ATHARVAVEDA
La maestra acupuntora Marita Casasola nos explica en su fascinante libro "ShenShu, el espíritu de los animales" cómo los chinos llaman a sus parques zoológicos "Casa de los Sabios". Se trata de un vestigio en su lenguaje que recuerda un conocimiento hoy día olvivado pero que fue compartido por todas las tradiciones antiguas de conocimiento. Todas ellas sabían que nuestros hermanos los animales y las plantas del planeta eran los guardianes de todo el conocimiento de la Madre Tierra.
Un conocimiento que según nos cuentan, los antiguos iniciados estudiaban en lugares sagrados como las antiguas pirámides o Avalon y que contenía todo el saber de la vida en la Tierra, las artes del sentir y comprender las leyes de la naturaleza y los elementos, la vida y la muerte, los ciclos y la vida eterna. Todo ese conocimiento ha sido olvidado por nuestra especie, aquellos lugares de iniciación y sabiduría han desaparecido como tales, en su mayoría los grandes árboles y bosques que los custodiaban han sido talados u olvidados.
Sin embargo los animales siguen siendo portadores de este conocimiento, los árboles nunca olvidaron... hoy en día ese conocimiento vuelve a estar abierto al ser humano, a aquellos capaces de escuchar con amor.
En este apartado quiero rendir homenaje a los animales con los que he ido comunicando a lo largo de los años. Publicando sus mensajes con los que tanto he aprendido y me han ayudado. Mi intención es ayudar a devolver al título "Casa de los Sabios" su significado original.
Todo está ya en la Naturaleza, solo tenemos que aprender a escuchar
Comenzó con un mensaje de las ballenas y la proposición de un sencillo ritual para conectar con ellos...
"... Con el transcurrir de milenios de mutua convivencia entre humanos y animales, los hombres se olvidaron de los otros seres con los cuales compartían el planeta, y también de los beneficios de la mutua convivencia pacífica... los hombres se volvieron egoístas, despiadados y malignos, encerrando a los animales tras los barrotes de una cárcel, no era eso lo que los antiguos sabios preconizaban- la igualdad de todos los seres de la naturaleza- ...
A pesar de todo, aún en esas condiciones, los animales reflejaban su gran sabiduría y dentro de su cautiverio mantenían su conducta de observación, intuición y conexión con el medio natural. Ante la sabiduría que los animales demostraban los chinos llamaron a sus zoológicos Casa de los Sabios . Mucho habría que decir de esos cautivos, si contemplamos sus tristes miradas soñando con posibles libertades, sus apenadas pero gallardas figuras añorando su paraiso perdido, el viento oloroso de la pradera, el verdor de la sabana, el desierto tórrido y amarillo, las áridas montañas nevadas, los ríos de agua cristalina, los espacios abiertos para volar y hacer filigranas, las profundidades marinas donde un mar lleno de posibilidades les daba vida y les arrullaba... y tantas cosas más que les hacían la vida plena! Esa era la verdadera Casa de los Sabios." Shen Shu El espíritu de los animales, Marita Casasola
Sobre la Libertad
En una ocasión, no hace demasiado tiempo, acudí al llamado telepático de una ballena beluga. Su compañera embarazada estaba deprimida, tras perder su bebé durante su primer embarazo en su segundo embarazo la tristeza y el miedo se habían apoderado de ella. Se negaba a dar a luz, el parto llevaba ya un mes de retraso y ponía en riesgo tanto la vida de la madre como de la cría, pero la madre no quería dejar ir a su bebé, su depresión la hacía sentir que dar a luz era dejar a su bebé indefenso y que moriría.
Su compañero me pidió ayuda para sacarla del estdo de shock y la depresión en la que se encontraba.
Necesitaban que fuera a verlas, su intención era enseñarme un pequeño truco de ballena y para eso era importante que estuvieramos cerca. Mi visita coincidió con un día de fiesta y el recinto estaba lleno de gente gritando, saludando y haciendo muecas a aquellos majestuosos animales que vivían como podían en pequeño y oscuro espacio.
Aún así la ballena macho correspondía a los saludos e incluso le vi responder con su aleta el saludo que con la mano le enviaba un niño que estaba a mi lado. Sentía la tristeza en mi corazón pero me daba cuenta de que a mi alrededor había más gente exaltada con el lujo que suponía poder ver tan de cerca a animales que solían vivir a miles de kilómetros de allí y entonces la ballena macho que me había llamado me dijo, con tono firme:
"El verdadero lujo no pasa por la necesidad de esclavizar a otros seres vivos"
Mientras seguía saludando y correspondiendo a los saludos de la gente a su alrededor.
Tengo claro que no tenemos derecho a mantener privados de libertad a nadie, ni siquiera a nuestros hijos, mucho menos a otros seres con necesidades propias que a menudo nosotros no sabemos identificar ni valorar. Aún así esta frase me ha hecho reflexionar y meditar profundamente sobre mi proipio estilo de vida y los valores en los que se sustenta.
Y cómo siempre la increíble generosidad de los animales aún en condiciones de esclavitud y privados de su libertad me hace sentir tremendamente humilde.
Nos hemos perdido, necesitamos de los animales y las demás especies de la naturaleza para volver a encontrar el camino que nos lleva de vuelta a nuestra esecia, de vuelta a casa.
"Si había algo en el aire,
si había algo en el viento,
si había algo en los árboles y arbustos,
que podía ser pronunciado,
y en su día fue escuchado por los animales,
que ese Conocimiento Sagrado nos sea devuelto ahora"
Comentarios
Gracias por compartir tan bello mensaje.Un abrazo
hola maya que bonito articulo, lo mejor de esta inf. es que estamos abriendo nuestra mente a otras formas de ver a los animales y aprendamos a respetarlos en sus ambitos. Hoy a dios gracias ya hay mas conocimiento acerca de ells. saludos sandra