Mándala es una palabra sánscrita que significa círculo. Los mándalas son dibujos con formas concéntricas consiguiendo una armonía única.
Se utilizan también como herramienta para la meditación ya sea observándolos o creándolo. Originarios de la india, aunque se han encontrado en otras culturas representaciones geométricas simbólicas incas, aztecas. Aborígenes australianos. Los monjes budistas al construirlos y dejar que el viento los destruyan contribuyen a trabajar el llamado karma Yoga o yoga de la acción (lo importante es la acción en sí misma y no el resultado que produce).
.
Los mándalas tienen aplicaciones terapéuticas ayudando a equilibrar los dos hemisferios cerebrales, el racional y el creativo, figuras geométricas y colores captados por nuestro lado lógico y colores y dibujos captados por nuestro lado creativo. También nos ayudan a que nuestro lado racional también pueda acceder a la meditación. En el mundo occidental fue Jun el primero en utilizarlos en terapias y el mismo interpretaba sus sueños dibujando un mándala.
.
Nos daremos cuenta que según vayamos dibujando mándalas Irán variando dependiendo de nuestro estado de ánimo y axial llegar a un nivel de autoconocimiento ya que nuestros miedos y preocupaciones no se encuentran en nuestra mente consciente sino en el subconsciente, al realizarlos con regularidad podemos hacer consciente patrones de pensamiento o estructuras mentales emocionales y de este modo trabajar con ellas para poder sanarlas.
.
Los mándalas expresan nuestras emociones, pensamientos, estado de ánimo, la sabiduría de nuestra alma y ello con importantes revelaciones para nuestro crecimiento según la forma que tenga.
.
Publicado en Facebook por Energìas Femeninas.
Comentarios
me encantan los mándalas son creaciones bellisismas.