BONDADES DE LAS LENTEJAS

5889515864?profile=original

ENVIADO POR MEDICA INTEGRAL HOLISTICA SUAFIELD

 

Sabías que... La lenteja es la legumbre más Yang, muy rica en hierro y que tonifica la sangre y el riñón?

 

Características generales

 

La lenteja pertenece a la Familia de las Fabaceae o Papilonaceae.

 

Es una legumbre que crece en vainas que contienen una o dos semillas.

 

Son fijadoras de nitrógeno a través de la simbiosis de unas bacterias del género Rhizobium leguminosarum.

 

Hay dos formas de semilla de acuerdo al tamaño del fruto:

- Las semillas de fruto grande: Tiene un tamaño de 15 a 20 mm y sus semillas de 7 a 8 mm. Las flores que provienen de este tipo de planta tienen coloraciones blancas.

 

- Semillas de fruto pequeño: El fruto alcanza un tamaño de 7 a 15 mm y sus semillas de 3 a 7 mm y tienen forma aplanada. El tamaño de la planta alcanza una altura de 35 cm como máximo y sus flores son de color azulado.

 

La lenteja se cultiva desde hace unos 8000 a 9000 años, por ello se le considera uno de los cultivos más antiguos.

 

Es originaria de Irak, luego se extendió a países como Grecia y Bulgaria. Más tarde fue introducida en Europa donde se difundió al resto de los países , siendo su cultivo más reciente en América.

 

En Egipto se cultiva y consume desde el año 2.200 a.C.

 

Tipos de lentejas

 

Armuña: Es de color verde claro con un tamaño de 8 a 10mm de diámetro.

Pardina: Son de color pardo y tamaño de 4 a 6mm.

Verdina: Es de color verde a verde amarillento y con puntaciones color negro.

Lentejón: Pertenece al género de plantas con raza macrosperma; es de color verde amarillento y con algunas tonalidades descoloradas. Su tamaño es de 7 y 9 mm.

 

Propiedades de las lentejas

 

Contienen 25% de fibras solubles, lo que contribuye a disminuir el colesterol.

Los hidratos de carbono son los más abundantes y están formados fundamentalmente por almidón. Contienen un 65% por cada 100 gramos de materia seca.

Son ricas en vitaminas C, B1, B3 y B6.

Contienen Hierro, Fósforo, Cobre, Zinc, Selenio(antioxidante ), Magnesio, Ácido Fólico, triptófano (aminoácido esencial).

Son deficitarias en metionina (aminoácido esencial), pero si se combinan con cereales como el arroz, se convierten en proteínas de alto valor biológico.

Usos

 

 

Es un alimento muy económico y rendidor. Bajo en calorías.

 

Cocinarlas es fácil y rápido ya que no necesitan ser remojadas con anterioridad y están listas en 20 a 30 minutos de cocción.

 

Se pueden preparar en sopas, estofados y guisos. Se caracterizan por absorber fácilmente los sabores.

 

Tiene además propiedades medicinales ya que es emoliente y resolutiva.

 

Se utiliza también como planta forrajera para alimentación de ganado.

 

Votos 0
Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –

¡Tienes que ser miembro de CONEXIONUNIVERSAL para agregar comentarios!

Join CONEXIONUNIVERSAL