Todas las publicaciones (14968)

Ordenar por

(4) PARA LOS SEGUIDORES DE LA CÁBALA. ENVIADOS POR KAREN

Resultado de imagen de KABALAH

DESCARGA

DANDO CLIC EN CADA LINK

5890554487?profile=original

76

El Zohar_Traducido Explicado y Comentado - Parte I [https://goo.gl/5hcwX6]

77

El Zohar_Traducido Explicado y Comentado - Parte II [https://goo.gl/qQuiK1]

78

El Zohar_Traducido Explicado y Comentado - Parte III [https://goo.gl/tA4fKK]

79

ElZohar [http://tiny.cc/g7i34x]

80

Enigmas y Misterios del Talmud y la Cábala - Rabí Aharon Schlezinger [http://tiny.cc/c9i34x]

81

Esencia de la Sabiduría de la Cabalá (apuntes) [https://goo.gl/j2g9t8]

82

Evolución y Cábala - Michael Laitman [http://tiny.cc/baj34x]

83

Folleto Cabała Bnei Baruch [https://goo.gl/8gCC4Q]

84

GEMATRIA dogma Cabalístico y Un Ensayo sobre Los Números - Aleister Crowley [https://goo.gl/bQRi0a]

85

Guía de la Sabiduría oculta de la Cábala - Michael Laitman [http://tiny.cc/nbj34x]

86

Guía de la Sabiduría oculta de la Cábala - Michael Laitman [https://goo.gl/nu5nIg]

87

Guía para El Trabajo Espiritual Interior - Michael-ben-Pesach Portnaar [http://tiny.cc/cej34x]

88

Historia de una Iniciación - Ione Szalay [https://goo.gl/dmxkOG]

89

Interpretación de las Escrituras (apuntes) [http://tiny.cc/4fj34x]

90

Introducción a la Cábala [https://goo.gl/5WTUVB]

91

Introducción al Estudio de la Kabala - Westcott Wynn [https://goo.gl/hW0aAI]

92

Judaísmo para Todos - Bernardo Sorj [https://goo.gl/L9kBFL]

93

Juntos por Siempre - Michael Laitman [http://tiny.cc/0ij34x]

94

Kabala Hebrea - Sepher Yetshira [https://goo.gl/7kkSiI]

95

Kabala y Psicología - Shimon Halevi Zev [http://tiny.cc/vjj34x]

96

Kabbalah El misticismo Judío I (apuntes) [http://tiny.cc/flj34x]

97

Kabbalah El misticismo Judío II (apuntes) [http://tiny.cc/mmj34x]

98

Kabbalah El misticismo Judío III (apuntes) [http://tiny.cc/vnj34x]

99

Cábala y el Amor - Yehuda Berg [https://goo.gl/CG2MxX]

100

La Cábala - Anne Gugenheim Wolff [https://goo.gl/2gbdxd]

Leer más…

(3) PARA LOS SEGUIDORES DE LA CÁBALA. ENVIADOS POR KAREN

Resultado de imagen de KABALAH

PARA LA DESCARGAR

CLIC EN CADA LINK

5890554487?profile=original

51

El Kybalión - Los Iniciados 3 [https://goo.gl/9xs1P7]

52

El Libro de la Claridad-Cábala - Sefer ha Bahir [https://goo.gl/y9y4Au]

53

El Libro de la RedencionTratado de Kabalah Mesianica - Albert Gozlan [https://goo.gl/RXBe25]

54

El Libro de los Principios Cabalísticos (Varios Autores) [https://goo.gl/jrRU9r]

55

El libro del Hilo Rojo - Yehuda Berg [http://tiny.cc/bae44x]

56

El Nombre de Dios Perdido - Eduardo Romano Kerr [https://goo.gl/1KcRLU]

57

El Núcleo Literario de la Cábala - Rosenberg David [https://goo.gl/09QI4q]

58

El plan Divino - ben Shimon Halevi Z'ev [https://goo.gl/oaJAXC]

59

El poder de la Kabbalah - Yehuda Berg [http://tiny.cc/oki34x]

60

El Poder del Uno - Philip S. Berg [https://goo.gl/CgCEEC]

61

El Punto en el Corazón - Michael Laitman [https://goo.gl/2DsABH]

62

El Saber de n Saberse - Mujica, Hugo [https://goo.gl/asFlT4]

63

El Secreto - Yehuda Berg [https://goo.gl/2OgI45]

64

El SIGNIFICADO universal de la Cábala - Leo Schaya [https://goo.gl/GkemHc]

sesenta y cinco

El Sufrimiento (apuntes) [https://goo.gl/Jfj1xo]

66

El Talmud - Centro de Estudios judaicos [http://tiny.cc/qei34x]

67

El Zohar - Michael Laitman [http://tiny.cc/qmi34x]

68

El Zohar - Tomo 1 [http://tiny.cc/yni34x]

69

El Zohar - Tomo 2 [http://tiny.cc/cpi34x]

70

El Zohar - Tomo 3 [http://tiny.cc/7pi34x]

71

El Zohar - Tomo 4 [http://tiny.cc/sri34x]

72

El Zohar - Tomo 5 [http://tiny.cc/osi34x]

73

El Zohar Completo [https://goo.gl/JzfW8Y]

74

El Zohar para el Pueblo_Con Preguntas y Respuestas - Michael Laitman [https://goo.gl/jWFv45]

75

El Zohar_El Libro del Esplendor - Anonimo [https://goo.gl/jLa42B]

Leer más…
http://23.253.41.33/imagen_nota/epi.jpg
ENVIADO POR ROBERTO
.
La filosofía estoica invita al ser humano a vivir en austeridad, templanza y un examen continuo de nuestras acciones, nuestros deseos y nuestros pensamientos
.

La filosofía estoica ha cobrado cierta relevancia en tiempos recientes que, en cierta forma, es inesperada. Si de por sí la filosofía en general ocupa un lugar más bien marginal en nuestras sociedades contemporáneas, de todas las escuelas de pensamiento ha resurgido una que, en su momento, invitó al ser humano a vivir en austeridad, templanza y un examen continuo de nuestras acciones, nuestros deseos y nuestros pensamientos. 

.

Pero quizá si miramos esta suma de cualidades a luz de la hiperestimulación placentera en que vivimos, la producción y el consumismo económicos incesantes y la imposibilidad aparente de hacer una pausa para reflexionar sobre lo que hacemos, entonces puede ser que el estoicismo haya resurgido como un recurso del ser humano contemporáneo para de todos modos hacer eso que necesita: comprender el curso de su vida.

.

Es esta ocasión compartimos un fragmento en el que Epicteto, uno de los estoicos más célebres y destacados, expone con sencillez y claridad el que quizá sea el método más simple para evitarnos sufrimientos innecesarios en la vida, ese sufrimiento que advertimos cuando en medio de una situación de pronto nos preguntamos qué hicimos para llegar hasta ahí. En muchos de estos casos, esa adversidad se explica por un encadenamiento de circunstancias que sin embargo tienen un origen primero y único que Epicteto miró con lucidez. Veamos:

 .

En cuanto a todas las cosas que existen en el mundo, unas dependen de nosotros, otras no dependen de nosotros. 

.

De nosotros dependen nuestras opiniones, nuestros movimientos, nuestros deseos, nuestras inclinaciones, nuestras aversiones; en una palabra, todas nuestras acciones. 

.

Las cosas que no dependen de nosotros son el cuerpo, los bienes, la reputación, la honra; en una palabra, todo lo que no es nuestra propia acción. 

.

Las cosas que dependen de nosotros son por naturaleza libres, nada puede detenerlas, ni obstaculizarlas.

.

Las que no dependen de nosotros son débiles, esclavas, dependientes, sujetas a mil obstáculos y a mil inconvenientes y enteramente ajenas. 

.

Recuerda pues que, si tú crees libres a las cosas por naturaleza esclavas, y propias a las que dependen de otro, encontrarás obstáculos a cada paso, estarás afligido, alterado y te quejarás continuamente de los dioses y a los hombres. 

.

En cambio si consideras lo que te pertenece como propio y lo ajeno como de otro, nunca nadie te forzará a hacer lo que no quieres ni te impedirá hacer lo que quieres. No increparás a nadie, ni acusarás a persona alguna; no harás ni la más pequeña cosa que no desees; nadie, entonces, te hará mal alguno y no tendrás enemigos, pues nada aceptarás que te sea perjudicial. 

.

Aspirando entonces a tan grandes bienes, recuerda que tú no debes trabajar mediocremente para lograrlos y que, en lo que concierne a las cosas exteriores, debes enteramente renunciar a algunas y dejar otras para otro momento. Pues si buscas armonizarlas y ambicionas estos bienes y también riquezas y honores, quizá no obtengas ni siquiera estos últimos, por desear también los otros; y seguramente dejarás de alcanzar los únicos bienes que pueden darte libertad y felicidad.

.

Así, ante toda fantasía perturbadora, apresúrate a decir: “Tú no eres más que pura imaginación y nada de lo que parece”. Enseguida examínala con atención y ponla a prueba. Para ello sírvete de las reglas que tienes, principalmente con esta primera, procurando distinguir si esa idea pertenece a aquello que depende de ti o, por el contrario, forma parte de aquello que no depende de ti. Y si pertenece a aquello que no depende de ti, piensa sin titubear: “Esto en nada me atañe”.

 .

Las líneas provienen de los fragmentos conservados de Epicteto que se han editado bajo los títulos de Máximas, Manual o Enquiridión; este último es el término en griego con que se conoce en los estudios especializados a la compilación de enseñanzas que realizó Flavio Arriano de Epicteto, su maestro, labor por la cual la filosofía de vida del estoico llegó a nuestra época. 

.

En español, la editorial especializada en literatura clásica y filosofía Gredos cuenta en su catálogo con el ejemplar Disertaciones por Arriano, pero igualmente circulan en Internet algunas versiones del texto digitalizadas en formato PDF.

.

http://pijamasurf.com/2017/11/si_logras_entender_y_aplicar_estas_palabras_de_epicteto_en_tu_vida_evitaras_mucho_sufrimiento_innecesario/

Leer más…
http://23.253.41.33/imagen_nota/House_Histories.jpg
ENVIADO POR ROBERTO
.

A lo largo de los últimos años se ha popularizado la idea de que un baño frío cada día trae múltiples y muy variados beneficios al cuerpo, desde la pérdida de grasa hasta la mejora en el funcionamiento del metabolismo, el incremento en la salud tanto del cabello como de la piel, la estabilización de la circulación sanguínea, la reducción de las recaídas en el sistema inmunológico y la mejora del sueño. Pero, en realidad, esta práctica lleva realizándose en diferentes culturas desde siglos atrás.

.

Por ejemplo, en el Reino Unido se tiene la costumbre de aventarse al agua casi congelada durante el Boxing Day o el día de Año Nuevo; en Japón, Alemania, Rusia y Escandinavia, se suele alternar la rutina entre saunas calientas y baños fríos. Inclusive, varios personajes a lo largo de la historia, tales como Hipócrates, Thomas Jefferson y James Currie, consideraban que nadar en las aguas frías del mar era un aliado de la buena salud, pues combatía numerosas enfermedades y promovía la fortaleza física. Tanto es así que, para finales del siglo XVIII, nadar durante el invierno en lagos, ríos y mar se volvió una actividad popular en varios pueblos del Reino Unido.

.

Con el paso de los años y las investigaciones se sabe que un baño de agua fría permite estimular al cuerpo gracias a la liberación de cortisol –permitiendo sentirse energético y eufórico–; además, el frío y la presión en el cuerpo por la inmersión acuática reducen la inflamación y ayudan a disminuir el dolor muscular causado por el ejercicio.

.

Según la data recolectada, la adaptación al agua fría a través de la repetición de inmersiones puede teóricamente reducir la reacción inflamatoria del cuerpo, la cual a su vez puede mantener bajo control las respuestas depresivas. Y dado que se libera cierta cantidad de cortisol, el cuerpo se adapta, mejora su reacción ante el estrés en general y fortalece, así, su sistema inmunitario.

.

Sin embargo, al contemplar las respuestas fisiológicas a los baños fríos, los científicos han concluido que aquéllos pueden llegar a ser peligrosos al ser precursores de un ataque al corazón, pérdida en la capacidad de nadar, hipotermia y ahogo. Conforme se fue recolectando data estadística, experimental y anecdótica, se descubrió la reacción fisiológica conocida como el “shock frío”: un aumento desmedido en el flujo cardiorrespiratorio que provoca pérdida del control sobre la respiración y, a su vez, inhalación de agua.

.

Como resultado, un pequeño volumen de agua dentro del cuerpo puede provocar que éste se inunde: la reacción del shock frío en el agua entre 10 y 15ºC, y el primero o segundo jadeos proucidos por la inmersión en agua fría, son usualmente más largos que una letal dosis de agua salada durante el ahogamiento. La reacción del shock frío explica por qué cerca del 60% de aquellos que mueren en agua fría lo hacen durante los primeros minutos, no en el período largo que requiere la hipotermia.

 

Si bien las investigaciones han demostrado que los nadadores de aguas frías en cuerpos acuáticos exteriores –mar, lagos, ríos– sufren menos infecciones que aquellos que no nadan, se sabe que sí padecen más dichas afecciones que aquellos nadadores de albercas y espacios interiores. Esto, explican los científicos, sucede porque los experimentos se realizan bajo ambientes controlados, pues en realidad existen factores que también ejercen un impacto en la salud, tales como la socialización, el ejercicio en la naturaleza, realizar grounding o earthing, una dieta saludable y equilibrada, etcétera.

.

Es decir, los científicos concluyen que los baños de agua fría tienen un amplio potencial para matar; sin embargo, bajo un proceso de repetición, adaptación y cuidado, pueden fungir como una herramienta útil para mantener una salud plena. Esto porque no es lo mismo aventarse al agua casi congelada habiéndose preparado físicamente mediante el ejercicio y la alimentación, así como emocionalmente mediante la meditación, que hacerlo sin los cuidados necesarios que procuren la supervivencia de una persona.

.

http://pijamasurf.com/2018/01/los_banos_frios_son_realmente_tan_buenos_como_dicen_o_la_causa_de_una_muerte_inmediata/
Leer más…

DIFERENCIAS CEREBRALES ENTRE EL HOMBRE Y LA MUJER

http://www.marcelarubioblazquez.org/diferentes-funciones-cerebrales-del-hombre-y-la-mujer/

6011391471?profile=original

Las diferencias en el cerebro tienen lógica pues somos complementarios, y necesitamos diferentes funciones para que la especie sobreviva.  Les comparto un diagrama con las diferencias  en el cerebro de la mujer y el hombre.

Bendiciones!

Marcela Rubio Blazquez

Leer más…

(2)PARA LOS SEGUIDORES DE LA CÁBALA. ENVIADO POR KAREN

Resultado de imagen de cabala

6

Creación o Evolución (folleto) [https://goo.gl/ujXnBW]

27

Cuentos de la Cábala [https://goo.gl/rNF2qw]

28

Curso Básico de Cabała - Curso_1 - Michael-ben-Pesach Portnaar [https://goo.gl/Kai1oq]

29

Curso Básico de Cabała - Curso_2 - Michael-ben-Pesach Portnaar [https://goo.gl/LR39TO]

30

Curso Básico de Cabała - Curso_3 - Michael-ben-Pesach Portnaar [https://goo.gl/yMiTmW]

31

Curso Básico de Torá - Parte_1 - Michael-ben-Pesach Portnaar [https://goo.gl/GZIZjZ]

32

Curso esotérico de Cabała - Samuel Aun Weor [https://goo.gl/wkiOHh]

33

De la Cábala al Progresismo - Julio Meinvielle [https://goo.gl/x60ce1]

34

Del Hombre Y un Dios_Sefirot jerarquias Angélicas - Omraam Aïvanhov [https://goo.gl/h96m7c]

35

Desde Abraham Hasta Baal HaSulam - Tomo I [https://goo.gl/zy63WH]

36

Desde Rav Baruj Shalom Halevi Hasta Rab Laitman - Tomo II [https://goo.gl/Fz5k0f]

37

Dios EE.UU. Lápiz labial - Karen Berg [https://goo.gl/CJtzC3]

38

Dios_Una Breve historia del Eterno - Manfred Lutz [https://goo.gl/glhSQh]

39

Einstein y la Cabała (apuntes) [https://goo.gl/ZszzS8]

40

El 2012 y mas allá Yehuda Berg [https://goo.gl/iDA4Rw]

41

El Antiguo Testamento - Manual de Doctrina del Evangelio para el Maestro [https://goo.gl/kkYYhk]

42

El Antiguo Testamento - Manual del alumno de un Génesis Samuel [https://goo.gl/wm2Q7A]

43

El Antiguo Testamento - Manual del alumno de Reyes   un Malaquías [https://goo.gl/bJ3SGb]

44

El Árbol de la Vida [https://goo.gl/OMWnti]

45

El Canon la Cábala Como clave de Todas las Cosas - Stirling William [https://goo.gl/LjYAD3]

46

El Cerebro de Broca - Carl Sagan [https://goo.gl/hFP05h]

47

El Código Secreto de la Biblia y La Cábala (apuntes) [https://goo.gl/xXM9qY]

48

El Efecto Mozart - Don Campbell [https://goo.gl/2DIC43]

49

El enigma del observador (apuntes) - Michael Laitman [https://goo.gl/qmXJg0]

50

El Estudio de la Cábala (apuntes) - Michael Laitman [https://goo.gl/dFbNNO]

Leer más…

1. El mundo de por sí no tiene significado.

2. Lo que veas no importa. Éste es uno de los pasos iniciales en el proceso de aprender a conferirles a todas las cosas el mismo valor. 3. Creo ver un mundo temible, un mundo hostil, un mundo peligroso, un mundo triste, un mundo perverso, un mundo enloquecido .... "un mundo bueno" o "un mundo agradable". Si se te ocurren términos de esa índole úsalos junto con los demás. Es posible que aún no entiendas por qué esos adjetivos "buenos" forman parte de estos ejercicios, pero recuerda que un "mundo bueno" implica uno "malo", y uno "agradable" implica uno "desagradable". Todos los términos que te vengan a la mente son adecuados para los ejercicios de hoy.

Su aparente valor no importa.

*Pero estoy disgustado porque veo un mundo que no tiene significado.*

*Lo que carece de significado no es ni bueno ni malo. Si pudieses aceptar al mundo como algo que carece de significado y dejar que en lugar de lo que tú crees la verdad se escribiese en él por ti, ello te llenaría de una
felicidad indescriptible. Eso ...... que ves en él, eso es lo que en verdad no tiene significado. Bajo tus palabras está escrita la Palabra de Dios. La verdad te disgusta ahora, pero cuando tus palabras hayan sido borradas, verás la Suya. Ése es, en última instancia, el propósito de estos ejercicios.* de la Lección 12

-----

Comentario:

*Estoy disgustado.* Esta es una decisión que el "yo" toma, por sí mismo. Lo que pienso para mi es lo real, con independencia del mundo que veo. Y si lo veo de esta manera que no es para nada neutro he elegido en que punto del dibujo mental me sitúo. Probablemente, mi decisión es la de tomar partido por alguno de los dos lados del tablero o terreno de juego, lucha o combate. En cualquier caso lo que veo es un espacio de negociación, donde unos ganan y otros pierden.

*porque veo un mundo* que me muestra lo que me creo que forma parte de mis experiencias de vida. Ese mundo me muestra las señales que debo tener en cuenta para sobrevivir cuanto menos. Tal vez cuando veo un mundo, el mío, ya no me paro a pensar ni a observar si me disgusta o no, pues estoy metido de pleno en el mundo que veo. Mirar atrás cuando ya me he creado y creído toda una historia no está dentro de mis planes, por lo tanto lo que decido hacer es darle realidad al mundo que veo y armarme se toda clase de artilugios para defenderme. Vida y muerte se encuentran aquí. ¿Y Dios? No lo sé. Ya vendrá a salvarme cuando le llame. Ahora no estoy para distracciones.

*que carece de significado* a modo de palabra clave para poder acceder a mi mente distraída, disociada, anclada en lo que creí que fue y lo mantuvo, lo mantengo. Carece de significado si lo quiero ver en plena batalla me será imposible. Me retiro a un espacio de aparente paz, donde pueda escuchar-me, por lo menos los latidos de mi corazón, al que le doy cierto valor de verdad. Me veo en la observación como el punto medio de una balanza. La parte que sería el punto medio de la cruz donde no hago nada, no tengo misión asignada, ni fuerza que aplicar. En los platillos no veo nada, si no le doy significado a lo que puse ahí para descompensar al otro platillo. Ahí me puedo distraer hasta la muerte, pues es ese el mundo que parece que he escogido ver. Mis historias pensadas en una simple balanza de pesos y contrapesos. Y yo, como siempre, eligiendo tener un papel de protagonista, de esos que ganan la batalla o la pierden como héroes.

Bendiciones a mis espejos.

Seguimos !!!

Leer más…

EL  ÁNGEL DESCENDIDO

6011392892?profile=original

Hubo un ángel descendido,  su origen quedó en el olvido

Combinando el bien y el mal, arcángel  y humano animal

Los sumerios contaron la historia, donde perdió él su gloria

Bajó para realizar una misión,  pero lo dominó la  pasión.

 

Olvidando el humilde Yo Superior,  combinando el odio y abandonando el puro amor

Por el orgullo fue abrazado,  más el cielo  el 50% le fue cerrado

El ambicioso materialismo,  lo llevó al abismo

La desbordada sensualidad, convirtió la mortalidad.

 

La esencia se fue ocultando,  mientras los oscuros deseos lo fueron gobernando

La luz a veces recordaba, con tristeza a las estrellas miraba

Cayó en la vanidad,  llegó la enfermedad

Por momentos resonaba las eras celestiales,  y los cristalinos manantiales.

 

Una vez prometió luchar para liberase, pero nunca pudo acordarse

Dejando la maldición, también la bendición

De él se desprendieron las generaciones, llenando todas las naciones

Donde unos durmieron y otros despertaron,  lo oscuro y claro encontraron.

Bendiciones,

Yider Elder Araque Cerón

 

 

Leer más…

EL NIÑO DESAMADO

6011391868?profile=original

EL NIÑO DESAMADO

En mi opinión, hay personas que viven con gran insatisfacción una carencia, en muchas ocasiones inexplicable, desconocida, que sólo les provoca sufrimiento pero sin delatar claramente su origen, y que –salvo los casos que pueden llegar a hacerse muy claros y evidentes- necesitan de un psicólogo u otro profesional cualificado que les haga sacar a la luz el origen de ese malestar.

Hay niños que crecen sanos mentalmente, sin traumas, por supuesto, y mis felicitaciones para ellos, pero hay una cantidad ingente de personas que tienen archivados en su recuerdo inconsciente –que es el que les motiva o desmotiva, el que les hace tener fe y confianza o lo contrario, una buena autoestima o no, y una u otra actitud ante la vida-, y esas personas, en muchas ocasiones, no saben que el motivo de su desazón, de su intranquilidad ante la vida, de su vacío existencial, es un niño desamado que albergan en su corazón, un niño que no recibió caricias incondicionales, de esas que se le dan a alguien simplemente por el hecho de ser alguien, de las que brotan del corazón y salen a reventar de amor, de las que van rebosantes de afecto y el otro las recibe como una bendición porque le llenan su alma de afectos.

Hay niños que fueron bien amados y saben en todo su ser que fueron y son apreciados, y eso les proporciona una actitud de confianza y valía para afrontar la vida, y viven con una sensación de estar ocupando su sitio en el mundo, de no ser un impostor, y pueden andar por la vida con tranquilidad porque su vida les pertenece.

Hay niños que fueron desatendidos sentimentalmente, que no conocieron la sensación de ser incondicionalmente amados porque se les ignoraba en demasiadas ocasiones, porque no se les manifestaba un amor claro y directo que se les grabara en el corazón, porque fueron más criticados que alabados, o porque sólo se les prestaba atención y reconocimientos cuando estaban enfermos o a cambio de que acataran órdenes sin rechistar y de que se callasen cuando querían decir algo.

Recibieron caricias tristes y frías, que sintieron más como lástima o como migajas de atención que como cariño, se les grabó un vacío, una conmoción de no valer nada y no ser nadie, una inutilidad que les hacía creer que el mundo era un coto privado y reservado para otras personas.

Lloraron lágrimas tristes y silenciosas, le dieron muchas vueltas al sinsentido de sus vidas, se les cinceló en el alma la idea de que estorbaban… ellos, que eran tan niños, tan solos, tan desatendidos, tan desamados.

Hay padres que son buenas personas pero no son buenos educadores. También hay padres dañinos y destrozadores, que agreden con su maligna intención o con su desatención, y de ahí salen hijos que luego tienen que ir mendigando amor, o cariño, o simplemente atención, o que alguien les anime, les quiten de encima un poco del peso de su aflicción, o les den un lugar en la vida que sentir como propio.

Esos hijos sentirán una angustia inespecífica por no sentirse queridos, y vivirán con la eterna e incontestada duda de por qué no fueron queridos, y llegarán por lógica equivocada a pensar que son malos –tal como alguien les ha inculcado o insinuado sin palabras pero con hechos-, que no son dignos como personas, que no se merecen nada bueno, y pasarán por la dolorosa experiencia de no creerlo cuando alguien les diga algo bueno de ellos, cuando les hagan ver que no son como creen y que el auto-concepto está manipulado y maleado, cuando les abran el corazón que no vieron abierto en sus educadores…Y sufrirán mucho en su vida.

Estos adultos que conviven con su niño desamado tendrán que aceptar que aquellas caricias que no recibieron de sus padres -en forma de atención o de amor- no las recibirán nunca, pero que eso no es muy grave.

Ahora deberán amarse por sí mismos, y también recibir con agradecimiento las caricias que otros les den, pero sólo cuando capten que vienen directamente del otro corazón hasta el suyo, cuando sienta su niño interno que de verdad es apreciado, cuando sea capaz de dejar que a través de su coraza de autodefensa entren los sentimientos puros de otros, el abrazo entre los brazos sinceros del afecto, o el bálsamo de las palabras amables y verdaderas.

Es posible que necesiten la cooperación de un profesional de la mente para que les ayuden a desembarazarse de los miedos y las inseguridades, para que les enseñen a mostrarse y mostrar sin miedo quiénes son, o a contactar con el niño desamado, a des-culpabilizarle, a mimarle como nunca antes lo hayan hecho, a hermanarse como el adulto de hoy con el niño de ayer y emprender juntos el camino de la reconciliación.

A este niño que cada uno llevamos dentro hay que mostrarle nuestra comprensión, nuestro apoyo por lo que tuvo que sufrir y por las carencias que atravesó, por haber sobrevivido a todo lo que ha pasado, por haber resistido y habernos traído hasta el día de hoy; hay que ofrecerle protección porque si él se siente seguro y amado nosotros nos sentiremos seguros y amados, y bajo ningún concepto y en ningún caso emitiremos un juicio sobre él ni le acusaremos de nada.

El niño desamado, el desesperanzado, el desilusionado, el desvalorizado, el desgraciado… todos siguen vivos y afectándonos, y a todos hay que admitirles, abrazarles, y curar sus heridas emocionales.

Y esa es la tarea inaplazable e ineludible de cada uno de los que se hayan visto aquí reflejados de algún modo.

Te dejo con tus reflexiones…

Francisco de Sales

Si te ha gustado ayúdame a difundirlo compartiéndolo.
(Más artículos en http://buscandome.es/index.php?action=forum)

Leer más…

INFORMACIÓN PARA LOS RADIESTESISTAS

mm

INFORMACIÓN PARA LOS RADIESTESISTAS
1-Recomiendo solicitar ingreso al grupo en Facebook “RADIESTESIA EN VENEZUELA” allí podrá realizar cualquier pregunta sobre la radiestesia y conocer a otros amigos radiestesistas o que les interesa el tema.
2-Revisar bien la página web: www.radiestesia.com.ve allí encontrará cursos gratis e información valiosa. Se agradece realizar sus comentarios.
3- También recomiendo revisar: blog: http/opinformacion.blogspot.com.
En éste sitio encontrará abundante información sobre el esoterismo y las medicinas alternativas. Se agradece sus comentarios respetuosos.
4- También tenemos la página en Facebook: “RADIESTESIA MODERNA”

Leer más…

REMEDIOS NATURALES CONTRA EL RESFRÍO

Resultado de imagen de RESFRIO gif

ENVIADO POR ROBERTO

.
La congestión nasal suele el principal síntoma que acompaña a muchas enfermedades del invierno, pero a veces también pueden ser uno de los más angustiosos. El papel de la mucosidad que produce nuestro cuerpo es atrapar las bacterias en nuestras vías respiratorias para que podamos eliminarlas fácilmente cuando nos sonamos la nariz.

.

Por lo tanto, lo más importante y efectivo que puedes hacer para aliviar un buen resfriado es eliminar toda esta mucosidad, pero lo más importante es hacerlo de una manera que no dañe la delicada piel de la cara, así como los pequeños vasos sanguíneos de la nariz. Especialmente ahora que el clima cambia constantemente y el aire está plagado de gérmenes, debes conocer estos 7 remedios y consejos que te ayudarán a sobrellevar el resfriado de manera fácil y eficiente.

 .

Resultado de imagen de RESFRIO gif

  1. Bebida de cúrcuma
  2. .

La cúrcuma se usa para tratar muchos problemas de salud, especialmente problemas respiratorios, incluyendo secreción nasal. Esta bebida de cúrcuma contiene potentes antioxidantes y antiinflamatorios que le otorgan una capacidad antibacteriana, por lo que es una excelente bebida antes de acostarse cuando tienes un buen un resfriado.

.

Ingredientes:

  • 2 cucharaditas de cúrcuma
  • 2 tazas de leche
  • Una pizca de pimienta negra
  • Miel al gusto

 .

Preparación y tratamiento:

  1. Vierte la leche en la olla y agrega la cúrcuma y la pimienta negra. Lleva la mezcla a ebullición.
    2. Una vez que hiervas, baja la llama y deja hervir a fuego lento durante 5 minutos.
    3.Apaga la llama y deja que la leche se enfríe hasta que esté tibia.
    4. Cuela la leche y agrega miel al gusto. Bebe antes de acostarse y respira.

 .

  1. Enjuague con agua salada

El agua salada ayuda a secar y reducir la mucosidad en las vías respiratorias, lo que facilita su extracción y mantiene nuestras vías respiratorias libres. En lugar de comprar un aerosol de solución salina, puedes preparar uno en casa, que también es de uso para los más pequeños.

Ingredientes:

  • ½ cucharadita de sal
  • 2 tazas de agua tibia
  • Cuentagotas o jeringa

 

Preparación y tratamiento:

  1. Mezcla la sal con agua tibia.
    2. Usa un cuentagotas o una jeringa para insertar el agua salada directamente en la fosa nasal.
    3. Sopla la nariz suavemente para eliminar el agua salada junto con la mucosidad que se has acumulado en tu nariz.
    4.Repite en el segundo orificio nasal.
    5. Puedes hacer esto 2-3 veces al día, o simplemente cuando te sientas realmente congestionado.
  2. .
  3. Aceite de semilla de mostaza
  4. .

El aceite de semilla de mostaza tiene capacidades antibacterianas y antihistamínicas que brindan alivio inmediato a un resfriado y los síntomas que lo acompañan. Además, también contiene ácidos mucolíticos que ayudan a descomponer y drenar la mucosidad de los senos paranasales. Estas capacidades permiten que el aceite de semilla de mostaza trate tanto los síntomas del resfriado como las enfermedades y alergias que lo causan, convirtiéndolo en un excelente remedio casero para los resfriados y la congestión nasal.

.

Ingredientes:

  • 2-4 gotas de semilla de mostaza y aceite
  • Gotero o algodón redondo

 

 

Preparación y tratamiento:

  1. Coloca el aceite en el cuentagotas o vierte un poco en una ronda de algodón.
    2.Gotea 1-2 gotas en cada orificio nasal. Si usas una ronda de algodón, escúrrela en la ventana de la nariz.
    3. Inclina la cabeza hacia atrás por unos segundos hasta que el aceite ingrese a tus senos paranasales.
    4. Después de unos momentos, sentirás la necesidad de sonarte la nariz. Respira suavemente. El aceite ayudará a eliminar toda la suciedad y el moco de las vías respiratorias.

 .

  1. Masticar jengibre

El jengibre es uno de los agentes antiinflamatorios más efectivos en la naturaleza y ayuda a liberar la mucosidad y alivia la incomodidad respiratoria. Más allá de su contribución al tratamiento de los resfriados, el jengibre también es un excelente remedio para las infecciones de la gripe y la garganta.

Ingredientes:

  • Jengibre
  • Sal

 .

Preparación y tratamiento:

.

  1. Pela el jengibre.
    2.Corta en trozos pequeños y espolvorea un poco de sal.
    3. Mastica el jengibre salado varias veces al día, y tu nariz se secará rápidamente. Después de masticar varias veces puedes escupir el jengibre y enjuagarte la boca.
  2. .
  3. Inhalación de vapor
  4. .

El uso de vapor para aliviar un resfriado se conoce desde el inicio de la historia como un tratamiento que ayuda a eliminar la mucosidad y la secreción nasal, más fácil. También reduce la irritación nasal que a menudo ocurre durante un resfriado. Aunque el vapor de agua hirviendo es muy efectivo, se recomienda agregar menta, jengibre o aceites aromáticos como el aceite de eucalipto para garantizar que la sensación de alivio dure más.

Ingredientes:

  • Cuenco
  • Agua caliente
  • Toalla

 .

Preparación y tratamiento:

  1. Llena un recipiente con agua caliente y coloca tu cabeza sobre él.
    2.Coloca una toalla sobre tu cabeza y cubre el costado del recipiente, para que el vapor no vaya a ninguna parte sino a tu nariz.
    3. Cierra los ojos para que no te duela el vapor y respira profundamente inhalando la mayor cantidad de vapor posible tan profundamente como sea posible.
    4. Continúa respirando el vapor durante 10 minutos y ocasionalmente limpia tu nariz para eliminar la mucosidad de las vías respiratorias.
  2. .
  3. Sopa de ajo con extracto de cebolla

El ajo también es un remedio conocido para muchas enfermedades relacionadas con las vías respiratorias, pero en lugar de masticar dos dientes de ajo, puedes hacer una sopa de ajo simple y sabrosa. También se recomienda preparar este remedio con extracto de cebolla, que también te ayudará a reducir la congestión nasal y reducir la fiebre.

 

Ingredientes:

  • 2-3 dientes de ajo
  • 2 tazas de agua
  • 1 cebolla
  • Una pizca de sal


Preparación:

  1. Cortar los dientes de ajo y agregarlos al agua. Hierve el agua con el ajo.
    2.Ralla la cebolla y exprime sus jugos.
    3. Agrega el extracto de cebolla al agua hirviendo. Agrega sal a la mezcla.
    4. Bebe la sopa dos veces al día para deshacerte de la secreción nasal.
     
  2. El té perfecto para tratar un resfriado

Si te gustan las medicinas en forma de té caliente y delicioso, puedes usar la siguiente receta para preparar el té perfecto para curar el resfriado común. En esta lista de ingredientes, encontrarás algunos alimentos ya mencionados en el artículo, así como canela, que tiene capacidades antibacterianas que combaten las causas de la secreción nasal, y también tiene un sabor maravilloso.

 

Ingredientes:

  • ½ cucharadita de ajo machacado
  • ½ cucharadita de jengibre picado
  • Miel al gusto
  • Cuchara de jugo de limón
  • ½ cucharadita de canela
  • Tu té favorito (mejor sin cafeína)
  • 2 tazas de agua

 


Preparación:

  1. Agrega el ajo, el jengibre y la canela al agua y deja hervir durante aproximadamente 5 minutos.
    2.Cuela el agua y agregua el jugo de limón y la miel al gusto.
    3. Coloca la bolsita de té en el agua por unos minutos. Bebe el té 2-3 veces al día.
  2. .

Más consejos para reducir la congestión nasal.

Ahora que has aprendido los mejores remedios de la abuela, también debes familiarizarte con algunos métodos simples y efectivos para tratar la congestión nasal:
 

  1. Masajea las áreas entre el puente de la nariz y los ojos, entre las fosas nasales y las mejillas y los lóbulos de las orejas, durante 10 segundos cada día para liberar los senos paranasales y reducir la suciedad.
  2. Prepara compresas tibias con una toalla pequeña humedecida en agua caliente y colócala en la cara. Las compresas ayudarán a reducir la presión en los senos paranasales y abrirán las vías respiratorias.
  3. Evita las bebidas con cafeína. Los investigadores han encontrado un vínculo entre la adicción a la cafeína y la irritabilidad crónica. Si eres  consciente de tu adicción al café, se recomienda reducir la cantidad de consumo mientras estás enfermo.
  4. Bebe  muchos líquidos. Para liberar la congestión nasal, tu cuerpo necesita líquidos que harán que la mucosidad sea líquida para que sea más fácil de eliminar.
  5. Duerme sobre 2 almohadas para que tu cabeza esté ligeramente elevada. Esto te ayudará a respirar mejor por la noche. Usa un humidificador en tu oficina o en tu casa para ayudar a agregar humedad al aire, diluyendo así la flema en lass vías respiratorias.
  6. .
  7. Resultado de imagen de RESFRIO gif
Leer más…

¿POR QUÉ EL SER HUMANO, ENFERMA FÍSICA O EMOCIONALMENTE?

ALANISO, nos indica las razones por las cuales el ser humano se encuentra afectado físicamente y son las siguientes.

1:
POR LO QUE PIENSAN.- El ser humano (niños, adolescentes y adultos), se encuentran afectados por las emociones; es decir: Miedos, temores, angustias, resentimientos, desilusiones, intransigencias, intolerancias, etc., etc., etc., por lo que nos piden analizar nuestra vida desde niños hasta la edad actual (o desde la actual hasta la edad infantil que se tenga memoria) y se comiencen a superar todas y cada una de las emociones negativas que nos afectaron en la vida (para con todas las personas) a modo de ir eliminando de ellas, la importancia y la trascendencia que les dimos; de esta forma nuestro cuerpo irá respondiendo a ese (o esos) cambio (s).

2: POR LO QUE COMEN.- El ser humano debe dejar de comer todo tipo de carnes de animales (terrestres, aéreas y acuáticas) porque se está alimentando de un elemento que está muerto, lo cual no provee vida al cuerpo humano y que requiere del combustible adecuado para que el organismo cumpla con sus funciones automáticas y de esta forma se repare a sí mismo. Por lo tanto, el ser humano no es “carnívoro” como comúnmente se denomina a sí mismo; no contamos con garras (son uñas), no contamos con una dentición adecuada (como la de los carnívoros), somos incapaces de atrapar a un animal con nuestras uñas y desgarrarlo (como lo hacen los carnívoros) ni mucho menos, morderlo para comenzar a comérnoslo; además, nuestros jugos gástricos y la saliva, son totalmente inadecuados para transformar las carnes (cuales sean que sean estas) sin que se tenga una repercusión a corto, mediano o largo plazo (medida en años humanos), por otro lado, un pedazo de carne pasa 72 horas (según marca la ciencia) en nuestro organismo, sumando a esto la temperatura corporal, antes de ser desalojados los deshechos que se obtienen después de la digestión y no se desalojan en su totalidad, ya que como en el intestino hay dobleces y vellosidad, siempre quedarán adheridos pequeños residuos de este “mal llamado alimento” que son los iniciadores de la cantidad de malestares por las que pasa nuestro cuerpo, que luego queremos corregir con medicamentos o intervenciones quirúrgicas. Tener en cuenta que, los animales son tratados con niveles hormonales altos, anabólicos, esteroides, medicamentos para que los animales no se transmitan enfermedades, medicamentos que los mantienen en letargo para que no se ataquen entre sí y se maltrate su carne, la cual, ya no podría venderse y debemos considerar también, que el animal sufre mucho en el “sacrificio” al que el ser humano lo somete, sin tener consideración alguna.

3: POR LO QUE BEBEN: El ser humano a hecho una tradición con el consumo del alcohol, para festejar todo tipo de eventos, en los cuales cree estar alegre o cree que es la forma de compartir con los demás, felicidad o desdicha, sin darse cuenta que cada gota de alcohol va destruyendo a la célula, deshidratándola y alterando los patrones genéticos, además de la destrucción de órganos vitales (que es todo el cuerpo), por los cuales se tendrán padecimientos muy severos e irreversibles, si se persiste en el consumo de alcohol.

http://www.guardianesdeluniverso.com/quienes_son.html

 

Leer más…

FISIOLOGÍA DE LA DIGESTIÓN DE LAS PROTEINAS: .

FISIOLOGÍA DE LA DIGESTIÓN DE LAS  PROTEINAS:                                                   

Una dieta rica en proteínas aumenta la producción de una hormona llamada gastrina, la cual a su vez aumenta la producción de ácido clorhídrico, pepsinogenos (responsables de la digestión inicial de proteínas dando como producto final peptonas), renina (enzima encargada de la coagulación de la leche) así como  también aumenta la producción de moco, pero a pesar de este aumento, este moco  no es suficiente para proteger las paredes de la mucosa gástrica del ácido clorhídrico debido a las grandes cantidades de este, que se secretan para poder digerir las carnes.

Cuando el quimo es hiperácido,  a nivel del duodeno (bulbo duodenal) se aumenta la secreción de una hormona llamada GIP (péptido inhibidor gástrico), la cual actúa disminuyendo la motilidad celular, aumenta el tono o la fuerza del esfínter pilórico (esfínter que permite el paso del quimo del estómago al intestino) para disminuir la velocidad del vaciamiento del contenido gástrico (quimo hiperácido) hacia el duodeno (intestino delgado) para dar más tiempo a que se secreten unas hormonas; una  llamada secretina y la otra colecistocinina   (CCK),  las cuales van a estimular la mayor producción y vaciamiento de jugos pancreáticos y sales biliares que van a alcalinizar el pH de contenido gástrico o quimo, estas secreciones alcalinas se secretan a nivel de la segunda porción del duodeno.

Este proceso es un sobreesfuerzo continuo para todos aquellos órganos involucrados en la digestión de un ser humano que consume carne. Esto también trae como consecuencia que el esfínter esofágico inferior (que permite  el paso del bolo alimenticio del esófago al estómago) disminuya su fuerza y permita el reflujo de contenido gástrico hacia el esófago, es decir, se ocasiona un  reflujo gastroesofágico debido a la alta concentración de  polipéptidos en el fondo (parte superior del estómago). Este reflujo lastima las paredes del esófago las cuales no están diseñadas para soportar  un ph tan ácido como el del estómago.

Todos los productos de la digestión pasan directamente a la sangre y de ahí al hígado, el cual es el órgano encargado de múltiples funciones, en él se realiza el ciclo de la urea que consiste en unir dos moléculas de amoniaco. El grupo amino de los a. a obtenidos de la digestión, es separado de los a. a. y se obtiene entonces un compuesto muy poco soluble, muy toxico e incapaz de ser eliminado como tal por el organismo, por lo cual el hígado lleva a cabo el ciclo de  la urea (unión de 2 moléculas de amoniaco) para así obtener un compuesto menos toxico y más soluble, capaz de ser eliminado por el organismo a través de la orina. Este proceso se ve aumentado cuando el individuo come carne, ya que se aumenta la carga proteínica y esto da lugar a un mayor trabajo para el hígado y los riñones ya que como lo mencione anteriormente el organismo se ve obligado a eliminar estas sustancias tóxicas,  y aparte  las sustancias tóxicas producidas por el trabajo muscular  propio del animal, como lo son urea y ac láctico entre otros, así como la adrenalina generada por el estrés y angustia sufrida por el animal en el momento de su asesinato.

Cuando la gente es joven, el organismo es capaz de soportar por un tiempo esta carga extra pero, los riñones, el hígado, el páncreas y otros órganos prematuramente  muy usados se deterioran en su función orgánica,  se vuelven incapaces de hacer su trabajo eficientemente y desarrollan diversas enfermedades.

 

OTROS EFECTOS DEL CONSUMO DE CARNE:

Los esquimales que consumen no solo  la carne, sino también las vísceras y la sangre de animales como osos, morsas, y focas, envejecen rápidamente y tienen un promedio de vida inferior a los 40 años.

Comer carne es también vaciar los mares de peces con redes  de arrastre que además laceran los fondos marinos, esto trae como consecuencia, el desequilibrio del ecosistema marino, lo cual es contribuir a la destrucción del planeta.

La industria de la carne es responsable de millones de hectáreas de selva y bosque que son destruidos cada año, pues sirven como  terrenos de cultivo intensivo de forrajes y tierras de pastoreo para los animales.

Millones de personas en el mundo sufren de hambruna, la cual podría ser solucionada si se destinarán  los granos (avena, sorgo, soya) que se dan a los animales de las fábricas de carne, para el consumo humano. La cantidad de agua que se requiere es 8 veces más de la que se necesita para cultivar verduras y granos. Sin embargo  a pesar de que existen  millones de personas que padecen hambre y sed, estos recursos se derrochan y devastan para poder comerciar o comer la carne de un ser inocente.

                                  

VEGETARIANOS  Y  BIEN  NUTRIDOS:

La Asociación Americana de Dietistas en E. U. ha reconocido que una dieta vegetariana bien planeada cumple con todos los requerimientos nutricionales de un buen estado nutricio.

Existen varios tipos de vegetarianos, mencionaremos los más comunes:

Los macrobióticos: para ellos los alimentos de consumo son los cereales integrales, las legumbres y las verduras, prefiriendo siempre las menos contaminadas con pesticidas, colorantes y conservadores.

  1. Los veganos: que no consumen carnes, huevos y ningún producto lácteo.
  2. Los lacto vegetarianos que incluyen en su dieta productos lácteos pero no consumen huevos.
  3. Los ovolacteovegetarianos que incluyen en su dieta productos de origen animal tales como lácteos y huevos.

Comer de todo, equilibrando calidad y cantidad adecuadamente es la clave para una buena nutrición. La dieta ovolacteovegetariana es la más fácil de equilibrar y llevar a cabo, ya que cubre fácilmente con las necesidades de energía y nutrientes. Pero aún una dieta estrictamente vegetariana (vegana) si está bien planeada  es adecuada para lograr un buen estado de nutrición, siempre y cuando se preste especial cuidado a los nutrimentos más escasos en las fuentes de origen vegetal.

Lo que ha causado mucha controversia en las dietas vegetarianas es principalmente la calidad de las proteínas que se consumen, pero debe quedar claro que existen alimentos como la soya que proporcionan proteínas de excelente calidad.                                                                                                     

La importancia de una proteína  está dada por los aminoácidos que la forman. Una  proteína es como una cadena que tiene muchos eslabones y cada eslabón es un aminoácido. Existen aminoácidos esenciales y no esenciales, los aminoácidos esenciales son aquellos que nuestro organismo no puede sintetizar, por lo tanto requerimos obtenerlos directamente de los alimentos. Así pues sabemos que los alimentos de origen vegetal carecen de  alguno de los 8 aminoácidos esenciales, pero una mezcla adecuada de los grupos de alimentos, complementan  los aminoácidos faltantes y de esta manera se resuelven los déficits. Con combinaciones de alimentos tales como arroz con frijoles, alubias o lentejas, un cereal con frutos secos o semillas, leguminosas con semillas,  obtendremos proteínas completas y de mucha calidad.                                      

Si llevamos una dieta que incluya huevo y productos lácteos, los cuales incluyen a los 8 aminoácidos esenciales, no tendremos ningún tipo de deficiencia de aminoácidos.

Mencionare ahora algunos de los principales micro-nutrimentos y donde se encuentran:

La vitamina D: se encuentra en los productos lácteos, los huevos y alimentos enriquecidos como la margarina y puede ser sintetizada por la acción de la luz solar sobre la piel.

El Calcio: se encuentra presente en  la leche de vaca y la leche de soja enriquecida, el queso, las tortillas de maíz (mixtamalizadas) las hortalizas verdes, el pan integral, los frijoles, las lentejas, las almendras, la pasta de sésamo (tahín) y el tofú.

El Hierro: Se sabe que el hierro proveniente del reino vegetal no se absorbe por si mismo con la misma facilidad que el hierro proveniente de productos de origen animal, pero su absorción se ve favorecida por la presencia de la vitamina C. Así pues, es conveniente incluir fuentes de ambos micro-nutrimentos junto.

El hierro se encuentra en los vegetales de hoja verde,  germinados, cereales integrales, melaza, huevos (yema de huevo), frutas deshidratadas (especialmente dátiles  e higos) y leguminosas como los frijoles. También cabe mencionar que el ácido clorhídrico del estómago  facilita la absorción del hierro inorgánico proveniente del reino vegetal.

Además los requerimientos diarios de este  mineral son mínimos ya que se aprovecha también el hierro de la destrucción de los glóbulos rojos (eritrocitos) que cumplieron con su ciclo de vida dentro del organismo; así que nuestro  cuerpo solo absorbe la cantidad que pierde diariamente  En promedio para un adulto varón,  el requerimiento diario de hierro es de 0.5-1 mg/día, entre 1.5-2.5 mg/día para una mujer embarazada, de  1mg/día para un niño promedio y en una niña adolescente aproximadamente de 1-2.5 mg/día. Sin embargo existen factores o circunstancias que favorecen la absorción de hierro  y estos son: cuando las reservas férricas (de hierro) en el organismo están reducidas, cuando la eritropoyesis esta aumentada (Producción de glóbulos rojos), cuando existe embarazo, y en la menstruación. Así que con una adecuada planeación de la dieta se puede  obtener el hierro necesario para el buen  funcionamiento de nuestro organismo.                                                                                                                                    La vitamina B12: Se encuentra principalmente en productos de origen animal, por lo que los huevos y productos lácteos son una buena fuente de esta, se encuentra también en algas verdes.  Es conveniente mencionar que todas las vitaminas del complejo B a excepción de la B12 se encuentran en cereales integrales en especial en el germen de trigo, verduras verdes, levaduras, semillas y frutos secos. Los vegetarianos estrictos pueden obtener esta vitamina de las algas o de  algunos alimentos enriquecidos con esta vitamina como  leche de soja, hamburguesas vegetales y algunos cereales para el desayuno. Sin embargo es difícil encontrar  deficiencia de esta vitamina, aún en vegetarianos estrictos ya que se sabe que bacterias de la flora intestinal producen pequeñas cantidades de esta vitamina, en la región terminal del intestino delgado (íleon) donde aún hay absorción.                                                           

El Cinc: Se encuentra en los vegetales verdes, quesos, sésamo, nueces, semillas de calabaza, lentejas y cereales integrales. Se dice que su absorción se puede ver afectada por la interferencia que se produce con los fitatos, sustancias contenidas en los cereales integrales. La fermentación de harinas integrales con levaduras, tal como ocurre en la elaboración del pan integral, disminuye los fitatos y aumenta la disponibilidad de zinc. Es importante mencionar,  que el hombre tiene enzimas capaces de hidrolizar a los fitatos, lo cual favorece nuevamente la absorción de este mineral.

Los grupos de alimentos son los siguientes, y hay que consumirlos de la siguiente manera:

 

1.Cereales y tubérculos

 

“Suficientes”

 

2. Verduras y frutas.

 

“Muchas”

 

3. Leguminosas y productos de origen animal (quesos, huevo, yogurt).

 

 

 

“Pocos”

Grupo 1 y 3 hay que combinar cereales y leguminosas (arroz y frijoles, tortilla de maíz y frijoles, trigo y lentejas, arroz y soya) ya que de esa forma obtendremos una proteína completa

Vale la pena mencionar que grandes personalidades han sido vegetarianos como: Pitágoras, Leonardo de Vinci, Thoreau,  Sócrates, Albert Einstein, Platón, Tolstoi, Amado Nervo, Víctor Hugo, John Harvey Kellogg (creador del famoso cereal Corn-Flakes), Carlos Linneo, entre otros.

"Yo soy ferviente seguidor del vegetarianismo por principio.                                                                                   Más que nada por razones morales y éticas yo creo en un orden de vida vegetariana, y ya simplemente por los efectos físicos, influirá sobre el temperamento del hombre de una manera tal que mejorará en mucho el destino de la humanidad."

  1. Einstein

Ahora hablemos de las ventajas de ser vegetariano, porque existen y son las siguientes:

  1. Menor riesgo de morir de enfermedades crónico degenerativas como: diabetes mellitus tipo II, cáncer y cardiovasculares como  infarto, ateroesclerosis,  etc.

 

  1. Menor riesgo de padecer  enfermedades cardiovasculares como infartos, presión arterial, diabetes, cáncer (en especial cáncer de colón) insuficiencia renal, problemas digestivos (constipación, colitis,  diverticulitis, etc.) artritis, etc.
  2. Menor riesgo de sobrepeso y obesidad.

 

  1. Una vida más larga y sana.

Así que, al ser vegetariano no solo mejoramos nuestra salud y por ende nuestra calidad de vida, sino que no contribuimos a  la matanza de millones de vidas inocentes, no participamos de la destrucción de la vida de nuestro planeta y muy importante: somos respetuosos de la vida existente en este  planeta que es nuestra única morada.

 El ser humano posee dos manos  para sembrar y cosechar, y  una mente que razona para saber elegir entre dar vida o muerte a su propia vida.

Leer más…

Comer carne: como afecta nuestra salud  

Comer carne: como afecta nuestra salud - PARTE 2

Comer Carne: como afecta a nuestra salud Parte 3

Comer carne: como afecta a nuestra salud Parte 4

 

 Comer carne: como afecta a nuestra salud Parte 5

 

 COMER CARNE TE ENFERMA - (COMPLETO)

¿POR  QUÉ  MATAR  ANIMALES  SI  HAY  OTRAS FUENTES  DE  ALIMENTACIÓN?

Nuestro Gran Padre nos doto de un planeta lleno de vida, pero no fue para que acabáramos con esa vida, sino para que cuidáramos de ella porque a nosotros la raza humana nos dio  algo maravilloso que es el don del raciocinio,  por lo que  si podemos razonar somos los encargados de cuidar de la vida que Él nos dio para hacer de este un planeta prospero que respete a la vida; pero no fue así, decidimos creer que  pasando por encima de seres inocentes y utilizándolos como alimento para nuestro cuerpo obtendríamos mayor fuerza y poder. El poder lo da la vida y si la vida da el

Poder hay que respetarle para ser más fuerza uno mismo, como podemos ser poder, como podemos ser fuerza si nos alimentamos de muerte, de  la carne muerta de un ser inocente que confió en nosotros y al que finalmente matamos sin permitirle  continuar su existencia.

El poder sobre la vida, solo lo tiene El Padre y si por conducto de Su Hijo nos hizo saber que no debemos matar, entonces debemos respetar toda la vida. Primero que nada quiero comentarle que la palabra vegetariano no significa  comedor de vegetales sino que “vegetariano” deriva de la palabra latina “vejetas” que significa crecer,  estar fuerte, vigoroso, completo, fresco, lleno de vida,  por lo que este termino se aplica a una persona que se abstiene de comer todo tipo de carnes, ya sean blancas o rojas.                                                                                                                                                Los seres humanos no somos seres carnívoros, porque  nosotros masticamos. La mandíbula inferior del humano posee la capacidad de realizar movimientos laterales característicos de los animales herbívoros y frugívoros, además trituramos los alimentos para posteriormente tragarlos, en cambio un animal carnívoro tiene garras para atrapar a su victima, colmillos para desgarrar su piel y su carne, dientes puntiagudos y cortos, desgarra y engulle inmediatamente , no mastica ni tritura, solo corta, desgarra y traga;  mientras tanto nosotros no tenemos garras ni colmillos, propios para desgarrar la carne de un animal, ni poseemos la habilidad para cazar sin armas.

  

Cuando un animal carnívoro tiene hambre esta alerta para cazar a su presa, la atrapa, le  atraviesa la garganta con sus colmillos mientras la sujeta con sus garras, pero no solo come su carne, sino también todas sus vísceras y bebe la  sangre de ese animal recién muerto. Un animal carnívoro caza sin armas, posee los sentidos necesarios para seguir la pista de su victima, tiene un olfato y una vista muy aguda,  corre tan rápido que es capaz de atrapar animales muy veloces.

El comer carne de un animal muerto significa comer muerte, porque es un cadáver de lo que fue un ser que en un momento tuvo vida.  Esta carne muerta inmediatamente inicia su proceso de putrefacción. El mayor inconveniente de la putrefacción proviene, no de la alteración del gusto, sino de las toxinas muy nocivas producidas por las bacterias de la putrefacción

Dígase a usted mismo si podría  comer la carne y  beber la sangre directamente de del animal recién  muerto.  No es así, ¿verdad?. Antes tiene que disfrazar su sabor con condimentos, sal  o simplemente con la cocción.

¿Alguna vez ha visitado usted un rastro?. Pues es aterrador, los animalitos son muertos cruelmente y sus gritos de dolor y terror son insoportables, sus cuerpos sangrantes  y sin vida son un espectáculo repugnante a la vista de cualquiera.

La carne sin vida de un animal muerto contiene además sustancias que son tóxicas para nuestro organismo como la adrenalina que se genera en el cuerpo del animal al momento de su muerte debido a  la angustia que le provoca ser asesinado, tiene también  sustancias de desecho del trabajo muscular propias del animal como urea, ácido láctico;  hormonas del crecimiento que se le da al animal para que engorde y crezca rápidamente así como antibióticos que son administrados en las granjas o ranchos y estos residuos o sustancias tóxicas pasan a la sangre de la gente que come carne.

Cabe mencionar que una de 6 hormonas del crecimiento utilizadas para el engorde y  crecimiento de los animales, en especifico la 17beta-oestradiol es absolutamente cancerígena según un informe del Comité Científico en Medidas Veterinarias de la Unión Europea. Así como también las demás hormonas utilizadas para este fin.

Los animalitos destinados al  consumo humano generan una gran cantidad de  estrés   ya que son manipulados genéticamente, inseminados artificialmente,  marcados con fierros ardientes y mutilados sin anestésicos; cortadas sus orejas, picos y  colas ya que debido a las condiciones tan aberrantes del hacinamiento y el maltrato a las que son sometidos estos animalitos se automutilan o se vuelven locos, además de generar enfermedades debido a este gran estrés que enfrentan.

Las condiciones de hacinamiento en las que viven son tremendas, las crías son separadas de sus madres a los pocos días de nacidos y puestos en jaulas que impiden el movimiento del animal. El sufrimiento de estos animales es desgarrador, debemos razonar y comprender que los animales no son objetos, son seres que tienen sentimientos,  son pacíficos  y  merecen todo nuestro respeto ya  que si “supuestamente somos la forma de vida más inteligente en este planeta” deberíamos cuidarlos y respetar su vida.

La tan popular “carne blanca de ternero” es una carne que proviene del sufrimiento intenso del animal,  ya que además de ser separados de su madre a los pocos días de nacidos, son colocados en jaulas ligeramente más grandes que ellos mismos,  muchas veces son atados para disminuir sus movimientos. Así los músculos del ternero no tiene la oportunidad de desarrollarse y su carne permanece blanda. Su alimentación consiste solo en sustitutivos de leche con mucha grasa, sin hierro ni fibra, para así mantener la carne blanca, sin sangre. Los terneros seleccionados para la producción de carne llegaran, como máximo, a la edad de seis meses.

Desde el momento en el que se priva de la vida al animal, se inicia la descomposición de cada una de las células de su cuerpo es decir empieza la putrefacción del cadáver. Por lo tanto el consumo de carne aumenta considerablemente la putrefacción intestinal ya que 1 g de carne contiene aproximadamente 5 millones de bacterias y la cocción no alcanza a destruir a la gran mayoría.

Además de esto, la industria de la carne le adiciona a esta,  sustancias altamente cancerígenas como los nitratos, nitritos y otros preservantes. Los nitritos y nitratos proporcionan a la carne una la coloración rojiza sinónimo de frescura y calidad para los consumidores.

Pero, ¿cuál es la diferencia entre el aparato digestivo de un carnívoro y el del hombre?. Para empezar los seres humanos iniciamos la digestión de los carbohidratos desde la boca, ya que tenemos una enzima llamada ptialina la cual ayuda a digerir a los carbohidratos. En cambio un animal carnívoro, como por ejemplo el lobo, no tiene esta enzima en la saliva y tampoco mastica sus alimentos como ya lo vimos anteriormente, por lo cual la presencia de esta enzima resulta inútil. Además un animal carnívoro posee un intestino bastante más corto que el intestino humano, esta adaptación es con la finalidad de llevar a cabo una rápida digestión de las proteínas de la carne cruda y huesos crudos, por lo que los carnívoros tienen un ph  gástrico (grado de alcalinidad o acidez del estomago) mas ácido, además de que su estomago segrega 10 veces más  ácido clorhídrico para llevar a cabo la digestión de las proteínas de la carne, huesos,  cartílagos  y al mismo tiempo  matar al mayor número de bacterias posibles.

Una comparación en el ph del ácido clorhídrico de un carnívoro y el hombre sería la siguiente: el ph del ácido clorhídrico del estómago de un carnívoro es inferior o igual a 1 (más ácido) y el del ser humano es de 2-4 (más alcalino).

Por la longitud de nuestros intestinos se puede decir que la digestión del ser humano es predominantemente intestinal y no estomacal como sucede en los carnívoros. Así pues  del 100% de la digestión el 95 % se realiza a nivel intestinal (duodeno).

El estómago de un animal carnívoro, este preparado para digerir las carnes porque  tiene unas túnicas musculares muy fuertes para evitar que los pedazos de carne sin masticar lesionen o lastimen demasiado las paredes del estómago, posee también  un ph suficientemente ácido y bastante en cantidad para llevar a cabo la digestión de la carne. Todo lo contrario sucede con el estómago de un ser humano, ya que las túnicas musculares son más débiles y el ph no es bastante ni lo suficientemente ácido como para digerir la carne. Sin embargo lo hace,  representando todo esto  un sobreesfuerzo para  todos los órganos involucrados en la digestión (páncreas, vesícula biliar, hígado, etc.),  ya que nuestro organismo tiene que secretar cantidades muy grandes de ácido clorhídrico,  de jugos pancreáticos y sales biliares para poder digerir la gran carga proteínica  y grasa saturada que se encuentra en las carnes.

En el ser humano la trituración suficiente  de los alimentos impide que estos lesionen la mucosa  del tubo digestivo y esta trituración aumenta la facilidad con que el quimo ácido del estómago (mezcla de alimentos) es vaciado al intestino delgado y de ahí a los segmentos dístales, siempre y cuando  este quimo no sea hiperácido.

Al comer la carne,  el organismo humano tiene que secretar una gran cantidad de ácido gástrico para poder iniciar la digestión de las proteínas, pero como el quimo es tan ácido y no puede pasar así al intestino delgado ya que este  no soporta quimos hipérácidos, se secretan los jugos pancreáticos y las sales biliares con la finalidad de alcalinizar la tremenda acidez  de ese quimo hiperácido  cargado de peptonas (productos de la degradación de las proteínas)  y grasas saturadas debido al exceso de una comida proteínica.

La longitud del intestino humano y la debilidad de sus paredes comparada con la longitud del intestino y la fuerza de las paredes de un carnívoro, pone en evidencia que el intestino humano necesita de excitaciones musculares prolongadas y débiles, ya que como se comento antes,  la digestión es predominante intestinal, porque su contenido ha de absorberse lentamente.

Leer más…

SANACIÓN VIBRACIONAL PAPER DOCTOR. ENVIADO POR MAGGIE

6011382456?profile=original

HOLA QUERIDOS AMIGOS


Les vuelvo a enviar éste documento, las tarjetas se colocan como viene en la imagen,  un imán con la polaridad norte hacia la tarjeta (exáctamente abajo del punto),  y el vaso con agua, arriba de la tarjeta

Paper Doctor

Don Gerrard, desde 1980 llevó a cabo las investigaciones que conducen al desarrollo de los patrones magnéticos que se presentan en el libro Paper Doctor, y que a continuación se describen:

COMO TOMARLOS

Hay tres formas de utilizar las soluciones de Doctor Paper:

  • 1. Poniendo los remedios en agua, para tomarlos

  • 2. Poniendo los remedios en "glóbulos", para disolver en la boca

  • 3. Simplemente tocando las cartillas

Sólo dos de estos métodos han sido descritos en el libro Doctor Paper. Aquí está La Tercera:

Puede utilizar estos remedios simplemente tocándolos.

Cuando necesite utilizar el remedio sólo unas pocas veces, es mucho más fácil tocar la cartilla, que hacer una preparación del mismo. Si desea probar el método de contacto, aquí le indicamos cómo:

-

COMO TOCARLOS:

Mientras usted está en contacto con la cartilla, simplemente, relájese. No se concentre en nada. Este abierto a lo que ocurre a continuación. Después de quitar el dedo, espere 5 minutos. Si después de ese momento sus molestias estan mejor, pero no han desaparecido, toque de nuevo la cartilla.

-

Tocar el modelo elegido por dos minutos debe dar el mismo efecto que el remedio en agua hechos de este modelo.

-

Esto sirve para cualquier ocasión, pero cuando se necesita utilizar un remedio sólo una vez o dos veces, la mayoría de los usuarios estan de acuerdo que es mejor tocar el modelo es más fácil que hacerlo en el agua.

-

Cómo utilizar las cartillas

-

MATERIALES:

Un imán de cerámica

-

Un cartón corrugado con un tamaño de 10 x 20 cm. Mismo grosor que el imán.

-

Un papel en blanco.

-

Papel adhesivo.

-

Haga un agujero en el centro del cartón, el mismo tamaño que el imán. Coloque un imán en el agujero del cartón.

-

Pegue el papel en blanco en ambos lados del cartón.

-

Verifique con algo magnético, que parte del imán es más fuerte.

http://www.monografias.com/trabajos82/tecnicas-doctor-paper/tecnicas-doctor-paper.shtml

.-

Como se usan las Tarjetas es:


Se coloca la Tarjeta y encima un vaso (de vidrio, liso, sin decorado) con agua;  

-

Y abajo de la "Tarjeta",  un iman con polaridad Norte  (-), exactamente abajo del puntito de la imagen que viene en la tarjeta.

 Maggie

El%20Dr%20de%20Papel_con%20%20Tarjetas-menteenergia%20blogsport%20mx%20%2036.pdf

The%20Paper%20%20Doctor%202.docx

The%20Paper%20Doctor%20-es%20scribd%20com%20%20385.pdf

-

The%20Paper%20Doctor%20-inspired4lifeblog%20%20%20files%20wordpress%20com%20280.pdf

.

Leer más…

PARA LOS SEGUIDORES DE LA CÁBALA. ENVIADO POR KAREN

FT4.jpg

A los Seguidores de la Cábala, acá mi aporte. SIR FRANCIS BACON

PARA LA DESCARGA CLIC EN CADA LINK

CARNÉ DE IDENTIDAD

TITULO

1

10 Palabras Clave ante el final de la Vida - Francisco Elizari [https://goo.gl/y9Cp8S]

2

Adán y el Árbol de la Cábala - Zev Ben Shimon Halevi [https://goo.gl/NP4TZO]

3

Aforismos Cabalísticos - James Sturzaker [https://goo.gl/IvpijU]

4

Alcanzando los Mundos Superiores - Michael Laitman [https://goo.gl/SmNCTA]

5

Antiguo Testamento - Guía de Estudio para el alumno [https://goo.gl/M4AW2y]

6

Antiguo Testamento - Manual de consulta del Maestro [https://goo.gl/ibQw2C]

7

Astrología Cabalística - Rav Philips S. Berg [https://goo.gl/ROYmq0]

8

Berg Philip - El Poder del Uno [http://tiny.cc/nad44x]

9

Breve Enciclopedia del Judaísmo - Cohn-Serbok [https://goo.gl/kWA9gT]

10

Cabała al Alcance de todos_La doctrina esoterica de todos [https://goo.gl/YYUcb8]

11

Cabała Alcanzando los Mundos Superiores [http://tiny.cc/4bd44x]

12

Cabala Mística - Dion Fortune - [https://goo.gl/i2O5sf]

13

Cabała Nuevas Perspectivas - Moshe Idel [https://goo.gl/t0M5Lo]

14

Cabała Aprendices Para - Michael Laitman [https://goo.gl/r22ak1]

15

Cabala para el Estudiante - Michael Laitman [http://tiny.cc/rfd44x]

dieciséis

Cabała Para Estudiantes (Colección completa) - Michael Laitman [https://goo.gl/WcEVZa]

17

Cabała Principiantes Para - Michael Laitman [http://tiny.cc/pjd44x]

18

Cabała PARA UN Manejo Completo de la Vida - Michael ben Pesaj Portnaar [https://goo.gl/P0Q92w]

19

Como Atraer Luz a tu Alma [https://goo.gl/ulac4o]

20

Como practicar sexo tántrico - Abraham Vatek [https://goo.gl/xPuOXv]

21

Como un manojo de cañas - Michael Laitman [http://tiny.cc/4md44x]

22

Conceptos Básicos de la Cábala (apuntes) - Michael Laitman [https://goo.gl/EuUvZA]

23

Conectados - Michael Laitman [https://goo.gl/TgFzrD]

24

Conectar con Dios - Yehuda Berg [https://goo.gl/7cdBCB]

25

Conocer Cabała (folleto) [https://goo.gl/asNNXd]

Leer más…

EL TIEMPO JUEGA, SIEMPRE

ME DOY CUENTA, EN EL TIEMPO DE LA RESPIRACIÓN

Buscaba algo para leer, algo que me llame la atención. Generalmente lo que me llama la atención son las portadas, aunque también el título del libro. Portada y libro no son excluyentes en este proceso de tiempo pensado de elegir. Si me entra, me entra. También su tamaño, grosor, tipo de letra, espaciado...

No parece tan fácil ese proceso de escoger qué leer. Siempre es para después. Tengo que dar por bueno que dentro de un instante, unos minutos, horas, ...... siempre, después de una vez que haya adquirido ese nuevo "tesoro" que me alumbrará por un tiempo, seguiré manteniendo esa intención de lectura que surgió en otro instante, siempre pasado.

EL TIEMPO JUEGA, SIEMPRE

El tiempo observado como pensamiento, donde parece que se juntan en algún lugar, la fuera de la mente que lo piensa, que lo crea, realmente. El tiempo juega mucho, más bien siempre.

¿Qué sería de mí sin el tiempo? Bonito título para un libro, de tapas azul mar al atardecer en un día brillante, de tamaño medio, de máximo 300 páginas. Con títulos suficientes para no perderme. Espaciado adecuado para leer sin esfuerzo en fijar la vista, ya un poco cansada de ver. Páginas en blanco para poder escribir y dibujar lo que me piense en ese instante de libertad libre. Prólogo no demasiado largo, ni tampoco que sobresalga de lo que el título muestra, por si solo. Un prólogo sencillo y me da igual quien lo firma, incluso mejor sin firma. Qué se yo si el que firma existe, incluso si ha sido el o ella quien lo ha escrito para ese libro en cuestión....o para otro. Igual me pasa con el propio libro, ¿Quién lo ha escrito en verdad?

UN LIBRO FÁCIL DE LEER

¿Qué significado le doy yo a esto? ¿Tal vez comparo deseo de vida, fácil de vivir, y llevo el libro y su contenido a ese lugar de deseo?. ¿Dónde se ha visto que un libro le pueda cambiar la vida a quién lo lee !!! y además lo práctica, en forma de acción o de pensamiento que al fin y al cabo viene a ser la misma cosa?. Una mente loca, que confía, por necesidad en que eso le llevará a vivir una vida más fácil, incluso menos difícil, por no ponerlo tan complicado.

El libro y las experiencias de vida, unidas por un único y fino hilo conductor que no tienes la capacidad de ver, y mucho menos de tocar, apreciar, sentir incluso desde los sentidos del cuerpo que eres. "Ese libro es lo más !!!" expresión dicha o por lo menos oída repetida-mente. Ese lugar es lo más. Esa relación es lo más. Ese café es lo más. Esa historia es lo más.

El tiempo es jugador por naturaleza, juega, pues es lo único que sabe hacer. Y eso mismo que era lo más, en otro tiempo, ahora pasa a ser lo menos, lo despreciable, lo que nunca me imaginé, lo que no quise que ocurriera, incluso puede ir a mejor, por verlo en desde el  lado opuesto a la negación, a mucho mejor. Todo es pensado. En verdad, da exactamente igual. Solo tu lo puedes cambiar, sin que realmente se produzca cambio alguno en el Cielo. Yo creo en el Cielo.

UN LIBRO, UN TÍTULO Y UNA MENTE QUE CREE ESCOGER

Trato de verlo desde cierta distancia. Desde un lugar neutro al que es imposible llegar. Me lo creo, pues es mi historia, incuestionable. Observo el proceso de creación del libro como objeto, de la idea del título que lo engloba todo sin decir nada, y de ese que lo coge de la estantería, aparentando por sus gestos, que conoce o bien no tiene ni idea de qué va. El contenido del libro, más allá de las hojas, tamaño y forma.

Me quiero referir al guión de la historia-experiencia-pensamiento-idea que el supuesto autor, que es siempre quien lo lee prestada-mente, se supone que es la materia principal de la compra realizada. Eso es lo que el autor, digamos que verdadero, querría. El ego individual se muestra enérgico y seguro de que su trabajo siempre vale la pena. Sin dudarlo,y el autor también, pues la duda solo da crédito a que lo que en un tiempo parecía bueno, en el tiempo, que es jugador por naturaleza, esa forma cambia. No arbitraria-mente. 

VEO EN LA ESTANTERÍA UN MONTÓN DE LIBROS

Libros y títulos y me surge la idea de hacer una aportación concatenando estos títulos, ordenada-mente. El tiempo juega, siempre juega, pues esa es su función, jugar a que me lo crea real. Es ese juego, entro. Sin más.

Bendiciones,

Rafael Carvajal

Leer más…

DIBUJANDO MIS PENSAMIENTOS Y LOS VEO REALES, PARA MI, EN MI MUNDO

Mis pensamientos sin significado me están mostrando un mundo sin significado
Y entramos en cuestión ....... ¡¡¡venga!!!
Me doy cuenta de que soy yo mismo quien, con mis dibujos pensados y plasmados en un papel, me muestra que papel y mundo son lo mismo, y en realidad lo son para mi. Reflejan mis propios pensamientos sobre lo que yo soy y lo que el mundo es, sin posibilidad alguna de que pueda verlo de otra manera. No es que me lo haya negado, es que no sé como hacerlo, y en realidad no se nada.
L-11
1 ......"proceso de corrección (del sistema de pensamiento): Inversión de la manera de pensar del mundo." y tal vez mire por un momento ahí afuera, buscando al mundo, a ese que me creo por un momento interminable que es el mundo real. Se trata de que te des cuenta de que el mundo eres tú, sola-mente. Entonces la frase .....el proceso de corrección: Inversión de la manera de pensar del mundo, quedaría resumido tal que así: Tú y el mundo que ves, sois aparente-mente la misma cosa. Pensada.
2. "Parece como si fuese el mundo el que determina lo que percibes." y naturalmente que es así, pues tu certeza se basa en lo que tus sentidos te muestran a través de tus propios pensamientos, a los que le das realidad plena. El mundo se muestra y yo lo percibo. Me he perdido una parte de la película, la primera, en la que se crea la idea y el guion al mismo tiempo. Entonces idea y guion se me muestran como una sola cosa, en el mundo que veo y percibo al mismo tiempo, sin espacio posible para la observación, a no ser que me de cuenta del personaje en el que estoy enfundado. El buscador de culpables en el mundo.
3. La idea de hoy .... "contiene los cimientos de la paz, de la relajación y de la ausencia de preocupación que estamos tratando de lograr." Ufff maravilloso, esto es lo que estoy buscando y parece que estoy en el camino correcto. Surge una voz que me dice: Tú, en verdad, no tienes que hacer (acción) nada. Observa, solo observa tus propios pensamientos y me surge esta pregunta:
¿Éste pensamiento es de plena paz, plena relajación y plena ausencia de preocupación?
------
Bendiciones a mis espejos.
Seguimos !!!
Leer más…

1+1 = 1+1

6011379476?profile=original

1+1 = 1+1

En mi opinión, cuando hablamos de parejas –y no de matemáticas- ese pastelón romántico de decir que “juntos somos más que dos: somos uno”, es una falsedad. Y una tontería.

Tal vez poético, pero incierto.

Otros dicen que “juntos somos mucho más que dos”. Tampoco es cierto.

Uno más uno –cuando hablamos de parejas- es uno más uno.

Uno, y el otro o la otra. O una y la otra.

Es una utopía –y además de esas que es mejor que no lleguen a hacerse realidad nunca- eso de aspirar a una compenetración tan íntima y profunda, una unión tan mística e insostenible, tan indisoluble, que desaparezcan las fronteras de la mente y del alma para fundirse en una sola persona.

Lo conveniente en las relaciones es que estén formadas por cada uno de los miembros de la pareja y al mismo tiempo por “algo” que sea común a ambos, que sea el nexo que les une y les mantiene interesados, y mientras más grande sea ese nexo más posibilidades hay de que la relación se mantenga.

Lo que está casi condenado al fracaso es ese tipo de relación en que uno de los miembros exige a la otra parte una renuncia casi total a ser quien es. Generalmente, acaban siendo unas relaciones tóxicas y, en muchos casos, de dependencia emocional, con la tragedia que ambas situaciones conllevan.

También se dice con asiduidad algo pretendidamente bonito, disfrazado de romántico, pero empalagoso, sin pensar exactamente en lo que se está diciendo, cuando uno pronuncia aquello de “buscar mi media naranja”.

Uno ha de ser una naranja entera que no necesite de otro para poder completarse. Está bien alguien que complemente, que aporte, que comparta, pero no alguien que tenga la responsabilidad de coger a una persona incompleta y tener que ser el sustento de esa persona.

No es una falta de amor, ni es desinterés por la compenetración, el hecho de aspirar a seguir manteniendo cada uno su individualidad dentro de la pareja. Hay más comodidad y más posibilidades de seguir juntos entre dos personas que sienten libertad en su pareja –aun respetando el compromiso que la pareja conlleva- que cuando se siente como una obligación o una atadura o un compromiso inevitable.

Como dice la frase: “Estoy contigo porque lo deseo y no porque te necesite”.

“Necesitar” puede llegar a ser el principio de una lamentable relación de dependencia.

Desear estar con la otra persona, que se nos ilumine la vida cuando pensamos en ella, o ser feliz sólo porque sabemos que está con nosotros –y que está con nosotros porque es su libre voluntad y no porque cumple un compromiso impuesto o ya indeseado-, son síntomas de una relación en la que 1+1 es igual a 1+1.

Uno Mismo tiene que seguir siendo Uno Mismo en la relación.

Es conveniente que comparta –pero no todo todo todo- con su pareja, y que tenga proyectos en los que ambos están presentes, que el amor les una, que se deseen, que se sientan unidos con lazos firmes y apetecidos, pero… sin olvidar que cada uno es él mismo, y que puede mantener sus momentos de retiro interior, sus gustos que no son compartidos, y su individualidad al margen de la participación en ese conjunto amoroso que han creado entre ambos.

Creo que es conveniente no llegar a la renuncia absoluta a sí mismo a cambio de estar en una relación, que ésta nunca se ha de sentir como un sacrificio y renuncia, que es mejor que el vínculo que un día enlazaron juntos no se sienta como una pesada cadena que impide la libertad.

No abogo por una pareja de dos muy distintos y muy distantes, sino por la suma de dos personas que son capaces de mantener intactas algunas de sus partes sin que ello perjudique ni afecte al otro al mismo tiempo que le aporta satisfacciones y vida al margen de la relación.

Estoy dispuesto a admitir como cierta –tal como apunté anteriormente- el resultado de que la suma de 1+1 = 3

Uno más otro más lo que une a ambos. Creo que, en este caso, tres es la pareja perfecta.

Te dejo con tus reflexiones…

Si te ha gustado ayúdame a difundirlo compartiéndolo.
(Más artículos en http://buscandome.es/index.php?action=forum)

Leer más…