Todas las publicaciones (14968)

Ordenar por

Cuando mueren los apegos, nace la libertad emocional

Resultado de imagen de APEGOS

ENVIADO POR ROBERTO

.

Hoy te dejo en libertad. Hoy me olvido de mis miedos. Hoy comienzo a valorarme. Hoy salgo adelante. Hoy te dejo de esperar.

.

Solemos hacernos conscientes de la esclavitud emocional a la que estamos sometidos cuando nuestro corazón se resquebraja. Esto sucede cuando una relación nos duele, bien porque nos esclaviza o bien porque algo dentro de nosotros se ha roto al tener que decir adiós.

.

Ante estas situaciones, sentimos que el mundo se apaga y que una ola de dolor inmenso se cierne sobre nosotros impidiéndonos respirar. Esto es el ahogo emocional y, su ingrediente clave, la dependencia.

.

Pero, a veces, llega el momento de dejar en libertad lo que atábamos y lo que nos ata y comenzar una nueva vida, porque la esclavitud emocional ahoga. Y es en ese momento en el que no nos vemos capaces de hacer nada sin ir de la mano de esa persona o, simplemente, de alguien que nos guíe.

.

Disfrutar de la soledad de uno mismo para ser feliz en pareja

.

“Durante toda mi vida he entendido el amor como una especie de esclavitud consentida”.

.

Pero esto no es así: la libertad sólo existe cuando existe el amor. Quien se entrega totalmente, quien se siente libre, ama al máximo.

.

Y quien ama al máximo, se siente libre. Pero en el amor, cada uno de nosotros es responsable por lo que siente, y no puede culpar al otro por eso.

.

Nadie pierde a nadie porque nadie posee a nadie Y esta es la verdadera experiencia de la libertad: Tener lo más importante del mundo sin poseerlo.”

.En Once Minutos, de Paulo Coelho

.

La mejor manera de ser feliz con alguien es aprendiendo a ser feliz estando solo. ¿Por qué? Porque de esa manera la compañía se convierte en elección y no en necesidad.

.

Entendemos el amor de forma errónea porque la clave no es el “te necesito en mi vida” sino el “te prefiero en mi vida”. No atender a los sentimientos y necesidades de posesión nos ayudará a vivir en paz y libertad con nosotros mismos.

..

Dejar de esperar, la clave de la liberación emocional

.

“Sigo mal, y seguiré peor, pero voy aprendiendo a estar sola, y eso ya es una ventaja y un pequeño triunfo”
Frida Khalo

.

Tu verdadera libertad llega cuando empiezas a comprender quién eres y de lo que eres capaz. Es tu independencia, ese ansiado trofeo, la que obtienes cuando te desatas, te deshaces de tus cuerdas y miras hacia adelante sin necesitar a alguien que te lleve de la mano.

.

No poseer y que no te posean es la mejor experiencia de libertad que podemos tener. Porque sentir algo como propio siempre significa, de alguna forma, vivir al lado de la esclavitud.

.

Nuestra dependencia es la que nos hace esclavos, sobre todo si es nuestra autoestima la que depende de algo o de alguien. El necesitar la alabanza, el cariño o la atención de alguien hace que dejemos de ser dueños de nuestro destino.

.

No son los demás los que nos dañan, sino que somos nosotros los que damos validez a sus opiniones y a sus acciones. Nadie puede hacerte daño sin el consentimiento de tu Yo interno, lugar en el que está el pilar q.ue sostiene tu arquitectura emocional.

.

Así que la auto-confianza y la autoestima cuidadas son las mejores herramientas para decir adiós a los apegos insanos e innecesarios que merman nuestra vitalidad y nuestras ganas de realizarnos.

.
Tenemos que ser los primeros en respetarnos,dejando de lado las expectativas sobre aprendidas que nos dicen que solo somos amados si nos necesitan y que el amor solo es amor si vivimos por y para él.

.

Nuestros artículos tratan de aconsejarte y darte a conocer otras vías de salud, pero si aun así te sientes perdido, te aconsejamos que vayas a un medico especializado en tu tema.
.
Resultado de imagen de barras separadoras GIF
MÁS ARTÍCULOS SOBRE LOS APEGOS
,
5889585856?profile=original
Leer más…

UN ALIENIGENA REPTILIANO QUE CONOCÍO EL AMOR

6011337097?profile=original

 

Cuenta la leyenda que en el universo habían guerras, hace miles de eras

Donde alienígenas luchaban, los buenos y malos en disputa estaban

Los reptilianos de muchos planetas querían apoderarse,  y la esclavitud implantarse

Los pleyadianos  luchaban por la libertad, para que el libre albedrio  siga siendo realidad…

 

Los reptilianos perdieron la guerra y fueron desterrados, al  planeta tierra enviados

En esos tiempos la tierra era deshabitada,  no estaba la humanidad plantada

Ellos  vivían en las profundidades,  ya que en el exterior eran vulnerables a las enfermedades

El calor interno del suelo los protegía, y en desarrollo tecnológico esta raza más crecía….

 

No sabían que era amar, ni las buenas emociones podían mostrar.

Dos eras despues unos seres bajaron a la tierra en busca de metales, eran luminosos y algo cordiales

Pero no querían trabajar, así que unieron su ADN con algunos primates para el hombre crear

Los seres creados eran muy parecidos a ellos,  pero la diferencia es que tenían pensamientos puros y bellos…

 

Trabajaban  los hombres sin cesar, hasta los dioses sus intereses saciar

Luego la mayoría de dioses a su planeta viajaron,  aunque unos pocos se quedaron

Los humanos los empezaron a adorar, una fue llamado Yahvé el gran avatar  

A él obedecían,  su estruendosa voz a veces sentían…

 

Los reptilianos se sentían invadidos, estando algo enfurecidos.

En cierto paraíso una pareja   inocente vivía, la luz los revestía

Un reptiliano llamado Met, al mundo exterior salía, con un traje especial se vestía

Quería saber porque no podía amar, ya que a los humanos felices solía mirar…

 

Met todas las tardes salía apreciar a una mujer,  y  su inocencia ver

Cierto día ella detrás de un árbol al reptiliano miró, y a unos metros se retiró

El no sabía que hacer,  solo empezó a correr

Ella lo comenzó a seguir, “detente”, era su  decir…  

 

Él se detuvo y le dijo:-  Te he observado mucho y quiero aprender de ti, una energía rara en ti sentí

Ella dice:- no sé que es energía, pero lo que hablas me da alegría

El dice:- yo soy malo y tú eres buena, la maldad me condena

Ella dice:- no sé que es malo  y buena, debe ser una yerba que le colocamos de nombre verbena…

 

Met dice:- eres muy inocente, ese tal Yahvé si que engañó a cada ente

La mujer dice:- no sé que es engañó,  pero un lenguaje diferente a ti  él nos enseñó

Met:- tu quieres ser una diosa, así como Yahvé de esencia poderosa

Ella dice:- no, él es mi creador,  y mi total hacedor…

 

Met:- si yo te enseño a tener los poderes de  tu hacedor, ¿tú me enseñarás a conocer el amor?

La mujer se quedó pensando, mientras que una hebra de su ADN se estaba unificando

Luego dijo: - Si, Si… te enseñaré, un beso te daré

Ella inocentemente se acerca a Met y en su boca grande lo besa,  él y ella se llevaron una sorpresa…

 

Met sentía que algo interno en el caminaba, y un  corazón sus células formaba

Ella sentía que su sangre se calentaba, el bien y mal en su mente miraba

ADN ambos intercambiaron, sorprendidos se miraron

Ella se miró desnuda, quedando del susto un momento muda…

 

Met sentía que tenía emociones, escuchaba en su mente melodiosas canciones

Ambos salieron corriendo, y a  sus hogares yendo

La mujer se cubrió con hojas su cuerpo, ya sentía el espacio y tiempo

Ella le enseñó a su pareja la pasión,  desde momento hubo en ambos tentación…

 

Met, ya sabía amar, huyó  de su tribu con su compañera reptiliana   a un lejano lugar

Luego de unos días la mujer y el hombre fueron desterrados,  al desierto enviados

Sobrevivieron,  y muchos hijos tuvieron

Pero en su ADN ella de Met algunas células llevaba, y en todas las generaciones habitaba…

 

Mét   con su compañera, varios  retoños empollaron, y una nueva especie dejaron  

Ya que Met también tenía algunas células de la humana mujer,  él en su interior lo podía ver

Aquí termina esta leyenda impresionante,  de los sumerios y  el génesis yo soy amante

Gracias Dios  por esta historia, paz, amor, verdad, despertar y gloria.

Bendiciones,

Yider Elder Araque Cerón

Poesía del Despertar de la Conciencia 
https://poesiadelananuevaerayideraraque.blogspot.com.co/

 

 

 

Leer más…

LA TABLA ESMERALDA

LA TABLA ESMERALDA

(de Hermes Trimegisto)


Verdadero, sin falsedad, cierto y muy verdadero:
lo que está de abajo es como lo que está arriba,
y lo que está arriba es como lo que está abajo,
para realizar el milagro de la Cosa Unica.

Y así como todas las cosas provinieron del Uno, por mediación del Uno,
así todas las cosas nacieron de esta Unica Cosa, por adaptación.

Su padre es el Sol, su madre la Luna,
el Viento lo llevó en su vientre,
la Tierra fué su nodriza.

El Padre de toda la Perfección de todo el Mundo está aquí.
Su fuerza permanecerá íntegra aunque fuera vertida en la tierra.

Separarás la Tierra del Fuego,
lo sutil de lo grosero,
suavemente,
con mucho ingenio.

Asciende de la Tierra al Cielo,
y de nuevo desciende a la Tierra,
y recibe la fuerza de las cosas superiores y de las inferiores.

Así lograrás la gloria del Mundo entero.
Entonces toda oscuridad huirá de ti.

Aquí está la fuerza fuerte de toda fortaleza,
porque vencerá a todo lo sutil
y en todo lo sólido penetrará.

Así fue creado el Mundo.
Habrán aquí admirables adaptaciones,
cuyo modo es el que se ha dicho.

Por ésto fui llamado Hermes Tres veces Grandísimo,
poseedor de las tres partes de la filosofía de todo el Mundo.

Se completa así lo que tenía que decir de la obra del Sol.

5888697670?profile=original

LA%20TABLA%20DE%20ESMERALDA.pdf

6011286070?profile=original

El Misterio de la Tabla Esmeralda ¿Esconde los Secretos del Universo?

El Misterio de la Tabla Esmeralda ¿Esconde los Secretos del Universo?

La leyenda más común afirma que la tabla se encontró en una tumba cavada bajo la estatua de Hermes en Tyana, aferrado en las manos del cadáver del mismo Hermes Trismegisto. Otra leyenda sugiere que fue el tercer hijo de Adán y Eva, Seth, quien originalmente lo escribió. Otros creyeron que la tabla estuvo una vez dentro del Arca de la Alianza. Algunos incluso afirman que la fuente original de la tabla Esmeralda no es otra que la legendaria ciudad de la Atlántida.

Aunque se han formulado varias alegaciones sobre los orígenes de la tabla Esmeralda, hasta el momento no se han encontrado pruebas verificables que las respalden. La fuente documentable más antigua del texto de la tabla Esmeralda es el Kitab sirr al-haliqi (Libro del Secreto de la Creación y el Arte de la Naturaleza), que era en sí mismo un compuesto de obras anteriores. Se trata de una obra árabe escrita en el siglo VIII dC, y atribuida a un tal «Balinas», o Pseudo-apolonio de Tyana.

Es Balinas quien nos provee la historia de cómo descubrió la tabla Esmeralda en la tumba. Sobre la base de esta obra árabe, algunos creen que la tabla Esmeralda fue una obra árabe escrita entre los siglos VI y VIII aC, en lugar de una pieza de trabajo proveniente de la antigüedad, como muchos han afirmado.

Mientras que Balinas afirmó que la tabla Esmeralda fue escrita originalmente en griego, el documento original que supuestamente poseía ya no existe, si es que realmente existió. Sin embargo, el texto mismo rápidamente se hizo conocido, y ha sido traducido por varias personas a través de los siglos. Por ejemplo, una versión temprana de la tabla Esmeralda también apareció en una obra llamada Kitab Ustuqus al-Uss al-Thani (Segundo Libro de los Elementos de la Fundación), que se atribuye a Jabir ibn Hayyan. Sin embargo, llevaría varios siglos más antes de que el texto fuera accesible a los europeos. En el siglo XII dC., la tabla Esmeralda fue traducida al latín por Hugo von Santalla.

Tabla esmeralda

La tabla Esmeralda se convertiría en uno de los pilares de la alquimia occidental. Era un texto muy influyente en la alquimia medieval y renacentista, y probablemente todavía lo es hoy. Además de las traducciones de la tabla Esmeralda, se han escrito numerosos comentarios sobre su contenido. Por ejemplo, una traducción de Isaac Newton fue descubierta entre sus papeles alquímicos. Esta traducción esta actualmente en en la librería King»s College en la Universidad de Cambridge. Otros investigadores notables de la tabla esmeralda incluyen Roger Bacon, Albertus Magnus, John Dee y Aleister Crowley.

Tabla esmeralda

La interpretación del texto de la tabla Esmeralda no es una cuestión directa, ya que es después de todo un texto esotérico. Por ejemplo, una interpretación sugiere que el texto describe siete etapas de transformación alquímica: calcinación, disolución, separación, conjunción, fermentación, destilación y coagulación. Sin embargo, a pesar de las diversas interpretaciones disponibles, parece que ninguno de sus autores afirma poseer el conocimiento de toda la verdad. Además, se anima a los lectores a leer el texto y a intentar interpretar y encontrar las verdades ocultadas en ellas mismas.

Vía: ufo-spain

http://codigooculto.com/2017/06/el-misterio-de-la-tabla-esmeralda-esconde-los-secretos-del-universo/

Leer más…

CUATRO LIBROS EXCELENTES ENVIADOS POR MAGGIE

Resultado de imagen de LIBRO, CAFÉ Y LLUVIA GIF

.

.

LINKS PARA DESCARGARLOS

.

5890554487?profile=original

LA PRÁCTICA DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL

la%20Practica%20de%20la%20inteligencia%20%20Emocional%20-%20Daniel%20Goleman%20-w%20ricardoego%20com%20183.pdf

.

MERCADOTECNIA ESPIRITUAL

Mercadotecnia%20Espiritual%20-%20Joe%20%20%20Vitale%20144.pdf

.

PROYECTO DE VIDA

Proyecto%20De%20Vida%20-Vargas%20Trepaud%20%20Ricardo%20580.pdf

.

MANIPULACIÓN DE LA ENERGÍA CORPORAL

Robert%20Bruce%20-%20Manipulacion%20de%20la%20%20%20Energia%20Corporal%20-w%20libroesoterico%20com%20138.pdf

Leer más…

ENFERMEDAD Y SANACIÓN. Por Ridoku Sennin

La perfección de la enfermedad y sanación nuestro cuerpo y su manifestación en Salud perfecta es un concepto que pocas personas han logrado asimilar en su existencia. Tenemos muy arraigada la creencia de que el cuerpo es una forma de vida independiente a nuestra voluntad y que actúa, generalmente en nuestra contra enviándonos enfermedades que no podemos controlar y entorpeciendo nuestra vida continuamente. Nos sentimos desprotegidos y temerosos en nuestra propia piel.

.

Para comprender el porque de ese temor hacia nuestra propia biología, debemos ir profundamente a nuestro mundo interior, aquel recóndito lugar donde almacenamos los pensamientos y desde donde construimos las creencias que le dan forma a nuestra existencia y darnos cuenta que, toda enfermedad que nos aqueja es únicamente un espejo fiel de las creencias que albergamos en nuestro interior y de esa forma comprender que Nuestro cuerpo NO actúa en contra nuestra, por el contrario, siempre y en todo momento es obediente a los pensamientos y sentimientos que afloran
desde nuestro interior.

.

Cuando niños, creíamos que éramos invencibles, jugábamos en la tierra, nos mojábamos en la lluvia y caminábamos descalzos sin temor a contraer mninguna enfermedad, pues en ese entonces, el paquete de información llamado “enfermedad y muerte” aun no tocaba nuestro mundo interior, teníamos la firme certeza de que la vida era inagotable y perfecta, tal como Es y debe ser.

.

Poco a poco, nuestros Padres y las personas que nos rodeaban se fueron mencargando de introducirnos creencias en torno a la fragilidad e imperfección de nuestro cuerpo. Nos dijeron que no nos mojáramos ni camináramos descalzos pues nos daría un resfriado. Que no jugáramos con tierra pues nos daría una infección y así, poco a poco fuimos integrando a nuestro pensamiento y sentimiento el profundo temor a la enfermedad y, la conciencia de que no tenemos control sobre la vida y nuestro cuerpo tomo
forma y fuerza en nuestra mente.

.

Eran TAN convincentes Nuestros Padres al externarnos sus creencias y temores, que a la larga, comenzamos a resfriarnos cuando nos mojaba la lluvia y a enfermar por caminar descalzos! Sus creencias y miedos, ya habían penetrado en nuestro interior y de esa forma, nuestras células tomaron y asimilaron la orden de manifestar enfermedad cada vez que nos mojáramos o nos descalzáramos.

.

El cuerpo es inteligente y responde a todas y cada una de las órdenes de la mente. Jamás actúa en nuestra contra, muy por el contrario, obedece a cada uno de nuestros pensamientos y sentimientos.

.

Cada una de las enfermedades que manifestamos en la adultez, provienen de creencias y sentimientos recopilados en la infancia. Toda enfermedad del cuerpo tiene su raíz en un niño interior profundamente herido cuyos deseos y sueños se vieron truncados a causa de la presión del mundo exterior.

.

El cáncer. No es otra cosa mas que un reflejo viviente de viejas heridas y rencores no sanados. Cuando somos heridos de niños comenzamos a crear una coraza de pensamientos, para poder defendernos y existir en este mundo; a menudo, esos pensamientos no son mas que un cumulo de rencores y heridas no perdonadas que se alojan primeramente en nuestra aura, para después alojarse en nuestro cuerpo, lo cual ocasiona que las células se transformen y tomen el patrón y forma de esas emociones de odio y rencor.

.

Dependiendo de su ubicación podremos conocer y trabajar con esas heridas y sentimientos. Por ejemplo, un cáncer de colon es el reflejo de las emociones, odio y rencores no sanados relacionados con decepciones amorosas, frustraciones en el trabajo y problemas en relaciones interpersonales no perdonados ni trascendidos. Un cáncer uterino es el reflejo de un problema sexual no sanado y elrechazo a la sexualidad herida, así mismo un cáncer de próstata. Y así sucesivamente.

.

El cáncer es curable una vez que se sanan e integran en amor y perdón las emociones que lo causaron. Debemos sincerarnos con Nosotros mismos y perdonar a los demás, por dura que haya sido la vivencia. Tenemos la responsabilidad de amar nuestro cuerpo, pues a través del amor que podemos sanarlo.

.

Debemos ser conscientes de que la enfermedad siempre, es un producto delos sentimientos, ninguna dolencia surge de la nada y tampoco es un castigo. (Siendo el castigo una creencia mas que debemos desarraigar)

.

En nosotros radica el poder de la sanación y el poder de erradicar por completo la enfermedad de nuestro cuerpo, desde el mas leve de los resfriados hasta el mas grave de los canceres, puede ser erradicadas y sanadas por completo.

.

Nuestro cuerpo es un milagro viviente. Es una estructura maravillosa y compleja, tan perfecta! Su diseño original y su matriz cósmica esta creada para manifestar perfección y salud, en todo momento. Lo único que es capaz de transformar esa estructura es el pensamiento humano, que es así mismo, muy poderoso! y es pilar responsable de la creación de todo aquello que conocemos como realidad.

.

Si somos capaces de crear nuestra realidad, también somos capaces de transformar la estructura de nuestro cuerpo! La vida… toda la vida en este universo responde al pensamiento, sin
excepción, a mayor o menor escala. Así es como fue diseñada la creación entera, siempre y en todo momento la energía que nos rodea responderá al pensamiento.

.

El pensamiento se manifiesta a si mismo como ondas sónicas expansivas. Es decir, cada pensamiento y sentimiento emana de nuestro Ser como una onda que se va moviendo y trasladando por el espacio expandiéndose a si misma e impregnando con un patrón geométrico determinado, todo lo que toca. El espacio a través del cual se mueve el pensamiento es la VIDA
MISMA.

.

Todo el espacio que nos rodea, es VIDA. No existe el vacio! Eso que conocemos como vacio es en realidad un lienzo en blanco conformado por la energía de la VIDA. Y cada vez que emitimos un pensamiento acompañado de un sentimiento, sin excepción este se moverá por ese espacio de VIDA dándole forma a una nueva creación. Todo es vida! Todo lo que nos rodea responde a los patrones geométricos de nuestros pensamientos y siempre, sin excepción alguna recibimos justo aquello en lo que pensamos con mas fuerza.

.

De la misma forma nuestro cuerpo responde a nuestro pensamiento y sentimiento. En todo momento estamos emitiendo órdenes, patrones de forma que le darán vida a las nuevas células que se están formando a cada milésima de segundo.

.

.

En cada concepción de una nueva célula, esta recibe un patrón de forma a través del cual manifestara su existencia y su función. Es entonces lógico que a cada milésima de segundo tenemos la OPORTUNIDAD DE SANAR, mediante la transformación de nuestro pensamiento y mediante la emisión de pensamientos y sentimientos de Amor hacia Nuestro Cuerpo. Han notado que cuando tienen alguna enfermedad, siempre dicen “MI enfermedad” Es decir, ya se han apropiado de esa serie de dolencias y por ende, su cuerpo recibe TAL CUAL LA INFORMACION DE CONTINUAR MANIFESTANDO ESA ENFERMEDAD!

.

Esa enfermedad no es suya! Es solo un reflejo de sus sentimientos y pensamientos. Y cada sentimiento y pensamiento se puede transformar y equilibrar.

.

Que esta sucediendo ahora con la famosa Influenza? Nos están bombardeando con el temor constante a contraer una enfermedad, que es “muy contagiosa” “muy peligrosa” y que sucede si Yo no tengo miedo? SI YO NO CREO EN ELLO? Como responderán mis células ante la presencia de una persona que si este enferma? Puedo estar rodeado de miles de personas enfermas y si YO NO ALBERGO NI EL MAS MININO TEMOR A ENFERMAR, simplemente NO enfermare.

.

Mis Células no tendrán de donde tomar el patrón para manifestar la enfermedad! Desarraiguemos de nuestro interior el temor a estar enfermos y de una vez por todas CREAN REALMENTE QUE SON DIVINOS Y QUE SU CUERPO ES PERFECTO. DENLE ESA ORDEN! Hablen directamente con sus células, con su cuerpo. Díganle que las aman y que son perfectas.

.

Ahora, sincérense con Ustedes mismos y sanen su niño interior. Suelten todas sus creencias, vuelvan al origen de la inocencia y la FE. Somos renovados con la transformación de Nuestra mente.

..

https://evolutionconsciente.com

PDF POR QUÉ ENFERMAMOS. ENVIADO POR MAGGIE

Porque%20enfermamos%2C%20la%20historia%20que%20%20se%20oculta%20en%20el%20cuerpo%20-%20Chiozza%20Luis%20-w%20libroesoterico%20com%2078.pdf

Leer más…

ACEPTEMOS NUESTRA IMPERFECCIÓN

6011334254?profile=original

ACEPTEMOS NUESTRA IMPERFECCIÓN

En mi opinión, eso de querer ser tan buenos y tan perfectos, tan maravillosos y sin mácula, nos lleva a ocultar una parte inevitable de nuestra naturaleza de seres humanos. Porque el hecho de ser humano implica que somos y podemos ser imperfectos.

Soy consciente de todas las imperfecciones que ha habido en mi vida, de las que sigue habiendo, y de las que habrá, pero eso no me hace bajar ni un ápice el concepto que tengo de mí mismo, de mi globalidad, en la que caben al mismo tiempo las cosas maravillosas, lo radiante, lo que me gusta de mí, mis cualidades, mis perfecciones… y mis imperfecciones.

Valoro de mí, sobre todo, la voluntad de mejoramiento que no se ve mermada por el hecho de no haber alcanzado la perfección –aunque cada día doy, por lo menos, un paso en su búsqueda-. Eso sí, a la perfección absoluta e impoluta, por pura lógica de inaccesibilidad e imposibilidad, he renunciado.

Me parece mejor aceptar ser imperfecto, lo cual me da la oportunidad de desarrollarme hacia un paso más cerca de la perfección –que es una meta inasible, pero en cuya búsqueda se pueden alcanzar logros bastante satisfactorios-, o dar un paso que me aleje un poco de la imperfección, antes que sentir la frustración inconsolable y deprimente de sentirme dolientemente imperfecto y permitir que eso hunda mi moral y me haga enojarme conmigo mismo.

Soy humano -y esto no lo voy a usar como excusa sino como realidad-, y por ello mismo no soy perfecto, y por lo tanto no me puedo exigir como si lo fuese.

Soy nada más, y nada menos, que un proyecto de llegar a ser la mejor persona que pueda conseguir –ni sublime, ni Dios-, dentro de mis posibilidades y mis limitaciones.

Esto no es un ensalzamiento de la mediocridad, ni una invitación a la rendición o el conformismo, sino una constatación de que más vale la verdad, y el esfuerzo personal, que el martirio y el fracaso de no llegar a realizar los sueños utópicos que la imaginación diseña sin tener en cuenta las limitaciones.

Descubrir las imperfecciones, lejos de dolernos y hundirnos, debiera ser motivo de alegría. Sí, he escrito lo que quería escribir y lo que has entendido, no hace falta que lo releas…

“Descubrir”, ya lo he escrito muchas veces, es “destapar lo que estaba cubierto”, y esa es la razón por la que debemos alegrarnos al “destapar” algo que estaba tapado, PERO QUE YA ESTABA. Y no haberlo visto antes –o no querer verlo- no le quita fuerza y que nos estuviese afectando.

El hecho de haber destapado las imperfecciones y haberlas puesto ante nuestros ojos, inevitable e innegablemente a la vista, es el primer paso y necesario para poder hacer cualquier modificación.

Las imperfecciones están abiertas al perfeccionamiento, y ahí es donde comienza la tarea de cada uno.

Una tarea personal e intransferible.

Y, preferiblemente, inaplazable.

Nadie lo va a hacer por ti. Eso ya lo sabes.

Y es conveniente hacerlo. Eso también lo sabes.

Así que… manos a la obra.

Ponte ya a esa tarea que te va a aportar, sin duda, grandes satisfacciones.

Te dejo con tus reflexiones…

Francisco de Sales

“Oír o leer sin reflexionar es una tarea inútil”. (Confucio)

Si te ha gustado ayúdame a difundirlo compartiéndolo.

(Más artículos en http://buscandome.es/index.php?action=forum)

Leer más…

INFIELES

6011335473?profile=original

Esta historia en rima les pondrá a pensar, de los infieles en este libre poema voy a plasmar

Ana sospecha que su esposo la traicionaba, se sentía interiormente mortificada

Miraba que las  camisas de él olían  a perfume femenino,  y no a su olor masculino

También observaba varias veces unas pequeñas marcas de labial, en cada camisa especial…

 

Casi siempre tarde llegaba,  y a veces un grito mal humorado pegaba

Ana decidió seguirlo, hasta descubrirlo.

En el otro lado de la ciudad, vivía una pareja en  conflictividad

Jorge dudaba que su esposa le fuera infiel,  en oraciones pedía iluminación al arcángel Jofiel…

 

Jorge se daba cuenta que ella le mentía, “voy donde mi madre”, siempre le decía

Cuando él iba a acariciarla la esposa lo despreciaba,  con mal gesto su cara volteaba

Jorge decidió seguirla una noche, lentamente viajaba en su coche

Miró que su esposa ingresaba a un bar, muy sexy era su caminar…

 

 Luego él entró sin ser detectado,  y la sospecha se había confirmado

Ella con un hombre se abrazaba y besaba, la tristeza y furia a Jorge le llegaba

Sentía que el mundo se le venía encima,  pensaba en tirarse de una cima

Pero respiró y trató de calmarse, mientras oía una mujer detrás de él quejarse…

 

Jorge volteó  a  mirar y vio una dama  llorando, parecía que  se estaba desmayando

Corrió a la dama y la socorrió,  luego  del bar con ella salió

Despues le dice:- ¿señora esta usted bien?, ¿viene con alguien también?

Ella lo mira a los ojos y dice:- me di cuenta que mi pareja me traiciona, lo encontré en esta zona…

 

… Deseo desaparecer, no hubiese querido nacer.

Él le dice:- que coincidencia pero a mí me pasa igual, mi mujer me traiciona  y me siento mal

Ambos quedan en silencio y luego se abrazan, un nuevo destino en ese momento trazan

Sienten energías que circulan por sus cuerpos,  olvidando por un instante los malos tiempos…

 

Apreciaron gran seducción, como la ley de atracción

Ella luego le dice: -deseo irme a tomar unas copas a un bar, para las penas olvidar

Me llamo Ana y  agradezco al cielo por haberte encontrado,  ya que mi corazón está destrozado.

Él dice:- la invito a tomarse unas copas, ya que mis ilusiones se encuentran rotas…

 

Se desplazaron hacia una taberna, ella lo miraba de manera tierna

Él se sentía atraído, a pesar que por dentro estaba destruido

Mientras se tomaban unos tequilas contaban sus historias, las penas y glorias

Pedían al mesero que les colocara el tema  “rata de dos patas”, por esas parejas tan ingratas…

 

La canción varias veces sonaba,  y Ana con una leve sonrisa la tarareaba

Luego hubo un  gran impulso y sus labios acercaron, por las emociones se guiaron

Sus corazones quedaron flechados, fue una noche pasional que cambió sus estados

El uno al otro sentían haberse conocido,  y en esta    vida nuevamente unido…

 

Se divorciaron de sus parejas,   olvidando todos los problemas y quejas

Ana y Jorge contrajeron matrimonio,  y adiós  le dijeron al traicionero demonio

Viviendo en felicidad, respeto, amor y lealtad

Dicen que sus ex parejas cada uno siguieron su camino, la traición era el destino.

 

Gracias Dios por esta historia de infieles, las almas gemelas siempre son fieles.  

Bendiciones,

Yider Elder Araque Cerón.

Poesía del Despertar de la Conciencia 
https://poesiadelananuevaerayideraraque.blogspot.com.co/

 

 

  

 

 

 

Leer más…

Enemigo Oculto En Casa por Rikodu Sennin

ocultocasa.jpg

Todos tenemos una familia, nacemos en un núcleo oculto que previamente elegimos, pero no somos conscientes del “premio” hasta que es demasiado tarde. Unos tienen la suerte de encontrar en ella su apoyo y su guía y otros tienen en ellos a su peor enemigo.

.

Si tienes la fortuna de tener una familia idílica es probable que no te sientas identificado, o no logres a discernir lo que es una familia toxica. Quien mas, quien menos ha chocado frontalmente con algún miembro de su núcleo familiar, también es mas común de lo que parece, tener varios frentes abiertos con cada uno de los miembros que forman tu familia, un enemigo oculto en casa.

.

Esos seres con los que te une un nudo férreo, a los que estas unido por el lazo irrompible de la sangre, pueden hacer de tu casa un autentico Pandemónium, un infierno comprimido y asfixiante en el que ninguna penitencia parece aliviar su fuego.

.

A poco que seas una persona abierta de mente, puedes llegar a pensar que arrastras una gran cantidad de karma y esa relación hiriente que mantienes con tus seres queridos, es una forma de purgar todo ese saldo karmico que llevas a tus espaldas de otras encarnaciones, incluso puede que pienses que te lo mereces de algún modo, el chantaje emocional, la indiferencia y el desapego que te proyectan pueden llegar a hacerte pensar que eres tu el culpable y que aquello que te sucede realmente lo mereces, sufres porque eres el malo y tu entorno te lo recuerda a cada minuto.

.

Lo normal en muchas familias, es que cuando hay un miembro que se muestra capaz, independiente y resuelto con el entorno, un ser que agarra con fuerza su timón y se guía por la vida allí donde se propone, termine levantando las iras y las envidias más feroces de sus progenitores.

.

Un polluelo que no necesita lecciones para emprender el vuelo, es un desagradecido y merece su rechazo más absoluto. Por regla general, los progenitores no reciben con agrado que un hijo pueda aleccionar y dar ejemplo, ellos o no supieron o no tuvieron el valor de enfocar sus vidas de la manera que idearon y desprecian irracionalmente a su vástago por lograr lo que ellos no se atrevieron emprender.

.

Utiliza esa situación angustiosa que mastica tu familia en tu provecho, quizás es la manera que proyectaste, para que te vieras obligado a emprender tu camino en solitario. Una familia opresora y castrante es el impulso que necesitas para salir y encontrarte a ti mismo, Encontraras indiferencia y rechazo, ese será el ultimo empujón que necesitabas.

.

Tomar un rumbo distinto al que te ofrece hasta ese momento la vida, en esa especie de bucle sin salida, sin progresos, sin metas, para desarrollarte como persona, encontrar tus verdaderos dones, desarrollarlos y perfeccionarlos. Convertirte por ti mismo, en un ser completamente nuevo con un bagaje amplio y unas experiencias que te hagan crecer y evolucionar.

.

Quedarte anquilosado en ese núcleo que crees el MEJOR por que esa institución familiar dicta que la tradición y el orgullo es lo que la identifica, lo que la define y la diferencia. Que la sangre debe permanecer unida y ser una roca, pero en tu interior no te identificas con nada de esto.

.
.

Salir y enfrentarte al mundo solo, es la vía no solo de escape, si no que te permita saber quien eres y de lo que eres capaz, esto solo se aprende con la experiencia y en solitario. Si no yerras una y otra vez, nunca aprenderás y este paso por la vida será como un cero a la izquierda, en tu casillero de experiencias.

.

Con el paso del tiempo y una vez madurada y reposada tu vida en el conocimiento y la experiencia de vivir en consecuencia con tus propias decisiones, puede que el regreso a casa sea distinto, la vida te ha dado las herramientas para lidiar con esas personas cerradas, y puedas emprender de nuevo esa relación, construyéndola con otros lazos distintos. En el peor de los casos, te darás cuenta de que poco o nada a cambiado y bendecirás el momento que decidiste partir y encontrar tu lugar en el mundo.

No debemos obligarnos a permanecer al lado de aquel que nos hace daño, no debemos caer en falsos chantajes, amor con prebendas y sentimientos de posesión. Nadie por mucha sangre que lleves de ella en tus venas, tiene mas autoridad sobre ti que tú, y por supuesto nadie te conoce mejor que tu mismo.

Tu intuición, tu criterio y tu sentido común deben ser la brújula que te marque la dirección correcta. No hay que tener miedo al ERROR, ya que gracias a el te convertirás en mejor persona, forjaras carácter y enriquecerás tu personalidad.

.

Permanecer encarcelado en una relación toxica solo por el lazo que te une a ellos, impedirá que despliegues las alas de tu autoconocimiento y vueles hacia horizontes donde la sabiduría y la experiencia te esperan con los brazos abiertos.

 

Si por el contrario disfrutas de una familia que te enriquece y te aporta conocimiento, disfruta de tu premio, ya que la necesidad de expandir tus horizontes, quizás no sean tan apremiantes. Debemos permanecer al lado de todo aquel que nos enriquece y nos hace MEJORES y debemos apartarnos de aquellos que nos hacen reincidir en nuestro peor defecto, nos obliga a tropezarnos una y otra veza con nuestro ego y limita nuestra expansión mental y social.

.

Nunca debemos arrepentirnos de lo que hicimos. Por muy mal que nos resulte esta empresa, por muy traumática que sea la experiencia, siempre será mejor haber errado que el no haberlo intentado al menos.

.

Por muy toxico que sea tu entorno familiar, si este ambiente te empuja a BUSCAR tu ubicación en este mundo, no puedes mas que dar las gracias. Ellos inconscientemente te ayudaron a dar con la senda que te permitió hallarte entre un mar de caos y dudas, dar con el sentido a esta vida y desarrollar tus propios dones, para convertirte en ese instrumento perfectamente afinado que hay en ti, es una gran recompensa. Agradece a esos que te oprimieron ya que sin esa negatividad no hubieras encontrado tu positividad, gracias a esa oscuridad hallaste el modo de encender tu luz e iluminar tu camino.

.

https://evolutionconsciente.com

Leer más…

MANTRAS DE PODER. ENVIADOS POR KAREN

Resultado de imagen de mantras gif

.

Los Mantras: Palabras de poder

.

El mantra es una vibración que disuelve los oscurecimientos y activa lo luminoso. Cada deidad simboliza la energía opuesta al oscurecimiento y una energía luminosa. Su mantra actúa disolviendo los oscurecimiento y activando nuestra esencia luminosa. Los mantras deben recitarse con la motivación correcta, desear nosotros estar bien para poder ayudar a todos los seres. No hace falta recitarlos en voz alta pero los lamas recomiendan al menos mover la boca.

.

La mente está constantemente en movimiento, jamás descansa. Los pensamientos surgen de todas partes: del pasado (la discusión que tuvo con su padre hace veinte años), del presente (¿dejó la cafetera con el fuego encendido?), del futuro (hay tantas cosas que hacer este fin de semana), y parece como si no hubiese un espacio vacío entre dos pensamientos o fuera imposible tenerlos bajo control.

.

¡Su mente y sus pensamientos no deberían ejercer un control sobre usted, por el contrario, debería ser usted quien ejercite un control sobre ellos! Una de las maneras más eficaces de lograrlo consiste en dirigir los procesos mentales y hacerlos más lentos mediante el uso de un mantra.

.

Los mantras son palabras y sonidos dotados de poder que los budistas y los hindúes utilizan para la sanación y el desarrollo espiritual. Son términos o expresiones que actúan sobre la mente. ¿No ha notado que algunas frases o palabras le afectan más que otras? El efecto de las palabras puede ser bueno o malo. El sonido de la(s) palabra(s) o los mantras conecta a quien lo pronuncia con un nivel más elevado de conciencia. Cuando se elige un mantra con un significado personal, éste se hace más poderoso. El objetivo de un mantra es el sosiego de la mente y las emociones, y centrar la atención en el momento presente, vivir el momento presente.

.

http://www.tsering.cl/hermandad/articulos/los-mantras.htm

.

.

5890554487?profile=original

MANTRAS PDF

-MANTRAS-John-Blodfeld.pdf

.

MANTRAS, PALABRAS DE PODER PDF

-Vajpeyi-Kailash-Mantras-Palabras-de-Poder.pdf

..

Leer más…

12 FORMAS DE DISTORSIONAR LA REALIDAD. Por Adam J. Jackson

 Resultado de imagen de las cosas son de acuerdo al cristal con que se mira

ENVIADO POR ROBERTO

.

12 formas de distorsionar la realidad

Por Adam J. Jackson

 

Existen unos mecanismos mentales, unos hábitos de pensar y de sentir, que nos conducen involuntariamente a una interpretación deformada de la realidad, y que nos conviene analizar.

 

He aquí los más usuales:

 

1. Pensamiento del tipo todo o nada.

 

Equivale a ver la realidad en blanco y negro. Una cosa es correcta o incorrecta, buena o mala, positiva o negativa. No se admiten matices intermedios. Supone rigidez mental. La persona que utiliza con frecuencia este tipo de distorsión, tiende a pasar de la euforia al desánimo con mucha facilidad.

 

2. Sobregeneralización:

 

Cuando a partir de un acontecimiento puntual negativo, generalizamos excesivamente. Es decir, exageramos las conclusiones más allá de lo razonable. Es frecuente en este caso el uso de expresiones tales como todo, nunca, siempre, etc. Por ejemplo, se me estropea el coche y me digo: Todo me sale mal; un amigo me defrauda, y pienso: No se puede confiar en nadie.

 

3. Filtro mental:

 

Cuando escogemos un único detalle negativo de una situación determinada y centramos ahí toda nuestra atención, de manera que la perspectiva general se oscurece. Por ejemplo, recibo elogios de mis compañeros de trabajo por la presentación de un proyecto nuevo pero uno de ellos manifiesta una ligera crítica. Durante unos días me obsesiono con su reacción, olvidando todo lo positivo que me han dicho los demás.

 

4. Descartar lo positivo:

 

Cuando rechazamos las experiencias positivas de alguna cosa insistiendo en que no cuentan. Por ejemplo, realizo un buen trabajo en algo pero me autodesvalorizo diciéndome que cualquiera podría haberlo hecho.

 

 

voluntad

manipulación

Distorsión

 

5. Precipitarse en las conclusiones o/y hacer predicciones negativas:

 

Cuando interpretamos las cosas de forma negativa sin que haya suficientes hechos que avalen nuestra conclusión. O bien nos anticipamos al futuro pensando que algo va a salir mal. Por ejemplo, me encuentro con mi amigo Pedro, lo veo muy serio y, sin tener más datos, concluyo que está ofendido conmigo por algo. O tengo que ir a una entrevista de trabajo y antes de salir de casa ya estoy convencido de que saldrá mal.

 

6. Lectura del pensamiento.

 

Cuando asumo lo que determinadas personas están pensando o sintiendo, con poca o ninguna evidencia. Por ejemplo, me digo: Sé exactamente por qué Patricia me contestó ayer de aquella manera, sin más evidencia que mi intuición. O pienso que no hace falta pedirle directamente a mi pareja lo que necesito, en un momento dado, porqué él/ella ya lo sabe o si me quisiera realmente, ya lo sabría.

 

7. Magnificación-Minimización:

 

Cuando exageramos la importancia de un problema, de nuestros defectos o puntos débiles, etc. o bien minimizamos la importancia de nuestras aptitudes y de las cosas buenas que hemos conseguido.

 

8. Razonamiento emocional:

 

Cuando utilizamos nuestras emociones como evidencia objetiva de algo o para validar una creencia o pensamiento, sin tener en cuenta otros aspectos de la situación. Por ejemplo, me siento inferior en algo y concluyo que lo soy realmente. O siento pánico de viajar en avión y concluyo que es muy peligroso.

 

 

intereses

pesimismo

optimismo

 

9. Pensamientos debería/debo/tengo que… etc.:

 

Cuando nos decimos a nosotros mismos que las cosas deberían o deben ser como nosotros queremos o esperamos que sean. Eso nos lleva fácilmente a sentimientos de culpa y frustración. Por ejemplo: No tendría que haber cometido este error, las cosas tendrían que ser más sencillas, Fulano debería ser de tal o cual manera. Es conveniente sustituir los debería… por me gustaría que… estaría muy bien que… etc. Por lo que se refiere a obligaciones personales que nos imponemos, en algunos casos nos podríamos plantear si queremos realmente hacerlo o no, y asumir las consecuencias de nuestra decisión, en lugar de machacarnos con los debería/tengo que…

 

10. Etiquetaje:

 

Cuando hacemos alguna cosa de la que no nos sentimos orgullosos, cometemos alguna equivocación… y en lugar de centrarnos en lo que hemos hecho, nos cuestionamos toda nuestra persona. O cuando alguien hace alguna cosa que nos molesta y, en lugar de referirnos a la conducta concreta que desaprobamos, generalizamos a toda su persona poniéndole una etiqueta. Por ejemplo, cometo un error en mi trabajo y me digo: Soy tonto, en lugar de: Me he equivocado en tal o cual cosa. O alguien hace algo que me molesta y le digo: Eres un estúpido en lugar de: Me ha dolido que hicieras…

 

11. Personalización:

 

Cuando asumimos toda la responsabilidad por un hecho que no está o estaba totalmente bajo nuestro control. Por ejemplo, mi pareja se separa de mí y automáticamente pienso que toda la culpa ha sido mía. O mi hijo me trae malas notas de la escuela y, en seguida, pienso que no le sé educar bien.

 

12. Indefensión-Victimismo:

 

Cuando nos sentimos víctimas indefensas en lugar de aceptar nuestra parte de responsabilidad en los hechos, o de hacer alguna cosa para mejorar la situación. Es el caso opuesto a la personalización. Por ejemplo, si me quejo constantemente de lo mal que me van las cosas pero no hago nada para cambiar mi suerte.

 .

 

Fuente:

http://manuelgross.bligoo.com/20111001-las-12-formas-mas-comunes-de-distorsionar-la-realidad

.

http://www.espinoso.org

Resultado de imagen de las cosas son de acuerdo al cristal con que se mira

Resultado de imagen de las cosas son de acuerdo al cristal con que se mira

Leer más…

6011331297?profile=original

PIENSA EN LO POSITIVO ANTES DE ENFRENTARTE A LO NEGATIVO

En mi opinión, las personas llevamos en alguna parte escondido –o muy a la vista y muy notables, según los casos- un enemigo que no colabora con nosotros, o no lo hace de un modo provechoso, ya que lo único que hace es aflorar las cosas personales que no nos agradan, se encarga de echarnos en cara nuestras fallos y errores, lo tiñe casi todo de un color fúnebre descorazonado, pone pegas, desanima, menosprecia… en fin: es nuestro reprochador particular.

Es cierto que a lo largo de la vida nos equivocamos más de una vez, pero no es necesario recordarlo tan a menudo.

Y lo más triste del asunto es que somos nosotros mismos quienes nos ponemos las zancadillas y quienes boicoteamos nuestra estabilidad emocional y nuestra relación.

Supongo que ya conoces mi frase: “NOS RESULTARÍA MUCHO MÁS SENCILLO OLVIDAR LAS COSAS DESAGRADABLES SI NO INSISTIÉSEMOS TANTO EN RECORDARLAS”.

Estas acusaciones internas –que parecen un inquisidor que se excede en sus obligaciones- nos critican en exceso, tal vez nos exigen por encima de nuestras posibilidades, y se comportan de un modo excesivamente riguroso con nosotros.

Está bien que haya un cuidado con lo que hacemos, lo que decimos, o lo que pensamos, y de ese modo tratar de ser lo más impecable posible en nuestra vida y en nuestra relación con los demás, pero no es necesario que destaquemos especialmente esas cosas nuestras que aún no las hemos resuelto o convertido en cualidades.

Como sé que es difícil desprenderse de golpe de esta capacidad crítica, recomiendo una atención especial a ir tratándonos de otro modo, más amable, y además empezar a valorar con justicia nuestras cosas buenas, que todos las tenemos.

Con esto lo que se pretende es que cuando se haga un balance rápido de nuestra situación personal no aparezca exclusivamente lo negativo, con más intensidad y pujanza, y sobrevalorando lo negativo por encima de los positivo.

También tenemos cosas positivas, por supuesto, y algunas de ellas están tan infravaloradas –por eso de que nos parece “normal” tener cosas positivas- que no les damos importancia. Eso es culpa de una mala interpretación de la modestia y la humildad.

La verdadera humildad es –también- aceptar que somos buenos, generosos, amables, cuidadores de quienes nos necesitan, optimistas, detallistas, cariñosos, expertos en alguna materia, poseedores de cualidades, sociables, sencillos, nobles, etc.

Y eso hay que medirlo con la misma vara que usamos para medir nuestros “defectos”.

Si tenemos preparada nuestra lista de cualidades, y la tenemos interiorizada de forma que la tengamos clara y asumida, cuando lleguen esos momentos de crítica y menosprecio, de disgusto e insatisfacción con uno mismo, podemos recurrir a ella y comprobar que no somos tan nefastos como nos parece en ese momento.

Es un ejercicio –sobre todo- de justicia.

Hay que valorar en su justa medida lo positivo y no dejarlo sepultado bajo lo negativo.

A fin de cuentas, lo negativo es solamente lo positivo pero pendiente de actualizar y desarrollar hasta el límite de sus posibilidades.

Decía Antonio Blay que no existen los defectos, y que llamamos defecto a la menor presencia de una cualidad. En el ser humano todo son cualidades aunque no todas las hemos desarrollado hasta su máxima potencia. Y esa es la tarea personal de cada uno.

Te dejo con tus reflexiones…

Francisco de Sales

“Oír o leer sin reflexionar es una tarea inútil”. (Confucio)

Si te ha gustado ayúdame a difundirlo compartiéndolo.

(Más artículos en http://buscandome.es/index.php?action=forum)

 

Leer más…

SOMOS SERES DE LUZ EN LA TIERRA

6011342690?profile=original

Somos seres de luz en la tierra, en cada hermosa era

Venimos a cumplir una misión,  que está en el corazón

Solo que algunos lo olvidaron, y en la oscuridad habitaron

Ocultando su divinidad,  volviéndola total humanidad.

 

Pero debemos recordarlo, y nuestro amor al mundo mostrarlo

Con fe y esperanza, siempre en confianza

Volviéndonos imagen y  semejanza del Creador, con humilde  gloria y honor

Somos gemelos de la Fuente infinita, que todo el universo habita.

 

Las virtudes son total benevolencia,  del despertar de la conciencia

Donde evolucionamos, a cada dimensión preciosa llegamos

Desarrollando nuestros espirituales sentidos, por el aura Cristica revestidos

Amando y protegiendo lo creado,  con el Espíritu Santo Universal conectado.

 

Dando gracias por toda situación, observando internamente al Dios en acción

Levantándonos si estamos caídos,  de aceite celestial somos ungidos

A la meta llegar, para el siguiente cosmos mirar

Bendiciones Padre – Madre por darnos la misión, venimos de la bella constelación.

Yider Elder Araque Cerón

 

Poesía del Despertar de la Conciencia 
https://poesiadelananuevaerayideraraque.blogspot.com.co/

 

Leer más…

VIVIR DE NUEVO CON ILUSIÓN. Reflexión Esperando ayuda de Dios

Resultado de imagen de PAISAJES HERMOSOS GIF

.

Todos queremos vivir con ilusión. Sentir la pasión en el pulso del día y estar esperanzado en cada proyecto que surge en él.
.
La ilusión es una asignatura pendiente para muchas personas. Al igual que la felicidad, solemos ponerla fuera de nosotros. En alguna persona, en algún objeto, en alguna conquista. Pero en realidad se trata de una actitud en la que se ven implicados otros factores muy importantes.
.
No hay ilusión si no estamos anclados en la esperanza, no la hay si la autoestima es baja o no existe, no aparece cuando nos anulan, no asoma al lado del miedo.
.
La ilusión, cuando el alma está en sequía, debe aparecer poco a poco, como una planta que germina día a día. Es un proceso que comienza lento para quienes están en la zona cero. 
.
Recuperar el entusiasmo pasa por horas de soledad fructífera, por momentos de revisión profunda de nuestros más íntimos valores, por la decisión certera de ser feliz a pesar de las lágrimas, por la fuerte voluntad de seguir a pesar de que en esos momentos todo duela.
.
Por el contrario perder la ilusión también es muy sencillo. Basta con matar la confianza y se anula a base de decepciones basadas en expectativas mal calibradas.
.
Cada uno somos como somos y lo que somos. Desde nuestra biografía. Desde el segundo cero de nacer, en cada paso mal dado al comenzar a caminar, en cada logro bien hecho, en cada caída y cada subida. En la forma de saltar los escrúpulos o en la manera de abrazar los valores. Y con ese cúmulo de aciertos y errores avanzamos por la vida. Unas veces llevándonos por delante a quienes no debemos, otras siendo nosotros los que debemos soportar el yugo de otros; y la mayoría siendo víctimas de nuestras propias debilidades.
.
Reconstruir la ilusión no es misión rápida pero  al menos debemos creer que es posible y  que en  todo momento habrá ángeles a nuestro lado que nos facilitarán la tarea.
.
Me gusta el cuento de los barcos en el que Dios envía, para salvar a una persona que estaba ahogándose, varios barcos sin que ésta recoja la ayuda. Al morir y ver al Señor le reclama el por qué de su falta de apoyo cuando rezaba en la zozobra. Dios le responde que esa ayuda le había sido enviada pero había querido verla.
.
Espero que seamos capaces de ver todas las ayudas que llegan hasta nosotros para volver a instalarnos en el entusiasmo de vivir.
.
MW00069lg.jpg

esperandoayuda_bnr1.gif

Hubo una inundación muy grande en un pueblo pequeño. todas las personas buscaron la manera de salvarse, pero un hombre se quedó solo en ese lugar, subió al techo de su casa y rezaba incansablemente pidiendo que Dios lo salvara.

.

Éste, confiaba plenamente en el Señor y estaba seguro que lo salvaría, de repente fue interrumpido por un hombre que pasaba en una balsa invitándolo a subir, sin embargo el hombre respondió "Dios me salvará" y lo dejó ir.

.

Luego pasaron un hombre en un bote, luego una lancha y finalmente un helicóptero.

{

A todos los rechazó diciendo: "Dios me salvará."

.

Finalmente se ahogó y llegó al cielo. Dios lo recibió a la entrada.

.

El hombre, molesto, le dijo a Dios:

.

"¿Por qué no me salvaste si yo confiaba en ti?"

.

Dios le respondió: "¿Y la balsa, el bote, la lancha y el helicóptero que te mandé?
.
Autor desconocido

.

PDF RECUPERAR LA ILUSION. ENVIADO POR MAGGIE Y KAREN

6011286070?profile=original

Recuperar%20la%20Ilusion%20-%20Maria%20Jesus%20%20Alava%20Reyes%20-...

Leer más…

LA DIGNIDAD INTERIOR- TÚ LA NUTRES

Resultado de imagen de PAISAJES HERMOSOS GIF
Un aguatero en tierra desértica que siempre es amable y nunca descortés; una madre que trabaja pero nunca se queja.  ¿Qué hay en nuestro carácter que nos lleva a perseverar en casi cualquier circunstancia?  ¿Qué nos hace levantarnos, sacudirnos el polvo e ir hacia adelante sin que  nos importe un fracaso, una desilusión y una variedad de otras emociones que tal vez podrían abatirnos?  Nuestra dignidad interior es la motivación principal para estas acciones auto-empoderadas.
.
La fortaleza de nuestra dignidad está determinada por las fluctuaciones de nuestras energías como la resiliencia, la determinación, el coraje y el cuidado.  Algunos parecen tener una habilidad natural para mantener un temperamento equilibrado.  Su dignidad y su compostura parecen imperturbables. Para la mayoría de las personas, el estado de su dignidad interior fluctúa como las mareas.  En algunos cambia cada día; en otros con cada estación.  La mayoría de nosotros encaja en alguna de estas últimas.
.
La Burbuja de Pensamientos
Por ejemplo: todos sabemos que, de vez en cuando,  en nuestras vidas aparecerán desilusiones, enfermedades o desafíos en general.  El mejor momento para manejar los desafíos no es cuando se manifiestan.
.
Es muy posible que ocurra lo inesperado, en nuestra economía global competitiva y en cambio constante.  Cuando ocurre, nos puede dejar desorientados, deprimidos, y si no somos cuidadosos, nuestra dignidad interior también puede venirse abajo.
.
Nuestra dignidad interior también tiene una gran capacidad para llegar a un nivel óptimo.  Por supuesto, esto sucede especialmente durante esos períodos en que las cosas parecen fluir bien y todo parece acomodarse en su sitio.  Siempre que no haya grandes baches en el camino.  Sin embargo, todos nos encontramos con baches y desafíos.
.Resultado de imagen de PAISAJES HERMOSOS GIF
Existe otro camino más confiable hacia un estado óptimo de dignidad interior:
.
Cuando eres sincero en todas las cosas y te esfuerzas para convertirte en tu propio ser escuchando a tu corazón en su profundidad, nutres y aumentas el poder y la fortaleza de tu dignidad interior.
.
La dignidad nos eleva a los ámbitos de posibilidades nuevas donde las cosas empiezan a transformarse, creando más estabilidad en nuestras vidas.  Los patrones indeseables empiezan a desaparecer, y emergen nuevos patrones como una nueva manera de vivir.       
.
Un instrumento para nutrir y aumentar tu dignidad
Técnica de Respiración Enfocada en el Corazón  (Heart-Focused Breathing® Technique)
.
Enfoque en el Corazón:  Concentra tu atención en tu corazón.  Respira un poco más profundamente que lo normal, inspirando de 5 a 6 segundos, y exhalando durante 5 a 6 segundos.  Puedes apoyar la mano sobre el corazón para ayudarte a mantener allí tu concentración.
.http://4.bp.blogspot.com/-S-XvSxnREl4/VG67AhUp8CI/AAAAAAADFXw/x3iE_As85fc/s1600/14+-+1+(15).gif
Respiración del Corazón:  Ahora, al respirar imagina que lo estás haciendo a través del corazón. Imagínate inhalando y exhalando lentamente a través del corazón.
.
Una vez que estés cómodo respirando así, inhala el sentimiento de tu dignidad interior.  Inhala una sensación de fortaleza interior y aplomo interior.  Esto aumenta tu dignidad y poder para mantener tus principios más elevados.
.
Cuando practiques esta Respiración Enfocada en el Corazón, hazlo por lo menos durante un par de minutos.  Es especialmente provechoso cuando se practica varias veces por día hasta que se vuelve un hábito natural.
.Resultado de imagen de PAISAJES HERMOSOS GIF
Nuestra dignidad es la base fundamental del buen carácter.  Explora cómo el aumento en tu dignidad interior te puede ayudar a manejarte cotidianamente en tus elecciones y tu discernimiento.
.
Con afecto,
Sara Childre
Presidente del Instituto HeartMath
Traducción: M. Cristina Cáffaro
Leer más…

6011341296?profile=originalENVIADO POR ROBERTO

.

NaturalHealth365 ) La mayoría de las personas son conscientes de que la quimioterapia, un tratamiento de cáncer primario, puede causar efectos secundarios de quimioterapia severa. 

Sin embargo, ahora la investigación por Tsonwin Hai y su equipo de científicos está demostrando que la quimioterapia puede realmente desencadenar respuestas celulares que conducen a la propagación de más cáncer en áreas adyacentes . 

.

Las tasas de supervivencia de cáncer de mama han mejorado en los últimos años. 

.

Sin embargo, esta noticia de que la quimioterapia realmente puede promover la propagación del cáncer lo haría de lejos uno de los efectos secundarios más inquietantes de la quimioterapia nunca documentado.

.


Tratamiento de quimioterapia común desencadena gen ATF3, aumentando el estrés celular relacionada con el cáncer

.

Los investigadores, que trabajan fuera de la Universidad Estatal de Ohio en Columbus química y farmacología departamento biológica, encontró que la quimioterapia se utiliza como tratamiento para el cáncer de mama tiene un efecto contrario a la intuición, que aumenta el riesgo de Metástasis enlugar de reducirlo según lo previsto. 

.

Estudios anteriores también sugirieron que la quimioterapia puede causar cambios celulares tanto en humanos como en ratones con cáncer de mama. Los investigadores de la Universidad Estatal de Ohio decidieron profundizar. 

.

El equipo estudió el fármaco paclitaxel, uno de los tratamientos de quimioterapia de primera línea más utilizados para el cáncer de mama, pulmón y ovario.

.

Específicamente, analizaron la relación entre el cáncer de mama y los órganos más cercanos, los pulmones, cuando se trataron con paclitaxel. 

.

Los ratones fueron estudiados, así como los datos existentes de pacientes con cáncer de mama.Ellos encontraron que las personas que recibieron tratamientos de quimioterapia con paclitaxel tenían un gen Atf3 sobreexpresado. 

.

El gen Atf3 es un factor de transcripción que se sabe que es activado por el estrés y conectado con el mecanismo de estrés celular. 

.

Investigadores aturdidos por los efectos secundarios pro-cáncer de fármacos de uso común

El gen Atf3 se expresa comúnmente se encuentra en una amplia variedad de células cancerosas.

.

Por el contrario, las personas que no recibieron quimioterapia no mostraron una sobreexpresión de este gen de estrés. Los hallazgos indican que el paclitaxel puede tener un efecto cancerígeno a través de la activación de este gen. 

.

El investigador principal Tsonwin Hai explicó que el gen parece hacer dos cosas destructivas: distribuir células cancerosas alrededor de los pulmones y “fertilizar” el área para hacer que las células tengan más probabilidades de sobrevivir y prosperar. 

.

Los investigadores se sorprendieron por el nivel de “pro-cáncer” cualidades de este llamado medicamento para el tratamiento del cáncer. 

.

Parece desencadenar una reacción molecular en cadena que hace que el ambiente pulmonar sea mucho más propicio para el cáncer. 

.

La quimioterapia no ayuda a los cánceres de mama y de órganos

Los hallazgos del fallecido Nicholas Gonzalez, MD subrayan la dudosa eficacia de la quimioterapia:

[embedded content]


El 97% del tiempo, la quimioterapia no funciona y sigue siendo utilizado sólo por una razón

.

Él reveló que el cáncer de mama, los cánceres de órganos y más de 100 otros tipos de cáncer no son ayudados por la quimioterapia! Sólo los cánceres de sangre como linfoma y leucemia reciben algún beneficio positivo de estos fármacos. 

.

Otros estudios han encontrado que la quimioterapia aumenta la circulación de las células cancerosas debido a la activación de un mecanismo de reparación que les ayuda a crecer más fuerte. 

.

Se crean más vías de los vasos sanguíneos, lo que permite la propagación más rápida del cáncer en el cuerpo. Investigadores de Nueva York del Colegio de Medicina de Albert Einstein de la Universidad de Yeshiva encontraron cantidades de puerta de vasos sanguíneos significativamente mayores en pacientes que usaban dos fármacos comunes de quimioterapia.

.

La evidencia sigue aumentando que, en muchos casos, la quimioterapia tiene lo contrario de su efecto deseado. 

.

El Dr. González nos enseñó que ni siquiera es útil para los cánceres de mama y órganos. Aquellos que combaten estas enfermedades mortales deben considerar enérgicamente los tratamientos holísticos basados ​​en la nutrición en lugar de la quimioterapia.

.

Nicholas Gonzalez, MD reveals the truth about chemotherapy

https://www.youtube.com/watch?v=24YkS4bwHvs

.

fuente HumansAreFree.com

http://maestroviejo.es/los-efectos-secundarios-de-la-quimioterapia-permiten-que-las-celulas-cancerosas-se-extiendan-mas

.

Link en inglés. Sanación natural

https://innercircle.naturalhealth365.com/

.

http://despiertavivimosenunamentira.com/estudio-quimioterapia/

Leer más…

APRENDE A RELATIVIZAR

6011341062?profile=original

APRENDE A RELATIVIZAR

En mi opinión, saber relativizar, lo mismo que ser ecuánime, o ser desapasionado, o ser imparcial, incorruptible, ponderado, razonable, o ser íntegro, son cualidades muy preciadas cuando se trata de evaluar con claridad las cosas que nos suceden, los acontecimientos que vivimos, o incluso los sentimientos y variaciones por los que uno transita.

Hay una tendencia habitual a clasificar mal los hechos, porque casi siempre se hacen desde un estado dramático, pesimista, sufriente o afectado, o, por el contrario, se hacen en momentos de exaltación o euforia, y en todos esos casos falta el equilibrio necesario para ver las cosas en su exactitud, ya que cualquiera de los dos estados tiñen la realidad de las cosas.

Todos hemos tenido ocasión de comprobar que más de una vez hemos sido excesivos al calificar un estado o valorar una situación, y hemos visto cómo aquello que aparentó ser tan trágico en su momento con el paso del tiempo fue diluyendo su exageración y fue quedándose en su auténtica realidad, y ésta no era tan grave ni tan aparatosa.

Algunos hasta hemos sido capaces de sonreír al recordarnos desquiciados ante algo que ahora comprobamos que no era tan grave como nos pareció entonces.

El modo de evitar ese mal trago que a veces nos proporcionamos es saber relativizar (“Introducir en la consideración de un asunto aspectos que atenúan sus efectos o importancia”), y de ese modo ser capaces de verlo ya, en el momento en que está sucediendo, en su auténtica dimensión.

Al final acabamos recurriendo a menudo a ese dicho de “Todo tiene remedio, menos la muerte”, porque vamos comprobando con el paso del tiempo que las tragedias –casi todas- pierden sus aristas dolientes, se les diluyen la rabia y el rencor, disminuyen la desgracia, y se quedan en hechos “más o menos normales”; hechos que, por supuesto, rechazamos porque van en contra de nuestro deseo de ausencia de conflictos, o porque nos llegan en un momento que estamos bajos de ánimo.

Relativizar implica desapasionarse de la realidad aparente para poder apreciar la auténtica realidad.

Cuando vemos que le sucede a otro el mismo hecho o uno similar al que nos sucede a nosotros, podemos tomar dos puntos de observación y opinión distintos: o menospreciamos lo que le sucede al otro –aunque sea exactamente lo mismo- y en cambio engordamos lo que nos sucede a nosotros –que, repito, es exactamente lo mismo-, o puede que -si somos sensatos- podamos ser capaces de verlo de una forma desapasionada, porque es al otro al que le sucede y no a nosotros, por tanto no están implicados y activos esos motivos personales de implicación que conllevan y aportan algo de confusión.

Me refiero a cuando en un hecho concreto nos jugamos nuestra economía, nuestra estabilidad emocional, nuestro bienestar, o nuestro presente y futuro. Cuando le pasa al otro, LE PASA AL OTRO, por tanto no le afecta a uno mismo.

Hay que partir de tener una buena tolerancia a la frustración, y aceptar sin drama que las cosas no siempre salen a nuestro gusto, y que hay otras cosas que no dependen de nosotros y por tanto no podemos influir en su resultado. De esas otras cosas es mejor no responsabilizarse y no sentirse culpable, y aún menos regañarse o enojarse consigo mismo, porque es algo que no depende de sí mismo.

Las cosas son lo que son, y somos nosotros los que le añadimos tragedia o felicidad. Está bien lo segundo. Lo primero, conviene revisarlo: hay que ser ecuánime, objetivo, neutral, imparcial… y no hay que dejarse arrastrar por las emociones o los sentimientos, por el impulso bruto, por la pasión confusa, o por ese arrebato descontrolado que tantas veces nos lleva al arrepentimiento.

La vida se lleva mejor con serenidad y reflexión, con una dirección consciente de lo que uno quiere en su vida y para su vida.

Conviene ejercitarse en la tranquilidad ante los hechos que se presenten, seas cuales sean.

Y tener claro que UNO MISMO está, y ha de estar, por encima de los vaivenes, de las circunstancias, de los “caprichos” del destino, de los otros y sus actitudes y sus actos, por encima de su propia soberbia y su cólera, de su propio ímpetu y su mente desbocada.

No estoy proponiendo anestesiarse, ni anular los sentimientos y las emociones, ni quedarse impávido ante la vida, ni suicidar el corazón, sino tener la capacidad de separarse de las cosas y verlas en su justa medida, y preservarse para que el mundo no se acabe convirtiendo en un enemigo furibundo e invencible.

VIVIR… se trata de VIVIR y no de sufrir.

Te dejo con tus reflexiones…

Francisco de Sales

“Oír o leer sin reflexionar es una tarea inútil”. (Confucio)

Si te ha gustado ayúdame a difundirlo compartiéndolo.

(Más artículos en http://buscandome.es/index.php?action=forum)

Leer más…