Todas las publicaciones (14968)
.
MEDICINA TRADICIONAL CHINA. PUNTO V40. REGION LUMBAR
Recordemos con este nuevo gráfico el punto V40, ubicado atrás de la rodilla, correspondiente al canal de energía de la vejiga, su nombre es WEIZHONG 委中, que poéticamente significa EQUILIBRIO PERFECTO.
ContinuarALABO A DIOS. TODO ESTÁ BIEN.
Creamos nuestras experiencias de vida mediante nuestro pensamiento, y la alabanza expande nuestra experiencia de bien. El cofundador de Unity Charles Fillmore escribió: “Expandimos…
UN TORERO CON CONCIENCIA
SALUD. UNA SOPA "MAGICA" CONTRA LOS VIRUS. Juan-M Dupuis
No escatimar en hierbas y especias en la cocina es una forma sencilla de reforzar nuestro sistema inmunitario.
.
África, el Caribe, América, China, Tailandia,…
APRENDER A DESPRENDER
En mi opinión, creemos estar muy convencidos –o, por lo menos, bastante seguros- de lo que hemos utilizado hasta ahora para andar por la vida, sobre todo porque eso nos transmite una seguridad –relativa, porque no siempre es cierta-, y por eso nos resulta un poco incómodo hacer cambios.
Lo que hemos aprendido se lo…
ContinuarSIGUE TU DESTINO DONDE SEA QUE TE LLEVE
Hay un momento en la vida, en que comprendes que ha llegado el tiempo de cambiar, y si no lo haces, nada jamás podrá cambiar. Comprendes que si al fracasar, no tienes el coraje de comenzar de nuevo, la vida seguirá sin ti. La dicha no nos…
ContinuarEl increible caso del torero que se convirtió en opositor de la tauromaquia
Es una historia bella y digna de compartirse... un hombre que volvió a merecer ser llamado "ser humano" que sintió empatía, que sintió el grito de auxilio de ese animal indefenso que en esa actitud, le estaba hablando, pidiéndole que lo dejara libre, que se compadeciera de su sufrimiento... un aplauso para este hombre, y que haya muchos otros toreros, que lo sigan, que lo emulen, hasta que finalmente podamos decir un día que no hay más corridas de toros ni ningún otro de estos mal llamados espectáculos en los cuales se tortura y mata a seres inocentes, y sintientes.
Amen y protejan a los animales, pues ellos son seres que sienten dolor y son inocentes, no matan por matar, ellos muchas veces podrían agredirnos y no lo hacen, solo si es para defenderse, y e estos casos... ni siquiera pueden hacerlo. Compasión, empatía, es lo que hay que sentir...
APRENDER A DESAPRENDER
En mi opinión, creemos estar muy convencidos –o, por lo menos, bastante seguros- de lo que hemos utilizado hasta ahora para andar por la vida, sobre todo porque eso nos transmite una seguridad –relativa, porque no siempre es cierta-, y por eso nos resulta un poco incómodo hacer cambios.
Lo que hemos aprendido se lo debemos a nuestros padres y educadores, que nos han instruido, en el mejor de los casos, más con buena voluntad que con conocimiento.
Ya hemos podido comprobar que muchas de las cosas que nos enseñaban lo hacían más pensando en ellos –y en sus traumas, ilusiones, ambiciones, o en sus carencias- más que en nosotros.
También nos enseñaron nuestros hermanos o compañeros de estudios, la gente de la calle, las experiencias… la vida.
Pero tampoco han estado acertados del todo, o tampoco han sido útiles y certeras todas sus enseñanzas.
Ahora es tiempo de hacer limpieza, de descartar, de desechar, de deshacerse de lo que no es válido. En casa lo hacemos de vez en cuando con los armarios y los cajones y luego nos queda una agradable sensación.
Es bueno comenzar los cambios –y más cuando es uno mismo quien promueve esos cambios- con el ánimo más festivo, con la ilusión más optimista, y con todas las ganas a favor, porque seremos nosotros los primeros y principales beneficiarios de esos cambios.
Cualquier cambio que uno se proponga siempre ha de ser para bien o para mejorar, por tanto… ¿Para qué temer ese cambio?
¿Para qué poner obstáculos o para qué los continuos aplazamientos?
La vida, por el hecho de habernos dado cuenta de ello, nos ofrece la opción de salirnos de “eso” que no nos gusta y empezar a hacer lo que SÍ nos gusta o lo que SÍ nos parece mejor que lo que tenemos.
Hay que ponerse de acuerdo con la Autoestima, si ésta es baja, para que colabore o, por lo menos, que no ponga trabas o zancadillas. Uno siempre tiene derecho y se merece lo que sea mejor.
Es bueno desaprender lo que está mal aprendido, borrar todo lo que nos está afectando negativamente, deshacerse de las falsas creencias, borrar, tirar, asolar, liquidar…
No terminamos de ser conscientes del daño que nos afligimos con esa persistencia de aferrarnos a lo que nos es conocido aunque sepamos que no nos es beneficioso.
Renacer ha de ser una constante. Y renacer mejorados, un poco más purificados tras cada experiencia de cambio en la que nos involucremos.
Hay que romper sin miedo lo que perjudica.
Hay que deshacerse de lo inútil y agresivo.
Hay que purificar una parte de nuestro pasado y filtrar la mayoría de nuestras creencias.
Hay que desmontar lo que nos enseñaron mal, lo que nos impusieron sin nuestro permiso.
Hay que borrar lo inadecuado, lo que nos frena o perjudica, lo que se vuelve contra nosotros.
Hay que descubrir lo que no deseamos, todo, y deshacerse de ello sin miedo y con alegría.
Y una vez descubiertos todos los inconvenientes, hay que desaprenderlos y hay que hacerlo a conciencia para que no dejen huella ni efectos, y en su lugar hay que poner lo que la luz de este momento nos dice que es lo adecuado, lo que realmente deseamos, lo que queremos ser.
Es una tarea que conviene no aplazar y conviene efectuar a menudo.
Te dejo con tus reflexiones…
Francisco de Sales
Si desea recibir a diario las últimas publicaciones, inscríbase aquí:
http://buscandome.es/index.php?page=59
Si le ha gustado ayúdeme a difundirlo compartiéndolo.
(Más artículos en http://buscandome.es/index.php?action=forum)
Hoy es el comienzo de una vida más rica para ti.
Y es el comienzo de que crees sin esfuerzo una vida de primera clase. Estoy encantada de que me acompañes con mi nuevo libro, “Get Rich Lucky Bitch”.
Es un viaje.
Porque, sí, tu camino hacia la riqueza es realmente un viaje fascinante, y sé que estás leyendo esto porque estás listo. Es tu tiempo y estás listo para el siguiente paso.
Cuando les pido a los clientes, y a las mujeres en especial, en mis seminarios que me digan por qué no ganan tanto dinero como quieren, esto es lo que escucho:
No soy bueno con el dinero.
He llegado al límite de mi potencial de ingresos.
Me está yendo muy bien: sería codicioso querer más.
Debería estar ganando más, pero me temo que costaría demasiado (en términos de salud o de relaciones).
Mi pareja se encarga de nuestro dinero.
Tengo miedo hasta de mirar mis finanzas.
Ojalá pudiera ganar la lotería.
El dinero no es tan importante para mí.
Tengo una buena vida, y debería ser feliz con eso.
Soy inteligente, pero no puedo pasar al siguiente nivel.
En realidad no importa por qué crees que no ganas lo suficiente, porque lo que sea que se te ocurra es sólo una historia que te estás contando a ti mismo. No es realmente cierto, y tampoco tiene que ser así nunca más.
Tengo la misión de cambiar el mundo ayudando a las mujeres a enriquecerse, porque creo:
Toda mujer merece ser tan rica como quiera.
Toda mujer merece sentirse segura y cuidada.
Toda mujer merece ser tratada como una VIP.
Toda mujer merece una vida de primera clase.
Las mujeres ricas cambian el mundo.
Voy a enseñarte a convertirte en un increíble manifestante de dinero. Significa que podrás crear dinero a voluntad, cuando lo desees o necesites, y que disfrutarás del proceso.
Suena como una gran promesa, pero puedo asegurarte que cuando sigues los pasos, funciona. Sin excepciones.
Manifestar es simplemente el arte de transmutar un pensamiento (un sueño o un deseo) en realidad para que puedas tocarlo y experimentarlo de verdad.
No se trata sólo de tener una gran mentalidad.
Sí, puedes trabajar para tener una “mentalidad millonaria“, pero no siempre se traduce en dólares reales en tu cuenta bancaria (¡tal vez lo hayas notado!).
Como tú, yo no quería ser ordinaria. No quería vivir en mi pequeño y estrecho apartamento en las afueras de la ciudad, lleno de muebles baratos montados (mal) por mi poco hábil esposo.
No quería ir caminando al trabajo bajo la lluvia, ni preocuparme por pagar las cuentas. Sobre todo, no quería depender de nadie por dinero.
Así que, mientras mis amigos ascendían la escalera corporativa, yo pasaba el tiempo yendo a conferencias y leyendo libros de abundancia. Sin embargo, sentía que faltaba una pieza del rompecabezas.
Debía haber algo que me faltaba.
La idea de la manifestación me resultó impresionante, pero necesitaba saber los detalles y la logística. ¿Qué debo hacer ahora?
¿Y luego qué? ¿Hay alguna orden que deba seguir? ¿Lo estoy haciendo “bien”? ¿Dónde está mi dinero?
Ahora, como entrenadora y mentora de miles de mujeres ambiciosas y emprendedoras de todo el mundo, constantemente me hacen preguntas como:
Denise – ¿Qué afirmaciones son las mejores?
¿Cuál es la manera correcta de confeccionar un tablero de los sueños?
¿Cómo debo formular mis metas?
¿Cuántas veces al día debo escribir mis metas?
Qué funciona mejor: ¿Técnica de Libertad Emocional o Conciencia de Acceso?
¿Funcionan realmente los CDs de meditación subliminal?
Aquí está la respuesta: inténtalo todo. Todo funciona.
Mi filosofía es tirarle con todo. Es tu vida, y tus sueños merecen ser cumplidos – no importa lo que cueste.
No hay una forma perfecta de expresar tus afirmaciones, y no existe el software definitivo para el tablero de los sueños. Todo lo que haces se acumula con el tiempo y te ayuda a alcanzar tus metas; sólo tienes que ser consistente y persistente en manifestar tu riqueza.
.
No te dejes atrapar en una herramienta en particular creyendo que será la bala de plata que lo cambiará todo.
Cuando estaba manifestando mi meta de viajar durante seis meses, lo intenté todo, todos los días. Lo hice todo – visualización, fijar metas, EFT, escribir en un diario, perdonar, tablero de sueños, etc. – para hacer mi sueño realidad.
El Universo tuvo una manera interesante de traerme la oportunidad – a través de un concurso de viajes.
Pero no estaba tratando de manifestar una competencia – sólo quería irme de viaje, y estaba dispuesta a hacer que sucediera sin importar lo que pasara. Es como si la competencia se hubiera dejado llevar por mi deseo, y no al revés.
Todos los días, hice por lo menos diez o veinte pequeños cambios sutiles para decirle al Universo que iba en serio sobre mi deseo de viajar por el mundo durante seis meses con mi esposo.
Antes de que me enterara de la competencia de viajes, me obsesioné con mi meta.
Esta fórmula puede ser usada para manifestar literalmente cualquier meta en tu vida.
La Fórmula de la Manifestación del Dinero
En pocas palabras, aquí está mi fórmula de cinco pasos para manifestar dinero (o cualquier otra cosa):
Paso 1: Ordena y despeja todo en tu vida.
Paso 2: Decide exactamente lo que quieres.
Paso 3: Rodea tu vida con positividad.
Paso 4: Toma acción inspirada.
Paso 5: Recibe y ajusta.
Esta fórmula puede ser usada para manifestar literalmente cualquier meta en tu vida.
Puedes usar esta fórmula para manifestar tu próximo coche, un nuevo trabajo, cinco nuevos clientes para el jueves, tu futuro marido, lo que sea.
A medida que practiques el uso de la fórmula, empezarás a recibir lo que pides: incluso dinero. Tan simple como eso. No tienes que ser increíblemente inteligente o particularmente afortunado para seguirlo – sólo se necesita práctica.
Lo mejor es que no sólo manifestarás “cosas”, como yo lo hice cuando empecé a ganar becas y premios.
Cuando sigas los pasos con un enfoque particular en el dinero, se convertirá en algo sin esfuerzo. El dinero empezará a llegar de todas partes.
La fórmula está diseñada como un ciclo continuo: si llegas al Paso 5 y tu meta aún no se ha manifestado, regresa al Paso 1 y comienza de nuevo.
Siempre hay más para ordenar , y siempre hay más para despejar. Puedes ser aún más específico; puedes tomar acciones aún más inspiradas; y puedes practicar el arte de permitir aún más abundancia en tu vida.
Funciona de verdad cada vez, si lo sigues.
Mi Fórmula de Manifestación no es un ejercicio intelectual con el que necesites sentarte y analizar hasta la muerte.
La cosa con la Ley de la Atracción es que el sólo hecho de pensar no es suficiente.
Tienes que sentirlo, y cada célula de tu cuerpo tiene que creerlo.
Tienes que entrar al espacio de vivir abundantemente antes de que los medios para vivir abundantemente aparezcan en tu mundo.
Antes de que empecemos a poner en acción la Fórmula de Manifestación, aquí hay un poco de “trabajo previo” que apoyará tu nueva relación con el dinero.
Para prepararte para recibir más dinero, tienes que ser un buen administrador de cada centavo, centavo o moneda de diez centavos que entre en su vida ahora.
Reconocer cada céntimo
Déjame decirte una dura verdad: no puedes manifestar dinero cuando te sientes en quiebra. Podrías pensar que no estoy entendiendo – después de todo, ¿por qué estarías leyendo este libro si ya tienes todo el dinero que necesitas?
Pero esa es la frustrante paradoja de la Ley de la Atracción. Sólo obtendrás más de lo que ya tienes.
Lleva un registro de tu dinero
Este es el hábito diario que cambiará tu relación con el dinero. Si no le quitas nada más a este libro, haz esto:
A partir de hoy, lleve un registro del dinero que entra en tu vida.
Rastrea cada céntimo– ya sea de su salario, regalos, dinero encontrado en la calle, bonos o una herencia.
Grande o pequeño, sigue el rastro todos los días; y lo más importante, siéntete bien al respecto. Esto realmente cambiará cómo te sientes con respecto al dinero, y atraerás más como un imán.
Con este ejercicio, estás comenzando a entrenar tu conciencia para buscar más oportunidades de dinero.
.
Prestando mucha atención a todos esos pedacitos y piezas de dinero extra que vienen en tu camino, empezarás a activar la Ley de la Atracción.
Recuerda: lo semejante atrae a lo semejante.
Así que cuanto más dinero te des cuenta de que tienes, más dinero empezará a fluir hacia ti.
Comprométete a hacer un seguimiento de tu dinero todos los días durante al menos un mes, porque lo que se mide mejora.
Además, cuando se es consciente de lo que llega, es una llamada de atención para tomar más medidas. Es posible que te sientas motivado a enviar más facturas, a hacer un seguimiento con los clientes potenciales o a cobrar las deudas impagas.
Recuerda: Lo que se mide se mejora.
Concéntrate en lo que quieres hacer crecer
El rastreo simplemente le da la información que necesita para alcanzar, exceder y ajustar sus metas a medida que se manifiesta y conserva mejor el dinero.
.
Concéntrate en lo que quieres hacer crecer
Eres lo suficientemente inteligente. Eres lo suficientemente ambicioso. Eres suficiente, y mereces ser tan rico como quieras, ahora.
¡Vamos a hacernos ricos! ¡Es tu tiempo y estás listo para el siguiente paso!
TRADUCTORA: Carolina, traductora de la gran familia de la Hermandad Blanca
FUENTE: Denise Duffield-Thomas. 5 Steps for Manifesting Money
AMAR ES DEJAR QUE EL CORAZÓN SE EXPRESE
En mi opinión, amar no requiere ninguna preparación especial ni ciertos conocimientos previos, sino que es algo intuitivo, algo que forma parte de la esencia intrínseca con la que nacemos todas las personas.
Es algo que si se deja fluir tal como es en su naturaleza sabrá expresarse bien, sin necesitar nuestra colaboración, y es algo que sólo deja de actuar con naturalidad y espontaneidad cuando se desvirtúa por una libre decisión personal –a veces porque nos dejamos afectar por ciertas situaciones decepcionantes de la vida-, o también porque las circunstancias personales o el ambiente en el que uno se ha criado no han fomentado la manifestación libre y espontánea del mismo.
No necesitamos que nos enseñen a amar, pero sí es importante que no nos repriman la expresión del amor.
A veces –quizás demasiadas veces-, los niños reciben una educación carente de manifestaciones de amor, o les imponen una coraza irrompible que les impide desenvolverse con claridad en el maravilloso mundo del amor, y eso hace de esos niños unos adultos que reprimirán los abrazos, desterrarán de su vocabulario las palabras amorosas, esconderán los besos y las caricias, y naufragarán trágicamente en la maravilla que es el amor y todas sus manifestaciones.
Amar es dejar que el corazón se exprese.
Sin duda, no soy el primero que ha compuesto esta frase, pero la he sentido dentro de mí con fuerza y dolor, como un grito que me martilleaba, como si alguien me hubiese clavado un puñal y después se hubiese regodeado en retorcerlo para que la herida aumentase.
Yo me sentí –en el fondo- un niño desamado y conozco las consecuencias. (Y si quieres conocer las consecuencias de eso lo puedes leer aquí: EL NIÑO DESAMADO http://buscandome.es/index.php/topic,13756.msg16190.html#msg16190)
Y eso ha dificultado mi relación con el mundo de los sentimientos nobles y espontáneos.
Las personas que hemos atravesado estas circunstancias tenemos la obligación moral de reconducirnos y llevarnos al origen, allá donde el amor no encontraba cortapisas y se manifestaba cuando quería, y lo hacía naturalmente sin tener que atravesar filtros y superar trabas, obedeciéndose a sí mismo y a sus deseos.
Amar es dejar que el corazón se exprese.
Es no poner impedimentos, no querer fiscalizar su modo natural de ser, abrirse sin miedo, derrocar la dictadura del desamor… es querer por querer, entregarse del todo, dejar que la pasión explote.
Es permitir al corazón que se sienta libre, que se manifieste, que sea él mismo.
Por eso es conveniente descubrir dónde están los impedimentos que uno mismo alimenta y reafirma, saber qué nudo hay que deshacer, que barreras asolar, qué prohibiciones abolir.
Si no amas como se tiene que amar… mírate.
Si no vives el mundo de los sentimientos libremente… mírate.
Si no te llevas bien con tu corazón… mírate.
Si leer todo lo anterior te ha provocado una desazón… mírate.
Te dejo con tus reflexiones…
Francisco de Sales
Si desea recibir a diario las últimas publicaciones, inscríbase aquí:
http://buscandome.es/index.php?page=59
Si le ha gustado ayúdeme a difundirlo compartiéndolo.
(Más artículos en http://buscandome.es/index.php?action=forum)
“Estamos hechos de la misma materia que los sueños. Nuestro pequeño mundo está rodeado de sueños.”
– Willam Shakespear
.e
¿Sabías que una persona promedio pasa aproximadamente seis años de su vida soñando? Todos pasamos por varios sueños en una noche, aunque sólo podamos recordar alrededor del 5% de ellos.
.
Hay todavía mucho misterio alrededor del significado de los sueños, y para qué existen en primer lugar. Sin embargo, los investigadores de a poco van encontrando pistas y nos llevan a un consenso acerca de los beneficios que pueden aportarnos. Mientras tanto, este campo sigue siendo una de las temáticas más fascinantes para las personas. ¿Acaso tienen un significado profundo? El psicoanalista austríaco Sigmund Freud los describió como un camino al inconsciente y sugirió que estudiando el significado de los sueños podríamos llegar a dar luz a los secretos que se esconden en nuestra mente.
A continuación hablaremos de los sueños, qué son y cuáles son algunas de las interpretaciones posibles para los más recurrentes.
El significado de los sueños
Los sueños consisten esencialmente en situaciones que se dan en tu mente como una película mientras duermes, tanto si es una historia lineal o de una naturaleza más abstracta.
.
Pueden ser de miles de maneras y formas. Pueden ser escalofriantes, excitantes, aburridos, depresivos, divertidos, premonitorios… Pueden tener sentido o no pertenecer a este mundo.
.
Como sea, todo el mundo sueña. De hecho, soñamos un promedio de cuatro veces todas las noches. Incluso las personas invidentes de nacimiento experimentan sus otros sentidos durante los sueños.
.
Sin embargo, la mayoría de nosotros tenemos la costumbre de olvidarnos rápidamente de lo que soñamos, y por lo tanto nos perdemos del significado de los sueños y de una gran fuente de información que no es brindada durante ellos. Afortunadamente, algunos sueños se dan de manera universal para todas las personas, y eso nos permite llevar mayor registro de ellos.
.
Veamos de cerca el significado de los sueños que son más universalmente reportados por las personas.
1. Soñar que caemos
Uno de los sueños más recurrentes es aquel en que nos encontramos cayendo desde grandes alturas. Si bien en algún momento hubo un mito popular que decía que cuando tocas el suelo en la caída mueres en la vida real, esto es simplemente una mentira. Entonces, ¿cuál es el significado de los sueños en que caemos?
De acuerdo con las muchas interpretaciones populares, los sueños que involucran caídas son señales de que hay algo en tu vida que no marcha de acuerdo a tus deseos. Es un símbolo de que algo está fuera de tu control. Puede estar relacionado con decisiones que has tomado recientemente en tu vida o con que debas considerar una nueva dirección en algún área de tu vida.
.
Russell Grant, el autor del Diccionario Ilustrado de los Sueños dice que ‘soñar con una caída es muy común. Es un símbolo de miedo en la vida real, quizás fracasando en el trabajo o en la vida amorosa’.
2. Soñar que no podemos correr
Este sueño también es uno de los más populares. Su manifestación es curiosamente contraria a la de la caída, ya que no se nos permite el movimiento. Y aquellos que lo experimentan no consiguen comenzar a correr, sin importar qué tanto lo intenten. Sin embargo, el significado de este sueño es similar al de la caída: también se relaciona con falta de confianza, y la sensación de sentirnos impotentes.
.
Este sueño es más común durante la etapa de la parálisis del sueño, una fase tradicional que se encuentra entre el sueño y la vigilia. Esta parálisis es una parasomnia (es decir, un comportamiento anormal del sueño) durante la etapa MOR (Movimientos Oculares Rápidos), en la cual partes del cerebro están despiertas, pero no la que controla nuestro cuerpo. Esto resulta en estar despierto pero no poder mover el cuerpo.
3. Soñar con una persecución
Este es otro sueño recurrente, y la causa es también una muy común en el estudio del significado de los sueños. En esta ocasión, es la ansiedad la que se está manifestando. Por lo general tiene que ver con que se está evitando lidiar con algún problema, y este es representado por eso que nos persigue.
.
Por otro lado, si somos nosotros los que estamos llevando a cabo la persecución, puede estar representando una meta hacia la que nos estamos dirigiendo. En este caso, debido a que este sueño tiene que ver con la ansiedad, es más probable que se relacione con un sentimiento de dificultad para conseguirla, o la sensación de que se está fallando en conseguir lo que se quiere.
4. Soñar que estamos desnudos en público
Este es un sueño que todos hemos conocido en algún momento de nuestra vida. Ya sea en la escuela o en el trabajo, todos hemos pasado por la incomodidad de encontrarnos en ropa interior frente a nuestros compañeros. ¿Cuál es el significado de los sueños de la desnudez?
La respuesta quizás la posea la clarividente y autora del Diccionario de Sueños para Tontos, Penney Peirce. Ella comenta que soñar con desnudez en público puede indicar inseguridad, que sentimos que no encajamos, que estamos incómodos o que nos asusta mostrarnos como somos y revelar nuestras imperfecciones.
5. Soñar con la Muerte
La muerte es una de las temáticas más desconcertantes en el campo del significado de los sueños. Se puede soñar con la muerte de un ser querido o incluso con la propia. Las interpretaciones más populares de este sueño sugieren que reflejan ansiedad por experimentar cambios o miedo a lo desconocido.
.
Lauri Loewenberg nos comenta en su libro Suéñalo: Desbloquea Tus Sueños, Cambia Tu Vida: ‘el cambio puede ser atemorizante pues, como con la muerte, no sabemos lo que hay “del otro lado”, por lo cual la mente que sueña equipara cambio con muerte’.
.
Loewenberg también sugiere que soñar con la muerte de un ser querido puede reflejar un similar miedo al cambio. Por ejemplo, muchas madres reportan tener este tipo de sueños mientras atraviesan la etapa en la que los niños comienzan a independizarse. En este caso, el significado de los sueños relacionados con la muerte de seres queridos refleja un lamento por el inevitable paso del tiempo.
6. Soñar que volamos
Los sueños sobre volar pueden ser excitantes e incluso liberadores, pero también pueden asustarnos (sobre todo a aquellos que sufren de vértigo).
.
Tony Crisp, autor de Diccionario de los Sueños, dice que el significado de los sueños en los que volamos varían en dos direcciones. Por un lado, este tipo de sueños pueden representar una sensación de libertad e independencia. Por el otro, también podría indicar un deseo de huir o escapar de la realidad.
.
Él dice que ‘volar acontece muy frecuentemente mostrando el lado de independencia. Pero debido al hecho de que involucra sensaciones de placer, el volar podría representar nuestra sexualidad. Especialmente el aspecto de expresar libertad de las normas sociales y restricciones.’
7. Los Sueños Premonitorios
En este caso, se trata de sueños que no son muy comunes, pero que eventualmente podrían ser experimentados. Y es que cuando se habla del significado de los sueños, no puedes dejar de referirse a los sueños premonitorios.
.
Cuando se experimenta un sueño premonitorio, la atención se traslada completamente a la mente subconsciente, donde las experiencias no están regidas por las leyes del tiempo y el espacio físico. En estos casos, el sueño brinda información de situaciones que aún no han pasado, ya sea un evento, un objeto, una persona o una determinada situación. Y el hecho de que no sean muy comunes se debe a que requiere una sensibilidad más desarrollada, ya sea por entrenamiento o por disposición natural.
Sin embargo, la verdad es que no podemos estar seguros de que un sueño sea premonitorio hasta que no suceda en la realidad. De hecho, se han reportado casos en que se cumplen luego de años.
.
Además, nuestra mente subconsciente nos transmite la información de manera conceptual, esto es, a través de símbolos que la persona una vez despierta traduce. La precisión del mensaje obtenido no siempre es acertada.
.
En lo que respecta al significado de los sueños, ninguna interpretación puede garantizarse como la correcta. Las personas somos un universo único y altamente subjetivo. Pero sí sabemos que los sueños son un reflejo de tu vida en el mundo de la vigilia, espejando tus miedos, ansiedades, deseos, esperanzas y aspiraciones.
AUTOR: Lucas, redactor de la gran familia de HermandadBlanca.org
FUENTES:
La Navidad la conocemos en sus diferentes nombres como Nadal, Natividad, Advenimiento, Epifanía, Nochebuena, siendo una época bellísima que tiene la virtud de poner la alegría en cada día que se acerca la celebración del nacimiento del niño Jesús, hermanando corazones y reuniendo familias y amigos en esta época de importante celebración.
.
Es bueno vestir siempre nuestro hogar de paz, amor, luz y alegría a fin de estar preparados para recibir la navidad, la mejor forma de hacerlo es invitando al ángel de la navidad para que ilumine nuestro hogar con su presencia.
.
¿Quién es el ángel de la Navidad?
El Ángel de la Navidad o Espíritu de la Navidad es una tradición perteneciente a los países nórdicos y que, desde hace varios años, ha sido adoptada en nuestro país como parte de las costumbres características de esta época.
.
La leyenda, según el ángel Uriel, relata que el ángel de la navidad llegó al planeta proveniente de una galaxia lejana y se instaló en la región Norte, en lo que hoy se conoce como la península escandinava.
.
El Ángel de la Navidad es concebido no como una persona de carne y hueso, a pesar de que la leyenda así lo describe, sino mas bien como una energía que viene desde el centro de nuestro sistema estelar y que llega año tras año para repartir, más que cosas materiales, aquello de lo cual los seres humanos no pueden prescindir: paz, amor, armonía y alegría.para llenar de alegría nuestro hogar.
.
El 21 de diciembre de todos los años desde hace más de 2000 años, se celebra la llegada de una esfera de luz en los cielos, anunciando un hecho divino en la tierra. Esa luz, cometa o como quieras llamarlo es el Ángel de la Navidad.
.
Es el ángel que acompañó al Arcángel Gabriel para anunciar la llegada del Salvador al mundo; es el ángel que se quedó en aquellos días para cuidar y guiar a los pastores hasta donde se encontraba el pequeño pesebre donde se encontraba acostado entre pajas el Mesías; también es el ángel que llevó la buena nueva a los Reyes de oriente y con su luz los guió hasta el lugar.
.
Todos los 21 de Diciembre el ángel de la navidad vuelve para guiar e iluminar los pesebres de todos los hogares, es el espíritu de la navidad que se percibe en el ambiente de una casa, en la calle, en las miradas llenas de ilusión de los niños.
.
Ese ángel es el primero que anuncia la llegada del nuevo día a partir del nacimiento del niño Jesús. Porque son 3 días antes y 3 días después más el día del nacimiento nos da 7, que es el número de la luz, el número de Dios, en que debemos estar en armonía con nosotros mismos, con nuestros semejantes y con la creación toda, en actitud de recogimiento y agradecimiento a Dios por enviar a su Hijo para redimirnos.
.
Ese día se hace o se compra pan dulce, caramelos, chocolates y se prepara una mesa con figuras de ángeles, adornada como para una fiesta, con velitas doradas o blancas. Y se invita a todos los niños que uno conozca y quiera compartir con ellos ese agasajo particular. También se preparan los regalos para hacer el día de navidad.
.
La preparación de la casa.
En el aspecto espiritual se hace de la siguiente manera:
• Se compra incienso en grano de buena calidad y carbón vegetal. Luego de limpiar y ordenar la casa para la fiesta de los dulces, se encienden al rojo, los carboncitos.
.
• Se colocan en un recipiente con mango y se le va echando de a poco el incienso, esto produce bastante humo de muy agradable fragancia. Hay quienes le agregan algunas sustancias con diferentes perfumes florales o frutales. Eso depende del gusto de cada uno, como así también pueden encender varillas de sahumerios con las fragancias citadas, como por ejemplo con olor a rosas, jazmín, manzana, limón, mandarina, naranjas, violetas, etc.
.
• Es importante cuando el incienso comience a esparcirse, caminar por toda la casa llevando el recipiente con el incienso para que el humo penetre por todos los rincones del hogar.
.
• Luego debe abrirse por unos minutos las puertas y ventanas para que salga todo el humo del interior. Una vez que el aire se ha limpiado puede volverse a cerrar nuevamente.
.
• Debe hacerse de día, antes de las siete de la tarde. De esta manera limpiamos la casa de restos energéticos negativos y elevamos junto con el humo una oración para bendición del hogar.
La oración es la siguiente:
.
“A ti, Dios Padre Omnipotente, rendidamente pedimos que bendigas nuestra entrada y permanencia en esta casa y te dignes santificarla así como quisiste bendecir la casa de Abraham y de Jacob, e hiciste habitar entre sus paredes a tus santos ángeles. Asimismo, haz que guarden bien y defiendan a los habitantes de esta casa de toda alma mala, nuestro cuerpo defiendan de cualquier maleficio de Satán y sus satélites. Da, Señor, a esta casa la abundancia de virtud celeste y la multitud de dichas de esta tierra. Por Jesucristo Nuestro Señor. Amén”.
.
• Después se pueden encender velas blancas bendecidas y dejarlas hasta que se consuman.
.
• Adorna tu casa con la figura de un ángel guardián y regala los caramelos, los dulces o los panes que preparaste o compraste.
.
https://armoniadelalma.mx/angeles/angeles-en-el-tiempo/el-angel-de-la-navidad/
.
La suerte sí existe según la ciencia
Ni cruzar los dedos ni tocar madera funciona. Si quieres tener más suerte, la ciencia ha descubierto cómo conseguirlo. La suerte es una cuestión de actitud: ¿qué estás dispuesto a hacer hoy para que te sonría?
Trébol de 4 hojas, tocar madera, colores de velas, cruzar los dedos,… ¿Atraen a la suerte? Y, pasar por debajo de una escalera, el número 13, ver un gato negro, … ¿nos embrujan con un aura de mala suerte? La respuesta es no. Pero, cuidado, a cambio, la ciencia parece haber descubierto cómo atraer la suerte.
.
Richard Wiseman, profesor de la Universidad de Hertfordshire en Reino Unido, realizó una investigación partiendo del siguiente interrogante: ¿cómo es posible que haya personas que estén en el lugar adecuado en el mejor momento para que les ocurran cosas positivas y otras, sin embargo, parecen haber sido agraciadas con el don de la inoportunidad?
.
Con su investigación Wiseman llegó a la siguiente conclusión: buena parte de la fortuna o de la ausencia de esta tiene que ver con la actitud. En su palabras :”La mayoría de la gente (inoportuna) simplemente no está abierta a lo que le rodea”.
.
“Todos creen que tener talento es cuestión de suerte; nadie piensa que la suerte pueda ser cuestión de talento”.
-Jacinto Benavente-
.
Claves de la suerte
Según Wiseman, existen cuatro claves para atraer a la suerte (y ojo, queremos hacer una distinción entre suerte y azar; el azar sería, por ejemplo, que nos tocara la lotería. Nuestro único margen de maniobra es comprar un décimo). La suerte es un concepto mucho más amplio, depende de nosotros en mayor medida que el azar:
Maximiza tus oportunidades
Tiene lógica, ¿no? Si nos encerramos en casa, ¿cuántas cosas emocionantes y cuántas oportunidades de cambiar nuestra vida podríamos tener? No parece que muchas, ¿verdad?
.
Richard asegura que “la gente afortunada actúa sobre las oportunidades que encuentra en su vida; intenta, empieza de a poco con un sinfín de proyectos y basa su aprendizaje en la interacción; al contrario de los desafortunados, que sufren de parálisis por análisis”.
.
Según Wiseman, ciertos tipos de personalidades tienen más suerte, ya que tienden a crear escenarios que maximizan las oportunidades. Por ejemplo: las personas extrovertidas al estar más tiempo con los demás, en una sociedad en la que la mayoría de puestos de trabajo se cubren con “conocidos”, tendrán más oportunidades de conseguir un buen empleo.
.
En cambio, las personas ansiosas tendrán menos probabilidades de darse cuenta de lo que ocurre o se presenta a su alrededor; por lo tanto, una oportunidad tendrá que ser más aliente para que reparen en ella. Este experimento científico pone de relevancia que si nos resistimos a lo nuevo, es probable que no tengamos muchas oportunidades de cambiar nuestro destino. De esta manera, la suerte juega cuando existe incertidumbre.
.
“Cada día es un nuevo día. Es mejor tener suerte. Pero yo prefiero ser exacto. Luego, cuando venga la suerte, estaré dispuesto”.
-Ernest Hemingway-
.
Escucha tus corazonadas
La gente afortunada actúa según sus intuiciones en muchas áreas de sus vidas.
.
Casi el 90% de las personas afortunadas dijo que confiaba en su intuición cuando se trataba de relaciones personales, y casi el 80% aseguró que esta jugó un papel vital en su carrera y en sus decisiones financieras.
.
Y la intuición no es magia. Investigaciones han demostrado en diversas ocasiones que a menudo es válida. Es más, practicar meditación y una vez relajado repetir una y otra vez una palabra o frase a fin de limpiar la mente de otros pensamientos, estimula la intuición a medio plazo.
.
“Lo que parece ser la intuición en realidad es una experiencia en el área, un patrón que de alguna manera el cuerpo y el cerebro ya detectaron y tú no has visto conscientemente. La gente con mala suerte suele no seguir su intuición, ya que no sabe de dónde viene y se siente ansiosa por eso y por la decisión que debe tomar”, Wiseman.
.
“La suerte no es más que la habilidad de aprovechar las ocasiones favorables”.
-Orison Swett Marden-
.
Espera la buena fortuna
Así de simple, hay que ser optimista. Tendremos mayor probabilidad de probar cosas nuevas, tomar las oportunidades y lograr el éxito si creemos que todo saldrá bien. La magia está en que cuando pensamos que las cosas saldrán bien, perseveramos. Y cuando somos resistentes, brindamos más posibilidades que trabajan en nuestro favor.
.
Y aunque pueda sonar ingenuo, resulta que mientras que los pesimistas ven el mundo con mayor precisión, los optimistas son más propensos a tener suerte porque sus “delirios” o “autoengaños”, los empujan hacia las nuevas oportunidades.
.
Ya sea a través de amuletos o solo mucho optimismo, lo cierto es que de esta forma aumentamos nuestra autoconfianza lo que, a su vez, fomenta una vida llena de bellas casualidades.
.
Así que ser un poco iluso nos puede ayudar, porque el exceso de confianza aumenta la productividad, nos sesga positivamente, disminuye el estrés y aumenta la tolerancia al dolor, al tiempo que mejora el trabajo en equipo. Pero, ¿qué sucede cuando las cosas aun así van mal? ¿Qué debemos hacer cuando estamos actuando adecuadamente, pero la mala suerte todavía nos golpea en la cara?
.
“Cada desgracia que encuentres en el camino llevará en ella la semilla de la buena suerte del mañana”.
-Og Mandino-
La gente afortunada no siempre tiene suerte, pero maneja la adversidad de manera distinta a las personas que atraen a la mala suerte y ven el lado positivo a la situación. Sobre todo porque estas personas están convencidas de que cualquier tropiezo en su vida traerá a la larga algo mejor y, en consecuencia, toman medidas constructivas para evitar más mala suerte en el futuro. Así que ante la decepción no hemos de renunciar a un nuevo futuro ni encerrarnos en casa porque eso no nos va a ayudar.
.
“Cuando las cosas se ponen difíciles tenemos dos opciones: doblegarnos o seguir adelante. La gente afortunada es resistente. Recuerdo haber hablado con una persona que había caído por las escaleras y se había roto la pierna. Le dije: apuesto a que no te consideras tan afortunado ahora; sin embargo, dijo que en su última visita al hospital conoció a una enfermera y se enamoraron. Ahora los dos están felizmente casados. Él sólo se limitó a decir: “fue lo mejor que me ha pasado”, comentó Wiseman.
.
A su juicio, solo el 10% de nuestra existencia es aleatoria, el 90% restante se define por cómo afrontemos lo que nos ocurre. Por tanto, estas son buenas noticias. Si queremos tener más suerte, tenemos que comenzar con nosotros mismos, con pensar de un modo más amable.
.
Fuente; La Mente es Maravillosa
CÓMO CONVIVIR CON MIS FRACASOS
En mi opinión, la larga convivencia de uno consigo mismo no siempre es fácil, no siempre va sobre una alfombra de rosas, y resulta inevitable estar consigo mismo en todas las horas del día, en los momentos buenos y en los otros, en un matrimonio indisoluble, y hasta el final.
También resulta verdadero que en la vida de cada uno hay asuntos brillantes, divertidos, satisfactorios, lo mismo que también aparecen con mayor o menor asiduidad otros que no son fáciles de llevar, que dejan un regusto desagradable y el planteamiento serio de dimitir, de escaparse de uno mismo, de no querer seguir con este ser fracasado que uno se siente a veces.
Ya se sabe que son la excesiva exigencia y la rigidez desproporcionada quienes consiguen que uno se mire a sí mismo de mala manera, quienes imponen las sensaciones desagradables en la relación consigo mismo.
Una mayor comprensión y dulzura, una suavización de las pretensiones que uno mismo se impone, una relación más cordial, más amigable y relajada, permitirían que la convivencia consigo mismo fuese más relajada.
Apuesto a que todos nos hemos visto en más de una ocasión en una situación similar a alguna de las descritas, y que más de una vez nos ha costado mantener la mirada frente al espejo, y que nos hemos rehuido, apesadumbrados, insatisfechos, a disgusto.
Propongo una revisión amable y exhaustiva de este asunto. Una comprobación a fondo de nuestro comportamiento en estas situaciones, y una evaluación sincera acerca de si el modo en que nos tratamos antes los “fracasos” es el adecuado.
Seguro que si esto lo hacemos bien nos avergonzaremos un poco. O mucho.
Propongo un examen intenso, ecuánime, insobornable, presidido por un observador imparcial capaz de ver -y de hacernos ver- el error en que incurrimos en el modo de reaccionar –siempre inconscientemente- antes los “fracasos”.
Lo escribo muchas veces: CONVIENE DESDRAMATIZAR LA VIDA, quitarle la aspereza, restarle la fatalidad, plantar más flores, pintar sonrisas, usar palabras risueñas y afectuosas cuando tratamos con nosotros mismos… O sea, amarnos.
Eso es: Amarnos.
Cada uno de nosotros se ha equivocado, se equivoca hoy en día, y se seguirá equivocando hasta el final de su vida.
Es lo que implica esto de Ser Humano: la imposibilidad de ser perfecto.
Existe la posibilidad continua de mejoramiento, el camino del progreso, la búsqueda de la madurez, la buena voluntad… pero nos está vedada la perfección absoluta e impecable, así que conviene aprender a convivir con uno mismo de un modo amable, cariñoso, no muy exigente ni cruel, y conviene poner una sonrisa cuando nos pillamos en un error, cuando nos equivocamos y metemos la pata hasta el fondo, o cuando experimentamos esa sensación incómoda a la que llamamos “fracaso”.
Tratarnos de un modo cariñoso se llama Amor Propio, o sea, Amor a Uno Mismo.
¿Eres capaz de amarte aunque sea sólo un poquito más?
Te dejo con tus reflexiones…
Francisco de Sales
Si desea recibir a diario las últimas publicaciones, inscríbase aquí:
http://buscandome.es/index.php?page=59
Si le ha gustado ayúdeme a difundirlo compartiéndolo.
(Más artículos en http://buscandome.es/index.php?action=forum)
CÓMO CONVERTIR LAS ADVERSIDADES EN OPORTUNIDADES
En mi opinión, es muy interesante ser capaz de encontrar siempre lo positivo en todo lo que nos suceda, incluso en lo que aparenta ser negativo, ya que la positividad en cualquier aspecto de la vida es la mejor de las opciones y el mejor de los resultados.
A lo largo de la vida nos van a suceder muchas cosas y bastantes de ellas no serán de nuestro agrado y, además, serán inevitables, así que conviene instalarse firmemente y para siempre en una actitud positiva frente a cualquier hecho o circunstancia. Está demostrado que hacerlo así nos va a aportar ventajas a la hora de afrontar lo que se nos presente.
Habrá asuntos que no sabremos cómo enfrentarlos, de qué modo resolverlos, o cuál es la clave buena, pero vendrán de todos modos. ¿Y si empezamos por quitarles la fuerza apabullante y demoledora que les damos con el hecho de clasificarlos como “problemas”?, ¿y si cambiamos la denominación de “problemas” por “asuntos pendientes de resolver”?
De este modo no suena grave, no lleva incorporado el gravoso peso que conlleva ser un “problema”, lo cual le aporta una fortaleza que parece imposible de derruir.
¿Y si convertimos las adversidades en experimentos y de ese modo podemos dar la vuelta al asunto que sea y extraer su enseñanza sin quedar perjudicados?
La aceptación de la adversidad, sea la que sea, y ya que se ha presentado y su existencia es innegable, es el primer paso y es necesario. Sólo cuando se acepta la presencia de algo es cuando se puede empezar a tratar de vencer a ese algo. Mientras se niegue su existencia, o se intente minimizar su presencia y su influencia tratando de enviarlo al olvido, no se estarán dando los pasos necesarios para afrontarlo.
De la aceptación partirá el camino hacia el cambio, hacia la renovación que sea precisa hacer, por eso en vez de temer lo que venga y negarlo es conveniente ponerse valiente y preguntarle: ¿Qué me quieres enseñar?, ¿qué me puedes aportar?
Ese es un modo de dar la vuelta a la tortilla y convertir la adversidad, lo indeseado, en algo positivo y enriquecedor.
No hay que negar, porque es cierto, la incertidumbre o la preocupación que van a aparecer ante lo indeseado. Hay que aceptarlo así, somos humanos. Los sentimientos y las emociones forman parte indivisible de nosotros. Hay que darse un tiempo –el mínimo pero el necesario- para que el organismo y la mente reaccionen y se preparen.
Entonces, al afrontarlo, es cuando uno se puede dar cuenta de que está siendo más fuerte de lo que creía. “Hay poco que perder y mucho que ganar”, esa es la actitud que hay que adoptar. Desde esa actitud el miedo comienza a diluirse y pierde parte de su poder e influencia. La adversidad despierta a las capacidades dormidas.
A partir de ahí es cuando hay que tomar el control.
Repito: TOMAR EL CONTROL. No dejar que el destino decida, no quedarse a esperar cuándo nos ataca o dónde nos duele, sino DECIDIR y MANDAR.
Quedarse en el lamento no es la mejor opción. Ni siquiera debería ser una opción. No aporta. No soluciona. No es útil. No vale.
Lo que vale es afrontar y resolver. Lo que vale es tener una actitud optimista ante lo que nos ocurra. Lo que vale es tener ganas de seguir adelante a pesar de las adversidades –que son inevitables en su mayoría- y salir airoso y fortalecido de ellas.
Ya que están ahí, ya que hay que hacerles frente, mejor hacerlo desde una posición desde la que se pueda salir ganador pase lo que pase.
Valora la posibilidad de ponerte frente a la adversidad inevitable y dale la bienvenida. “¿Qué me vas a enseñar?”, pregúntale, y entonces afróntala, compréndela en vez de oponerte, vívela con atención observándola y observándote, dónde te duele, cómo te afecta, qué es lo que niegas o no quieres…y cuando ya lo tengas dile que no la necesitas más, que puede desaparecer.
Requiere práctica y atención. Será muy beneficioso que lo hagas.
Te dejo con tus reflexiones…
Francisco de Sales
Si desea recibir a diario las últimas publicaciones, inscríbase aquí:
http://buscandome.es/index.php?page=59
Si le ha gustado ayúdeme a difundirlo compartiéndolo.
(Más artículos en http://buscandome.es/index.php?action=forum)
“La mejor manera de contrarrestar una emoción negativa, es tener una positiva más fuerte.”
– Eduardo Punset
.
Cada uno de nosotros es poseedor de una determinada cantidad de energía vital. Eso es lo que hace que podamos vivir equilibradamente, encontrándonos en un buen estado de salud física y emocional.
.
Sin embargo, muchas veces nos damos cuenta de que nuestro equilibrio se ve comprometido, y que no estamos pudiendo gozar de nuestra vida de la manera en que deberíamos poder hacerlo.
.
Pues bien, muchas pueden ser las causas de nuestro desbalance. Sin embargo, una de las causa más recurrentes es la acción de las llamadas Larvas Astrales.
.
Estas larvas son una amenaza para el bienestar de la persona, ya que pueden comprometer la salud en todos sus aspectos, y causarnos una pérdida de energía muy grande.
.
En esta ocasión vamos a hablar de estos parásitos, de su acción y de la importancia de limpiarnos y prevenirlos.
.
Qué son las larvas astrales
Se dice que las larvas astrales, como se las conoce, no son ni más ni menos que residuos de la energía no saludable originada en la mayoría de los casos, de los pensamientos y actitudes negativas emitidas por las personas. La energía que una persona tiene en su aura se carga a partir de lo que se genera en los distintos estados emocionales que esa persona atraviesa. Esa nube de energía es lo que conocemos como densidad. Cuando estos residuos se acumulan, dan lugar a un tipo de forma de energía completamente involuntaria: las larvas astrales.
.
Estas formas de energía tienen la capacidad de alojarse en diferentes regiones específicas del cuerpo de la persona, dependiendo de qué tipo de energía sea de la que se alimente. Pueden alojarse en el pecho, la cabeza, la espalda, etc.
.
Además, en lugares donde existe acumulación de energía negativa y estancada, como hospitales, cementerios, etc. se corre el riesgo de adquirir una de estas larvas astrales. También sucede que se transmitan durante el acto sexual, pues en él no se da solamente un intercambio de fluidos, sino también un intercambio emocional y de energías.
.
Cabe aclarar que estas entidades no son malvadas en sí mismas, sino que sólo buscan la supervivencia como todo en este mundo.
Cómo se alimentan
Como sabemos, estos parásitos se alimentan principalmente de la energía vital de personas que están atravesando un momento de debilidad física o psicológica, tanto como de aquellos que normalmente lleven a cabo procesos mágicos que les demanden una gran cantidad de energía.
.
Los métodos que las larvas astrales utilizan para alimentarse varía según algunas características. Para empezar, el tamaño de la larva. Mientras que es más común encontrarnos con larvas jóvenes o pequeñas, puede también pasar que nos enfrentemos a verdaderos monstruos de dimensiones considerables. Las larvas astrales pequeñas tienden a saltar de un cuerpo huésped a otro con mucha frecuencia, por lo general en el momento que han logrado absorber gran parte de la energía vital de su víctima.
.
Mientras más grandes las larvas, como es de esperar, mayor es el peligro que representa. Y tienen la capacidad de alimentarse de su víctima de una manera mucho más agresiva, hasta dejarla completamente vacía. Las larvas astrales mayores sólo cambiarán de presa en caso de la muerte de la persona, o por una víctima que les ofrezca mayor fuente de alimento.
Consecuencias de padecer Larvas Astrales
Las personas que están siendo víctimas de estos parásitos reportan una sensación de cansancio constante que no parece verse afectada incluso cuidando las horas de sueño, la alimentación o la práctica de ejercicio regular. Además, se encuentran ante la presencia continua de pensamientos negativos. Muchos incluso dicen sospechar que no les pertenecen, pues no son pensamientos comunes en ellos. Es normal en las víctimas de larvas astrales el desarrollo frecuente de reacciones emocionales como la agresión, el miedo, la depresión, la ira, la vergüenza y la incomodidad.
.
El cansancio general provoca también una disminución en el sistema inmunológico, lo que predispone al huésped al desarrollo de los demás síntomas que en otras circunstancias no podrían darse en el cuerpo.
.
La emisión de energía que este estado provoca hace de la persona el entorno específico que la larva busca para su desarrollo.
.
Como esto no tiene una manifestación visible, la presencia de larvas astrales rara vez es detectada por personas que no han sido capacitadas para esto. Sin embargo, siempre se manifiestan internamente. Son frecuentes los problemas para dormir y las pesadillas. Algunas personas han reportado una sensación de opresión en el pecho, como una fuerza que los presiona hacia abajo.
.
El estado anímico personal se ve agravado, hasta el punto en que pueden darse ataques de pánico inexplicables y enfermedades de procedencia misteriosa.
.
Según los expertos, del cuarenta al sesenta por ciento de los problemas que comprometen la psiquis de la persona están relacionados con la participación aunque sea temporal de una larva pequeña. Y del cinco al diez por ciento, las larvas astrales son responsables de todo el problema,
Cómo deshacerse de las Larvas Astrales
Para protegernos de las larvas astrales se puede incurrir en algunas soluciones simples, aunque como siempre, lo mejor es prevenirlas antes de que se instalen. Para eso, hay quien recomienda limitar lo más posible el cuerpo energético. De esa manera, la persona puede pasar desapercibido y no llamar la atención como potencial víctima.
.
Además, las purificaciones con alcanfor, benzoína o limón será suficiente para mantenerlas alejadas.
.
Sin embargo, si ya conoces una víctima de las larvas astrales y quieres ayudarla, es importante que se distinga el tamaño de la larva en cuestión.
.
Para las larvas astrales más pequeñas puedes hacer ejercicios de visualización de energía positiva, la cual será transmitida a la larva. Esto si bien no las elimina, tiene un efecto repulsivo poderoso. El ritual del pentagrama tendrá un efecto similar.
.
Para una larva que se encuentra muy firmemente aferrada, lo que puedes hacer es tomar un baño y derramarte aceite esencial de limón o infusión de cáscara de limón. Además, si la mezclas con absenta se volverá un método más agresivo para la larva.
.
Es muy común que en estos casos el parásito tenga una fuerte reacción, por lo que puedes llegar a sentirte atravesado internamente por una sensación de mucho frío, incluso puedes sentirte enfermo o con náuseas. Es normal.
.
Sin embargo, este método ha probado eliminar las larvas astrales aproximadamente en ocho de cada diez casos.
.
Las larvas astrales pueden significar un problema serio para la salud de la persona que las padece, y además para los que conforman su entorno más cercano. Es por eso que ante la duda, es mejor recurrir a ayuda profesional para asegurarse de estar tratando la situación de la manera en que se debe.
.
Además, como las larvas astrales se generan primeramente de pensamientos, aquel que sea capaz de engendrar una establecerá un vínculo con ella. Y ese vínculo permanecerá incluso cuando esa larva pequeña haya cambiado de huésped. Es por eso que siempre es recomendable que una vez que la larva ya no esté parasitando, se lleve a cabo un trabajo psicológico y de introspección para evitar y prevenir que esta situación se dé nuevamente.
.
AUTOR: Lucas, redactor de la gran familia de HermandadBlanca.org
FUENTES:
- http://www.eldiario.net/noticias/2015/2015_09/nt150910/femenina.php?n=12&-larvas-astrales-roban-energia-vital
- http://www.thearcanegate.com/larvae-the-astral-leech/
- http://diccionariosobrenatural.blogspot.com/2008/12/larvas-astrales.html
- http://laberintosdelser.wixsite.com/laberintosdelser/single-post/2017/03/10/Sin-T%C3%ADtulo
,AUMENTAR EL CUERPO AURICO
Aumentar%20El%20Cuerpo%20Aurico%20116.pdf
PRÁCTICAS ESPIRITUALES
La%20vida%20te%20ama_%207%20pr%C3%A1cticas%20espirituales%20para%20sanar%20tu%
20vida%20-%20Louise%20L.%20Hay%20140.pdf
LIBERARSE DEL TIEMPO
Liberarse%20del%20tiempo%20genealogico%20%20%20183.pdf
LOUISE HAY
MERKABA 1
Merkaba%20-%20Bernardo%20Wikinski%20%20156.pdf
MERKABA. LIBRO ESOTERICO
Merkaba%20-Bernardo%20Wikinski%20%20%20-libroesoterico%20com%2056.pdf
RADIESTESIA PENDULO HEBREO
Radiestesia-Clase-4-Pendulo-Hebreo-Metodo-Wikinski%20-es%20scribd%20com%20%20%2044.pdf
SOLO
Canalizado por Genoveva Coyle,
.
No es necesario que te disculpes o te justifiques, ni que expliques tus decisiones a nadie.
.
María Magdalena
¡Saludos mis queridos hermanos y hermanas! YO SOY María Magdalena. Soy su hermana enamorada. Yo soy su familia. Estoy justo aquí, al lado de mi amado Yeshua, con la Madre/Padre/Uno, porque ustedes son parte de mí tanto como yo soy parte de ustedes.
.
Vengo hoy para hablarles sobre el poder del “No” porque se habla mucho sobre esto y hay confusión al respecto. Parece tan simple y tan sencillo, y sin embargo muchos les cuesta tener que rechazar ofrecimientos y/o peticiones innecesarias de otros.
.
Les cuesta permanecer centrados en el corazón de su ser, y se distraen fácilmente por la falsa ilusión de que hacer más es mejor, o que ayudar a muchos, en el sentido humano, trabajando más y más horas, es un tipo de servicio valioso.
¿Te cuesta decir que no?
Ahora, todos sabemos que los niños pequeños pasan por esta fase de decir “No” a casi todo y en ese momento parece tierno e incluso divertido. Los mayores los contradicen, se ríen, pero luego tratan de convencerlos u obligarlos a hacer lo que tienen que hacer de la manera que el adulto cree que es correcta, mostrándoles que su “No” está mal, que no saben qué es lo mejor para ellos. Pero los pequeños saben lo que necesitan, están realmente en contacto con la pureza de su corazón… ¡simplemente saben!
.
Verán, la mayor parte del tiempo necesitan muy poco del mundo exterior para crecer y expandirse armoniosamente en todos sus cuerpos, para aprender sus lecciones de la manera más fácil y sin esfuerzo.
.
Pero en el viejo paradigma, era muy fácil distraerse de su verdadero propósito. Y es por eso que la mayoría de ustedes necesitaban algún tipo de evento duro y doloroso para redirigirlos a que recuerden escuchar sus corazones y almas.
Los niños pequeños cuando dicen NO lo dicen desde la pureza de su corazón.
María Magdalena
Cuando crecen es aún más imperativo escuchar su propio “No” y respetar los de los demás. Hay un tremendo poder al decir “No” alto y claro en este mundo de libre albedrío que están habitando en este momento. Y hay un dicho: “No, por sí solo, es una frase completa.” No es necesario que se disculpen o justifiquen, ni que expliquen su decisión a nadie.NO por sí solo, es una frase completa.
“No” es la palabra que tu alma te susurra – literalmente a todo tu ser – cuando los límites se cruzan o están a punto de ser cruzados.
.
“No” es lo que escuchan y sienten cuando estás a punto de tomar desvíos que no serán para su mayor bien, o cuando están a punto de salir heridos.
.
“No” es la palabra mágica de la libertad, porque los ayuda a liberar los deseos y las necesidades que emanan meramente de la mente auto-importante del ego.
.
“No” viene de la inocencia y el conocimiento del alma, indicando cuál es el curso de acción correcto a tomar. Todos recuerdan haber sido tentados en el estado de sueño para ir y realizar ciertas acciones y entonces el “¡No!” los detuvo y los despertó de inmediato. ¡Qué alivio! se dirían a ustedes mismos.
.
“No” es corto y rápido, y mucho más rápido de emitir que la palabra “sí”.
/>
Pero ustedes tienen esta tendencia a quitarle la fuerza y la firmeza de la palabra NO, cuestionándose a ustedes mismos y racionalizándola, ¡y luego convirtiéndola en un permisivo “tal vez”!
.
Es por eso que los exhorto a ser fuertes y a seguir la sabiduría de su corazón en todo momento.
.
Amados, sigan por el camino a casa que es corto y divertido, sigan por el camino recto a casa, y escuchen a sus hermosos corazones, escuchen a sus más altos y universales yoes y guías.
.
Quédense con mi amor, fuerza y belleza.
Adiós.
María Magdalena
TRADUCTORA: Carolina, redactora de la gran familia de la Hermandad Blanca
FUENTE: Genoveva Coyle (2018) Mary Magdalena The Power of No. http://counciloflove.com/2018/11/mary-magdalena-the-power-of-no/
Y dijo la anciana curandera ...
No duele la espalda, duelen las cargas.
No duelen los ojos, duele la injusticia.
No duele la cabeza, duelen los pensamientos.
No duele la garganta, duele lo que no se expresa o se expresa con furia.
No duele el estómago, duele lo que el alma no digiere.
No duele el hígado, duele la ira contenida.
No duele el corazón, duele la falta de amor.
-
Y es precisamente él, el amor mismo, quien contiene la más poderosa Medicina" .... Autor ... Ada Luz Márquez.
"Sólo sé que el espíritu es quien enferma. Y el espíritu es quien enriquece; las personas que han alcanzado la fortuna es porque sus espíritus han viajado al reino espiritual de la riqueza ... Un sabio como yo no debe cobrar por sus servicios, no debe lucrar con su sabiduría. Quien cobra es un mentiroso. El sabio nace para curar, no para hacer negocio con su saber" ... Maria Sabina
-
Imagen: Maria Sabina, famosa curandera de la Sierra Mazteca de Oaxaca ... que nunca lucró con sus conocimientos, murió en la absoluta pobreza fue enaltecida por su pueblo y glorificada por el mundo como símbolo de búsqueda del conocimiento y la sabiduría
El estudio realizado por la psicóloga Megan Mueller, de la Universidad de Tufts, Estados Unidos, menciona que lo importante es la calidad de la relación que se mantenga con nuestra mascota.
.
En la investigación se estudió el caso de más de 500 adultos jóvenes, los cuales fueron encuestados sobre las actitudes e interacciones que tenían con sus animales. También sobre si tenían confianza en ellos y cómo los cuidaban.
.
Los resultados concluyeron que aquellas personas que cuidaban más a sus mascotas estaban más involucrados en proyectos sociales y con su comunidad.
.
Algunos estudios anteriores han logrado demostrar los múltiples beneficios que trae consigo tener una mascota, como la salud física, mental y el incentivo de la responsabilidad.
.
Además, la revista de Personalidad y Psicología Social publicó un estudio en 2011 en el que se demostró que los dueños de mascotas tienen buenos resultados en términos de bienestar, como una mejor autoestima, son más solitarios, tenían más conciencia social y se preocupan por los demás.
.
Otro estudio estudio realizado por la Asociación Americana de Hospitales para Animales (AAHA) muestra que el 92% de las personas encuestadas han obtenido mejoras de salud derivadas de la relación con sus animales de compañía. El 76% considera que su estrés ha disminuido, el 65% asegura que su salud mental es mejor y el 31% ha mejorado su condición física debido al ejercicio realizado con su mascota.
.
Es tan evidente el bien que ejercen determinados animales sobre el ser humano que últimamente está en auge la llamada "Terapia de Mascota". Enfermos de Alzheimer, niños autistas o pacientes con SIDA se benefician de las ventajas de estas terapias. Los científicos afirma que sin lugar a dudas las mascotas representan beneficios para nuestra salud, de acuerdo a diversos estudios que han realizado.
.
¿LA MENTE PUEDE REVISAR A LA MENTE?
En mi opinión, y esto es algo que conviene recordar siempre, una de las complejidades que se presentan durante el Proceso de Autococimiento es que cuando queremos conocer nuestra mente, su funcionamiento y sus conflictos, lo tenemos que hacer precisamente a través de la mente.
Esto se convierte en una paradoja, o sea en algo que aparentemente es contrario a la lógica, por el hecho de que con la mente pretendemos controlar o investigar la mente.
De esto modo, la mente es al mismo tiempo el objeto –lo que se trata de observar- y el sujeto –quien observa-. Aparentemente es una incongruencia.
La mente, lo sabemos, tiene su propia autonomía y piensa al margen de nuestra atención y dirección conscientes; incluso cuando pretendemos prohibirle expresamente que piense lo sigue haciendo -salvo en meditaciones o en relajaciones profundas-.
La mente, está dividida –para poder explicarlo y comprenderlo mejor- en dos bloques, el consciente y el inconsciente, con un nexo que de alguna forma los “contacta”, que es lo que se puede denominar preconsciente.
Cuando se quiere revisar la propia mente, no es del todo acertado decir que la mente revisa a la mente, y es más apropiado decir que el consciente revisa el inconsciente.
En nuestra parte consciente nosotros hacemos acto de presencia, y dirigimos el proceso, somos observadores reflexivos y lúcidos del proceso, intervenimos, recurrimos a conocimientos y a experiencias anteriores porque tenemos una información que podemos utilizar en ese acto.
A nuestra parte inconsciente no accedemos nada más que cuando expresamente decidimos intervenir y prestarle atención, porque es algo que funciona por su cuenta, autónomamente.
La mente inconsciente parece que no se puede observar a sí misma, que le falta la dirección y concreción que aporta la mente consciente, que es quien impone orden y criterio y quien tiene la objetividad de ver y darse cuenta.
Observarse a sí mismo, y revisarse para conocerse y comprenderse, requiere poner toda la atención en el acto de pensar, y después reflexionar --que es más intenso y profundo que solamente pensar-. Yo entiendo que pensar llega hasta el momento de darse cuenta, y reflexionar es ordenar los pensamientos y tomar decisiones acerca de qué hacer con la información que nos ha aportado ese darse cuenta. De este modo que he explicado me parece que es más comprensible, porque “pensar” es una cosa distinta para cada persona.
Por tanto, en esos procesos de introspección y autoconocimiento, en los que uno quiere descubrirse en su parte inconsciente –que es donde se toman muchas decisiones sin que uno intervenga y por lo tanto puede ser que no se esté de acuerdo con ellas porque no son realmente propias-, ha de hacerlo con absoluta dedicación y concentración, gobernando en todo momento el proceso, desde una actitud en la que impera el convencimiento de “Soy yo y estoy dirigiendo mi mente”, y así uno se puede abstraer del mundo y meterse sin miedo hasta el último rincón, donde se esconde lo negado y lo que se ha pretendido olvidar, donde está lo inconfesable y lo vergonzoso.
Y se trata de pensar sin prejuicios y sin intención de buscar culpabilidad, pretendiendo sólo descubrir, ser el investigador y no el juez.
Ya se verá después, al reflexionar, qué hacer con los descubrimientos.
Que quede claro: en mi forma de verlo y entenderlo es el consciente quien revisa el inconsciente. Y esto es tan subjetivo que cualquier persona que lo vea de otro modo distinto puede tener razón
Personalmente, desconfío de los pensamientos que aparecen en mi mente “por las buenas”, sin que yo haya intervenido consciente y reflexivamente en ellos, porque entiendo que pueden ser reales y buenos o pueden ser desvaríos y disparates de mi propia mente condicionada y con prejuicios. Cuando me aparecen les atiendo, pero luego, estando y siendo consciente, reflexiono sobre ellos y entonces decido si me los apropio o los dejo ir.
Otras personas dicen que acceden hasta el inconsciente desde la meditación, pero de eso no puedo opinar.
Te dejo con tus reflexiones…
Francisco de Sales
Si desea recibir a diario las últimas publicaciones, inscríbase aquí:
http://buscandome.es/index.php?page=59
Si le ha gustado ayúdeme a difundirlo compartiéndolo.
(Más artículos en http://buscandome.es/index.php?action=forum)
¿ERES UNA PERSONA O UN PERSONAJE?
En mi opinión, casi todas las personas hemos tenido que convertir a nuestro niño libre –aquel qué éramos cuando nacimos, y quien fuimos durante la primera parte de nuestra infancia- en un personaje que fuimos creando –inconscientemente, por supuesto, dada nuestra corta edad, nuestra falta de una personalidad firme, y nuestra casi nula capacidad mental- para adaptarnos a las circunstancias y normas que nos impusieron nuestros padre y/o educadores.
De siempre ha sido así. No conozco ninguna excepción.
Quienes nos educan, nos imponen una serie de normas que debemos acatar. A veces lo hacen por nuestros bien, para que aprendamos a manejarnos en la vida, pero a veces lo hacen por su propio bienestar, para su comodidad, o porque no saben hacerlo de otro modo.
En algunas ocasiones protestamos, pero somos niños frente a adultos, y al final acabamos claudicando porque, a pesar de nuestro poco discernimiento en esa edad, reconocemos que para seguir teniendo alimento y cobijo, no hay más remedio que convertirse en un niño sumiso.
Cada vez que aceptamos algo que va en contra de nuestra naturaleza libre e infantil, estamos dando forma a un personaje que es capaz de adecuarse a las imposiciones, que se rinde con mayor o menor sometimiento o rebeldía, que para sobrevivir hace incluso lo que no quiere hacer y acepta aquello con lo que no está de acuerdo.
No hay que olvidar que estamos hablando de niños de muy pocos años de edad; que su capacidad de procesar qué es lo que está haciendo y a qué está renunciando aún no está desarrollada del todo, y que ese personaje no se está creando con su colaboración expresa, sino a pesar de él mismo y formándose por su instinto de adaptación y supervivencia.
El caso es que –si no nos lo planteamos seriamente- acabamos creyendo que ese personaje somos nosotros, y “actuamos” –en el sentido teatral de la palabra actuación- de acuerdo con ese personaje que en su día nos obligaron a crear los otros con sus indicaciones e imposiciones.
Acabamos pensando, con resignación, que “yo soy así”. Y no es cierto.
Por eso conviene desmontar al personaje, para ver qué es lo que realmente hay en él de nosotros que podamos aprovechar, y qué no forma parte de nuestra naturaleza y hemos de desechar.
Y conviene mirarse con detenimiento y atención en todas las facetas de la vida, y comprobar qué hacemos de un modo inconsciente pero sin estar de acuerdo con ello, o qué pensamientos de los que nos rigen son propios y libres y cuáles de ellos están inculcados, metidos a presión, pero son ajenos y nos arrastran lejos de nosotros mismos.
¿Por qué hago esto?, nos podemos preguntar.
¿Por qué procedo de este modo?
¿Por qué tengo este modo de pensar?
¿Por qué reacciono de cierto modo ante ciertas situaciones?
Es conveniente embarcarse en un proceso de introspección y autoconocimiento, en una revisión profunda y objetiva de cada faceta que nos compone, para conocer de verdad a este que creemos conocer, al que creemos que somos.
Y eso nos va a deparar sorpresas, más de una decepción, alguna rabieta, pero, sobre todo, esperanza. Esperanza al ver dónde están nuestras cojeras, cuántas cosas podemos mejorar, los inconvenientes que nos podemos quitar de encima, y que hay una luz al final del camino si emprendemos ese camino.
El Camino del Autoconocimiento y del Desarrollo Personal.
Así que te invito a que busques el mejor Camino para ti, a que te involucres plenamente en esta muy gratificante tarea, en este proyecto con final feliz.
Deshazte del personaje y pon en su lugar a la persona. Y la persona eres TÚ.
Te dejo con tus reflexiones…
Francisco de Sales
Si desea recibir a diario las últimas publicaciones, inscríbase aquí:
http://buscandome.es/index.php?page=59
Si le ha gustado ayúdeme a difundirlo compartiéndolo.
(Más artículos en http://buscandome.es/index.php?action=forum)
El tótem de los astutos, listos, inteligentes, vivos, y que desean el éxito.
Para saber más sobre el zorro…pulsa aquí
GUÍA DE ANIMALES TÓTEM
DE LA A a la Z
TODOS LOS TÓTEMS
de la A
a la Z
águila tótem animal totémico
El tótem que hace especialmente a los hombres fuertes, poderosos y nobles. el tótem de los reyes y gobernantes.
Para saber más sobre el águila …pulsa aquí
albatros animal de poder
El tótem de los marineros, de la gente del mar, de los de espíritu independiente y aventurero.
Para saber más sobre el albatros …pulsa aquí
alces
Tótem de América, donde aporta perseverancia en la lucha, aportando energía extra. El amuleto que atrae y mantiene amigos
.CONTINÚA INFORMACIÓN
| |||||||||||||||||||||||||||||||||
|