La mayor lección que he aprendido en mi vida está relacionada con la verdad. No existe la Verdad Absoluta en el sentido objetivo; pero sí existe la verdad subjetiva; existe lo que es verdad para ti; y esto tiene una importancia extraordinaria para tu vida. Aspira a vivir de manera auténtica; aspira a ser plenamente tú mismo; pues cuando vives enseñando sólo la mitad de ti, dando a conocer sólo la mitad de ti, expresando sólo la mitad de ti, es cuando tienes garantizada la infelicidad. Con razón, pues la verdad eleva el espíritu, la verdad libera la mente, la verdad abre el corazón y la verdad enciende la pasión y libera el amor del alma.


14. Observa las energías, atrapa las vibraciones. Observar las energías que te rodean. Escuchar las energías. Percibir las vibraciones. Éstos son los tres niveles de la recepción. Puedes recibir energías viéndolas, oyéndolas y sintiéndolas. La energía que ves se llama luz. La energía que oyes se llama sonido. La energía que sientes se llama sentimiento. El sentimiento es el lenguaje del alma.

Presta atención a las energías de la vida. Las estás recibiendo y enviando a cada instante. ¿Están en resonancia las energías que envías con las energías que recibes? La felicidad es el estado de resonancia más elevado. Esta noticia es muy interesante, pues significa que la felicidad no es algo que nos caiga del cielo, sino que es algo que podemos crear. Para crear felicidad te basta con crear resonancia entre tu interior y tu exterior.

Por ejemplo, puedes conjuntar la energía de la ropa que te pones con el estado de ánimo en que te encuentras hoy. De hecho, esto lo haces de manera automática. Puedes conjuntar la energía de los alimentos que comes con la energía de tu cuerpo en cualquier momento dado. Estos ejemplos son sencillos. Aprende a escucharte a ti mismo. Siente las vibraciones de quien eres, y no hagas nada ni estés con nadie de una manera importante si las vibraciones no concuerdan. Yo soy incapaz de ir a ver una película, ni de escuchar música, ni de comer algo, ni de ponerme ropa, ni siquiera de decir palabras ni de albergar pensamientos con los que no esté en resonancia. Estas cosas las sientes. Puedes pasar la mano por encima de unos alimentos y sentir, literalmente, si te sientan bien ahora mismo. Puedes sentir a la gente, los espacios, los colores y… sentirlo todo, si prestas atención.

Presta atención a tu vivencia exterior y presta atención a tu vivencia interior. Asegúrate de estar en resonancia con las personas, con los lugares y con las cosas que te rodean. Y escucha. Simplemente, escucha. Escuchar es un gran arte. ¿Sabes que puedes hacer felices a las personas con sólo escucharlas?

¿Sabes que te puedes hacer feliz a ti mismo a base de escuchar a los demás? Escuchar es una de las maneras más ricas de realizar el amor. Está cargada de gratificaciones, cargada de gozo. Intenta absorber todo lo que está pasando en tu espacio. Después, mira a ver si hay concordancia. Y si no hay concordancia, rehúye ese espacio. Lo que estoy diciendo aquí es que, cuando sigues este paso, tienes muchas más posibilidades de ser feliz. No hace falta «seguir la corriente» para poder «llevarse bien».

Presta atención a la energía, capta las vibraciones, y si está en resonancia con Quien Eres y con Quien Eliges Ser, fusiónate con ella y cocrea con ella. Pero si la energía y las vibraciones no están sincronizadas con Quien Eres y con Quien Eliges Ser, apártate de ellas. No de manera brusca, ni grosera, ni con juicios de valor, sino con suavidad, con dulzura, con delicadeza, con amabilidad… y con decisión. No cambies de opinión diciéndote: «Bueno, esto lo puedo aguantar…».

Cambia tu vivencia. Prestar atención a las energías y a las vibraciones de la vida te puede hacer cambiar tu alimentación, tus hábitos de lectura, lo que ves en televisión y en el cine, tu manera de vestir, tu manera de hablar… hasta te puede hacer cambiar de compañías. Da la bienvenida a estos cambios. Son los primeros pasos del viaje a la dicha.


15. Sonríe. Esto puede parecer una tontería, pero es uno de los recursos más poderosos que me he encontrado en mi vida. Sonríe cinco veces al día sin ningún motivo especial. Y, desde luego, y claro está, sonríe en seguida, ampliamente, cuando sí tengas algún motivo para sonreír.

Hay personas que no sonríen nunca, o muy rara vez. No son capaces de sonreír ni siquiera cuando todos los presentes se están riendo a carcajadas. Estas personas pueden ser simplemente tímidas, o pueden tener un dolor profundo. Pero lo importante es saber que la sonrisa es capaz de curar estas dos dolencias. La sonrisa no tiene por qué ser un mero acto reflejo.

La sonrisa puede ser un acto deliberado e intencionado. Cuando lo es, se convierte en un acto de creación y, por tanto, en una herramienta poderosa. Sonríe con facilidad y comparte con facilidad tu sonrisa con los demás. Iluminarás tu corazón, e iluminarás también el lugar donde estés. Hace años encontré un libro estupendo: “Sonríe, aunque no tengas motivo”, de Lee L. Jampolsky. Léelo; lo encontrarás maravilloso. Lo que estoy diciendo aquí es que ¡hay que sonreír más! La sonrisa cambia, verdaderamente, las vibraciones de tu cuerpo. Modifica fisiológicamente la química de tu ser. Libera endorfinas de efecto salutífero. ¿Lo sabías? Lo dice la ciencia médica, y es verdad.


16. Canta. Si lo anterior te pareció soso, ¡a ver qué te parece esto! Canta. Quiero que me prometas que vas a cantar una vez al día por lo menos. Prométemelo. Lo cambiará todo. No puedes cantar con mala disposición. Y no puedes mantener una mala disposición mientras cantas. ¡Canta todas las mañanas en la ducha! ¡Canta en el coche!.

Canta bajito al oído de tu persona amada. Canta en voz alta en el parque. ¡Mira cómo se ilumina lo que te rodea! ¡Mira cómo aparecen las sonrisas! ¿Crees que alguien puede resistirse a una persona que está cantando? ¿Crees que puede resistírsele el mundo? Cantar conecta la mente con el corazón y el corazón con la mente.

De manera que canta. ¡Te reto a que lo hagas! Lo que estoy diciendo aquí es que las herramientas y los recursos con los que podemos crear la felicidad son muy sencillos, tienen una sencillez elegante. Y los tenemos delante. ¿De qué estamos hablando aquí? De dar. Observar. Escuchar. Sentir. Sonreír. Cantar. ¡Dios mío, son cosas que no nos cuestan nada!

 

17. Sabe lo que debes hacer cuando las cosas están verdaderamente mal . Está claro que hay ocasiones en que las cosas están verdaderamente mal. Eso no se puede cambiar ni con todo el pensamiento positivo del mundo. Las cosas son lo que son. No puedes taparlas, ni fingir, ni convertir una cosa en lo que no es. Qué hacer, qué hacer… En primer lugar, no te resistas a lo que está pasando. A lo que te resistes, persiste. Te va a parecer raro, pero… bendícelo. Bendice a todas las personas y todos los hechos que te están desilusionando, que te están asediando, que te están asaltando como flechas lanzadas desde lejos.

Publicado por Hugo Betancour

en Otras Inteligencias

Leer más…

5889316080?profile=original

ENVIADO POR VANESSA 

PARA SABER A QUE ANIMAL PERTENECES CONSULTA ESTA TABLA Y PULSA SOBRE TU SIGNO

 

FECHA DE NACIMIENTO

SIGNO

ASPECTO

ELEMENTO

FECHA DE NACIMIENTO

SIGNO

ASPECTO

ELEMENTO

 

1900

31-01-1900 a 18-02-1901

Rata

Yang

Metal

1957

31-01-1957 a 17-02-1958

Gallo

Yin

Fuego

 

1901

19-02-1901 a 07-02-1902

Búfalo

Yin

Metal

1958

18-02-1958 a 07-02-1959

Perro

Yang

Tierra

 

1902

08-02-1902 a 28-01-1903

Tigre

Yang

Agua

1959

08-02-1959 a 27-01-1960

Cerdo

Yin

Tierra

 

1903

29-01-1903 a 15-02-1904

Conejo

Yin

Agua

1960

28-01-1960 a 14-02-1961

Rata

Yang

Metal

 

1904

16-02-1904 a 03-02-1905

Dragón

Yang

Madera

1961

15-02-1961 a 04-02-1962

Búfalo

Yin

Metal

 

1905

04-02-1905 a 24-01-1906

Serpiente

Yin

Madera

1962

05-02-1962 a 24-01-1963

Tigre

Yang

Agua

 

1906

25-01-1906 a 12-02-1907

Caballo

Yang

Fuego

1963

25-01-1963 a 12-02-1964

Conejo

Yin

Agua

 

1907

13-02-1907 a 01-02-1908

Cabra

Yin

Fuego

1964

13-02-1964 a 01-02-1965

Dragón

Yang

Madera

 

1908

02-02-1908 a 21-01-1909

Mono

Yang

Tierra

1965

02-02-1965 a 20-01-1966

Serpiente

Yin

Madera

 

1909

22-01-1909 a 09-02-1910

Gallo

Yin

Tierra

1966

21-01-1966 a 08-02-1967

Caballo

Yang

Fuego

 

1910

10-02-1910 a 29-01-1911

Perro

Yang

Metal

1967

09-02-1967 a 29-01-1968

Cabra

Yin

Fuego

 

1911

30-01-1911 a 17-02-1912

Cerdo

Yin

Metal

1968

30-01-1968 a 16-02-1969

Mono

Yang

Tierra

 

1912

18-02-1912 a 05-02-1913

Rata

Yang

Agua

1969

17-02-1969 a 05-02-1970

Gallo

Yin

Tierra

 

1913

06-02-1913 a 25-01-1914

Búfalo

Yin

Agua

1970

06-02-1970 a 26-01-1971

Perro

Yang

Metal

 

1914

26-01-1914 a 13-02-1915

Tigre

Yang

Madera

1971

27-01-1971 a 15-01-1972

Cerdo

Yin

Metal

 

1915

14-02-1915 a 02-02-1916

Conejo

Yin

Madera

1972

16-01-1972 a 02-02-1973

Rata

Yang

Agua

 

1916

03-02-1916 a 22-01-1917

Dragón

Yang

Fuego

1973

03-02-1973 a 22-01-1974

Búfalo

Yin

Agua

 

1917

23-01-1917 a 10-02-1918

Serpiente

Yin

Fuego

1974

23-01-1974 a 10-02-1975

Tigre

Yang

Madera

 

1918

11-02-1918 a 31-01-1919

Caballo

Yang

Tierra

1975

11-02-1975 a 31-01-1976

Conejo

Yin

Madera

 

1919

01-02-1919 a 19-02-1920

Cabra

Yin

Tierra

1976

01-02-1976 a 17-02-1977

Dragón

Yang

Fuego

 

1920

20-02-1920 a 07-02-1921

Mono

Yang

Metal

1977

18-02-1977 a 06-02-1978

Serpiente

Yin

Fuego

 

1921

08-02-1921 a 27-01-1922

Gallo

Yin

Metal

1978

07-02-1978 a 27-01-1979

Caballo

Yang

Tierra

 

1922

28-01-1922 a 15-02-1923

Perro

Yang

Agua

1979

28-01-1979 a 15-02-1980

Cabra

Yin

Tierra

 

1923

16-02-1923 a 04-02-1924

Cerdo

Yin

Agua

1980

16-02-1980 a 04-02-1981

Mono

Yang

Metal

 

1924

05-02-1924 a 24-01-1925

Rata

Yang

Madera

1981

05-02-1981 a 24-01-1982

Gallo

Yin

Metal

 

1925

25-01-1925 a 12-02-1926

Búfalo

Yin

Madera

1982

25-01-1982 a 12-02-1983

Perro

Yang

Agua

 

1926

13-02-1926 a 01-02-1927

Tigre

Yang

Fuego

1983

13-02-1983 a 01-02-1984

Cerdo

Yin

Agua

 

1927

02-02-1927 a 22-01-1928

Conejo

Yin

Fuego

1984

02-02-1984 a 19-02-1985

Rata

Yang

Madera

 

1928

23-01-1928 a 09-02-1929

Dragón

Yang

Tierra

1985

20-02-1985 a 08-02-1986

Búfalo

Yin

Madera

 

1929

10-02-1929 a 29-01-1930

Serpiente

Yin

Tierra

1986

09-02-1986 a 28-01-1987

Tigre

Yang

Fuego

 

1930

30-01-1930 a 16-02-1931

Caballo

Yang

Metal

1987

29-01-1987 a 16-02-1988

Conejo

Yin

Fuego

 

1931

17-02-1931 a 05-02-1932

Cabra

Yin

Metal

1988

17-02-1988 a 05-02-1989

Dragón

Yang

Tierra

 

1932

06-02-1932 a 25-01-1933

Mono

Yang

Agua

1989

06-02-1989 a 26-01-1990

Serpiente

Yin

Tierra

 

1933

26-01-1933 a 13-02-1934

Gallo

Yin

Agua

1990

27-01-1990 a 14-02-1991

Caballo

Yang

Metal

 

1934

14-02-1934 a 03-02-1935

Perro

Yang

Madera

1991

15-02-1991 a 03-02-1992

Cabra

Yin

Metal

 

1935

04-02-1935 a 23-01-1936

Cerdo

Yin

Madera

1992

04-02-1992 a 22-01-1993

Mono

Yang

Agua

 

1936

24-01-1936 a 10-01-1937

Rata

Yang

Fuego

1993

23-01-1993 a 09-02-1994

Gallo

Yin

Agua

 

1937

11-01-1937 a 30-01-1938

Búfalo

Yin

Fuego

1994

10-02-1994 a 30-01-1995

Perro

Yang

Madera

 

1938

31-01-1938 a 18-02-1939

Tigre

Yang

Tierra

1995

31-01-1995 a 18-02-1996

Cerdo

Yin

Madera

 

1939

19-02-1939 a 07-02-1940

Conejo

Yin

Tierra

1996

19-02-1996 a 07-02-1997

Rata

Yang

Fuego

 

1940

08-02-1940 a 26-01-1941

Dragón

Yang

Metal

1997

08-02-1997 a 27-01-1998

Búfalo

Yin

Fuego

 

1941

27-01-1941 a 14-02-1942

Serpiente

Yin

Metal

1998

28-01-1998 a 05-02-1999

Tigre

Yang

Tierra

 

1942

15-02-1942 a 04-02-1943

Caballo

Yang

Agua

1999

06-02-1999 a 27-01-2000

Conejo

Yin

Tierra

 

1943

05-02-1943 a 24-01-1944

Cabra

Yin

Agua

2000

27-01-2000 a 23-01-2001

Dragón

Yang

Metal

 

1944

25-01-1944 a 12-02-1945

Mono

Yang

Madera

2001

24-01-2001 a 11-02-2002

Serpiente

Yin

Metal

 

1945

13-02-1945 a 01-02-1946

Gallo

Yin

Madera

2002

12-02-2002 a 31-01-2003

Caballo

Yang

Agua

 

1946

02-02-1946 a 21-01-1947

Perro

Yang

Fuego

2003

01-02-2003 a 21-01-2004

Cabra

Yin

Agua

 

1947

22-01-1947 a 04-02-1948

Cerdo

Yin

Fuego

2004

22-01-2004 a 08-02-2005

Mono

Yang

Madera

 

1948

05-02-1948 a 28-01-1949

Rata

Yang

Tierra

2005

09-02-2005 a 28-01-2006

Gallo

Yin

Madera

 

1949

29-01-1949 a 16-02-1950

Búfalo

Yin

Tierra

2006

29-01-2006 a 17-02-2007

Perro

Yang

Fuego

 

1950

17-02-1950 a 05-02-1951

Tigre

Yang

Metal

2007

18-02-2007 a 06-02-2008

Cerdo

Yin

Fuego

 

1951

06-02-1951 a 26-01-1952

Conejo

Yin

Metal

2008

07-02-2008 a 25-01-2009

Rata

Yang

Tierra

 

1952

27-01-1952 a 13-02-1953

Dragón

Yang

Agua

2009

26-01-2009 a 13-02-2010

Búfalo

Yin

Tierra

 

1953

14-02-1953 a 02-02-1954

Serpiente

Yin

Agua

2010

14-02-2010 a 02-02-2011

Tigre

Yang

Metal

 

1954

03-02-1954 a 23-01-1955

Caballo

Yang

Madera

2011

03-02-2011 a 22-01-2012

Conejo

Yin

Metal

 

1955

24-01-1955 a 31-01-1956

Cabra

Yin

Madera

2012

23-01-2012 a 09-02-2013

Dragón

Yang

Agua

 

1956

01-02-1956 a 30-01-1957

Mono

Yang

Fuego

2013

10-02-2013 a 30-01-2014

Serpiente

Yin

Agua

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

FUENTE:  http://www.saberoculto.es/HorCHINO4.htm 

Leer más…

5889314673?profile=original

 

El horóscopo chino que se basa en un zodíaco de doce animales que originalmente se llamaron "Ramas Terrestres"  o Din Zhi.

El origen de los doce animales del zodíaco chino es un misterio: una leyenda cuenta que Buda citó a los animales y acudieron a su llamado primero la Rata, el Buey, el Tigre, la Liebre, el Dragón, la Serpiente, el Caballo, la Oveja, el Mono, el Gallo, el Perro y finalmente el Cerdo. En reconocimiento, Buda le regaló un año a cada uno de ellos y les concedió que todas las personas nacidas en ese año llevaran, en su carácter, algo de la esencia de cada animal.

El signo anual de cada persona queda determinado por su año de nacimiento. Para saber tu signo anual en el horóscopo chino, consulta la tabla AQUI. Nota por favor que el comienzo del año para el calendario chino es entre el 4 y el 5 de febrero. Si por ejemplo una persona nació el 29 de enero de 1978, pertenece en realidad al año de la Serpiente (1977) pues para el calendario chino el año 1978 no había comenzado aún.

 

Una vez que encuentres tu signo anual, pincha sobre el botón correspondiente para conocer las características del mismo y sus pronósticos para el 2013:

 

 

Naturalmente, la astrología china no termina en estas simples descripciones. ¿Sabías que en la astrología china también es posible considerar, además del año, tu día de nacimiento? En efecto, el día de tu nacimiento determina tu elemento maestro. Encuentra más detalles sobre este arte

 5889314875?profile=original

La Rata:

Las personas Rata son ingeniosas, inteligentes, activas y curiosas. Si quieres enterarte de las últimas noticias antes que nadie, pregúntale a la Rata. Sin embargo suele faltarles persistencia: no son tan buenas para llevar las cosas hasta su conclusión y es preferible que se asocien a personas de otros signos (como el Buey) si quieren llevar sus proyectos a término. Son muy sociables y encantadores y no tienen dificultades para hacer muchos amigos: les gustan mucho los eventos sociales, las reuniones y las fiestas. Con respecto al dinero les cuesta encontrar un equilibrio y algunos Rata son dispendiosos mientras que otros todo lo contrario, excesivamente ahorrativas e incluso avaras. Aunque amigables y encantadoras, a la hora de competir las Rata son feroces y aguerridas. La rutina los aburre terriblemente. Se llevan bien con otras Ratas, con el Dragón y con el Mono. Se complementan perfectamente con el Buey y hacen buenas sociedades comerciales con los Tigres. Con las Serpientes y los Caballo, en cambio, pueden tener serios problemas. En el año de la Serpiente la Rata cuenta con la Virtud del Dragón, una estrella que transmuta lo negativo en positivo y abre nuevos rumbos. Recibirá mucha ayuda para sus planes y proyectos. En el amor el panorama es estable, mientras que la salud requerirá un poco de atención. Volver al zodíaco.

 

Pronósticos mes a mes en la Guia Astrológica para el 2013 Año de la Serpiente

 5889315076?profile=original

El Buey:

La mayoría de los Buey son gente práctica y tranquila, apegadas a sus rutinas, a sus costumbres y tradiciones. Si algo les ha dado resultado en el pasado, continuarán haciéndolo siempre igual, sin que la moda o las tendencias del momento los tienten a probar algo nuevo. Al contrario que su compañera la Rata, el Buey no se dejará encandilar por las aparentes ventajas de lo novedoso o lo moderno. Las mejores virtudes del Buey son su perseverancia a toda prueba y su capacidad de trabajo. El apuro y la competencia le disgustan y lo perturban. Suele preferir el perfil bajo y no le interesan los reconocimientos sociales, sino sólo cumplir acabadamente con su tarea. Es el mejor deudor del zodíaco pues nunca dejará una deuda impaga y siempre será puntual. Cuando está preocupado, nervioso o de mal humor, el Buey se pone muy a la defensiva, testarudo, introvertido hasta la exasperación e incluso mal genio. Tienen mucha paciencia, pero es preferible no agotarla, créeme que no es buena idea enfrentarse a un Buey enfurecido. El Buey hace buena pareja con la Rata, con otro Buey, con la Liebre y con el Cerdo. Con la Serpiente o con el Gallo pueden formar la pareja ideal mientras que con el Caballo y con el Perro pueden tener problemas. Tigre, Dragón y Mono son los signos menos afines al Buey. El año de la Serpiente contiene una estrella para el Buey (Sello Elegante) muy propicia para la capacitación y la creatividad. En el trabajo deberá cuidarse de las malas lenguas. Para el amor es un año tranquilo, lo mismo que para la salud. Volver al zodíaco.

 

Pronósticos mes a mes en la Guia Astrológica para el 2013 Año de la Serpiente

 5889314901?profile=original

El Tigre:

El Tigre asume sin ningún complejo el centro de la atención y dejará que las demás personas giren a su alrededor esperando recibir sus órdenes e instrucciones, que dará con la altura de un verdadero rey. Es un optimista y un idealista, es muy generoso y a su lado es imposible que te aburras: siempre se las ingeniará para darte una sorpresa y divertirte. Cuando algo le interesa, el Tigre dedica el 100% de su energía a eso porque su corazón no conoce las medias tintas. Es audaz, franco y directo para hablar porque no puede evitar decir lo que piensa. Algunos Tigre manifiestan un lado bohemio en su juventud, que a veces, dura toda la vida. Otros se sienten atraídos por el riesgo y los deportes extremos. En el amor, el Tigre es apasionado y posesivo. Las desilusiones y desengaños los afectan profundamente y en estas ocasiones siempre apreciarán recibir tus palabras de aliento y tus gestos de apoyo. Un Tigre malhumorado se mostrará vanidoso, impetuoso, distraído e indeciso. Un Tigre ofendido no buscará otra cosa más que revancha y venganza. El Tigre se lleva magníficamente con el Caballo y con el Perro, y bastante bien con la Rata y la Liebre. El Mono es su opuesto y el Buey, el único capaz de ponerle límites. El año de la Serpiente trae para el Tigre la estrella de Prosperidad, tendrá muchos avances en su carrera o trabajo. En el amor el panorama es excelente, habrá lindas novedades. No deben descuidar su salud, que estará un poco más delicada de lo normal. Volver al zodíaco.

 

Pronósticos mes a mes en la Guia Astrológica para el 2013 Año de la Serpiente

 5889315269?profile=original

La Liebre:

Las Liebre son de carácter amable y pacífico, pero son astutas y hábiles negociadoras y suelen tener mucho éxito en sus negocios. Son pacientes, saben esperar la oportunidad adecuada, tienen un don natural para evaluar a los demás y al mismo tiempo tienen gran habilidad para ocultar sus intenciones y pensamientos, lo cual las convierte en insuperables negociadoras: en una transacción siempre se llevarán la mejor parte. Son capaces de desplegar gran actividad pero no son “trabajólicas” y saben siempre cuándo parar. Aprecian mucho la sinceridad y odian la mentira, pero saben también perdonar, ya que su naturaleza básicamente diplomática los lleva a evitar el conflicto y a hacerse la vida tan fácil y placentera como sea posible. La Liebre se siente muy bien en familia y si es una familia numerosa, mejor todavía. A pesar de su carácter amable y compasivo, la Liebre puede ser muy fuerte a la hora de defender su hogar o sus personas queridas. Cuando se disgustan se vuelven excéntricas, tímidas e impredecibles y no se les puede tener mucha confianza. Se lleva bien con la Rata, el Buey, el Tigre  y otras Liebre. Al Mono debe aprender a tenerle paciencia, con el Dragón y el Caballo no se entienden demasiado. El año de la Serpiente asoma bastante tranquilo para la Liebre, sin grandes novedades. Cuenta con la estrella de la Inteligencia, propicia para capacitarse y hacer planes futuros. En el amor no esperen sorpresas y la salud se mantiene estable.  Volver al zodíaco.

 

Pronósticos mes a mes en la Guia Astrológica para el 2013 Año de la Serpiente

 5889315095?profile=original

El Dragón:

Al Dragón le atrae lo exótico y lo desconocido. Su vida suele transcurrir entre extremos de alegría y desesperanza, pero siempre es vivida a fondo. El mayor peligro para un Dragón es él o ella misma pues tienen un impulso muchas veces incontrolable de correr riesgos. Suelen tener suerte pero a veces se confían demasiado de ella. El Dragón necesita tener una misión en la vida, un objetivo superior hacia el cual canalizar su tremenda energía. Cuando este incentivo le falta, se vuelve errático, indeciso, aún oscuro y aburrido. Pero la mayoría de los Dragones son carismáticos y muchos se sienten atraídos por el teatro o por alguna actividad que les permita transformarse y presentarse frente a un público numeroso. No es fácil relacionarse con el Dragón cuando muestra su lado negativo: egoísta, orgulloso, vanidoso y autoritario. Es impulsivo y puede ser terriblemente hiriente con la palabra. A su favor puede decirse que nunca oculta sus sentimientos, sean buenos o malos. Además es muy leal y generoso con su familia y sus seres queridos y perdona fácilmente. Con la Rata y el Tigre pueden hacer buenas parejas pero deben cuidarse de los excesos, el Buey puede ponerle límites, cosa que desagrada al Dragón. La Liebre, la Oveja, el Perro y el Cerdo no son buenas parejas. Con el Mono hacen una dupla muy divertida y a la vez eficiente para los negocios. Después del duro año del Dragón, la Serpiente es la Felicidad Celestial del Dragón y le trae buenas noticias en todos los ámbitos. Muy afortunado para el romance, deberá vigilar de cerca su salud para evitar complicaciones. Volver al zodíaco.

 

Pronósticos mes a mes en la Guia Astrológica para el 2013 Año de la Serpiente

 5889314689?profile=original

La Serpiente:

Mística, reservada, elegante, minimalista, con un aire de calculada superioridad e indiferencia, la Serpiente podría ser el mejor agente secreto del mundo. Suelen verse elegantes y sobrias y la paciencia se cuenta entre sus mejores virtudes. Les atraen los asuntos espirituales, el ocultismo y el misterio, aunque algunas Serpiente se vuelcan marcadamente a un materialismo hedonista. Es naturalmente refinada: disfruta de la buena comida, los buenos vinos, la lectura y el teatro. Huye de las aglomeraciones y la vulgaridad. En sus malos momentos la Serpiente se mostrará haragana, agresiva y aún proclive a prácticas reñidas con la moral. Pero raramente te atacarán de frente: la Serpiente planea cuidadosamente su venganza, espera el momento apropiado y cuando menos lo esperes llegará su mordedura. Es notoria la belleza de las mujeres de este signo; la mujer Serpiente buscará un compañero a su altura y hará todo lo posible para que él escale posiciones en su trabajo o empresa.  La Serpiente tiene por compañeros ideales al Buey y a la Liebre, también a la Oveja y el Gallo. Con el Perro, el Mono y el Cerdo las relaciones se le complican. En su propio año la Serpiente enfrenta grandes desafíos, pero siempre hallará la ayuda necesaria para superarlos. Para el romance es propicio el mes de junio. Al viajar o conducir tomar todas las precauciones, hay riesgo aumentado de accidentes. Volver al zodíaco.

 

Pronósticos mes a mes en la Guia Astrológica para el 2013 Año de la Serpiente

 5889315455?profile=original

El Caballo:

El Caballo manifiesta tempranamente su deseo de independencia y será el primero entre sus hermanos en partir del hogar paterno. Son impulsivos y de fuerte temperamento, pierden los estribos con facilidad y aunque no guardan rencores, a veces dejan heridas que tardan en cicatrizar. Tienden a ser extremistas en sus opiniones y posiciones, aunque son más bien predecibles y convencionales. Les gusta que las cosas se hagan a su gusto manera y cuanto más rápido, mejor: la paciencia no es ciertamente su mejor virtud. Sigue básicamente los dictados de su corazón y sus instintos y no se detiene demasiado en el análisis intelectual. Cuando algo le interesa, el Caballo pasará horas y días dedicado a ello, pero cuando algo le aburre huirá rápidamente. Si quieres mantener su interés plantéale siempre tares que representen un desafío. Su carácter extrovertido hace que el Caballo tenga muchos amigos, pero cuando se enoja es testarudo, impulsivo y egoísta. El alma gemela del Caballo es el Tigre, también se lleva bien con otros Caballos, con el Mono y con el Perro; con el Cerdo harán una pareja muy convencional pero feliz. En el año de la Serpiente al Caballo lo visita el Gran Yang, a través de la ayuda de otras personas se le presentarán grandes oportunidades. Las parejas establecidas tendrán un año feliz y en la salud deberán cuidarse especialmente de las infecciones. Volver al zodíaco.

 

Pronósticos mes a mes en la Guia Astrológica para el 2013 Año de la Serpiente

 5889315653?profile=original

La Cabra:

Muchas veces retraídos y tímidos, los nativos de este signo no soportan bien la disciplina y la presión. Raramente la Cabra irá directo al grano, más bien tratará de sugerir o bien adoptará una actitud silenciosa, esperando que los otros comprendan o adivinen lo que desea. De alguna manera la Cabra siempre logra proveerse de comida, vestimenta y refugio. Suelen tener bastante suerte en la vida  y recibir herencias, aunque se dice que para la Cabra la relación con uno ambos progenitores siempre es difícil. No es malo para la Cabra contar con alguien que la discipline y la fuerce a trabajar y desarrollar sus aptitudes, aunque esta guía siempre debe hacerse con mucho amor y cariño. Bajo su apariencia tímida, es tremendamente persistente y tenaz; esas son sus armas para salirse con la suya. Cuando se siente mal se torna obstinada e introvertida y carente de toda iniciativa. Se lleva bien con la Liebre y con la Serpiente, con el Caballo puede hacer una pareja feliz pero predecible, su pareja ideal es el Cerdo y con el Mono pueden ser buenos compañeros. En el año de la Serpiente la visita el Gran Sha, que supone una amenaza para las finanzas. La Cabra debe alejarse de las especulaciones financieras y trabajar con mucho empeño. Pocas novedades en el amor, precaverse contra accidentes y heridas.  Volver al zodíaco.

 

Pronósticos mes a mes en la Guia Astrológica para el 2013 Año de la Serpiente

 5889315289?profile=original

El Mono:

El Mono es muy simpático y charlatán y se las ingenia para caerle bien a casi todo el mundo. Es inteligente, confía en su ingenio y su labia para salir adelante. Ninguna objeción lo detiene: él encontrará la manera de que las cosas se lleven a cabo a su gusto. La especialidad del Mono es solucionar problemas y lo hará sin importar cuántas objeciones se le presenten. Suele tener una variedad de intereses y puede ser un excelente actor, escritor, diplomático, abogado, deportista, vendedor, maestro etc. Al Mono le encantan las bromas y los chistes, también los viajes, la cocina, el aire libre  y todo tipo de juego de salón o de azar: naipes, dados, ruleta, juegos de mesa etc. Los convencionalismos y las formalidades no son para él, odia estar enfermo y le cuesta superar un fracaso en cualquier área. El Mono es excelente compañero de la Rata, con la cual forman un dúo imbatible para los negocios. Se lleva muy bien con el Dragón y el Caballo, también con otros Mono y con el Gallo. El Tigre es su mayor adversario y no es raro que resulte burlado por el simpático Mono. En el año de la Serpiente lo visita el Gran Yin, haciendo que reciba mucha ayuda, en particular del sexo femenino. Debe cuidar mucho el bolsillo y no excederse en gastos. En el amor le espera un año feliz y la salud no presenta mayores problemas. Volver al zodíaco.

 

Pronósticos mes a mes en la Guia Astrológica para el 2013 Año de la Serpiente

 5889315671?profile=original

El Gallo:

Generalmente animado e ingenioso, el Gallo rápidamente se convertirá en el centro de atención de las reuniones y no dejará pasar ninguna oportunidad que le permita resaltar sus logros y virtudes. Al Gallo le encantan los premios, los títulos, los reconocimientos y las menciones, pero no es envidioso y es capaz de admirar honestamente los logros de otros. Cuando no anda bien, el Gallo se muestra vanidoso y desconsiderado, en especial con lo que dice. A todos los Gallo les atrae el lujo, algunos pueden ser demasiado ambiciosos y exigentes en este sentido. Pero saben manejar muy bien sus finanzas y hacen maravillas con el presupuesto. Normalmente es Gallo es muy ordenado o capaz de poner orden adonde vaya. Es muy buen trabajador, eficiente y puntual. Lo exasperan las personas de carácter débil y los perezosos. Es un idealista y te puede sorprender lo conservador y romántico que puede ser a la hora del amor. Se lleva bien con el Buey y muy bien con la Serpiente. La Oveja es buena compañera y también el Cerdo. Curiosamente, el Gallo no combina bien con otros de su mismo signo ni con la Rata o la diplomática Liebre, que es su signo opuesto. El año de la Serpiente se presenta muy bueno para el Gallo, con muchas estrellas positivas. Eso si, tenen que leer muy bien lo que firmen. En el amor hay excelentes perspectivas, la salud en cambio estará algo más delicada de lo habitual.  Volver al zodíaco.

 

Pronósticos mes a mes en la Guia Astrológica para el 2013 Año de la Serpiente

 5889315681?profile=original

El Perro:

El Perro defiende y cuida a los suyos, aunque puede a veces volverse excesivamente celoso y desconfiado. Con las personas que ama, el Perro es cariñoso, noble y hospitalario. También es muy dedicado a su propia carrera y sabe enfrentar la adversidad con valor.  Tiene un sentido innato de la justicia y el juego limpio. No es fácil entrar en confianza con un nativo de este signo, el Perro trata de penetrar en las intenciones ocultas de las personas y para eso tiene muy buen olfato. Su carácter humanitario y su sentido de la justicia hacen del Perro un buen líder, sin embargo prefieren el perfil bajo. Puede ser muy hábil con la palabra y a veces, ácido y cínico. No les interesan mucho los reconocimientos, tampoco la riqueza, aunque se las arreglan para conseguir el dinero que necesitan. Si de pronto se siente maltratado o engañado se convertirá en el más depresivo y triste del zodíaco: lo verá todo negro y lo asaltarán todo tipo de temores, aún los más infundados. Después del Gallo, el Perro es el signo más criticón cuando anda de mal humor. El Perro hace buenas sociedades con el Tigre y el Caballo, también con el Mono. Con el Gallo la relación puede ser dificultosa y con el Cerdo comparten el interés por el hogar. Después del duro año del Dragón, el Perro es uno de los privilegiados por la Serpiente. Tiene estrellas excelentes para el romance y recibirá mucha ayuda durante todo el año. Su punto más débil será el presupuesto, que puede desequilibrarse fácilmente.  Volver al zodíaco.

 

Pronósticos mes a mes en la Guia Astrológica para el 2013 Año de la Serpiente

 5889315854?profile=original

El Cerdo:

El Cerdo es un trabajador diligente, organizado y tenaz. Sumamente confiable, sobre él suelen ir acumulándose poco a poco las responsabilidades que otros le delegan. Su naturaleza básicamente honesta hace que difícilmente vea malas intenciones en otras personas, lo cual lo hace blanco fácil de quienes se abusan de su generosidad. Pero por otro lado, el Cerdo encuentra siempre personas que le ayuden en todos los ámbitos de la vida. Le agrada crear un hogar confortable y para ello no dudan en trabajar mucho y bien. Hay dos tipos de mujeres de este signo: unas son impecablemente ordenadas y limpias, otras, todo lo contrario. El Cerdo se asegurará que todos a su alrededor tengan todo cuanto necesiten para estar bien y tratará de pagar todas sus cuentas al instante ya que no soporta tener deudas. Sin embargo, su naturaleza cándida hace que con frecuencia pierda dinero o se meta en problemas financieros, siempre por dejarse llevar por malos consejos. Es un ser sociable y la soledad no es su ámbito, al contrario de su vecino, el Perro. Las compañeras ideales del Cerdo son la Oveja o la Liebre, también se lleva bien con el Buey, el Gallo y el Caballo. Con el Mono pueden ser buenos amigos aunque el astuto Mono puede abusar fácilmente de él o ella. Las Serpientes también representan un peligro para el Cerdo. Con el Perro y el mismo Cerdo son demasiado parecidos y pueden aburrirse. La Serpiente es el Sui Po o choque del Cerdo, que tendrá que un año movido, posiblemente con muchos viajes. Debe vigilar de cerca su presupuesto y su salud. En el amor, pocas novedades.  Volver al zodíaco.

 

FUENTE: http://www.fengshui-mundo.com/articles/horoscopo_chino.htm

 

 

 

           

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

             

           

 

 

           

 

 

           

 

 

           

 

 

           

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Leer más…

Que el Año Nuevo sea nuevo

5889314090?profile=original

ENVIADO POR CARMEN LUZON


Que el Año Nuevo sea nuevo
Que sean nuevas las formas, los métodos, las recetas.
Que el año nuevo traiga ideas nuevas, puntos de vista renovados,
soluciones innovadoras.
Y que el año viejo se lleve lo vetusto, lo arcaico, lo malo conocido.
Que el Riachuelo huela a nuevo.
Que los salarios no huelan rancio.
Que los trenes no sean viejos.
Que los hospitales funcionen como un cero kilómetro.
Que la escuela pública funcione como recién rectificada.
Que a los derechos se los cuide como a un recién nacido.
Que se estrene la igualdad de oportunidades.
Que por fin debuten los que están postergados.
Que la ostentación sea cosa antigua, fuera de moda.
Que esté de moda el comercio justo.
Que el año nuevo sea de verdad nuevo.
Que sean nuevos los sistemas, las teorías, los modelos.
Que el año nuevo traiga propuestas nuevas, miradas novedosas,
novedades para los que esperan.
Y que el año viejo se lleve lo añoso, lo prehistórico,

Lo primitivo.
Que la guerra sea una antigüedad.
Que matar sea anacrónico.
Que discriminar sea extemporáneo.
Que ser violento quede tan demodé como los pantalones palazzo.
Que no tener sensibilidad social quede tan demodé como decir

"tírame las agujas".
Que las reglas de juego que excluyen se perciban como apolilladas.
Que repartan las cartas de nuevo.
Que no haya nuevos pobres.
Que los nuevos ricos compartan su riqueza.
Que se modernice lo que espera ser modernizado.
Que se actualice lo que espera ser actualizado.
Que el Año Nuevo sea de verdad nuevo.
Que sean nuevos los planteos, las preguntas, las discusiones.
Que el Año Nuevo traiga nuevas respuestas, renovadas apreciaciones,
primicias para los que nunca tienen noticias de su progreso.
Y que el año viejo se lleve lo retrógrado, lo enquistado,

Lo raído.
Que las nuevas tecnologías estén al servicio del ser humano.
Que aparezca un ser humano nuevo.
Que la Historia no lo llame simplemente "el hombre moderno", o

"el hombre posmoderno", o "el Homo tecno", o "el metrosexual",
sino que sea un hombre más bueno, en el verdadero sentido de la
palabra bueno.
Que el Año Nuevo sea de verdad nuevo
y renueven sus contratos los enamorados,
y ganen nuevos amigos los amigos,
y los artistas innoven con sus obras,
y nos hablemos de nuevo con los vecinos.
Que un mundo nuevo asome este Año Nuevo,

con todas sus posibilidades por estrenar.

Y que este mundo viejo que se cae a pedazos tenga la amabilidad de
dejarse fundar de nuevo, y quede verdaderamente "joya, nunca taxi".

   (Del poema Fundación, de Susana Thénon)

 

images?q=tbn:ANd9GcTeJTimIKV-YRKlJ6-d-4HjxaRtTQeKjHf4uDuC21lbmxqsSd3qrw

download?mid=2%5f0%5f0%5f1%5f1335271%5fAInsHkgAAKLtUOHrYgsNOBbqqTs&pid=2&fid=Inbox&inline=1&appid=YahooMailNeo y bendiciones,

Leer más…

BENDICION CELTA. Firmado: Luz

5889316257?profile=original

 

Que el camino salga a tu encuentro.

 

Que vivas por el tiempo que tú quieras y que siempre quieras vivir plenamente.

 

Recuerda siempre olvidar las cosas que te entristecieron.

 

Pero nunca te olvides de recordar las cosas que te alegraron.

 

Recuerda siempre olvidar a los amigos que resultaron falsos.

 

Pero nunca olvides recordar a aquellos que permanecieron contigo.

 

Recuerda siempre olvidar los problemas que ya pasaron.

 

Pero nunca olvides recordar las bendiciones de cada día.

 

Que el día más triste de tu futuro no sea peor que el día más feliz de tu pasado.

 

Que nunca se te venga el techo encima, y si fuera así, que los amigos reunidos debajo de él, nunca se vayan

 

Que siempre tengas palabras cálidas en un frío anochecer, una luna llena en una noche oscura y que el camino siempre se abra a tu puerta.

 

Que vivas cien años, con un año extra para arrepentirte!

 

Que tus vecinos te respeten ,los problemas te abandonen, los ángeles te protejan, y que el cielo te acoja.

 

Que la buena suerte te persiga y cada día

y cada noche tengas muros contra el viento, un techo para la lluvia, bebidas junto a la fogata, risas para consolarte, aquéllos a quienes amas cerca de ti, y todo lo que tu corazón desee!

 

Que no conozcas nada más que la felicidad.

 

Desde este día en adelante, Dios te conceda muchos años de vida; de seguro Él sabe que la Tierra no tiene suficientes ángeles.

 

No es tu aptitud, sino tu actitud, lo que determina tu altitud.

 

Firmado: luz

 

Publicado por luzysolyluna

 

Fuente: http://www.bing.com/images/search?q=bendicion+celta&view

Leer más…

EL PERDON EL CAMINO ANGELICAL HACIA LA SANACION. MARIA ELENA SYRO P

5889314465?profile=originalLa base de toda curación es el perdón: la eliminación por decisión propia, de la ira y la rabia provocadas por las heridas que nos han causado personas o sucesos y el daño que nos hemos hecho a nosotros mismos. Siempre que hay la necesidad de curar, existe la necesidad de perdonar. El perdón es el “camino angélico” que nos conduce a la sanación.


A lo largo de nuestras vidas en este mundo, todos padecemos el daño que nos causan otras personas y también hacemos daño a los demás. Muchas veces actuamos sin piedad y pronunciamos palabras que hieren a los demás, o lo que es lo mismo, dejamos de decir palabras cariñosas cuando deberíamos, o vemos que alguien nos necesitaba y le damos la espalda. No importa el nombre que le demos a estos sucesos (error, karma o pecado): todos causan heridas espirituales que pueden separarnos de los demás y de nuestra propia alma.


Es una situación terrible. Provenimos de Dios, que es Uno, que no sólo es omnipotente sino también inmanente, es la unidad que impregna toda la creación, que rebosa sabiduría y amor creativo, ¿y qué es lo primero que hacemos cuando somos conscientes de nosotros mismos? Creamos ruptura, alienación y separación. Y lo que todavía es peor: aceptamos esto como una forma de vida. Estamos tan acostumbrados a que nos hagan daño y a hacer daño a los demás y seguir como si no hubiera pasado nada, que ni siquiera nos damos cuenta de la importancia de la sanación que necesitamos. Nos sentimos demasiado heridos para preocuparnos por ello.


Nuestros Ángeles consideran que esta situación es intolerable. Ellos son mensajeros perfectos, perfectos transmisores del amor y la gracia de Dios. No pecan ni hieren a ninguna criatura; en su sociedad no existen las divisiones. Lo único que desean es que el amor, la armonía y la perfecta paz de Dios habiten en nosotros, porque estas cualidades forman parte de ellos. Odian vernos aislados de nosotros mismos y de los demás. Saben que es antinatural.


Por este motivo, los Ángeles están dispuestos a ayudarnos en cualquier momento para que seamos capaces de perdonar a los demás y comprender la necesidad de pedir perdón cuando hemos herido a otra persona. Siempre que perdonamos o pedimos perdón, los Ángeles están junto a nosotros y nos ofrecen su amor y su apoyo.


El perdón y la curación son inseparables. El perdón, tanto si lo damos como si lo recibimos, es lo que inicia el proceso que nos cura estas terribles heridas. Es la medicina más poderosa que existe, porque detiene la infección que las heridas pueden causar y prepara el terreno para que el amor las sustituya a través de la reconciliación.


El perdón no es una emoción, un sentimiento de benevolencia o compasión. Se puede describir como un acto voluntario mediante el cual decidimos eliminar una herida. Decidir perdonar algo que nos ha hecho daño no significa tolerarlo ni quitarle importancia. Significa que hemos decidido no retener la herida, no llevarla en nuestro corazón y no utilizarle en contra del individuo que la causó.


Ser capaz de tomar una decisión así ya es una forma de curarse, porque evita que una herida se infecte más. Y cuando el perdón abre las puertas a la paz de la reconciliación, entonces el amor también puede entrar y eliminar cualquier rencor, incluso el más antiguo e intenso. En la mayoría de los casos, nuestro problema es que nos sentimos tan heridos, que pensamos que podemos vivir con el rencor y no nos esforzamos por conseguir la reconciliación, que es lo único que aliviará nuestro dolor.


La manera más sencilla de perdonar es cuando alguien pide ser perdonado. Pero también somos capaces de perdonar aunque la persona que nos haya herido no quiera o no pueda pedirlo, porque el perdón depende de nuestra voluntad y proviene de la comprensión, el conocimiento y la conciencia.


El perdón no siempre es algo instantáneo, por supuesto. A veces se necesita mucho tiempo para perdonar. A veces se necesita toda una vida. Antes de tomar la decisión de perdonas conscientemente, tenemos que crecer en comprensión e iluminación, y a menudo tenemos que reafirmar varias veces nuestra decisión antes de que los sentimientos heridos aparezcan de nuevo.


A veces se necesita más que toda una vida para perdonar. Parecería que la noción católica de “purgatorio” es precisamente eso: una casa de sanación después de abandonar este mundo, una escuela para aprender lo que todavía tenemos que aprender y que deberíamos haber aprendido mientras estábamos en la tierra.


Si aceptamos el hecho de que somos hijos de Dios, debemos comprometernos totalmente a vivir una vida gobernada por el amor, que sea digna de nuestro Creador. No sólo tenemos que esforzarnos por estar en paz con nosotros mismos y con los demás, sino que también debemos trabajar para perdonar a todos aquellos que nos hayan herido u ofendido. No debemos hacer concesiones con las heridas mortales. No tenemos derecho a pensar que podemos vivir con una herida. Debemos esforzarnos para curarlas, porque fuimos creados para alcanzar la plenitud.


Esto significa que cuando el amor no está presente en nuestros actos, cuando hacemos algo que hiere a otras personas, debemos pedirles perdón. No importa cuál fuera nuestra intención; si hacemos daño a alguien, aunque sea involuntariamente, necesitamos pedirle perdón.


En una ocasión, San Pedro le preguntó a Jesús cuántas veces tenía que perdonar a alguien, y Jesús respondió que setenta veces siete. Con estas palabras quería explicar que no existen límites para el perdón.


El perdón no es simplemente una cuestión ente dos individuos; Dios también tiene mucho que ver con ello. Cuando hemos hecho daño a alguien, a nosotros mismos o incluso a nuestro entonces, también debemos pedir perdón a Dios. Dios creó un bello y perfecto orden en el mundo. Siempre que rompemos esta armonía creando división y separación, sin respetar el plan divino, debemos pedir a Dios que nos perdone, y no sólo eso, sino también que nos ilumine y nos conceda una mayor capacidad de comprensión para poder crecer y reparar el daño que hayamos causado.


Dios, cuya compasión es infinita, siempre se apiadará de nosotros y nos perdonará, y además nos concederá la sabiduría y la gracia que necesitamos para mejorar nuestras vidas.
Con frecuencia los Ángeles actúan como mediadores: nos hacen llegar estos dones que Dios nos concede e intentan ayudarnos para que los utilicemos correctamente. Los Ángeles viven de acuerdo con el amor y la luz de Dios de forma muy diferente a nosotros, al menos mientras estamos en este mundo. Todo lo que hacen está en armonía con el plan divino.


A veces el mayor obstáculo que nos impide alcanzar la curación es nuestra incapacidad de perdonar nuestras propias faltas, incluso cuando nuestra fe nos dice que Dios nos ha perdonado, y las demás personas implicadas también nos han ofrecido su perdón. Si no podemos perdonarnos a nosotros mismos, es por culpa de nuestro amor propio, ya sea por exceso o por defecto. A veces nos vemos tan despreciables que no somos capaces de convencernos de que merecemos ser perdonados por algún error que hemos cometido. No nos amamos ni nos consideramos dignos de ser amados.


Fuente Del Curso de Ángeles que dicto
Amorosamente
María Elena Syro P.

Fuente:http://sincrodestino2012.ning.com

Leer más…

Feliz 2013

A todos los seres de luz de este mundo les deseo de todo corazón un muy Feliz Año 2013, y espero seguir compartiendo con ustedes la amistad y el amor bendiciones y mucha luz en este año que comienza

Leer más…

AMIGOS (AS) DE SANADORES DE LUZ

Para todos ,todas mis amistades, ♥ les deseo,un prospero año en todos los aspectos,que todo se alinie para el bien de cada uno,que cada uno encuentre su paz INTERNA,se Ame,se Respete,que en todo su Alrededor haya Personas Amorosas,sentir que lo merecemos,reciban un abrazo y un beso con mucho Amor,los Quiero...que la vida los bendiga

Y MUCHAS GRACIAS POR SUS ARACIONES A MI MAMI LOS AMO Y LLUVIA DE INFINITAS BENDICIONES LOS AMO NAMASTE-

Leer más…

AMIGOS (AS) DE SANADORES DE LUZ

Para todos ,todas mis amistades, ♥ les deseo,un prospero año en todos los aspectos,que todo se alinie para el bien de cada uno,que cada uno encuentre su paz INTERNA,se Ame,se Respete,que en todo su Alrededor haya Personas Amorosas,sentir que lo merecemos,reciban un abrazo y un beso con mucho Amor,los Quiero...que la vida los bendiga

Y MUCHAS GRACIAS POR SUS ARACIONES A MI MAMI LOS AMO Y LLUVIA DE INFINITAS BENDICIONES LOS AMO NAMASTE-

Leer más…

CITAS DE JIDDU KRISHNAMURTI SOBRE EL SUFRIMIENTO

5889312479?profile=original

Citas de Jiddu Krishnamurti sobre el sufrimiento:

Permanecer con el dolor
¿Podemos permanecer con el dolor? ¿Puede uno mirar el dolor, sostenerlo, sostenerlo como una joya preciosa, sin escapar, sin reprimir, sin racionalizar, sin buscar su causa, sino simplemente sostenerlo como sostendría una jarra de agua? Sostener eso que llamamos sufrimiento, dolor, como la soledad que uno siente cuando pierde a un hijo, no escapar de esa soledad, no reprimirla, no racionalizarla intelectualmente, sino mirar esa soledad, comprender su profundidad, su naturaleza.

La mente que no mide
El sufrimiento tiene fin
El sufrimiento nos sigue igual que una sombra, y parece que no somos capaces de solucionarlo… El sufrimiento tiene fin, pero no termina a través de ningún sistema o método. Cuando percibimos ‘lo que es’, cuando vemos con claridad ‘lo que es’, entonces no hay sufrimiento tanto si se trata del hecho de que la vida no tiene sentido, el hecho de que su hijo, su hermano o su esposo ha muerto; cuando vemos el hecho tal como es, sin interpretaciones, sin ninguna opinión, sin ningún ideal o juicio, entonces creo que el sufrimiento termina.
Obras completas, tomo XI
El sufrimiento y el pensamiento
¿Qué es eso que dice, “sufro”, “soy miserable”, “llevo días en conflicto, desdichado, desesperado”? ¿Qué es esa cosa que repite constantemente, “no puedo dormir, no me siento bien”, “soy esto o aquello”, “soy infeliz”, “no me mira”, “no me ama”, qué es ese algo que constantemente se habla a sí mismo? Sin duda, es el pensamiento. Regresamos al tema inicial, el pensamiento, que busca placer y al no conseguirlo se queja, “he perdido a alguien a quien amaba y me siento solo, soy un miserable, siento un dolor profundo”, lo cual es lástima, pena de uno mismo.
Charlas y diálogos en sanen, 1968
La mente utiliza el sufrimiento... para enriquecerse a sí misma
Es evidente que una mente que sufre se vuelve insensible porque el sufrimiento se convierte en su ocupación; la mente utiliza el sufrimiento como medio para su propia protección. Mi hijo muere, o mi esposo muere y me quedo solo; no tengo compañía y siento que mi vida se me escapa. De modo que sigo sufriendo y mi mente no se interesa en liberarse del sufrimiento sino que convierte el sufrimiento en otro recurso de mi vida. La mente utiliza el sufrimiento al igual que utiliza la alegría, para enriquecerse, porque la mente cree que si no está ocupada es pobre, vacía, embotada. Esa ocupación de la mente crea su propia destrucción. El sufrimiento no debe tener más importancia que la que tiene la alegría. La mente debe comprender por qué existe el sufrimiento pero no debe estar ocupada por el sufrimiento. La mente busca seguridad, tanto si sufre como si está alegre de modo que el sufrimiento se convierte en una forma de seguridad. Esto que estoy diciendo no es algo cruel, porque si lo piensan, si lo miran, verán cómo la mente se engaña a sí misma. Tan sólo la mente que no está ocupada es inteligente y sensible.
Obras completas, tomo VIII
El sufrimiento no es el camino hacia Dios
El sufrimiento pervierte y destruye la mente. El sufrimiento no es el camino hacia la verdad, hacia la realidad, hacia Dios o cualquier nombre que quieran darle. Hemos tratado de ennoblecer el sufrimiento diciendo que es inevitable, necesario, que trae comprensión, etc. Pero la verdad es que cuanto más sufre uno, más deseoso está de escapar, de crear una ilusión, de encontrar una salida. Según me parece, una mente sana, saludable, debe comprender el sufrimiento y estar completamente libre de él. Ahora bien, ¿es eso posible?
Obras completas, tomo XII
El sufrimiento tiene fin
El sufrimiento nos sigue igual que una sombra, y parece que no somos capaces de solucionarlo… El sufrimiento tiene fin, pero no termina a través de ningún sistema o método. Cuando percibimos ‘lo que es’, cuando vemos con claridad ‘lo que es’, entonces no hay sufrimiento tanto si se trata del hecho de que la vida no tiene sentido, el hecho de que su hijo, su hermano o su esposo ha muerto; cuando vemos el hecho tal como es, sin interpretaciones, sin ninguna opinión, sin ningún ideal o juicio, entonces creo que el sufrimiento termina.
Obras completas, tomo XI
Mirar al sufrimiento desde el silencio absoluto
Existe el enorme hecho del sufrimiento que el hombre nunca ha sido capaz de superar; puede escapar por medio de la bebida, a través de diferentes escapes, pero eso no termina con el sufrimiento, sólo son evasiones. Ahora bien, el sufrimiento es un hecho, un hecho igual que lo son la muerte o el tiempo, ¿puedo mirarlo desde un silencio absoluto? ¿Puedo mirar mi propio sufrimiento en completo silencio, no a esa cosa que por su magnitud, por su envergadura, es tan compleja que me obliga a estar quieto, sino todo lo contrario, puedo mirarlo, consciente de su magnitud y de la extraordinaria complejidad de la vida, de la vida y de la muerte? ¿Puedo mirarlo en su totalidad, de forma objetiva y en silencio? Creo que esa es la solución. Utilizo la palabra “creo” por cautela, pero en realidad es la 'única' salida.
Charlas y diálogos en Sanen, 1968
No escapar del sufrimiento
El sufrimiento provoca un gran impacto en el sistema nervioso, como un golpe en toda la estructura física y psicológica del ser. Por lo general, tratamos de escapar tomando drogas, alcohol o a través de alguna religión, o nos volvemos cínicos, o aceptamos las cosas como inevitables.

¿Podemos investigar esta cuestión profundamente, con seriedad? ¿Es posible no escapar del sufrimiento? Quizá, mi hijo muera y tenga un dolor inmenso, un shock, y descubrir que en realidad soy un ser humano aislado; de modo que no puedo afrontarlo, tolerarlo, y escapo de ello. Hay muchas clases de escapes mundanos, religiosos o filosóficos, pero cualquier escape es una perdida de energía. No escapar de ninguna clase de dolor, de la pena de la soledad, de la agonía, de un shock, sino permanecer completamente con el suceso, con esa cosa que llamamos sufrimiento, ¿es eso posible? ¿Podemos sostener cualquier problema, sostenerlo y no tratar de solucionarlo, sino mirarlo como si sostuviéramos una joya preciosa y exquisita? La belleza de la joya en sí misma nos atrae, es tan agradable mirarla. De la misma manera, si somos capaces de sostener el sufrimiento completamente, sin ningún movimiento del pensamiento para escapar, entonces esa misma acción de no movernos del hecho genera la total libertad de eso que nos causa dolor.
La bendición está donde usted se encuentra
El apego es una de las causas del sufrimiento
El apego es una de las causas del sufrimiento. Como estamos apegados y somos conscientes del dolor que produce, tratamos de cultivar el desapego, lo cual es otro horror. ¿Por qué la mente se apega? El apego es una manera de ocupar la mente: si estoy apego a usted, pienso en usted, me preocupo por usted, me intereso de forma egoísta porque no quiero perderle, no quiero que sea libre, no quiero que nadie interfiera en mi apego; en ese apego encuentro seguridad, pero en el apego hay miedo, ansiedad, sufrimiento. Ahora bien, sólo observe, no diga: “¿Qué debo hacer?”. No puede hacer nada, si intenta hacer algo con el apego creará otra forma de apego, ¿no es verdad? De modo que sólo observe. Cuando está apegado a una persona o a una idea, domina a esa persona, la controla, niega la libertad a esa persona. Cuando está apegado, niega toda libertad. Si estoy apegado al ideal comunista, creo destrucción a los demás.
Si la mente ve que la soledad, el apego, es una de las causas del sufrimiento, ¿puede la mente liberarse del apego?
Charlas en Saanen, 1974
¿Qué entendemos por sufrimiento?
¿Qué entendemos por sufrimiento? Ve a un niño con un cuerpo saludable, unos ojos brillantes e inteligentes y una sonrisa feliz. A medida que crece, le educan a través de esa máquina llamada “educación”, y en consecuencia, se adapta a cierto patrón de sociedad, y esa alegría, esa espontánea dicha de la vida se destruye. Es triste ver esa clase de cosas, ¿verdad? Es triste perder a alguien que uno ama. Es triste darse cuenta que uno responde a todos estos cambios de la vida de forma tan mezquina y mediocre. Y ¿no es triste cuando el amor termina en un pequeño charco de agua de ese vasto río de la vida? También es triste cuando nos domina la ambición y sólo conseguimos encontrar frustración. Y es triste observar cuán pequeña es la mente, no la de otros sino la de uno mismo. Aunque tengamos grandes conocimientos, aunque seamos muy listos, astutos, eruditos, la mente sigue siendo mezquina, algo vacía; y el darnos cuenta de ese hecho genera esa sensación de tristeza, de sufrimiento.
Pero existe una tristeza mucho más profunda que esta, la tristeza que surge al darse cuenta de nuestra soledad, nuestro aislamiento. Aunque estemos entre amigos, en una multitud, en una fiesta, hablemos con nuestra esposa o nuestro esposo, de pronto nos damos cuenta de esa enorme soledad, aparece esa sensación de completa soledad que genera sufrimiento. Y también está el sufrimiento de la enfermedad.
Obras completas, tomo XI
La lástima de uno mismo es la raíz del sufrimiento
El sufrimiento tiene sus raíces en la auto-lástima, y para comprender el sufrimiento primero, es necesario intervenir drásticamente en ese sentimiento de lástima por uno mismo. No sé si han observado por sí mismos como surge el sufrimiento, por ejemplo, cuando dicen: “Me siento solo”. En el momento en que surge esa lástima de uno mismo, está abonando el terreno en donde el sufrimiento arelará. Por más que justifique su propia pena, la racionalice, la maquille, la disimule con ideas, seguirá estando ahí, enconada y profunda en nosotros. De modo que el hombre que quiere comprender el sufrimiento, debe empezar por liberarse de ese cruel egoísmo, de esa trivialidad egocéntrica que es la auto-lástima. Puede que sienta lástima de sí mismo debido a una enfermedad, porque ha perdido a alguien que ha muerto, porque no puede realizarse y se siente frustrado, embotado; pero sea cual sea la causa, el egoísmo es la causa del sufrimiento. Si uno está libre de su propia lástima, puede mirar al sufrimiento sin adorarlo, sin escapar de él, sin darle un significado sublime o espiritual, comon cuando nos dicen que para encontrar a Dios debemos sufrir, lo cual es una insensatez.
Obras completas, tomo XIV
¿Qué entendemos por sufrimiento?
¿Qué entendemos por sufrimiento? Ve a un niño con un cuerpo saludable, unos ojos brillantes e inteligentes y una sonrisa feliz. A medida que crece, le educan a través de esa máquina llamada “educación”, y en consecuencia, se adapta a cierto patrón de sociedad, y esa alegría, esa espontánea dicha de la vida se destruye. Es triste ver esa clase de cosas, ¿verdad? Es triste perder a alguien que uno ama. Es triste darse cuenta que uno responde a todos estos cambios de la vida de forma tan mezquina y mediocre. Y ¿no es triste cuando el amor termina en un pequeño charco de agua de ese vasto río de la vida? También es triste cuando nos domina la ambición y sólo conseguimos encontrar frustración. Y es triste observar cuán pequeña es la mente, no la de otros sino la de uno mismo. Aunque tengamos grandes conocimientos, aunque seamos muy listos, astutos, eruditos, la mente sigue siendo mezquina, algo vacía; y el darnos cuenta de ese hecho genera esa sensación de tristeza, de sufrimiento.
Pero existe una tristeza mucho más profunda que esta, la tristeza que surge al darse cuenta de nuestra soledad, nuestro aislamiento. Aunque estemos entre amigos, en una multitud, en una fiesta, hablemos con nuestra esposa o nuestro esposo, de pronto nos damos cuenta de esa enorme soledad, aparece esa sensación de completa soledad que genera sufrimiento. Y también está el sufrimiento de la enfermedad.
Obras completas, tomo XI
______________________________________
Las citas anteriores, extractadas de la obra de Jiddu Krishnamurti, fueron publicadas en la página de la Organización Krishnamurti:
Leer más…

RELACIONES ÁLMICAS

5889312254?profile=original

ENVIADO POR GUILLERMO CUMMING

 En la vida y a lo largo de nuestra existencia se dan numerosos-procesos evolutivos, unos conscientes y otros inconscientes, todo depende de nuestro estado de consciencia.

Uno de estos procesos  es el reencuentro de almas, que nada tiene que ver con lo que conocemos de almas gemelas, sino que se trata de la conexión entre dos almas que en un pasado cercano o lejano ya estuvieron unidas, y que de nuevo el Universo necesita que así sea, para dar el salto final a éstas o a una de ellas, así como para implantar en la vida  las semillas de luz y esperanza para el bien de la humanidad, procedentes éstas de la unión y amor entre ambas almas; no hay otra forma de que esto sea posible.

Se trata de una fuerte conexión de Ser a Ser, de Alma a Alma, de Corazón a Corazón, y la mejor manera de prepararnos para ello, es tener consciencia universal, dejarte fluir con confianza, y sobre todo cuando una de las dos almas está más dormida, pues es el confiar en la otra y dejarte guiar por ese "Ser especial" que ha llegado a tu vida.

Normalmente, casi siempre se dan estos casos, en los que una  de las dos almas está más dormida y necesita de la otra para terminar de despertar, y así comenzar las dos juntas con su  misión universal, que les fue otorgada antes de su venida a esta vida, y con la que ambos se comprometieron   como seres de luz con cuerpo físico por el bien de la humanidad.

Estas relaciones álmicas son excelentes, son grandes regalos  del universo, son relaciones en las que ambas partes se unifican para formar un solo Ser, aunque eso sí, sin perder libertad, ni individualidad.Estas relaciones hacen despertar todos nuestros sentidos, nos ayudan a despertar y reconocer nuestras capacidades y cualidades innatas. Nos ayudan a ser dueños de nuestra vida, y de nuestra verdadera identidad. Somos responsables de nuestra felicidad. Nos colman de amor y bienaventuranzas.

Son relaciones muy especiales, que aunque al principio cuesten  un poco, por todo el proceso alquímico interno que se produce entre ambas almas, desde el momento que se reencuentran y se unen. Y que a veces, ninguna de las dos son conscientes de ello, pero que pasado este tiempo alquímico, aparece el equilibrio, la armonía,  la plenitud, la belleza, la perfección, y la “iluminación”.

Hay veces que estas relaciones no se dan, por motivos personales -o familiares, ya que nos dejamos arrastrar más por la opinión de  los familiares, que actúan muchas veces de forma egoísta. Y otras veces, por nuestra mente y emociones, que nos hace dudar, desconfiar ante la belleza y el amor correspondido. Nos pone en

un estado de comodidad y pasividad, y se va dejando pasar el tiempo, mientras en el otro plano, están esperando nuestra actuación para el bien universal.

El universo, como siempre, respeta la opinión que tomemos  y no fuerza situaciones, pues se guía por la ley del libre albedrío. Esperará pacientemente durante toda la vida,  incluso hasta otra ocasión, en que pueda repetirse este  reencuentro, si en este no se da.

5889312276?profile=original

Estas relaciones álmicas son unos mágicos espejos en el que  uno puede verse en el otro, siendo esta una visión interior de nuestra propia sabiduría, espiritualidad y evolución, y donde podemos ver todas nuestras cualidades, incluso aquellas ocultas  y olvidadas por desprecio o desvaloración propia, o de terceras personas. También podemos ver nuestras luces y sombras  (si es que se ha adquirido alguna al coger un cuerpo físico),

para seguir perfeccionándonos con la ayuda del otro.

Estas relaciones pasan por un proceso que lleva su tiempo,  debido a la alquimia interior que se desarrolla en ellas,  para poder reconocerse ambas almas mutuamente. El fundamento de estas relaciones es estar presente y consciente para sí mismo y para el otro, por lo que a través de la meditación, nos conectamos con lo más profundo de nuestro Ser y del otro, y a su vez, con lo más sutil y amoroso del Universo, alimentándonos desde el interior.

Cada uno tiene su camino en la vida y cumple su misión, aunque ambos se acompañen en el recorrido, ya que el objetivo es el mismo, y uno complementa al otro, pero cada uno actuando desde sí. Ambos se encuentran conectados con la esencia y magia de la vida. Ambos están inmersos en la plenitud y el bienestar. Ambos están llenos de amor y respeto. Y ambos participan de un mismo objetivo, que es el que ha sido trazado por el Universo para ellos, de forma especial, y que nadie más puede cumplirlo, tan sólo ellos, unidos en amor.

En ambos, tras la fusión alquímica, comienza un gran despertar interior.Una magnífica evolución personal, despierta todo el potencial de sabiduría guardado en el interior. Se desarrolla la creatividad, porque así es la vida. Hay compromiso entre ambos,  y entre ambos con la vida, la espiritualidad, con la existencia de todo y todos, incluso de los planos superiores.

Son estas relaciones en las que reina la intimidad, sinceridad, verdad, complicidad, transparencia, respeto, y comunicación, siendo ésta muy importante - ya que el alma va a nutrirse de la comunicación que haya entre ambas partes, incluso de la comunicación silencio5889312289?profile=originalsa, de la mirada o de un abrazo.

Estas comunicaciones son para ayudarnos a seguir mejorando y evolucionando, por lo que también hay que expresar con consciencia aquellos aspectos negativos a trabajar, para que con  la ayuda de la otra parte, y de la alquimia divina, sea todo ello transformado en el opuesto de forma positiva, es decir,  expresar los propios temores, dudas, miedos, traumas, dolor, necesidades, deseos, pensamientos, fantasías, etc.

Este hecho de “desnudarse” desde el corazón, hará sacar del interior residuos, que puede que lleven mucho tiempo ahí  y que ya es hora de eliminar. Hará también derribar barreras negativas, impuestas por nosotros mismos, como mecanismo de defensa ante el ataque e incomprensión de los demás. En definitiva, todo esto nos ayudará a conectar con nuestra propia autenticidad.

Además de la alquimia de las almas, también hay una alquimia  de la propia relación, ya que en dicha integración-fusión de  ambas personas, nace una co-evolución, y esta desarrolla la  semilla de la “iluminación”, que germinará el matrimonio  alquímico en el que seguirán con plena consciencia su camino  de conocimiento, exploración, transformación y  descubrimiento del otro. Un vínculo éste, que se renueva constantemente, ya que de él, sin hacer nada más, están  ayudando a la humanidad, a través de toda esa luz-energía-información que se expande en forma de ondas por el espacio, y que llega a todo y a todos, en cualquier parte del Universo.

Estas relaciones álmicas están basadas en la amistad, amor, confianza, admiración, sencillez, sinceridad, verdad y vínculo por el bien común.  En toda relación, ya sea álmica o no lo sea, debe de haber una valoración

recíproca, confianza en el otro, y comunicación, mucha comunicación. El dar con una relación álmica es un gran regalo, pero también lo son todas las demás relaciones en las que se dan cualidades positivas y reina la felicidad.

 

Autor:Angel Pavón-

 

Leer más…

BALANCE DEL AÑO .MAMERTO MENAPACE (monje benedictino)

5889310898?profile=originalENVIADO POR CARMEN LUZON

.

 

 

BALANCE DEL AÑO.

 

"Mi percepción a medida que envejezco es que no hay años malos.

.

Hay años de fuertes aprendizajes

y otros que son como un recreo,

pero malos no son.

.

 

Creo firmemente que la forma en que se debería evaluar un año tendría más que ver con cuánto fuimos capaces de amar, de perdonar, de reír,

de aprender cosas nuevas,

de haber desafiado nuestros egos y nuestros apegos.

 .

Por eso, no debiéramos tenerle miedo

al sufrimiento ni al tan temido fracaso, porque ambos son sólo instancias de aprendizaje.

 .

Nos cuesta mucho entender que la vida y el cómo vivirla depende de nosotros,

el cómo enganchamos con las cosas

que no queremos, depende sólo del cultivo de la voluntad.

 

.

Si no me gusta la vida que tengo,

deberé desarrollar las estrategias

para cambiarla, pero está en mi voluntad el poder hacerlo.

.

“Ser feliz es una decisión”,

no nos olvidemos de eso.

 

 .

Entonces, con estos criterios me preguntaba qué tenía que hacer yo para poder construir un buen año porque todos estamos en el camino de aprender todos los días a ser mejores y de entender que a esta vida vinimos a tres cosas:

 .

APRENDER A AMAR.

A DEJAR HUELLA.

A SER FELICES.

 .

En estas tres cosas deberíamos trabajar

todos los días, el tema es cómo

y creo que hay tres factores

que ayudan en estos puntos:

 .

 

 

-Aprender a amar la responsabilidad como una instancia de crecimiento.

.

El trabajo sea remunerado o no, dignifica el alma y el espíritu y

nos hace bien en nuestra salud mental. Ahora el significado del cansancio es visto como algo negativo de lo cual debemos deshacernos y no cómo el privilegio de estar cansados porque eso significa que estamos entregando lo mejor de nosotros.

.

A esta tierra vinimos a cansarnos,.......

.

 

-Valorar la libertad como una forma de vencerme a mí mismo y entender que ser libre no es hacer lo que yo quiero. Quizás deberíamos ejercer nuestra libertad haciendo lo que debemos con placer y decir que estamos felizmente agotados y así poder amar más y mejor.

 .

-El tercer y último punto a cultivar es el desarrollo de la fuerza de voluntad, ese maravilloso talento de poder esperar, de postergar gratificaciones inmediatas en pos de cosas mejores.

 .

Hacernos cariño y tratarnos bien como país y como familia, saludarnos en los ascensores, saludar a los guardias, a los choferes de los micros, sonreír por lo menos una o varias veces al día.

 .

 Querernos. Crear calidez dentro de nuestras casas, hogares, y para eso tiene que haber olor a comida, cojines aplastados y hasta manchados, cierto desorden que acuse que ahí hay vida. Nuestras casas independientes de los recursos se están volviendo demasiado perfectas que parece que nadie puede vivir adentro.

 .

Tratemos de crecer en lo espiritual, cualquiera sea la visión de ello.

.

La trascendencia y el darle sentido a lo que hacemos tiene que ver con la inteligencia espiritual.

 .

Tratemos de dosificar la tecnología y demos paso a la conversación, a los juegos “antiguos”, a los encuentros familiares, a los encuentros con amigos, dentro de casa.

 .

Valoremos la intimidad, el calor y el amor dentro de nuestras familias.

.

Si logramos trabajar en estos puntos y yo me comprometo a intentarlo, habremos decretado ser felices,

lo cual no nos exime de los problemas, pero nos hace entender que la única diferencia entre alguien feliz o no,

no tiene que ver con los problemas que tengamos sino que con la ACTITUD con la cual enfrentemos lo que nos toca.

 .

Dicen que las alegrías,

cuando se comparten, se agrandan.

Y que en cambio,

con las penas pasa al revés. Se achican.

 .

Tal vez lo que sucede,

es que al compartir,

lo que se dilata es el corazón.

Y un corazón dilatado esta mejor capacitado para gozar de las alegrías y mejor defendido para que las penas no nos lastimen por dentro".

 

           .                                

MAMERTO MENAPACE

(monje benedictino).

 
BALANCE DEL AÑO. 
 
"Mi percepción a medida que envejezco es que no hay años malos. 
Hay años de fuertes aprendizajes 
y otros que son como un recreo, 
pero malos no son. 
 
Creo firmemente que la forma en que se debería evaluar un año tendría más que ver con cuánto fuimos capaces de amar, de perdonar, de reír, 
de aprender cosas nuevas, 
de haber desafiado nuestros egos y nuestros apegos. 
 
Por eso, no debiéramos tenerle miedo 
al sufrimiento ni al tan temido fracaso, porque ambos son sólo instancias de aprendizaje. 
 
Nos cuesta mucho entender que la vida y el cómo vivirla depende de nosotros, 
el cómo enganchamos con las cosas 
que no queremos, depende sólo del cultivo de la voluntad. 
 
Si no me gusta la vida que tengo, 
deberé desarrollar las estrategias 
para cambiarla, pero está en mi voluntad el poder hacerlo. 
“Ser feliz es una decisión”, 
no nos olvidemos de eso. 
 

Entonces, con estos criterios me preguntaba qué tenía que hacer yo para poder construir un buen año porque todos estamos en el camino de aprender todos los días a ser mejores y de entender que a esta vida vinimos a tres cosas: 

APRENDER A AMAR.
A DEJAR HUELLA.
A SER FELICES.
 
En estas tres cosas deberíamos trabajar
todos los días, el tema es cómo
y creo que hay tres factores
que ayudan en estos puntos:
 
 
 
-Aprender a amar la responsabilidad como una instancia de crecimiento. 
El trabajo sea remunerado o no, dignifica el alma y el espíritu y 
nos hace bien en nuestra salud mental. Ahora el significado del cansancio es visto como algo negativo de lo cual debemos deshacernos y no cómo el privilegio de estar cansados porque eso significa que estamos entregando lo mejor de nosotros. 
A esta tierra vinimos a cansarnos,.......
 
-Valorar la libertad como una forma de vencerme a mí mismo y entender que ser libre no es hacer lo que yo quiero. Quizás deberíamos ejercer nuestra libertad haciendo lo que debemos con placer y decir que estamos felizmente agotados y así poder amar más y mejor.
 
-El tercer y último punto a cultivar es el desarrollo de la fuerza de voluntad, ese maravilloso talento de poder esperar, de postergar gratificaciones inmediatas en pos de cosas mejores. 
 
Hacernos cariño y tratarnos bien como país y como familia, saludarnos en los ascensores, saludar a los guardias, a los choferes de los micros, sonreír por lo menos una o varias veces al día.
 
 Querernos. Crear calidez dentro de nuestras casas, hogares, y para eso tiene que haber olor a comida, cojines aplastados y hasta manchados, cierto desorden que acuse que ahí hay vida. Nuestras casas independientes de los recursos se están volviendo demasiado perfectas que parece que nadie puede vivir adentro.
 
Tratemos de crecer en lo espiritual, cualquiera sea la visión de ello. 
La trascendencia y el darle sentido a lo que hacemos tiene que ver con la inteligencia espiritual.
 
Tratemos de dosificar la tecnología y demos paso a la conversación, a los juegos “antiguos”, a los encuentros familiares, a los encuentros con amigos, dentro de casa.
 
Valoremos la intimidad, el calor y el amor dentro de nuestras familias. 
Si logramos trabajar en estos puntos y yo me comprometo a intentarlo, habremos decretado ser felices, 
lo cual no nos exime de los problemas, pero nos hace entender que la única diferencia entre alguien feliz o no, 
no tiene que ver con los problemas que tengamos sino que con la ACTITUD con la cual enfrentemos lo que nos toca.
 
Dicen que las alegrías, 
cuando se comparten, se agrandan. 
Y que en cambio, 
con las penas pasa al revés. Se achican.
 
Tal vez lo que sucede, 
es que al compartir, 
lo que se dilata es el corazón. 
Y un corazón dilatado esta mejor capacitado para gozar de las alegrías y mejor defendido para que las penas no nos lastimen por dentro".
 
                                             
MAMERTO MENAPACE 
(monje benedictino).
 
 
 
 
Leer más…

RITUALES PARA UN 2013 DE SALUD, AMOR, DINERO, PROSPERIDAD.

         5889310474?profile=original

Desde la mañana o el fin de semana anterior si trabajas, limpia tus espacios de la forma tradicional botando toda la basura fuera de la casa, luego el 31 barre hacia afuera, recoge lo barrido y  bótalo. 

 

 Limpia el piso de afuera hacia adentro, con infusión de romero, albahaca o laurel (no prepares mucha cantidad suficiente para  lo que vayas a hacer), lo que sobre viértelo en el jardín y si no tienes repártelo en los materos de la casa. 

 

Guarda todos los implementos de limpieza donde no se vean. Enciende una varilla de incienso de sándalo y coloca un limón en cada espacio.

 

 Para finalizar abre la puerta de la casa,  visualiza la energía positiva entrando en todos los espacios e iluminándolos con su luz mientras sale la energía oscura y el primero al atardecer retira los limones y entiérralos en una maceta o en el jardín mientras repites:

 

En esta casa siempre hay salud, dicha, dinero, prosperidad, paz y abundancia.  Evita barrer el primero de enero, si tienes que hacerlo que sea de afuera hacia adentro y  guardas lo barrido para desecharlo el 2.

 

 

Busca unas horas el 31 para borrar memorias.  Prepara una lista con todas las cosas que quieres olvidar y que sabes que recordarlas te entristece o te molesta, una en cada línea para que las puedas cortar en tiritas, lee cada una de ellas y limpia tu memoria diciéndole a la divinidad que reside en ti: Lo siento por la participación que pude haber tenido para que (nombras la situación), perdóname si de alguna forma colaboré para que esto pasara, gracias por darme la oportunidad de dejarte ir y ser libre, te amo ( y visualiza a todos los participantes inclusive tu mismo sonriendo felices). 

 

 Una vez que lo hayas hecho quema la tirita de forma segura preferiblemente en un recipiente de metal para ir recogiendo las cenizas y cuando estén frías deséchalas fuera de tu casa, sintiendo que todos los malos sentimientos que esos hechos pudieron haber despertado en ti se van con ellas.  Si no puedes el lunes porque trabajas, hazlo el domingo pero debes cuidarte de no acumular rencores el lunes, si pasa date una ducha especial en la que dejarás ir todos lo retenido por el desagüe.  Luego que te bañes, como último enjuague usa agua pura con pétalos de rosas, miel y esencia de mandarina.

 

Si tienes el sitio adecuado para hacerlo y no te incomoda la idea, puedes preparar un pequeño monigote del “año viejo” con trozos de ropa vieja,  colocarle dentro la lista con las cosas que quieres que se vayan y las que no quieres que vuelvan y a medianoche le prendes fuego en donde no haya riesgo de incendio.

 

Los colores recomendados para este año rosado y azul (no hace falta que toda la ropa sea de ese color, basta que tengas unos detalles), sin olvidar que la ropa interior debe ser amarilla si quieres asegurar felicidad o roja si andas en busca del amor o quieres mejorar tu relación actual, que te la debes poner al revés y luego de las doce acomodarla (para que siempre tengas ropa nueva) y que es mejor si es regalada.  Toma la previsión de colocar dinero en billetes dentro de los zapatos antes de calzártelos y ponerte un cordón o lacito rojo en algún lado.

 

Dependiendo de lo que quieras incrementar en tu vida en el 2013, estos son los colores de las velas que debes tener encendidas al momento de  iniciar el año:

 

Azules para la Paz

Doradas para la abundancia

Rojas para el amor

Verdes para la salud

Blancas para claridad mental y

Anaranjadas para la  inteligencia

En el menú recuerda incluir  lentejas, ya que comer lentejas  en  la última cena del año, es uno de las tantas cosas que se hace para que haya dinero todo el próximo año.

Ten preparados tantos paquitos de 13 uvas como comensales haya para que se las coman con las doce campanadas mientras se dan el feliz año con alegría y amor.  Personalmente les quito la piel y las semillas para que sean mas fáciles de comer. 

Regala espigas de tr

igo atadas con una cinta roja, son símbolo de  abundancia. Lo ideal es que todos tengan una en las manos a la medianoche y que haya esparcirsas por la casa. Decora con flores frescas.

 

Ten cerca de ti la afirmación del Dr. Wayne Dyer y así puedas leerla luego de las campanadas: Yo decreto aquí y ahora, hacer reinar permanentemente el amor, la paz y la alegría en mi y alrededor de mi, para mi mas alto beneficio y el beneficio de todos. Y puedes brindar de forma diferente diciendo Feliz año! Somos amor, alegría y paz!

Para conjurar el amor en el momento del brindis, lo recomendado es poner algo de oro, mejor si un anillo, en tu copa.  No lo debes retirar sino hasta que hayas abrazado a todos los presentes y bebido todo el champán.

 

Si quieres aumentar la probabilidad de viajar ten a mano una maleta y luego de las campanadas sal con ella a la calle, si no reviste peligro dale una vuelta a la cuadra, y vuelve a entrar.  

 

Si te gusta y a manera de protección cuelga una mata de sávila (aloe) detrás de la puerta de entrada de la casa, debes hacerlo luego de las doce campanadas y la debes dejar todo el año.

 

Si no preparaste el pozo del dinero el 25 hazlo dentro de la hora siguiente a las campanadas.

 

En esa misma hora, si lo prefieres, puedes guardar en una bolsita roja con un listón dorado, nueve (9) monedas de la misma denominación y un imán pequeño. Dicha talismán para atraer dinero, debes dejarlo dentro de la casa en el punto en línea recta que esté mas alejado de la puerta principal. 

 

Si realizaste con anterioridad tu lista de deseos puedes reafirmar cada uno el 31 antes de las campanadas o después.  Aprovechando la energía positiva del ambiente déjala al lado de una de las velitas que hayas encendido y ponle una varita de incienso de sándalo.  Una vez se consuma la vela, la recoges y la pones en un lugar visible donde le puedas prestar la debida atención. 

 

El 2013 es el año de la sabiduría, del beneficio mutuo, la nobleza y la comprensión, para ser Amor y avanzar dichosos por la senda de la Era de Acuario.

 

FUENTE: http://sincrodestino2012.ning.com

Vivian Ulloa

Leer más…